SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPRIMIR

ÍNDICE

ZOOM

ZOOM

PRUEBAS ALTERNADOR - PEM

REVISIÓN ALTERNADORES BOSCH
NOTA: Casi todos los alternadores BOSCH están construidos de manera similar, por lo que para todos
ellos hay que atenerse a lo que se describe e ilustra en las páginas siguientes.

DESMONTAJE

Con una llave adecuada, quitar la tuerca (1) que fija el ventilador y la polea al eje del
alternador. Sacar estos elementos del alternador.

17
IMPRIMIR

ÍNDICE

ZOOM

ZOOM

PRUEBAS ALTERNADOR - PEM

A. escobillas

Regulador electrónico de tensión

Quitar los tornillos (4) que fijan el regulador de tensión (5) al soporte posterior del
alternador.
NOTA: Si hay que sustituir el regulador, verificar siempre el estado de desgaste de los anillos colectores
del rotor. Si se observaran cavidades producidas por las escobillas, sustituir el rotor completo.

18
IMPRIMIR

ÍNDICE

ZOOM

ZOOM

PRUEBAS ALTERNADOR - PEM

Quitar el tornillo (6) y después de desenchufar la conexión (7) de la bayoneta situada
debajo, quitar el condensador (8).

Quitar los tornillos (9) que ensamblan las partes principales del alternador. Quitar los
tornillos (10) que fijan la placa (11) montada debajo del rodamiento (13) al soporte
anterior del alternador (12).

19
IMPRIMIR

ÍNDICE

ZOOM

ZOOM

PRUEBAS ALTERNADOR - PEM

Actuando correctamente (mediante prensa o botador de latón) desvincular el rodamiento
(13) del soporte anterior del alternador (12) que de esta manera se puede separar del
estator.

Maniobrando en forma apropiada, quitar el rotor (inductor) del estator después de
desvincularlo del soporte posterior. Quitar la tuerca (14) y los tornillos (15) que fijan
la placa portadiodos (16) al soporte posterior del alternador (17).

20
IMPRIMIR

ÍNDICE

ZOOM

ZOOM

PRUEBAS ALTERNADOR - PEM

Desoldar los terminales (A-B-C) del estator de la placa portadiodos (16).

21
IMPRIMIR

ÍNDICE

ZOOM

ZOOM

PRUEBAS ALTERNADOR - PEM

ESTATOR
CONTROL DE LA CONTINUIDAD DE LOS 3 DEVANADOS DEL ESTATOR

Conectar los puntales del óhmetro (escala
x 1) con los extremos de las fases del
estator (A-B-C) de las tres formas posibles, tal como se ilustra.
El óhmetro deberá indicar un valor de resistencia igual para las tres mediciones.
NOTA: Si la aguja del óhmetro no se mueve (resistencia infinita) o alcanza el fondo de escala (resistencia
nula) significa que la fase que se está midiendo está cortada o en cortocircuito, y es necesario sustituir
el estator.

22
IMPRIMIR

ÍNDICE

ZOOM

ZOOM

PRUEBAS ALTERNADOR - PEM

CONTROL DIODOS
CONTROL DIODOS DE EXCITACIÓN

Conectar un puntal del óhmetro con la bayoneta (1) de apoyo de la escobilla positiva.
El otro puntal se debe conectar con cada uno de los tres terminales (D-E-F) sucesivamente.
Re p e t i r l a s t r e s m e d i c i o n e s i nv i r t i e n d o l a s c o n e x i o n e s d e l ó h m e t r o.

CONTROL DIODOS DE POTENCIA POSITIVOS

Conectar un puntal del óhmetro con la placa portadiodos positivos (2). El otro puntal
se debe conectar sucesivamente con cada uno de los tres terminales (D-E-F).
Repetir las tres mediciones invirtiendo la conexión de los puntales del óhmetro.

23
IMPRIMIR

ÍNDICE

ZOOM

ZOOM

PRUEBAS ALTERNADOR - PEM

CONTROL DIODOS DE POTENCIA NEGATIVOS

Conectar un puntal del óhmetro con la placa portadiodos negativos (3). El otro puntal
del óhmetro hay que ponerlo en contacto, sucesivamente, con cada uno de los tres
terminales (D-E-F). Repetir las tres mediciones invirtiendo la conexión de los puntales.
En los últimos tres controles descritos, para cada terminal (D-E-F) el óhmetro debe indicar un valor de resistencia.
Al invertir la conexión de los dos puntales, la aguja del instrumento no debe moverse.
Si la aguja se mueve en ambas conexiones (diodos en cortocircuito) o no se mueva
nunca (diodo cortado) será necesario sustituir la placa portadiodos completa.
NOTA: El diodo está en buen estado si la caída de tensión está comprendida entre 0,5÷0,9 V y la corriente
inversa es cero.

24
IMPRIMIR

Í NDICE

ZOOM

ZOOM

PRUEBAS ALTERNADOR - PEM

CONTROL RESISTENCIA DEL DEVANADO INDUCTOR (ROTOR) SOBRE LOS ANILLOS COLECTORES

Conectar los dos puntales del óhmetro (escala
x 1) sobre los anillos colectores del
rotor (ver flechas): el óhmetro deberá indicar un cierto valor de resistencia.
Si el valor de resistencia indicado es distinto del prescrito o infinito (circuito cortado),
sustituir el rotor.

CONTROL DEL AISLAMIENTO DEL DEVANADO INDUCTOR

x 1) con un anillo colector y con la
Conectar los dos puntales del óhmetro (escala
carcasa del rotor respectivamente (ver flechas).
El instrumento deberá indicar un valor de resistencia infinito, en caso contrario sustituir
el rotor.

25
IMPRIMIR

ÍNDICE

ZOOM

ZOOM

PRUEBAS ALTERNADOR - PEM

SUSTITUCIÓN ESCOBILLAS
Desoldar los 2 terminales de las escobillas del grupo regulador, luego introducir las
nuevas escobillas y soldarlas a los dos terminales.
NOTA: Apoyar el regulador sobre una chapa metálica durante la soldadura, para impedir que lo pueda
dañar un excesivo aumento de temperatura. Si el regulador de tensión no funciona correctamente, hay
que sustituir el grupo completo: escobillas, portaescobillas y regulador.

1. Regulador electrónico.
2. Terminales de las escobillas.

Grupo de regulación electrónico

26
IMPRIMIR

ÍNDICE

ZOOM

ZOOM

PRUEBAS ALTERNADOR - PEM

CONTROL DESGASTE ESCOBILLAS

-

Controle que el regulador de tensión no presente daños exteriores.
Sustituya el regulador si las escobillas o si la cota saliente “a” es inferior al valor
prescrito.

-

Además, controle el deslizamiento de las escobillas y que la rigidez de los respectivos
muelles asegure el contacto de las escobillas sobre los colectores.

27
IMPRIMIR

ÍNDICE

ZOOM

ZOOM

PRUEBAS ALTERNADOR - PEM

EXCENTRICIDAD ANILLOS COLECTORES

-

Controle que la desviación en los anillos colectores no supere el valor prescrito. De
lo contrario, hay que tornear el exterior de los anillos colectores.

MONTAJE
Para el montaje invertir las operaciones descritas para el desmontaje.

28

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema De Carga
Sistema De CargaSistema De Carga
Sistema De Carga
Jav1e2
 
el motor diesel
el motor diesel el motor diesel
El Alternador
El AlternadorEl Alternador
El Alternador
cemarol
 
6909213 sistemas-de-enendido
6909213 sistemas-de-enendido6909213 sistemas-de-enendido
6909213 sistemas-de-enendido
Julio Chino BIt Ixcamey
 
Pruebas a un motor antes de ajustarse
Pruebas a un motor antes de ajustarsePruebas a un motor antes de ajustarse
Pruebas a un motor antes de ajustarse
etarnalyon
 
Colores cables varios modelos
Colores cables varios modelosColores cables varios modelos
Colores cables varios modelos
JuanPabloLoayzaVarga
 
Arramque1
Arramque1Arramque1
Arramque1
guest75cca
 
Guia comprobacion alternador 4ºa
Guia comprobacion alternador 4ºaGuia comprobacion alternador 4ºa
Guia comprobacion alternador 4ºa
Juan Peredo González
 
Circuito de carga automotriz..
Circuito de carga automotriz..Circuito de carga automotriz..
Circuito de carga automotriz..
Wwiliam Aalfonso
 
Sistema De Partida
Sistema De PartidaSistema De Partida
Sistema De Partida
Ramx Realgforlife
 
Sistema De Encendido Dis
Sistema De Encendido DisSistema De Encendido Dis
Sistema De Encendido Dis
marcos vini
 
Divisor de par
Divisor de parDivisor de par
Divisor de par
Franck Gamarra Ponce
 
Common rail (bosch) k
Common rail (bosch) kCommon rail (bosch) k
Common rail (bosch) k
Celin Padilla
 
Guia de trabajo del sistema de combustible en los motores diesel
Guia de trabajo del sistema de combustible en los motores dieselGuia de trabajo del sistema de combustible en los motores diesel
Guia de trabajo del sistema de combustible en los motores diesel
Beyker Cervantes Rosellon
 
Manual de alternadores
Manual de alternadoresManual de alternadores
Manual de alternadores
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Reparación de motores (mediciones)
Reparación de motores (mediciones)Reparación de motores (mediciones)
Reparación de motores (mediciones)
CrisTian Acosta P
 
Cambios automáticos y variadores CVT
Cambios automáticos y variadores CVTCambios automáticos y variadores CVT
Cambios automáticos y variadores CVT
Nicolás Colado
 
Diagnostico del motor: La compresión del motor
Diagnostico del motor: La compresión del motorDiagnostico del motor: La compresión del motor
Diagnostico del motor: La compresión del motor
Autodiagnostico
 
Gdi mitsubishi
Gdi   mitsubishiGdi   mitsubishi
Gdi mitsubishi
Celin Padilla
 
U12. sistema de combustible
U12. sistema de combustibleU12. sistema de combustible
U12. sistema de combustible
walter quispe durand
 

La actualidad más candente (20)

Sistema De Carga
Sistema De CargaSistema De Carga
Sistema De Carga
 
el motor diesel
el motor diesel el motor diesel
el motor diesel
 
El Alternador
El AlternadorEl Alternador
El Alternador
 
6909213 sistemas-de-enendido
6909213 sistemas-de-enendido6909213 sistemas-de-enendido
6909213 sistemas-de-enendido
 
Pruebas a un motor antes de ajustarse
Pruebas a un motor antes de ajustarsePruebas a un motor antes de ajustarse
Pruebas a un motor antes de ajustarse
 
Colores cables varios modelos
Colores cables varios modelosColores cables varios modelos
Colores cables varios modelos
 
Arramque1
Arramque1Arramque1
Arramque1
 
Guia comprobacion alternador 4ºa
Guia comprobacion alternador 4ºaGuia comprobacion alternador 4ºa
Guia comprobacion alternador 4ºa
 
Circuito de carga automotriz..
Circuito de carga automotriz..Circuito de carga automotriz..
Circuito de carga automotriz..
 
Sistema De Partida
Sistema De PartidaSistema De Partida
Sistema De Partida
 
Sistema De Encendido Dis
Sistema De Encendido DisSistema De Encendido Dis
Sistema De Encendido Dis
 
Divisor de par
Divisor de parDivisor de par
Divisor de par
 
Common rail (bosch) k
Common rail (bosch) kCommon rail (bosch) k
Common rail (bosch) k
 
Guia de trabajo del sistema de combustible en los motores diesel
Guia de trabajo del sistema de combustible en los motores dieselGuia de trabajo del sistema de combustible en los motores diesel
Guia de trabajo del sistema de combustible en los motores diesel
 
Manual de alternadores
Manual de alternadoresManual de alternadores
Manual de alternadores
 
Reparación de motores (mediciones)
Reparación de motores (mediciones)Reparación de motores (mediciones)
Reparación de motores (mediciones)
 
Cambios automáticos y variadores CVT
Cambios automáticos y variadores CVTCambios automáticos y variadores CVT
Cambios automáticos y variadores CVT
 
Diagnostico del motor: La compresión del motor
Diagnostico del motor: La compresión del motorDiagnostico del motor: La compresión del motor
Diagnostico del motor: La compresión del motor
 
Gdi mitsubishi
Gdi   mitsubishiGdi   mitsubishi
Gdi mitsubishi
 
U12. sistema de combustible
U12. sistema de combustibleU12. sistema de combustible
U12. sistema de combustible
 

Similar a Comprobacion alternador-2-parte

Msnulalternador
MsnulalternadorMsnulalternador
Msnulalternador
William Gonzalez
 
Manual multimetro analogico
Manual multimetro analogicoManual multimetro analogico
Manual multimetro analogico
Mmsrupata Física
 
MESA_CORTE.pptx
MESA_CORTE.pptxMESA_CORTE.pptx
MESA_CORTE.pptx
marco12051
 
STOP_START.pdf
STOP_START.pdfSTOP_START.pdf
STOP_START.pdf
testgrupocomex
 
herramientas y uso del multimetro
herramientas y uso del multimetroherramientas y uso del multimetro
herramientas y uso del multimetro
Michjoce
 
Reguladores de-voltaje-monolíticos-informe final
Reguladores de-voltaje-monolíticos-informe finalReguladores de-voltaje-monolíticos-informe final
Reguladores de-voltaje-monolíticos-informe final
Gattito Con Bottass
 
Bobinado del motor trifasico
Bobinado del motor trifasicoBobinado del motor trifasico
Bobinado del motor trifasico
Estalin Encarnacion Ventura
 
Manejo del multimetro
Manejo del multimetroManejo del multimetro
Manejo del multimetro
Carlos Restrepo
 
Yas manual j1000frecuencia
Yas manual j1000frecuenciaYas manual j1000frecuencia
Yas manual j1000frecuencia
Héctor Estigarribia
 
Prueba del alternador
Prueba del alternador Prueba del alternador
Prueba del alternador
Instituto Nacional de Aprendizaje
 
Ejemplos esquema ladder
Ejemplos esquema ladderEjemplos esquema ladder
Ejemplos esquema ladder
Jimmy Yanza
 
Diagrama LADDER (Escalera) de PLC
Diagrama LADDER (Escalera) de PLC Diagrama LADDER (Escalera) de PLC
Diagrama LADDER (Escalera) de PLC
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Web alternador
Web alternadorWeb alternador
Web alternador
aldochaor
 
Sistema electrico del vehículo luces
Sistema electrico del vehículo   lucesSistema electrico del vehículo   luces
Sistema electrico del vehículo luces
JEMG5500
 
Sis luces
Sis lucesSis luces
Sis luces
Sergio Saba
 
Sistemaelectricodelvehculo luces-150817164250-lva1-app6892 (1)
Sistemaelectricodelvehculo luces-150817164250-lva1-app6892 (1)Sistemaelectricodelvehculo luces-150817164250-lva1-app6892 (1)
Sistemaelectricodelvehculo luces-150817164250-lva1-app6892 (1)
leonardobenitez32
 
Sis luces
Sis lucesSis luces
Sis luces
Edgar Edge
 
Sis luces
Sis lucesSis luces
Sis luces
Leonardo Malagon
 
A2 19
A2 19A2 19
4.10 el polimetro
4.10 el polimetro4.10 el polimetro
4.10 el polimetro
EQUIPO # 11
 

Similar a Comprobacion alternador-2-parte (20)

Msnulalternador
MsnulalternadorMsnulalternador
Msnulalternador
 
Manual multimetro analogico
Manual multimetro analogicoManual multimetro analogico
Manual multimetro analogico
 
MESA_CORTE.pptx
MESA_CORTE.pptxMESA_CORTE.pptx
MESA_CORTE.pptx
 
STOP_START.pdf
STOP_START.pdfSTOP_START.pdf
STOP_START.pdf
 
herramientas y uso del multimetro
herramientas y uso del multimetroherramientas y uso del multimetro
herramientas y uso del multimetro
 
Reguladores de-voltaje-monolíticos-informe final
Reguladores de-voltaje-monolíticos-informe finalReguladores de-voltaje-monolíticos-informe final
Reguladores de-voltaje-monolíticos-informe final
 
Bobinado del motor trifasico
Bobinado del motor trifasicoBobinado del motor trifasico
Bobinado del motor trifasico
 
Manejo del multimetro
Manejo del multimetroManejo del multimetro
Manejo del multimetro
 
Yas manual j1000frecuencia
Yas manual j1000frecuenciaYas manual j1000frecuencia
Yas manual j1000frecuencia
 
Prueba del alternador
Prueba del alternador Prueba del alternador
Prueba del alternador
 
Ejemplos esquema ladder
Ejemplos esquema ladderEjemplos esquema ladder
Ejemplos esquema ladder
 
Diagrama LADDER (Escalera) de PLC
Diagrama LADDER (Escalera) de PLC Diagrama LADDER (Escalera) de PLC
Diagrama LADDER (Escalera) de PLC
 
Web alternador
Web alternadorWeb alternador
Web alternador
 
Sistema electrico del vehículo luces
Sistema electrico del vehículo   lucesSistema electrico del vehículo   luces
Sistema electrico del vehículo luces
 
Sis luces
Sis lucesSis luces
Sis luces
 
Sistemaelectricodelvehculo luces-150817164250-lva1-app6892 (1)
Sistemaelectricodelvehculo luces-150817164250-lva1-app6892 (1)Sistemaelectricodelvehculo luces-150817164250-lva1-app6892 (1)
Sistemaelectricodelvehculo luces-150817164250-lva1-app6892 (1)
 
Sis luces
Sis lucesSis luces
Sis luces
 
Sis luces
Sis lucesSis luces
Sis luces
 
A2 19
A2 19A2 19
A2 19
 
4.10 el polimetro
4.10 el polimetro4.10 el polimetro
4.10 el polimetro
 

Comprobacion alternador-2-parte

  • 1. IMPRIMIR ÍNDICE ZOOM ZOOM PRUEBAS ALTERNADOR - PEM REVISIÓN ALTERNADORES BOSCH NOTA: Casi todos los alternadores BOSCH están construidos de manera similar, por lo que para todos ellos hay que atenerse a lo que se describe e ilustra en las páginas siguientes. DESMONTAJE Con una llave adecuada, quitar la tuerca (1) que fija el ventilador y la polea al eje del alternador. Sacar estos elementos del alternador. 17
  • 2. IMPRIMIR ÍNDICE ZOOM ZOOM PRUEBAS ALTERNADOR - PEM A. escobillas Regulador electrónico de tensión Quitar los tornillos (4) que fijan el regulador de tensión (5) al soporte posterior del alternador. NOTA: Si hay que sustituir el regulador, verificar siempre el estado de desgaste de los anillos colectores del rotor. Si se observaran cavidades producidas por las escobillas, sustituir el rotor completo. 18
  • 3. IMPRIMIR ÍNDICE ZOOM ZOOM PRUEBAS ALTERNADOR - PEM Quitar el tornillo (6) y después de desenchufar la conexión (7) de la bayoneta situada debajo, quitar el condensador (8). Quitar los tornillos (9) que ensamblan las partes principales del alternador. Quitar los tornillos (10) que fijan la placa (11) montada debajo del rodamiento (13) al soporte anterior del alternador (12). 19
  • 4. IMPRIMIR ÍNDICE ZOOM ZOOM PRUEBAS ALTERNADOR - PEM Actuando correctamente (mediante prensa o botador de latón) desvincular el rodamiento (13) del soporte anterior del alternador (12) que de esta manera se puede separar del estator. Maniobrando en forma apropiada, quitar el rotor (inductor) del estator después de desvincularlo del soporte posterior. Quitar la tuerca (14) y los tornillos (15) que fijan la placa portadiodos (16) al soporte posterior del alternador (17). 20
  • 5. IMPRIMIR ÍNDICE ZOOM ZOOM PRUEBAS ALTERNADOR - PEM Desoldar los terminales (A-B-C) del estator de la placa portadiodos (16). 21
  • 6. IMPRIMIR ÍNDICE ZOOM ZOOM PRUEBAS ALTERNADOR - PEM ESTATOR CONTROL DE LA CONTINUIDAD DE LOS 3 DEVANADOS DEL ESTATOR Conectar los puntales del óhmetro (escala x 1) con los extremos de las fases del estator (A-B-C) de las tres formas posibles, tal como se ilustra. El óhmetro deberá indicar un valor de resistencia igual para las tres mediciones. NOTA: Si la aguja del óhmetro no se mueve (resistencia infinita) o alcanza el fondo de escala (resistencia nula) significa que la fase que se está midiendo está cortada o en cortocircuito, y es necesario sustituir el estator. 22
  • 7. IMPRIMIR ÍNDICE ZOOM ZOOM PRUEBAS ALTERNADOR - PEM CONTROL DIODOS CONTROL DIODOS DE EXCITACIÓN Conectar un puntal del óhmetro con la bayoneta (1) de apoyo de la escobilla positiva. El otro puntal se debe conectar con cada uno de los tres terminales (D-E-F) sucesivamente. Re p e t i r l a s t r e s m e d i c i o n e s i nv i r t i e n d o l a s c o n e x i o n e s d e l ó h m e t r o. CONTROL DIODOS DE POTENCIA POSITIVOS Conectar un puntal del óhmetro con la placa portadiodos positivos (2). El otro puntal se debe conectar sucesivamente con cada uno de los tres terminales (D-E-F). Repetir las tres mediciones invirtiendo la conexión de los puntales del óhmetro. 23
  • 8. IMPRIMIR ÍNDICE ZOOM ZOOM PRUEBAS ALTERNADOR - PEM CONTROL DIODOS DE POTENCIA NEGATIVOS Conectar un puntal del óhmetro con la placa portadiodos negativos (3). El otro puntal del óhmetro hay que ponerlo en contacto, sucesivamente, con cada uno de los tres terminales (D-E-F). Repetir las tres mediciones invirtiendo la conexión de los puntales. En los últimos tres controles descritos, para cada terminal (D-E-F) el óhmetro debe indicar un valor de resistencia. Al invertir la conexión de los dos puntales, la aguja del instrumento no debe moverse. Si la aguja se mueve en ambas conexiones (diodos en cortocircuito) o no se mueva nunca (diodo cortado) será necesario sustituir la placa portadiodos completa. NOTA: El diodo está en buen estado si la caída de tensión está comprendida entre 0,5÷0,9 V y la corriente inversa es cero. 24
  • 9. IMPRIMIR Í NDICE ZOOM ZOOM PRUEBAS ALTERNADOR - PEM CONTROL RESISTENCIA DEL DEVANADO INDUCTOR (ROTOR) SOBRE LOS ANILLOS COLECTORES Conectar los dos puntales del óhmetro (escala x 1) sobre los anillos colectores del rotor (ver flechas): el óhmetro deberá indicar un cierto valor de resistencia. Si el valor de resistencia indicado es distinto del prescrito o infinito (circuito cortado), sustituir el rotor. CONTROL DEL AISLAMIENTO DEL DEVANADO INDUCTOR x 1) con un anillo colector y con la Conectar los dos puntales del óhmetro (escala carcasa del rotor respectivamente (ver flechas). El instrumento deberá indicar un valor de resistencia infinito, en caso contrario sustituir el rotor. 25
  • 10. IMPRIMIR ÍNDICE ZOOM ZOOM PRUEBAS ALTERNADOR - PEM SUSTITUCIÓN ESCOBILLAS Desoldar los 2 terminales de las escobillas del grupo regulador, luego introducir las nuevas escobillas y soldarlas a los dos terminales. NOTA: Apoyar el regulador sobre una chapa metálica durante la soldadura, para impedir que lo pueda dañar un excesivo aumento de temperatura. Si el regulador de tensión no funciona correctamente, hay que sustituir el grupo completo: escobillas, portaescobillas y regulador. 1. Regulador electrónico. 2. Terminales de las escobillas. Grupo de regulación electrónico 26
  • 11. IMPRIMIR ÍNDICE ZOOM ZOOM PRUEBAS ALTERNADOR - PEM CONTROL DESGASTE ESCOBILLAS - Controle que el regulador de tensión no presente daños exteriores. Sustituya el regulador si las escobillas o si la cota saliente “a” es inferior al valor prescrito. - Además, controle el deslizamiento de las escobillas y que la rigidez de los respectivos muelles asegure el contacto de las escobillas sobre los colectores. 27
  • 12. IMPRIMIR ÍNDICE ZOOM ZOOM PRUEBAS ALTERNADOR - PEM EXCENTRICIDAD ANILLOS COLECTORES - Controle que la desviación en los anillos colectores no supere el valor prescrito. De lo contrario, hay que tornear el exterior de los anillos colectores. MONTAJE Para el montaje invertir las operaciones descritas para el desmontaje. 28