SlideShare una empresa de Scribd logo
Erick Iván Quiroga Ayala
3-C T/M Nº: 26
 Dependiendo del tamaño de la audiencia o incluso el
tamaño de la habitación, es mucho más impresionante si
el presentador está de pie. Denota la experiencia,
autoridad y muestra a su público que se toma en serio la
presentación.
Además, estar de pie te permite estar más cerca de la
pantalla o el objeto de coordinación. Mientras estás allí,
puedes tomar la oportunidad para señalar directamente
en la pantalla y resaltar los puntos.
Con respecto a esto, evita los punteros láser. A veces son
demasiado fríos y pueden alienar a tu audiencia. Si
necesitas apuntar a una gran pantalla y no estás lo
suficientemente a la altura, camina hacia la fuente del
proyector y haz un “títere de sombra” con el dedo
 El contacto visual es una de las cosas más importantes
en una presentación. Compromete a la audiencia por
que les permite sentirse como si estuvieras hablando
con ellos y no a tus tarjetas de notas o el suelo.
También te permite controlar el flujo de la
presentación, a juzgar por sus reacciones o respuestas.
Aunque es sumamente importante, esta es también una
de las cosas más difíciles de hacer y requiere de mucha
práctica. Un truco para ayudar a la incomodidad es
buscar entre los ojos de alguien o centrarse en un ojo en
lugar de dos. El peor caso es mirar por encima de la
parte superior de la cabeza de la audiencia y por debajo
de todo, especialmente si hay mujeres en la audiencia.
 Es fundamental que conozcas bien tu contenido y te
conviertas en un experto en el tema para mantener a tu
audiencia alerta y entretenida… pero lo más
importante, para estar preparado a la hora de
responder preguntas que, aunque no lo desees, se
pueden dar de forma espontánea.
 Al construir una presentación, es útil mantenerla
ordenada creando una diapositiva por punto. De esta
forma, la presentación estará organizada tanto para la
audiencia –que podrá seguir más fácil los puntos al ver
el resumen en pantalla– como para tí, que podrás usar
las diapositivas como una guía para tu memoria.
Por cierto, siempre es mejor diseñar tus propios fondos
de Power Point, incluyendo en la parte superior o
inferior algún tipo de membrete con tus datos
personales básicos. Puede ser tu nombre completo y tu
profesión o trabajo que desempeñas, también puedes
agregar datos de tu blog o sitio web y un e-mail.
 En lugar de contar chistes para romper el hielo, una
buena idea es elaborar los puntos clave contando historias
que ponen a la audiencia en la acción. Lo ideal es que los
ejemplos que des sean concretos y que los puedas contar
en función de tu experiencia. Para partir de algo puedes
utilizar frases como “Una vez vino un cliente con un
problema…” o “Hace varios años me topé con un
problema de este tipo…” Cuando planteas un problema y
luego hablas de la solución que tú le has dado, generas en
la audiencia la sensación de que les estás aconsejando
desde tu experiencia (realmente lo estás haciendo) y que
lo que dices realmente vale la pena.
 Este es un elemento que hace de tu presentación
algo memorable. Dále a tu presentación un toque
de estilo, tu estilo preferido.
Me gusta un estilo casual simple, estando en una
posición más cercana a la audiencia, sentado en la
mesa o escenario y sin utilizar un micrófono.
Algunos oradores no utilizan diapositivas, sino
sólo las imágenes, algunos usan sus manos mucho.
Seguramente puedes idear algo inteligente con lo
que te sientas cómodo. Lo importante en este
sentido es que seas tú mismo y que te recuerden.
 Si te enfocas en la claridad y bajas el tono de la voz,
harás que tu discurso sea más claro y causará un mejor
efecto. Esto también te ayudará a pensar, ya que
muchas personas tienden a hablar más rápido de lo
que piensan. Si es tu primer presentación, puedes
practicar grabándote y luego escuchando.
Probablemente te des cuenta que hablas más rápido de
lo que piensas.
 Una presentación que se ejecuta a buen ritmo tiene
también una buena sincronización y suele ser bastante
distendida y amena para el público. Sé plenamente
consciente del tiempo que estás tomando en diferentes
intervalos de tus presentaciones y pasa más o menos
tiempo, dependiendo del impacto que deseas crear.
Mezclar temas también ayuda a gestionar la
monotonía. Otra cosa importante: Toma nota del
tiempo total que tiene la presentación y planea tu
entrega en consecuencia de esto. Aunque
probablemente no interrumpan tu presentación
diciendo que tu tiempo ha terminado, quizás tomen
esto como una falta de respeto hacia quienes escuchan
y principalmente a quienes te han convocado.
 Anticiparte a las preguntas que posiblemente haga tu
audiencia durante la presentación te ayudará a estar
completamente preparado y a calmar los nervios. Y
también es una forma de ganar credibilidad.
Para reforzar este punto puedes pedir ayuda a otra
persona, haciendo la presentación y luego pidiéndole
que te haga todas las preguntas que se le ocurras, hasta
las más disparatadas. Eso te dará práctica para
responder espontáneamente y rápido.
 Finalmente es fundamental practicar. Tómate el
esfuerzo de ensayar ya sea sólo, frente al espejo
o con tu equipo. Si no tienes tiempo, es útil
correr la presentación entera de forma mental y
visualizar las líneas. Pero al final del día, la
realidad es que nada vence a una práctica real.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prepara tu presentación en 25 pasos. Iván Carnicero
Prepara tu presentación en 25 pasos. Iván CarniceroPrepara tu presentación en 25 pasos. Iván Carnicero
Prepara tu presentación en 25 pasos. Iván CarniceroElena Plaza Moreno
 
Hablar en público y hacerlo bien
Hablar en público y hacerlo bienHablar en público y hacerlo bien
Hablar en público y hacerlo bienPaulo Arieu
 
Como hacer una_buena_presentacion_en_power_point
Como hacer una_buena_presentacion_en_power_pointComo hacer una_buena_presentacion_en_power_point
Como hacer una_buena_presentacion_en_power_pointaalonsovillar0
 
Rodrigo Landa - Presentaciones efectivas
Rodrigo Landa - Presentaciones efectivasRodrigo Landa - Presentaciones efectivas
Rodrigo Landa - Presentaciones efectivasRodrigo Landa
 
Guia para presentaciones en formato pecha kucha
Guia para presentaciones en formato pecha kuchaGuia para presentaciones en formato pecha kucha
Guia para presentaciones en formato pecha kuchaAntonio_CH
 
Normativas de una buena presentación
Normativas de una buena presentaciónNormativas de una buena presentación
Normativas de una buena presentaciónMarco Ortiz
 
PowerPoint. Consejos para hacer una presentación
PowerPoint. Consejos para hacer una presentaciónPowerPoint. Consejos para hacer una presentación
PowerPoint. Consejos para hacer una presentacióngomezpmanuel
 
Tips para presentaciones efectivas
Tips para presentaciones efectivasTips para presentaciones efectivas
Tips para presentaciones efectivasMabelCogollo
 
Como hacer una buena exposición oral
Como hacer una buena exposición oralComo hacer una buena exposición oral
Como hacer una buena exposición oralCAROLINA UMET
 
Orejitas para su presentación
Orejitas para su presentaciónOrejitas para su presentación
Orejitas para su presentaciónNCelpa
 
Recomendaciones para Presentaciones
Recomendaciones para PresentacionesRecomendaciones para Presentaciones
Recomendaciones para PresentacionesCamilo Palacio
 
Tips para Realizar una Exposición Exitosa
Tips para Realizar una Exposición ExitosaTips para Realizar una Exposición Exitosa
Tips para Realizar una Exposición ExitosaEdwin Lopez
 

La actualidad más candente (15)

Como hablarenpublico
Como hablarenpublicoComo hablarenpublico
Como hablarenpublico
 
Prepara tu presentación en 25 pasos. Iván Carnicero
Prepara tu presentación en 25 pasos. Iván CarniceroPrepara tu presentación en 25 pasos. Iván Carnicero
Prepara tu presentación en 25 pasos. Iván Carnicero
 
Hablar en público y hacerlo bien
Hablar en público y hacerlo bienHablar en público y hacerlo bien
Hablar en público y hacerlo bien
 
Como hacer una_buena_presentacion_en_power_point
Como hacer una_buena_presentacion_en_power_pointComo hacer una_buena_presentacion_en_power_point
Como hacer una_buena_presentacion_en_power_point
 
Rodrigo Landa - Presentaciones efectivas
Rodrigo Landa - Presentaciones efectivasRodrigo Landa - Presentaciones efectivas
Rodrigo Landa - Presentaciones efectivas
 
B 3 guia presentación power point
B 3 guia presentación power pointB 3 guia presentación power point
B 3 guia presentación power point
 
Guia para presentaciones en formato pecha kucha
Guia para presentaciones en formato pecha kuchaGuia para presentaciones en formato pecha kucha
Guia para presentaciones en formato pecha kucha
 
Normativas de una buena presentación
Normativas de una buena presentaciónNormativas de una buena presentación
Normativas de una buena presentación
 
PowerPoint. Consejos para hacer una presentación
PowerPoint. Consejos para hacer una presentaciónPowerPoint. Consejos para hacer una presentación
PowerPoint. Consejos para hacer una presentación
 
10 cosas
10 cosas10 cosas
10 cosas
 
Tips para presentaciones efectivas
Tips para presentaciones efectivasTips para presentaciones efectivas
Tips para presentaciones efectivas
 
Como hacer una buena exposición oral
Como hacer una buena exposición oralComo hacer una buena exposición oral
Como hacer una buena exposición oral
 
Orejitas para su presentación
Orejitas para su presentaciónOrejitas para su presentación
Orejitas para su presentación
 
Recomendaciones para Presentaciones
Recomendaciones para PresentacionesRecomendaciones para Presentaciones
Recomendaciones para Presentaciones
 
Tips para Realizar una Exposición Exitosa
Tips para Realizar una Exposición ExitosaTips para Realizar una Exposición Exitosa
Tips para Realizar una Exposición Exitosa
 

Destacado

Nuestro Mundo
Nuestro MundoNuestro Mundo
Nuestro MundoErnenek
 
Informe financiero ssmn a septiembre
Informe financiero ssmn  a septiembreInforme financiero ssmn  a septiembre
Informe financiero ssmn a septiembreSSMN
 
DIRECCIONES IP CLASE "B"
DIRECCIONES IP CLASE "B"DIRECCIONES IP CLASE "B"
DIRECCIONES IP CLASE "B"Jorge Gutierrez
 
Atencion al público (1)
Atencion al público (1)Atencion al público (1)
Atencion al público (1)JULIIIETH
 
Transformadores , diodos y condensadores
Transformadores , diodos y condensadoresTransformadores , diodos y condensadores
Transformadores , diodos y condensadoresManuela Vargas Herrera
 
Santiago marulanda montoya 7 a
Santiago marulanda montoya 7 aSantiago marulanda montoya 7 a
Santiago marulanda montoya 7 aSantiago Marulanda
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptualesJavier Parra
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemployusoto
 
Windows 8 mapa
Windows 8 mapaWindows 8 mapa
Windows 8 mapaAloChao
 
Breve historia de la construcción nacional de andalucía
Breve historia de la construcción nacional de andalucíaBreve historia de la construcción nacional de andalucía
Breve historia de la construcción nacional de andalucíacarlos andalucia
 
Presentacion alfonso mullo
Presentacion alfonso mulloPresentacion alfonso mullo
Presentacion alfonso mullomulloalfonso
 
T. práctico tabla y grafico dinamico
T. práctico tabla y grafico dinamicoT. práctico tabla y grafico dinamico
T. práctico tabla y grafico dinamicotarpitin
 

Destacado (20)

Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Nuestro Mundo
Nuestro MundoNuestro Mundo
Nuestro Mundo
 
10 de julio
10 de julio10 de julio
10 de julio
 
Informe financiero ssmn a septiembre
Informe financiero ssmn  a septiembreInforme financiero ssmn  a septiembre
Informe financiero ssmn a septiembre
 
DIRECCIONES IP CLASE "B"
DIRECCIONES IP CLASE "B"DIRECCIONES IP CLASE "B"
DIRECCIONES IP CLASE "B"
 
Atencion al público (1)
Atencion al público (1)Atencion al público (1)
Atencion al público (1)
 
Datasheet iid+ v.3
Datasheet iid+ v.3Datasheet iid+ v.3
Datasheet iid+ v.3
 
Transformadores , diodos y condensadores
Transformadores , diodos y condensadoresTransformadores , diodos y condensadores
Transformadores , diodos y condensadores
 
Santiago marulanda montoya 7 a
Santiago marulanda montoya 7 aSantiago marulanda montoya 7 a
Santiago marulanda montoya 7 a
 
1cr t adjuntos_162
1cr t adjuntos_1621cr t adjuntos_162
1cr t adjuntos_162
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
 
Windows 8 mapa
Windows 8 mapaWindows 8 mapa
Windows 8 mapa
 
Cognitiva
CognitivaCognitiva
Cognitiva
 
Breve historia de la construcción nacional de andalucía
Breve historia de la construcción nacional de andalucíaBreve historia de la construcción nacional de andalucía
Breve historia de la construcción nacional de andalucía
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
Presentacion alfonso mullo
Presentacion alfonso mulloPresentacion alfonso mullo
Presentacion alfonso mullo
 
T. práctico tabla y grafico dinamico
T. práctico tabla y grafico dinamicoT. práctico tabla y grafico dinamico
T. práctico tabla y grafico dinamico
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
Presentación info 1
Presentación info 1Presentación info 1
Presentación info 1
 

Similar a Computo

10 tips para una buena Presentacion o Exposicion
10 tips para una buena Presentacion o Exposicion10 tips para una buena Presentacion o Exposicion
10 tips para una buena Presentacion o ExposicionFernyLopez21
 
Ebook el arte-de-presentar-gonzalo-alvarez-maranon
Ebook el arte-de-presentar-gonzalo-alvarez-maranonEbook el arte-de-presentar-gonzalo-alvarez-maranon
Ebook el arte-de-presentar-gonzalo-alvarez-maranonPablo Alberto Ponce Lopaczek
 
La exposición
La exposiciónLa exposición
La exposiciónrivesclen
 
Como hablar bien en publico (psicología)
Como hablar bien en publico (psicología)Como hablar bien en publico (psicología)
Como hablar bien en publico (psicología)Patricio Carvajal
 
Medicomoderno[1].blogspot.com como hablar bien en publico
Medicomoderno[1].blogspot.com   como hablar bien en publicoMedicomoderno[1].blogspot.com   como hablar bien en publico
Medicomoderno[1].blogspot.com como hablar bien en publicoFranz Alex Fernández Cerón
 
Consejos para una buena exposición
Consejos para una buena exposiciónConsejos para una buena exposición
Consejos para una buena exposiciónEduardoMorales136311
 
Como hablar bien en publico
Como hablar bien en publicoComo hablar bien en publico
Como hablar bien en publicoCESI IBERIA
 
7 tecnicas para dominar los nervios al hablar en publico[1]
7 tecnicas para dominar los nervios al hablar en publico[1]7 tecnicas para dominar los nervios al hablar en publico[1]
7 tecnicas para dominar los nervios al hablar en publico[1]IMEQ INGENIERIA LTDA
 
5. como presentar un proyecto para que sea aceptado
5. como presentar un proyecto para que sea aceptado5. como presentar un proyecto para que sea aceptado
5. como presentar un proyecto para que sea aceptadoPablosainto
 
9 Técnicas científicas para hablar en público _ Emprender Simple
9 Técnicas científicas para hablar en público _ Emprender Simple9 Técnicas científicas para hablar en público _ Emprender Simple
9 Técnicas científicas para hablar en público _ Emprender SimpleEmprender Simple
 
Como exponer adecuadamente un tema
Como exponer adecuadamente un temaComo exponer adecuadamente un tema
Como exponer adecuadamente un temaVianey Ruiz
 
8 pasos para hacer una buena presentación en
8 pasos para hacer una buena presentación en8 pasos para hacer una buena presentación en
8 pasos para hacer una buena presentación eneriknau
 
8 pasos para hacer una buena presentación en
8 pasos para hacer una buena presentación en8 pasos para hacer una buena presentación en
8 pasos para hacer una buena presentación enNau Martiinez
 
8 pasos para hacer una buena presentación en
8 pasos para hacer una buena presentación en8 pasos para hacer una buena presentación en
8 pasos para hacer una buena presentación eneriknau
 

Similar a Computo (20)

10 tips para una buena Presentacion o Exposicion
10 tips para una buena Presentacion o Exposicion10 tips para una buena Presentacion o Exposicion
10 tips para una buena Presentacion o Exposicion
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivas Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
 
Ebook el arte-de-presentar-gonzalo-alvarez-maranon
Ebook el arte-de-presentar-gonzalo-alvarez-maranonEbook el arte-de-presentar-gonzalo-alvarez-maranon
Ebook el arte-de-presentar-gonzalo-alvarez-maranon
 
La exposición
La exposiciónLa exposición
La exposición
 
Como hablar bien en publico (psicología)
Como hablar bien en publico (psicología)Como hablar bien en publico (psicología)
Como hablar bien en publico (psicología)
 
Medicomoderno[1].blogspot.com como hablar bien en publico
Medicomoderno[1].blogspot.com   como hablar bien en publicoMedicomoderno[1].blogspot.com   como hablar bien en publico
Medicomoderno[1].blogspot.com como hablar bien en publico
 
Exposiciones en clases
Exposiciones en clasesExposiciones en clases
Exposiciones en clases
 
Pablo alanis lol
Pablo alanis lolPablo alanis lol
Pablo alanis lol
 
Hablar en publico
Hablar en publicoHablar en publico
Hablar en publico
 
Consejos para una buena exposición
Consejos para una buena exposiciónConsejos para una buena exposición
Consejos para una buena exposición
 
Como hablar bien en publico
Como hablar bien en publicoComo hablar bien en publico
Como hablar bien en publico
 
7 tecnicas para dominar los nervios al hablar en publico[1]
7 tecnicas para dominar los nervios al hablar en publico[1]7 tecnicas para dominar los nervios al hablar en publico[1]
7 tecnicas para dominar los nervios al hablar en publico[1]
 
5. como presentar un proyecto para que sea aceptado
5. como presentar un proyecto para que sea aceptado5. como presentar un proyecto para que sea aceptado
5. como presentar un proyecto para que sea aceptado
 
9 Técnicas científicas para hablar en público _ Emprender Simple
9 Técnicas científicas para hablar en público _ Emprender Simple9 Técnicas científicas para hablar en público _ Emprender Simple
9 Técnicas científicas para hablar en público _ Emprender Simple
 
Como exponer adecuadamente un tema
Como exponer adecuadamente un temaComo exponer adecuadamente un tema
Como exponer adecuadamente un tema
 
Como exponer adecuadamente_un_tema
Como exponer adecuadamente_un_temaComo exponer adecuadamente_un_tema
Como exponer adecuadamente_un_tema
 
105900
105900105900
105900
 
8 pasos para hacer una buena presentación en
8 pasos para hacer una buena presentación en8 pasos para hacer una buena presentación en
8 pasos para hacer una buena presentación en
 
8 pasos para hacer una buena presentación en
8 pasos para hacer una buena presentación en8 pasos para hacer una buena presentación en
8 pasos para hacer una buena presentación en
 
8 pasos para hacer una buena presentación en
8 pasos para hacer una buena presentación en8 pasos para hacer una buena presentación en
8 pasos para hacer una buena presentación en
 

Último

herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónJuanPrez962115
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfEmilio Casbas
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respetocdraco
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfAlejandraCasallas7
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.AlejandraCasallas7
 

Último (20)

herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 

Computo

  • 1. Erick Iván Quiroga Ayala 3-C T/M Nº: 26
  • 2.  Dependiendo del tamaño de la audiencia o incluso el tamaño de la habitación, es mucho más impresionante si el presentador está de pie. Denota la experiencia, autoridad y muestra a su público que se toma en serio la presentación. Además, estar de pie te permite estar más cerca de la pantalla o el objeto de coordinación. Mientras estás allí, puedes tomar la oportunidad para señalar directamente en la pantalla y resaltar los puntos. Con respecto a esto, evita los punteros láser. A veces son demasiado fríos y pueden alienar a tu audiencia. Si necesitas apuntar a una gran pantalla y no estás lo suficientemente a la altura, camina hacia la fuente del proyector y haz un “títere de sombra” con el dedo
  • 3.  El contacto visual es una de las cosas más importantes en una presentación. Compromete a la audiencia por que les permite sentirse como si estuvieras hablando con ellos y no a tus tarjetas de notas o el suelo. También te permite controlar el flujo de la presentación, a juzgar por sus reacciones o respuestas. Aunque es sumamente importante, esta es también una de las cosas más difíciles de hacer y requiere de mucha práctica. Un truco para ayudar a la incomodidad es buscar entre los ojos de alguien o centrarse en un ojo en lugar de dos. El peor caso es mirar por encima de la parte superior de la cabeza de la audiencia y por debajo de todo, especialmente si hay mujeres en la audiencia.
  • 4.  Es fundamental que conozcas bien tu contenido y te conviertas en un experto en el tema para mantener a tu audiencia alerta y entretenida… pero lo más importante, para estar preparado a la hora de responder preguntas que, aunque no lo desees, se pueden dar de forma espontánea.
  • 5.  Al construir una presentación, es útil mantenerla ordenada creando una diapositiva por punto. De esta forma, la presentación estará organizada tanto para la audiencia –que podrá seguir más fácil los puntos al ver el resumen en pantalla– como para tí, que podrás usar las diapositivas como una guía para tu memoria. Por cierto, siempre es mejor diseñar tus propios fondos de Power Point, incluyendo en la parte superior o inferior algún tipo de membrete con tus datos personales básicos. Puede ser tu nombre completo y tu profesión o trabajo que desempeñas, también puedes agregar datos de tu blog o sitio web y un e-mail.
  • 6.  En lugar de contar chistes para romper el hielo, una buena idea es elaborar los puntos clave contando historias que ponen a la audiencia en la acción. Lo ideal es que los ejemplos que des sean concretos y que los puedas contar en función de tu experiencia. Para partir de algo puedes utilizar frases como “Una vez vino un cliente con un problema…” o “Hace varios años me topé con un problema de este tipo…” Cuando planteas un problema y luego hablas de la solución que tú le has dado, generas en la audiencia la sensación de que les estás aconsejando desde tu experiencia (realmente lo estás haciendo) y que lo que dices realmente vale la pena.
  • 7.  Este es un elemento que hace de tu presentación algo memorable. Dále a tu presentación un toque de estilo, tu estilo preferido. Me gusta un estilo casual simple, estando en una posición más cercana a la audiencia, sentado en la mesa o escenario y sin utilizar un micrófono. Algunos oradores no utilizan diapositivas, sino sólo las imágenes, algunos usan sus manos mucho. Seguramente puedes idear algo inteligente con lo que te sientas cómodo. Lo importante en este sentido es que seas tú mismo y que te recuerden.
  • 8.  Si te enfocas en la claridad y bajas el tono de la voz, harás que tu discurso sea más claro y causará un mejor efecto. Esto también te ayudará a pensar, ya que muchas personas tienden a hablar más rápido de lo que piensan. Si es tu primer presentación, puedes practicar grabándote y luego escuchando. Probablemente te des cuenta que hablas más rápido de lo que piensas.
  • 9.  Una presentación que se ejecuta a buen ritmo tiene también una buena sincronización y suele ser bastante distendida y amena para el público. Sé plenamente consciente del tiempo que estás tomando en diferentes intervalos de tus presentaciones y pasa más o menos tiempo, dependiendo del impacto que deseas crear. Mezclar temas también ayuda a gestionar la monotonía. Otra cosa importante: Toma nota del tiempo total que tiene la presentación y planea tu entrega en consecuencia de esto. Aunque probablemente no interrumpan tu presentación diciendo que tu tiempo ha terminado, quizás tomen esto como una falta de respeto hacia quienes escuchan y principalmente a quienes te han convocado.
  • 10.  Anticiparte a las preguntas que posiblemente haga tu audiencia durante la presentación te ayudará a estar completamente preparado y a calmar los nervios. Y también es una forma de ganar credibilidad. Para reforzar este punto puedes pedir ayuda a otra persona, haciendo la presentación y luego pidiéndole que te haga todas las preguntas que se le ocurras, hasta las más disparatadas. Eso te dará práctica para responder espontáneamente y rápido.
  • 11.  Finalmente es fundamental practicar. Tómate el esfuerzo de ensayar ya sea sólo, frente al espejo o con tu equipo. Si no tienes tiempo, es útil correr la presentación entera de forma mental y visualizar las líneas. Pero al final del día, la realidad es que nada vence a una práctica real.