SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPONENTES DEL
CURRICULO NACIONAL
Dr. Pedro Guillermo Vega Angeles
¿Cómo está
estructurado el
currículo
nacional?
I. Retos para la Educación Básica y el Perfil de Egreso.
II. Enfoques Transversales para el desarrollo del Perfil de Egreso.
III. Definiciones clave que sustenta el Perfil de Egreso.
IV. Competencias, capacidades, estándares de aprendizaje de EB.
V. Organización de la Educación Básica y sus planes de estduio.
VI. Orientaciones pedagógicas para el desarrollo de competencias.
VII. Orientaciones para la evaluación formativa de las compet.
VIII. Orientaciones para la diversificación curricular.
¿Qué aprendizajes se
espera que logren los
estudiantes al finalizar
la Educación Básoca?
Es una visión común de los
aprendizajes que deben lograr
los estudiantes al término de de
la Educación Básica.
Se vincula con
cuatro áreas básicas
de desempeño de
todo ciudadano
Desarrollo Personal
Ejercicio de
la
ciudadanía
Vinculación con el
mundo del trabajo
Participación
en el mundo
del
conocimiento
Enfoque de
derecho
Enfoque
inclusivo
Enfoque
igualdad de
género
Enfoque
ambiental
Enfoque
búsqueda de
la excelencia
Enfoque
orientación al
bien común
Enfoque
interculutral
ENFOQUESTRANSVERSALES
Reconocer a los estudiantes
como personas capaces de
defender y exigir sus derechos,
cumplir sus deberes y promover
la democracia y participación.
Todas las personas tiene el
potencial para aprender y
desarrollarse plenamente:
igual valoración. Todas las personas debe
recibir aprendizajes de igual
calidad y tener las mismas
oportunidades.
Conciencia crítica y colectiva
sobre la problemática
ambiental, conservación de la
biodiversidad y desarrollo
sostenible
Proceso dinámico y
permanente de interacción e
intercambio cultural entre las
personas, respeto a la
identidad y a las diferencias.
Utilizar al máximo las
facultades y adquirir
estrategias para el éxito de
las propias metas.
Bienes que las personas
comparten y se comunican
entre si como valores, virtudes
cívicas, sentido de la justicia.
Facultad de combinar un conjunto
de capacidades a fin de lograr un
propósito en una situación
determinada, actuando de manera
pertinente y con sentido ético.
Son descripciones del desarrollo de las
competencias en niveles de creciente
complejidad por ciclos.
Es holístico porque hace referencia de
manera articulada a las capacidades que
pone en acción para resolver o afrontar
una situación auténtica.
Descripciones específicas de lo
que hacen los estudiantes
respecto a los niveles de
desarrollo de las competencias
por grados.
Recursos para actuar de manera
competente: Conocimientos,
habilidades y actitudes; que los
estudiantes utilizan para afrontar una
situación determinada.
Definiciones clave
Facultad de toda persona
Combinar un conjunto
de capacidades
Se desarrolla a lo largo de la Educación Básica
lograr un
propósito
Actuando de manera pertinente y con sentido ético.
Construcción
constante,
deliberada y
conciente
Una persona para ser competente...
Conocimientos, habilidades y actitudes
que hagan eficaz su interacción con otros.
Una amplia variedad de saberes y
recursos.
Saber transferir del contexto en que
fueron aprendidos a otro distinto.
Para aplicarlos y utilizarlos de manera
combinada en función a un propósito.
Necesita
dominar
Las competencias se desarrollan
A partir de
situaciones
desafiantes
CAPACIDADES
Son recursos
Para actuar de
manera competente
CONOCIMIENTOS HABILIDADES
ACTITUDES
Teorías.
Conceptos
Procedimientos
Talento
Pericia
Aptitud
Actuar de acuerdo
o desacuerdo
ESTANDARES
Son descripciones del
desarrollo de la competencia,
en niveles de creciente
complejidad
Los estándares sirven para
identificar cuan cerca o lejos se
encuentra el estudiante en
relación con lo que se espera
logre al final del cilco.
Son referentes para la
evaluación de los aprendizajes
tanto a nivel de aula como a
nivel de sistema.
DATOS F
DESEMPEÑOS
¿Cuál es su
propósito? Ayudar al docente en
la planificación y
evaluación.
Son descripciones específicas.
Son observables en diversidad
de situaciones y contextos.
Presentan una creciente
complejidad.
Ilustra o evidencia actuaciones
del estudiante.
¿Dónde se
encuentran?
En el programa
curricular de los niveles
o modalidades, por
edades o grados.
DATOS F
El desarrollo de competencias
plantea el desafío pedagógico
de cómo enseñar para que los
estudiantes aprendan a
actuar de manera
competente.
Orientaciones pedagógicas para el
desarrollo de competencias
El enfoque pedagógico del
Currículo Nacional de la
Educación Básica, se enmarcan
en las corrientes
socioconstructivistas del
aprendizaje.
DATOS F
Orientaciones para
el proceso de
enseñanza y
aprendizaje.
Partir de situaciones significativas.
Generar interés y disposición como condición para el aprendizaje.
Aprender haciendo.
Partir de los saberes previos.
Construir el nuevo conocimiento.
Aprender del error o el error constructivo.
Generar el conflicto cognitivo.
Mediar el progreso de los est. de un nivel de aprend a otro superior.
Promover el trabajo cooperativo.
Promover el pensamiento complejo.
DATOS F
Tutoría grupal
Tutoría individual
Trabajo con
familias
Orientaciones
para la tutoría
Promover estrategias de
interacción entre estudiantes,
para que expresen con
libertad sus ideas y
sentimientos.
El tutor brinda un
acompañamiento socio -
afectivo individualizado.
Realizar trabajo conjunto con
padres y madres de familia,
para mejorar la convivencia y
en el aprendizaje de sus hijos.
¡MUCHAS
¡MUCHAS
GRACIAS!
GRACIAS!
Dale al mundo entero la oportunidad de
ver, lo grande que eres...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios de la Educación Peruana y enfoques transversales
Principios de la Educación Peruana y enfoques transversalesPrincipios de la Educación Peruana y enfoques transversales
Principios de la Educación Peruana y enfoques transversales
JACQUELINE VILELA
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño  docenteMarco del buen desempeño  docente
Marco del buen desempeño docenteJACQUELINE VILELA
 
Proceso auxiliares del aprendizaje
Proceso auxiliares del aprendizajeProceso auxiliares del aprendizaje
Proceso auxiliares del aprendizaje
Jorge Palomino Way
 
Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Procesos pedagógico y procesos didácticos.Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Marly Rodriguez
 
Procesos pedagogicos y cognitivos
Procesos pedagogicos y cognitivosProcesos pedagogicos y cognitivos
Procesos pedagogicos y cognitivos
Meryanlo Meryanlo
 
Mapa Conceptual Ciclos De La Ebr
Mapa Conceptual   Ciclos De La EbrMapa Conceptual   Ciclos De La Ebr
Mapa Conceptual Ciclos De La Ebr
salesiano
 
Ppt personal social
Ppt personal socialPpt personal social
Ppt personal social
Nancy Del Carmen Uribe Ramos
 
Marco de buen desempeño directivo
Marco de buen desempeño directivoMarco de buen desempeño directivo
Marco de buen desempeño directivoJuan Quipo Huamán
 
Marco del Buen Desempeño Docente
Marco del Buen Desempeño DocenteMarco del Buen Desempeño Docente
Marco del Buen Desempeño Docente
Capacitacion Docenteune
 
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIAPROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Augusto Zavala
 
Análisis del currículo nacional 2017
Análisis del currículo nacional 2017Análisis del currículo nacional 2017
Análisis del currículo nacional 2017
Elizabeth Zavaleta Chang
 
Sesion de aprendizaje de comunicacion
Sesion de aprendizaje  de comunicacionSesion de aprendizaje  de comunicacion
Sesion de aprendizaje de comunicacion
EduPeru
 
18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf
18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf
18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf
JOSEOCHOASANCHEZ1
 
3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje
3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje
3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje
Eloy Reyes
 
Currículo Nacional de Educación Básica
Currículo Nacional de Educación BásicaCurrículo Nacional de Educación Básica
Currículo Nacional de Educación Básica
JACQUELINE VILELA
 
Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015
Hugo Rivera Prieto
 
Orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje
Orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizajeOrientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje
Orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje
ELva María Sarmiento Pajaya
 
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicial
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicialEnfoques por áreas curriculares del nivel inicial
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicial
Elena Ruiz Orrego
 
Lineamientos de politica educativa al 2021
Lineamientos de politica educativa al 2021Lineamientos de politica educativa al 2021
Lineamientos de politica educativa al 2021
HERLICONDORIFLORES2
 

La actualidad más candente (20)

Principios de la Educación Peruana y enfoques transversales
Principios de la Educación Peruana y enfoques transversalesPrincipios de la Educación Peruana y enfoques transversales
Principios de la Educación Peruana y enfoques transversales
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño  docenteMarco del buen desempeño  docente
Marco del buen desempeño docente
 
Proceso auxiliares del aprendizaje
Proceso auxiliares del aprendizajeProceso auxiliares del aprendizaje
Proceso auxiliares del aprendizaje
 
Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Procesos pedagógico y procesos didácticos.Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Procesos pedagógico y procesos didácticos.
 
Procesos pedagogicos y cognitivos
Procesos pedagogicos y cognitivosProcesos pedagogicos y cognitivos
Procesos pedagogicos y cognitivos
 
Mapa Conceptual Ciclos De La Ebr
Mapa Conceptual   Ciclos De La EbrMapa Conceptual   Ciclos De La Ebr
Mapa Conceptual Ciclos De La Ebr
 
Ppt personal social
Ppt personal socialPpt personal social
Ppt personal social
 
Marco de buen desempeño directivo
Marco de buen desempeño directivoMarco de buen desempeño directivo
Marco de buen desempeño directivo
 
Marco del Buen Desempeño Docente
Marco del Buen Desempeño DocenteMarco del Buen Desempeño Docente
Marco del Buen Desempeño Docente
 
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
 
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIAPROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA
 
Análisis del currículo nacional 2017
Análisis del currículo nacional 2017Análisis del currículo nacional 2017
Análisis del currículo nacional 2017
 
Sesion de aprendizaje de comunicacion
Sesion de aprendizaje  de comunicacionSesion de aprendizaje  de comunicacion
Sesion de aprendizaje de comunicacion
 
18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf
18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf
18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf
 
3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje
3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje
3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje
 
Currículo Nacional de Educación Básica
Currículo Nacional de Educación BásicaCurrículo Nacional de Educación Básica
Currículo Nacional de Educación Básica
 
Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015
 
Orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje
Orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizajeOrientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje
Orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje
 
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicial
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicialEnfoques por áreas curriculares del nivel inicial
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicial
 
Lineamientos de politica educativa al 2021
Lineamientos de politica educativa al 2021Lineamientos de politica educativa al 2021
Lineamientos de politica educativa al 2021
 

Similar a Componentes del Currículo Nacional.pdf

CURRÍCULO NACIONAL PPT JOHAN CARLOS
CURRÍCULO NACIONAL PPT JOHAN CARLOSCURRÍCULO NACIONAL PPT JOHAN CARLOS
CURRÍCULO NACIONAL PPT JOHAN CARLOS
Johan Carlos Delgado Toro
 
Exposicion cneb en posgrado unfv
Exposicion cneb en posgrado unfvExposicion cneb en posgrado unfv
Exposicion cneb en posgrado unfv
Jose Carlos Rubianes Juarez
 
48390447 diferencias-logro-indicador
48390447 diferencias-logro-indicador48390447 diferencias-logro-indicador
48390447 diferencias-logro-indicadorAlfredo Mejia
 
Curriculo nacional 2017
Curriculo nacional 2017Curriculo nacional 2017
Curriculo nacional 2017
gaudencio PAUCAR SOLANO
 
30 DIAPOSITIVAS.pptx
30 DIAPOSITIVAS.pptx30 DIAPOSITIVAS.pptx
30 DIAPOSITIVAS.pptx
DonaldCubasHurtado
 
Curriculo 2017
Curriculo 2017Curriculo 2017
CURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg: ROBERTO SAÚL TORRES QUISPE
CURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg:  ROBERTO SAÚL  TORRES QUISPECURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg:  ROBERTO SAÚL  TORRES QUISPE
CURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg: ROBERTO SAÚL TORRES QUISPE
Mary Luz Gloria Rojas López
 
PRIMERO DE EGB
PRIMERO DE EGBPRIMERO DE EGB
PRIMERO DE EGBtattyrios
 
Principios pedagógicos.pptx
Principios pedagógicos.pptxPrincipios pedagógicos.pptx
Principios pedagógicos.pptx
Sizeth
 
424866379 cneb-diapositivas-ppt
424866379 cneb-diapositivas-ppt424866379 cneb-diapositivas-ppt
424866379 cneb-diapositivas-ppt
Nancy Sandra Rosel Paucar
 
Diapositivas 30
Diapositivas 30Diapositivas 30
Diapositivas 30
Freddy Molina
 
IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO NACIONAL 2018
IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO NACIONAL 2018IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO NACIONAL 2018
IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO NACIONAL 2018
wilfredolarosaaquino
 
Esquema plan de estudios x partes
Esquema plan de estudios x partesEsquema plan de estudios x partes
Esquema plan de estudios x partes
jamesmont0074
 
Preguntas evaluacióndocente2015me (1)
Preguntas evaluacióndocente2015me (1)Preguntas evaluacióndocente2015me (1)
Preguntas evaluacióndocente2015me (1)
Miguel Hernandez Campa
 
Preguntas evaluacióndocente2015me
Preguntas evaluacióndocente2015mePreguntas evaluacióndocente2015me
Preguntas evaluacióndocente2015me
Basica Guerrero Preescolar Primaria Secundaria
 
I_INFORME_-_II_MÓDULO grupo 3.pdf
I_INFORME_-_II_MÓDULO grupo 3.pdfI_INFORME_-_II_MÓDULO grupo 3.pdf
I_INFORME_-_II_MÓDULO grupo 3.pdf
ALEJANDRACAMILALOZAH
 
Mbdd dilemas desafios transiciones (lgo noviembre 2013) v.3
Mbdd dilemas desafios transiciones (lgo noviembre 2013) v.3Mbdd dilemas desafios transiciones (lgo noviembre 2013) v.3
Mbdd dilemas desafios transiciones (lgo noviembre 2013) v.3
Aurora Isabel Lara Gutierrez
 
Las 4 definiciones claves que sustentan el perfil de egreso
Las 4 definiciones claves que sustentan el perfil de egresoLas 4 definiciones claves que sustentan el perfil de egreso
Las 4 definiciones claves que sustentan el perfil de egreso
Alfonso Gutierrez Beltran
 
Currículo Nacional de Educación Básica CNEB17 ccesa007
Currículo Nacional de Educación Básica  CNEB17 ccesa007Currículo Nacional de Educación Básica  CNEB17 ccesa007
Currículo Nacional de Educación Básica CNEB17 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Componentes del Currículo Nacional.pdf (20)

CURRÍCULO NACIONAL PPT JOHAN CARLOS
CURRÍCULO NACIONAL PPT JOHAN CARLOSCURRÍCULO NACIONAL PPT JOHAN CARLOS
CURRÍCULO NACIONAL PPT JOHAN CARLOS
 
Exposicion cneb en posgrado unfv
Exposicion cneb en posgrado unfvExposicion cneb en posgrado unfv
Exposicion cneb en posgrado unfv
 
48390447 diferencias-logro-indicador
48390447 diferencias-logro-indicador48390447 diferencias-logro-indicador
48390447 diferencias-logro-indicador
 
Sabatino
SabatinoSabatino
Sabatino
 
Curriculo nacional 2017
Curriculo nacional 2017Curriculo nacional 2017
Curriculo nacional 2017
 
30 DIAPOSITIVAS.pptx
30 DIAPOSITIVAS.pptx30 DIAPOSITIVAS.pptx
30 DIAPOSITIVAS.pptx
 
Curriculo 2017
Curriculo 2017Curriculo 2017
Curriculo 2017
 
CURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg: ROBERTO SAÚL TORRES QUISPE
CURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg:  ROBERTO SAÚL  TORRES QUISPECURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg:  ROBERTO SAÚL  TORRES QUISPE
CURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg: ROBERTO SAÚL TORRES QUISPE
 
PRIMERO DE EGB
PRIMERO DE EGBPRIMERO DE EGB
PRIMERO DE EGB
 
Principios pedagógicos.pptx
Principios pedagógicos.pptxPrincipios pedagógicos.pptx
Principios pedagógicos.pptx
 
424866379 cneb-diapositivas-ppt
424866379 cneb-diapositivas-ppt424866379 cneb-diapositivas-ppt
424866379 cneb-diapositivas-ppt
 
Diapositivas 30
Diapositivas 30Diapositivas 30
Diapositivas 30
 
IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO NACIONAL 2018
IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO NACIONAL 2018IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO NACIONAL 2018
IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO NACIONAL 2018
 
Esquema plan de estudios x partes
Esquema plan de estudios x partesEsquema plan de estudios x partes
Esquema plan de estudios x partes
 
Preguntas evaluacióndocente2015me (1)
Preguntas evaluacióndocente2015me (1)Preguntas evaluacióndocente2015me (1)
Preguntas evaluacióndocente2015me (1)
 
Preguntas evaluacióndocente2015me
Preguntas evaluacióndocente2015mePreguntas evaluacióndocente2015me
Preguntas evaluacióndocente2015me
 
I_INFORME_-_II_MÓDULO grupo 3.pdf
I_INFORME_-_II_MÓDULO grupo 3.pdfI_INFORME_-_II_MÓDULO grupo 3.pdf
I_INFORME_-_II_MÓDULO grupo 3.pdf
 
Mbdd dilemas desafios transiciones (lgo noviembre 2013) v.3
Mbdd dilemas desafios transiciones (lgo noviembre 2013) v.3Mbdd dilemas desafios transiciones (lgo noviembre 2013) v.3
Mbdd dilemas desafios transiciones (lgo noviembre 2013) v.3
 
Las 4 definiciones claves que sustentan el perfil de egreso
Las 4 definiciones claves que sustentan el perfil de egresoLas 4 definiciones claves que sustentan el perfil de egreso
Las 4 definiciones claves que sustentan el perfil de egreso
 
Currículo Nacional de Educación Básica CNEB17 ccesa007
Currículo Nacional de Educación Básica  CNEB17 ccesa007Currículo Nacional de Educación Básica  CNEB17 ccesa007
Currículo Nacional de Educación Básica CNEB17 ccesa007
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Componentes del Currículo Nacional.pdf

  • 1. COMPONENTES DEL CURRICULO NACIONAL Dr. Pedro Guillermo Vega Angeles
  • 2. ¿Cómo está estructurado el currículo nacional? I. Retos para la Educación Básica y el Perfil de Egreso. II. Enfoques Transversales para el desarrollo del Perfil de Egreso. III. Definiciones clave que sustenta el Perfil de Egreso. IV. Competencias, capacidades, estándares de aprendizaje de EB. V. Organización de la Educación Básica y sus planes de estduio. VI. Orientaciones pedagógicas para el desarrollo de competencias. VII. Orientaciones para la evaluación formativa de las compet. VIII. Orientaciones para la diversificación curricular.
  • 3. ¿Qué aprendizajes se espera que logren los estudiantes al finalizar la Educación Básoca? Es una visión común de los aprendizajes que deben lograr los estudiantes al término de de la Educación Básica. Se vincula con cuatro áreas básicas de desempeño de todo ciudadano Desarrollo Personal Ejercicio de la ciudadanía Vinculación con el mundo del trabajo Participación en el mundo del conocimiento
  • 4. Enfoque de derecho Enfoque inclusivo Enfoque igualdad de género Enfoque ambiental Enfoque búsqueda de la excelencia Enfoque orientación al bien común Enfoque interculutral ENFOQUESTRANSVERSALES Reconocer a los estudiantes como personas capaces de defender y exigir sus derechos, cumplir sus deberes y promover la democracia y participación. Todas las personas tiene el potencial para aprender y desarrollarse plenamente: igual valoración. Todas las personas debe recibir aprendizajes de igual calidad y tener las mismas oportunidades. Conciencia crítica y colectiva sobre la problemática ambiental, conservación de la biodiversidad y desarrollo sostenible Proceso dinámico y permanente de interacción e intercambio cultural entre las personas, respeto a la identidad y a las diferencias. Utilizar al máximo las facultades y adquirir estrategias para el éxito de las propias metas. Bienes que las personas comparten y se comunican entre si como valores, virtudes cívicas, sentido de la justicia.
  • 5. Facultad de combinar un conjunto de capacidades a fin de lograr un propósito en una situación determinada, actuando de manera pertinente y con sentido ético. Son descripciones del desarrollo de las competencias en niveles de creciente complejidad por ciclos. Es holístico porque hace referencia de manera articulada a las capacidades que pone en acción para resolver o afrontar una situación auténtica. Descripciones específicas de lo que hacen los estudiantes respecto a los niveles de desarrollo de las competencias por grados. Recursos para actuar de manera competente: Conocimientos, habilidades y actitudes; que los estudiantes utilizan para afrontar una situación determinada. Definiciones clave
  • 6. Facultad de toda persona Combinar un conjunto de capacidades Se desarrolla a lo largo de la Educación Básica lograr un propósito Actuando de manera pertinente y con sentido ético. Construcción constante, deliberada y conciente
  • 7. Una persona para ser competente... Conocimientos, habilidades y actitudes que hagan eficaz su interacción con otros. Una amplia variedad de saberes y recursos. Saber transferir del contexto en que fueron aprendidos a otro distinto. Para aplicarlos y utilizarlos de manera combinada en función a un propósito. Necesita dominar
  • 8. Las competencias se desarrollan A partir de situaciones desafiantes
  • 9. CAPACIDADES Son recursos Para actuar de manera competente CONOCIMIENTOS HABILIDADES ACTITUDES Teorías. Conceptos Procedimientos Talento Pericia Aptitud Actuar de acuerdo o desacuerdo
  • 10. ESTANDARES Son descripciones del desarrollo de la competencia, en niveles de creciente complejidad Los estándares sirven para identificar cuan cerca o lejos se encuentra el estudiante en relación con lo que se espera logre al final del cilco. Son referentes para la evaluación de los aprendizajes tanto a nivel de aula como a nivel de sistema.
  • 11. DATOS F DESEMPEÑOS ¿Cuál es su propósito? Ayudar al docente en la planificación y evaluación. Son descripciones específicas. Son observables en diversidad de situaciones y contextos. Presentan una creciente complejidad. Ilustra o evidencia actuaciones del estudiante. ¿Dónde se encuentran? En el programa curricular de los niveles o modalidades, por edades o grados.
  • 12. DATOS F El desarrollo de competencias plantea el desafío pedagógico de cómo enseñar para que los estudiantes aprendan a actuar de manera competente. Orientaciones pedagógicas para el desarrollo de competencias El enfoque pedagógico del Currículo Nacional de la Educación Básica, se enmarcan en las corrientes socioconstructivistas del aprendizaje.
  • 13. DATOS F Orientaciones para el proceso de enseñanza y aprendizaje. Partir de situaciones significativas. Generar interés y disposición como condición para el aprendizaje. Aprender haciendo. Partir de los saberes previos. Construir el nuevo conocimiento. Aprender del error o el error constructivo. Generar el conflicto cognitivo. Mediar el progreso de los est. de un nivel de aprend a otro superior. Promover el trabajo cooperativo. Promover el pensamiento complejo.
  • 14. DATOS F Tutoría grupal Tutoría individual Trabajo con familias Orientaciones para la tutoría Promover estrategias de interacción entre estudiantes, para que expresen con libertad sus ideas y sentimientos. El tutor brinda un acompañamiento socio - afectivo individualizado. Realizar trabajo conjunto con padres y madres de familia, para mejorar la convivencia y en el aprendizaje de sus hijos.
  • 15. ¡MUCHAS ¡MUCHAS GRACIAS! GRACIAS! Dale al mundo entero la oportunidad de ver, lo grande que eres...