SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentaciones
Cómo ser eficaz en 10 pasos
@rodrigolanda
Consideraciones generales
No hay ciencia sobre
las presentaciones
“Con nuestras palabras
gobernamos el mundo”
Napoleón Bonaparte
Definir bien el
>> objetivo <<
Conocer a la
>> audiencia <<
Comprender el
>> contexto <<
Lógica EmociónPersuasión
Aclarar e inspirar
Mantener a la
audiencia
involucrada
Conectar lo que el
orador sabe + lo que
el público necesita
Se necesita mucha
>> creativid@d <<
La presentación tiene
que volarle la cabeza a
la audiencia
Consejos prácticos
- No bombardear al público con un cúmulo de información detallada
- Incluir ejemplos, apoyos visuales y detalles
- Las personas recuerdan pocos detalles
- Si es necesario mencionar mucha información, entregar un informe escrito
a los asistentes
- Todo lo que sea superfluo, distraiga o interfiera debe omitirse
# Consideraciones generales
# Consideraciones generales
Preguntas prácticas
>> Definir el objetivo <<
- ¿Cuál es el propósito de la presentación?
- ¿Qué quiero que mi público haga como resultado?
- ¿Quiero informar, deliberar, persuadir, dar feedback o vender?
- ¿Quiero que el público entienda, aprenda o actúe?
- ¿Quiero que la audiencia se comprometa?
# Consideraciones generales
Preguntas prácticas
>> Conocer la audiencia <<
- ¿Es un asunto polémico, conocido o nuevo para la audiencia?
- ¿Quiénes constituyen la audiencia y cómo se relacionan con el tema?
- ¿Cuán informados están sobre el tema? ¿Qué necesitan saber al
respecto? ¿Qué esperan de la presentación?
- ¿Están acostumbrados a cierto tipo de presentaciones?
- ¿Qué saben de usted? ¿Qué más necesitan saber? ¿Qué opinan de
usted?
- ¿Por qué asisten? ¿Vienen por decisión propia o por obligación?
# Consideraciones generales
Preguntas prácticas
>> Comprender el contexto <<
- ¿Es una situación formal o informal?
- Al dar la presentación, ¿los asistentes habrán recién terminado de comer,
beber, trabajar, descansar o hacer alguna actividad? ¿Estarán cansados o
alertas?
- ¿Quién hablará antes que usted? ¿Quién viene después? ¿Cómo podría
esto afectar la reacción de la audiencia?
- ¿Es usted el primer o el último expositor del programa? ¿Del día? ¿De la
mañana o de la tarde?
#1 Decidir qué decir
#1 Decidir qué decir
A. Definir el mensaje clave
- Qué quiere que las personas recuerden y
qué acción quiere que realicen
- Puede presentar diversos argumentos,
ideas y datos que lo sustenten, pero sólo un
mensaje clave
#1 Decidir qué decir
B. Identificar los argumentos
que respaldan nuestro mensaje
- Dé razones para que el público comparta
su punto de vista o adopte un curso de
acción
- ¿Por qué motivos debería interesarse el
público?
#1 Decidir qué decir
C. Identificar cuándo es
importante conseguir la
participación, las reacciones,
el acuerdo o el
convencimiento del público
#1 Decidir qué decir
Preguntas prácticas
- ¿El mensaje clave que seleccioné es realmente el más importante?
¿Apoya los objetivos de mi presentación?
- ¿Los argumentos son comprensibles para todos los niveles de audiencia?
- ¿El contenido convencerá a la audiencia?
- ¿Son explícitas las conexiones lógicas?
- ¿Qué argumento es necesario desarrollar?
- ¿Qué argumentos contrarios hay que neutralizar?
#2 Preparar la presentación
#2 Preparar la presentación
A. Organice la presentación
- Una buena organización disminuye el
esfuerzo de atención de la audiencia
- Aumenta la probabilidad de cumplir con su
objetivo
#2 Preparar la presentación
Introducción
Un comentario, una pregunta, una historia
relevante, una declaración o un ejemplo
para conseguir el interés y la atención del
público
#2 Preparar la presentación
Exposición de una necesidad o
de un problema
- Por qué la audiencia debería interesarse
en su mensaje
- Desarrollar una necesidad o un problema
que usted y la audiencia resolverán juntos
- Involucrar a los miembros del público
pidiéndoles sugerencias y abordando sus
necesidades y problemas
#2 Preparar la presentación
Solución
- Dejar claro cómo piensa usted que se
debe resolver el problema o responder a la
necesidad
- Ayudar a la audiencia a visualizar los
beneficios de la solución
- Involucrar a la audiencia en el desarrollo
de un camino para avanzar
- Expresar su solución en términos de las
necesidades de la audiencia
#2 Preparar la presentación
B. Duración
- Tiempo necesario para transmitir su
mensaje clave en forma clara y completa
- Es mejor presentar menos puntos, pero
presentarlos bien
- Terminar la charla antes de tiempo es
mejor que no terminarla o que terminarla a
la carrera
- Deje tiempo para preguntas al final como
una gentileza básica con su público
#3 Apoyos visuales
#3 Apoyos visuales
- Oportunidad para que sus planteamientos
sean comprendidos y se fijen en la mente
de su audiencia
- Ayuda al público a mantenerse atento y
recordar los datos, comprender ideas,
relaciones o entornos físicos
#3 Apoyos visuales
Aprendizaje
- Vista: 75%
- Oído: 13%
- Olfato: 12%
Fuente: “Cómo hacer presentaciones eficaces”, Harvard Business Press, 2007
#3 Apoyos visuales
Aprendizaje
- Imagen vs Palabras: 3 veces más eficaz
- Imagen + Palabras: 6 veces más eficaz
que sólo las palabras
Fuente: “Cómo hacer presentaciones eficaces”, Harvard Business Press, 2007
A tener en cuenta…
- Contenido lo que decimos sobre un tema
es la esencia de la charla o presentación
- Estilo manera en que presente el contenido de la charla
- Estructura organización del mensaje
#3 Apoyos visuales
A. Texto
- Jerarquizar la información
- Evitar golpes visuales
- Tema que desarrollo, tema que tengo en
pantalla
- Título separado del texto
- Evitar errores ortográficos
#3 Apoyos visuales
A. Texto
- Lo que está marginado por la izquierda,
conviene que entre por la izquierda
- Cada párrafo entra de una vez
- Separación entre líneas
- Buscar el máximo contraste posible
#3 Apoyos visuales
A. Texto
- No utilizar más de 3 fuentes tipográficas
(en lo posible cambiar sólo los atributos)
- Texto de 6 u 8 líneas, no más de 45-50
caracteres
- Nunca un cuerpo menos a 18
- No dejar conjunciones al final de la frase
- Si es posible, no justificar
#3 Apoyos visuales
B. Tablas
- No más de 3 o 4 columnas
- No más de 3 o 4 filas
#3 Apoyos visuales
C. Ilustraciones
- Simples, grandes, claras, consistentes
- Usar gráficos, íconos y símbolos para
reforzar o comunicar un concepto
#3 Apoyos visuales
Consejos prácticos
- Evite demasiadas diapositivas
- Utilice palabras clave, no oraciones completas
- Sea selectivo con sus palabras. Emplee un solo concepto y no más de
seis líneas por diapositiva.
- Evite diagramas de flujo confusos repletos de celdas, flechas, círculos,
texto e imágenes
#3 Apoyos visuales
Consejos prácticos
- Aproveche las ventajas de las imágenes
- Use color cuando sea posible, pero no en exceso
- Use viñetas cuando enumere
- Use mayúsculas y minúsculas
- Las mayúsculas son sólo para títulos y acrónimos
- No utilice escritura vertical
#3 Apoyos visuales
#3 Apoyos visuales
Evite la muerte
por PowerPoint
#3 Apoyos visuales
Simplicidad
Algo de arte hay…
#3 Apoyos visuales
Ejemplo 1
Ejemplo 2
Ejemplo 3
Ejemplo 4
EL TEXTO EN MAYÚSCULAS ES DIFÍCIL DE LEER.
Las fuentes Serif son difíciles de leer en pantalla
Fuentes'Sanserif'son'más'claras'
Caracteres(en(Itálica(son(di0ciles(de(leer(en(pantalla(
Fuentes normales y en negrita son más claras
Subrayado puede ser confundido con vínculos
Ejemplo 5
Ejemplo 6
Ejemplo 7
Ejemplo 8
Mes Resultado A Resultado B Resultado C
Enero 11.345,875 14.243,765 3.456,654
Febrero 1.094,076 12.354,876 16.763,738
Marzo 17.543,934 6.763,734 16.654,123
Abril 16.259,987 7.653,456 18.895,724
Mayo 18.978,335 8.765,398 19.897,285
Junio 8.569,764 14.487,908 17.094,561
Julio 4.863,365 15.854,808 19.973,621
Ejemplo 9
Ejemplo 10
#4 Ensayo
“Por cada discurso que usted
da, hay en realidad tres. El que
ensaya, el que dio y el que
desearía haber dado”
Dale Carnegie
#4 Ensayo
Consejos prácticos
- Ensaye con los equipos y apoyos visuales que usará
- Practique la presentación completa
- Pruebe en voz alta y, si es posible, frente a un amigo o colega. De lo
contrario, grábese en audio o video
- La presentación no debe sonar como si la hubiera memorizado
- Concéntrese en el tema y en su deseo de comunicarlo, no en sus apuntes
#4 Ensayo
#5 Preparación
A. Mentalizarse
- Visualícese dando una presentación
exitosa
- Use técnicas de respiración y ejercicios
para liberar la tensión y el estrés
- Esté preparado para lo peor que pudiera
sucederle
- Prepárese tanto física como mentalmente
#5 Preparación
B. Superar el temor
- Acepte el nerviosismo como algo natural
- Supere el pánico escénico
- Ensaye su presentación y apréndasela a
fondo
- Anticipe las preguntas y objeciones que
tengan más probabilidad de surgir
#5 Preparación
#6 Espectáculo
A. Hablar eficazmente
- Haga su presentación en tono
conversacional
- Hable lo suficientemente alto para que
todos lo escuchen
- No hable ni muy rápido ni muy lento.
- Sea expresivo, no hable en forma
monótona
#6 Espectáculo
A. Hablar eficazmente
- Enuncie y pronuncie las palabras con
claridad
- Evite usar jerga o términos que puedan
ser desconocidos para el público
- Observe a la audiencia en busca de
claves no verbales respecto de su reacción
- Respire ya que lo ayuda a relajarse y
disminuye el uso de lenguaje de relleno
#6 Espectáculo
B. Proyectar una imagen positiva
- Vestuario y presencia
- Comunicación no verbal
- Contacto visual
- Credibilidad
#6 Espectáculo
C. Mantener interesada a la audiencia
- Cambie lo que está haciendo: pausa
repentina, cambiar tono de voz, etc
- Agregue humor
- Use analogías y ejemplos
- Incorpore historias personales
- Haga una pregunta
#6 Espectáculo
= Presentación
exitosa
#7 Manejo de preguntas
A. Al final de la presentación
Permite terminar la charla dentro de un
plazo especificado y estar seguros de que
la audiencia cuenta con una visión del
panorama completo
#7 Manejo de preguntas
B. Durante la presentación
Mantiene al público involucrado y brinda
feedback inmediato, aunque eventualmente
se puede perder el control de la charla
#7 Manejo de preguntas
C. Momentos específicos de la
presentación
Es necesario que haga una clara transición
hacia la sección de preguntas y respuestas
#7 Manejo de preguntas
Consejos prácticos
- Mantenga el control repitiendo la pregunta y dando la respuesta a todo el
grupo, no sólo a la persona que planteó el interrogante
- Prepárese para las preguntas difíciles y objeciones. No las niegue ni les
quite importancia
- Si no sabe la respuesta, remita a la persona a una fuente para que la
busque, ofrezca buscarla usted mismo o pregunte si alguien del público
puede responderla
#7 Manejo de preguntas
#8 Evaluación crítica
#9 Ejemplos que inspiran
#9 Ejemplos que inspiran
Nancy Duarte
The secret structure of great talks
>>Ver ahora<<)
#9 Ejemplos que inspiran
Steve Jobs
Discurso en Stanford
>>Ver Ahora<<
#9 Ejemplos que inspiran
Seth Godin
Sobre el pan lactal
>>Ver Ahora<<
#9 Ejemplos que inspiran
Al Gore
Cambio climático
>>Ver ahora<<
#9 Ejemplos que inspiran
Ken Robinson
Las escuelas matan la creatividad
>>Ver Ahora<<
#10 ¡Gracias!
@rodrigolanda
Rodrigolanda.com/presentaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

10 Commandments for Great Presentations
10 Commandments for Great Presentations10 Commandments for Great Presentations
10 Commandments for Great PresentationsNFN Labs
 
Designing Presentations
Designing PresentationsDesigning Presentations
Designing Presentations
The Media Kitchen
 
Strategies to grab the audience’s attention
Strategies to grab the audience’s attentionStrategies to grab the audience’s attention
Strategies to grab the audience’s attentionMilton Velez
 
If You Suck at Speaking, Learn these 5 Ps for Powerful Vocal Delivery
If You Suck at Speaking, Learn these 5 Ps for Powerful Vocal DeliveryIf You Suck at Speaking, Learn these 5 Ps for Powerful Vocal Delivery
If You Suck at Speaking, Learn these 5 Ps for Powerful Vocal Delivery
PresentationStuffs Nepal
 
Infografia y multimedia
Infografia y multimediaInfografia y multimedia
Infografia y multimedia
Ignacio Colosia
 
Clase1 Periodismo Digital
Clase1 Periodismo DigitalClase1 Periodismo Digital
Clase1 Periodismo Digital
edgarcajun
 
Group discussion
Group discussionGroup discussion
Group discussion
harverd ntu
 
Public Speaking
Public SpeakingPublic Speaking
Public Speaking
Shawna Sylvestre
 
Presentation Techniques
Presentation TechniquesPresentation Techniques
Presentation TechniquesVikram Kalyani
 

La actualidad más candente (11)

10 Commandments for Great Presentations
10 Commandments for Great Presentations10 Commandments for Great Presentations
10 Commandments for Great Presentations
 
Designing Presentations
Designing PresentationsDesigning Presentations
Designing Presentations
 
Strategies to grab the audience’s attention
Strategies to grab the audience’s attentionStrategies to grab the audience’s attention
Strategies to grab the audience’s attention
 
If You Suck at Speaking, Learn these 5 Ps for Powerful Vocal Delivery
If You Suck at Speaking, Learn these 5 Ps for Powerful Vocal DeliveryIf You Suck at Speaking, Learn these 5 Ps for Powerful Vocal Delivery
If You Suck at Speaking, Learn these 5 Ps for Powerful Vocal Delivery
 
Infografia y multimedia
Infografia y multimediaInfografia y multimedia
Infografia y multimedia
 
Clase1 Periodismo Digital
Clase1 Periodismo DigitalClase1 Periodismo Digital
Clase1 Periodismo Digital
 
Public speaking slide
Public speaking slidePublic speaking slide
Public speaking slide
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
Group discussion
Group discussionGroup discussion
Group discussion
 
Public Speaking
Public SpeakingPublic Speaking
Public Speaking
 
Presentation Techniques
Presentation TechniquesPresentation Techniques
Presentation Techniques
 

Destacado

Rodrigo Landa - Paradigmas de Internet 2013
Rodrigo Landa - Paradigmas de Internet 2013Rodrigo Landa - Paradigmas de Internet 2013
Rodrigo Landa - Paradigmas de Internet 2013
Rodrigo Landa
 
Rodrigo Landa - Social media 2013
Rodrigo Landa - Social media 2013Rodrigo Landa - Social media 2013
Rodrigo Landa - Social media 2013
Rodrigo Landa
 
Rodrigo Landa - El estado de Internet 2013
Rodrigo Landa - El estado de Internet 2013Rodrigo Landa - El estado de Internet 2013
Rodrigo Landa - El estado de Internet 2013
Rodrigo Landa
 
Rodrigo Landa - Relaciones Publicas
Rodrigo Landa - Relaciones PublicasRodrigo Landa - Relaciones Publicas
Rodrigo Landa - Relaciones Publicas
Rodrigo Landa
 
Rodrigo Landa - Social Media 2011
Rodrigo Landa - Social Media 2011Rodrigo Landa - Social Media 2011
Rodrigo Landa - Social Media 2011
Rodrigo Landa
 
Barcamp 2012 - Internet: Apocalípticos e Integrados 2.0
Barcamp 2012 - Internet: Apocalípticos e Integrados 2.0Barcamp 2012 - Internet: Apocalípticos e Integrados 2.0
Barcamp 2012 - Internet: Apocalípticos e Integrados 2.0
Rodrigo Landa
 
Rodrigo Landa - Opinion publica y publicos estrategicos
Rodrigo Landa - Opinion publica y publicos estrategicosRodrigo Landa - Opinion publica y publicos estrategicos
Rodrigo Landa - Opinion publica y publicos estrategicos
Rodrigo Landa
 
Rodrigo Landa - Comunicación No Verbal 2013
Rodrigo Landa - Comunicación No Verbal 2013Rodrigo Landa - Comunicación No Verbal 2013
Rodrigo Landa - Comunicación No Verbal 2013Rodrigo Landa
 
Rodrigo Landa - Comunicación Digital (Universidad Austral)
Rodrigo Landa - Comunicación Digital (Universidad Austral)Rodrigo Landa - Comunicación Digital (Universidad Austral)
Rodrigo Landa - Comunicación Digital (Universidad Austral)
Rodrigo Landa
 
Rodrigo Landa - Historia de las Relaciones Publicas
Rodrigo Landa - Historia de las Relaciones PublicasRodrigo Landa - Historia de las Relaciones Publicas
Rodrigo Landa - Historia de las Relaciones Publicas
Rodrigo Landa
 
Rodrigo Landa - Historia de las Relaciones Públicas (2014)
Rodrigo Landa - Historia de las Relaciones Públicas (2014)Rodrigo Landa - Historia de las Relaciones Públicas (2014)
Rodrigo Landa - Historia de las Relaciones Públicas (2014)
Rodrigo Landa
 
Foro de Industrias Culturales - Las redes sociales y su impacto cultural
Foro de Industrias Culturales - Las redes sociales y su impacto culturalForo de Industrias Culturales - Las redes sociales y su impacto cultural
Foro de Industrias Culturales - Las redes sociales y su impacto cultural
Rodrigo Landa
 
Rodrigo Landa - Relaciones Públicas (2014)
Rodrigo Landa - Relaciones Públicas (2014)Rodrigo Landa - Relaciones Públicas (2014)
Rodrigo Landa - Relaciones Públicas (2014)
Rodrigo Landa
 
3 Steps To Effectively Communicating
3 Steps To Effectively Communicating3 Steps To Effectively Communicating
3 Steps To Effectively Communicating
Alan Gillies
 
Manual de utilización de Slideshare
Manual de utilización de SlideshareManual de utilización de Slideshare
Manual de utilización de Slideshare
geopaloma
 
Rodrigo Landa - Asuntos Públicos (Luciano Elizalde)
Rodrigo Landa  - Asuntos Públicos (Luciano Elizalde)Rodrigo Landa  - Asuntos Públicos (Luciano Elizalde)
Rodrigo Landa - Asuntos Públicos (Luciano Elizalde)
Rodrigo Landa
 

Destacado (18)

Presentaciones impactantes
Presentaciones impactantesPresentaciones impactantes
Presentaciones impactantes
 
Rodrigo Landa - Paradigmas de Internet 2013
Rodrigo Landa - Paradigmas de Internet 2013Rodrigo Landa - Paradigmas de Internet 2013
Rodrigo Landa - Paradigmas de Internet 2013
 
Rodrigo Landa - Social media 2013
Rodrigo Landa - Social media 2013Rodrigo Landa - Social media 2013
Rodrigo Landa - Social media 2013
 
Rodrigo Landa - El estado de Internet 2013
Rodrigo Landa - El estado de Internet 2013Rodrigo Landa - El estado de Internet 2013
Rodrigo Landa - El estado de Internet 2013
 
Rodrigo Landa - Relaciones Publicas
Rodrigo Landa - Relaciones PublicasRodrigo Landa - Relaciones Publicas
Rodrigo Landa - Relaciones Publicas
 
Rodrigo Landa - Social Media 2011
Rodrigo Landa - Social Media 2011Rodrigo Landa - Social Media 2011
Rodrigo Landa - Social Media 2011
 
Barcamp 2012 - Internet: Apocalípticos e Integrados 2.0
Barcamp 2012 - Internet: Apocalípticos e Integrados 2.0Barcamp 2012 - Internet: Apocalípticos e Integrados 2.0
Barcamp 2012 - Internet: Apocalípticos e Integrados 2.0
 
Rodrigo Landa - Opinion publica y publicos estrategicos
Rodrigo Landa - Opinion publica y publicos estrategicosRodrigo Landa - Opinion publica y publicos estrategicos
Rodrigo Landa - Opinion publica y publicos estrategicos
 
Rodrigo Landa - Comunicación No Verbal 2013
Rodrigo Landa - Comunicación No Verbal 2013Rodrigo Landa - Comunicación No Verbal 2013
Rodrigo Landa - Comunicación No Verbal 2013
 
Rodrigo Landa - Comunicación Digital (Universidad Austral)
Rodrigo Landa - Comunicación Digital (Universidad Austral)Rodrigo Landa - Comunicación Digital (Universidad Austral)
Rodrigo Landa - Comunicación Digital (Universidad Austral)
 
Rodrigo Landa - Historia de las Relaciones Publicas
Rodrigo Landa - Historia de las Relaciones PublicasRodrigo Landa - Historia de las Relaciones Publicas
Rodrigo Landa - Historia de las Relaciones Publicas
 
Rodrigo Landa - Historia de las Relaciones Públicas (2014)
Rodrigo Landa - Historia de las Relaciones Públicas (2014)Rodrigo Landa - Historia de las Relaciones Públicas (2014)
Rodrigo Landa - Historia de las Relaciones Públicas (2014)
 
Foro de Industrias Culturales - Las redes sociales y su impacto cultural
Foro de Industrias Culturales - Las redes sociales y su impacto culturalForo de Industrias Culturales - Las redes sociales y su impacto cultural
Foro de Industrias Culturales - Las redes sociales y su impacto cultural
 
Rodrigo Landa - Relaciones Públicas (2014)
Rodrigo Landa - Relaciones Públicas (2014)Rodrigo Landa - Relaciones Públicas (2014)
Rodrigo Landa - Relaciones Públicas (2014)
 
3 Steps To Effectively Communicating
3 Steps To Effectively Communicating3 Steps To Effectively Communicating
3 Steps To Effectively Communicating
 
Manual de utilización de Slideshare
Manual de utilización de SlideshareManual de utilización de Slideshare
Manual de utilización de Slideshare
 
Rodrigo Landa - Asuntos Públicos (Luciano Elizalde)
Rodrigo Landa  - Asuntos Públicos (Luciano Elizalde)Rodrigo Landa  - Asuntos Públicos (Luciano Elizalde)
Rodrigo Landa - Asuntos Públicos (Luciano Elizalde)
 
Sheltering Wings
Sheltering WingsSheltering Wings
Sheltering Wings
 

Similar a Rodrigo Landa - Presentaciones efectivas

Como hacer presentaciones exitosas
Como hacer presentaciones exitosasComo hacer presentaciones exitosas
Como hacer presentaciones exitosas
Guillermo Temelo
 
Como hacer una correcta exposición
Como hacer una correcta exposiciónComo hacer una correcta exposición
Como hacer una correcta exposición
Edwin Ortega
 
Como exponer adecuadamente un tema
Como exponer adecuadamente un temaComo exponer adecuadamente un tema
Como exponer adecuadamente un temaVianey Ruiz
 
Comosermejorhablandoenublico.ppt
Comosermejorhablandoenublico.pptComosermejorhablandoenublico.ppt
Comosermejorhablandoenublico.ppt
MuseoDelAire
 
lineamientos para una presentación atractiva y efectiva
lineamientos para una presentación atractiva y efectivalineamientos para una presentación atractiva y efectiva
lineamientos para una presentación atractiva y efectiva
Morales Gustavo
 
Como Hacer Presentaciones En Power Point
Como Hacer Presentaciones En Power PointComo Hacer Presentaciones En Power Point
Como Hacer Presentaciones En Power Pointjimmyfavian
 
Presentacion wilman sanchez iutar
Presentacion wilman sanchez iutarPresentacion wilman sanchez iutar
Presentacion wilman sanchez iutar
Viagney Molina
 
Pasos para realizar presentaciones exitosas
Pasos para realizar presentaciones exitosasPasos para realizar presentaciones exitosas
Pasos para realizar presentaciones exitosas
Juan Carlos Fernández
 
Lineamiento para una presentación atractiva y efectiva copia
Lineamiento para una presentación atractiva y efectiva   copiaLineamiento para una presentación atractiva y efectiva   copia
Lineamiento para una presentación atractiva y efectiva copia
zidok14
 
Presentaciones Digitales Efectivas
Presentaciones Digitales EfectivasPresentaciones Digitales Efectivas
Presentaciones Digitales Efectivas
Carlos C
 
Comunica! Presentaciones públicas.
Comunica! Presentaciones públicas.Comunica! Presentaciones públicas.
Comunica! Presentaciones públicas.
Jóvenes Creadores
 
¿ERES CAPAZ DE DEFENDER UN ARGUMENTO EN PÚBLICO?
¿ERES CAPAZ DE DEFENDER UN ARGUMENTO EN PÚBLICO?¿ERES CAPAZ DE DEFENDER UN ARGUMENTO EN PÚBLICO?
¿ERES CAPAZ DE DEFENDER UN ARGUMENTO EN PÚBLICO?
Blanca Cañamero Vicente
 
Lineamientos para una presentación atractiva y efectiva
Lineamientos para una presentación atractiva y efectivaLineamientos para una presentación atractiva y efectiva
Lineamientos para una presentación atractiva y efectiva
fridacentinela
 
Cómo hacer buenas presentaciones
Cómo hacer buenas presentacionesCómo hacer buenas presentaciones
Cómo hacer buenas presentaciones
Carola Ojeda
 
¿Cómo hacer buenas presentaciones?
¿Cómo hacer buenas presentaciones?¿Cómo hacer buenas presentaciones?
¿Cómo hacer buenas presentaciones?
Carola Ojeda
 
Hablar en público y hacerlo bien
Hablar en público y hacerlo bienHablar en público y hacerlo bien
Hablar en público y hacerlo bien
Paulo Arieu
 
Proyecto final
Proyecto final Proyecto final
Proyecto final lalo20018
 

Similar a Rodrigo Landa - Presentaciones efectivas (20)

Como hacer presentaciones exitosas
Como hacer presentaciones exitosasComo hacer presentaciones exitosas
Como hacer presentaciones exitosas
 
Como hacer una correcta exposición
Como hacer una correcta exposiciónComo hacer una correcta exposición
Como hacer una correcta exposición
 
Como exponer adecuadamente un tema
Como exponer adecuadamente un temaComo exponer adecuadamente un tema
Como exponer adecuadamente un tema
 
Como exponer adecuadamente_un_tema
Como exponer adecuadamente_un_temaComo exponer adecuadamente_un_tema
Como exponer adecuadamente_un_tema
 
Comosermejorhablandoenublico.ppt
Comosermejorhablandoenublico.pptComosermejorhablandoenublico.ppt
Comosermejorhablandoenublico.ppt
 
lineamientos para una presentación atractiva y efectiva
lineamientos para una presentación atractiva y efectivalineamientos para una presentación atractiva y efectiva
lineamientos para una presentación atractiva y efectiva
 
Como Hacer Presentaciones En Power Point
Como Hacer Presentaciones En Power PointComo Hacer Presentaciones En Power Point
Como Hacer Presentaciones En Power Point
 
Concurso Oratoria Nov 06
Concurso Oratoria Nov 06Concurso Oratoria Nov 06
Concurso Oratoria Nov 06
 
Presentacion wilman sanchez iutar
Presentacion wilman sanchez iutarPresentacion wilman sanchez iutar
Presentacion wilman sanchez iutar
 
Pasos para realizar presentaciones exitosas
Pasos para realizar presentaciones exitosasPasos para realizar presentaciones exitosas
Pasos para realizar presentaciones exitosas
 
Cómo preparar un informe oral
Cómo preparar un informe oralCómo preparar un informe oral
Cómo preparar un informe oral
 
Lineamiento para una presentación atractiva y efectiva copia
Lineamiento para una presentación atractiva y efectiva   copiaLineamiento para una presentación atractiva y efectiva   copia
Lineamiento para una presentación atractiva y efectiva copia
 
Presentaciones Digitales Efectivas
Presentaciones Digitales EfectivasPresentaciones Digitales Efectivas
Presentaciones Digitales Efectivas
 
Comunica! Presentaciones públicas.
Comunica! Presentaciones públicas.Comunica! Presentaciones públicas.
Comunica! Presentaciones públicas.
 
¿ERES CAPAZ DE DEFENDER UN ARGUMENTO EN PÚBLICO?
¿ERES CAPAZ DE DEFENDER UN ARGUMENTO EN PÚBLICO?¿ERES CAPAZ DE DEFENDER UN ARGUMENTO EN PÚBLICO?
¿ERES CAPAZ DE DEFENDER UN ARGUMENTO EN PÚBLICO?
 
Lineamientos para una presentación atractiva y efectiva
Lineamientos para una presentación atractiva y efectivaLineamientos para una presentación atractiva y efectiva
Lineamientos para una presentación atractiva y efectiva
 
Cómo hacer buenas presentaciones
Cómo hacer buenas presentacionesCómo hacer buenas presentaciones
Cómo hacer buenas presentaciones
 
¿Cómo hacer buenas presentaciones?
¿Cómo hacer buenas presentaciones?¿Cómo hacer buenas presentaciones?
¿Cómo hacer buenas presentaciones?
 
Hablar en público y hacerlo bien
Hablar en público y hacerlo bienHablar en público y hacerlo bien
Hablar en público y hacerlo bien
 
Proyecto final
Proyecto final Proyecto final
Proyecto final
 

Más de Rodrigo Landa

Universidad Austral - Programa de Comunicación Institucional - PCI 2018
Universidad Austral - Programa de Comunicación Institucional - PCI 2018Universidad Austral - Programa de Comunicación Institucional - PCI 2018
Universidad Austral - Programa de Comunicación Institucional - PCI 2018
Rodrigo Landa
 
Universidad Austral - Programa de Comunicación Institucional - PCI 2017
Universidad Austral - Programa de Comunicación Institucional - PCI 2017Universidad Austral - Programa de Comunicación Institucional - PCI 2017
Universidad Austral - Programa de Comunicación Institucional - PCI 2017
Rodrigo Landa
 
Universidad Austral - Innovación en la gestión de contenidos publicitarios.
Universidad Austral - Innovación en la gestión de contenidos publicitarios.Universidad Austral - Innovación en la gestión de contenidos publicitarios.
Universidad Austral - Innovación en la gestión de contenidos publicitarios.
Rodrigo Landa
 
Universidad Austral - Comunicación gubernamental
Universidad Austral - Comunicación gubernamentalUniversidad Austral - Comunicación gubernamental
Universidad Austral - Comunicación gubernamental
Rodrigo Landa
 
Universidad Austral - Programa de Comunicación Institucional - PCI 2016
Universidad Austral - Programa de Comunicación Institucional - PCI 2016Universidad Austral - Programa de Comunicación Institucional - PCI 2016
Universidad Austral - Programa de Comunicación Institucional - PCI 2016
Rodrigo Landa
 
Rodrigo Landa - Redes sociales y el nuevo paradigma digital
Rodrigo Landa - Redes sociales y el nuevo paradigma digitalRodrigo Landa - Redes sociales y el nuevo paradigma digital
Rodrigo Landa - Redes sociales y el nuevo paradigma digital
Rodrigo Landa
 
Rodrigo Landa - Ecosistema digital
Rodrigo Landa - Ecosistema digitalRodrigo Landa - Ecosistema digital
Rodrigo Landa - Ecosistema digital
Rodrigo Landa
 
Rodrigo Landa - Comunicación Institucional (Universidad Austral)
Rodrigo Landa - Comunicación Institucional (Universidad Austral)Rodrigo Landa - Comunicación Institucional (Universidad Austral)
Rodrigo Landa - Comunicación Institucional (Universidad Austral)
Rodrigo Landa
 
Rodrigo Landa - Redes sociales: contexto, paradigma y estrategia
Rodrigo Landa - Redes sociales: contexto, paradigma y estrategiaRodrigo Landa - Redes sociales: contexto, paradigma y estrategia
Rodrigo Landa - Redes sociales: contexto, paradigma y estrategia
Rodrigo Landa
 
El estado de internet en Argentina
El estado de internet en Argentina El estado de internet en Argentina
El estado de internet en Argentina Rodrigo Landa
 
Paradigmas de internet
Paradigmas de internetParadigmas de internet
Paradigmas de internetRodrigo Landa
 
Rodrigo Landa - Comunicación no verbal
Rodrigo Landa - Comunicación no verbalRodrigo Landa - Comunicación no verbal
Rodrigo Landa - Comunicación no verbal
Rodrigo Landa
 

Más de Rodrigo Landa (12)

Universidad Austral - Programa de Comunicación Institucional - PCI 2018
Universidad Austral - Programa de Comunicación Institucional - PCI 2018Universidad Austral - Programa de Comunicación Institucional - PCI 2018
Universidad Austral - Programa de Comunicación Institucional - PCI 2018
 
Universidad Austral - Programa de Comunicación Institucional - PCI 2017
Universidad Austral - Programa de Comunicación Institucional - PCI 2017Universidad Austral - Programa de Comunicación Institucional - PCI 2017
Universidad Austral - Programa de Comunicación Institucional - PCI 2017
 
Universidad Austral - Innovación en la gestión de contenidos publicitarios.
Universidad Austral - Innovación en la gestión de contenidos publicitarios.Universidad Austral - Innovación en la gestión de contenidos publicitarios.
Universidad Austral - Innovación en la gestión de contenidos publicitarios.
 
Universidad Austral - Comunicación gubernamental
Universidad Austral - Comunicación gubernamentalUniversidad Austral - Comunicación gubernamental
Universidad Austral - Comunicación gubernamental
 
Universidad Austral - Programa de Comunicación Institucional - PCI 2016
Universidad Austral - Programa de Comunicación Institucional - PCI 2016Universidad Austral - Programa de Comunicación Institucional - PCI 2016
Universidad Austral - Programa de Comunicación Institucional - PCI 2016
 
Rodrigo Landa - Redes sociales y el nuevo paradigma digital
Rodrigo Landa - Redes sociales y el nuevo paradigma digitalRodrigo Landa - Redes sociales y el nuevo paradigma digital
Rodrigo Landa - Redes sociales y el nuevo paradigma digital
 
Rodrigo Landa - Ecosistema digital
Rodrigo Landa - Ecosistema digitalRodrigo Landa - Ecosistema digital
Rodrigo Landa - Ecosistema digital
 
Rodrigo Landa - Comunicación Institucional (Universidad Austral)
Rodrigo Landa - Comunicación Institucional (Universidad Austral)Rodrigo Landa - Comunicación Institucional (Universidad Austral)
Rodrigo Landa - Comunicación Institucional (Universidad Austral)
 
Rodrigo Landa - Redes sociales: contexto, paradigma y estrategia
Rodrigo Landa - Redes sociales: contexto, paradigma y estrategiaRodrigo Landa - Redes sociales: contexto, paradigma y estrategia
Rodrigo Landa - Redes sociales: contexto, paradigma y estrategia
 
El estado de internet en Argentina
El estado de internet en Argentina El estado de internet en Argentina
El estado de internet en Argentina
 
Paradigmas de internet
Paradigmas de internetParadigmas de internet
Paradigmas de internet
 
Rodrigo Landa - Comunicación no verbal
Rodrigo Landa - Comunicación no verbalRodrigo Landa - Comunicación no verbal
Rodrigo Landa - Comunicación no verbal
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Rodrigo Landa - Presentaciones efectivas

  • 1. Presentaciones Cómo ser eficaz en 10 pasos @rodrigolanda
  • 3. No hay ciencia sobre las presentaciones
  • 4. “Con nuestras palabras gobernamos el mundo” Napoleón Bonaparte
  • 5. Definir bien el >> objetivo <<
  • 6. Conocer a la >> audiencia <<
  • 11. Conectar lo que el orador sabe + lo que el público necesita
  • 12. Se necesita mucha >> creativid@d <<
  • 13. La presentación tiene que volarle la cabeza a la audiencia
  • 14. Consejos prácticos - No bombardear al público con un cúmulo de información detallada - Incluir ejemplos, apoyos visuales y detalles - Las personas recuerdan pocos detalles - Si es necesario mencionar mucha información, entregar un informe escrito a los asistentes - Todo lo que sea superfluo, distraiga o interfiera debe omitirse # Consideraciones generales
  • 15. # Consideraciones generales Preguntas prácticas >> Definir el objetivo << - ¿Cuál es el propósito de la presentación? - ¿Qué quiero que mi público haga como resultado? - ¿Quiero informar, deliberar, persuadir, dar feedback o vender? - ¿Quiero que el público entienda, aprenda o actúe? - ¿Quiero que la audiencia se comprometa?
  • 16. # Consideraciones generales Preguntas prácticas >> Conocer la audiencia << - ¿Es un asunto polémico, conocido o nuevo para la audiencia? - ¿Quiénes constituyen la audiencia y cómo se relacionan con el tema? - ¿Cuán informados están sobre el tema? ¿Qué necesitan saber al respecto? ¿Qué esperan de la presentación? - ¿Están acostumbrados a cierto tipo de presentaciones? - ¿Qué saben de usted? ¿Qué más necesitan saber? ¿Qué opinan de usted? - ¿Por qué asisten? ¿Vienen por decisión propia o por obligación?
  • 17. # Consideraciones generales Preguntas prácticas >> Comprender el contexto << - ¿Es una situación formal o informal? - Al dar la presentación, ¿los asistentes habrán recién terminado de comer, beber, trabajar, descansar o hacer alguna actividad? ¿Estarán cansados o alertas? - ¿Quién hablará antes que usted? ¿Quién viene después? ¿Cómo podría esto afectar la reacción de la audiencia? - ¿Es usted el primer o el último expositor del programa? ¿Del día? ¿De la mañana o de la tarde?
  • 19. #1 Decidir qué decir A. Definir el mensaje clave - Qué quiere que las personas recuerden y qué acción quiere que realicen - Puede presentar diversos argumentos, ideas y datos que lo sustenten, pero sólo un mensaje clave
  • 20. #1 Decidir qué decir B. Identificar los argumentos que respaldan nuestro mensaje - Dé razones para que el público comparta su punto de vista o adopte un curso de acción - ¿Por qué motivos debería interesarse el público?
  • 21. #1 Decidir qué decir C. Identificar cuándo es importante conseguir la participación, las reacciones, el acuerdo o el convencimiento del público
  • 22. #1 Decidir qué decir Preguntas prácticas - ¿El mensaje clave que seleccioné es realmente el más importante? ¿Apoya los objetivos de mi presentación? - ¿Los argumentos son comprensibles para todos los niveles de audiencia? - ¿El contenido convencerá a la audiencia? - ¿Son explícitas las conexiones lógicas? - ¿Qué argumento es necesario desarrollar? - ¿Qué argumentos contrarios hay que neutralizar?
  • 23. #2 Preparar la presentación
  • 24. #2 Preparar la presentación A. Organice la presentación - Una buena organización disminuye el esfuerzo de atención de la audiencia - Aumenta la probabilidad de cumplir con su objetivo
  • 25. #2 Preparar la presentación Introducción Un comentario, una pregunta, una historia relevante, una declaración o un ejemplo para conseguir el interés y la atención del público
  • 26. #2 Preparar la presentación Exposición de una necesidad o de un problema - Por qué la audiencia debería interesarse en su mensaje - Desarrollar una necesidad o un problema que usted y la audiencia resolverán juntos - Involucrar a los miembros del público pidiéndoles sugerencias y abordando sus necesidades y problemas
  • 27. #2 Preparar la presentación Solución - Dejar claro cómo piensa usted que se debe resolver el problema o responder a la necesidad - Ayudar a la audiencia a visualizar los beneficios de la solución - Involucrar a la audiencia en el desarrollo de un camino para avanzar - Expresar su solución en términos de las necesidades de la audiencia
  • 28. #2 Preparar la presentación B. Duración - Tiempo necesario para transmitir su mensaje clave en forma clara y completa - Es mejor presentar menos puntos, pero presentarlos bien - Terminar la charla antes de tiempo es mejor que no terminarla o que terminarla a la carrera - Deje tiempo para preguntas al final como una gentileza básica con su público
  • 30. #3 Apoyos visuales - Oportunidad para que sus planteamientos sean comprendidos y se fijen en la mente de su audiencia - Ayuda al público a mantenerse atento y recordar los datos, comprender ideas, relaciones o entornos físicos
  • 31. #3 Apoyos visuales Aprendizaje - Vista: 75% - Oído: 13% - Olfato: 12% Fuente: “Cómo hacer presentaciones eficaces”, Harvard Business Press, 2007
  • 32. #3 Apoyos visuales Aprendizaje - Imagen vs Palabras: 3 veces más eficaz - Imagen + Palabras: 6 veces más eficaz que sólo las palabras Fuente: “Cómo hacer presentaciones eficaces”, Harvard Business Press, 2007
  • 33. A tener en cuenta… - Contenido lo que decimos sobre un tema es la esencia de la charla o presentación - Estilo manera en que presente el contenido de la charla - Estructura organización del mensaje #3 Apoyos visuales
  • 34. A. Texto - Jerarquizar la información - Evitar golpes visuales - Tema que desarrollo, tema que tengo en pantalla - Título separado del texto - Evitar errores ortográficos #3 Apoyos visuales
  • 35. A. Texto - Lo que está marginado por la izquierda, conviene que entre por la izquierda - Cada párrafo entra de una vez - Separación entre líneas - Buscar el máximo contraste posible #3 Apoyos visuales
  • 36. A. Texto - No utilizar más de 3 fuentes tipográficas (en lo posible cambiar sólo los atributos) - Texto de 6 u 8 líneas, no más de 45-50 caracteres - Nunca un cuerpo menos a 18 - No dejar conjunciones al final de la frase - Si es posible, no justificar #3 Apoyos visuales
  • 37. B. Tablas - No más de 3 o 4 columnas - No más de 3 o 4 filas #3 Apoyos visuales
  • 38. C. Ilustraciones - Simples, grandes, claras, consistentes - Usar gráficos, íconos y símbolos para reforzar o comunicar un concepto #3 Apoyos visuales
  • 39. Consejos prácticos - Evite demasiadas diapositivas - Utilice palabras clave, no oraciones completas - Sea selectivo con sus palabras. Emplee un solo concepto y no más de seis líneas por diapositiva. - Evite diagramas de flujo confusos repletos de celdas, flechas, círculos, texto e imágenes #3 Apoyos visuales
  • 40. Consejos prácticos - Aproveche las ventajas de las imágenes - Use color cuando sea posible, pero no en exceso - Use viñetas cuando enumere - Use mayúsculas y minúsculas - Las mayúsculas son sólo para títulos y acrónimos - No utilice escritura vertical #3 Apoyos visuales
  • 41. #3 Apoyos visuales Evite la muerte por PowerPoint
  • 43. Algo de arte hay… #3 Apoyos visuales
  • 48. EL TEXTO EN MAYÚSCULAS ES DIFÍCIL DE LEER. Las fuentes Serif son difíciles de leer en pantalla Fuentes'Sanserif'son'más'claras' Caracteres(en(Itálica(son(di0ciles(de(leer(en(pantalla( Fuentes normales y en negrita son más claras Subrayado puede ser confundido con vínculos Ejemplo 5
  • 52. Mes Resultado A Resultado B Resultado C Enero 11.345,875 14.243,765 3.456,654 Febrero 1.094,076 12.354,876 16.763,738 Marzo 17.543,934 6.763,734 16.654,123 Abril 16.259,987 7.653,456 18.895,724 Mayo 18.978,335 8.765,398 19.897,285 Junio 8.569,764 14.487,908 17.094,561 Julio 4.863,365 15.854,808 19.973,621 Ejemplo 9
  • 55. “Por cada discurso que usted da, hay en realidad tres. El que ensaya, el que dio y el que desearía haber dado” Dale Carnegie #4 Ensayo
  • 56. Consejos prácticos - Ensaye con los equipos y apoyos visuales que usará - Practique la presentación completa - Pruebe en voz alta y, si es posible, frente a un amigo o colega. De lo contrario, grábese en audio o video - La presentación no debe sonar como si la hubiera memorizado - Concéntrese en el tema y en su deseo de comunicarlo, no en sus apuntes #4 Ensayo
  • 58. A. Mentalizarse - Visualícese dando una presentación exitosa - Use técnicas de respiración y ejercicios para liberar la tensión y el estrés - Esté preparado para lo peor que pudiera sucederle - Prepárese tanto física como mentalmente #5 Preparación
  • 59. B. Superar el temor - Acepte el nerviosismo como algo natural - Supere el pánico escénico - Ensaye su presentación y apréndasela a fondo - Anticipe las preguntas y objeciones que tengan más probabilidad de surgir #5 Preparación
  • 61. A. Hablar eficazmente - Haga su presentación en tono conversacional - Hable lo suficientemente alto para que todos lo escuchen - No hable ni muy rápido ni muy lento. - Sea expresivo, no hable en forma monótona #6 Espectáculo
  • 62. A. Hablar eficazmente - Enuncie y pronuncie las palabras con claridad - Evite usar jerga o términos que puedan ser desconocidos para el público - Observe a la audiencia en busca de claves no verbales respecto de su reacción - Respire ya que lo ayuda a relajarse y disminuye el uso de lenguaje de relleno #6 Espectáculo
  • 63. B. Proyectar una imagen positiva - Vestuario y presencia - Comunicación no verbal - Contacto visual - Credibilidad #6 Espectáculo
  • 64. C. Mantener interesada a la audiencia - Cambie lo que está haciendo: pausa repentina, cambiar tono de voz, etc - Agregue humor - Use analogías y ejemplos - Incorpore historias personales - Haga una pregunta #6 Espectáculo
  • 66. #7 Manejo de preguntas
  • 67. A. Al final de la presentación Permite terminar la charla dentro de un plazo especificado y estar seguros de que la audiencia cuenta con una visión del panorama completo #7 Manejo de preguntas
  • 68. B. Durante la presentación Mantiene al público involucrado y brinda feedback inmediato, aunque eventualmente se puede perder el control de la charla #7 Manejo de preguntas
  • 69. C. Momentos específicos de la presentación Es necesario que haga una clara transición hacia la sección de preguntas y respuestas #7 Manejo de preguntas
  • 70. Consejos prácticos - Mantenga el control repitiendo la pregunta y dando la respuesta a todo el grupo, no sólo a la persona que planteó el interrogante - Prepárese para las preguntas difíciles y objeciones. No las niegue ni les quite importancia - Si no sabe la respuesta, remita a la persona a una fuente para que la busque, ofrezca buscarla usted mismo o pregunte si alguien del público puede responderla #7 Manejo de preguntas
  • 72. #9 Ejemplos que inspiran
  • 73. #9 Ejemplos que inspiran Nancy Duarte The secret structure of great talks >>Ver ahora<<)
  • 74. #9 Ejemplos que inspiran Steve Jobs Discurso en Stanford >>Ver Ahora<<
  • 75. #9 Ejemplos que inspiran Seth Godin Sobre el pan lactal >>Ver Ahora<<
  • 76. #9 Ejemplos que inspiran Al Gore Cambio climático >>Ver ahora<<
  • 77. #9 Ejemplos que inspiran Ken Robinson Las escuelas matan la creatividad >>Ver Ahora<<