SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DEL ESTADO DE PUEBLA
ALUMNO: EDUARDO LÓPEZ PÉREZ
MATRICULA: 1131HP14
GRUPO: DESARROLLO 2DO SEMESTRE
MATERIA: COMPUTACIÓN II
MAESTRO: MIGUEL A. LEÓN SANTOS
TRABAJO: PROYECTO FINAL SOBRE COMPOSTAS
LICENCIATURA: DESARROLLO SUSTENTABLE
LIPUNTAHUACA HUEHUETLA PUEBLA
CICLO ESCOLAR 2014-2015
*
¿Qué es una composta?
Es la mezcla de materiales orgánicos, colocados de una manera
que fomente su degradación y descomposición. El producto
final se utiliza para fertilizar y enriquecer la tierra de cultivo.
¿Para qué sirve?
Es un fertilizante natural y mejorador de suelos.
Estimula la diversidad y la actividad microbiana.
Beneficia la estructura del suelo y favorece la filtración de
agua.
Resulta del reciclaje de los residuos orgánicos producidos por
los hogares.
*En la universidad intercultural del estado de
puebla contamos con espacio suficiente para
realizar compostas en un área especial para
poder tener hortalizas en el próximo semestre
*
Para realizar este tipo de composteo es ideal para elaborar
montones o pilas a gran escala y producir rápidamente
composta. Si las pilas funcionan bien y se traspalean cada
semana, se puede llegar a producir humo en tres o cuatro
semanas.
Pasos para realizar la composta
1. Localiza un lugar donde puedas disponer de agua. Puede ser
un sitio ventilado, con media sombra de preferencia. Evita un
sitio frío, lejano y oscuro, también se puede tapar con una
lona, para la sombra.
*2. Sobre la tierra extiende una capa de varas o ramas o abre
la tierra un poco con un pico. Esto facilita la entrada de aire
y microorganismos del suelo
*3. Coloca un tubo o palos en el centro de la pila. Elabórala y
agrega materia orgánica.
*4. Coloca una capa de 30 cm de altura de materia orgánica,
como hojas, paja o pasto podado y mójala poco.
*5. Encima coloca otra capa de 30 cm, de basura orgánica ya
sea verde como cascaras de frutas y verduras.
*6. Aplica una capa delgada de tierra de apenas un centímetro
sobre la capa anterior. Que sea tierra negra de la mejor
calidad. También puedes usar tierra del lugar.
*7. Agrega agua. Trata de humedecer la pila en forma pareja
para fomentar la descomposición.
*8. Continúa con esa secuencia (pasos 4 a 7) hasta hacer una
pila con una altura máxima de 1.75 cm, que llegue a un
volumen de un metro cúbico.
*9. Al final remueve la composta con los palos colocados en las
primeras capas para dejar una columna de aire.
*10. se termina la pila con una capa de tierra y
paja (opcional) y cúbrela con una lona o
plástico para evitar que la lluvia la empape y el
sol la seque.
*11. En las horas siguientes la pila se debe calentar (hasta 60
grados centígrados). Después de unos días que baje la
temperatura de la pila, hay que traspalearla, agregando agua
y colocando las partes externas de la pila en el centro y las
partes del centro por afuera del nuevo montón.
*
*agregar una cubeta de arena o tierra a una pila de composta
para facilitar su manejo y permitir que se distribuya mejor la
humedad. Al cosechar la composta necesitarás mezclarla con
una parte igual de arena o tierra para hacerla rendir.
*Existen varios microorganismos como hongos, insectos, gusanos y
bacterias que ayudan a descomponer la materia orgánica para
convertirla en composta.
La separación de la basura es muy fácil, pero no
se hace en muchos domicilios por falta de
costumbre. La basura se clasifica en orgánica e
inorgánica, si casi toda es posible reciclar la
la basura orgánica la podemos convertir en
composta.
*
.mejora la sanidad y el crecimiento de las plantas.
.Mejora las propiedades físicas, químicas y
biológicas del suelo.
.Es fuente importante de nutrimentos para las
plantas.
.Aumenta la capacidad de retención de humedad
del suelo y la capacidad de intercambio de
cationes en el mismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Abonos organicos diapositivas
Abonos organicos diapositivasAbonos organicos diapositivas
Abonos organicos diapositivas
DANNY G. QUISPE BENITO
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto Invernadero
VestidosTs Alquiler Y Venta De
 
Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.
Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.
Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.jcjaramillos
 
Hidroponia en la escuela
Hidroponia en la escuelaHidroponia en la escuela
Hidroponia en la escuelamarioymaria3
 
Proyecto de reforestacion
Proyecto de reforestacionProyecto de reforestacion
Proyecto de reforestacion
SIRENE1988
 
Compost
Compost Compost
Triptico-del-medio-ambiente-3.docx
Triptico-del-medio-ambiente-3.docxTriptico-del-medio-ambiente-3.docx
Triptico-del-medio-ambiente-3.docx
fundacionfundehabita
 
Abonos organicos
Abonos organicosAbonos organicos
Abonos organicosbrelysgq18
 
Compostaje.
Compostaje.Compostaje.
Residuos Sólidos
Residuos SólidosResiduos Sólidos
Residuos Sólidos
Corporación Horizontes
 
Diapositivas contaminacion ambiental! 01
Diapositivas contaminacion ambiental! 01Diapositivas contaminacion ambiental! 01
Diapositivas contaminacion ambiental! 01caroni345
 
Compostaje
CompostajeCompostaje
Monografia impacto de la basura
Monografia impacto de la basuraMonografia impacto de la basura
Monografia impacto de la basura
natmarce
 
Manejo de residuos solidos
Manejo de  residuos  solidosManejo de  residuos  solidos
Manejo de residuos solidoslilicalos
 
Proyecto De Aula Abono Organico - Sede Las Delicias
Proyecto De Aula Abono Organico - Sede Las DeliciasProyecto De Aula Abono Organico - Sede Las Delicias
Proyecto De Aula Abono Organico - Sede Las DeliciasViviana Salazar Alzate
 
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptxEl medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptxFermonarrez
 
Proyecto reciclaje 2016
Proyecto reciclaje 2016 Proyecto reciclaje 2016
Proyecto reciclaje 2016
beamoscol
 

La actualidad más candente (20)

Abonos organicos diapositivas
Abonos organicos diapositivasAbonos organicos diapositivas
Abonos organicos diapositivas
 
Proyecto de reciclado de basura
Proyecto de reciclado de basuraProyecto de reciclado de basura
Proyecto de reciclado de basura
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto Invernadero
 
Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.
Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.
Manejo adecuado de residuos solidos. trabajo.
 
Hidroponia en la escuela
Hidroponia en la escuelaHidroponia en la escuela
Hidroponia en la escuela
 
Proyecto de reforestacion
Proyecto de reforestacionProyecto de reforestacion
Proyecto de reforestacion
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
 
Compost
Compost Compost
Compost
 
Triptico-del-medio-ambiente-3.docx
Triptico-del-medio-ambiente-3.docxTriptico-del-medio-ambiente-3.docx
Triptico-del-medio-ambiente-3.docx
 
Abonos organicos
Abonos organicosAbonos organicos
Abonos organicos
 
Proyecto hidroponia
Proyecto hidroponiaProyecto hidroponia
Proyecto hidroponia
 
Compostaje.
Compostaje.Compostaje.
Compostaje.
 
Residuos Sólidos
Residuos SólidosResiduos Sólidos
Residuos Sólidos
 
Diapositivas contaminacion ambiental! 01
Diapositivas contaminacion ambiental! 01Diapositivas contaminacion ambiental! 01
Diapositivas contaminacion ambiental! 01
 
Compostaje
CompostajeCompostaje
Compostaje
 
Monografia impacto de la basura
Monografia impacto de la basuraMonografia impacto de la basura
Monografia impacto de la basura
 
Manejo de residuos solidos
Manejo de  residuos  solidosManejo de  residuos  solidos
Manejo de residuos solidos
 
Proyecto De Aula Abono Organico - Sede Las Delicias
Proyecto De Aula Abono Organico - Sede Las DeliciasProyecto De Aula Abono Organico - Sede Las Delicias
Proyecto De Aula Abono Organico - Sede Las Delicias
 
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptxEl medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
 
Proyecto reciclaje 2016
Proyecto reciclaje 2016 Proyecto reciclaje 2016
Proyecto reciclaje 2016
 

Destacado

Elaboracion de la composta
Elaboracion de la compostaElaboracion de la composta
Elaboracion de la compostaNey Carrera
 
Diapositivas composta
Diapositivas compostaDiapositivas composta
Diapositivas compostabety090789
 
Elaboración de abono orgánico. grupo 102058 68
Elaboración de abono orgánico. grupo 102058 68Elaboración de abono orgánico. grupo 102058 68
Elaboración de abono orgánico. grupo 102058 68
UNAD
 
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ABONOS ORGÁNICOS
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ABONOS ORGÁNICOSPRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ABONOS ORGÁNICOS
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ABONOS ORGÁNICOS
Carlos Mario Castaño
 
7.tipos de compost
7.tipos de compost7.tipos de compost
7.tipos de compost
Santos Dominguez Alejandro
 
DISEÑO DE PROYECTO COMERCIALIZADORA DE ABONOS ORGANICOS
DISEÑO DE PROYECTO COMERCIALIZADORA DE ABONOS ORGANICOSDISEÑO DE PROYECTO COMERCIALIZADORA DE ABONOS ORGANICOS
DISEÑO DE PROYECTO COMERCIALIZADORA DE ABONOS ORGANICOS
serviomujana
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
linamar04
 
Compostaje
Compostaje Compostaje
Compostaje
Obdulia Hdz Medrano
 
PresentacióN Composta
PresentacióN CompostaPresentacióN Composta
PresentacióN Compostaguest863475
 

Destacado (11)

Composta organicasd
Composta organicasdComposta organicasd
Composta organicasd
 
Elaboracion de la composta
Elaboracion de la compostaElaboracion de la composta
Elaboracion de la composta
 
Compsta 2
Compsta 2Compsta 2
Compsta 2
 
Diapositivas composta
Diapositivas compostaDiapositivas composta
Diapositivas composta
 
Elaboración de abono orgánico. grupo 102058 68
Elaboración de abono orgánico. grupo 102058 68Elaboración de abono orgánico. grupo 102058 68
Elaboración de abono orgánico. grupo 102058 68
 
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ABONOS ORGÁNICOS
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ABONOS ORGÁNICOSPRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ABONOS ORGÁNICOS
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ABONOS ORGÁNICOS
 
7.tipos de compost
7.tipos de compost7.tipos de compost
7.tipos de compost
 
DISEÑO DE PROYECTO COMERCIALIZADORA DE ABONOS ORGANICOS
DISEÑO DE PROYECTO COMERCIALIZADORA DE ABONOS ORGANICOSDISEÑO DE PROYECTO COMERCIALIZADORA DE ABONOS ORGANICOS
DISEÑO DE PROYECTO COMERCIALIZADORA DE ABONOS ORGANICOS
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Compostaje
Compostaje Compostaje
Compostaje
 
PresentacióN Composta
PresentacióN CompostaPresentacióN Composta
PresentacióN Composta
 

Similar a Composta proyecto

Minicomposteo
MinicomposteoMinicomposteo
Minicomposta
MinicompostaMinicomposta
ANEXO CAPACITACION COMPOSTERAS.pdf
ANEXO CAPACITACION COMPOSTERAS.pdfANEXO CAPACITACION COMPOSTERAS.pdf
ANEXO CAPACITACION COMPOSTERAS.pdf
jesusalbertoruacatao
 
Compostaje 1.pptx
Compostaje 1.pptxCompostaje 1.pptx
Compostaje 1.pptx
MissaCortezGomez
 
Capacitación en Compost I.E. Javier Prado - Centro Poblado El Rosario de Polloc
Capacitación en Compost I.E. Javier Prado - Centro Poblado El Rosario de PollocCapacitación en Compost I.E. Javier Prado - Centro Poblado El Rosario de Polloc
Capacitación en Compost I.E. Javier Prado - Centro Poblado El Rosario de Polloc
Danny Roy Abanto Cachy
 
Compostera
Compostera Compostera
Compostera
innovadordocente
 
La naturaleza el mejor recurso
La naturaleza el mejor recursoLa naturaleza el mejor recurso
La naturaleza el mejor recurso
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
abonera.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
abonera.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNabonera.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
abonera.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
MARVINVALLECILLO3
 
Geovaportada
GeovaportadaGeovaportada
Geovaportada
valetene
 
COMPOSTA PASO COYOL
COMPOSTA PASO COYOLCOMPOSTA PASO COYOL
COMPOSTA PASO COYOLJose Luis
 
Suelo clase evaluada[1]
Suelo clase evaluada[1]Suelo clase evaluada[1]
Suelo clase evaluada[1]Lilia Rojas
 
Suelo clase evaluada
Suelo clase evaluadaSuelo clase evaluada
Suelo clase evaluadaLilia Rojas
 
Suelo clase evaluada
Suelo clase evaluadaSuelo clase evaluada
Suelo clase evaluadaLilia Rojas
 

Similar a Composta proyecto (20)

Minicomposteo
MinicomposteoMinicomposteo
Minicomposteo
 
Minicomposta
MinicompostaMinicomposta
Minicomposta
 
ANEXO CAPACITACION COMPOSTERAS.pdf
ANEXO CAPACITACION COMPOSTERAS.pdfANEXO CAPACITACION COMPOSTERAS.pdf
ANEXO CAPACITACION COMPOSTERAS.pdf
 
Compostaje 1.pptx
Compostaje 1.pptxCompostaje 1.pptx
Compostaje 1.pptx
 
Capacitación en Compost I.E. Javier Prado - Centro Poblado El Rosario de Polloc
Capacitación en Compost I.E. Javier Prado - Centro Poblado El Rosario de PollocCapacitación en Compost I.E. Javier Prado - Centro Poblado El Rosario de Polloc
Capacitación en Compost I.E. Javier Prado - Centro Poblado El Rosario de Polloc
 
Compostera
Compostera Compostera
Compostera
 
La naturaleza el mejor recurso
La naturaleza el mejor recursoLa naturaleza el mejor recurso
La naturaleza el mejor recurso
 
abonera.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
abonera.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNabonera.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
abonera.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
 
El compostero
El composteroEl compostero
El compostero
 
Geovaportada
GeovaportadaGeovaportada
Geovaportada
 
Agruicultura urbana
Agruicultura urbanaAgruicultura urbana
Agruicultura urbana
 
Proyecto final 1
Proyecto final 1Proyecto final 1
Proyecto final 1
 
COMPOSTA PASO COYOL
COMPOSTA PASO COYOLCOMPOSTA PASO COYOL
COMPOSTA PASO COYOL
 
''Agricultura urbana''
''Agricultura urbana''''Agricultura urbana''
''Agricultura urbana''
 
''Agricultura urbana''
''Agricultura urbana''''Agricultura urbana''
''Agricultura urbana''
 
''Agricultura urbana''
''Agricultura urbana''''Agricultura urbana''
''Agricultura urbana''
 
''Agricultura urbana''2
''Agricultura urbana''2''Agricultura urbana''2
''Agricultura urbana''2
 
Suelo clase evaluada[1]
Suelo clase evaluada[1]Suelo clase evaluada[1]
Suelo clase evaluada[1]
 
Suelo clase evaluada
Suelo clase evaluadaSuelo clase evaluada
Suelo clase evaluada
 
Suelo clase evaluada
Suelo clase evaluadaSuelo clase evaluada
Suelo clase evaluada
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Composta proyecto

  • 1. UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DEL ESTADO DE PUEBLA ALUMNO: EDUARDO LÓPEZ PÉREZ MATRICULA: 1131HP14 GRUPO: DESARROLLO 2DO SEMESTRE MATERIA: COMPUTACIÓN II MAESTRO: MIGUEL A. LEÓN SANTOS TRABAJO: PROYECTO FINAL SOBRE COMPOSTAS LICENCIATURA: DESARROLLO SUSTENTABLE LIPUNTAHUACA HUEHUETLA PUEBLA CICLO ESCOLAR 2014-2015
  • 2. * ¿Qué es una composta? Es la mezcla de materiales orgánicos, colocados de una manera que fomente su degradación y descomposición. El producto final se utiliza para fertilizar y enriquecer la tierra de cultivo.
  • 3. ¿Para qué sirve? Es un fertilizante natural y mejorador de suelos. Estimula la diversidad y la actividad microbiana. Beneficia la estructura del suelo y favorece la filtración de agua. Resulta del reciclaje de los residuos orgánicos producidos por los hogares.
  • 4. *En la universidad intercultural del estado de puebla contamos con espacio suficiente para realizar compostas en un área especial para poder tener hortalizas en el próximo semestre
  • 5. * Para realizar este tipo de composteo es ideal para elaborar montones o pilas a gran escala y producir rápidamente composta. Si las pilas funcionan bien y se traspalean cada semana, se puede llegar a producir humo en tres o cuatro semanas.
  • 6. Pasos para realizar la composta 1. Localiza un lugar donde puedas disponer de agua. Puede ser un sitio ventilado, con media sombra de preferencia. Evita un sitio frío, lejano y oscuro, también se puede tapar con una lona, para la sombra.
  • 7. *2. Sobre la tierra extiende una capa de varas o ramas o abre la tierra un poco con un pico. Esto facilita la entrada de aire y microorganismos del suelo
  • 8. *3. Coloca un tubo o palos en el centro de la pila. Elabórala y agrega materia orgánica.
  • 9. *4. Coloca una capa de 30 cm de altura de materia orgánica, como hojas, paja o pasto podado y mójala poco.
  • 10. *5. Encima coloca otra capa de 30 cm, de basura orgánica ya sea verde como cascaras de frutas y verduras.
  • 11. *6. Aplica una capa delgada de tierra de apenas un centímetro sobre la capa anterior. Que sea tierra negra de la mejor calidad. También puedes usar tierra del lugar.
  • 12. *7. Agrega agua. Trata de humedecer la pila en forma pareja para fomentar la descomposición.
  • 13. *8. Continúa con esa secuencia (pasos 4 a 7) hasta hacer una pila con una altura máxima de 1.75 cm, que llegue a un volumen de un metro cúbico.
  • 14. *9. Al final remueve la composta con los palos colocados en las primeras capas para dejar una columna de aire.
  • 15. *10. se termina la pila con una capa de tierra y paja (opcional) y cúbrela con una lona o plástico para evitar que la lluvia la empape y el sol la seque.
  • 16. *11. En las horas siguientes la pila se debe calentar (hasta 60 grados centígrados). Después de unos días que baje la temperatura de la pila, hay que traspalearla, agregando agua y colocando las partes externas de la pila en el centro y las partes del centro por afuera del nuevo montón.
  • 17. * *agregar una cubeta de arena o tierra a una pila de composta para facilitar su manejo y permitir que se distribuya mejor la humedad. Al cosechar la composta necesitarás mezclarla con una parte igual de arena o tierra para hacerla rendir.
  • 18. *Existen varios microorganismos como hongos, insectos, gusanos y bacterias que ayudan a descomponer la materia orgánica para convertirla en composta.
  • 19. La separación de la basura es muy fácil, pero no se hace en muchos domicilios por falta de costumbre. La basura se clasifica en orgánica e inorgánica, si casi toda es posible reciclar la la basura orgánica la podemos convertir en composta.
  • 20. * .mejora la sanidad y el crecimiento de las plantas. .Mejora las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo. .Es fuente importante de nutrimentos para las plantas. .Aumenta la capacidad de retención de humedad del suelo y la capacidad de intercambio de cationes en el mismo.