SlideShare una empresa de Scribd logo
IEP. N° 70173
IMPLEMENTACION DEL CURRICULO
NACIONAL 2018
Director: Prof. Wilfredo La Rosa Aquino
¿A qué tipo de educación se aspira?
Educación sin
exclusión
Ciudadanos
consientes de sus
derechos y deberes a
plenitud
Ciudadanos
consientes de su
identidad social y
cultural
Para contribuir
al desarrollo
de la
comunidad
Entre el 2003 y 2013 niñas y niños que
culminan la educación primaria
oportunamente entre 12 y 13 años de edad
paso de 67.7% al 80.3 % ¿Qué será del
resto de estudiantes
Fuente: ESCALEECE
¿Qué características debería tener un estudiante al
término de la EBR?
¿Leer?
¿Sumar?
¡ +, -, x ,: !
¿Restar?
¿Escribir?
¿Qué te da entender esta imagen y las preguntas?
¿Crees que responde a las demandas de educación actual?
¿Qué es el Perfil de Egreso de la Educación
Básica?
 Es la visión común e
integral de los
aprendizajes que
deben lograr los
estudiantes al concluir
la educación básica,
respetando nuestra
diversidad social,
cultural y geográfica.
¿Cuál es el perfil de egreso de Educación
Básica?
¿Cuántos perfiles se consideran en el Currículo Nacional?
¿En cuánto tiempo se logra el perfil de egreso?
¿Dónde encuentro mayor información al respecto?
¿Qué se espera de la IE en relación al perfil de
egreso?
Que los estudiantes
pongan en práctica de
manera progresiva
durante toda la
educación básica los
aprendizajes deseados.
Enfoques transversales
¿A qué responden los enfoques transversales?
¿Cómo esperan recibir su
educación nuestros
estudiantes?
Ética - democracia
Equidad -
igualdad de genero
Conciencia ambientalInterculturalidad
Inclusión
Creatividad , innovación
Aprendizaje para la
vida
¿Cuáles son los enfoques
transversales en el CNEB?
¿Cómo
soluciono
estos
problemas?
Enfoque de
Derechos
Enfoque
inclusivo o de
Atención a la
diversidad
Enfoque
intercultural
Enfoque de
Igualdad de género
Enfoque
Ambiental
Enfoque
Orientación al bien
común
Enfoque
Búsqueda de la
excelencia
¿Cómo se operativizan los Enfoques
Transversales?
Situaciones que surge día - día en la convivencia
del aula
En situaciones de recreación y actividades cívicas
deportivas y culturales
En situaciones fuera de la IE
DESDE
SITUACIO
NES NO
PLANIFIC
ADAS
¿Cómo se operativizan los enfoques transversales?
En el desarrollo de las competencias aprendizaje
en las sesiones de de las diferentes áreas
curriculares
En la planificación de las sesiones de
aprendizaje de manera integrada a partir de
situaciones significativas.
DESDE
SITUACI
ONES
PLANIFIC
ADAS
En el desarrollo de los proyectos de aprendizaje,
innovación a nivel de aula e I.E.
¿Qué entendemos por competencia?
capacidad capacidad
capacidad
capacidadcapacidad
COMPETENCIA
• Facultad de movilizar…
FUENTE:
CNEB 2016
LA CAPACIDAD
Son recursos para actuar de
manera competente
Conocimientos
Habilidades
Sociales y motoras
Actitudes
Para enfrentar una
situación determinada
¿Qué entendemos por capacidad?
Son descripciones
de logros de
aprendizaje
Constituyen
referentes comunes
Debe alcanzar en
su trayectoria
escolar.
Logros esperados
por lo estudiantes
en cada ciclo.
¿¿QuéQué entendemosentendemos porpor
estándaresestándares dede
aprendizajeaprendizaje??
¿Qué entendemos por desempeño?¿Qué entendemos por desempeño?
Son descripciones
específicas de lo que
hacen los estudiantes
respecto a los niveles de
desarrollo de las
competencias” (CNEB;
2016, pag. 38)
¿Cuáles son las orientaciones pedagógicas para el desarrollo de
competencias?
Partir de situaciones significativas (Piaget, Ausubel)
Generar interés y disposición como condición para el
aprendizaje
Diseñar situaciones que respondan a los intereses y
necesidades de los estudiante. Ejemplo;
Involucrar en el propósito del aprendizaje a partir de la
situación significativa
1
2
Aprender haciendo (Jhon Dewey)
Aprender a partir de su experiencia identificando el
problema, investigando y proponiendo soluciones
Partir de los saberes previos
Consiste en recuperar, activar, a través de preguntas o
tareas, los conocimientos, concepciones,
representaciones, vivencias, creencias, emociones y
habilidades previamente por el estudiante
3
4
Construir el nuevo conocimiento (Jhon Dewey)
Adquirir las estrategias y habilidades de pensamiento que
permiten relacionar los conocimientos nuevos con los
previos de manera que puede construir un nuevo
conocimiento aplicable en diferentes contextos
Aprender del error o el error constructivo
Los errores son aprender, no para repetir, promueve la
reflexión y revisión de los diversos productos y tareas del
docente y el estudiante
5
6
Promover el pensamiento complejo
(Edgar Morin)
Promover el trabajo cooperativo
Transitar del trabajo grupal espontaneo a un trabajo
en equipo. Cooperación, complementariedad y
autorregulación
Para que los estudiantes vean el mundo de una
manera integral y no fragmentada
9
10
¿Qué entendemos por evaluación formativa?
Evaluación formativa
recoge valora
proceso
sistemático
Información relevante
Nivel de desarrollo de la
competencia
Valorar el desempeño
Identificar el nivel actual
de los estándares de
aprendizaje.
Crear oportunidades
continuas
Es
Realizar una retroalimentación
oportuna para la mejora de los
del aprendizaje
para
¿Qué se evalúa?
NIVEL 1
NIVEL 2
NIVEL 4
NIVEL 3
NIVEL 6
NIVEL 5
NIVEL 5
Competencias
Competencias
NIVEL 7
Estándaresde
aprendizaje
FUENTE: CN
A nivel de estudiante:
Para que sean autónomos.
Para asumir desafíos, errores
comunicar lo que hacen, lo que saben
y lo que no saben.
A nivel de docente:
Para atender a la diversidad de
necesidades de aprendizaje de los
estudiantes.
Para retroalimentar la enseñanza.
¿Paraquéseevalúa?
FUENTE: CNEB; 2016
¿Cómo se evalúa en el proceso de enseñanza aprendizaje de
las competencias?
Comprender la competencia por evaluar.- consiste en identificar, definir y
explicar la competencia con claridad y definir cuales son las capacidades
(conocimientos, habilidades, destrezas, valores o actitudes).
Analizar el estándar de aprendizaje del ciclo.- Consiste en leer el nivel del
estándar esperado, comparar el nivel anterior y posterior para identificar la
existencia de los niveles.
Seleccionar o diseñar situaciones significativas. consiste en elegir o
plantear situaciones significativas que sean retadoras para los estudiantes.
Utiliza criterios de evaluación para construir instrumentos.- se construyen
instrumentos de evaluación de competencias cuyos criterios están en relación
a las capacidades.
Valorar el desempeño actual de cada estudiante a partir del análisis de
evidencias.- para el docente la valoración del desempeño significa escribir lo
que es capaz de hacer el estudiante a partir de la evidencia recogida.
Comunicar a los estudiantes en que van ha ser evaluados y los criterios
de evaluación.-Consiste en informar a los estudiantes desde el inicio del
proceso de enseñanza y aprendizaje, en que competencias serán evaluadas,
cual es el nivel esperado y cuales son los criterios de evaluación.
Retroalimentar a los estudiantes para ayudarlos a avanzar hacia el nivel
esperado y ajustar la enseñanza a las necesidades identificadas. Para que
sea una evaluación formativa
Elaborar juicios de valor globales que se traduzcan en descripciones del
progreso del estudiante que sirva para el mejoramiento continuo
¿Cómo se evalúa en
el proceso de
enseñanza
aprendizaje de las
competencias?
2. Comprender
la competencia
por evaluar
3. Seleccionar
o diseñar
situaciones
significativas
4. Utiliza criterios
de evaluación
para construir
instrumentos
8. Elaborar juicios de valor
globales que se traduzcan en
descripciones del progreso
del estudiante que sirva para
el mejoramiento continuo
1.
Analizar el
estándar de
aprendizaje del
ciclo
5. Comunicar a los
estudiantes en que van
ha ser evaluados y los
criterios de evaluación
6. Valorar el
desempeño actual de
cada estudiante a
partir del análisis de
evidencias
7. Retroalimentar a los
estudiantes para ayudarlos a
avanzar hacia el nivel
esperado y ajustar la
enseñanza a las
necesidades identificadas
IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO NACIONAL 2018

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación por competencias según Tobón
Evaluación por competencias según TobónEvaluación por competencias según Tobón
Evaluación por competencias según Tobón
cideco0094
 
El papel del profesor de educacion basica
El papel del profesor de educacion basicaEl papel del profesor de educacion basica
El papel del profesor de educacion basicaClaudiaCAVA
 
Planificacion Curricular en Aula pc1 ccesa007
Planificacion Curricular en Aula  pc1 ccesa007Planificacion Curricular en Aula  pc1 ccesa007
Planificacion Curricular en Aula pc1 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Capitulo 1 (1)
Capitulo 1 (1)Capitulo 1 (1)
Capitulo 1 (1)
Federico Ramos
 
Evaa mm
Evaa mmEvaa mm
Evaa mm
CECY50
 
Definiciones basicas de curriculo nacional 2017
Definiciones basicas de curriculo nacional 2017Definiciones basicas de curriculo nacional 2017
Definiciones basicas de curriculo nacional 2017
Raquel Betzabé Velásquez Alfaro
 
1. cneb evaluar con los estandares
1. cneb evaluar con los estandares1. cneb evaluar con los estandares
1. cneb evaluar con los estandares
SEWIJAVE
 
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional e1 ccesa007
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional  e1 ccesa007Evaluación Formativa en el Currículo Nacional  e1 ccesa007
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional e1 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
INTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALES
INTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALESINTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALES
INTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALES
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Marco general de la evaluacion de los aprendizajes ccesa007
Marco general de la evaluacion de los aprendizajes ccesa007Marco general de la evaluacion de los aprendizajes ccesa007
Marco general de la evaluacion de los aprendizajes ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Secuencias Didácticas desde el enfoque por Competencias ccesa007
Secuencias Didácticas desde el enfoque por Competencias  ccesa007Secuencias Didácticas desde el enfoque por Competencias  ccesa007
Secuencias Didácticas desde el enfoque por Competencias ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluar el aprendizaje en una enseñanza centrada en
Evaluar el aprendizaje en una enseñanza centrada enEvaluar el aprendizaje en una enseñanza centrada en
Evaluar el aprendizaje en una enseñanza centrada enRosa Maria Lopez Garcia
 
Tema 2 enfoque por competencias
Tema 2   enfoque por competencias Tema 2   enfoque por competencias
Tema 2 enfoque por competencias
JOSDEL2
 
Que aspectos del curriculo nacional necesitan profundizar
Que aspectos del curriculo nacional necesitan profundizarQue aspectos del curriculo nacional necesitan profundizar
Que aspectos del curriculo nacional necesitan profundizar
María Auxiliadora
 
Desarrollo de competencias en el diseño curricular nacional
Desarrollo de competencias en el diseño curricular nacionalDesarrollo de competencias en el diseño curricular nacional
Desarrollo de competencias en el diseño curricular nacionalLuis Francisco Melendez Ruiz
 
Educación basada en competencias
Educación basada en competenciasEducación basada en competencias
Educación basada en competencias
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Competencias Básicas: implicaciones en la educación
Competencias Básicas: implicaciones en la educaciónCompetencias Básicas: implicaciones en la educación
Competencias Básicas: implicaciones en la educación
Miguel Santos Arévalo
 
Pregunta de-opciones-multiples (2)
Pregunta de-opciones-multiples (2)Pregunta de-opciones-multiples (2)
Pregunta de-opciones-multiples (2)
Isabel Aguilar
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación por competencias según Tobón
Evaluación por competencias según TobónEvaluación por competencias según Tobón
Evaluación por competencias según Tobón
 
El papel del profesor de educacion basica
El papel del profesor de educacion basicaEl papel del profesor de educacion basica
El papel del profesor de educacion basica
 
Planificacion Curricular en Aula pc1 ccesa007
Planificacion Curricular en Aula  pc1 ccesa007Planificacion Curricular en Aula  pc1 ccesa007
Planificacion Curricular en Aula pc1 ccesa007
 
Capitulo 1 (1)
Capitulo 1 (1)Capitulo 1 (1)
Capitulo 1 (1)
 
Evaa mm
Evaa mmEvaa mm
Evaa mm
 
Definiciones basicas de curriculo nacional 2017
Definiciones basicas de curriculo nacional 2017Definiciones basicas de curriculo nacional 2017
Definiciones basicas de curriculo nacional 2017
 
1. cneb evaluar con los estandares
1. cneb evaluar con los estandares1. cneb evaluar con los estandares
1. cneb evaluar con los estandares
 
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional e1 ccesa007
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional  e1 ccesa007Evaluación Formativa en el Currículo Nacional  e1 ccesa007
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional e1 ccesa007
 
INTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALES
INTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALESINTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALES
INTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALES
 
Marco general de la evaluacion de los aprendizajes ccesa007
Marco general de la evaluacion de los aprendizajes ccesa007Marco general de la evaluacion de los aprendizajes ccesa007
Marco general de la evaluacion de los aprendizajes ccesa007
 
Secuencias Didácticas desde el enfoque por Competencias ccesa007
Secuencias Didácticas desde el enfoque por Competencias  ccesa007Secuencias Didácticas desde el enfoque por Competencias  ccesa007
Secuencias Didácticas desde el enfoque por Competencias ccesa007
 
Evaluar el aprendizaje en una enseñanza centrada en
Evaluar el aprendizaje en una enseñanza centrada enEvaluar el aprendizaje en una enseñanza centrada en
Evaluar el aprendizaje en una enseñanza centrada en
 
Presentacion Huachinango Puebla
Presentacion Huachinango PueblaPresentacion Huachinango Puebla
Presentacion Huachinango Puebla
 
Tema 2 enfoque por competencias
Tema 2   enfoque por competencias Tema 2   enfoque por competencias
Tema 2 enfoque por competencias
 
Aprendizaje por competencias final (gildardo pc)
Aprendizaje por competencias final (gildardo pc)Aprendizaje por competencias final (gildardo pc)
Aprendizaje por competencias final (gildardo pc)
 
Que aspectos del curriculo nacional necesitan profundizar
Que aspectos del curriculo nacional necesitan profundizarQue aspectos del curriculo nacional necesitan profundizar
Que aspectos del curriculo nacional necesitan profundizar
 
Desarrollo de competencias en el diseño curricular nacional
Desarrollo de competencias en el diseño curricular nacionalDesarrollo de competencias en el diseño curricular nacional
Desarrollo de competencias en el diseño curricular nacional
 
Educación basada en competencias
Educación basada en competenciasEducación basada en competencias
Educación basada en competencias
 
Competencias Básicas: implicaciones en la educación
Competencias Básicas: implicaciones en la educaciónCompetencias Básicas: implicaciones en la educación
Competencias Básicas: implicaciones en la educación
 
Pregunta de-opciones-multiples (2)
Pregunta de-opciones-multiples (2)Pregunta de-opciones-multiples (2)
Pregunta de-opciones-multiples (2)
 

Similar a IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO NACIONAL 2018

Exposicion curriculo-nacional-final-2018
Exposicion curriculo-nacional-final-2018Exposicion curriculo-nacional-final-2018
Exposicion curriculo-nacional-final-2018
Jhazmin Gomez Mamani
 
Ppt curriculo nacional
Ppt curriculo nacionalPpt curriculo nacional
Ppt curriculo nacional
Johan Carlos Delgado Toro
 
Componentes del Currículo Nacional.pdf
Componentes del Currículo Nacional.pdfComponentes del Currículo Nacional.pdf
Componentes del Currículo Nacional.pdf
Alex Flores Mendo
 
EDUCACIÓN EN COMPETENCIAS
EDUCACIÓN EN COMPETENCIASEDUCACIÓN EN COMPETENCIAS
EDUCACIÓN EN COMPETENCIAS
evaluacioncobaqroo
 
01 currículo nacional 2017
01   currículo nacional 201701   currículo nacional 2017
01 currículo nacional 2017
Julio César Mendoza Francia
 
CURRÍCULO NACIONAL PPT JOHAN CARLOS
CURRÍCULO NACIONAL PPT JOHAN CARLOSCURRÍCULO NACIONAL PPT JOHAN CARLOS
CURRÍCULO NACIONAL PPT JOHAN CARLOS
Johan Carlos Delgado Toro
 
DEFINICIONES CLAVE QUE SUSTENTAN EL PERFIL DE EGRESO
DEFINICIONES CLAVE QUE SUSTENTAN EL PERFIL DE EGRESODEFINICIONES CLAVE QUE SUSTENTAN EL PERFIL DE EGRESO
DEFINICIONES CLAVE QUE SUSTENTAN EL PERFIL DE EGRESO
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Exposicion cneb en posgrado unfv
Exposicion cneb en posgrado unfvExposicion cneb en posgrado unfv
Exposicion cneb en posgrado unfv
Jose Carlos Rubianes Juarez
 
Cn capacitacion-directivos-ugel-nc2b004-tse
Cn capacitacion-directivos-ugel-nc2b004-tseCn capacitacion-directivos-ugel-nc2b004-tse
Cn capacitacion-directivos-ugel-nc2b004-tse
briannacm2011
 
GRUPO 1 - DISEÑO CURRICULAR Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO (4).pptx
GRUPO 1 - DISEÑO CURRICULAR Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO (4).pptxGRUPO 1 - DISEÑO CURRICULAR Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO (4).pptx
GRUPO 1 - DISEÑO CURRICULAR Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO (4).pptx
PENALANDAHUAYLASPNP
 
Diapositivas 30
Diapositivas 30Diapositivas 30
Diapositivas 30
Freddy Molina
 
Currículo Nacional de Educación Básica CNEB17 ccesa007
Currículo Nacional de Educación Básica  CNEB17 ccesa007Currículo Nacional de Educación Básica  CNEB17 ccesa007
Currículo Nacional de Educación Básica CNEB17 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Curriculo nacional de educacion basica cneb 17 ccesa007
Curriculo nacional de educacion basica  cneb 17 ccesa007Curriculo nacional de educacion basica  cneb 17 ccesa007
Curriculo nacional de educacion basica cneb 17 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMPLEMENTAMOS EL CURRICULO NACIONAL
IMPLEMENTAMOS EL CURRICULO NACIONALIMPLEMENTAMOS EL CURRICULO NACIONAL
IMPLEMENTAMOS EL CURRICULO NACIONAL
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
BLOQUE 1-EVALUACIÓN.pptx
BLOQUE 1-EVALUACIÓN.pptxBLOQUE 1-EVALUACIÓN.pptx
BLOQUE 1-EVALUACIÓN.pptx
MARIASANCHEZ681267
 
2 EVALUACION_DIAGNOSTICA 2023.pptx
2 EVALUACION_DIAGNOSTICA  2023.pptx2 EVALUACION_DIAGNOSTICA  2023.pptx
2 EVALUACION_DIAGNOSTICA 2023.pptx
Luis Bande
 
Sistema curricular zol
Sistema curricular zolSistema curricular zol
Sistema curricular zol
POEL HERRERA BENDEZU
 
PRESENTACION.pptx
PRESENTACION.pptxPRESENTACION.pptx
PRESENTACION.pptx
AlejandraSanchezMora1
 
Act 1 competencia_ajgm
Act 1 competencia_ajgmAct 1 competencia_ajgm
Act 1 competencia_ajgm
yumi salinas Castillejos
 

Similar a IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO NACIONAL 2018 (20)

Exposicion curriculo-nacional-final-2018
Exposicion curriculo-nacional-final-2018Exposicion curriculo-nacional-final-2018
Exposicion curriculo-nacional-final-2018
 
Ppt curriculo nacional
Ppt curriculo nacionalPpt curriculo nacional
Ppt curriculo nacional
 
Componentes del Currículo Nacional.pdf
Componentes del Currículo Nacional.pdfComponentes del Currículo Nacional.pdf
Componentes del Currículo Nacional.pdf
 
EDUCACIÓN EN COMPETENCIAS
EDUCACIÓN EN COMPETENCIASEDUCACIÓN EN COMPETENCIAS
EDUCACIÓN EN COMPETENCIAS
 
01 currículo nacional 2017
01   currículo nacional 201701   currículo nacional 2017
01 currículo nacional 2017
 
CURRÍCULO NACIONAL PPT JOHAN CARLOS
CURRÍCULO NACIONAL PPT JOHAN CARLOSCURRÍCULO NACIONAL PPT JOHAN CARLOS
CURRÍCULO NACIONAL PPT JOHAN CARLOS
 
DEFINICIONES CLAVE QUE SUSTENTAN EL PERFIL DE EGRESO
DEFINICIONES CLAVE QUE SUSTENTAN EL PERFIL DE EGRESODEFINICIONES CLAVE QUE SUSTENTAN EL PERFIL DE EGRESO
DEFINICIONES CLAVE QUE SUSTENTAN EL PERFIL DE EGRESO
 
Exposicion cneb en posgrado unfv
Exposicion cneb en posgrado unfvExposicion cneb en posgrado unfv
Exposicion cneb en posgrado unfv
 
Cn capacitacion-directivos-ugel-nc2b004-tse
Cn capacitacion-directivos-ugel-nc2b004-tseCn capacitacion-directivos-ugel-nc2b004-tse
Cn capacitacion-directivos-ugel-nc2b004-tse
 
GRUPO 1 - DISEÑO CURRICULAR Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO (4).pptx
GRUPO 1 - DISEÑO CURRICULAR Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO (4).pptxGRUPO 1 - DISEÑO CURRICULAR Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO (4).pptx
GRUPO 1 - DISEÑO CURRICULAR Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO (4).pptx
 
Diapositivas 30
Diapositivas 30Diapositivas 30
Diapositivas 30
 
Currículo Nacional de Educación Básica CNEB17 ccesa007
Currículo Nacional de Educación Básica  CNEB17 ccesa007Currículo Nacional de Educación Básica  CNEB17 ccesa007
Currículo Nacional de Educación Básica CNEB17 ccesa007
 
Curriculo nacional de educacion basica cneb 17 ccesa007
Curriculo nacional de educacion basica  cneb 17 ccesa007Curriculo nacional de educacion basica  cneb 17 ccesa007
Curriculo nacional de educacion basica cneb 17 ccesa007
 
IMPLEMENTAMOS EL CURRICULO NACIONAL
IMPLEMENTAMOS EL CURRICULO NACIONALIMPLEMENTAMOS EL CURRICULO NACIONAL
IMPLEMENTAMOS EL CURRICULO NACIONAL
 
BLOQUE 1-EVALUACIÓN.pptx
BLOQUE 1-EVALUACIÓN.pptxBLOQUE 1-EVALUACIÓN.pptx
BLOQUE 1-EVALUACIÓN.pptx
 
Mapas De Progreso Y Niveles De Logro 070907
Mapas De Progreso Y Niveles De Logro 070907Mapas De Progreso Y Niveles De Logro 070907
Mapas De Progreso Y Niveles De Logro 070907
 
2 EVALUACION_DIAGNOSTICA 2023.pptx
2 EVALUACION_DIAGNOSTICA  2023.pptx2 EVALUACION_DIAGNOSTICA  2023.pptx
2 EVALUACION_DIAGNOSTICA 2023.pptx
 
Sistema curricular zol
Sistema curricular zolSistema curricular zol
Sistema curricular zol
 
PRESENTACION.pptx
PRESENTACION.pptxPRESENTACION.pptx
PRESENTACION.pptx
 
Act 1 competencia_ajgm
Act 1 competencia_ajgmAct 1 competencia_ajgm
Act 1 competencia_ajgm
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO NACIONAL 2018

  • 1. IEP. N° 70173 IMPLEMENTACION DEL CURRICULO NACIONAL 2018 Director: Prof. Wilfredo La Rosa Aquino
  • 2. ¿A qué tipo de educación se aspira? Educación sin exclusión Ciudadanos consientes de sus derechos y deberes a plenitud Ciudadanos consientes de su identidad social y cultural Para contribuir al desarrollo de la comunidad Entre el 2003 y 2013 niñas y niños que culminan la educación primaria oportunamente entre 12 y 13 años de edad paso de 67.7% al 80.3 % ¿Qué será del resto de estudiantes Fuente: ESCALEECE
  • 3. ¿Qué características debería tener un estudiante al término de la EBR? ¿Leer? ¿Sumar? ¡ +, -, x ,: ! ¿Restar? ¿Escribir? ¿Qué te da entender esta imagen y las preguntas? ¿Crees que responde a las demandas de educación actual?
  • 4. ¿Qué es el Perfil de Egreso de la Educación Básica?  Es la visión común e integral de los aprendizajes que deben lograr los estudiantes al concluir la educación básica, respetando nuestra diversidad social, cultural y geográfica.
  • 5. ¿Cuál es el perfil de egreso de Educación Básica? ¿Cuántos perfiles se consideran en el Currículo Nacional? ¿En cuánto tiempo se logra el perfil de egreso? ¿Dónde encuentro mayor información al respecto?
  • 6. ¿Qué se espera de la IE en relación al perfil de egreso? Que los estudiantes pongan en práctica de manera progresiva durante toda la educación básica los aprendizajes deseados.
  • 8. ¿A qué responden los enfoques transversales? ¿Cómo esperan recibir su educación nuestros estudiantes? Ética - democracia Equidad - igualdad de genero Conciencia ambientalInterculturalidad Inclusión Creatividad , innovación Aprendizaje para la vida
  • 9. ¿Cuáles son los enfoques transversales en el CNEB? ¿Cómo soluciono estos problemas? Enfoque de Derechos Enfoque inclusivo o de Atención a la diversidad Enfoque intercultural Enfoque de Igualdad de género Enfoque Ambiental Enfoque Orientación al bien común Enfoque Búsqueda de la excelencia
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. ¿Cómo se operativizan los Enfoques Transversales? Situaciones que surge día - día en la convivencia del aula En situaciones de recreación y actividades cívicas deportivas y culturales En situaciones fuera de la IE DESDE SITUACIO NES NO PLANIFIC ADAS
  • 18. ¿Cómo se operativizan los enfoques transversales? En el desarrollo de las competencias aprendizaje en las sesiones de de las diferentes áreas curriculares En la planificación de las sesiones de aprendizaje de manera integrada a partir de situaciones significativas. DESDE SITUACI ONES PLANIFIC ADAS En el desarrollo de los proyectos de aprendizaje, innovación a nivel de aula e I.E.
  • 19. ¿Qué entendemos por competencia? capacidad capacidad capacidad capacidadcapacidad COMPETENCIA • Facultad de movilizar… FUENTE: CNEB 2016
  • 20. LA CAPACIDAD Son recursos para actuar de manera competente Conocimientos Habilidades Sociales y motoras Actitudes Para enfrentar una situación determinada ¿Qué entendemos por capacidad?
  • 21. Son descripciones de logros de aprendizaje Constituyen referentes comunes Debe alcanzar en su trayectoria escolar. Logros esperados por lo estudiantes en cada ciclo. ¿¿QuéQué entendemosentendemos porpor estándaresestándares dede aprendizajeaprendizaje??
  • 22. ¿Qué entendemos por desempeño?¿Qué entendemos por desempeño? Son descripciones específicas de lo que hacen los estudiantes respecto a los niveles de desarrollo de las competencias” (CNEB; 2016, pag. 38)
  • 23.
  • 24. ¿Cuáles son las orientaciones pedagógicas para el desarrollo de competencias? Partir de situaciones significativas (Piaget, Ausubel) Generar interés y disposición como condición para el aprendizaje Diseñar situaciones que respondan a los intereses y necesidades de los estudiante. Ejemplo; Involucrar en el propósito del aprendizaje a partir de la situación significativa 1 2
  • 25. Aprender haciendo (Jhon Dewey) Aprender a partir de su experiencia identificando el problema, investigando y proponiendo soluciones Partir de los saberes previos Consiste en recuperar, activar, a través de preguntas o tareas, los conocimientos, concepciones, representaciones, vivencias, creencias, emociones y habilidades previamente por el estudiante 3 4
  • 26. Construir el nuevo conocimiento (Jhon Dewey) Adquirir las estrategias y habilidades de pensamiento que permiten relacionar los conocimientos nuevos con los previos de manera que puede construir un nuevo conocimiento aplicable en diferentes contextos Aprender del error o el error constructivo Los errores son aprender, no para repetir, promueve la reflexión y revisión de los diversos productos y tareas del docente y el estudiante 5 6
  • 27. Promover el pensamiento complejo (Edgar Morin) Promover el trabajo cooperativo Transitar del trabajo grupal espontaneo a un trabajo en equipo. Cooperación, complementariedad y autorregulación Para que los estudiantes vean el mundo de una manera integral y no fragmentada 9 10
  • 28. ¿Qué entendemos por evaluación formativa?
  • 29. Evaluación formativa recoge valora proceso sistemático Información relevante Nivel de desarrollo de la competencia Valorar el desempeño Identificar el nivel actual de los estándares de aprendizaje. Crear oportunidades continuas Es Realizar una retroalimentación oportuna para la mejora de los del aprendizaje para
  • 30. ¿Qué se evalúa? NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 4 NIVEL 3 NIVEL 6 NIVEL 5 NIVEL 5 Competencias Competencias NIVEL 7 Estándaresde aprendizaje FUENTE: CN
  • 31. A nivel de estudiante: Para que sean autónomos. Para asumir desafíos, errores comunicar lo que hacen, lo que saben y lo que no saben. A nivel de docente: Para atender a la diversidad de necesidades de aprendizaje de los estudiantes. Para retroalimentar la enseñanza. ¿Paraquéseevalúa? FUENTE: CNEB; 2016
  • 32. ¿Cómo se evalúa en el proceso de enseñanza aprendizaje de las competencias? Comprender la competencia por evaluar.- consiste en identificar, definir y explicar la competencia con claridad y definir cuales son las capacidades (conocimientos, habilidades, destrezas, valores o actitudes). Analizar el estándar de aprendizaje del ciclo.- Consiste en leer el nivel del estándar esperado, comparar el nivel anterior y posterior para identificar la existencia de los niveles. Seleccionar o diseñar situaciones significativas. consiste en elegir o plantear situaciones significativas que sean retadoras para los estudiantes. Utiliza criterios de evaluación para construir instrumentos.- se construyen instrumentos de evaluación de competencias cuyos criterios están en relación a las capacidades.
  • 33. Valorar el desempeño actual de cada estudiante a partir del análisis de evidencias.- para el docente la valoración del desempeño significa escribir lo que es capaz de hacer el estudiante a partir de la evidencia recogida. Comunicar a los estudiantes en que van ha ser evaluados y los criterios de evaluación.-Consiste en informar a los estudiantes desde el inicio del proceso de enseñanza y aprendizaje, en que competencias serán evaluadas, cual es el nivel esperado y cuales son los criterios de evaluación. Retroalimentar a los estudiantes para ayudarlos a avanzar hacia el nivel esperado y ajustar la enseñanza a las necesidades identificadas. Para que sea una evaluación formativa Elaborar juicios de valor globales que se traduzcan en descripciones del progreso del estudiante que sirva para el mejoramiento continuo
  • 34. ¿Cómo se evalúa en el proceso de enseñanza aprendizaje de las competencias? 2. Comprender la competencia por evaluar 3. Seleccionar o diseñar situaciones significativas 4. Utiliza criterios de evaluación para construir instrumentos 8. Elaborar juicios de valor globales que se traduzcan en descripciones del progreso del estudiante que sirva para el mejoramiento continuo 1. Analizar el estándar de aprendizaje del ciclo 5. Comunicar a los estudiantes en que van ha ser evaluados y los criterios de evaluación 6. Valorar el desempeño actual de cada estudiante a partir del análisis de evidencias 7. Retroalimentar a los estudiantes para ayudarlos a avanzar hacia el nivel esperado y ajustar la enseñanza a las necesidades identificadas