SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO ALFREDO IRIARTE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN DE ESTUDIOS 2497 AGOSTO 27 DE 2002
Código DANE 11100127387 NIT 830036325-5 LOCALIDAD 18 RAFAEL URIBE URIBE
1. Con la siguiente información realice una tabla de frecuencia y halle las mdidadas
de tendencia central
2. Escriba 10 tipos de encuesta donde se puede utilizar la variable cuantitativa
3. Escriba 10 tipos de encuesta donde se puede utilizar la variable cualitati
4. En la siguiente tabla aparecen las estaturas de 40 estudiantes de séptimo
a. Complete la tabla con la frecuencia
acumulada, relativa yrelativa
acumulada.
b. ¿Cuál es la media, mediana y moda?
c. La variable es cualitativa o cuantitativa
5. Realice una encuesta (por lo menos a 15 personas de su familia )con variable
cuantitativa donde pregunte sobre el tema de las vacaciones; realice la tabla de
frecuencias y las medidas de tendencia central.
1 4 3 4 3
5 4 4 2 2
4 4 5 2 1
3 3 4 3 5
4 4 2 1 4
4 1 2 4 3
Edad en
meses
Número de
estudiantes
151 2
152 3
153 4
154 7
155 9
156 6
157 2
158 3
159 4
Total 40

Más contenido relacionado

Destacado

Bimestral alg oct 4p. factorizacion
Bimestral alg oct 4p. factorizacionBimestral alg oct 4p. factorizacion
Bimestral alg oct 4p. factorizacion
Carlopto
 
Complementarias grado 8 primer semestre
Complementarias grado 8 primer semestreComplementarias grado 8 primer semestre
Complementarias grado 8 primer semestre
Carlopto
 
Taller de suma y resta de enteros
Taller de suma y resta de enterosTaller de suma y resta de enteros
Taller de suma y resta de enteros
Carlopto
 
Ejercicios de orden, suma y resta de enteros
Ejercicios de orden, suma y resta de enterosEjercicios de orden, suma y resta de enteros
Ejercicios de orden, suma y resta de enteros
Carlopto
 
Multiplicaciones de expresiones algebraicas
Multiplicaciones de expresiones algebraicasMultiplicaciones de expresiones algebraicas
Multiplicaciones de expresiones algebraicas
Carlopto
 
Tipos de Funciones
Tipos de FuncionesTipos de Funciones
Tipos de Funciones
Carlopto
 

Destacado (6)

Bimestral alg oct 4p. factorizacion
Bimestral alg oct 4p. factorizacionBimestral alg oct 4p. factorizacion
Bimestral alg oct 4p. factorizacion
 
Complementarias grado 8 primer semestre
Complementarias grado 8 primer semestreComplementarias grado 8 primer semestre
Complementarias grado 8 primer semestre
 
Taller de suma y resta de enteros
Taller de suma y resta de enterosTaller de suma y resta de enteros
Taller de suma y resta de enteros
 
Ejercicios de orden, suma y resta de enteros
Ejercicios de orden, suma y resta de enterosEjercicios de orden, suma y resta de enteros
Ejercicios de orden, suma y resta de enteros
 
Multiplicaciones de expresiones algebraicas
Multiplicaciones de expresiones algebraicasMultiplicaciones de expresiones algebraicas
Multiplicaciones de expresiones algebraicas
 
Tipos de Funciones
Tipos de FuncionesTipos de Funciones
Tipos de Funciones
 

Similar a Complementarias segundo semestre septimo

S04-M1: ESTADÍSTICA
S04-M1: ESTADÍSTICAS04-M1: ESTADÍSTICA
S04-M1: ESTADÍSTICA
Jorge La Chira
 
4020 S4-Ficha-Retoclase-ESTADÍSTICA
4020 S4-Ficha-Retoclase-ESTADÍSTICA4020 S4-Ficha-Retoclase-ESTADÍSTICA
4020 S4-Ficha-Retoclase-ESTADÍSTICA
Jorge La Chira
 
Estadistica nuevo
Estadistica nuevoEstadistica nuevo
Estadistica nuevo
Sita Yani's
 
Estadisticas
EstadisticasEstadisticas
Estadistica
Estadistica Estadistica
Estadistica
Sita Yani's
 
TEMA 2_ Tablas de Frecuencia y gráficos_UCSM.pptx
TEMA 2_ Tablas de Frecuencia y gráficos_UCSM.pptxTEMA 2_ Tablas de Frecuencia y gráficos_UCSM.pptx
TEMA 2_ Tablas de Frecuencia y gráficos_UCSM.pptx
kdorianmen210
 
PRACTICA N°2 ESTADÍSTICA
PRACTICA N°2 ESTADÍSTICAPRACTICA N°2 ESTADÍSTICA
PRACTICA N°2 ESTADÍSTICA
Cesar Torres
 
MATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 10.pdf
MATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 10.pdfMATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 10.pdf
MATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 10.pdf
leticialara10
 
1 ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA - INTRODUCCION.pdf
1 ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA - INTRODUCCION.pdf1 ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA - INTRODUCCION.pdf
1 ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA - INTRODUCCION.pdf
FlorRosibanez
 
S2 4-dia-3y4-matematica
S2 4-dia-3y4-matematicaS2 4-dia-3y4-matematica
S2 4-dia-3y4-matematica
aulasdivertidas
 
Tercerciclo i vorganizaciondelainformacion
Tercerciclo i vorganizaciondelainformacionTercerciclo i vorganizaciondelainformacion
Tercerciclo i vorganizaciondelainformacion
thglove4ever
 
Ejercicios resueltos unidad i
Ejercicios resueltos unidad iEjercicios resueltos unidad i
Ejercicios resueltos unidad i
13004397
 
Estadistica.pptx
Estadistica.pptxEstadistica.pptx
Estadistica.pptx
JuliaBravo27
 
NIVELACIÓN ESTADISTICA GRADO 9° 2P.pdf
NIVELACIÓN ESTADISTICA GRADO 9° 2P.pdfNIVELACIÓN ESTADISTICA GRADO 9° 2P.pdf
NIVELACIÓN ESTADISTICA GRADO 9° 2P.pdf
Fabian Cano
 
Guía para estudiantes: Tablas de frecuencia materiales y recursos
Guía para estudiantes: Tablas de frecuencia materiales y recursosGuía para estudiantes: Tablas de frecuencia materiales y recursos
Guía para estudiantes: Tablas de frecuencia materiales y recursos
Compartir Palabra Maestra
 
PRACTICA N°1 ESTADÍSTICA
PRACTICA N°1 ESTADÍSTICAPRACTICA N°1 ESTADÍSTICA
PRACTICA N°1 ESTADÍSTICA
Cesar Torres
 
Actividad 2 estadistica
Actividad 2 estadisticaActividad 2 estadistica
Actividad 2 estadistica
acristinagromero
 
Estadística aplicada a la comunicación 3ra clase
Estadística aplicada a la comunicación 3ra claseEstadística aplicada a la comunicación 3ra clase
Estadística aplicada a la comunicación 3ra clase
joseramon4225
 
Articles 131674 recurso2-pdf
Articles 131674 recurso2-pdfArticles 131674 recurso2-pdf
Articles 131674 recurso2-pdf
Luisa Cisterna
 
Taller 1 grado 7 ii periodo 2013 estadística
Taller 1  grado 7 ii periodo 2013 estadísticaTaller 1  grado 7 ii periodo 2013 estadística
Taller 1 grado 7 ii periodo 2013 estadística
Clara Hernádez
 

Similar a Complementarias segundo semestre septimo (20)

S04-M1: ESTADÍSTICA
S04-M1: ESTADÍSTICAS04-M1: ESTADÍSTICA
S04-M1: ESTADÍSTICA
 
4020 S4-Ficha-Retoclase-ESTADÍSTICA
4020 S4-Ficha-Retoclase-ESTADÍSTICA4020 S4-Ficha-Retoclase-ESTADÍSTICA
4020 S4-Ficha-Retoclase-ESTADÍSTICA
 
Estadistica nuevo
Estadistica nuevoEstadistica nuevo
Estadistica nuevo
 
Estadisticas
EstadisticasEstadisticas
Estadisticas
 
Estadistica
Estadistica Estadistica
Estadistica
 
TEMA 2_ Tablas de Frecuencia y gráficos_UCSM.pptx
TEMA 2_ Tablas de Frecuencia y gráficos_UCSM.pptxTEMA 2_ Tablas de Frecuencia y gráficos_UCSM.pptx
TEMA 2_ Tablas de Frecuencia y gráficos_UCSM.pptx
 
PRACTICA N°2 ESTADÍSTICA
PRACTICA N°2 ESTADÍSTICAPRACTICA N°2 ESTADÍSTICA
PRACTICA N°2 ESTADÍSTICA
 
MATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 10.pdf
MATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 10.pdfMATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 10.pdf
MATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 10.pdf
 
1 ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA - INTRODUCCION.pdf
1 ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA - INTRODUCCION.pdf1 ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA - INTRODUCCION.pdf
1 ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA - INTRODUCCION.pdf
 
S2 4-dia-3y4-matematica
S2 4-dia-3y4-matematicaS2 4-dia-3y4-matematica
S2 4-dia-3y4-matematica
 
Tercerciclo i vorganizaciondelainformacion
Tercerciclo i vorganizaciondelainformacionTercerciclo i vorganizaciondelainformacion
Tercerciclo i vorganizaciondelainformacion
 
Ejercicios resueltos unidad i
Ejercicios resueltos unidad iEjercicios resueltos unidad i
Ejercicios resueltos unidad i
 
Estadistica.pptx
Estadistica.pptxEstadistica.pptx
Estadistica.pptx
 
NIVELACIÓN ESTADISTICA GRADO 9° 2P.pdf
NIVELACIÓN ESTADISTICA GRADO 9° 2P.pdfNIVELACIÓN ESTADISTICA GRADO 9° 2P.pdf
NIVELACIÓN ESTADISTICA GRADO 9° 2P.pdf
 
Guía para estudiantes: Tablas de frecuencia materiales y recursos
Guía para estudiantes: Tablas de frecuencia materiales y recursosGuía para estudiantes: Tablas de frecuencia materiales y recursos
Guía para estudiantes: Tablas de frecuencia materiales y recursos
 
PRACTICA N°1 ESTADÍSTICA
PRACTICA N°1 ESTADÍSTICAPRACTICA N°1 ESTADÍSTICA
PRACTICA N°1 ESTADÍSTICA
 
Actividad 2 estadistica
Actividad 2 estadisticaActividad 2 estadistica
Actividad 2 estadistica
 
Estadística aplicada a la comunicación 3ra clase
Estadística aplicada a la comunicación 3ra claseEstadística aplicada a la comunicación 3ra clase
Estadística aplicada a la comunicación 3ra clase
 
Articles 131674 recurso2-pdf
Articles 131674 recurso2-pdfArticles 131674 recurso2-pdf
Articles 131674 recurso2-pdf
 
Taller 1 grado 7 ii periodo 2013 estadística
Taller 1  grado 7 ii periodo 2013 estadísticaTaller 1  grado 7 ii periodo 2013 estadística
Taller 1 grado 7 ii periodo 2013 estadística
 

Más de Carlopto

Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Carlopto
 
Tecnicas de conteo 11para subir
Tecnicas de conteo 11para subirTecnicas de conteo 11para subir
Tecnicas de conteo 11para subir
Carlopto
 
Conceptos de Intervalos,valor absoluto y desigualdades
Conceptos de Intervalos,valor absoluto y desigualdades Conceptos de Intervalos,valor absoluto y desigualdades
Conceptos de Intervalos,valor absoluto y desigualdades
Carlopto
 
Guía de trabajo Cónica Circunferencia utilizando Geogebra
Guía de trabajo Cónica Circunferencia utilizando GeogebraGuía de trabajo Cónica Circunferencia utilizando Geogebra
Guía de trabajo Cónica Circunferencia utilizando Geogebra
Carlopto
 
Actividad 2 angulos
Actividad 2 angulosActividad 2 angulos
Actividad 2 angulos
Carlopto
 
Decimales ubicacion,lectura,...
Decimales ubicacion,lectura,...Decimales ubicacion,lectura,...
Decimales ubicacion,lectura,...
Carlopto
 
Taller funcion cuadratica chircales
Taller funcion cuadratica chircalesTaller funcion cuadratica chircales
Taller funcion cuadratica chircales
Carlopto
 
Ejercicios de ecuaciones de primer grado
Ejercicios de ecuaciones de primer gradoEjercicios de ecuaciones de primer grado
Ejercicios de ecuaciones de primer grado
Carlopto
 
Complementaria 9 2014
Complementaria 9 2014Complementaria 9 2014
Complementaria 9 2014
Carlopto
 
Objetivos especificos
Objetivos especificosObjetivos especificos
Objetivos especificos
Carlopto
 
Diagnostico grado noveno 2014
Diagnostico grado noveno 2014Diagnostico grado noveno 2014
Diagnostico grado noveno 2014
Carlopto
 
Sistemas de ecuaciones con dos incognitas
Sistemas de ecuaciones con dos incognitasSistemas de ecuaciones con dos incognitas
Sistemas de ecuaciones con dos incognitas
Carlopto
 
Función Cuadrática
Función CuadráticaFunción Cuadrática
Función Cuadrática
Carlopto
 
Guiones literarios y guiones técnicos de ovas
Guiones literarios y guiones técnicos de ovasGuiones literarios y guiones técnicos de ovas
Guiones literarios y guiones técnicos de ovas
Carlopto
 
Modelo Tradicional
Modelo TradicionalModelo Tradicional
Modelo Tradicional
Carlopto
 
Guión del vídeo Razón y Proporción
Guión del vídeo Razón y Proporción Guión del vídeo Razón y Proporción
Guión del vídeo Razón y Proporción
Carlopto
 
Presentacion de escher
Presentacion de escherPresentacion de escher
Presentacion de escher
Carlopto
 
Informatica educativa
Informatica educativaInformatica educativa
Informatica educativa
Carlopto
 

Más de Carlopto (18)

Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Tecnicas de conteo 11para subir
Tecnicas de conteo 11para subirTecnicas de conteo 11para subir
Tecnicas de conteo 11para subir
 
Conceptos de Intervalos,valor absoluto y desigualdades
Conceptos de Intervalos,valor absoluto y desigualdades Conceptos de Intervalos,valor absoluto y desigualdades
Conceptos de Intervalos,valor absoluto y desigualdades
 
Guía de trabajo Cónica Circunferencia utilizando Geogebra
Guía de trabajo Cónica Circunferencia utilizando GeogebraGuía de trabajo Cónica Circunferencia utilizando Geogebra
Guía de trabajo Cónica Circunferencia utilizando Geogebra
 
Actividad 2 angulos
Actividad 2 angulosActividad 2 angulos
Actividad 2 angulos
 
Decimales ubicacion,lectura,...
Decimales ubicacion,lectura,...Decimales ubicacion,lectura,...
Decimales ubicacion,lectura,...
 
Taller funcion cuadratica chircales
Taller funcion cuadratica chircalesTaller funcion cuadratica chircales
Taller funcion cuadratica chircales
 
Ejercicios de ecuaciones de primer grado
Ejercicios de ecuaciones de primer gradoEjercicios de ecuaciones de primer grado
Ejercicios de ecuaciones de primer grado
 
Complementaria 9 2014
Complementaria 9 2014Complementaria 9 2014
Complementaria 9 2014
 
Objetivos especificos
Objetivos especificosObjetivos especificos
Objetivos especificos
 
Diagnostico grado noveno 2014
Diagnostico grado noveno 2014Diagnostico grado noveno 2014
Diagnostico grado noveno 2014
 
Sistemas de ecuaciones con dos incognitas
Sistemas de ecuaciones con dos incognitasSistemas de ecuaciones con dos incognitas
Sistemas de ecuaciones con dos incognitas
 
Función Cuadrática
Función CuadráticaFunción Cuadrática
Función Cuadrática
 
Guiones literarios y guiones técnicos de ovas
Guiones literarios y guiones técnicos de ovasGuiones literarios y guiones técnicos de ovas
Guiones literarios y guiones técnicos de ovas
 
Modelo Tradicional
Modelo TradicionalModelo Tradicional
Modelo Tradicional
 
Guión del vídeo Razón y Proporción
Guión del vídeo Razón y Proporción Guión del vídeo Razón y Proporción
Guión del vídeo Razón y Proporción
 
Presentacion de escher
Presentacion de escherPresentacion de escher
Presentacion de escher
 
Informatica educativa
Informatica educativaInformatica educativa
Informatica educativa
 

Complementarias segundo semestre septimo

  • 1. COLEGIO ALFREDO IRIARTE INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN DE ESTUDIOS 2497 AGOSTO 27 DE 2002 Código DANE 11100127387 NIT 830036325-5 LOCALIDAD 18 RAFAEL URIBE URIBE 1. Con la siguiente información realice una tabla de frecuencia y halle las mdidadas de tendencia central 2. Escriba 10 tipos de encuesta donde se puede utilizar la variable cuantitativa 3. Escriba 10 tipos de encuesta donde se puede utilizar la variable cualitati 4. En la siguiente tabla aparecen las estaturas de 40 estudiantes de séptimo a. Complete la tabla con la frecuencia acumulada, relativa yrelativa acumulada. b. ¿Cuál es la media, mediana y moda? c. La variable es cualitativa o cuantitativa 5. Realice una encuesta (por lo menos a 15 personas de su familia )con variable cuantitativa donde pregunte sobre el tema de las vacaciones; realice la tabla de frecuencias y las medidas de tendencia central. 1 4 3 4 3 5 4 4 2 2 4 4 5 2 1 3 3 4 3 5 4 4 2 1 4 4 1 2 4 3 Edad en meses Número de estudiantes 151 2 152 3 153 4 154 7 155 9 156 6 157 2 158 3 159 4 Total 40