SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo químico: ingrediente activo atrazina pertenece al grupo químico de las 1,3,5-triazinas.
Precauciones y Advertencias:
- durante su manejo: vestir ropa de protección (durante la preparación de la mezcla usar guantes
impermeables, protector facial, botas de goma y delantal impermeable y durante la aplicación usar
guantes impermeabl es, protector faci al, botas de goma y overol impermeabl e). Evitar el contacto con
la piel, ojos y ropa. No respirar el polvo del producto ni neblina de pulverización. No comer, beber ni
fumar durante su utilización. Lavarse inmediatamente cualquier salpicadura. Si ocurre algún problema,
detener el trabajo, aplicar las medidas de primeros auxilios y llamar a un médico de inmediato. No
contaminar aguas, alimentos o forraje. Alejar a los animales. No recol ectar alimentos o forraje del área
recién tratada.
- después de su manejo: lavarse las manos y cara con agua y jabón antes de comer, beber, fumar o ir
al baño; lavarse muy bien todo el cuerpo antes de dejar el lugar de trabaj o. Lavar aparte la ropa y el
equipo usados.
Una vez vacíos los envases, inutilizarlos (cortándolos o perforándolos) y eliminarlos de acuerdo con las
instrucciones de las autoridades competentes, lejos de áreas de pastoreo, viviendas y aguas. No dañar
la etiqueta durante todo este proceso. Eliminar los desechos de pulverización en tierras sin cultivar.
Almacenar bajo llave, en los envases originales cerrados y con la etiqueta correspondiente, a la sombra,
en un lugar seco y bien ventilado, aparte de alimentos y forraje. Evitar almacenar a temperaturas sobre
35°C.
Síntomas de intoxicación: no específicos.
Primeros auxilios: en caso de sospechar una intoxicación, detener el trabajo y llamar inmediatamente a
un médico. Mientras tanto, alejar al afectado de la zona de peligro y aplicar las medidas de primeros
auxilios. En caso de: Inhalación: llevar al paciente a un área ventilada. En caso de respiración irregular o
paro respiratorio, administre respiración artificial y acuda inmediatamente al médico llevando la etiqueta;
Contacto con la piel o ropa: retirar la ropa contaminada y lavar bien las partes del cuerpo afectadas
con abundante agua limpia, lave la piel y minuciosamente entre pelo, uñas y pliegues cutáneos. Si las
molestias persisten, consultar a un médico; Contacto con los ojos: lavarlos con los párpados bien
separados y levantados con abundante agua limpia durante 15 minutos, cuando el afectado utilice lentes
de contacto, lavar con abundante agua limpia por 5 minutos, l uego retirarlos y continuar con el lavado
hasta completar 15 minutos. En ambos casos consultar a un médico o CITUC; Ingestión: buscar
inmediatamente asistencia médica y llevar la etiqueta del producto. No inducir el vómito. Nunca dar nada
por vía oral a un paciente inconsciente y mantenerlo acostado de lado. Mantener al paciente abrigado y
en reposo.
Antídoto: No se conoce antídoto específico. Aplicar tratamiento sintomático.
Tratamiento médico de emergencia: ABC de reanimaci ón. Administrar Carbón Activado si l a
canti dad ingerida es tóxica. C onsi derar el lavado gástrico, pr otegiendo la vía aérea, si existe l a
posibilidad de una toxicidad severa. El máximo benefici o de la descontaminación gastrointesti nal se
espera dentro de la primera hora de ingestión.
Información para el medio ambiente: tóxico para la pulga acuática, lombrices de tierra y peces y muy
tóxico para las algas. Prácticamente no tóxico para abejas y aves.
“MANTENER FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS Y DE PERSONAS INEXPERTAS”
“ANTES DE USAR EL PRODUCTO LEER LAS PRECAUCIONES DE SEGURIDAD”
“EN CASO DE INTOXICACION MOSTRAR LA ETIQUETA, EL FOLLETO O EL ENVASE AL
PERSONAL DE SALUD”
“INUTILIZAR Y ELIMINAR LOS ENVASES, DE ACUERDO CON LAS INSTRUCCIONES DE
LAS AUTORIDADES COMPETENTES”
“MANTENER EN SU ENVASE ORIGINAL CERRADO”
“NO TRANSPORTAR NI ALMACENAR CON ALIMENTOS, PRODUCTOS VEGETALES O
CUALESQUIERA OTROS QUE ESTEN DESTINADOS AL USO O CONSUMO HUMANO O
ANIMAL”
“TRANSPORTAR EL PRODUCTO EN SU ENVASE ORIGINAL CERRADO Y ASEGURAR LA
CARGA, DE MODO DE EVITAR CAIDAS O DERRAMES”
“NO LAVAR LOS ENVASES O EQUIPOS DE APLICACION EN LAGOS, RIOS Y OTRAS
FUENTES DE AGUA”
“NO REINGRESAR AL AREA TRATADA ANTES DEL PERIODO INDICADO EN LA
ETIQUETA”
“LA ELIMINACION DE RESIDUOS DEBERÁ EFECTUARSE DE ACUERDO CON
INSTRUCCIONES DE LA AUTORIDAD COMPETENTE”
Convenio CITUC/AFIPA - Atención las 24 horas, los 7 días de la semana:
En caso de INTOXICACION llamar al  : 22635 3800
En caso de EMERGENCIAS QUÍMICAS, DERRAME o INCENDIO, llamar al  : 22-247 3600
16.02.2023
GESAPRIM ®
90 WG
HERBICIDA - Granulado Dispersable (WG)
Composición
Atrazina * 90 % p/p (900g/kg)
Coformulantes, c.s.p. 100 % p/p (1 kg )
* 6-cloro-N2
-etil-N4
-isopropil-1,3,5-triazina-2,4-diamina
NO INFLAMABLE-NOCORROSIVO-NO EXPLOSIVO
GESAPRIM®
90 WG es un herbicida selectivo para el
control de malezas anuales de hoja ancha en maíz, sorgo y
forestales (pino y eucalipto) (ver cuadro de instrucciones de
uso). Es un herbicida suelo activo, que es absorbido
principalmente por raíces y hojas, provocando una
inhibición en la fotosíntesis de las malezas. GESAPRIM®
90 WG presenta una baja solubilidad en agua, lo cual le
permite permanecer activo por 3 a 5 meses en la capa
superficial del suelo.
Su formulación es altamente concentrada, lo que soluciona
problemas de transporte, almacenamiento y manejo en el
campo. Al verterse el producto al estanque, no levanta
polvo, lo que disminuye los riesgos para el usuario.
Adicionalmente, los envases se vacían completamente,
permitiendoel usototaldel producto, sin dejar residuos.
Contenido Neto del Envase:
“LEA ATENTAMENTELA ETIQUETA ANTES DE
USAR EL PRODUCTO”
Autorización del Servicio Agrícola y Ganadero N° 3088
Fabricado por:
Syngenta Crop Protection AG., Werk Rosental
Schwarzwaldallee 215, CH-4058, Basilea, Suiza.
Syngenta Crop Protection, Inc., 3905Highway 75, St.
Gabriel, LA 70776, Estados Unidos
Tecnomyl S.A., Ruta 3 Km 2796, V9420 Río Grande,
Tierra del Fuego, Argentina
Importado y Distribuido por:
Syngenta S.A. Isidora Goyenechea 2800 of. 3701,
Las Condes - Teléfono: 562 2941 0100 / 56 2 233225850
Santiago – Chile.
Lote de fabricación:
Fecha de vencimiento:
: Marca registrada de una compañía del grupo
Syngenta.
INSTRUCCIONES DE USO:
Para manejo de resistencia considere:
Grupo HRAC atrazina 5 Herbicida
GESAPRIM
®
90 WG es un herbicida selectivoparael control de malezas anualesde hojaancha. Aplicar de acuerdoa las siguientes recomendaciones:
Cuadro de Instruccionesde Uso
Cultivos Malezas Dosis
(kg/ha)
Observaciones
Maíz,
Sorgo
Bolsita del pastor
(Capsella bursa-pastoris),
Chamico (Datura stramonium),
Quilloi-Quilloi (Stellaria media),
Quinguilla (Chenopodium spp.),
Rábano (Raphanus raphanistrum),
Verdolaga (Portulacaoleracea)
Yuyo (Brassica rapa) y
Ortiga (Urtica urens)
1,6 Puede aplicarse una sola vez por temporada, ya sea de pre-siembra,
incorporándolo con un rastraje superficial, de pre-emergencia o de post-
emergencia temprana, con malezas de 2 a 4 hojas. Usar volúmenes de agua de
150 a 300 L/ha. Debe aplicarsecon humedaden el suelo.
Forestales
(Pino y
Eucalipto)
1,7-3,0 Aplicación una sola vez en la temporada, en pre-plantación. En eucalipto no debe
utilizarse en suelos arenosos y con baja materia orgánica por el riesgo de
lixiviación del producto a la zona donde se ubican las raíces. Usar volúmenes de
agua de 100a 150 L/ha. Debe aplicarsecon humedaden el suelo.
Aplicar la dosis mayor cuando se espere una infestación media alta. La dosis
menor deberá ser usadaen condiciones demenor infestación.
GESAPRIM
®
90 WG puede utilizarse concualquier equipode aplicación deherbicidas.
Consideraciones especiales:
- Al efectuar la aplicación, se debe cuidar de no traslapar o superponer las pasadas para evitar sobredosificaciones.
- La experiencia práctica indica que es posible el desarrollo de biotipos de malezas resistentes a atrazina, como chamico y quingüilla, por lo cual, para obtener un
adecuado control puede ser necesaria su mezclacon herbicidas dediferente modo deaccióno su complementocon herbicidas depost-emergencia.
Método de preparar la mezcla: llenar el estanque con agua limpia hasta más de la mitad de su capacidad. Poner en funcionamiento el sistema de retorno y/o
agitadores mecánicos. Cortar las bolsas en uno de sus ángulos. Agregar la cantidad necesaria de GESAPRIM
®
90 WG al estanque de la pulverizadora. Finalmente,
completar con agua el estanque,manteniendoconstantementeen funcionamiento el retornoy/o agitador hastael final dela aplicación.
Compatibilidad: GESAPRIM
®
90 WG es compatible con TOUCHDOWN
®
IQ, CALLISTO
®
480 SC, GRAMOXONE
®
SUPER y FARMON
®
y también puede ser
aplicado juntoconinsecticidas de suelo,parael control de insectos en tratamientos de pre-siembra.
Incompatibilidad: no se tienen reportes. Como es imposible conocer la compatibilidad de GESAPRIM
®
90 WG con todos los productos del mercado, Syngenta S.A.
no asume responsabilidades por mezclas hechas con otros productos que no sean mencionados específicamente en esta etiqueta. En caso de dudas, se
recomienda hacer una prueba previa de compatibilidad, bajo responsabilidad del usuario, para observar los aspectos físicos de las mezclas y sus reacciones
sobre las plantas tratadas en los días siguientes a la aplicación.
Fitotoxicidad: en caso de pérdida de la siembra del cultivo de maíz o sorgo aplicado con GESAPRIM
®
90 WG solo podrán resembrarse estos cultivos de manera
inmediata. No sembrar o cultivar remolacha, tabaco, hortalizas (incluyendo leguminosas), soya ni praderas hasta a lo menos un año después de la aplicación.
Si se aplica de acuerdo a las recomendaciones dela etiqueta, no es esperable que se produzcanproblemas de fitotoxicidad.
Período de carencia:por corresponde por la naturaleza dela aplicación.
Tiempo de reingreso: no ingresar al área tratada antes de 3 horas de realizada la aplicación o hasta que esté completamente seca, a menos que se vista ropa de
protección. Para maíz y sorgo no corresponde indicar período de reingreso para animales, por el momento de aplicación. Para los otros cultivos, no corresponde
indicar períodode reingresoparaanimales, por el momento deaplicacióny porque su objetivoproductivono es la alimentaciónanimal.
Importante: La información contenida en esta etiqueta representa el más reciente conocimiento de Syngenta en las materias informadas. No obstante, Syngenta garantiza
exclusivamente la calidad del Producto y de su contenido activo, mientras esté bajo su control directo. Las instrucciones de conservación y uso describen, conforme a las pruebas
realizadas, la forma apropiada de operar el Producto para obtener los resultados esperados. Sin embargo, dichas instrucciones no constituyen garantía explícita ni implícita, debido a
la existencia de circunstancias externas en un medio biológico cambiante, que se encuentran fuera del control de Syngenta. Todos nuestros productos han sido debidamente
probados; a pesar de ello, no es posible testear todos los usos, formas o métodos de aplicación, medios agroclimáticos, suelos, fechas de aplicacióny sistemas decultivo a los que el
Usuario pueda eventualmente someter al Producto, por los que Syngenta no se hace responsable. Ante cualquier duda, consulte con su asesor técnico de Syngenta. Asimismo, una
vez que el Producto sale del control directo de Syngenta, cumpliendo las características anteriormente señaladas, el Usuario asume todos los riesgos asociados al uso, momento y
manejo del Producto, aun siguiendo las instrucciones contenidas en esta etiqueta, como asimismo del cumplimiento de las tolerancias de residuos permitidos en las jurisdicciones
relevantes. La información de la presente etiqueta sobrenaturaleza y uso del Producto anulacualquier otra, ya sea escrita u oral.
CUIDADO

Más contenido relacionado

Similar a compuestos deaplicaciones quimcas para el

Proclaim 5 sg
Proclaim 5 sgProclaim 5 sg
Proclaim 5 sg
elvis solis blas
 
Riesgo químico
Riesgo químicoRiesgo químico
Riesgo químico
miche07
 
etiqueta_polisulfuro_de_calcio_final__03-12-2020.pdf
etiqueta_polisulfuro_de_calcio_final__03-12-2020.pdfetiqueta_polisulfuro_de_calcio_final__03-12-2020.pdf
etiqueta_polisulfuro_de_calcio_final__03-12-2020.pdf
ssuser6bd4aa
 
Super-K-Label-ft.pdf
Super-K-Label-ft.pdfSuper-K-Label-ft.pdf
Super-K-Label-ft.pdf
comprasanniroses
 
CATALOGO-SOLUCIONES-INTEGRALES-DIGITAL.pdf
CATALOGO-SOLUCIONES-INTEGRALES-DIGITAL.pdfCATALOGO-SOLUCIONES-INTEGRALES-DIGITAL.pdf
CATALOGO-SOLUCIONES-INTEGRALES-DIGITAL.pdf
WILBERGARCIACANDIA1
 
MANEJO_DE_EMERGENCIAS-PROCCYT_3.pdf
MANEJO_DE_EMERGENCIAS-PROCCYT_3.pdfMANEJO_DE_EMERGENCIAS-PROCCYT_3.pdf
MANEJO_DE_EMERGENCIAS-PROCCYT_3.pdf
alejandro Gasca
 
MANEJO DE EMERGENCIAS DE DERRAMES DE QUIMICOS.pdf
MANEJO DE EMERGENCIAS DE DERRAMES DE QUIMICOS.pdfMANEJO DE EMERGENCIAS DE DERRAMES DE QUIMICOS.pdf
MANEJO DE EMERGENCIAS DE DERRAMES DE QUIMICOS.pdf
JuanCarlosSolrzanoRe
 
evisect_50_sp_19-11-2019.pdf
evisect_50_sp_19-11-2019.pdfevisect_50_sp_19-11-2019.pdf
evisect_50_sp_19-11-2019.pdf
AlejandroMattza
 
Molusquicidas
Molusquicidas Molusquicidas
Molusquicidas
vive12
 
ICA
ICAICA
EMERGENCIAS MATERALES PELIGROSOS 2023 JLP.pptx
EMERGENCIAS MATERALES PELIGROSOS 2023 JLP.pptxEMERGENCIAS MATERALES PELIGROSOS 2023 JLP.pptx
EMERGENCIAS MATERALES PELIGROSOS 2023 JLP.pptx
Julio López
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jhoinerfer
 
clorpirifos_s_480_18-10-2018.pdf
clorpirifos_s_480_18-10-2018.pdfclorpirifos_s_480_18-10-2018.pdf
clorpirifos_s_480_18-10-2018.pdf
MiguelAngelFelix5
 
syllit_400_sc_21-10-2020.pdf
syllit_400_sc_21-10-2020.pdfsyllit_400_sc_21-10-2020.pdf
syllit_400_sc_21-10-2020.pdf
bastianherrera9
 
Platica Difusor BUMA Industria.pptx
Platica Difusor BUMA Industria.pptxPlatica Difusor BUMA Industria.pptx
Platica Difusor BUMA Industria.pptx
ArturoEfranUriostegu
 
Reglas para manipular plaguicidas final
Reglas para manipular plaguicidas finalReglas para manipular plaguicidas final
Reglas para manipular plaguicidas final
Carlos Blair
 
plaguicidas
 plaguicidas plaguicidas
plaguicidas
Laura
 
Custom ficha del ministerio
Custom   ficha del ministerioCustom   ficha del ministerio
Custom ficha del ministerio
comunicacionarysta
 
Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicos
miche07
 
Plagicida
PlagicidaPlagicida
Plagicida
Dianita Velecela
 

Similar a compuestos deaplicaciones quimcas para el (20)

Proclaim 5 sg
Proclaim 5 sgProclaim 5 sg
Proclaim 5 sg
 
Riesgo químico
Riesgo químicoRiesgo químico
Riesgo químico
 
etiqueta_polisulfuro_de_calcio_final__03-12-2020.pdf
etiqueta_polisulfuro_de_calcio_final__03-12-2020.pdfetiqueta_polisulfuro_de_calcio_final__03-12-2020.pdf
etiqueta_polisulfuro_de_calcio_final__03-12-2020.pdf
 
Super-K-Label-ft.pdf
Super-K-Label-ft.pdfSuper-K-Label-ft.pdf
Super-K-Label-ft.pdf
 
CATALOGO-SOLUCIONES-INTEGRALES-DIGITAL.pdf
CATALOGO-SOLUCIONES-INTEGRALES-DIGITAL.pdfCATALOGO-SOLUCIONES-INTEGRALES-DIGITAL.pdf
CATALOGO-SOLUCIONES-INTEGRALES-DIGITAL.pdf
 
MANEJO_DE_EMERGENCIAS-PROCCYT_3.pdf
MANEJO_DE_EMERGENCIAS-PROCCYT_3.pdfMANEJO_DE_EMERGENCIAS-PROCCYT_3.pdf
MANEJO_DE_EMERGENCIAS-PROCCYT_3.pdf
 
MANEJO DE EMERGENCIAS DE DERRAMES DE QUIMICOS.pdf
MANEJO DE EMERGENCIAS DE DERRAMES DE QUIMICOS.pdfMANEJO DE EMERGENCIAS DE DERRAMES DE QUIMICOS.pdf
MANEJO DE EMERGENCIAS DE DERRAMES DE QUIMICOS.pdf
 
evisect_50_sp_19-11-2019.pdf
evisect_50_sp_19-11-2019.pdfevisect_50_sp_19-11-2019.pdf
evisect_50_sp_19-11-2019.pdf
 
Molusquicidas
Molusquicidas Molusquicidas
Molusquicidas
 
ICA
ICAICA
ICA
 
EMERGENCIAS MATERALES PELIGROSOS 2023 JLP.pptx
EMERGENCIAS MATERALES PELIGROSOS 2023 JLP.pptxEMERGENCIAS MATERALES PELIGROSOS 2023 JLP.pptx
EMERGENCIAS MATERALES PELIGROSOS 2023 JLP.pptx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
clorpirifos_s_480_18-10-2018.pdf
clorpirifos_s_480_18-10-2018.pdfclorpirifos_s_480_18-10-2018.pdf
clorpirifos_s_480_18-10-2018.pdf
 
syllit_400_sc_21-10-2020.pdf
syllit_400_sc_21-10-2020.pdfsyllit_400_sc_21-10-2020.pdf
syllit_400_sc_21-10-2020.pdf
 
Platica Difusor BUMA Industria.pptx
Platica Difusor BUMA Industria.pptxPlatica Difusor BUMA Industria.pptx
Platica Difusor BUMA Industria.pptx
 
Reglas para manipular plaguicidas final
Reglas para manipular plaguicidas finalReglas para manipular plaguicidas final
Reglas para manipular plaguicidas final
 
plaguicidas
 plaguicidas plaguicidas
plaguicidas
 
Custom ficha del ministerio
Custom   ficha del ministerioCustom   ficha del ministerio
Custom ficha del ministerio
 
Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicos
 
Plagicida
PlagicidaPlagicida
Plagicida
 

Más de FernandoPelic

443617679-presentacion-Condimentos-y-especias-30-5-2019-pptx.pdf
443617679-presentacion-Condimentos-y-especias-30-5-2019-pptx.pdf443617679-presentacion-Condimentos-y-especias-30-5-2019-pptx.pdf
443617679-presentacion-Condimentos-y-especias-30-5-2019-pptx.pdf
FernandoPelic
 
07-Acuerdo-gubernativo-236-2006-Reglamento-descargas-y-reuso.pdf
07-Acuerdo-gubernativo-236-2006-Reglamento-descargas-y-reuso.pdf07-Acuerdo-gubernativo-236-2006-Reglamento-descargas-y-reuso.pdf
07-Acuerdo-gubernativo-236-2006-Reglamento-descargas-y-reuso.pdf
FernandoPelic
 
franja-transversal. del norte de guatemala
franja-transversal. del norte de guatemalafranja-transversal. del norte de guatemala
franja-transversal. del norte de guatemala
FernandoPelic
 
población y medio ambiente de la poblaciones(1).pdf
población y medio ambiente de la poblaciones(1).pdfpoblación y medio ambiente de la poblaciones(1).pdf
población y medio ambiente de la poblaciones(1).pdf
FernandoPelic
 
Análisis común de un país de Guatemala y el mundo
Análisis común de un país de  Guatemala y el mundoAnálisis común de un país de  Guatemala y el mundo
Análisis común de un país de Guatemala y el mundo
FernandoPelic
 
Leyes de casos agrarios de la legislación
Leyes de casos agrarios de la legislaciónLeyes de casos agrarios de la legislación
Leyes de casos agrarios de la legislación
FernandoPelic
 
agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico
agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológicoagenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico
agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico
FernandoPelic
 
Presentación-CES-enero-29-2021-VK_compressed.pdf
Presentación-CES-enero-29-2021-VK_compressed.pdfPresentación-CES-enero-29-2021-VK_compressed.pdf
Presentación-CES-enero-29-2021-VK_compressed.pdf
FernandoPelic
 
Alcaloides. alquenos, terpenos, flavonoides
Alcaloides. alquenos, terpenos, flavonoidesAlcaloides. alquenos, terpenos, flavonoides
Alcaloides. alquenos, terpenos, flavonoides
FernandoPelic
 
397244672-Manejo-de-Post-Cosecha-de-Maiz.pdf
397244672-Manejo-de-Post-Cosecha-de-Maiz.pdf397244672-Manejo-de-Post-Cosecha-de-Maiz.pdf
397244672-Manejo-de-Post-Cosecha-de-Maiz.pdf
FernandoPelic
 
502475371-Clase-2-Funciones-Biologicas-de-Los-Carbohidratos-Lipidos-Proteinas...
502475371-Clase-2-Funciones-Biologicas-de-Los-Carbohidratos-Lipidos-Proteinas...502475371-Clase-2-Funciones-Biologicas-de-Los-Carbohidratos-Lipidos-Proteinas...
502475371-Clase-2-Funciones-Biologicas-de-Los-Carbohidratos-Lipidos-Proteinas...
FernandoPelic
 

Más de FernandoPelic (11)

443617679-presentacion-Condimentos-y-especias-30-5-2019-pptx.pdf
443617679-presentacion-Condimentos-y-especias-30-5-2019-pptx.pdf443617679-presentacion-Condimentos-y-especias-30-5-2019-pptx.pdf
443617679-presentacion-Condimentos-y-especias-30-5-2019-pptx.pdf
 
07-Acuerdo-gubernativo-236-2006-Reglamento-descargas-y-reuso.pdf
07-Acuerdo-gubernativo-236-2006-Reglamento-descargas-y-reuso.pdf07-Acuerdo-gubernativo-236-2006-Reglamento-descargas-y-reuso.pdf
07-Acuerdo-gubernativo-236-2006-Reglamento-descargas-y-reuso.pdf
 
franja-transversal. del norte de guatemala
franja-transversal. del norte de guatemalafranja-transversal. del norte de guatemala
franja-transversal. del norte de guatemala
 
población y medio ambiente de la poblaciones(1).pdf
población y medio ambiente de la poblaciones(1).pdfpoblación y medio ambiente de la poblaciones(1).pdf
población y medio ambiente de la poblaciones(1).pdf
 
Análisis común de un país de Guatemala y el mundo
Análisis común de un país de  Guatemala y el mundoAnálisis común de un país de  Guatemala y el mundo
Análisis común de un país de Guatemala y el mundo
 
Leyes de casos agrarios de la legislación
Leyes de casos agrarios de la legislaciónLeyes de casos agrarios de la legislación
Leyes de casos agrarios de la legislación
 
agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico
agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológicoagenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico
agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico
 
Presentación-CES-enero-29-2021-VK_compressed.pdf
Presentación-CES-enero-29-2021-VK_compressed.pdfPresentación-CES-enero-29-2021-VK_compressed.pdf
Presentación-CES-enero-29-2021-VK_compressed.pdf
 
Alcaloides. alquenos, terpenos, flavonoides
Alcaloides. alquenos, terpenos, flavonoidesAlcaloides. alquenos, terpenos, flavonoides
Alcaloides. alquenos, terpenos, flavonoides
 
397244672-Manejo-de-Post-Cosecha-de-Maiz.pdf
397244672-Manejo-de-Post-Cosecha-de-Maiz.pdf397244672-Manejo-de-Post-Cosecha-de-Maiz.pdf
397244672-Manejo-de-Post-Cosecha-de-Maiz.pdf
 
502475371-Clase-2-Funciones-Biologicas-de-Los-Carbohidratos-Lipidos-Proteinas...
502475371-Clase-2-Funciones-Biologicas-de-Los-Carbohidratos-Lipidos-Proteinas...502475371-Clase-2-Funciones-Biologicas-de-Los-Carbohidratos-Lipidos-Proteinas...
502475371-Clase-2-Funciones-Biologicas-de-Los-Carbohidratos-Lipidos-Proteinas...
 

Último

PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

compuestos deaplicaciones quimcas para el

  • 1. Grupo químico: ingrediente activo atrazina pertenece al grupo químico de las 1,3,5-triazinas. Precauciones y Advertencias: - durante su manejo: vestir ropa de protección (durante la preparación de la mezcla usar guantes impermeables, protector facial, botas de goma y delantal impermeable y durante la aplicación usar guantes impermeabl es, protector faci al, botas de goma y overol impermeabl e). Evitar el contacto con la piel, ojos y ropa. No respirar el polvo del producto ni neblina de pulverización. No comer, beber ni fumar durante su utilización. Lavarse inmediatamente cualquier salpicadura. Si ocurre algún problema, detener el trabajo, aplicar las medidas de primeros auxilios y llamar a un médico de inmediato. No contaminar aguas, alimentos o forraje. Alejar a los animales. No recol ectar alimentos o forraje del área recién tratada. - después de su manejo: lavarse las manos y cara con agua y jabón antes de comer, beber, fumar o ir al baño; lavarse muy bien todo el cuerpo antes de dejar el lugar de trabaj o. Lavar aparte la ropa y el equipo usados. Una vez vacíos los envases, inutilizarlos (cortándolos o perforándolos) y eliminarlos de acuerdo con las instrucciones de las autoridades competentes, lejos de áreas de pastoreo, viviendas y aguas. No dañar la etiqueta durante todo este proceso. Eliminar los desechos de pulverización en tierras sin cultivar. Almacenar bajo llave, en los envases originales cerrados y con la etiqueta correspondiente, a la sombra, en un lugar seco y bien ventilado, aparte de alimentos y forraje. Evitar almacenar a temperaturas sobre 35°C. Síntomas de intoxicación: no específicos. Primeros auxilios: en caso de sospechar una intoxicación, detener el trabajo y llamar inmediatamente a un médico. Mientras tanto, alejar al afectado de la zona de peligro y aplicar las medidas de primeros auxilios. En caso de: Inhalación: llevar al paciente a un área ventilada. En caso de respiración irregular o paro respiratorio, administre respiración artificial y acuda inmediatamente al médico llevando la etiqueta; Contacto con la piel o ropa: retirar la ropa contaminada y lavar bien las partes del cuerpo afectadas con abundante agua limpia, lave la piel y minuciosamente entre pelo, uñas y pliegues cutáneos. Si las molestias persisten, consultar a un médico; Contacto con los ojos: lavarlos con los párpados bien separados y levantados con abundante agua limpia durante 15 minutos, cuando el afectado utilice lentes de contacto, lavar con abundante agua limpia por 5 minutos, l uego retirarlos y continuar con el lavado hasta completar 15 minutos. En ambos casos consultar a un médico o CITUC; Ingestión: buscar inmediatamente asistencia médica y llevar la etiqueta del producto. No inducir el vómito. Nunca dar nada por vía oral a un paciente inconsciente y mantenerlo acostado de lado. Mantener al paciente abrigado y en reposo. Antídoto: No se conoce antídoto específico. Aplicar tratamiento sintomático. Tratamiento médico de emergencia: ABC de reanimaci ón. Administrar Carbón Activado si l a canti dad ingerida es tóxica. C onsi derar el lavado gástrico, pr otegiendo la vía aérea, si existe l a posibilidad de una toxicidad severa. El máximo benefici o de la descontaminación gastrointesti nal se espera dentro de la primera hora de ingestión. Información para el medio ambiente: tóxico para la pulga acuática, lombrices de tierra y peces y muy tóxico para las algas. Prácticamente no tóxico para abejas y aves. “MANTENER FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS Y DE PERSONAS INEXPERTAS” “ANTES DE USAR EL PRODUCTO LEER LAS PRECAUCIONES DE SEGURIDAD” “EN CASO DE INTOXICACION MOSTRAR LA ETIQUETA, EL FOLLETO O EL ENVASE AL PERSONAL DE SALUD” “INUTILIZAR Y ELIMINAR LOS ENVASES, DE ACUERDO CON LAS INSTRUCCIONES DE LAS AUTORIDADES COMPETENTES” “MANTENER EN SU ENVASE ORIGINAL CERRADO” “NO TRANSPORTAR NI ALMACENAR CON ALIMENTOS, PRODUCTOS VEGETALES O CUALESQUIERA OTROS QUE ESTEN DESTINADOS AL USO O CONSUMO HUMANO O ANIMAL” “TRANSPORTAR EL PRODUCTO EN SU ENVASE ORIGINAL CERRADO Y ASEGURAR LA CARGA, DE MODO DE EVITAR CAIDAS O DERRAMES” “NO LAVAR LOS ENVASES O EQUIPOS DE APLICACION EN LAGOS, RIOS Y OTRAS FUENTES DE AGUA” “NO REINGRESAR AL AREA TRATADA ANTES DEL PERIODO INDICADO EN LA ETIQUETA” “LA ELIMINACION DE RESIDUOS DEBERÁ EFECTUARSE DE ACUERDO CON INSTRUCCIONES DE LA AUTORIDAD COMPETENTE” Convenio CITUC/AFIPA - Atención las 24 horas, los 7 días de la semana: En caso de INTOXICACION llamar al  : 22635 3800 En caso de EMERGENCIAS QUÍMICAS, DERRAME o INCENDIO, llamar al  : 22-247 3600 16.02.2023 GESAPRIM ® 90 WG HERBICIDA - Granulado Dispersable (WG) Composición Atrazina * 90 % p/p (900g/kg) Coformulantes, c.s.p. 100 % p/p (1 kg ) * 6-cloro-N2 -etil-N4 -isopropil-1,3,5-triazina-2,4-diamina NO INFLAMABLE-NOCORROSIVO-NO EXPLOSIVO GESAPRIM® 90 WG es un herbicida selectivo para el control de malezas anuales de hoja ancha en maíz, sorgo y forestales (pino y eucalipto) (ver cuadro de instrucciones de uso). Es un herbicida suelo activo, que es absorbido principalmente por raíces y hojas, provocando una inhibición en la fotosíntesis de las malezas. GESAPRIM® 90 WG presenta una baja solubilidad en agua, lo cual le permite permanecer activo por 3 a 5 meses en la capa superficial del suelo. Su formulación es altamente concentrada, lo que soluciona problemas de transporte, almacenamiento y manejo en el campo. Al verterse el producto al estanque, no levanta polvo, lo que disminuye los riesgos para el usuario. Adicionalmente, los envases se vacían completamente, permitiendoel usototaldel producto, sin dejar residuos. Contenido Neto del Envase: “LEA ATENTAMENTELA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO” Autorización del Servicio Agrícola y Ganadero N° 3088 Fabricado por: Syngenta Crop Protection AG., Werk Rosental Schwarzwaldallee 215, CH-4058, Basilea, Suiza. Syngenta Crop Protection, Inc., 3905Highway 75, St. Gabriel, LA 70776, Estados Unidos Tecnomyl S.A., Ruta 3 Km 2796, V9420 Río Grande, Tierra del Fuego, Argentina Importado y Distribuido por: Syngenta S.A. Isidora Goyenechea 2800 of. 3701, Las Condes - Teléfono: 562 2941 0100 / 56 2 233225850 Santiago – Chile. Lote de fabricación: Fecha de vencimiento: : Marca registrada de una compañía del grupo Syngenta. INSTRUCCIONES DE USO: Para manejo de resistencia considere: Grupo HRAC atrazina 5 Herbicida GESAPRIM ® 90 WG es un herbicida selectivoparael control de malezas anualesde hojaancha. Aplicar de acuerdoa las siguientes recomendaciones: Cuadro de Instruccionesde Uso Cultivos Malezas Dosis (kg/ha) Observaciones Maíz, Sorgo Bolsita del pastor (Capsella bursa-pastoris), Chamico (Datura stramonium), Quilloi-Quilloi (Stellaria media), Quinguilla (Chenopodium spp.), Rábano (Raphanus raphanistrum), Verdolaga (Portulacaoleracea) Yuyo (Brassica rapa) y Ortiga (Urtica urens) 1,6 Puede aplicarse una sola vez por temporada, ya sea de pre-siembra, incorporándolo con un rastraje superficial, de pre-emergencia o de post- emergencia temprana, con malezas de 2 a 4 hojas. Usar volúmenes de agua de 150 a 300 L/ha. Debe aplicarsecon humedaden el suelo. Forestales (Pino y Eucalipto) 1,7-3,0 Aplicación una sola vez en la temporada, en pre-plantación. En eucalipto no debe utilizarse en suelos arenosos y con baja materia orgánica por el riesgo de lixiviación del producto a la zona donde se ubican las raíces. Usar volúmenes de agua de 100a 150 L/ha. Debe aplicarsecon humedaden el suelo. Aplicar la dosis mayor cuando se espere una infestación media alta. La dosis menor deberá ser usadaen condiciones demenor infestación. GESAPRIM ® 90 WG puede utilizarse concualquier equipode aplicación deherbicidas. Consideraciones especiales: - Al efectuar la aplicación, se debe cuidar de no traslapar o superponer las pasadas para evitar sobredosificaciones. - La experiencia práctica indica que es posible el desarrollo de biotipos de malezas resistentes a atrazina, como chamico y quingüilla, por lo cual, para obtener un adecuado control puede ser necesaria su mezclacon herbicidas dediferente modo deaccióno su complementocon herbicidas depost-emergencia. Método de preparar la mezcla: llenar el estanque con agua limpia hasta más de la mitad de su capacidad. Poner en funcionamiento el sistema de retorno y/o agitadores mecánicos. Cortar las bolsas en uno de sus ángulos. Agregar la cantidad necesaria de GESAPRIM ® 90 WG al estanque de la pulverizadora. Finalmente, completar con agua el estanque,manteniendoconstantementeen funcionamiento el retornoy/o agitador hastael final dela aplicación. Compatibilidad: GESAPRIM ® 90 WG es compatible con TOUCHDOWN ® IQ, CALLISTO ® 480 SC, GRAMOXONE ® SUPER y FARMON ® y también puede ser aplicado juntoconinsecticidas de suelo,parael control de insectos en tratamientos de pre-siembra. Incompatibilidad: no se tienen reportes. Como es imposible conocer la compatibilidad de GESAPRIM ® 90 WG con todos los productos del mercado, Syngenta S.A. no asume responsabilidades por mezclas hechas con otros productos que no sean mencionados específicamente en esta etiqueta. En caso de dudas, se recomienda hacer una prueba previa de compatibilidad, bajo responsabilidad del usuario, para observar los aspectos físicos de las mezclas y sus reacciones sobre las plantas tratadas en los días siguientes a la aplicación. Fitotoxicidad: en caso de pérdida de la siembra del cultivo de maíz o sorgo aplicado con GESAPRIM ® 90 WG solo podrán resembrarse estos cultivos de manera inmediata. No sembrar o cultivar remolacha, tabaco, hortalizas (incluyendo leguminosas), soya ni praderas hasta a lo menos un año después de la aplicación. Si se aplica de acuerdo a las recomendaciones dela etiqueta, no es esperable que se produzcanproblemas de fitotoxicidad. Período de carencia:por corresponde por la naturaleza dela aplicación. Tiempo de reingreso: no ingresar al área tratada antes de 3 horas de realizada la aplicación o hasta que esté completamente seca, a menos que se vista ropa de protección. Para maíz y sorgo no corresponde indicar período de reingreso para animales, por el momento de aplicación. Para los otros cultivos, no corresponde indicar períodode reingresoparaanimales, por el momento deaplicacióny porque su objetivoproductivono es la alimentaciónanimal. Importante: La información contenida en esta etiqueta representa el más reciente conocimiento de Syngenta en las materias informadas. No obstante, Syngenta garantiza exclusivamente la calidad del Producto y de su contenido activo, mientras esté bajo su control directo. Las instrucciones de conservación y uso describen, conforme a las pruebas realizadas, la forma apropiada de operar el Producto para obtener los resultados esperados. Sin embargo, dichas instrucciones no constituyen garantía explícita ni implícita, debido a la existencia de circunstancias externas en un medio biológico cambiante, que se encuentran fuera del control de Syngenta. Todos nuestros productos han sido debidamente probados; a pesar de ello, no es posible testear todos los usos, formas o métodos de aplicación, medios agroclimáticos, suelos, fechas de aplicacióny sistemas decultivo a los que el Usuario pueda eventualmente someter al Producto, por los que Syngenta no se hace responsable. Ante cualquier duda, consulte con su asesor técnico de Syngenta. Asimismo, una vez que el Producto sale del control directo de Syngenta, cumpliendo las características anteriormente señaladas, el Usuario asume todos los riesgos asociados al uso, momento y manejo del Producto, aun siguiendo las instrucciones contenidas en esta etiqueta, como asimismo del cumplimiento de las tolerancias de residuos permitidos en las jurisdicciones relevantes. La información de la presente etiqueta sobrenaturaleza y uso del Producto anulacualquier otra, ya sea escrita u oral. CUIDADO