SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE
ENCENDIDO
CONVENCIONAL
FUNCIONAMIENTO
PROF. MARLON AMAYA
ORDINOLA
TEC. MEC. AUTOMOTRIZ
¿Cuál es la función principal del sistema de encendido?
La función principal del sistema de encendido es generar una chispa
dentro de los cilindros o cámaras de combustión del auto para
encender la mezcla aire-gasolina y así producir el movimiento de
los pistones del motor. En pocas palabras:
«producir la chispa dentro del motor para que éste
funcione»
Para producir esta chispa en las bujas
necesitamos impulsos de alta tensión, para ello
es necesario algo que transforme el bajo
voltaje de la batería en impulsos de alto
tensión. Para realizar esta función se utiliza una
bobina.
Bobina de Encendido
Una bobina es un elemento que transforma el
bajo voltaje de la batería en impulsos de alta
tensión, es decir transforma los 12v de la
batería en aprox. 25,000 volts (el voltaje varía
según la bobina) necesarios para producir un
arco eléctrico entre los electrodos de la bujía.
Su funcionamiento en base a inducción
magnética, cuando el circuito del bobinado
primario es interrumpido por medio del ruptor
del distribuidor, éste induce un impulso de alta
tensión sobre el bobinado secundario el cual a
su vez lo dirige por la salida central de la
bobina hacia el distribuidor
Una vez que ya tenemos la «chispa» necesitamos un tercer
elemento que distribuya esta chispa en los cilindros del motor en
el momento adecuado, de esto se encargará el distribuidor.
El Distribuidor
El distribuidor tiene dos funciones, distribuir la chispa generada
por la bobina y hacer la función de un interruptor el cual a su vez
contribuye para generar la chispa.
Platinos
La parte que hace de interruptor y a su vez genera la alta tensión en la bobina
son los platinos, su función es permitir o interrumpir el flujo de corriente hacia
el circuito primario, están formados por contactos los cuales abren y cierran por
medio de una leva la cual esta unida al eje donde esta ensamblado el rotor.
Con cada movimiento de la leva los platinos abren y cierran sus contactos, la
forma en que se induce una corriente de alta tensión sobre la bobina es al
abrirse los contactos de los platinos ya que al abrirse en el circuito primario se
desvanece el campo magnético y por consecuencia se induce el voltaje de alta
tensión sobre el circuito secundario que a su vez la trasporta hacia el
distribuidor. Esta alta tensión provocada por la apertura de los platinos se eleva
a tal punto que hace saltar una chispa entre los contactos del ruptor (platinos)
los cuales sin la ayuda del condensador se flamearían.
Calibración
El correcto funcionamiento del distribuidor depende de la
separación de los puntos de contacto del ruptor o platinos, estos
deben tener una separación especifica la cual es asignada por el
fabricante, ésta puede hacerse con calibradores de lainas.
El condensador (o capacitor)
Ayuda a evitar el problema de arco
eléctrico entre los contactos del ruptor
o platinos ya que al cargarse absorbe la
alta tensión provocada por la apertura
de los platinos, a su vez el campo
magnético se anula casi
instantáneamente, con ello se induce
un voltaje más alto en el devanado
secundario de la bobina.
Está formado por varias placas
metálicas enrolladas y aisladas
mediante tiras dieléctricas.
Resistencia Balastra
Los sistemas de encendido convencional por contactos utilizan un
resistor primario o balastra, este puede ser una resistencia
separada como vemos en la imagen a continuación o bien un cable
resistencia, éste se encuentra ubicado entre el interruptor de
encendido y la bobina.
Su función principal es limitar o disminuir el voltaje en el sistema
de encendido, ésta disminución de voltaje es necesaria ya que los
platinos operan dentro de un rango de voltaje muy reducido y no
pueden soportar elevados flujos de corriente.
Como Funciona el
circuito de
encendido:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La culata
La culata La culata
El Alternador
El AlternadorEl Alternador
El Alternadorcemarol
 
Sistema de encendido
Sistema de encendidoSistema de encendido
Sistema de encendidoefrain1-9
 
Sistema de arranque
Sistema de arranqueSistema de arranque
Sistema de arranqueedgardo1234
 
Sistema de encendido convencional.pptx
Sistema de encendido convencional.pptxSistema de encendido convencional.pptx
Sistema de encendido convencional.pptx
Patricio Hormazabal
 
Suspensión mecánica v
Suspensión mecánica vSuspensión mecánica v
Suspensión mecánica vAngel Yañez
 
El sistema de lubricación
El sistema de lubricaciónEl sistema de lubricación
El sistema de lubricación
Nicolás Colado
 
Sistema de encendido electrónico de efecto hall
Sistema de encendido electrónico de efecto hallSistema de encendido electrónico de efecto hall
Sistema de encendido electrónico de efecto hall
Celin Padilla
 
92895312 sistema-de-alumbrado-en-el-automovil
92895312 sistema-de-alumbrado-en-el-automovil92895312 sistema-de-alumbrado-en-el-automovil
92895312 sistema-de-alumbrado-en-el-automovilLeonardo Malagon
 
Sistema de alimentación de un motor Diesel
Sistema de alimentación de un motor DieselSistema de alimentación de un motor Diesel
Sistema de alimentación de un motor Diesel
Jairo Daza C. daza
 
Encendido transistorizado con contactos
Encendido transistorizado con contactosEncendido transistorizado con contactos
Encendido transistorizado con contactos
Marco Lopez
 
Sistema de distribucion
Sistema de distribucionSistema de distribucion
Sistema de distribucion
Reyna Medina
 
SISTEMA DE ALIMENTACIÓN
SISTEMA DE ALIMENTACIÓN SISTEMA DE ALIMENTACIÓN
SISTEMA DE ALIMENTACIÓN
Alexander Bmx Chica
 
Copia de copia de modulos de encendido (3)
Copia de copia de modulos de encendido (3)Copia de copia de modulos de encendido (3)
Copia de copia de modulos de encendido (3)
richardcorrea13
 
Sistema dis
Sistema dis Sistema dis
Sistema dis
edumorales20
 
Averias causas y soluciones del sistema de alumbrado
Averias causas y soluciones del sistema de alumbradoAverias causas y soluciones del sistema de alumbrado
Averias causas y soluciones del sistema de alumbrado
Celin Padilla
 

La actualidad más candente (20)

La culata
La culata La culata
La culata
 
El Alternador
El AlternadorEl Alternador
El Alternador
 
Sistema de encendido
Sistema de encendidoSistema de encendido
Sistema de encendido
 
Arramque1
Arramque1Arramque1
Arramque1
 
Sistema de alimentacion de combustible
Sistema de alimentacion de combustibleSistema de alimentacion de combustible
Sistema de alimentacion de combustible
 
Sistema de arranque
Sistema de arranqueSistema de arranque
Sistema de arranque
 
Sistema de encendido convencional.pptx
Sistema de encendido convencional.pptxSistema de encendido convencional.pptx
Sistema de encendido convencional.pptx
 
Suspensión mecánica v
Suspensión mecánica vSuspensión mecánica v
Suspensión mecánica v
 
El sistema de lubricación
El sistema de lubricaciónEl sistema de lubricación
El sistema de lubricación
 
Sistema de encendido electrónico de efecto hall
Sistema de encendido electrónico de efecto hallSistema de encendido electrónico de efecto hall
Sistema de encendido electrónico de efecto hall
 
92895312 sistema-de-alumbrado-en-el-automovil
92895312 sistema-de-alumbrado-en-el-automovil92895312 sistema-de-alumbrado-en-el-automovil
92895312 sistema-de-alumbrado-en-el-automovil
 
Sistema de alimentación de un motor Diesel
Sistema de alimentación de un motor DieselSistema de alimentación de un motor Diesel
Sistema de alimentación de un motor Diesel
 
Encendido transistorizado con contactos
Encendido transistorizado con contactosEncendido transistorizado con contactos
Encendido transistorizado con contactos
 
Sistema de distribucion
Sistema de distribucionSistema de distribucion
Sistema de distribucion
 
Partes fijas del motor
Partes fijas del motorPartes fijas del motor
Partes fijas del motor
 
SISTEMA DE ALIMENTACIÓN
SISTEMA DE ALIMENTACIÓN SISTEMA DE ALIMENTACIÓN
SISTEMA DE ALIMENTACIÓN
 
Copia de copia de modulos de encendido (3)
Copia de copia de modulos de encendido (3)Copia de copia de modulos de encendido (3)
Copia de copia de modulos de encendido (3)
 
6909213 sistemas-de-enendido
6909213 sistemas-de-enendido6909213 sistemas-de-enendido
6909213 sistemas-de-enendido
 
Sistema dis
Sistema dis Sistema dis
Sistema dis
 
Averias causas y soluciones del sistema de alumbrado
Averias causas y soluciones del sistema de alumbradoAverias causas y soluciones del sistema de alumbrado
Averias causas y soluciones del sistema de alumbrado
 

Similar a Sistema de encendido convencional funcionamiento

Sistema de ensendido convencional
Sistema de ensendido convencionalSistema de ensendido convencional
Sistema de ensendido convencional
kevinAG
 
Sistema de ensendido convencional
Sistema de ensendido convencionalSistema de ensendido convencional
Sistema de ensendido convencional
kevinAG
 
Unidad de sistema de encendido (gatillo optico)
Unidad de sistema de encendido (gatillo optico)Unidad de sistema de encendido (gatillo optico)
Unidad de sistema de encendido (gatillo optico)jmcarrasco21
 
Sistema de encendido del Automovil
Sistema de encendido del AutomovilSistema de encendido del Automovil
Sistema de encendido del Automovil
Daniel Alejandro Vicente
 
Contactores
ContactoresContactores
Contactores
Edgar Mujica
 
Electricidad automotriz sistemas de encendido electrónico
Electricidad automotriz  sistemas de encendido electrónicoElectricidad automotriz  sistemas de encendido electrónico
Electricidad automotriz sistemas de encendido electrónico
vimav
 
Motores de fase partida
Motores de fase partidaMotores de fase partida
Motores de fase partida
Eduin Guaman
 
Clase 4-contactores-diagramas arranque directo y fuerza.pdf
Clase 4-contactores-diagramas arranque directo y fuerza.pdfClase 4-contactores-diagramas arranque directo y fuerza.pdf
Clase 4-contactores-diagramas arranque directo y fuerza.pdf
PAIRUMANIAJACOPAELIA
 
sistemadeencendidoconvencional-160601210644-convertido.pptx
sistemadeencendidoconvencional-160601210644-convertido.pptxsistemadeencendidoconvencional-160601210644-convertido.pptx
sistemadeencendidoconvencional-160601210644-convertido.pptx
CleverHuamnRodriguez
 
CAPITULO 1-ENCENDIDO.pdf
CAPITULO 1-ENCENDIDO.pdfCAPITULO 1-ENCENDIDO.pdf
CAPITULO 1-ENCENDIDO.pdf
JairSaavedraGuardera1
 
En mecanica automotriz
En mecanica automotrizEn mecanica automotriz
En mecanica automotrizCruz Zamora
 
Máquinas de corriente continua, ficha 2
Máquinas de corriente continua, ficha 2 Máquinas de corriente continua, ficha 2
Máquinas de corriente continua, ficha 2
AlonsoSatriani
 
Presentación Encendido electrónico en motores
Presentación Encendido electrónico en motoresPresentación Encendido electrónico en motores
Presentación Encendido electrónico en motores
Andres Torres
 
Informe ficha #2
Informe ficha #2Informe ficha #2
Informe ficha #2
yesicagarcia27
 

Similar a Sistema de encendido convencional funcionamiento (20)

Sistema de ensendido convencional
Sistema de ensendido convencionalSistema de ensendido convencional
Sistema de ensendido convencional
 
Sistema de ensendido convencional
Sistema de ensendido convencionalSistema de ensendido convencional
Sistema de ensendido convencional
 
Unidad de sistema de encendido (gatillo optico)
Unidad de sistema de encendido (gatillo optico)Unidad de sistema de encendido (gatillo optico)
Unidad de sistema de encendido (gatillo optico)
 
Sistema de encendido del Automovil
Sistema de encendido del AutomovilSistema de encendido del Automovil
Sistema de encendido del Automovil
 
Sistema de encendido
Sistema de encendidoSistema de encendido
Sistema de encendido
 
Jefferson
JeffersonJefferson
Jefferson
 
Contactores
ContactoresContactores
Contactores
 
Sistemadeencendido
SistemadeencendidoSistemadeencendido
Sistemadeencendido
 
Electricidad automotriz sistemas de encendido electrónico
Electricidad automotriz  sistemas de encendido electrónicoElectricidad automotriz  sistemas de encendido electrónico
Electricidad automotriz sistemas de encendido electrónico
 
Sistema de encendido convencional.pptx
Sistema de encendido convencional.pptxSistema de encendido convencional.pptx
Sistema de encendido convencional.pptx
 
Sistemas de encendido nº1
Sistemas de encendido nº1Sistemas de encendido nº1
Sistemas de encendido nº1
 
Motores de fase partida
Motores de fase partidaMotores de fase partida
Motores de fase partida
 
Clase 4-contactores-diagramas arranque directo y fuerza.pdf
Clase 4-contactores-diagramas arranque directo y fuerza.pdfClase 4-contactores-diagramas arranque directo y fuerza.pdf
Clase 4-contactores-diagramas arranque directo y fuerza.pdf
 
sistemadeencendidoconvencional-160601210644-convertido.pptx
sistemadeencendidoconvencional-160601210644-convertido.pptxsistemadeencendidoconvencional-160601210644-convertido.pptx
sistemadeencendidoconvencional-160601210644-convertido.pptx
 
CAPITULO 1-ENCENDIDO.pdf
CAPITULO 1-ENCENDIDO.pdfCAPITULO 1-ENCENDIDO.pdf
CAPITULO 1-ENCENDIDO.pdf
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 
En mecanica automotriz
En mecanica automotrizEn mecanica automotriz
En mecanica automotriz
 
Máquinas de corriente continua, ficha 2
Máquinas de corriente continua, ficha 2 Máquinas de corriente continua, ficha 2
Máquinas de corriente continua, ficha 2
 
Presentación Encendido electrónico en motores
Presentación Encendido electrónico en motoresPresentación Encendido electrónico en motores
Presentación Encendido electrónico en motores
 
Informe ficha #2
Informe ficha #2Informe ficha #2
Informe ficha #2
 

Más de IESTP "LUCIANO CASTILLO COLONNA" TALARA - PERÚ

NOMENCLATURA DE LOS NEUMATICOS.pptx
NOMENCLATURA DE LOS NEUMATICOS.pptxNOMENCLATURA DE LOS NEUMATICOS.pptx
NOMENCLATURA DE LOS NEUMATICOS.pptx
IESTP "LUCIANO CASTILLO COLONNA" TALARA - PERÚ
 
MOTOR DE 2 Y 4 TIEMPOS.pptx
MOTOR DE 2 Y 4 TIEMPOS.pptxMOTOR DE 2 Y 4 TIEMPOS.pptx
Defectos de soldadura con electrodo
Defectos de soldadura con electrodoDefectos de soldadura con electrodo
Defectos de soldadura con electrodo
IESTP "LUCIANO CASTILLO COLONNA" TALARA - PERÚ
 
El motor de combustion interna
El motor de combustion internaEl motor de combustion interna
El motor de combustion interna
IESTP "LUCIANO CASTILLO COLONNA" TALARA - PERÚ
 

Más de IESTP "LUCIANO CASTILLO COLONNA" TALARA - PERÚ (14)

NOMENCLATURA DE LOS NEUMATICOS.pptx
NOMENCLATURA DE LOS NEUMATICOS.pptxNOMENCLATURA DE LOS NEUMATICOS.pptx
NOMENCLATURA DE LOS NEUMATICOS.pptx
 
MOTOR DE 2 Y 4 TIEMPOS.pptx
MOTOR DE 2 Y 4 TIEMPOS.pptxMOTOR DE 2 Y 4 TIEMPOS.pptx
MOTOR DE 2 Y 4 TIEMPOS.pptx
 
Sistema de encendido electrónico
Sistema de encendido electrónicoSistema de encendido electrónico
Sistema de encendido electrónico
 
Las bujías
Las bujíasLas bujías
Las bujías
 
El distribuidor de encendido
El distribuidor de encendidoEl distribuidor de encendido
El distribuidor de encendido
 
Bobina de encendido
Bobina de encendidoBobina de encendido
Bobina de encendido
 
Circuito de encendido convencional
Circuito de encendido convencionalCircuito de encendido convencional
Circuito de encendido convencional
 
Pruebas eléctricas al rotor, masas magnéticas del
Pruebas eléctricas al rotor, masas magnéticas delPruebas eléctricas al rotor, masas magnéticas del
Pruebas eléctricas al rotor, masas magnéticas del
 
Dinamo
DinamoDinamo
Dinamo
 
Fuerza electromotriz, capacidad de una batería,
Fuerza electromotriz, capacidad de una batería,Fuerza electromotriz, capacidad de una batería,
Fuerza electromotriz, capacidad de una batería,
 
Cuáles son los tipos de mantenimiento industrial
Cuáles son los tipos de mantenimiento industrialCuáles son los tipos de mantenimiento industrial
Cuáles son los tipos de mantenimiento industrial
 
Bateria o acumulador
Bateria o acumuladorBateria o acumulador
Bateria o acumulador
 
Defectos de soldadura con electrodo
Defectos de soldadura con electrodoDefectos de soldadura con electrodo
Defectos de soldadura con electrodo
 
El motor de combustion interna
El motor de combustion internaEl motor de combustion interna
El motor de combustion interna
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Sistema de encendido convencional funcionamiento

  • 2. ¿Cuál es la función principal del sistema de encendido? La función principal del sistema de encendido es generar una chispa dentro de los cilindros o cámaras de combustión del auto para encender la mezcla aire-gasolina y así producir el movimiento de los pistones del motor. En pocas palabras: «producir la chispa dentro del motor para que éste funcione»
  • 3. Para producir esta chispa en las bujas necesitamos impulsos de alta tensión, para ello es necesario algo que transforme el bajo voltaje de la batería en impulsos de alto tensión. Para realizar esta función se utiliza una bobina. Bobina de Encendido Una bobina es un elemento que transforma el bajo voltaje de la batería en impulsos de alta tensión, es decir transforma los 12v de la batería en aprox. 25,000 volts (el voltaje varía según la bobina) necesarios para producir un arco eléctrico entre los electrodos de la bujía. Su funcionamiento en base a inducción magnética, cuando el circuito del bobinado primario es interrumpido por medio del ruptor del distribuidor, éste induce un impulso de alta tensión sobre el bobinado secundario el cual a su vez lo dirige por la salida central de la bobina hacia el distribuidor
  • 4. Una vez que ya tenemos la «chispa» necesitamos un tercer elemento que distribuya esta chispa en los cilindros del motor en el momento adecuado, de esto se encargará el distribuidor. El Distribuidor El distribuidor tiene dos funciones, distribuir la chispa generada por la bobina y hacer la función de un interruptor el cual a su vez contribuye para generar la chispa.
  • 5. Platinos La parte que hace de interruptor y a su vez genera la alta tensión en la bobina son los platinos, su función es permitir o interrumpir el flujo de corriente hacia el circuito primario, están formados por contactos los cuales abren y cierran por medio de una leva la cual esta unida al eje donde esta ensamblado el rotor. Con cada movimiento de la leva los platinos abren y cierran sus contactos, la forma en que se induce una corriente de alta tensión sobre la bobina es al abrirse los contactos de los platinos ya que al abrirse en el circuito primario se desvanece el campo magnético y por consecuencia se induce el voltaje de alta tensión sobre el circuito secundario que a su vez la trasporta hacia el distribuidor. Esta alta tensión provocada por la apertura de los platinos se eleva a tal punto que hace saltar una chispa entre los contactos del ruptor (platinos) los cuales sin la ayuda del condensador se flamearían.
  • 6. Calibración El correcto funcionamiento del distribuidor depende de la separación de los puntos de contacto del ruptor o platinos, estos deben tener una separación especifica la cual es asignada por el fabricante, ésta puede hacerse con calibradores de lainas.
  • 7. El condensador (o capacitor) Ayuda a evitar el problema de arco eléctrico entre los contactos del ruptor o platinos ya que al cargarse absorbe la alta tensión provocada por la apertura de los platinos, a su vez el campo magnético se anula casi instantáneamente, con ello se induce un voltaje más alto en el devanado secundario de la bobina. Está formado por varias placas metálicas enrolladas y aisladas mediante tiras dieléctricas.
  • 8. Resistencia Balastra Los sistemas de encendido convencional por contactos utilizan un resistor primario o balastra, este puede ser una resistencia separada como vemos en la imagen a continuación o bien un cable resistencia, éste se encuentra ubicado entre el interruptor de encendido y la bobina. Su función principal es limitar o disminuir el voltaje en el sistema de encendido, ésta disminución de voltaje es necesaria ya que los platinos operan dentro de un rango de voltaje muy reducido y no pueden soportar elevados flujos de corriente.