SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOELEMENTOS O ELEMENTOS
BIOGÉNESICOS

Son los elementos químicos, presentes en seres vivos. Pueden aparecer aislados o formando
moléculas. Se clasifican en:
• Bioelementos Primarios o Plásticos
• Bioelementos Secundarios.
BIOELEMENTOS PRIMARIOS O
PLÁSTICOS

Son los elementos indispensables para formar las biomoléculas orgánicas
(glúcidos ,lípidos, proteínas y ácidos nucleicos); constituyen el 96% de la
materia viva seca. Son el carbono, el hidrógeno, el oxígeno y el
nitrógeno(C, H, O, N, P, S respectivamente).
CARBONO

HIDRÓGENO

Tiene la capacidad de formar
largas cadenas carbono-carbono
(macromo) mediante enlaces
simples (-CH2-CH2) o dobles (CH=CH-), así como estructuras
cíclicas. Pueden incorporar una
gran variedad de radicales (=O, OH, -NH2, -SH, PO43-), lo que da
lugar a una variedad enorme de
moléculas distintas.

Además de ser uno de los
componentes de la molécula
de agua, indispensable para
la vida y muy abundante en
los seres vivos, forma parte
de los esqueletos de
carbono de las moléculas
orgánicas. Puede enlazarse
con cualquier bioelemento.
OXÍGENO

Es
un
elemento
muy electronegativo que permite la
obtención de energía mediante
la
respiración
aeróbica.
Además, forma enlaces polares con
el hidrógeno, dando lugar a radicales
polares solubles en agua (-OH, CHO, -COOH).

NITRÓGENO

Principalmente como grupo amino
(-NH2) presente en las proteínas ya
que forma parte de todos
los aminoácidos. También se halla en
las bases nitrogenadas de los ácidos
nucleicos.
BIOELEMENTOS SECUNDARIOS

Se clasifican en dos grupos: los indispensables y los variables.
Estos están representados en todos los seres vivos. Los más
abundantes son el sodio, el potasio, el magnesio y el calcio.
Los iones sodio, potasio y cloruro intervienen en el
mantenimiento del grado de salinidad del medio interno y en
el equilibrio de cargas a ambos lados de la membrana.
BIOELEMENTOS SECUNDARIO INDIS
CALCIO

Es un elemento químico, de
símbolo Ca y de número atómico 20
se encuentra en el medio interno de
los organismos como ion calcio (Ca2+)
en el conjunto de los seres vivos; en
los vegetales, sólo representa el
0,007%.

SODIO

Es un elemento químico de
símbolo Na con número atómico
11, fue descubierto por Sir Humphry
Davy
Es
un
metal
alcalino blando, untuoso, de color
plateado, muy abundante en la
naturaleza, encontrándose en la sal
marina y el mineral halita.
POTASIO

Es un elemento químico de
la tabla periódica cuyo símbolo
químico es K, , cuyo número
atómico es 19. Es un metal
alcalino de color blancoplateado, que abunda en la
naturaleza en los elementos
relacionados con el agua
salada y otros minerales.

MAGNESIO

Es el elemento químico de
símbolo Mg y número
atómico 12. Su masa
atómica es de 24,305 u. Es
el séptimo elemento en
abundancia constituyendo
del orden del 2% de la
corteza terrestre y el tercero
más abundante disuelto en
el agua de mar.
CLORO

Es
un
elemento
químico
de
número
atómico 17 situado en el
grupo de los halógenos (grupo
VII A) de la tabla periódica de
los elementos. Su símbolo
es Cl. Es un elemento
abundante en la naturaleza y
se trata de un elemento
químico esencial para muchas
formas de vida.

HIER
RO

Es un elemento químico de número
atómico 26 situado en el grupo 8,
periodo 4 de la tabla periódica de
los elementos. Su símbolo es Fe y
tiene una masa atómica de 55,6 u.
Este metal de transición es el
cuarto elemento más abundante
en
la
corteza
terrestre,
representando un 5% y, entre
los metales, sólo el aluminio es
más abundante.
YODO

Es un elemento químico de número atómico 53 situado en el grupo de
los halógenos (grupo 17) de la tabla periódica de los elementos Su símbolo es I.
Este elemento puede encontrarse en forma molecular como yodo diatómico. Es
un oligoelemento y se emplea principalmente en medicina, fotografía y
como
colorante.
Químicamente,
el
yodo
es
el
halógeno
menosreactivo y electronegativo. Como con todos los otros halógenos
(miembros del Grupo VII en la tabla periódica), el yodo forma moléculas
diatómicas y por ello forma el diyodo de fórmula molecular I2.
BIOELEMENTOS SECUNDARIO VARIA

BORO

Es un elemento químico de
la tabla periódica que tiene el
símbolo
B1
y
número
atómico 5, su masa es de
10,811. Es un elemento
metaloide, semiconductor, triv
alente
que
existe
abundantemente
en
el mineral bórax.

BROMO

Es
un
elemento
químico de número atómico 35
situado en el grupo de
loshalógenos (grupo VII A) de
la tabla periódica de los
elementos. Su símbolo es Br.El
bromo a temperatura ambiente
es un líquido rojo, volátil y
denso.
COBRE

FLUOR

Cuyo símbolo es Cu, es
el elemento químico de número
atómico 29. Se trata de un metal
de transición de color rojizo
y brillo metálico que, junto con
la plata y el oro, forma parte de la
llamada familia del cobre, se
caracteriza por ser uno de los
mejores
conductores
de
electricidad (el segundo después
de la plata).

Es
el
elemento
químico de número atómico 9
situado en el grupo de
los halógenos (grupo 17) de
la tabla periódica de los
elementos. Su símbolo es F. Es
un
gas
a
temperatura
ambiente, de color amarillo
pálido, formado por moléculas
diatómicas F2.
MANGAN
ESO

Es
un
elemento
químico
de
número
atómico 25 situado en el
grupo 7 de la tabla periódica
de los elementos y se
simboliza como Mn. Se
encuentra como elemento
libre en la naturaleza, a
menudo en combinación con
el
hierro
y
en
muchos minerales.

SILICIO

Es
un
elemento
químico metaloide, número
atómico 14 y situado en
el grupo 14 de la tabla
periódica de los elementos
formando parte de la familia de
los carbonoideos de símbolo Si.
Es el segundo elemento más
abundante en la corteza
terrestre (27,7% en peso)
después del oxígeno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a la Bioquímica
Introducción a la Bioquímica Introducción a la Bioquímica
Introducción a la Bioquímica
Yolanda Salazar
 
Bioelementos en el cuerpo humano
Bioelementos en el cuerpo humanoBioelementos en el cuerpo humano
Bioelementos en el cuerpo humanoVerónica Argueta
 
Bioelementos y biomoléculas inorgánicas
Bioelementos y biomoléculas inorgánicasBioelementos y biomoléculas inorgánicas
Bioelementos y biomoléculas inorgánicas
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Oligoelementos
OligoelementosOligoelementos
Oligoelementos
carmen Marquez
 
Elementos químicos que son importantes para el buen funcionamiento de nuestro...
Elementos químicos que son importantes para el buen funcionamiento de nuestro...Elementos químicos que son importantes para el buen funcionamiento de nuestro...
Elementos químicos que son importantes para el buen funcionamiento de nuestro...Pablo Alvarez
 
los bioelementos
los bioelementoslos bioelementos
los bioelementosdaniela223
 
Composicion quimica del cuerpo humano
Composicion quimica del cuerpo humanoComposicion quimica del cuerpo humano
Composicion quimica del cuerpo humano
Michael Saltos
 
1. bioelementos
1. bioelementos1. bioelementos
1. bioelementos
Frank Medina Villalobos
 
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el cuerpo humano?
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el cuerpo humano?¿Cuáles elementos químicos son importantes para el cuerpo humano?
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el cuerpo humano?
Aurora Ayala Marquez
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
N Flores
 
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)zaira ortega
 
Organización molecular de la célula i
Organización molecular de la célula iOrganización molecular de la célula i
Organización molecular de la célula i
Luis Alberto Zárate Ampuero
 
Generalidades proteinas
Generalidades proteinasGeneralidades proteinas
Generalidades proteinas
Aladino Lobo
 
¿cuales elementos quimicos son importantes para el funcionamiento de nuestro ...
¿cuales elementos quimicos son importantes para el funcionamiento de nuestro ...¿cuales elementos quimicos son importantes para el funcionamiento de nuestro ...
¿cuales elementos quimicos son importantes para el funcionamiento de nuestro ...
mariianachiki
 
clasificacion de los bioelementos primarios
clasificacion de los bioelementos primariosclasificacion de los bioelementos primarios
clasificacion de los bioelementos primarios
Alison Miranda
 
Biomoléculas inorgánicas
Biomoléculas inorgánicasBiomoléculas inorgánicas
Biomoléculas inorgánicas
N Flores
 

La actualidad más candente (20)

Introducción a la Bioquímica
Introducción a la Bioquímica Introducción a la Bioquímica
Introducción a la Bioquímica
 
Bioelementos en el cuerpo humano
Bioelementos en el cuerpo humanoBioelementos en el cuerpo humano
Bioelementos en el cuerpo humano
 
Presentacion biomoleculas
Presentacion biomoleculasPresentacion biomoleculas
Presentacion biomoleculas
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Bioelementos y biomoléculas inorgánicas
Bioelementos y biomoléculas inorgánicasBioelementos y biomoléculas inorgánicas
Bioelementos y biomoléculas inorgánicas
 
Oligoelementos
OligoelementosOligoelementos
Oligoelementos
 
Elementos químicos que son importantes para el buen funcionamiento de nuestro...
Elementos químicos que son importantes para el buen funcionamiento de nuestro...Elementos químicos que son importantes para el buen funcionamiento de nuestro...
Elementos químicos que son importantes para el buen funcionamiento de nuestro...
 
los bioelementos
los bioelementoslos bioelementos
los bioelementos
 
Composicion quimica del cuerpo humano
Composicion quimica del cuerpo humanoComposicion quimica del cuerpo humano
Composicion quimica del cuerpo humano
 
1. bioelementos
1. bioelementos1. bioelementos
1. bioelementos
 
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el cuerpo humano?
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el cuerpo humano?¿Cuáles elementos químicos son importantes para el cuerpo humano?
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el cuerpo humano?
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
 
Oligoelementos
OligoelementosOligoelementos
Oligoelementos
 
Organización molecular de la célula i
Organización molecular de la célula iOrganización molecular de la célula i
Organización molecular de la célula i
 
Generalidades proteinas
Generalidades proteinasGeneralidades proteinas
Generalidades proteinas
 
Introducción a la bioquímica
Introducción a la bioquímicaIntroducción a la bioquímica
Introducción a la bioquímica
 
¿cuales elementos quimicos son importantes para el funcionamiento de nuestro ...
¿cuales elementos quimicos son importantes para el funcionamiento de nuestro ...¿cuales elementos quimicos son importantes para el funcionamiento de nuestro ...
¿cuales elementos quimicos son importantes para el funcionamiento de nuestro ...
 
clasificacion de los bioelementos primarios
clasificacion de los bioelementos primariosclasificacion de los bioelementos primarios
clasificacion de los bioelementos primarios
 
Biomoléculas inorgánicas
Biomoléculas inorgánicasBiomoléculas inorgánicas
Biomoléculas inorgánicas
 

Similar a COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANO

Química orgánica 11
Química orgánica 11Química orgánica 11
Química orgánica 11
Laura Camila Daza Cortes
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
Irving Resendiz
 
Tabla periodica sin proteccion
Tabla periodica sin proteccionTabla periodica sin proteccion
Tabla periodica sin proteccionerick1521
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
fremazube
 
Elementos de los grupos
Elementos de los gruposElementos de los grupos
Elementos de los grupos
catalina santana cano
 
Tabla periódica
Tabla periódica Tabla periódica
Tabla periódica
lizunirem402
 
CONOCEMOS A LAS MOLÉCULAS.docx
CONOCEMOS A LAS MOLÉCULAS.docxCONOCEMOS A LAS MOLÉCULAS.docx
CONOCEMOS A LAS MOLÉCULAS.docx
JHOELALEXANDERYANABO
 
Bioelementos, agua y sales minerales
Bioelementos, agua y sales mineralesBioelementos, agua y sales minerales
Bioelementos, agua y sales minerales
Eduardo Gómez
 
Estefania aranzazu garcia alvarez blog, proyecto
Estefania aranzazu garcia alvarez  blog, proyecto Estefania aranzazu garcia alvarez  blog, proyecto
Estefania aranzazu garcia alvarez blog, proyecto
ESTEFANI9
 
Elementos biogenésicos POR ISABEL YAUCEN
Elementos biogenésicos POR ISABEL YAUCENElementos biogenésicos POR ISABEL YAUCEN
Elementos biogenésicos POR ISABEL YAUCEN
ISABELITASWEET
 
Modulo yeraldin
Modulo yeraldinModulo yeraldin
Modulo yeraldin
nahomy diaz
 
Modulo yeraldin
Modulo yeraldinModulo yeraldin
Modulo yeraldin
nahomy diaz
 
Diccionario bioelementos primarios y secundarios Oscar Guanoluisa 2_B
Diccionario bioelementos primarios y secundarios Oscar Guanoluisa 2_BDiccionario bioelementos primarios y secundarios Oscar Guanoluisa 2_B
Diccionario bioelementos primarios y secundarios Oscar Guanoluisa 2_B
OscarGuanoluisa
 

Similar a COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANO (20)

Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Química orgánica 11
Química orgánica 11Química orgánica 11
Química orgánica 11
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Nu 7 C Quim 08
Nu 7 C Quim 08Nu 7 C Quim 08
Nu 7 C Quim 08
 
Tabla periodica sin proteccion
Tabla periodica sin proteccionTabla periodica sin proteccion
Tabla periodica sin proteccion
 
Bioelementos secundarios
Bioelementos secundariosBioelementos secundarios
Bioelementos secundarios
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
Kimik
KimikKimik
Kimik
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Bases quimicas de la vida
Bases quimicas de la vidaBases quimicas de la vida
Bases quimicas de la vida
 
Bases quimicas de la vida
Bases quimicas de la vidaBases quimicas de la vida
Bases quimicas de la vida
 
Elementos de los grupos
Elementos de los gruposElementos de los grupos
Elementos de los grupos
 
Tabla periódica
Tabla periódica Tabla periódica
Tabla periódica
 
CONOCEMOS A LAS MOLÉCULAS.docx
CONOCEMOS A LAS MOLÉCULAS.docxCONOCEMOS A LAS MOLÉCULAS.docx
CONOCEMOS A LAS MOLÉCULAS.docx
 
Bioelementos, agua y sales minerales
Bioelementos, agua y sales mineralesBioelementos, agua y sales minerales
Bioelementos, agua y sales minerales
 
Estefania aranzazu garcia alvarez blog, proyecto
Estefania aranzazu garcia alvarez  blog, proyecto Estefania aranzazu garcia alvarez  blog, proyecto
Estefania aranzazu garcia alvarez blog, proyecto
 
Elementos biogenésicos POR ISABEL YAUCEN
Elementos biogenésicos POR ISABEL YAUCENElementos biogenésicos POR ISABEL YAUCEN
Elementos biogenésicos POR ISABEL YAUCEN
 
Modulo yeraldin
Modulo yeraldinModulo yeraldin
Modulo yeraldin
 
Modulo yeraldin
Modulo yeraldinModulo yeraldin
Modulo yeraldin
 
Diccionario bioelementos primarios y secundarios Oscar Guanoluisa 2_B
Diccionario bioelementos primarios y secundarios Oscar Guanoluisa 2_BDiccionario bioelementos primarios y secundarios Oscar Guanoluisa 2_B
Diccionario bioelementos primarios y secundarios Oscar Guanoluisa 2_B
 

Más de UTMACH

Excel Avanzado
Excel AvanzadoExcel Avanzado
Excel Avanzado
UTMACH
 
Trabajo intraclase de microsoft excel mony
Trabajo intraclase de microsoft excel   monyTrabajo intraclase de microsoft excel   mony
Trabajo intraclase de microsoft excel mony
UTMACH
 
Funciones de Excel
Funciones de ExcelFunciones de Excel
Funciones de Excel
UTMACH
 
Excel
ExcelExcel
Excel
UTMACH
 
Excel Practica 2
Excel Practica 2Excel Practica 2
Excel Practica 2UTMACH
 
Ejercicio de si anidada
Ejercicio de si anidada Ejercicio de si anidada
Ejercicio de si anidada
UTMACH
 
Informartica..
Informartica.. Informartica..
Informartica..
UTMACH
 
Google drive...
Google drive...Google drive...
Google drive...
UTMACH
 
Informatica blogger...
Informatica blogger...Informatica blogger...
Informatica blogger...
UTMACH
 
slideshare.....
slideshare.....slideshare.....
slideshare.....
UTMACH
 
Exposicion de youtube...
Exposicion de youtube...Exposicion de youtube...
Exposicion de youtube...
UTMACH
 
Formularios de excel.....
Formularios de excel.....Formularios de excel.....
Formularios de excel.....
UTMACH
 
Drive
Drive Drive
Drive
UTMACH
 
Seguridad informatica
Seguridad informatica Seguridad informatica
Seguridad informatica
UTMACH
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
UTMACH
 
Syllabus Informatica II
Syllabus Informatica IISyllabus Informatica II
Syllabus Informatica II
UTMACH
 
Guia de Informatica Enfermeria 3er Semestre
Guia de Informatica Enfermeria 3er SemestreGuia de Informatica Enfermeria 3er Semestre
Guia de Informatica Enfermeria 3er Semestre
UTMACH
 
Portafolio de informática
Portafolio de informáticaPortafolio de informática
Portafolio de informáticaUTMACH
 
Examen de orina
Examen de orinaExamen de orina
Examen de orinaUTMACH
 
Dieta para personas bajas en fosforo
Dieta para personas bajas en fosforoDieta para personas bajas en fosforo
Dieta para personas bajas en fosforoUTMACH
 

Más de UTMACH (20)

Excel Avanzado
Excel AvanzadoExcel Avanzado
Excel Avanzado
 
Trabajo intraclase de microsoft excel mony
Trabajo intraclase de microsoft excel   monyTrabajo intraclase de microsoft excel   mony
Trabajo intraclase de microsoft excel mony
 
Funciones de Excel
Funciones de ExcelFunciones de Excel
Funciones de Excel
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Excel Practica 2
Excel Practica 2Excel Practica 2
Excel Practica 2
 
Ejercicio de si anidada
Ejercicio de si anidada Ejercicio de si anidada
Ejercicio de si anidada
 
Informartica..
Informartica.. Informartica..
Informartica..
 
Google drive...
Google drive...Google drive...
Google drive...
 
Informatica blogger...
Informatica blogger...Informatica blogger...
Informatica blogger...
 
slideshare.....
slideshare.....slideshare.....
slideshare.....
 
Exposicion de youtube...
Exposicion de youtube...Exposicion de youtube...
Exposicion de youtube...
 
Formularios de excel.....
Formularios de excel.....Formularios de excel.....
Formularios de excel.....
 
Drive
Drive Drive
Drive
 
Seguridad informatica
Seguridad informatica Seguridad informatica
Seguridad informatica
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
 
Syllabus Informatica II
Syllabus Informatica IISyllabus Informatica II
Syllabus Informatica II
 
Guia de Informatica Enfermeria 3er Semestre
Guia de Informatica Enfermeria 3er SemestreGuia de Informatica Enfermeria 3er Semestre
Guia de Informatica Enfermeria 3er Semestre
 
Portafolio de informática
Portafolio de informáticaPortafolio de informática
Portafolio de informática
 
Examen de orina
Examen de orinaExamen de orina
Examen de orina
 
Dieta para personas bajas en fosforo
Dieta para personas bajas en fosforoDieta para personas bajas en fosforo
Dieta para personas bajas en fosforo
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANO

  • 1.
  • 2.
  • 3. BIOELEMENTOS O ELEMENTOS BIOGÉNESICOS Son los elementos químicos, presentes en seres vivos. Pueden aparecer aislados o formando moléculas. Se clasifican en: • Bioelementos Primarios o Plásticos • Bioelementos Secundarios.
  • 4. BIOELEMENTOS PRIMARIOS O PLÁSTICOS Son los elementos indispensables para formar las biomoléculas orgánicas (glúcidos ,lípidos, proteínas y ácidos nucleicos); constituyen el 96% de la materia viva seca. Son el carbono, el hidrógeno, el oxígeno y el nitrógeno(C, H, O, N, P, S respectivamente).
  • 5. CARBONO HIDRÓGENO Tiene la capacidad de formar largas cadenas carbono-carbono (macromo) mediante enlaces simples (-CH2-CH2) o dobles (CH=CH-), así como estructuras cíclicas. Pueden incorporar una gran variedad de radicales (=O, OH, -NH2, -SH, PO43-), lo que da lugar a una variedad enorme de moléculas distintas. Además de ser uno de los componentes de la molécula de agua, indispensable para la vida y muy abundante en los seres vivos, forma parte de los esqueletos de carbono de las moléculas orgánicas. Puede enlazarse con cualquier bioelemento.
  • 6. OXÍGENO Es un elemento muy electronegativo que permite la obtención de energía mediante la respiración aeróbica. Además, forma enlaces polares con el hidrógeno, dando lugar a radicales polares solubles en agua (-OH, CHO, -COOH). NITRÓGENO Principalmente como grupo amino (-NH2) presente en las proteínas ya que forma parte de todos los aminoácidos. También se halla en las bases nitrogenadas de los ácidos nucleicos.
  • 7. BIOELEMENTOS SECUNDARIOS Se clasifican en dos grupos: los indispensables y los variables. Estos están representados en todos los seres vivos. Los más abundantes son el sodio, el potasio, el magnesio y el calcio. Los iones sodio, potasio y cloruro intervienen en el mantenimiento del grado de salinidad del medio interno y en el equilibrio de cargas a ambos lados de la membrana.
  • 8. BIOELEMENTOS SECUNDARIO INDIS CALCIO Es un elemento químico, de símbolo Ca y de número atómico 20 se encuentra en el medio interno de los organismos como ion calcio (Ca2+) en el conjunto de los seres vivos; en los vegetales, sólo representa el 0,007%. SODIO Es un elemento químico de símbolo Na con número atómico 11, fue descubierto por Sir Humphry Davy Es un metal alcalino blando, untuoso, de color plateado, muy abundante en la naturaleza, encontrándose en la sal marina y el mineral halita.
  • 9. POTASIO Es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo químico es K, , cuyo número atómico es 19. Es un metal alcalino de color blancoplateado, que abunda en la naturaleza en los elementos relacionados con el agua salada y otros minerales. MAGNESIO Es el elemento químico de símbolo Mg y número atómico 12. Su masa atómica es de 24,305 u. Es el séptimo elemento en abundancia constituyendo del orden del 2% de la corteza terrestre y el tercero más abundante disuelto en el agua de mar.
  • 10. CLORO Es un elemento químico de número atómico 17 situado en el grupo de los halógenos (grupo VII A) de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es Cl. Es un elemento abundante en la naturaleza y se trata de un elemento químico esencial para muchas formas de vida. HIER RO Es un elemento químico de número atómico 26 situado en el grupo 8, periodo 4 de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es Fe y tiene una masa atómica de 55,6 u. Este metal de transición es el cuarto elemento más abundante en la corteza terrestre, representando un 5% y, entre los metales, sólo el aluminio es más abundante.
  • 11. YODO Es un elemento químico de número atómico 53 situado en el grupo de los halógenos (grupo 17) de la tabla periódica de los elementos Su símbolo es I. Este elemento puede encontrarse en forma molecular como yodo diatómico. Es un oligoelemento y se emplea principalmente en medicina, fotografía y como colorante. Químicamente, el yodo es el halógeno menosreactivo y electronegativo. Como con todos los otros halógenos (miembros del Grupo VII en la tabla periódica), el yodo forma moléculas diatómicas y por ello forma el diyodo de fórmula molecular I2.
  • 12. BIOELEMENTOS SECUNDARIO VARIA BORO Es un elemento químico de la tabla periódica que tiene el símbolo B1 y número atómico 5, su masa es de 10,811. Es un elemento metaloide, semiconductor, triv alente que existe abundantemente en el mineral bórax. BROMO Es un elemento químico de número atómico 35 situado en el grupo de loshalógenos (grupo VII A) de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es Br.El bromo a temperatura ambiente es un líquido rojo, volátil y denso.
  • 13. COBRE FLUOR Cuyo símbolo es Cu, es el elemento químico de número atómico 29. Se trata de un metal de transición de color rojizo y brillo metálico que, junto con la plata y el oro, forma parte de la llamada familia del cobre, se caracteriza por ser uno de los mejores conductores de electricidad (el segundo después de la plata). Es el elemento químico de número atómico 9 situado en el grupo de los halógenos (grupo 17) de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es F. Es un gas a temperatura ambiente, de color amarillo pálido, formado por moléculas diatómicas F2.
  • 14. MANGAN ESO Es un elemento químico de número atómico 25 situado en el grupo 7 de la tabla periódica de los elementos y se simboliza como Mn. Se encuentra como elemento libre en la naturaleza, a menudo en combinación con el hierro y en muchos minerales. SILICIO Es un elemento químico metaloide, número atómico 14 y situado en el grupo 14 de la tabla periódica de los elementos formando parte de la familia de los carbonoideos de símbolo Si. Es el segundo elemento más abundante en la corteza terrestre (27,7% en peso) después del oxígeno.