SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Economía y Negocios
Ingeniería Comercial
Comunicación para los negocios 2
Comunicación
No Verbal
Integrantes:
Sebastián Apablaza
Lorenzo Muñoz
Docente:
Eduardo Asfura
Fecha:
19 de noviembre de 2010
Comunicación no verbal
Con respecto al video que seleccionamos en youtube, analizaremos todos los aspectos
de la comunicación no verbal, ya sea lo proxemico, kinesico, y paralingüístico.
Para continuar, el video seleccionado por nosotros se trata de los errores que comete
la justicia en chile, la cual cada día avanza mucho más.
El video lo constituye, Matías del Rio (Periodista, conductor del programa Ultima
mirada), quien tiene por invitado al Senador Alberto Espina y al Juez Eduardo Gallardo.
En tal entrevista, Matías del Rio comienza Presentando a sus invitados brevemente, y
da paso al tema, el cual se produjo de un debate en el cual estaba el Senador Alberto
Espina. El que trata de que los jueces hoy en día se equivocan mucho, y dejan presos a
personas que en verdad no son culpables por los delitos por el cual se les acusa, pero
el juez Eduardo Gallardo comenta, que él no puede responder a esa acusación, pero si
informar que todos nos podemos equivocar en algún momento ya sea un juez, un
fiscal, un policía, hasta una corte.
En esta comunicación formal, podemos dar cuenta de mucha comunicación no verbal
la cual la presentaremos por separado, ya sea por persona. Esta se constituye de forma
kinésica, la que se conforma por las posturas, movimientos corporales, gestos y
expresiones faciales. Próxemica, conformada por usos de espacios y distancias. Y por
último Paralingüístico, formado por voz, tono, volumen, velocidad, vocalización,
silencios y pausas.
A continuación se presenta cada persona del video.
Matías del Rio: Se muestra bien seguro, como dejando en claro quién es el dueño del
panel. No baja en ningún momento su perfil ante ninguno de los dos invitados.
Comenzaremos por lo Kinésico, Matías del Rio tiene muchos gestos con las manos con
las cuales indica de lo que está hablando en este caso, sobre la información que
recopilo sobre los jueces. Y en su mano lleva permanentemente un juego con un lápiz
la cual hace constantemente. Hay un momento que tiene una expresión facial muy
notoria, y es cuando el Juez Eduardo Gallardo comenta sobre unos papeles de un
ciudadano que estuvo preso durante 9 meses, y Matías del Rio infiere sobre sus
palabras y provoca inseguridad en el juez. En segundo lugar se encuentra lo
Próxemico, no hay mucho que hablar sobre las distancias ni los espacios, solo se
encuentra una distancia personal entre los tres y la cual es permanente por que se
encuentran los 3 sentados. Y que no es más a ya de 1 metro de distancia por cada uno.
Paralingüístico: Hay momentos que Matías tiene un tono más marcado de voz, como
un fuerte timbre al momento de comenzar algo. Con una velocidad constante, siempre
manteniéndola. En ningún momento tiene alguna pausa que sea notoria en el video, la
cual lo hace ver seguro de lo que está presentando.
Eduardo Gallardo: Al comienzo, se muestra seguro al momento de contestar la primera
pregunta, pero ya casi llegando al final hay momentos de inseguridad la cual provoca
muchos cambios notorios. Comenzaremos tal cual como antes por lo Kinésico, Tiene
mucho movimientos tanto con las manos como con la cabeza, lo que demuestra un
poco de inseguridad, sabiendo que es el invitado principal por el tema el cual se está
conversando. También se apoya en una hojas las cuales las tiene en apoyadas en la
mesa y que le permite tomar una pequeña pausa. En segundo lugar lo Proxémico, al
igual que Matías, es la misma distancia que se ocupa en el estudio de noticias, la cual
les permite tener una distancia personal. Y por último lo Paralingüístico, se notan
tonos de voz muy simples pero a la misma vez dudosos, hay un momento de pausa
que tiene Eduardo, que es casi al termino del video y es muy notorio, todo provocado
por lo dicho o lo que infiere Matías de Eduardo Gallardo.
Alberto Espina: No tiene participación, en cuanto a expresiones verbales o no verbales.
Conclusión
La comunicación no verbal, es muy utilizada en todo momento ya sea en cualquier tipo
de comunicación. Y debemos saber controlarla y llevar a cabo de una buena forma.
Para poder conseguir una buena comunicación con las personas que nos relacionamos
a diario.
Link del Video:
http://www.youtube.com/watch?v=pDx2YuQzqzg

Más contenido relacionado

Destacado

Relatório de avaliação da viabilidade ecológica e econômica do projeto de amp...
Relatório de avaliação da viabilidade ecológica e econômica do projeto de amp...Relatório de avaliação da viabilidade ecológica e econômica do projeto de amp...
Relatório de avaliação da viabilidade ecológica e econômica do projeto de amp...
Felipe Peixoto
 
Sobre amizade
Sobre amizadeSobre amizade
Sobre amizade
JNR
 
Consumo de Ovos de Páscoa
Consumo de Ovos de PáscoaConsumo de Ovos de Páscoa
Consumo de Ovos de Páscoa
Fernando Salles
 
PYMES_AGUAS
PYMES_AGUASPYMES_AGUAS
PYMES_AGUAS
Alina Carrion
 
Gasolina e carrros argentinos
Gasolina e carrros argentinosGasolina e carrros argentinos
Gasolina e carrros argentinos
JNR
 
Internet
InternetInternet
Internet
karen
 
Em todos os caminhos
Em todos os caminhosEm todos os caminhos
Em todos os caminhos
JNR
 
O quadro
O quadroO quadro
O quadro
JNR
 
Plan de salvacion
Plan de salvacionPlan de salvacion
Plan de salvacion
maria2057
 
Novidades do Visual Basic .NET 10
Novidades do Visual Basic .NET 10Novidades do Visual Basic .NET 10
Novidades do Visual Basic .NET 10
Comunidade NetPonto
 
Piso regional do RS: reajuste e “desorientação espacial”
Piso regional do RS: reajuste e “desorientação espacial”Piso regional do RS: reajuste e “desorientação espacial”
Piso regional do RS: reajuste e “desorientação espacial”
Fundação de Economia e Estatística
 
23_04_2012
23_04_201223_04_2012
23_04_2012
Ricardo Pastore
 
Suibir
SuibirSuibir
Reflexion zule
Reflexion zuleReflexion zule
Reflexion zule
KARLA
 
Educ del s xxi (1)
Educ del s xxi (1)Educ del s xxi (1)
Educ del s xxi (1)
Naira Arévalo Raznatovic
 
Triángulos
TriángulosTriángulos
Sustentacion Proyecto 2
Sustentacion Proyecto 2Sustentacion Proyecto 2
Sustentacion Proyecto 2
barb4
 
Estudo TTs Anual (01/04 a 30/10)
Estudo TTs Anual (01/04 a 30/10)Estudo TTs Anual (01/04 a 30/10)
Estudo TTs Anual (01/04 a 30/10)
Elife Brasil
 

Destacado (18)

Relatório de avaliação da viabilidade ecológica e econômica do projeto de amp...
Relatório de avaliação da viabilidade ecológica e econômica do projeto de amp...Relatório de avaliação da viabilidade ecológica e econômica do projeto de amp...
Relatório de avaliação da viabilidade ecológica e econômica do projeto de amp...
 
Sobre amizade
Sobre amizadeSobre amizade
Sobre amizade
 
Consumo de Ovos de Páscoa
Consumo de Ovos de PáscoaConsumo de Ovos de Páscoa
Consumo de Ovos de Páscoa
 
PYMES_AGUAS
PYMES_AGUASPYMES_AGUAS
PYMES_AGUAS
 
Gasolina e carrros argentinos
Gasolina e carrros argentinosGasolina e carrros argentinos
Gasolina e carrros argentinos
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Em todos os caminhos
Em todos os caminhosEm todos os caminhos
Em todos os caminhos
 
O quadro
O quadroO quadro
O quadro
 
Plan de salvacion
Plan de salvacionPlan de salvacion
Plan de salvacion
 
Novidades do Visual Basic .NET 10
Novidades do Visual Basic .NET 10Novidades do Visual Basic .NET 10
Novidades do Visual Basic .NET 10
 
Piso regional do RS: reajuste e “desorientação espacial”
Piso regional do RS: reajuste e “desorientação espacial”Piso regional do RS: reajuste e “desorientação espacial”
Piso regional do RS: reajuste e “desorientação espacial”
 
23_04_2012
23_04_201223_04_2012
23_04_2012
 
Suibir
SuibirSuibir
Suibir
 
Reflexion zule
Reflexion zuleReflexion zule
Reflexion zule
 
Educ del s xxi (1)
Educ del s xxi (1)Educ del s xxi (1)
Educ del s xxi (1)
 
Triángulos
TriángulosTriángulos
Triángulos
 
Sustentacion Proyecto 2
Sustentacion Proyecto 2Sustentacion Proyecto 2
Sustentacion Proyecto 2
 
Estudo TTs Anual (01/04 a 30/10)
Estudo TTs Anual (01/04 a 30/10)Estudo TTs Anual (01/04 a 30/10)
Estudo TTs Anual (01/04 a 30/10)
 

Similar a Comunicac..[1]

Taller de comunicación para los negocios II
Taller de comunicación para los negocios IITaller de comunicación para los negocios II
Taller de comunicación para los negocios II
leiva0011
 
Recurso no verbal
Recurso no verbalRecurso no verbal
Recurso no verbal
Rocio Milagros
 
Analisis !
Analisis !Analisis !
Analisis !
tannia jaramillo
 
Analisis !
Analisis !Analisis !
Analisis !
tannia jaramillo
 
Analisis !
Analisis !Analisis !
Analisis !
tannia jaramillo
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
Damaris
 

Similar a Comunicac..[1] (6)

Taller de comunicación para los negocios II
Taller de comunicación para los negocios IITaller de comunicación para los negocios II
Taller de comunicación para los negocios II
 
Recurso no verbal
Recurso no verbalRecurso no verbal
Recurso no verbal
 
Analisis !
Analisis !Analisis !
Analisis !
 
Analisis !
Analisis !Analisis !
Analisis !
 
Analisis !
Analisis !Analisis !
Analisis !
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 

Más de gsus2010

Carta publicitaria
Carta publicitariaCarta publicitaria
Carta publicitaria
gsus2010
 
Curriculon mixto
Curriculon mixtoCurriculon mixto
Curriculon mixto
gsus2010
 
Comunicacion no verbal
Comunicacion no verbalComunicacion no verbal
Comunicacion no verbal
gsus2010
 
Comunicacion no verbal
Comunicacion no verbalComunicacion no verbal
Comunicacion no verbal
gsus2010
 
Comunicacion no verbal
Comunicacion no verbalComunicacion no verbal
Comunicacion no verbal
gsus2010
 
Comunicac..
Comunicac..Comunicac..
Comunicac..
gsus2010
 
Taller de comunicación (reglas de textualización).
Taller de comunicación (reglas de textualización).Taller de comunicación (reglas de textualización).
Taller de comunicación (reglas de textualización).
gsus2010
 
Taller de comunicación (reglas de textualización).
Taller de comunicación (reglas de textualización).Taller de comunicación (reglas de textualización).
Taller de comunicación (reglas de textualización).
gsus2010
 
Barreras para emprender
Barreras para emprenderBarreras para emprender
Barreras para emprender
gsus2010
 
Curriculon
CurriculonCurriculon
Curriculon
gsus2010
 
Carta de presentacion
Carta de presentacionCarta de presentacion
Carta de presentacion
gsus2010
 
Autobiografia
AutobiografiaAutobiografia
Autobiografia
gsus2010
 
Ayudantia contabilidad i (jesus)
Ayudantia contabilidad i (jesus)Ayudantia contabilidad i (jesus)
Ayudantia contabilidad i (jesus)
gsus2010
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
gsus2010
 

Más de gsus2010 (14)

Carta publicitaria
Carta publicitariaCarta publicitaria
Carta publicitaria
 
Curriculon mixto
Curriculon mixtoCurriculon mixto
Curriculon mixto
 
Comunicacion no verbal
Comunicacion no verbalComunicacion no verbal
Comunicacion no verbal
 
Comunicacion no verbal
Comunicacion no verbalComunicacion no verbal
Comunicacion no verbal
 
Comunicacion no verbal
Comunicacion no verbalComunicacion no verbal
Comunicacion no verbal
 
Comunicac..
Comunicac..Comunicac..
Comunicac..
 
Taller de comunicación (reglas de textualización).
Taller de comunicación (reglas de textualización).Taller de comunicación (reglas de textualización).
Taller de comunicación (reglas de textualización).
 
Taller de comunicación (reglas de textualización).
Taller de comunicación (reglas de textualización).Taller de comunicación (reglas de textualización).
Taller de comunicación (reglas de textualización).
 
Barreras para emprender
Barreras para emprenderBarreras para emprender
Barreras para emprender
 
Curriculon
CurriculonCurriculon
Curriculon
 
Carta de presentacion
Carta de presentacionCarta de presentacion
Carta de presentacion
 
Autobiografia
AutobiografiaAutobiografia
Autobiografia
 
Ayudantia contabilidad i (jesus)
Ayudantia contabilidad i (jesus)Ayudantia contabilidad i (jesus)
Ayudantia contabilidad i (jesus)
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
 

Último

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 

Último (20)

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 

Comunicac..[1]

  • 1. Facultad de Economía y Negocios Ingeniería Comercial Comunicación para los negocios 2 Comunicación No Verbal Integrantes: Sebastián Apablaza Lorenzo Muñoz Docente: Eduardo Asfura Fecha: 19 de noviembre de 2010
  • 2. Comunicación no verbal Con respecto al video que seleccionamos en youtube, analizaremos todos los aspectos de la comunicación no verbal, ya sea lo proxemico, kinesico, y paralingüístico. Para continuar, el video seleccionado por nosotros se trata de los errores que comete la justicia en chile, la cual cada día avanza mucho más. El video lo constituye, Matías del Rio (Periodista, conductor del programa Ultima mirada), quien tiene por invitado al Senador Alberto Espina y al Juez Eduardo Gallardo. En tal entrevista, Matías del Rio comienza Presentando a sus invitados brevemente, y da paso al tema, el cual se produjo de un debate en el cual estaba el Senador Alberto Espina. El que trata de que los jueces hoy en día se equivocan mucho, y dejan presos a personas que en verdad no son culpables por los delitos por el cual se les acusa, pero el juez Eduardo Gallardo comenta, que él no puede responder a esa acusación, pero si informar que todos nos podemos equivocar en algún momento ya sea un juez, un fiscal, un policía, hasta una corte. En esta comunicación formal, podemos dar cuenta de mucha comunicación no verbal la cual la presentaremos por separado, ya sea por persona. Esta se constituye de forma kinésica, la que se conforma por las posturas, movimientos corporales, gestos y expresiones faciales. Próxemica, conformada por usos de espacios y distancias. Y por último Paralingüístico, formado por voz, tono, volumen, velocidad, vocalización, silencios y pausas. A continuación se presenta cada persona del video. Matías del Rio: Se muestra bien seguro, como dejando en claro quién es el dueño del panel. No baja en ningún momento su perfil ante ninguno de los dos invitados. Comenzaremos por lo Kinésico, Matías del Rio tiene muchos gestos con las manos con las cuales indica de lo que está hablando en este caso, sobre la información que recopilo sobre los jueces. Y en su mano lleva permanentemente un juego con un lápiz la cual hace constantemente. Hay un momento que tiene una expresión facial muy notoria, y es cuando el Juez Eduardo Gallardo comenta sobre unos papeles de un ciudadano que estuvo preso durante 9 meses, y Matías del Rio infiere sobre sus palabras y provoca inseguridad en el juez. En segundo lugar se encuentra lo Próxemico, no hay mucho que hablar sobre las distancias ni los espacios, solo se encuentra una distancia personal entre los tres y la cual es permanente por que se encuentran los 3 sentados. Y que no es más a ya de 1 metro de distancia por cada uno. Paralingüístico: Hay momentos que Matías tiene un tono más marcado de voz, como un fuerte timbre al momento de comenzar algo. Con una velocidad constante, siempre manteniéndola. En ningún momento tiene alguna pausa que sea notoria en el video, la cual lo hace ver seguro de lo que está presentando. Eduardo Gallardo: Al comienzo, se muestra seguro al momento de contestar la primera pregunta, pero ya casi llegando al final hay momentos de inseguridad la cual provoca muchos cambios notorios. Comenzaremos tal cual como antes por lo Kinésico, Tiene mucho movimientos tanto con las manos como con la cabeza, lo que demuestra un poco de inseguridad, sabiendo que es el invitado principal por el tema el cual se está
  • 3. conversando. También se apoya en una hojas las cuales las tiene en apoyadas en la mesa y que le permite tomar una pequeña pausa. En segundo lugar lo Proxémico, al igual que Matías, es la misma distancia que se ocupa en el estudio de noticias, la cual les permite tener una distancia personal. Y por último lo Paralingüístico, se notan tonos de voz muy simples pero a la misma vez dudosos, hay un momento de pausa que tiene Eduardo, que es casi al termino del video y es muy notorio, todo provocado por lo dicho o lo que infiere Matías de Eduardo Gallardo. Alberto Espina: No tiene participación, en cuanto a expresiones verbales o no verbales. Conclusión La comunicación no verbal, es muy utilizada en todo momento ya sea en cualquier tipo de comunicación. Y debemos saber controlarla y llevar a cabo de una buena forma. Para poder conseguir una buena comunicación con las personas que nos relacionamos a diario. Link del Video: http://www.youtube.com/watch?v=pDx2YuQzqzg