SlideShare una empresa de Scribd logo
 El ser humano está constituido por bioelementos, los cuales se

clasifican en primarios, secundarios y oligoelementos.
 Por Biomoleculas las cuales formadas de dichos elementos .


Composición es jerárquica: átomo, moléculas–Biomoleculas,
macromoléculas, células, tejidos órganos, aparatos y sistemas,
organismo.
BIOELEMENTOS O ELEMENTOS PIOGÉNICOS

son aquellos elementos químicos que forman parte
de los seres vivos. De acuerdo a su abundancia se
agrupan en tres categorías:
 Bioelementos primarios o principales: C, H, O, N
 Bioelementos secundarios: S, P, Mg, Ca, Na, K, Cl
 Oligoelementos: hierro, manganeso, cobre, zinc,

flúor, iodo, boro, silicio, vanadio, cromo, cobalto,
selenio, molibdeno y estaño.
 Son los elementos que constituyen

cerca del 95%- 96% porcientos de
la masa total. Estos elementos
reúnen una serie de propiedades
que los hacen adecuados para la
vida: Forman entre ellos enlaces
covalentes
muy
estables,
compartiendo pares de electrones.
El carbono, oxígeno y nitrógeno
pueden formar enlaces dobles o
triples. Facilitan la adaptación de
los
seres
vivos
al
campo
gravitatorio terrestre, ya que son
los elementos más ligeros de la
naturaleza.
C, H, O, N, P, S.
 proporción

próxima calcio, cloro,
sodio,
aparecen
al
potasio,
desempeñando en 3,3%. magnesio
funciones de una Son: y vital
importancia en fisiología celular. Se
presentan cerca del 4.5%.
S, P, Mg, Ca, Na, K, Cl
POTASIO (0.25%)

OXÍGENO (65%)

CARBONO (18%)

HIDRÓGENO (10%)

CALCIO (1.5%)

FÓSFORO (1%)

Aunque ocupa apenas el 0.25% de nuestro organismo, el
potasio (K,19) es vital para el funcionamiento del mismo.
Ayuda en la regulación de los latidos del corazón y a la
señalización eléctrica de los nervios.
Todos sabemos cuán importante es el agua para la vida y
el 60% del peso del cuerpo se constituye por agua. El
oxígeno (O,8) ocupa el primer lugar de la lista y compone el
65% del organismo.
El carbono (C,6) es uno de los elementos más importantes
para la vida. Mediante los enlaces carbono, que pueden
formarse y romperse con una mínima cantidad de energía,
se posibilita la química orgánica dinámica que se produce a
nivel celular.
El hidrógeno (H,1) es el elemento químico que más abunda
en todo el universo. En nuestro organismo sucede algo muy
similar y junto al oxígeno en forma de agua ocupa el tercer
lugar de esta lista.
De los minerales que componen el organismo, el calcio
(Ca,20) es el más abundante y es vital para nuestro
desarrollo. Se encuentra prácticamente a lo largo de todo el
cuerpo, en los huesos y por ejemplo en los dientes. Además,
son muy importantes en la regulación de proteínas.

El fósforo (P,15) también es muy importante para las
estructuras óseas del cuerpo en donde abunda. No obstante,
igualmente predominan en las moléculas de ATP
proporcionándole energía a las células.
SODIO (0.15%)

Se trata de otro electrolito vital en lo que refiere a la
señalización eléctrica de los nervios. El sodio (Na,11)
también regula la cantidad de agua en el cuerpo, siendo un
elemento igual de esencial para la vida.

AZUFRE (0.25%)

El azufre (S,16) es igual de esencial en la química de
numerosos organismos. Se encuentra en los aminoácidos y
es fundamental para darle forma a las proteínas.

CLORO (0.15%)

El cloro (CI,17) normalmente se encuentra en el cuerpo
humano a modo de ion negativo, es decir como cloruro. Se
trata de un electrolito importante para mantener el
equilibrio normal de líquidos en el organismo.

MAGNESIO
(0.05%)

Nuevamente, se encuentra en la estructura ósea y de los
músculos, siendo muy importante en ambas. El magnesio
(Mg,12), a su vez, es necesario en numerosas reacciones
metabólicas esenciales para la vida.

NITRÓGENO (3%)

Presente en muchísimas moléculas orgánicas, el nitrógeno
(N,7) constituye el 3% del cuerpo humano. Se encuentra,
por ejemplo, en los aminoácidos que forman las proteínas
y en los ácidos nucleicos de nuestro ADN.
 Oligoelemento es un termino que

se deriva del griego “ olios ” que
significa
pocos.
Los
oligoelementos son minerales,
metales y metaloides que están
presente en los organismos vivos
en
cantidad
infinitesimal,
jugando un papel biológico
esencial en la salud de los seres
vivientes. Su acción catalítica, es
indispensable
para
el
funcionamiento de los sistemas
enzimáticos relacionados con las
funciones
metabólicas
que
mantienen y renuevan la vida.
FLÚOR

Forma parte del esmalte dentario y de los huesos.

LITIO

Actúa sobre neurotransmisores y la permeabilidad celular.
En dosis adecuada puede prevenir estados de depresiones.

MANGANESO

Favorece la coagulación de la sangre, la salud de la
piel, coloración del cabello.

COBALTO

Forma parte de la vitamina B12, necesaria para la
síntesis de hemoglobina .

HIERRO

catalizador en reacciones químicas y formando
parte de citocromos que intervienen en la
respiración celular, y en la hemoglobina que
interviene en el transporte de oxígeno.

IODO

Necesario para la síntesis de la tiroxina, hormona
que interviene en el metabolismo

ZINC

Actúa como catalizador en muchas reacciones del
organismo.

MOLIBNEMO

es necesario para constituir algunas enzimas y
prevenir la anemia y la caries., es antioxidante.

CROMO

Interviene junto a la insulina en la regulación de
glucosa en sangre.

SILICIO

Proporciona resistencia al tejido conjuntivo.
Composicion quimica del cuerpo humano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos químicos más importantes para el buen funcionamiento del cuerpo hum...
Elementos químicos más importantes para el buen funcionamiento del cuerpo hum...Elementos químicos más importantes para el buen funcionamiento del cuerpo hum...
Elementos químicos más importantes para el buen funcionamiento del cuerpo hum...
Ana Paula Rosas
 
Proyecto bloque ll ¿Cuales elemento quimicos son importantes para el buen fun...
Proyecto bloque ll ¿Cuales elemento quimicos son importantes para el buen fun...Proyecto bloque ll ¿Cuales elemento quimicos son importantes para el buen fun...
Proyecto bloque ll ¿Cuales elemento quimicos son importantes para el buen fun...
Diego Arroyo León
 
Cuales elementos quimicos son importantes para la buena alimentacion
Cuales elementos quimicos son importantes para la buena alimentacionCuales elementos quimicos son importantes para la buena alimentacion
Cuales elementos quimicos son importantes para la buena alimentacion
Samuel Perez
 
Importancia de los iones en el cuerpo humano
Importancia de los iones en el cuerpo humanoImportancia de los iones en el cuerpo humano
Importancia de los iones en el cuerpo humano
loquita279
 
Bioelementos secundarios
Bioelementos secundariosBioelementos secundarios
Bioelementos secundarios
Angélica Saa
 
Bioelementos en el cuerpo humano
Bioelementos en el cuerpo humanoBioelementos en el cuerpo humano
Bioelementos en el cuerpo humano
Verónica Argueta
 
Nutrición minerales
Nutrición mineralesNutrición minerales
Nutrición minerales
Wendy Roldan
 
Las biomoléculas
Las biomoléculasLas biomoléculas
Las biomoléculas
lenarocio
 
INTRODUCCION A LA MORFOFISIOLOGIA HUMANA Y GENERALIDADES
INTRODUCCION A LA MORFOFISIOLOGIA HUMANA Y GENERALIDADES INTRODUCCION A LA MORFOFISIOLOGIA HUMANA Y GENERALIDADES
INTRODUCCION A LA MORFOFISIOLOGIA HUMANA Y GENERALIDADES
BenjaminAnilema
 
Biomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicasBiomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicas
TANIABARREZUETA
 

La actualidad más candente (20)

BIOELEMENTOS
BIOELEMENTOSBIOELEMENTOS
BIOELEMENTOS
 
Exposicion de carbohidratos
Exposicion de carbohidratosExposicion de carbohidratos
Exposicion de carbohidratos
 
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el cuerpo humano?
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el cuerpo humano?¿Cuáles elementos químicos son importantes para el cuerpo humano?
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el cuerpo humano?
 
Elementos químicos más importantes para el buen funcionamiento del cuerpo hum...
Elementos químicos más importantes para el buen funcionamiento del cuerpo hum...Elementos químicos más importantes para el buen funcionamiento del cuerpo hum...
Elementos químicos más importantes para el buen funcionamiento del cuerpo hum...
 
Proyecto bloque ll ¿Cuales elemento quimicos son importantes para el buen fun...
Proyecto bloque ll ¿Cuales elemento quimicos son importantes para el buen fun...Proyecto bloque ll ¿Cuales elemento quimicos son importantes para el buen fun...
Proyecto bloque ll ¿Cuales elemento quimicos son importantes para el buen fun...
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Cuales elementos quimicos son importantes para la buena alimentacion
Cuales elementos quimicos son importantes para la buena alimentacionCuales elementos quimicos son importantes para la buena alimentacion
Cuales elementos quimicos son importantes para la buena alimentacion
 
Importancia de los iones en el cuerpo humano
Importancia de los iones en el cuerpo humanoImportancia de los iones en el cuerpo humano
Importancia de los iones en el cuerpo humano
 
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULASBIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
 
Bioelementos secundarios
Bioelementos secundariosBioelementos secundarios
Bioelementos secundarios
 
Bioelementos en el cuerpo humano
Bioelementos en el cuerpo humanoBioelementos en el cuerpo humano
Bioelementos en el cuerpo humano
 
Nutrición minerales
Nutrición mineralesNutrición minerales
Nutrición minerales
 
Las biomoléculas
Las biomoléculasLas biomoléculas
Las biomoléculas
 
Biología bioelementos
Biología bioelementosBiología bioelementos
Biología bioelementos
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
 
Cavidades del cuerpo
Cavidades del cuerpoCavidades del cuerpo
Cavidades del cuerpo
 
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICACARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
 
INTRODUCCION A LA MORFOFISIOLOGIA HUMANA Y GENERALIDADES
INTRODUCCION A LA MORFOFISIOLOGIA HUMANA Y GENERALIDADES INTRODUCCION A LA MORFOFISIOLOGIA HUMANA Y GENERALIDADES
INTRODUCCION A LA MORFOFISIOLOGIA HUMANA Y GENERALIDADES
 
Sistema óseo
Sistema óseoSistema óseo
Sistema óseo
 
Biomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicasBiomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicas
 

Destacado

COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANO
COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANOCOMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANO
COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANO
UTMACH
 
Bioquímica del cuerpo humano
Bioquímica del cuerpo humanoBioquímica del cuerpo humano
Bioquímica del cuerpo humano
PaUla ELy
 
Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nues...
Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nues...Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nues...
Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nues...
Aurora Murillo
 
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
zaira ortega
 
Brochure Alimentos que contienen Elementos Químicos
Brochure Alimentos que contienen Elementos Químicos Brochure Alimentos que contienen Elementos Químicos
Brochure Alimentos que contienen Elementos Químicos
Ledy Cabrera
 
Importancia y utilidades de los elementos químicos
Importancia y utilidades de los elementos químicosImportancia y utilidades de los elementos químicos
Importancia y utilidades de los elementos químicos
rosisalasm
 
Tema 1: BIOQUÍMICA Y COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANO
Tema 1: BIOQUÍMICA Y COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANOTema 1: BIOQUÍMICA Y COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANO
Tema 1: BIOQUÍMICA Y COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANO
Vanessa Salazar
 
Compuestos químicos importantes en los seres vivos
Compuestos químicos importantes en los seres vivosCompuestos químicos importantes en los seres vivos
Compuestos químicos importantes en los seres vivos
Raúl Gregg
 
Elementos quimicos del cuerpo humano
Elementos quimicos del cuerpo humanoElementos quimicos del cuerpo humano
Elementos quimicos del cuerpo humano
leanngelinen
 

Destacado (10)

COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANO
COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANOCOMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANO
COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANO
 
Bioquímica del cuerpo humano
Bioquímica del cuerpo humanoBioquímica del cuerpo humano
Bioquímica del cuerpo humano
 
Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nues...
Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nues...Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nues...
Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nues...
 
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
 
Brochure Alimentos que contienen Elementos Químicos
Brochure Alimentos que contienen Elementos Químicos Brochure Alimentos que contienen Elementos Químicos
Brochure Alimentos que contienen Elementos Químicos
 
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
 
Importancia y utilidades de los elementos químicos
Importancia y utilidades de los elementos químicosImportancia y utilidades de los elementos químicos
Importancia y utilidades de los elementos químicos
 
Tema 1: BIOQUÍMICA Y COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANO
Tema 1: BIOQUÍMICA Y COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANOTema 1: BIOQUÍMICA Y COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANO
Tema 1: BIOQUÍMICA Y COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL CUERPO HUMANO
 
Compuestos químicos importantes en los seres vivos
Compuestos químicos importantes en los seres vivosCompuestos químicos importantes en los seres vivos
Compuestos químicos importantes en los seres vivos
 
Elementos quimicos del cuerpo humano
Elementos quimicos del cuerpo humanoElementos quimicos del cuerpo humano
Elementos quimicos del cuerpo humano
 

Similar a Composicion quimica del cuerpo humano

Similar a Composicion quimica del cuerpo humano (20)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Loselementosqumicosenrelacinconelfuncionamiento 131118103756-phpapp02
Loselementosqumicosenrelacinconelfuncionamiento 131118103756-phpapp02Loselementosqumicosenrelacinconelfuncionamiento 131118103756-phpapp02
Loselementosqumicosenrelacinconelfuncionamiento 131118103756-phpapp02
 
Proyecto bloque 2 3°D Nl#38 T/M
Proyecto bloque 2 3°D Nl#38 T/MProyecto bloque 2 3°D Nl#38 T/M
Proyecto bloque 2 3°D Nl#38 T/M
 
ATZIRI MAGDALENO 3-C #29
ATZIRI MAGDALENO 3-C #29ATZIRI MAGDALENO 3-C #29
ATZIRI MAGDALENO 3-C #29
 
Proyecto de ciencias.
Proyecto de ciencias.Proyecto de ciencias.
Proyecto de ciencias.
 
3-A ALINA MAGDALENO ACEVES N.l. #21
3-A ALINA MAGDALENO ACEVES N.l. #213-A ALINA MAGDALENO ACEVES N.l. #21
3-A ALINA MAGDALENO ACEVES N.l. #21
 
PROYECTO BLOQUE ll
PROYECTO BLOQUE llPROYECTO BLOQUE ll
PROYECTO BLOQUE ll
 
Composicion quimica
Composicion quimicaComposicion quimica
Composicion quimica
 
Copia de cuerpo humano 1
Copia de cuerpo humano 1Copia de cuerpo humano 1
Copia de cuerpo humano 1
 
Copia de cuerpo humano
Copia de cuerpo humanoCopia de cuerpo humano
Copia de cuerpo humano
 
Copia de cuerpo humano
Copia de cuerpo humanoCopia de cuerpo humano
Copia de cuerpo humano
 
Copia de cuerpo humano
Copia de cuerpo humanoCopia de cuerpo humano
Copia de cuerpo humano
 
Proyecto bloque 2 quimica
Proyecto bloque 2 quimicaProyecto bloque 2 quimica
Proyecto bloque 2 quimica
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Copia de cuerpo humano
Copia de cuerpo humanoCopia de cuerpo humano
Copia de cuerpo humano
 
Composiciones quimicas del cuerpo
Composiciones quimicas del cuerpoComposiciones quimicas del cuerpo
Composiciones quimicas del cuerpo
 
Composicion quimica del c.humano
Composicion quimica del c.humanoComposicion quimica del c.humano
Composicion quimica del c.humano
 
Elementos biogenesicos 1
Elementos biogenesicos 1Elementos biogenesicos 1
Elementos biogenesicos 1
 
Componentes quimico de mi cuerpo
Componentes quimico de mi cuerpoComponentes quimico de mi cuerpo
Componentes quimico de mi cuerpo
 
Bases quimicas de la vi daaaaa
Bases quimicas de la vi daaaaaBases quimicas de la vi daaaaa
Bases quimicas de la vi daaaaa
 

Más de Criscisne Pardo

Más de Criscisne Pardo (20)

Evidenciadebioquimica 140219191523-phpapp01
Evidenciadebioquimica 140219191523-phpapp01Evidenciadebioquimica 140219191523-phpapp01
Evidenciadebioquimica 140219191523-phpapp01
 
INFORME DEL EXAMEN DE ORINA
INFORME DEL EXAMEN DE ORINAINFORME DEL EXAMEN DE ORINA
INFORME DEL EXAMEN DE ORINA
 
Regulacion de ph
Regulacion de phRegulacion de ph
Regulacion de ph
 
Dieta para personas bajas en fosforo
Dieta para personas bajas en fosforoDieta para personas bajas en fosforo
Dieta para personas bajas en fosforo
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Regulacion del ph
Regulacion del phRegulacion del ph
Regulacion del ph
 
Dieta equilibrada
Dieta equilibradaDieta equilibrada
Dieta equilibrada
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
 
Agua y los electrolitros
Agua y los electrolitrosAgua y los electrolitros
Agua y los electrolitros
 
Informe de bioquimica
Informe de bioquimicaInforme de bioquimica
Informe de bioquimica
 
Errores de excel
Errores de excelErrores de excel
Errores de excel
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Exel fromulas y funciones
Exel fromulas y funcionesExel fromulas y funciones
Exel fromulas y funciones
 
VITAMINAS
VITAMINASVITAMINAS
VITAMINAS
 
Mis pruebas
Mis pruebasMis pruebas
Mis pruebas
 
Informatica enfermeria 1_ro
Informatica enfermeria 1_roInformatica enfermeria 1_ro
Informatica enfermeria 1_ro
 
Metabolismo de los lípidos
Metabolismo de los lípidosMetabolismo de los lípidos
Metabolismo de los lípidos
 
Cuestionario generaciones
Cuestionario generacionesCuestionario generaciones
Cuestionario generaciones
 

Composicion quimica del cuerpo humano

  • 1.
  • 2.  El ser humano está constituido por bioelementos, los cuales se clasifican en primarios, secundarios y oligoelementos.  Por Biomoleculas las cuales formadas de dichos elementos .  Composición es jerárquica: átomo, moléculas–Biomoleculas, macromoléculas, células, tejidos órganos, aparatos y sistemas, organismo.
  • 3. BIOELEMENTOS O ELEMENTOS PIOGÉNICOS son aquellos elementos químicos que forman parte de los seres vivos. De acuerdo a su abundancia se agrupan en tres categorías:  Bioelementos primarios o principales: C, H, O, N  Bioelementos secundarios: S, P, Mg, Ca, Na, K, Cl  Oligoelementos: hierro, manganeso, cobre, zinc, flúor, iodo, boro, silicio, vanadio, cromo, cobalto, selenio, molibdeno y estaño.
  • 4.  Son los elementos que constituyen cerca del 95%- 96% porcientos de la masa total. Estos elementos reúnen una serie de propiedades que los hacen adecuados para la vida: Forman entre ellos enlaces covalentes muy estables, compartiendo pares de electrones. El carbono, oxígeno y nitrógeno pueden formar enlaces dobles o triples. Facilitan la adaptación de los seres vivos al campo gravitatorio terrestre, ya que son los elementos más ligeros de la naturaleza. C, H, O, N, P, S.
  • 5.  proporción próxima calcio, cloro, sodio, aparecen al potasio, desempeñando en 3,3%. magnesio funciones de una Son: y vital importancia en fisiología celular. Se presentan cerca del 4.5%. S, P, Mg, Ca, Na, K, Cl
  • 6. POTASIO (0.25%) OXÍGENO (65%) CARBONO (18%) HIDRÓGENO (10%) CALCIO (1.5%) FÓSFORO (1%) Aunque ocupa apenas el 0.25% de nuestro organismo, el potasio (K,19) es vital para el funcionamiento del mismo. Ayuda en la regulación de los latidos del corazón y a la señalización eléctrica de los nervios. Todos sabemos cuán importante es el agua para la vida y el 60% del peso del cuerpo se constituye por agua. El oxígeno (O,8) ocupa el primer lugar de la lista y compone el 65% del organismo. El carbono (C,6) es uno de los elementos más importantes para la vida. Mediante los enlaces carbono, que pueden formarse y romperse con una mínima cantidad de energía, se posibilita la química orgánica dinámica que se produce a nivel celular. El hidrógeno (H,1) es el elemento químico que más abunda en todo el universo. En nuestro organismo sucede algo muy similar y junto al oxígeno en forma de agua ocupa el tercer lugar de esta lista. De los minerales que componen el organismo, el calcio (Ca,20) es el más abundante y es vital para nuestro desarrollo. Se encuentra prácticamente a lo largo de todo el cuerpo, en los huesos y por ejemplo en los dientes. Además, son muy importantes en la regulación de proteínas. El fósforo (P,15) también es muy importante para las estructuras óseas del cuerpo en donde abunda. No obstante, igualmente predominan en las moléculas de ATP proporcionándole energía a las células.
  • 7. SODIO (0.15%) Se trata de otro electrolito vital en lo que refiere a la señalización eléctrica de los nervios. El sodio (Na,11) también regula la cantidad de agua en el cuerpo, siendo un elemento igual de esencial para la vida. AZUFRE (0.25%) El azufre (S,16) es igual de esencial en la química de numerosos organismos. Se encuentra en los aminoácidos y es fundamental para darle forma a las proteínas. CLORO (0.15%) El cloro (CI,17) normalmente se encuentra en el cuerpo humano a modo de ion negativo, es decir como cloruro. Se trata de un electrolito importante para mantener el equilibrio normal de líquidos en el organismo. MAGNESIO (0.05%) Nuevamente, se encuentra en la estructura ósea y de los músculos, siendo muy importante en ambas. El magnesio (Mg,12), a su vez, es necesario en numerosas reacciones metabólicas esenciales para la vida. NITRÓGENO (3%) Presente en muchísimas moléculas orgánicas, el nitrógeno (N,7) constituye el 3% del cuerpo humano. Se encuentra, por ejemplo, en los aminoácidos que forman las proteínas y en los ácidos nucleicos de nuestro ADN.
  • 8.  Oligoelemento es un termino que se deriva del griego “ olios ” que significa pocos. Los oligoelementos son minerales, metales y metaloides que están presente en los organismos vivos en cantidad infinitesimal, jugando un papel biológico esencial en la salud de los seres vivientes. Su acción catalítica, es indispensable para el funcionamiento de los sistemas enzimáticos relacionados con las funciones metabólicas que mantienen y renuevan la vida.
  • 9. FLÚOR Forma parte del esmalte dentario y de los huesos. LITIO Actúa sobre neurotransmisores y la permeabilidad celular. En dosis adecuada puede prevenir estados de depresiones. MANGANESO Favorece la coagulación de la sangre, la salud de la piel, coloración del cabello. COBALTO Forma parte de la vitamina B12, necesaria para la síntesis de hemoglobina . HIERRO catalizador en reacciones químicas y formando parte de citocromos que intervienen en la respiración celular, y en la hemoglobina que interviene en el transporte de oxígeno. IODO Necesario para la síntesis de la tiroxina, hormona que interviene en el metabolismo ZINC Actúa como catalizador en muchas reacciones del organismo. MOLIBNEMO es necesario para constituir algunas enzimas y prevenir la anemia y la caries., es antioxidante. CROMO Interviene junto a la insulina en la regulación de glucosa en sangre. SILICIO Proporciona resistencia al tejido conjuntivo.