SlideShare una empresa de Scribd logo
La organización mirada desde la  complejidad Simple, pero no simplificado
La era digital La era de la red ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estructura. El sólido. Lo analógico Nube de etiquetas: Modernidad Compartimentado Dicotómica Regular Estática Mecanicismo determinista Monodimensional Mapas Contextos inertes Empresa silo
La red. El fluido. Lo digital Nube de etiquetas: Cartografía Dinámica Cambio Contingencia Multidimensional Contextos vivos Holística No-determinista Ad-hocrática Polifónica Rizomática Cognitivo: Pensamiento-acción- emoción
Descartes: de ayer a hoy Nube de etiquetas: Deconstrucción de saberes Lo que se sabe no se piensa Aprender a aprender Sabiduría Conocimiento Información Dato Cognición Cartografías  incluyentes y dinámicas Nativos digitales Inmigrantes digitaeles Pensamos en, con, junto, contra el colectivo en el cual convivimos.  Es el colectivo el que nos permite pensar y legitimar el conocimiento.  Un colectivo que no incluye sólo a seres humanos, sino también  tecnologías, espacios activos, que le dan forma, lo conforman y lo transforman
Al producir nos reinventamos
¿Cómo crea valor la organización? Cuando produce pensamiento colectivo Cuando puede configurarse en red con otros actores Cuando puede adaptarse al cambio Cuando sus productos re-inventan la organización. Cuando inventa a su propia demanda Cuando descubre las reglas emergentes de una nueva economía Nube de etiquetas: Nueva economía: Economía planetaria en tiempo real Romper la lógica consumidor -productor  Nuevos tipos de bienes: bien  no escaso Pensamiento producción: sin mediación Cuando aumenta la capacidad de gestión
Sistemas para una organización  orientada al proyecto Cuando produce pensamiento colectivo Cuando puede configurarse en red con otros actores Cuando puede adaptarse al cambio Cuando sus productos re-inventan la organización. Cuando inventa a su propia demanda Cuando descubre las reglas emergentes de una nueva economía Sistemas Nube de etiquetas: Sistemas Proyecto Sistemas Proyectos Sistemas Proyectos Sistemas Proyectos Sistemas
Sistemas Representa la Ley Posibilita crear un “second life”, “third life”, … Es la plataforma de comunicación de la organización, la usina de pensamiento Nube de etiquetas: Sistemas Software Hardware Internet Intranet Una nueva plataforma de comunicación: Asincrónica Sincrónica Difusión Distribución Trabajo colaborativo Configuración ad-hoc de colectivos de trabajo Nuevos territorios
Proyecto Es la  actualización  del Programa . Es su efectivización, implementada a través de un conjunto de acciones con una denominación y un propósito común. Es ocasión y pretexto   para establecer lazos  que se activan fuertemente durante su ejecución ,  pero que lo sobreviven. Implica  aplicar recursos  conforme un objetivo y una planificación establecida y comunicada, para obtener uno o más  productos   con capacidad para generar un cierto  impacto  en la población objetivo. 02.01 Nube de etiquetas: Posibilita la articulación en red Es ad-hocrático
Áreas de trabajo P r o y e c t o  e n  e l a b o r a c i ó n Desarrollo Evaluación Comunicación Prensa & Dif Legales, finanzas, otras Contenidos Producción PosProducc Modelo de producción Incubación Monitoreo Desarrollo 02.02
Modelo:  Orquestación de Procesos Modelo de producción 02.02
Orquestación de Procesos Modelo de producción 02.02 Dirección musical Dirección del programa La partitura: El  Proyecto , con todas sus especificidades Director de orquesta: Líder de Proyecto Músicos: Áreas operativas Músicos invitados: Áreas tercerizadas, particulares para un determinado proyecto.
Las partituras... Comunicación Legacy Prensa & Dif Contenidos Tecnología Eventos Desarrollo Evaluación Modelo de producción P 1 P 2 P 3 P 4 P 5 P 6 02.02
Gracias [email_address]
Proyecto El Proyecto es la  ocasión y pretexto para la conexión ,  reuniendo temporalmente a personas muy dispares y  presentándose com o  un extremo de la red fuertemente activado  durante un período relativamente corto de tiempo  pero que permite forjar  vínculos más duraderos  que,  aunque permanezcan desactivados temporalmente,  permanecerán siempre disponibles.
Proyecto (cont.) Los proyectos permiten la producción y acumulación en un mundo que, si fuese puramente conexionista, no conocería más que flujos sin que  nada pudiera estabilizarse , acumularse o cobrar forma:  todo quedaría arrastrado por la corriente continua de los encuentros, que habida cuenta de su capacidad para poner en comunicación todo con todo, distribuyen y disuelven sin descanso cuanto pasa por ellos. El proyecto propicia el nacimiento de formas, es decir, la existencia de objetos y  sujetos . Es una bolsa de acumulación temporal que, siendo creadora de valor, proporciona un fundamento a la exigencia de hacer que se extienda la red favoreciendo las conexiones.
Ciudad por proyectos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El mediador Ciudad por proyectos: sistema de constricciones que penden sobre un mundo en red, que incita a no tejer vínculos a no extender sus ramificaciones sin no es respetando las máximas de la acción justificable propias de los proyectos. Las ciudades se presentan como formas restrictivas que limitan las posibilidades de acción de en un mundo determinado cuya lógica comparten y legitiman. La ciudad por proyectos se apoya en la actividad de mediador puesta en marcha en la formación de las redes, con el objetivo de dotarla de un valor propio con independencia de los fines buscados o de las propiedades sustanciales de las entidades entre las cuales se efectúa la mediación. El mediador es una grandeza específica cuando: "pone en relación", "crea vínculos", contribuye a "tejer redes".

Más contenido relacionado

Similar a Complejidad Tertulia

Comunidades software libre + Comunidad OpenERP
Comunidades software libre + Comunidad OpenERPComunidades software libre + Comunidad OpenERP
Comunidades software libre + Comunidad OpenERP
ejordi
 
Gestion de redes sociales para la innovación
Gestion de redes sociales para la innovaciónGestion de redes sociales para la innovación
Gestion de redes sociales para la innovación
María Luisa Bossolasco
 
Planeta Web 2.0
Planeta Web 2.0Planeta Web 2.0
Planeta Web 2.0
Nanita Salgado
 
Mela Web20 Perio2006
Mela Web20 Perio2006Mela Web20 Perio2006
Mela Web20 Perio2006
Mela Bosch
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
Cesar Salcedo
 
Actividad para examen multimedia
Actividad para examen multimediaActividad para examen multimedia
Actividad para examen multimediaguest3215379
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
cdg72200575
 
Cátedra Web InterCreativa
Cátedra Web InterCreativaCátedra Web InterCreativa
Cátedra Web InterCreativa
yi97
 
PLANETA WEB 2.0
PLANETA WEB 2.0PLANETA WEB 2.0
PLANETA WEB 2.0
zzzambita
 
Presentación defg
Presentación defgPresentación defg
Presentación defgXanvilar
 

Similar a Complejidad Tertulia (20)

Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Planeta Web 2
Planeta Web 2Planeta Web 2
Planeta Web 2
 
Planeta Web 2 0
Planeta Web 2 0Planeta Web 2 0
Planeta Web 2 0
 
Planeta Web 2 0
Planeta Web 2 0Planeta Web 2 0
Planeta Web 2 0
 
Planeta Web 2 0
Planeta Web 2 0Planeta Web 2 0
Planeta Web 2 0
 
Planeta Web 2
Planeta  Web 2Planeta  Web 2
Planeta Web 2
 
Planeta Web 2 0
Planeta Web 2 0Planeta Web 2 0
Planeta Web 2 0
 
Planeta Web 2 0
Planeta Web 2 0Planeta Web 2 0
Planeta Web 2 0
 
Comunidades software libre + Comunidad OpenERP
Comunidades software libre + Comunidad OpenERPComunidades software libre + Comunidad OpenERP
Comunidades software libre + Comunidad OpenERP
 
Gestion de redes sociales para la innovación
Gestion de redes sociales para la innovaciónGestion de redes sociales para la innovación
Gestion de redes sociales para la innovación
 
Planeta Web 2.0
Planeta Web 2.0Planeta Web 2.0
Planeta Web 2.0
 
Mela Web20 Perio2006
Mela Web20 Perio2006Mela Web20 Perio2006
Mela Web20 Perio2006
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Actividad para examen multimedia
Actividad para examen multimediaActividad para examen multimedia
Actividad para examen multimedia
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Planeta
PlanetaPlaneta
Planeta
 
Cátedra Web InterCreativa
Cátedra Web InterCreativaCátedra Web InterCreativa
Cátedra Web InterCreativa
 
PLANETA WEB 2.0
PLANETA WEB 2.0PLANETA WEB 2.0
PLANETA WEB 2.0
 
Presentación defg
Presentación defgPresentación defg
Presentación defg
 

Más de Mario Sullivan

Redes sociales presentación 30 08 2010 carlos f. de angelis
Redes sociales presentación 30 08 2010 carlos f. de angelisRedes sociales presentación 30 08 2010 carlos f. de angelis
Redes sociales presentación 30 08 2010 carlos f. de angelisMario Sullivan
 
Cuando los psicofármacos empiecen a pensar
Cuando los psicofármacos empiecen a pensarCuando los psicofármacos empiecen a pensar
Cuando los psicofármacos empiecen a pensar
Mario Sullivan
 
FTO y CYP
FTO y CYPFTO y CYP
FTO y CYP
Mario Sullivan
 
Proyecto Facebook Teo 9
Proyecto Facebook Teo 9Proyecto Facebook Teo 9
Proyecto Facebook Teo 9
Mario Sullivan
 
Proyecto Facebook Teo 8
Proyecto Facebook Teo 8Proyecto Facebook Teo 8
Proyecto Facebook Teo 8
Mario Sullivan
 
Proyecto Facebook Teo 6
Proyecto Facebook Teo 6Proyecto Facebook Teo 6
Proyecto Facebook Teo 6
Mario Sullivan
 
Facebook Is The Massage
Facebook Is The MassageFacebook Is The Massage
Facebook Is The Massage
Mario Sullivan
 
Facebook K1
Facebook K1Facebook K1
Facebook K1
Mario Sullivan
 
Seminario de Redes - UBA - Nodo I A
Seminario de Redes - UBA - Nodo I ASeminario de Redes - UBA - Nodo I A
Seminario de Redes - UBA - Nodo I A
Mario Sullivan
 
Teorico sobre redes
Teorico sobre redesTeorico sobre redes
Teorico sobre redes
Mario Sullivan
 
Rosario
RosarioRosario
Lash2c2008
Lash2c2008Lash2c2008
Lash2c2008
Mario Sullivan
 
Extendidos en el Capital
Extendidos en el CapitalExtendidos en el Capital
Extendidos en el Capital
Mario Sullivan
 
El Medio Es El Masajeo
El Medio Es El MasajeoEl Medio Es El Masajeo
El Medio Es El MasajeoMario Sullivan
 
AplicacióN Del Ars A Los Blogs
AplicacióN Del Ars A Los BlogsAplicacióN Del Ars A Los Blogs
AplicacióN Del Ars A Los BlogsMario Sullivan
 
Complejidad
ComplejidadComplejidad
Complejidad
Mario Sullivan
 

Más de Mario Sullivan (20)

Redes sociales presentación 30 08 2010 carlos f. de angelis
Redes sociales presentación 30 08 2010 carlos f. de angelisRedes sociales presentación 30 08 2010 carlos f. de angelis
Redes sociales presentación 30 08 2010 carlos f. de angelis
 
Cuando los psicofármacos empiecen a pensar
Cuando los psicofármacos empiecen a pensarCuando los psicofármacos empiecen a pensar
Cuando los psicofármacos empiecen a pensar
 
Blogs Ars 2009
Blogs Ars 2009Blogs Ars 2009
Blogs Ars 2009
 
FTO y CYP
FTO y CYPFTO y CYP
FTO y CYP
 
Proyecto Facebook Teo 9
Proyecto Facebook Teo 9Proyecto Facebook Teo 9
Proyecto Facebook Teo 9
 
Proyecto Facebook Teo 8
Proyecto Facebook Teo 8Proyecto Facebook Teo 8
Proyecto Facebook Teo 8
 
Proyecto Facebook Teo 6
Proyecto Facebook Teo 6Proyecto Facebook Teo 6
Proyecto Facebook Teo 6
 
Facebook Is The Massage
Facebook Is The MassageFacebook Is The Massage
Facebook Is The Massage
 
Facebook K1
Facebook K1Facebook K1
Facebook K1
 
Seminario de Redes - UBA - Nodo I A
Seminario de Redes - UBA - Nodo I ASeminario de Redes - UBA - Nodo I A
Seminario de Redes - UBA - Nodo I A
 
Teorico sobre redes
Teorico sobre redesTeorico sobre redes
Teorico sobre redes
 
Rosario
RosarioRosario
Rosario
 
Lash2c2008
Lash2c2008Lash2c2008
Lash2c2008
 
EsteTica Relacional
EsteTica RelacionalEsteTica Relacional
EsteTica Relacional
 
Extendidos en el Capital
Extendidos en el CapitalExtendidos en el Capital
Extendidos en el Capital
 
El Medio Es El Masajeo
El Medio Es El MasajeoEl Medio Es El Masajeo
El Medio Es El Masajeo
 
Transmision
TransmisionTransmision
Transmision
 
AplicacióN Del Ars A Los Blogs
AplicacióN Del Ars A Los BlogsAplicacióN Del Ars A Los Blogs
AplicacióN Del Ars A Los Blogs
 
Complejidad
ComplejidadComplejidad
Complejidad
 
Lash 2008
Lash 2008Lash 2008
Lash 2008
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Complejidad Tertulia

  • 1. La organización mirada desde la complejidad Simple, pero no simplificado
  • 2.
  • 3. Estructura. El sólido. Lo analógico Nube de etiquetas: Modernidad Compartimentado Dicotómica Regular Estática Mecanicismo determinista Monodimensional Mapas Contextos inertes Empresa silo
  • 4. La red. El fluido. Lo digital Nube de etiquetas: Cartografía Dinámica Cambio Contingencia Multidimensional Contextos vivos Holística No-determinista Ad-hocrática Polifónica Rizomática Cognitivo: Pensamiento-acción- emoción
  • 5. Descartes: de ayer a hoy Nube de etiquetas: Deconstrucción de saberes Lo que se sabe no se piensa Aprender a aprender Sabiduría Conocimiento Información Dato Cognición Cartografías incluyentes y dinámicas Nativos digitales Inmigrantes digitaeles Pensamos en, con, junto, contra el colectivo en el cual convivimos. Es el colectivo el que nos permite pensar y legitimar el conocimiento. Un colectivo que no incluye sólo a seres humanos, sino también tecnologías, espacios activos, que le dan forma, lo conforman y lo transforman
  • 6. Al producir nos reinventamos
  • 7. ¿Cómo crea valor la organización? Cuando produce pensamiento colectivo Cuando puede configurarse en red con otros actores Cuando puede adaptarse al cambio Cuando sus productos re-inventan la organización. Cuando inventa a su propia demanda Cuando descubre las reglas emergentes de una nueva economía Nube de etiquetas: Nueva economía: Economía planetaria en tiempo real Romper la lógica consumidor -productor Nuevos tipos de bienes: bien no escaso Pensamiento producción: sin mediación Cuando aumenta la capacidad de gestión
  • 8. Sistemas para una organización orientada al proyecto Cuando produce pensamiento colectivo Cuando puede configurarse en red con otros actores Cuando puede adaptarse al cambio Cuando sus productos re-inventan la organización. Cuando inventa a su propia demanda Cuando descubre las reglas emergentes de una nueva economía Sistemas Nube de etiquetas: Sistemas Proyecto Sistemas Proyectos Sistemas Proyectos Sistemas Proyectos Sistemas
  • 9. Sistemas Representa la Ley Posibilita crear un “second life”, “third life”, … Es la plataforma de comunicación de la organización, la usina de pensamiento Nube de etiquetas: Sistemas Software Hardware Internet Intranet Una nueva plataforma de comunicación: Asincrónica Sincrónica Difusión Distribución Trabajo colaborativo Configuración ad-hoc de colectivos de trabajo Nuevos territorios
  • 10. Proyecto Es la actualización del Programa . Es su efectivización, implementada a través de un conjunto de acciones con una denominación y un propósito común. Es ocasión y pretexto para establecer lazos que se activan fuertemente durante su ejecución , pero que lo sobreviven. Implica aplicar recursos conforme un objetivo y una planificación establecida y comunicada, para obtener uno o más productos con capacidad para generar un cierto impacto en la población objetivo. 02.01 Nube de etiquetas: Posibilita la articulación en red Es ad-hocrático
  • 11. Áreas de trabajo P r o y e c t o e n e l a b o r a c i ó n Desarrollo Evaluación Comunicación Prensa & Dif Legales, finanzas, otras Contenidos Producción PosProducc Modelo de producción Incubación Monitoreo Desarrollo 02.02
  • 12. Modelo: Orquestación de Procesos Modelo de producción 02.02
  • 13. Orquestación de Procesos Modelo de producción 02.02 Dirección musical Dirección del programa La partitura: El Proyecto , con todas sus especificidades Director de orquesta: Líder de Proyecto Músicos: Áreas operativas Músicos invitados: Áreas tercerizadas, particulares para un determinado proyecto.
  • 14. Las partituras... Comunicación Legacy Prensa & Dif Contenidos Tecnología Eventos Desarrollo Evaluación Modelo de producción P 1 P 2 P 3 P 4 P 5 P 6 02.02
  • 16. Proyecto El Proyecto es la ocasión y pretexto para la conexión , reuniendo temporalmente a personas muy dispares y presentándose com o un extremo de la red fuertemente activado durante un período relativamente corto de tiempo pero que permite forjar vínculos más duraderos que, aunque permanezcan desactivados temporalmente, permanecerán siempre disponibles.
  • 17. Proyecto (cont.) Los proyectos permiten la producción y acumulación en un mundo que, si fuese puramente conexionista, no conocería más que flujos sin que nada pudiera estabilizarse , acumularse o cobrar forma: todo quedaría arrastrado por la corriente continua de los encuentros, que habida cuenta de su capacidad para poner en comunicación todo con todo, distribuyen y disuelven sin descanso cuanto pasa por ellos. El proyecto propicia el nacimiento de formas, es decir, la existencia de objetos y sujetos . Es una bolsa de acumulación temporal que, siendo creadora de valor, proporciona un fundamento a la exigencia de hacer que se extienda la red favoreciendo las conexiones.
  • 18.
  • 19. El mediador Ciudad por proyectos: sistema de constricciones que penden sobre un mundo en red, que incita a no tejer vínculos a no extender sus ramificaciones sin no es respetando las máximas de la acción justificable propias de los proyectos. Las ciudades se presentan como formas restrictivas que limitan las posibilidades de acción de en un mundo determinado cuya lógica comparten y legitiman. La ciudad por proyectos se apoya en la actividad de mediador puesta en marcha en la formación de las redes, con el objetivo de dotarla de un valor propio con independencia de los fines buscados o de las propiedades sustanciales de las entidades entre las cuales se efectúa la mediación. El mediador es una grandeza específica cuando: "pone en relación", "crea vínculos", contribuye a "tejer redes".