SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICACIÓN ASERTIVA
Facilitador: Diego Armando Tejada
¿Qué es la comunicación asertiva?
■ Este tipo de comunicación nos permite dialogar
con calma y respeto, expresando lo que
queremos decir, pero sin herir los sentimientos
de las otras personas
Características de la comunicación
asertiva
■ Ser claros y concretos. Decir específicamente lo que queremos. Si nos limitamos
a insinuar, corremos el riesgo de ser mal interpretados por los demás.
■ Ser breves. Ya lo dice el adagio popular “lo bueno, si breve, dos veces bueno”. Si
argumentamos extensa y constantemente, nuestros argumentos perderán peso.
■ Disculparse, cuando es necesario, está bien: si hacemos reclamos legítimos, las
excusas sobran; de otra manera, parecerá que nos sentimos culpables y nos
veremos inseguros. No obstante, siempre debemos hablar con respeto.
■ Utilizar la comunicación asertiva disminuye los niveles de estrés (no nos
sobrecargamos con excesivas responsabilidades, como les ocurre a las personas
que no saben decir “no”), nos ayuda a controlar el mal genio, y mejora nuestras
habilidades de afrontamiento, pues nos permite expresarnos
efectivamente, defender nuestro punto de vista, a la vez que respetamos el de
los demás
■ Mejora la autoconfianza y el autoestima.
■ Podemos identificar nuestros sentimientos.
■ Cuando respetamos al otro, nos ganamos el respeto de los demás.
■ Mejoramos nuestras habilidades comunicativas.
■ Podemos tomar mejores decisiones.
■ Construimos relaciones sociales y laborales basadas en la sinceridad.
Comunicación asertiva en el trabajo
■ Evalúa la forma en la que te comunicas. ¿Expresas tus opiniones o te quedas
callado? ¿Dices sí a todo lo que te digan los demás? ¿Juzgas o culpas a los demás
constantemente? Identifica tu estilo comunicativo, para poder realizar los cambios
a que haya lugar.
■ Exprésate, incluyéndote en lo que dices. Esto te permitirá hacerle saber a los
demás lo que estás pensando o sintiendo, sin parecer que estás acusando.
■ Practica decir “no”.
■ Ensaya lo que quieres decir.
■ Utiliza el lenguaje corporal. Recuerda que la comunicación no es sólo
verbal. Mantén una postura erguida, haz contacto visual regular, mantén una
expresión facial neutra o positiva, no cruces los brazos ni las piernas.
■ Mantén tus emociones bajo control. El conflicto es difícil para la mayoría de
nosotros. Tal vez estés enojado/a o frustrado/a, o tengas ganas de llorar. Aunque
estos sentimientos son normales, pueden dificultarnos el resolver los conflictos. Si
estás emocionalmente afectado/a, espera un poco. Respira profundo, mantén la
calma y habla con voz uniforme y firme.
■ Hazlo poco a poco. Es importante que practiques estas habilidades con personas
cercanas a ti. Esto te permitirá evaluarte, y de ser necesario, hacer los ajustes
correspondientes.
Verbal, no verbal y paraverbal
Conducta no verbal
Conducta verbal
Técnicas de comunicación asertiva
Técnica de aplazamiento asertivo
■ Cuando no se logra conseguir una solución a la diatriba, es preferible que le
des larga con el objetivo de conseguir tiempo para resolver el asunto. Esta
técnica tiene efectividad porque permite que se calmen los ánimos.
Conductas que ayudan a la
comunicación activa y pasiva

Más contenido relacionado

Similar a Comunicación asertiva-dt.pptx

Inteligencia emocional y comunicación
Inteligencia emocional  y comunicaciónInteligencia emocional  y comunicación
Inteligencia emocional y comunicación
bc16alcantara
 
Inteligencia emocional y comunicación
Inteligencia emocional  y comunicaciónInteligencia emocional  y comunicación
Inteligencia emocional y comunicación
bc16alcantara
 
Técnicas
Técnicas Técnicas
Técnicas
MiriHetfield
 
COMUNICACIÓN ASERTIVA FRENTE A LOS CONTEXTOS
COMUNICACIÓN ASERTIVA FRENTE A LOS CONTEXTOSCOMUNICACIÓN ASERTIVA FRENTE A LOS CONTEXTOS
COMUNICACIÓN ASERTIVA FRENTE A LOS CONTEXTOS
KendyRomero2
 
Cómo hablar en público
Cómo hablar en públicoCómo hablar en público
Cómo hablar en público
John Muñoz
 
Unidad 3 gerentes la asertividad
Unidad 3 gerentes la asertividadUnidad 3 gerentes la asertividad
Unidad 3 gerentes la asertividad
NILDIVETTE SOTO
 
Comunicacion asertiva (1)
Comunicacion asertiva (1)Comunicacion asertiva (1)
Comunicacion asertiva (1)
Natalia Andrea Cespedes Gaviria
 
Sesión 9 Liderazgo Competencias del líder (1).pptx
Sesión 9 Liderazgo Competencias del líder (1).pptxSesión 9 Liderazgo Competencias del líder (1).pptx
Sesión 9 Liderazgo Competencias del líder (1).pptx
leeannbenites
 
Comonoscomunicamosenlaorganizacion 100511194201-phpapp02 (1)
Comonoscomunicamosenlaorganizacion 100511194201-phpapp02 (1)Comonoscomunicamosenlaorganizacion 100511194201-phpapp02 (1)
Comonoscomunicamosenlaorganizacion 100511194201-phpapp02 (1)
Martin Vidal
 
asertividad.pptx
asertividad.pptxasertividad.pptx
asertividad.pptx
GUILLERMOPETLACALCOG
 
Técnicas para Desarrollar Nuestras Habilidades Sociales
Técnicas para Desarrollar Nuestras Habilidades SocialesTécnicas para Desarrollar Nuestras Habilidades Sociales
Técnicas para Desarrollar Nuestras Habilidades Sociales
YELITZA SALCEDO
 
Comunicacionasertiva jhonatan
Comunicacionasertiva jhonatanComunicacionasertiva jhonatan
Comunicacionasertiva jhonatan
jhonatan viera juarez
 
ESTILOS DE COMUNICACIÓN LABORAL.pptx
ESTILOS DE COMUNICACIÓN LABORAL.pptxESTILOS DE COMUNICACIÓN LABORAL.pptx
ESTILOS DE COMUNICACIÓN LABORAL.pptx
vseleccion365
 
15 2 comunicacion asertiva
15 2 comunicacion asertiva15 2 comunicacion asertiva
15 2 comunicacion asertiva
Miguel Angel Gutierrez Dueñas
 
01.habilidades sociales
01.habilidades sociales01.habilidades sociales
01.habilidades sociales
Jhino Pilares
 
01.habilidades sociales
01.habilidades sociales01.habilidades sociales
01.habilidades sociales
Colegio Vedruna
 
TDAH: Comunicación y asertividad
TDAH: Comunicación y asertividad TDAH: Comunicación y asertividad
TDAH: Comunicación y asertividad
Fundación CADAH TDAH
 
5 claves para ser asertivo
5 claves para ser asertivo5 claves para ser asertivo
5 claves para ser asertivo
uader2011
 
comasertiva21.pdf
comasertiva21.pdfcomasertiva21.pdf
comasertiva21.pdf
Heydi Peña Guerrero
 
ASERTIVIDAD
ASERTIVIDADASERTIVIDAD
ASERTIVIDAD
Universidad UJED
 

Similar a Comunicación asertiva-dt.pptx (20)

Inteligencia emocional y comunicación
Inteligencia emocional  y comunicaciónInteligencia emocional  y comunicación
Inteligencia emocional y comunicación
 
Inteligencia emocional y comunicación
Inteligencia emocional  y comunicaciónInteligencia emocional  y comunicación
Inteligencia emocional y comunicación
 
Técnicas
Técnicas Técnicas
Técnicas
 
COMUNICACIÓN ASERTIVA FRENTE A LOS CONTEXTOS
COMUNICACIÓN ASERTIVA FRENTE A LOS CONTEXTOSCOMUNICACIÓN ASERTIVA FRENTE A LOS CONTEXTOS
COMUNICACIÓN ASERTIVA FRENTE A LOS CONTEXTOS
 
Cómo hablar en público
Cómo hablar en públicoCómo hablar en público
Cómo hablar en público
 
Unidad 3 gerentes la asertividad
Unidad 3 gerentes la asertividadUnidad 3 gerentes la asertividad
Unidad 3 gerentes la asertividad
 
Comunicacion asertiva (1)
Comunicacion asertiva (1)Comunicacion asertiva (1)
Comunicacion asertiva (1)
 
Sesión 9 Liderazgo Competencias del líder (1).pptx
Sesión 9 Liderazgo Competencias del líder (1).pptxSesión 9 Liderazgo Competencias del líder (1).pptx
Sesión 9 Liderazgo Competencias del líder (1).pptx
 
Comonoscomunicamosenlaorganizacion 100511194201-phpapp02 (1)
Comonoscomunicamosenlaorganizacion 100511194201-phpapp02 (1)Comonoscomunicamosenlaorganizacion 100511194201-phpapp02 (1)
Comonoscomunicamosenlaorganizacion 100511194201-phpapp02 (1)
 
asertividad.pptx
asertividad.pptxasertividad.pptx
asertividad.pptx
 
Técnicas para Desarrollar Nuestras Habilidades Sociales
Técnicas para Desarrollar Nuestras Habilidades SocialesTécnicas para Desarrollar Nuestras Habilidades Sociales
Técnicas para Desarrollar Nuestras Habilidades Sociales
 
Comunicacionasertiva jhonatan
Comunicacionasertiva jhonatanComunicacionasertiva jhonatan
Comunicacionasertiva jhonatan
 
ESTILOS DE COMUNICACIÓN LABORAL.pptx
ESTILOS DE COMUNICACIÓN LABORAL.pptxESTILOS DE COMUNICACIÓN LABORAL.pptx
ESTILOS DE COMUNICACIÓN LABORAL.pptx
 
15 2 comunicacion asertiva
15 2 comunicacion asertiva15 2 comunicacion asertiva
15 2 comunicacion asertiva
 
01.habilidades sociales
01.habilidades sociales01.habilidades sociales
01.habilidades sociales
 
01.habilidades sociales
01.habilidades sociales01.habilidades sociales
01.habilidades sociales
 
TDAH: Comunicación y asertividad
TDAH: Comunicación y asertividad TDAH: Comunicación y asertividad
TDAH: Comunicación y asertividad
 
5 claves para ser asertivo
5 claves para ser asertivo5 claves para ser asertivo
5 claves para ser asertivo
 
comasertiva21.pdf
comasertiva21.pdfcomasertiva21.pdf
comasertiva21.pdf
 
ASERTIVIDAD
ASERTIVIDADASERTIVIDAD
ASERTIVIDAD
 

Último

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 

Último (20)

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 

Comunicación asertiva-dt.pptx

  • 2. ¿Qué es la comunicación asertiva? ■ Este tipo de comunicación nos permite dialogar con calma y respeto, expresando lo que queremos decir, pero sin herir los sentimientos de las otras personas
  • 3. Características de la comunicación asertiva ■ Ser claros y concretos. Decir específicamente lo que queremos. Si nos limitamos a insinuar, corremos el riesgo de ser mal interpretados por los demás. ■ Ser breves. Ya lo dice el adagio popular “lo bueno, si breve, dos veces bueno”. Si argumentamos extensa y constantemente, nuestros argumentos perderán peso. ■ Disculparse, cuando es necesario, está bien: si hacemos reclamos legítimos, las excusas sobran; de otra manera, parecerá que nos sentimos culpables y nos veremos inseguros. No obstante, siempre debemos hablar con respeto. ■ Utilizar la comunicación asertiva disminuye los niveles de estrés (no nos sobrecargamos con excesivas responsabilidades, como les ocurre a las personas que no saben decir “no”), nos ayuda a controlar el mal genio, y mejora nuestras habilidades de afrontamiento, pues nos permite expresarnos efectivamente, defender nuestro punto de vista, a la vez que respetamos el de los demás
  • 4. ■ Mejora la autoconfianza y el autoestima. ■ Podemos identificar nuestros sentimientos. ■ Cuando respetamos al otro, nos ganamos el respeto de los demás. ■ Mejoramos nuestras habilidades comunicativas. ■ Podemos tomar mejores decisiones. ■ Construimos relaciones sociales y laborales basadas en la sinceridad.
  • 5.
  • 6. Comunicación asertiva en el trabajo ■ Evalúa la forma en la que te comunicas. ¿Expresas tus opiniones o te quedas callado? ¿Dices sí a todo lo que te digan los demás? ¿Juzgas o culpas a los demás constantemente? Identifica tu estilo comunicativo, para poder realizar los cambios a que haya lugar. ■ Exprésate, incluyéndote en lo que dices. Esto te permitirá hacerle saber a los demás lo que estás pensando o sintiendo, sin parecer que estás acusando. ■ Practica decir “no”. ■ Ensaya lo que quieres decir. ■ Utiliza el lenguaje corporal. Recuerda que la comunicación no es sólo verbal. Mantén una postura erguida, haz contacto visual regular, mantén una expresión facial neutra o positiva, no cruces los brazos ni las piernas. ■ Mantén tus emociones bajo control. El conflicto es difícil para la mayoría de nosotros. Tal vez estés enojado/a o frustrado/a, o tengas ganas de llorar. Aunque estos sentimientos son normales, pueden dificultarnos el resolver los conflictos. Si estás emocionalmente afectado/a, espera un poco. Respira profundo, mantén la calma y habla con voz uniforme y firme. ■ Hazlo poco a poco. Es importante que practiques estas habilidades con personas cercanas a ti. Esto te permitirá evaluarte, y de ser necesario, hacer los ajustes correspondientes.
  • 7. Verbal, no verbal y paraverbal
  • 9.
  • 10.
  • 13. Técnica de aplazamiento asertivo ■ Cuando no se logra conseguir una solución a la diatriba, es preferible que le des larga con el objetivo de conseguir tiempo para resolver el asunto. Esta técnica tiene efectividad porque permite que se calmen los ánimos.
  • 14. Conductas que ayudan a la comunicación activa y pasiva