SlideShare una empresa de Scribd logo
Electricidad y electrónica
Componentes
2
Componentes.1
 Según su funcionamiento
• Componentes pasivos, no realizan ganancias, protegen y
unen los componentes activos.
• Resistencias, condensadores, bobinas
• Interruptores, relés, fusibles, transductor,
• Componentes activos, son capaces de excitar los
circuitos o realizar ganancias o control del mismo.
• Diodo, transistor, C.I. (Amp Op, 555, TDA, circuitos activos)
3
Componentes. 2
 Según su función
• Sensores, entradas.
• Discretos: entregan un valor concreto (señal digital)
• Interruptores, interruptores electrónicos: diodo, transistores, optos,
detectores.
• Continuos: entregan un valor dependiendo de la señal que
detecta (señal analógica).
• Potenciómetros, LDR, NTC, PTC
• Actuadores, salidas.
• Relé, zumbador, led, lámpara, motor, cilindro neúmatico
• Reguladores, control.
• A.Operacionales, 555, en general, los circuitos activos.
4
Componentes (pasivos).3
 Resistencias, limitan la corriente de los
componentes activos, su unidad es el ohmio(Ω).
Existen principalmente dos tipos:
• Fijas
• Variables
• Sus símbolos
5
Componentes (pasivos). 4(1)
 Código de colores de las resistencias
6
Componentes (sensores). 5
 Resistencias LDR, NTC y PTC, son
componentes que entregan un valor dependiendo de
la señal que detectan, entran en la clasificación de
los sensores continuos.
 LDR (Resistencias que dependen de la luz).
• puertas automáticas de ascensores, control del alumbrado
público, alarmas, máquinas detectoras de luz (visión artificial), etc.
 NTC y PTC (Resistencias que dependen de la
temperatura).
• La medida de temperatura en motores y máquinas. Termostatos.
Alarmas contra calentamientos. Compensación de circuitos
eléctricos.
7
Componentes (sensores). 6
 LDR
 NTC y PTC
8
Componentes (pasivos). 7
 Condensadores, son dos placas metálicas aisladas por
un dieléctrico, almacenan energía en forma de campo eléctrico, para
la CC se dice que es un circuito abierto y para la C.A es un circuito
que ofrece resistencia, llamada reactancia capacitiva. Tiene varias
funciones: filtrar, temporizar, antiparásito (evitar ruidos en aparatos
cercanos), flash, en circuitos osciladores, etc. Su unidad es el faradio.
Existen principalmente dos tipos de condensadores:
• Polarizados (electrolíticos, mucha capacidad).
• No polarizados, fijos y variables.
• Sus símbolos
9
Componentes (pasivos). 8
 Funcionamiento de un condensador
Comportamiento
Cortocircuito en C.A
I = I circuito
Circuito abierto en C.C
I = 0:
10
Componentes (pasivos). 8
 Bobinas, son hilos conductores enrollados en un núcleo
de hierro o de aire. Almacenan energía eléctrica en forma de
campo magnético. En C.C hacen de cortocircuito. En C.A.
almacena energía y la devuelve cuando disminuye la corriente,
ofrece una resistencia llamada reactancia inductiva. Tienen
varias funciones: trasformadores, circuitos osciladores,
antenas, etc. Las hay fijas y variables.
• Su símbolo
11
Componentes (pasivos). 9
 Interruptores
 Relés
 Fusibles
 Transductor (sensor)
12
Componentes (activos). 10
 Diodo semiconductor, físicamente son dos cristales
de silicio o germanio uno de tipo P dopado con impurezas trivalentes,
lleno de huecos y otro de tipo N dopado con impurezas pentavalentes,
lleno de e libres, la unión de los dos da lugar a la unión PN. Es un
interruptor electrónico, que funciona cuando se polariza directamente.
Tiene dos electrodos o terminales, llamados ánodo, cristal P (A) y
cátodo, cristal N (K). Se utiliza, como: sensor, rectificador, detector de
señal, etc. Es la base de los chips. Hay varios tipos de diodos
semiconductores.
K A
13
Componentes (activos). 12
 Transistor, se obtiene al unir tres cristales, es
equivalente a dos diodos en oposición, la unión de esos
cristales da lugar a dos tipos de transistores, NPN y PNP.
También es un interruptor electrónico, pero gobernable. Tiene
tres terminales, emisor (N), base (P) y colector (N) si es NPN.
La base del transistor controla la corriente que va de emisor a
colector. Para que el transistor funcione correctamente, la
unión B-E se polariza directamente y la unión base colector
inversamente. Hay varios tipos.
14
Componentes (sensor) . 13
 Fototransistor, Se llama fototransistor a un transistor
sensible a la luz, normalmente a los infrarrojos. La luz incide
sobre la región de base, generando portadores en ella. Esta
carga de base lleva el transistor al estado de conducción. El
fototransistor es más sensible que el fotodiodo por el efecto de
ganancia propio del transistor. Para que los dos funcionen,
deben estar polarizados correctamente.
 Fotodiodo y fototransistor.
15
Componentes (sensor).14
 Optoacoplador, combina un dispositivo
semiconductor formado por un fotoemisor, un fotoreceptor y
entre ambos hay un camino por donde se transmite la luz.
Todos estos elementos se encuentran dentro de un
encapsulado, que por lo general es de tipo DIP.
 Este elemento puede sustituir a elementos electromecánicos
como relés, conmutadores. De esta manera se eliminan los
golpes, se mejora la velocidad de conmutación y casi no hay
necesidad de mantenimiento.
16
Componentes . 15
 Detectores-sensores, son dispositivos que se
utilizan en control y vigilancia de recintos o máquinas,
dependiendo de su circuitería detectan metales (inductivos),
humos, gases, niveles de llenado de líquidos o de otros
materiales (capacitivos),etc.
 Funcionamiento, El componente esencial del detector inductivo es su
oscilador con bobina abierta. Cuando un objeto metálico se aproxima al
detector, la oscilación se atenúa inicialmente y por último se interrumpe. Este
efecto lo detecta el circuito disparador y se reenvía como una señal de salida.
17
Componentes .13
 Resistencias LDR, NTC y PTC, son
componentes que entregan un valor dependiendo de
la señal que detectan, entran en la clasificación de
los sensores continuos.
 LDR (Resistencias que dependen de la luz).
• puertas automáticas de ascensores, control del alumbrado
público, alarmas, máquinas detectoras de luz (visión artificial), etc.
 NTC y PTC (Resistencias que dependen de la
temperatura).
• La medida de temperatura en motores y máquinas. Termostatos.
Alarmas contra calentamientos. Compensación de circuitos
eléctricos.
18
Componentes.14
 LDR
 NTC y PTC
19
Componentes (actuadores).15
 Relé, zumbador, led, lámpara,
motor, cilindro electroneumático.
•LED, diodo emisor de luz
20
Componentes (de control).16
 Amplificadores operacionales,
NE555, etc.
•555
•Operacional
21
Circuitos.1
 Carga y descarga de un condensador en C.C.
El condensador C1 se carga
en cinco Ctes de tiempo. La
Cte de tiempo viene definida
por T=R.C; seg= ohm.F
En la 1º Cte de tiempo el
condensador se carga al
63,2% de 9 V.
Cuando SW1 está arriba el
condensador se carga, y
cuando está abajo el
condensador se descarga.
22
Circuitos.2
 Circuito flash
23
Circuitos.3
 Presentación de un transistor
24
Circuitos. 4
 Transistor switch (polarización)
25
Circuitos. 5
 Transistor timer (temporizado a la conexión )
tiempo Vs=V salida
inicio= sw1
Vs
26
Circuitos. 6
 Transistor timer (temporizado a la desconexión )
tiempo Vs=V salida
inicio=
sw1
Vs
27
Circuitos. 7
 Sensor de luz
28
Circuitos. 8
 Sensor de luz con opto-transistor
29
Circuitos. 9
 Transistor. Alarma con memoria.
Circuitos. 10
 Transistor. Amplificador.
31
Circuitos. 11
 FDA. Fuente de alimentación.
32
Medida de magnitudes.
 Medidas de V, I, R y P.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Catalogo control
Catalogo controlCatalogo control
Catalogo controlCesar Soto
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
andres
 
ELECTRÓNICA ANALÓGICA
ELECTRÓNICA ANALÓGICAELECTRÓNICA ANALÓGICA
ELECTRÓNICA ANALÓGICA
PEDROASTURES21
 
Alarma con retardo ala entradaysalida
Alarma con retardo ala entradaysalidaAlarma con retardo ala entradaysalida
Alarma con retardo ala entradaysalida
Jorge_Roca
 
Presentacion tema3
Presentacion tema3Presentacion tema3
Presentacion tema3RASANMAR
 
Alarma con retardo ala entrada y salida
Alarma con retardo ala entrada y salidaAlarma con retardo ala entrada y salida
Alarma con retardo ala entrada y salida
Jorge Luis Pichardi Llamoca
 
Diodos y circuitos rectificadores
Diodos y circuitos rectificadoresDiodos y circuitos rectificadores
Diodos y circuitos rectificadores
Manuelb26
 
Conceptos basicos de Electronica Basica
Conceptos basicos de Electronica BasicaConceptos basicos de Electronica Basica
Conceptos basicos de Electronica Basica
Monse Vera
 
Electrónica Analógica
Electrónica AnalógicaElectrónica Analógica
Electrónica Analógica
danniq02
 

La actualidad más candente (11)

Catalogo control
Catalogo controlCatalogo control
Catalogo control
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
ELECTRÓNICA ANALÓGICA
ELECTRÓNICA ANALÓGICAELECTRÓNICA ANALÓGICA
ELECTRÓNICA ANALÓGICA
 
Alarma con retardo ala entradaysalida
Alarma con retardo ala entradaysalidaAlarma con retardo ala entradaysalida
Alarma con retardo ala entradaysalida
 
Presentacion tema3
Presentacion tema3Presentacion tema3
Presentacion tema3
 
Alarma con retardo ala entrada y salida
Alarma con retardo ala entrada y salidaAlarma con retardo ala entrada y salida
Alarma con retardo ala entrada y salida
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Diodos y circuitos rectificadores
Diodos y circuitos rectificadoresDiodos y circuitos rectificadores
Diodos y circuitos rectificadores
 
Conceptos basicos de Electronica Basica
Conceptos basicos de Electronica BasicaConceptos basicos de Electronica Basica
Conceptos basicos de Electronica Basica
 
Electrónica Analógica
Electrónica AnalógicaElectrónica Analógica
Electrónica Analógica
 
Punta lógica
Punta lógicaPunta lógica
Punta lógica
 

Destacado

Anything but lectures!!!
Anything but lectures!!!Anything but lectures!!!
Anything but lectures!!!
ACLinn
 
Toekomst bestendig ondernemen
Toekomst bestendig ondernemen Toekomst bestendig ondernemen
Toekomst bestendig ondernemen
Mirror Wise
 
අම්බලන්ගොඩ කලාපයේ ද්වීතීක පාසල්
අම්බලන්ගොඩ කලාපයේ ද්වීතීක පාසල්අම්බලන්ගොඩ කලාපයේ ද්වීතීක පාසල්
අම්බලන්ගොඩ කලාපයේ ද්වීතීක පාසල්
ambzone
 
Submissive Guide: Wants and Needs - Part 2
Submissive Guide: Wants and Needs - Part 2Submissive Guide: Wants and Needs - Part 2
Submissive Guide: Wants and Needs - Part 2
Luna Carruthers
 
Gal53 dg220316
Gal53 dg220316Gal53 dg220316
Gal53 dg220316
dgorter
 
Approaches to journey mapping
Approaches to journey mappingApproaches to journey mapping
Approaches to journey mapping
Valerie Peck
 
2.1 Working Life (Simple Present Tense) -Elementary- Language Leader
2.1 Working Life (Simple Present Tense) -Elementary- Language Leader 2.1 Working Life (Simple Present Tense) -Elementary- Language Leader
2.1 Working Life (Simple Present Tense) -Elementary- Language Leader
Jivanee Abril
 
COMO HACER CIRCUITOS ELECTRÓNICOS CON CROCODILE
COMO HACER CIRCUITOS ELECTRÓNICOS CON CROCODILECOMO HACER CIRCUITOS ELECTRÓNICOS CON CROCODILE
COMO HACER CIRCUITOS ELECTRÓNICOS CON CROCODILE
PEDROASTURES21
 
Planifier une Stratégie Médias Sociaux
Planifier une Stratégie Médias SociauxPlanifier une Stratégie Médias Sociaux
Planifier une Stratégie Médias Sociaux
NiceToMeetYou
 
393 Ermitage-St Petersburg
393 Ermitage-St Petersburg393 Ermitage-St Petersburg
393 Ermitage-St Petersburg
mireille 30100
 
NKY Hates Heroin Resource Guide 2015
NKY Hates Heroin Resource Guide 2015NKY Hates Heroin Resource Guide 2015
NKY Hates Heroin Resource Guide 2015
Heroin Support INC
 

Destacado (12)

Anything but lectures!!!
Anything but lectures!!!Anything but lectures!!!
Anything but lectures!!!
 
Toekomst bestendig ondernemen
Toekomst bestendig ondernemen Toekomst bestendig ondernemen
Toekomst bestendig ondernemen
 
Circuitos electronicos
Circuitos electronicosCircuitos electronicos
Circuitos electronicos
 
අම්බලන්ගොඩ කලාපයේ ද්වීතීක පාසල්
අම්බලන්ගොඩ කලාපයේ ද්වීතීක පාසල්අම්බලන්ගොඩ කලාපයේ ද්වීතීක පාසල්
අම්බලන්ගොඩ කලාපයේ ද්වීතීක පාසල්
 
Submissive Guide: Wants and Needs - Part 2
Submissive Guide: Wants and Needs - Part 2Submissive Guide: Wants and Needs - Part 2
Submissive Guide: Wants and Needs - Part 2
 
Gal53 dg220316
Gal53 dg220316Gal53 dg220316
Gal53 dg220316
 
Approaches to journey mapping
Approaches to journey mappingApproaches to journey mapping
Approaches to journey mapping
 
2.1 Working Life (Simple Present Tense) -Elementary- Language Leader
2.1 Working Life (Simple Present Tense) -Elementary- Language Leader 2.1 Working Life (Simple Present Tense) -Elementary- Language Leader
2.1 Working Life (Simple Present Tense) -Elementary- Language Leader
 
COMO HACER CIRCUITOS ELECTRÓNICOS CON CROCODILE
COMO HACER CIRCUITOS ELECTRÓNICOS CON CROCODILECOMO HACER CIRCUITOS ELECTRÓNICOS CON CROCODILE
COMO HACER CIRCUITOS ELECTRÓNICOS CON CROCODILE
 
Planifier une Stratégie Médias Sociaux
Planifier une Stratégie Médias SociauxPlanifier une Stratégie Médias Sociaux
Planifier une Stratégie Médias Sociaux
 
393 Ermitage-St Petersburg
393 Ermitage-St Petersburg393 Ermitage-St Petersburg
393 Ermitage-St Petersburg
 
NKY Hates Heroin Resource Guide 2015
NKY Hates Heroin Resource Guide 2015NKY Hates Heroin Resource Guide 2015
NKY Hates Heroin Resource Guide 2015
 

Similar a Componentes electronicos

Componentes eléctricos y electrónicos
Componentes eléctricos y electrónicosComponentes eléctricos y electrónicos
Componentes eléctricos y electrónicos
Fco Villafranca Gracia
 
Presentacion tema3 "ELECTRÓNICA"
Presentacion tema3 "ELECTRÓNICA"Presentacion tema3 "ELECTRÓNICA"
Presentacion tema3 "ELECTRÓNICA"
RASANMAR
 
Componentes electrónicos básicos.docx
Componentes electrónicos básicos.docxComponentes electrónicos básicos.docx
Componentes electrónicos básicos.docx
LuisContreras784768
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
CatalogoAlee Tr
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicosKelly Cárdenas
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicosLuisa Alvarez
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicosKelly Cárdenas
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicosKelly Cárdenas
 
Trabajo extra clase Control II Trimestre
Trabajo extra clase Control II TrimestreTrabajo extra clase Control II Trimestre
Trabajo extra clase Control II Trimestre
Marco Salazar
 
Electronica Basica
Electronica BasicaElectronica Basica
Electronica Basicaguestdc092bf
 
catálogo de componentes electrónicos
 catálogo de componentes electrónicos  catálogo de componentes electrónicos
catálogo de componentes electrónicos
Andres Fallas
 

Similar a Componentes electronicos (20)

Componentes eléctricos y electrónicos
Componentes eléctricos y electrónicosComponentes eléctricos y electrónicos
Componentes eléctricos y electrónicos
 
Elementosactivos
ElementosactivosElementosactivos
Elementosactivos
 
Presentacion tema3 "ELECTRÓNICA"
Presentacion tema3 "ELECTRÓNICA"Presentacion tema3 "ELECTRÓNICA"
Presentacion tema3 "ELECTRÓNICA"
 
Componentes electrónicos básicos.docx
Componentes electrónicos básicos.docxComponentes electrónicos básicos.docx
Componentes electrónicos básicos.docx
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
 
Trabajo extra clase Control II Trimestre
Trabajo extra clase Control II TrimestreTrabajo extra clase Control II Trimestre
Trabajo extra clase Control II Trimestre
 
Electronica Basica
Electronica BasicaElectronica Basica
Electronica Basica
 
Anteproyecto temporizaddores
Anteproyecto temporizaddoresAnteproyecto temporizaddores
Anteproyecto temporizaddores
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
ElectróNica
ElectróNicaElectróNica
ElectróNica
 
Simbologia.
Simbologia.Simbologia.
Simbologia.
 
Catalogo de dispositivos semiconductores
Catalogo de dispositivos semiconductoresCatalogo de dispositivos semiconductores
Catalogo de dispositivos semiconductores
 
Catalogo de dispositivos semiconductores
Catalogo de dispositivos semiconductoresCatalogo de dispositivos semiconductores
Catalogo de dispositivos semiconductores
 
catálogo de componentes electrónicos
 catálogo de componentes electrónicos  catálogo de componentes electrónicos
catálogo de componentes electrónicos
 
Yayis yelis
Yayis yelisYayis yelis
Yayis yelis
 

Último

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 

Último (20)

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 

Componentes electronicos

  • 2. 2 Componentes.1  Según su funcionamiento • Componentes pasivos, no realizan ganancias, protegen y unen los componentes activos. • Resistencias, condensadores, bobinas • Interruptores, relés, fusibles, transductor, • Componentes activos, son capaces de excitar los circuitos o realizar ganancias o control del mismo. • Diodo, transistor, C.I. (Amp Op, 555, TDA, circuitos activos)
  • 3. 3 Componentes. 2  Según su función • Sensores, entradas. • Discretos: entregan un valor concreto (señal digital) • Interruptores, interruptores electrónicos: diodo, transistores, optos, detectores. • Continuos: entregan un valor dependiendo de la señal que detecta (señal analógica). • Potenciómetros, LDR, NTC, PTC • Actuadores, salidas. • Relé, zumbador, led, lámpara, motor, cilindro neúmatico • Reguladores, control. • A.Operacionales, 555, en general, los circuitos activos.
  • 4. 4 Componentes (pasivos).3  Resistencias, limitan la corriente de los componentes activos, su unidad es el ohmio(Ω). Existen principalmente dos tipos: • Fijas • Variables • Sus símbolos
  • 5. 5 Componentes (pasivos). 4(1)  Código de colores de las resistencias
  • 6. 6 Componentes (sensores). 5  Resistencias LDR, NTC y PTC, son componentes que entregan un valor dependiendo de la señal que detectan, entran en la clasificación de los sensores continuos.  LDR (Resistencias que dependen de la luz). • puertas automáticas de ascensores, control del alumbrado público, alarmas, máquinas detectoras de luz (visión artificial), etc.  NTC y PTC (Resistencias que dependen de la temperatura). • La medida de temperatura en motores y máquinas. Termostatos. Alarmas contra calentamientos. Compensación de circuitos eléctricos.
  • 8. 8 Componentes (pasivos). 7  Condensadores, son dos placas metálicas aisladas por un dieléctrico, almacenan energía en forma de campo eléctrico, para la CC se dice que es un circuito abierto y para la C.A es un circuito que ofrece resistencia, llamada reactancia capacitiva. Tiene varias funciones: filtrar, temporizar, antiparásito (evitar ruidos en aparatos cercanos), flash, en circuitos osciladores, etc. Su unidad es el faradio. Existen principalmente dos tipos de condensadores: • Polarizados (electrolíticos, mucha capacidad). • No polarizados, fijos y variables. • Sus símbolos
  • 9. 9 Componentes (pasivos). 8  Funcionamiento de un condensador Comportamiento Cortocircuito en C.A I = I circuito Circuito abierto en C.C I = 0:
  • 10. 10 Componentes (pasivos). 8  Bobinas, son hilos conductores enrollados en un núcleo de hierro o de aire. Almacenan energía eléctrica en forma de campo magnético. En C.C hacen de cortocircuito. En C.A. almacena energía y la devuelve cuando disminuye la corriente, ofrece una resistencia llamada reactancia inductiva. Tienen varias funciones: trasformadores, circuitos osciladores, antenas, etc. Las hay fijas y variables. • Su símbolo
  • 11. 11 Componentes (pasivos). 9  Interruptores  Relés  Fusibles  Transductor (sensor)
  • 12. 12 Componentes (activos). 10  Diodo semiconductor, físicamente son dos cristales de silicio o germanio uno de tipo P dopado con impurezas trivalentes, lleno de huecos y otro de tipo N dopado con impurezas pentavalentes, lleno de e libres, la unión de los dos da lugar a la unión PN. Es un interruptor electrónico, que funciona cuando se polariza directamente. Tiene dos electrodos o terminales, llamados ánodo, cristal P (A) y cátodo, cristal N (K). Se utiliza, como: sensor, rectificador, detector de señal, etc. Es la base de los chips. Hay varios tipos de diodos semiconductores. K A
  • 13. 13 Componentes (activos). 12  Transistor, se obtiene al unir tres cristales, es equivalente a dos diodos en oposición, la unión de esos cristales da lugar a dos tipos de transistores, NPN y PNP. También es un interruptor electrónico, pero gobernable. Tiene tres terminales, emisor (N), base (P) y colector (N) si es NPN. La base del transistor controla la corriente que va de emisor a colector. Para que el transistor funcione correctamente, la unión B-E se polariza directamente y la unión base colector inversamente. Hay varios tipos.
  • 14. 14 Componentes (sensor) . 13  Fototransistor, Se llama fototransistor a un transistor sensible a la luz, normalmente a los infrarrojos. La luz incide sobre la región de base, generando portadores en ella. Esta carga de base lleva el transistor al estado de conducción. El fototransistor es más sensible que el fotodiodo por el efecto de ganancia propio del transistor. Para que los dos funcionen, deben estar polarizados correctamente.  Fotodiodo y fototransistor.
  • 15. 15 Componentes (sensor).14  Optoacoplador, combina un dispositivo semiconductor formado por un fotoemisor, un fotoreceptor y entre ambos hay un camino por donde se transmite la luz. Todos estos elementos se encuentran dentro de un encapsulado, que por lo general es de tipo DIP.  Este elemento puede sustituir a elementos electromecánicos como relés, conmutadores. De esta manera se eliminan los golpes, se mejora la velocidad de conmutación y casi no hay necesidad de mantenimiento.
  • 16. 16 Componentes . 15  Detectores-sensores, son dispositivos que se utilizan en control y vigilancia de recintos o máquinas, dependiendo de su circuitería detectan metales (inductivos), humos, gases, niveles de llenado de líquidos o de otros materiales (capacitivos),etc.  Funcionamiento, El componente esencial del detector inductivo es su oscilador con bobina abierta. Cuando un objeto metálico se aproxima al detector, la oscilación se atenúa inicialmente y por último se interrumpe. Este efecto lo detecta el circuito disparador y se reenvía como una señal de salida.
  • 17. 17 Componentes .13  Resistencias LDR, NTC y PTC, son componentes que entregan un valor dependiendo de la señal que detectan, entran en la clasificación de los sensores continuos.  LDR (Resistencias que dependen de la luz). • puertas automáticas de ascensores, control del alumbrado público, alarmas, máquinas detectoras de luz (visión artificial), etc.  NTC y PTC (Resistencias que dependen de la temperatura). • La medida de temperatura en motores y máquinas. Termostatos. Alarmas contra calentamientos. Compensación de circuitos eléctricos.
  • 19. 19 Componentes (actuadores).15  Relé, zumbador, led, lámpara, motor, cilindro electroneumático. •LED, diodo emisor de luz
  • 20. 20 Componentes (de control).16  Amplificadores operacionales, NE555, etc. •555 •Operacional
  • 21. 21 Circuitos.1  Carga y descarga de un condensador en C.C. El condensador C1 se carga en cinco Ctes de tiempo. La Cte de tiempo viene definida por T=R.C; seg= ohm.F En la 1º Cte de tiempo el condensador se carga al 63,2% de 9 V. Cuando SW1 está arriba el condensador se carga, y cuando está abajo el condensador se descarga.
  • 24. 24 Circuitos. 4  Transistor switch (polarización)
  • 25. 25 Circuitos. 5  Transistor timer (temporizado a la conexión ) tiempo Vs=V salida inicio= sw1 Vs
  • 26. 26 Circuitos. 6  Transistor timer (temporizado a la desconexión ) tiempo Vs=V salida inicio= sw1 Vs
  • 28. 28 Circuitos. 8  Sensor de luz con opto-transistor
  • 29. 29 Circuitos. 9  Transistor. Alarma con memoria.
  • 31. 31 Circuitos. 11  FDA. Fuente de alimentación.
  • 32. 32 Medida de magnitudes.  Medidas de V, I, R y P.