SlideShare una empresa de Scribd logo
QQuuee lleenngguuaajjee uuttiilliizzaammooss……
 Personas pidiendo, diciendo, refutando algo 
 Personas ofreciendo ayuda 
 Hablando por teléfono 
 Escribiendo informes, enviando mails … 
 Personas escuchando , pensando… 
 Personas preguntando, respondiendo… 
 Todo lo que sucede es …. 
COMUNICACION 
Los resultados que obtenemos, son 
producto de cómo nos comunicamos.
 En el feedback a menudo se 
carece de tiempo y de calma 
para elaborar la respuesta 
precisa y adecuada.
ELEMENTOS DE 
UNA 
CONVERSACION
Asertiva No asertiva 
Empatía Antipática 
Congruencia 
Si eres tú él que cambia , 
descubrirás que los demás 
cambian a tu alrededor
Comunicación interpersonal efectiva 
 Empatía: implica la 
capacidad de ver un asunto 
desde la perspectiva del 
otro, la capacidad de 
ponerse en su lugar, de 
meterse en la piel de la otra 
persona.
Comunicación interpersonal efectiva 
 Aceptación: implica tolerancia a las diferencias 
ajenas, el aceptar que otras personas son 
diferentes y la capacidad para aceptarlas sin 
que nos sentirnos amenazados. 
 Congruencia: es sinónimo de autenticidad en el 
sentido de que se actúe sin dobleces, sin 
disociación entre nuestro pensar, sentir y 
actuar.
 Habla en primera persona. Sabe escuchar. 
 Es directo, claro, respetuoso, positivo, comprensivo y 
responsable. 
 Reconoce al otro como una persona de valor, con 
derechos. 
 El tono es suave. Su mirada es directa, hace contacto 
visual. 
 Sabe lo que quiere y lo expresa directamente sin 
herir. 
 Decide sus prioridades: quiero, necesito, debo.
 Durante los primeros segundos, se 
formaran las impresiones entre los 
interlocutores. 
 La impresión que se forma el que 
recibe un servicio, tendrá un 
poderoso efecto en la opinión que 
tendrá del servicio recibido. 
 La imagen que podemos generar 
es la suma de los factores 
verbales y no verbales
Alguna vez se le ocurrió pensar cuánto le dice a la gente aún 
cuando no habla? 
Las palabras son el 7% del mensaje que transmitimos. 
El restante 93% es no-verbal. 
El 55% es lo que la gente ve y 
Otro 45% se transmite a través del tono de voz. 
Entonces piénselo. En un entorno de negocios, la gente 
puede ver lo que usted no está diciendo. 
Si su lenguaje corporal no se corresponde con sus 
palabras, entonces está perdiendo su tiempo.
 Preséntese adecuadamente: 
◦ 50% es su vestimenta 
◦ 30% su lenguaje corporal, su contacto visual 
◦ 20% es su mensaje. 
 Establecer un trato amable, mantener el 
contacto visual con el interlocutor puede hacer 
la diferencia.
 Son los que se comunican con las expresiones 
faciales, tonos de voz, gestos, apariencias, etc. 
 Tienen mayor impacto en el interlocutor del 
mensaje 
 “No es lo que dices, sino como lo dices” 
 Pueden reforzar o contradecir nuestro mensaje 
oral 
 Tiene que ver: 
◦ Tono de voz, volumen, rapidez.
• Es la forma más obvia en la que 
nos comunicamos. Cuando está 
mirando a otra persona, usted 
demuestra interés. Mantenga el 
contacto visual aproximadamente 
el 60% del tiempo, de esa manera 
se verá interesada pero no 
agresiva.
• La sonrisa envía un mensaje positivo y es 
apropiada en la mayoría de las situaciones. 
Sonreir agrega calidez y una cierta confianza. 
Las otras personas se mostrarán más 
receptivas si recuerda chequear su expresión. 
• Debemos conocer nuestra sonrisa y lo que 
genera en nuestro mensaje 
• No hay nada mas agradable que una sonrisa al 
iniciar una conversación
• Su boca también da claves y no sólo cuando 
habla. Los movimientos de la boca, tales como 
fruncir los labios o torcerlos hacia un costado, 
pueden indicar que está pensando sobre lo que 
le dicen y que se guarda algo. 
• La posición de su cabeza también 
comunica. Si la mantiene derecha, se verá 
segura y autoritaria. La gente la tomará en serio. 
Si quiere aparecer más amistosa y abierta, 
incline la cabeza hacia un costado.
• La posición de sus brazos sugiere cuan 
receptivo es. Los brazos cruzados o doblados sobre 
su pecho indican desinterés, agobio, que prefiere estar 
con otras personas y que no está interesada en la 
conversación. 
• También puede indicar un "No estoy de acuerdo con lo 
que dice". Quizás usted sólo tiene frío, pero a menos 
que esté tiritando al mismo tiempo, la otra persona muy 
probablemente la malinterpretará.
• La forma en que use sus brazos la 
ayudará o lesionará su imagen. Agitar los 
brazos muestra entusiasmo, pero otra gente lo 
puede interpretar como un gesto de ambigüedad 
e inmadurez. El mejor lugar para sus brazos es a 
su lado. Se verá confiada y relajada. SI eso le 
resulta difícil, haga lo que hace siempre cuando 
quiere mejorar algo: practicar. Después de un 
tiempo se verá natural.
• El ángulo de su cuerpo le da a las 
otras personas indicaciones de lo 
que está sucediendo dentro de su 
cabeza. Reclinado hacia adelante dice: 
"Dígame más". Reclinado hacia atrás 
indica que ya ha escuchado suficiente. 
Asentir con la cabeza es otra forma de 
afirmar que está escuchando.
• La postura es tan importante como le decía 
siempre su abuela. Siéntese o manténgase 
derecha si quieren que la vean alerta y 
entusiasta. Cuando se desparrama en la silla 
o se recuesta contra la pared, el mensaje que 
transmite es de cansancio. A nadie le gusta 
hacer negocios, ni sigue a alguien que no 
tiene energía.
• Controle sus manos prestando atención a 
donde están. En el mundo de los negocios, 
particularmente cuando trata con gente de otras 
culturas, sus manos deben verse. Eso significa 
que debe sacarlas de los bolsillos y debe resistir 
la tentación de ponerlas bajo la mesa o detrás 
suyo. Mantener las manos en cualquier lugar por 
encima del cuello, pasarse los dedos por los 
cabellos o frotarse la cara es poco profesional.
Se transmite información de 6 formas distintas: 
 Aspecto de uñas: autoestima, imagen personal 
 Textura o dureza de manos: actividad laboral. 
 Sequedad o humedad: grado de nerviosismo 
 Por la duración: grado de emotividad (3 seg.) 
 Por la presión: grado de dominio 
 Por el estilo (palma): actitud, colaborador, sumisa, 
dominante
 Es un saludo físico que va con sus palabras. 
 Siempre el dar la mano, trasmite mensajes 
cruciales acerca de estatus y poder. 
 Mantenga su mano en posición vertical. El área 
entre su pulgar y el dedo índice debe conectar 
firmemente con la misma área de los dedos de la 
otra persona. 
 Sacuda una o dos veces desde el codo, nunca de 
la muñeca o del hombro. 
 Apretón fuerte indica confianza; sin llegar hacer 
“quiebrahuesos”.
• Mucho movimiento indica nerviosismo. 
• Cómo y donde las cruce le dice a los otros como se 
siente. 
• La posición más prolija y profesional es mantener los 
pies sobre el piso o una pierna cruzada a la altura del 
tobillo. 
• La posición menos profesional y ofensiva es tener 
una pierna cruzada con el tobillo apoyado sobre la 
rodilla de la otra pierna. 
• Algunas personas denominan esta postura "Figura del 
cuatro". Transmite arrogancia.
No adopte una postura como si estuviera 
durmiendo, ni mire el reloj como 
esperando que termine de hablar su 
interlocutor. Demuestre atención con todo 
gesto, palabra o acción. Cuide además el 
tono de voz, pues el impacto 
del mensaje depende muchas veces de ello.
• El conocimiento de las técnicas de la 
oratoria, enseña a tomar conciencia de que el 
manejo apropiado de las cualidades de la voz, 
puede ser considerado uno de los 
instrumentos más poderosos que permiten 
el logro de una comunicación oral fluida y 
creíble. 
• La voz se puede educar para trasformarla en 
más suave, pausada y agradable, logrando que 
los modos de expresar una idea causen una 
impresión positiva.
 Haga que sus primeras 10 palabras cuenten. 
 La manera más efectiva para abrir una 
conversación es enviar un mensaje de 
“agradecimiento” 
 Gracias por tomarse el tiempo de reunirse 
conmigo esta mañana, Sr … 
 Es un placer conocerla al fin por persona, 
señorita …
 Haga contacto con sus ojos 
Su expresión puede generar energía y 
motivación. 
Sus expresiones representan la confianza que 
usted tiene en si mismo, 
Arremeta con ímpetu sus pasos muévase 
con rigor y energía. Trate de caminar de la 
misma manera al terminar el día.
 Aséese con una limpieza impecable 
 Cuidado con detalles como: 
 No use lenguaje descuidado 
 Use vocabulario apropiado para la situación 
 No ría nerviosamente 
 No toque a otra persona inapropiadamente 
 No esconda sus manos, ni tape sus labios. 
 No mastique chicle
 Osea = Es decir 
 Ahorita = Ahora 
 Dea = de 
 Alucina = Imagínate 
 !Que mostro! = Que bueno! 
 Que bestia = Que genial 
 Muñequita, amorcito, 
guapo, amiguito = Señor, señorita, joven
 Métete pa dentro 
 Subete pa arriba 
 Se salio pa fuera 
 Bajate pa bajo 
 Haiga 
 Dentrar 
 Mucho calor 
 Endenantes, enantes 
 Emprestame…… 
 Manllas 
 Chupate esa 
 Sencillar 
 Extranjerismos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entrevista laboral
Entrevista laboralEntrevista laboral
Entrevista laboralnsportes
 
Maual Taller de comunicacion no verbal "Aprende a leer a los demas"
Maual Taller de comunicacion no verbal "Aprende a leer a los demas"Maual Taller de comunicacion no verbal "Aprende a leer a los demas"
Maual Taller de comunicacion no verbal "Aprende a leer a los demas"
Lizette Sandoval Meneses
 
Como conocer a_las_personas_por_su_lenguaje_corporal
Como conocer a_las_personas_por_su_lenguaje_corporalComo conocer a_las_personas_por_su_lenguaje_corporal
Como conocer a_las_personas_por_su_lenguaje_corporalMary Hernández
 
Guía TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN ORAL
Guía TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN ORALGuía TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN ORAL
Guía TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN ORAL
CESI IBERIA
 
Como conocer a_las_personas_por_su_l
Como conocer a_las_personas_por_su_lComo conocer a_las_personas_por_su_l
Como conocer a_las_personas_por_su_lnevadomates
 
Como conocer a_las_personas_por_su_lenguaje_corporal
Como conocer a_las_personas_por_su_lenguaje_corporalComo conocer a_las_personas_por_su_lenguaje_corporal
Como conocer a_las_personas_por_su_lenguaje_corporalbeatriz140558
 
Como conocer a_las_personas_por_su_lenguaje_corporal
Como conocer a_las_personas_por_su_lenguaje_corporalComo conocer a_las_personas_por_su_lenguaje_corporal
Como conocer a_las_personas_por_su_lenguaje_corporal
angel2222
 
Lenguaje Corporal Actos Que Debemos Evitar
Lenguaje Corporal   Actos Que Debemos EvitarLenguaje Corporal   Actos Que Debemos Evitar
Lenguaje Corporal Actos Que Debemos Evitar
Diego Pico
 
Como Hablar ante una audiencia
Como Hablar ante una audienciaComo Hablar ante una audiencia
Como Hablar ante una audiencia
Alekz Garces
 
Como conocer a las personas por su lenguaje corporal leonardo ferrari
Como conocer a las personas por su lenguaje corporal   leonardo ferrariComo conocer a las personas por su lenguaje corporal   leonardo ferrari
Como conocer a las personas por su lenguaje corporal leonardo ferrarineoalhazred
 
El lenguaje corporal o no verbal
El lenguaje corporal o no verbalEl lenguaje corporal o no verbal
El lenguaje corporal o no verbalmramirezprofesora
 
35 trucos para triunfar en una entrevista
35 trucos para triunfar en una entrevista35 trucos para triunfar en una entrevista
35 trucos para triunfar en una entrevista
Ana RM
 
Etiqueta módulo ii
Etiqueta módulo iiEtiqueta módulo ii
Etiqueta módulo ii
Sócrates Silverio
 
Comunicación. cómo dar órdenes y hacer que te obedezcan
Comunicación. cómo dar órdenes y hacer que te obedezcanComunicación. cómo dar órdenes y hacer que te obedezcan
Comunicación. cómo dar órdenes y hacer que te obedezcanTalentia Gestio
 

La actualidad más candente (18)

Entrevista laboral
Entrevista laboralEntrevista laboral
Entrevista laboral
 
Maual Taller de comunicacion no verbal "Aprende a leer a los demas"
Maual Taller de comunicacion no verbal "Aprende a leer a los demas"Maual Taller de comunicacion no verbal "Aprende a leer a los demas"
Maual Taller de comunicacion no verbal "Aprende a leer a los demas"
 
Como conocer a_las_personas_por_su_lenguaje_corporal
Como conocer a_las_personas_por_su_lenguaje_corporalComo conocer a_las_personas_por_su_lenguaje_corporal
Como conocer a_las_personas_por_su_lenguaje_corporal
 
Guía TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN ORAL
Guía TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN ORALGuía TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN ORAL
Guía TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN ORAL
 
Como conocer a_las_personas_por_su_l
Como conocer a_las_personas_por_su_lComo conocer a_las_personas_por_su_l
Como conocer a_las_personas_por_su_l
 
Como conocer a_las_personas_por_su_lenguaje_corporal
Como conocer a_las_personas_por_su_lenguaje_corporalComo conocer a_las_personas_por_su_lenguaje_corporal
Como conocer a_las_personas_por_su_lenguaje_corporal
 
Como conocer a_las_personas_por_su_lenguaje_corporal
Como conocer a_las_personas_por_su_lenguaje_corporalComo conocer a_las_personas_por_su_lenguaje_corporal
Como conocer a_las_personas_por_su_lenguaje_corporal
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporal Lenguaje corporal
Lenguaje corporal
 
Lenguaje Corporal Actos Que Debemos Evitar
Lenguaje Corporal   Actos Que Debemos EvitarLenguaje Corporal   Actos Que Debemos Evitar
Lenguaje Corporal Actos Que Debemos Evitar
 
Como Hablar ante una audiencia
Como Hablar ante una audienciaComo Hablar ante una audiencia
Como Hablar ante una audiencia
 
Como conocer a las personas por su lenguaje corporal leonardo ferrari
Como conocer a las personas por su lenguaje corporal   leonardo ferrariComo conocer a las personas por su lenguaje corporal   leonardo ferrari
Como conocer a las personas por su lenguaje corporal leonardo ferrari
 
El lenguaje corporal o no verbal
El lenguaje corporal o no verbalEl lenguaje corporal o no verbal
El lenguaje corporal o no verbal
 
Comunicaciones.
Comunicaciones.Comunicaciones.
Comunicaciones.
 
35 trucos para triunfar en una entrevista
35 trucos para triunfar en una entrevista35 trucos para triunfar en una entrevista
35 trucos para triunfar en una entrevista
 
La entrevista de trabajo
La entrevista de trabajoLa entrevista de trabajo
La entrevista de trabajo
 
Comunicacion no verbal
Comunicacion no verbalComunicacion no verbal
Comunicacion no verbal
 
Etiqueta módulo ii
Etiqueta módulo iiEtiqueta módulo ii
Etiqueta módulo ii
 
Comunicación. cómo dar órdenes y hacer que te obedezcan
Comunicación. cómo dar órdenes y hacer que te obedezcanComunicación. cómo dar órdenes y hacer que te obedezcan
Comunicación. cómo dar órdenes y hacer que te obedezcan
 

Similar a Comonoscomunicamosenlaorganizacion 100511194201-phpapp02 (1)

Como nos comunicamos enla organizacion
Como nos comunicamos enla organizacionComo nos comunicamos enla organizacion
Como nos comunicamos enla organizacion
karim obregon
 
Lenguajecorporal 130707200213-phpapp01
Lenguajecorporal 130707200213-phpapp01Lenguajecorporal 130707200213-phpapp01
Lenguajecorporal 130707200213-phpapp01Nicole Mora Ortiz
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporalheanki
 
Como Hablar Bien en Publico reducida.ppt
Como Hablar Bien en Publico reducida.pptComo Hablar Bien en Publico reducida.ppt
Como Hablar Bien en Publico reducida.ppt
luisfernandovillegas22
 
Trucos psicologicos lenguajes corporal
Trucos psicologicos lenguajes corporalTrucos psicologicos lenguajes corporal
Trucos psicologicos lenguajes corporalJuan F.Guevara
 
Trucos psicologicos lenguajes corporal
Trucos psicologicos lenguajes corporalTrucos psicologicos lenguajes corporal
Trucos psicologicos lenguajes corporalveropabon
 
Mini Guía "La comunicación no verbal y su importancia en las entrevistas de t...
Mini Guía "La comunicación no verbal y su importancia en las entrevistas de t...Mini Guía "La comunicación no verbal y su importancia en las entrevistas de t...
Mini Guía "La comunicación no verbal y su importancia en las entrevistas de t...
ClubEmpleozonaSur
 
Lenguaje corporal y gestos
Lenguaje corporal y gestosLenguaje corporal y gestos
Lenguaje corporal y gestos
Catalina Aránguiz
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
Becky Martínez
 
Lenguaje corporal empatía-test asertividad
Lenguaje corporal empatía-test asertividadLenguaje corporal empatía-test asertividad
Lenguaje corporal empatía-test asertividadEmilio Soriano
 
Lengueje corporal
Lengueje corporalLengueje corporal
Lengueje corporal
andy iniesta
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Cómo imponer nuestra personalidad en todo momento
Cómo imponer nuestra personalidad en todo momentoCómo imponer nuestra personalidad en todo momento
Cómo imponer nuestra personalidad en todo momentowilsky
 
Habilidades para el trato personal en los negocios
Habilidades para el trato personal en los negociosHabilidades para el trato personal en los negocios
Habilidades para el trato personal en los negocios
Pilar ManMar
 
T 1 asertividad y Escucha activa.pptx
T 1 asertividad y Escucha activa.pptxT 1 asertividad y Escucha activa.pptx
T 1 asertividad y Escucha activa.pptx
jesus368693
 
Liderazgo Transformador Y Comunicación Efectiva
Liderazgo Transformador Y Comunicación EfectivaLiderazgo Transformador Y Comunicación Efectiva
Liderazgo Transformador Y Comunicación Efectiva
Universidad Católica Silva Henríquez
 
Manejo del lenguaje corporal y la imagen
Manejo del lenguaje corporal y la imagenManejo del lenguaje corporal y la imagen
Manejo del lenguaje corporal y la imagen
Juan Fernandez
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporalFLOR ROCHA
 

Similar a Comonoscomunicamosenlaorganizacion 100511194201-phpapp02 (1) (20)

Como nos comunicamos enla organizacion
Como nos comunicamos enla organizacionComo nos comunicamos enla organizacion
Como nos comunicamos enla organizacion
 
Lenguajecorporal 130707200213-phpapp01
Lenguajecorporal 130707200213-phpapp01Lenguajecorporal 130707200213-phpapp01
Lenguajecorporal 130707200213-phpapp01
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
 
Como Hablar Bien en Publico reducida.ppt
Como Hablar Bien en Publico reducida.pptComo Hablar Bien en Publico reducida.ppt
Como Hablar Bien en Publico reducida.ppt
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
 
Trucos psicologicos lenguajes corporal
Trucos psicologicos lenguajes corporalTrucos psicologicos lenguajes corporal
Trucos psicologicos lenguajes corporal
 
Trucos psicologicos lenguajes corporal
Trucos psicologicos lenguajes corporalTrucos psicologicos lenguajes corporal
Trucos psicologicos lenguajes corporal
 
Mini Guía "La comunicación no verbal y su importancia en las entrevistas de t...
Mini Guía "La comunicación no verbal y su importancia en las entrevistas de t...Mini Guía "La comunicación no verbal y su importancia en las entrevistas de t...
Mini Guía "La comunicación no verbal y su importancia en las entrevistas de t...
 
Lenguaje corporal y gestos
Lenguaje corporal y gestosLenguaje corporal y gestos
Lenguaje corporal y gestos
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
 
Lenguaje corporal empatía-test asertividad
Lenguaje corporal empatía-test asertividadLenguaje corporal empatía-test asertividad
Lenguaje corporal empatía-test asertividad
 
Lengueje corporal
Lengueje corporalLengueje corporal
Lengueje corporal
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Cómo imponer nuestra personalidad en todo momento
Cómo imponer nuestra personalidad en todo momentoCómo imponer nuestra personalidad en todo momento
Cómo imponer nuestra personalidad en todo momento
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
 
Habilidades para el trato personal en los negocios
Habilidades para el trato personal en los negociosHabilidades para el trato personal en los negocios
Habilidades para el trato personal en los negocios
 
T 1 asertividad y Escucha activa.pptx
T 1 asertividad y Escucha activa.pptxT 1 asertividad y Escucha activa.pptx
T 1 asertividad y Escucha activa.pptx
 
Liderazgo Transformador Y Comunicación Efectiva
Liderazgo Transformador Y Comunicación EfectivaLiderazgo Transformador Y Comunicación Efectiva
Liderazgo Transformador Y Comunicación Efectiva
 
Manejo del lenguaje corporal y la imagen
Manejo del lenguaje corporal y la imagenManejo del lenguaje corporal y la imagen
Manejo del lenguaje corporal y la imagen
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Comonoscomunicamosenlaorganizacion 100511194201-phpapp02 (1)

  • 2.  Personas pidiendo, diciendo, refutando algo  Personas ofreciendo ayuda  Hablando por teléfono  Escribiendo informes, enviando mails …  Personas escuchando , pensando…  Personas preguntando, respondiendo…  Todo lo que sucede es …. COMUNICACION Los resultados que obtenemos, son producto de cómo nos comunicamos.
  • 3.  En el feedback a menudo se carece de tiempo y de calma para elaborar la respuesta precisa y adecuada.
  • 4. ELEMENTOS DE UNA CONVERSACION
  • 5. Asertiva No asertiva Empatía Antipática Congruencia Si eres tú él que cambia , descubrirás que los demás cambian a tu alrededor
  • 6. Comunicación interpersonal efectiva  Empatía: implica la capacidad de ver un asunto desde la perspectiva del otro, la capacidad de ponerse en su lugar, de meterse en la piel de la otra persona.
  • 7. Comunicación interpersonal efectiva  Aceptación: implica tolerancia a las diferencias ajenas, el aceptar que otras personas son diferentes y la capacidad para aceptarlas sin que nos sentirnos amenazados.  Congruencia: es sinónimo de autenticidad en el sentido de que se actúe sin dobleces, sin disociación entre nuestro pensar, sentir y actuar.
  • 8.  Habla en primera persona. Sabe escuchar.  Es directo, claro, respetuoso, positivo, comprensivo y responsable.  Reconoce al otro como una persona de valor, con derechos.  El tono es suave. Su mirada es directa, hace contacto visual.  Sabe lo que quiere y lo expresa directamente sin herir.  Decide sus prioridades: quiero, necesito, debo.
  • 9.  Durante los primeros segundos, se formaran las impresiones entre los interlocutores.  La impresión que se forma el que recibe un servicio, tendrá un poderoso efecto en la opinión que tendrá del servicio recibido.  La imagen que podemos generar es la suma de los factores verbales y no verbales
  • 10. Alguna vez se le ocurrió pensar cuánto le dice a la gente aún cuando no habla? Las palabras son el 7% del mensaje que transmitimos. El restante 93% es no-verbal. El 55% es lo que la gente ve y Otro 45% se transmite a través del tono de voz. Entonces piénselo. En un entorno de negocios, la gente puede ver lo que usted no está diciendo. Si su lenguaje corporal no se corresponde con sus palabras, entonces está perdiendo su tiempo.
  • 11.  Preséntese adecuadamente: ◦ 50% es su vestimenta ◦ 30% su lenguaje corporal, su contacto visual ◦ 20% es su mensaje.  Establecer un trato amable, mantener el contacto visual con el interlocutor puede hacer la diferencia.
  • 12.  Son los que se comunican con las expresiones faciales, tonos de voz, gestos, apariencias, etc.  Tienen mayor impacto en el interlocutor del mensaje  “No es lo que dices, sino como lo dices”  Pueden reforzar o contradecir nuestro mensaje oral  Tiene que ver: ◦ Tono de voz, volumen, rapidez.
  • 13. • Es la forma más obvia en la que nos comunicamos. Cuando está mirando a otra persona, usted demuestra interés. Mantenga el contacto visual aproximadamente el 60% del tiempo, de esa manera se verá interesada pero no agresiva.
  • 14. • La sonrisa envía un mensaje positivo y es apropiada en la mayoría de las situaciones. Sonreir agrega calidez y una cierta confianza. Las otras personas se mostrarán más receptivas si recuerda chequear su expresión. • Debemos conocer nuestra sonrisa y lo que genera en nuestro mensaje • No hay nada mas agradable que una sonrisa al iniciar una conversación
  • 15. • Su boca también da claves y no sólo cuando habla. Los movimientos de la boca, tales como fruncir los labios o torcerlos hacia un costado, pueden indicar que está pensando sobre lo que le dicen y que se guarda algo. • La posición de su cabeza también comunica. Si la mantiene derecha, se verá segura y autoritaria. La gente la tomará en serio. Si quiere aparecer más amistosa y abierta, incline la cabeza hacia un costado.
  • 16. • La posición de sus brazos sugiere cuan receptivo es. Los brazos cruzados o doblados sobre su pecho indican desinterés, agobio, que prefiere estar con otras personas y que no está interesada en la conversación. • También puede indicar un "No estoy de acuerdo con lo que dice". Quizás usted sólo tiene frío, pero a menos que esté tiritando al mismo tiempo, la otra persona muy probablemente la malinterpretará.
  • 17. • La forma en que use sus brazos la ayudará o lesionará su imagen. Agitar los brazos muestra entusiasmo, pero otra gente lo puede interpretar como un gesto de ambigüedad e inmadurez. El mejor lugar para sus brazos es a su lado. Se verá confiada y relajada. SI eso le resulta difícil, haga lo que hace siempre cuando quiere mejorar algo: practicar. Después de un tiempo se verá natural.
  • 18. • El ángulo de su cuerpo le da a las otras personas indicaciones de lo que está sucediendo dentro de su cabeza. Reclinado hacia adelante dice: "Dígame más". Reclinado hacia atrás indica que ya ha escuchado suficiente. Asentir con la cabeza es otra forma de afirmar que está escuchando.
  • 19. • La postura es tan importante como le decía siempre su abuela. Siéntese o manténgase derecha si quieren que la vean alerta y entusiasta. Cuando se desparrama en la silla o se recuesta contra la pared, el mensaje que transmite es de cansancio. A nadie le gusta hacer negocios, ni sigue a alguien que no tiene energía.
  • 20. • Controle sus manos prestando atención a donde están. En el mundo de los negocios, particularmente cuando trata con gente de otras culturas, sus manos deben verse. Eso significa que debe sacarlas de los bolsillos y debe resistir la tentación de ponerlas bajo la mesa o detrás suyo. Mantener las manos en cualquier lugar por encima del cuello, pasarse los dedos por los cabellos o frotarse la cara es poco profesional.
  • 21. Se transmite información de 6 formas distintas:  Aspecto de uñas: autoestima, imagen personal  Textura o dureza de manos: actividad laboral.  Sequedad o humedad: grado de nerviosismo  Por la duración: grado de emotividad (3 seg.)  Por la presión: grado de dominio  Por el estilo (palma): actitud, colaborador, sumisa, dominante
  • 22.  Es un saludo físico que va con sus palabras.  Siempre el dar la mano, trasmite mensajes cruciales acerca de estatus y poder.  Mantenga su mano en posición vertical. El área entre su pulgar y el dedo índice debe conectar firmemente con la misma área de los dedos de la otra persona.  Sacuda una o dos veces desde el codo, nunca de la muñeca o del hombro.  Apretón fuerte indica confianza; sin llegar hacer “quiebrahuesos”.
  • 23. • Mucho movimiento indica nerviosismo. • Cómo y donde las cruce le dice a los otros como se siente. • La posición más prolija y profesional es mantener los pies sobre el piso o una pierna cruzada a la altura del tobillo. • La posición menos profesional y ofensiva es tener una pierna cruzada con el tobillo apoyado sobre la rodilla de la otra pierna. • Algunas personas denominan esta postura "Figura del cuatro". Transmite arrogancia.
  • 24. No adopte una postura como si estuviera durmiendo, ni mire el reloj como esperando que termine de hablar su interlocutor. Demuestre atención con todo gesto, palabra o acción. Cuide además el tono de voz, pues el impacto del mensaje depende muchas veces de ello.
  • 25. • El conocimiento de las técnicas de la oratoria, enseña a tomar conciencia de que el manejo apropiado de las cualidades de la voz, puede ser considerado uno de los instrumentos más poderosos que permiten el logro de una comunicación oral fluida y creíble. • La voz se puede educar para trasformarla en más suave, pausada y agradable, logrando que los modos de expresar una idea causen una impresión positiva.
  • 26.  Haga que sus primeras 10 palabras cuenten.  La manera más efectiva para abrir una conversación es enviar un mensaje de “agradecimiento”  Gracias por tomarse el tiempo de reunirse conmigo esta mañana, Sr …  Es un placer conocerla al fin por persona, señorita …
  • 27.  Haga contacto con sus ojos Su expresión puede generar energía y motivación. Sus expresiones representan la confianza que usted tiene en si mismo, Arremeta con ímpetu sus pasos muévase con rigor y energía. Trate de caminar de la misma manera al terminar el día.
  • 28.  Aséese con una limpieza impecable  Cuidado con detalles como:  No use lenguaje descuidado  Use vocabulario apropiado para la situación  No ría nerviosamente  No toque a otra persona inapropiadamente  No esconda sus manos, ni tape sus labios.  No mastique chicle
  • 29.  Osea = Es decir  Ahorita = Ahora  Dea = de  Alucina = Imagínate  !Que mostro! = Que bueno!  Que bestia = Que genial  Muñequita, amorcito, guapo, amiguito = Señor, señorita, joven
  • 30.  Métete pa dentro  Subete pa arriba  Se salio pa fuera  Bajate pa bajo  Haiga  Dentrar  Mucho calor  Endenantes, enantes  Emprestame……  Manllas  Chupate esa  Sencillar  Extranjerismos