SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación de la RSE:
La oportunidad de dialogar
                 23 de Julio, 2010
El diálogo, elemento fundamental de la RSE

• “Stakeholder engagement is the process by
  which a firm's stakeholders engage in dialog
  to improve a firm's decision-making and
  accountability toward corporate social
  responsibility (CSR) and achieving the triple
  bottom line.”
                       http://en.wikipedia.org/wiki/Stakeholder_engagement
Sin embargo, seguimos comunicando de
       forma uni-direccional…
Con gran esfuerzo y menos ROI del que nos
                 gustaría
• “Las buenas noticias no son noticia”
• “¿Voy a dedicar más presupuesto a contarlo
  que a hacerlo?”
• “Yo lo hago mejor, pero hay otros que hacen
  más ruido”
• “No consigo diferenciarme”
• “Los resultados de mis iniciativas son a largo
  plazo y no dependen 100% de nosotros”
¿Será porque
  seguimos
comunicando
 como en el
  Siglo XX?
La comunicación de la RSE tiene que
                 cambiar
• Para motivar y generar diálogo
• Para llegar de forma más efectiva y
  personalizada a los stakeholders
• Para lograr diferenciación y posicionamiento
• Para generar mayor ROI
• Para estar en el Siglo XXI…
Un
momento…pero
yo sí que estoy
  en Internet!
A lo mejor no estás tan bien
            como piensas…
De una muestra de10 empresas del
Patronato, 6 de ellas no destacan su RSE
            en su propia Web
En las empresas dónde sí se destaca…
En muchos casos, la información no es
            rastreable
Lo que nos impide posicionarnos
 adecuadamente en buscadores
Además, estar (y estar bien)
           no es suficiente
Es necesario participar

                                                        Web 2.0
         Web 1.0




• Réplica de las herramientas offline   • Naturaleza online: hiperenlazada y
  estancas: “páginas amarillas”.          contextualizada.
• Paradigma: “Yo hablo: tu escuchas”.   • Paradigma: “Conversamos”.



                                                                               15
Oportunidades perdidas para…

• Generar diálogo y reflejar transparencia hacia
  nuestros grupos de interés
• Desarrollar relaciones más allá de los límites del
  tiempo y espacio
• Establecer contactos directos

  Fortalecer relaciones entre organización y sus
         públicos, generando engagement y
    posicionando la RSE como un activo real y
                      dinámico
Oportunidades aprovechadas
• Invierte 20 millones de dólares en
  el proyecto online de RSE
• Dona el presupuesto publicitario
  de la SuperBowl
• Más 800,000 fans de la iniciativa
  en Facebook, más que la propia
  Pepsi
• Más de 11 millones de resultados
  en Google al buscar el proyecto
• Más de 62,000 post en blogs de
  todo el mundo
• Más de 29,000 seguidores en
  Twitter
Multiplicidad de canales: Diálogo, cercanía y
                 participación
Socialización del compromiso
 Más de 7,000                  Más de 56,400 resultados en
  inscripciones con              Google referencian la
  experiencias y consejos de     campaña.
  sus consumidores sobre        Más de 3,500 post
  como ahorrar energía.          mencionan la campaña. En
 Más de 20,000 seguidores       su gran mayoría, menciones
  se han comprometido con        positivas.
  ahorrar energía.              Portales de noticias sobre
 Contacto directo con más       RSE y generales destacan
  de 48,000 seguidores.          iniciativa de P&G y uso de
                                 Social Media
 Transparencia: Recepción de gran parte de
 comentarios negativos que podrían difundirse
                en otros espacios de Internet
    Diálogo: Todos los comentarios reciben
                                   respuesta
RSE 2.0 = Transparencia + Diálogo
RSE 2.0 = transparencia + diálogo

• Un primer nivel:
   – Gestión de la RSE offline con comunicación online
     adecuada
• A partir de ahí:
   – Participación de los stakeholders en la definición de
     políticas
   – Proyectos online
Las bases

•   Activos web encontrables, creíbles y usables
•   Contenidos socializables
•   Relaciones virtuales
•   Autenticidad
•   Escuchar la conversación
    – Detectar amenazas y riesgos
    – Identificar oportunidades
• Capacidad de respuesta
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Comunicación de la Responsabilidad Social: La oportunidad de dialogar

Las importancia de las redes sociales para los emprendedores | Feria del empr...
Las importancia de las redes sociales para los emprendedores | Feria del empr...Las importancia de las redes sociales para los emprendedores | Feria del empr...
Las importancia de las redes sociales para los emprendedores | Feria del empr...
Pablo Bermudez
 
Como hacer negocios en las redes sociales - hashtag
Como hacer negocios en las redes sociales -  hashtagComo hacer negocios en las redes sociales -  hashtag
Como hacer negocios en las redes sociales - hashtag
Joan Roque
 
Redes sociales LinkedIn
Redes sociales LinkedInRedes sociales LinkedIn
Redes sociales LinkedIn
Alejandro Marin
 
Las Redes Sociales en la Gestión de la Comunicación Corporativa
Las Redes Sociales en la Gestión de la Comunicación Corporativa Las Redes Sociales en la Gestión de la Comunicación Corporativa
Las Redes Sociales en la Gestión de la Comunicación Corporativa
Augusto Ayesta
 
Presentación Wom
Presentación WomPresentación Wom
Presentación Wom
guestffaa75
 
Gestión estratégica de las relaciones públicas
Gestión estratégica de las relaciones públicasGestión estratégica de las relaciones públicas
Gestión estratégica de las relaciones públicaseventostips
 
Territorios innovadores ok
Territorios innovadores okTerritorios innovadores ok
Territorios innovadores ok
PardoyAlcaraz
 
Monica herrera diplomado en marketing y comunicación digital taller 4 2014
Monica herrera diplomado en marketing y comunicación digital taller 4 2014Monica herrera diplomado en marketing y comunicación digital taller 4 2014
Monica herrera diplomado en marketing y comunicación digital taller 4 2014
Rodolfo Salazar
 
¿Qué es y qué no es Social Media?
¿Qué es y qué no es Social Media?¿Qué es y qué no es Social Media?
¿Qué es y qué no es Social Media?
Ana Marin
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Mayra Mejía
 
Conferencia Marketeros Nocturnos
Conferencia Marketeros NocturnosConferencia Marketeros Nocturnos
Conferencia Marketeros Nocturnos
SmartUp Consulting: PYMES Marketing & Social Media
 
Taller Marketing en Redes Sociales (I)
Taller Marketing en Redes Sociales (I)Taller Marketing en Redes Sociales (I)
Taller Marketing en Redes Sociales (I)Base
 
Oportunidades que ofrecen las redes sociales para la comunicación
Oportunidades que ofrecen las redes sociales para la comunicaciónOportunidades que ofrecen las redes sociales para la comunicación
Oportunidades que ofrecen las redes sociales para la comunicación
Extenda - Agencia Andaluza de Promoción Exterior
 
Pequeña introducción sobre Social Media Optimization
Pequeña introducción sobre Social Media OptimizationPequeña introducción sobre Social Media Optimization
Pequeña introducción sobre Social Media OptimizationRaúl Bocanegra
 
Curso redes sociales Almuñecar 2013
Curso redes sociales Almuñecar 2013Curso redes sociales Almuñecar 2013
Curso redes sociales Almuñecar 2013javierbolivarbolivar
 
Curso redes sociales Almuñecar 2013
Curso redes sociales Almuñecar 2013Curso redes sociales Almuñecar 2013
Curso redes sociales Almuñecar 2013javierbolivarbolivar
 
Curso de Social Media Marketing en EADA
Curso de Social Media Marketing en EADACurso de Social Media Marketing en EADA
Curso de Social Media Marketing en EADA
Jordi Pérez
 
Diplomado en marketing y comunicacion digital 2015 | Monica Herrera - Taller 3
Diplomado en marketing y comunicacion digital 2015 | Monica Herrera - Taller 3Diplomado en marketing y comunicacion digital 2015 | Monica Herrera - Taller 3
Diplomado en marketing y comunicacion digital 2015 | Monica Herrera - Taller 3
Rodolfo Salazar
 

Similar a Comunicación de la Responsabilidad Social: La oportunidad de dialogar (20)

Las importancia de las redes sociales para los emprendedores | Feria del empr...
Las importancia de las redes sociales para los emprendedores | Feria del empr...Las importancia de las redes sociales para los emprendedores | Feria del empr...
Las importancia de las redes sociales para los emprendedores | Feria del empr...
 
Como hacer negocios en las redes sociales - hashtag
Como hacer negocios en las redes sociales -  hashtagComo hacer negocios en las redes sociales -  hashtag
Como hacer negocios en las redes sociales - hashtag
 
Redes sociales LinkedIn
Redes sociales LinkedInRedes sociales LinkedIn
Redes sociales LinkedIn
 
Las Redes Sociales en la Gestión de la Comunicación Corporativa
Las Redes Sociales en la Gestión de la Comunicación Corporativa Las Redes Sociales en la Gestión de la Comunicación Corporativa
Las Redes Sociales en la Gestión de la Comunicación Corporativa
 
Presentación Wom
Presentación WomPresentación Wom
Presentación Wom
 
Gestión estratégica de las relaciones públicas
Gestión estratégica de las relaciones públicasGestión estratégica de las relaciones públicas
Gestión estratégica de las relaciones públicas
 
Territorios innovadores ok
Territorios innovadores okTerritorios innovadores ok
Territorios innovadores ok
 
Monica herrera diplomado en marketing y comunicación digital taller 4 2014
Monica herrera diplomado en marketing y comunicación digital taller 4 2014Monica herrera diplomado en marketing y comunicación digital taller 4 2014
Monica herrera diplomado en marketing y comunicación digital taller 4 2014
 
¿Qué es y qué no es Social Media?
¿Qué es y qué no es Social Media?¿Qué es y qué no es Social Media?
¿Qué es y qué no es Social Media?
 
Seminariocoe 121115051811-phpapp01
Seminariocoe 121115051811-phpapp01Seminariocoe 121115051811-phpapp01
Seminariocoe 121115051811-phpapp01
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Conferencia Marketeros Nocturnos
Conferencia Marketeros NocturnosConferencia Marketeros Nocturnos
Conferencia Marketeros Nocturnos
 
Taller Marketing en Redes Sociales (I)
Taller Marketing en Redes Sociales (I)Taller Marketing en Redes Sociales (I)
Taller Marketing en Redes Sociales (I)
 
Oportunidades que ofrecen las redes sociales para la comunicación
Oportunidades que ofrecen las redes sociales para la comunicaciónOportunidades que ofrecen las redes sociales para la comunicación
Oportunidades que ofrecen las redes sociales para la comunicación
 
Pequeña introducción sobre Social Media Optimization
Pequeña introducción sobre Social Media OptimizationPequeña introducción sobre Social Media Optimization
Pequeña introducción sobre Social Media Optimization
 
Curso redes sociales Almuñecar 2013
Curso redes sociales Almuñecar 2013Curso redes sociales Almuñecar 2013
Curso redes sociales Almuñecar 2013
 
Curso redes sociales Almuñecar 2013
Curso redes sociales Almuñecar 2013Curso redes sociales Almuñecar 2013
Curso redes sociales Almuñecar 2013
 
Curso de Social Media Marketing en EADA
Curso de Social Media Marketing en EADACurso de Social Media Marketing en EADA
Curso de Social Media Marketing en EADA
 
Diplomado en marketing y comunicacion digital 2015 | Monica Herrera - Taller 3
Diplomado en marketing y comunicacion digital 2015 | Monica Herrera - Taller 3Diplomado en marketing y comunicacion digital 2015 | Monica Herrera - Taller 3
Diplomado en marketing y comunicacion digital 2015 | Monica Herrera - Taller 3
 

Más de Luisa Garcia

After Office: Revista Cosas Hombre
After Office: Revista Cosas Hombre After Office: Revista Cosas Hombre
After Office: Revista Cosas Hombre
Luisa Garcia
 
Anunciamos los domingos: Semana Económica
Anunciamos los domingos: Semana EconómicaAnunciamos los domingos: Semana Económica
Anunciamos los domingos: Semana Económica
Luisa Garcia
 
Desayunos e Inauguraciones: Los eventos que SE no podía perderse: Semana Econ...
Desayunos e Inauguraciones: Los eventos que SE no podía perderse: Semana Econ...Desayunos e Inauguraciones: Los eventos que SE no podía perderse: Semana Econ...
Desayunos e Inauguraciones: Los eventos que SE no podía perderse: Semana Econ...
Luisa Garcia
 
Foro sobre el Perú en España: Día 1
Foro sobre el Perú en España: Día 1Foro sobre el Perú en España: Día 1
Foro sobre el Perú en España: Día 1
Luisa Garcia
 
Almuerzo por la integridad española: El Comercio Perú
Almuerzo por la integridad española: El Comercio PerúAlmuerzo por la integridad española: El Comercio Perú
Almuerzo por la integridad española: El Comercio Perú
Luisa Garcia
 
Xavier Urios: "Nivel de confianza de inversores españoles por el país es muy ...
Xavier Urios: "Nivel de confianza de inversores españoles por el país es muy ...Xavier Urios: "Nivel de confianza de inversores españoles por el país es muy ...
Xavier Urios: "Nivel de confianza de inversores españoles por el país es muy ...
Luisa Garcia
 
País amigable para la inversión: La República Perú
País amigable para la inversión: La República PerúPaís amigable para la inversión: La República Perú
País amigable para la inversión: La República Perú
Luisa Garcia
 
Presidente Humala: "Perú y España pueden ser socios estratégicos": Expreso
Presidente Humala: "Perú y España pueden ser socios estratégicos": ExpresoPresidente Humala: "Perú y España pueden ser socios estratégicos": Expreso
Presidente Humala: "Perú y España pueden ser socios estratégicos": Expreso
Luisa Garcia
 
Semana Económica cumple
Semana Económica cumpleSemana Económica cumple
Semana Económica cumple
Luisa Garcia
 
Nosotros que te queremos tanto: Semana Económica
Nosotros que te queremos tanto: Semana EconómicaNosotros que te queremos tanto: Semana Económica
Nosotros que te queremos tanto: Semana Económica
Luisa Garcia
 
El Tridente Ofensivo: Semana Económica
El Tridente Ofensivo: Semana EconómicaEl Tridente Ofensivo: Semana Económica
El Tridente Ofensivo: Semana Económica
Luisa Garcia
 
Los profesionales de las RRPP deben ser la conciencia de las organizaciones: ...
Los profesionales de las RRPP deben ser la conciencia de las organizaciones: ...Los profesionales de las RRPP deben ser la conciencia de las organizaciones: ...
Los profesionales de las RRPP deben ser la conciencia de las organizaciones: ...
Luisa Garcia
 
Se acerca el cierre del año 2015: Semana Económica
Se acerca el cierre del año 2015: Semana Económica Se acerca el cierre del año 2015: Semana Económica
Se acerca el cierre del año 2015: Semana Económica
Luisa Garcia
 
La carrera de la reputación: Portafolio
La carrera de la reputación: PortafolioLa carrera de la reputación: Portafolio
La carrera de la reputación: Portafolio
Luisa Garcia
 
La más admirada es, otra vez, Apple: Portafolio
La más admirada es, otra vez, Apple: PortafolioLa más admirada es, otra vez, Apple: Portafolio
La más admirada es, otra vez, Apple: Portafolio
Luisa Garcia
 
"Duplicaremos nuestro tamaño en cinco años": Revista Semana Económica
"Duplicaremos nuestro tamaño en cinco años": Revista Semana Económica"Duplicaremos nuestro tamaño en cinco años": Revista Semana Económica
"Duplicaremos nuestro tamaño en cinco años": Revista Semana Económica
Luisa Garcia
 
Cena Anual de Gala 2016: Expreso
Cena Anual de Gala 2016: ExpresoCena Anual de Gala 2016: Expreso
Cena Anual de Gala 2016: Expreso
Luisa Garcia
 
Reputación y sostenibilidad
Reputación y sostenibilidadReputación y sostenibilidad
Reputación y sostenibilidadLuisa Garcia
 
Comunicamos la RSE con modelo que ya no funciona
Comunicamos la RSE con modelo que ya no funcionaComunicamos la RSE con modelo que ya no funciona
Comunicamos la RSE con modelo que ya no funciona
Luisa Garcia
 
Reputation Management in Latin America
Reputation Management in Latin AmericaReputation Management in Latin America
Reputation Management in Latin America
Luisa Garcia
 

Más de Luisa Garcia (20)

After Office: Revista Cosas Hombre
After Office: Revista Cosas Hombre After Office: Revista Cosas Hombre
After Office: Revista Cosas Hombre
 
Anunciamos los domingos: Semana Económica
Anunciamos los domingos: Semana EconómicaAnunciamos los domingos: Semana Económica
Anunciamos los domingos: Semana Económica
 
Desayunos e Inauguraciones: Los eventos que SE no podía perderse: Semana Econ...
Desayunos e Inauguraciones: Los eventos que SE no podía perderse: Semana Econ...Desayunos e Inauguraciones: Los eventos que SE no podía perderse: Semana Econ...
Desayunos e Inauguraciones: Los eventos que SE no podía perderse: Semana Econ...
 
Foro sobre el Perú en España: Día 1
Foro sobre el Perú en España: Día 1Foro sobre el Perú en España: Día 1
Foro sobre el Perú en España: Día 1
 
Almuerzo por la integridad española: El Comercio Perú
Almuerzo por la integridad española: El Comercio PerúAlmuerzo por la integridad española: El Comercio Perú
Almuerzo por la integridad española: El Comercio Perú
 
Xavier Urios: "Nivel de confianza de inversores españoles por el país es muy ...
Xavier Urios: "Nivel de confianza de inversores españoles por el país es muy ...Xavier Urios: "Nivel de confianza de inversores españoles por el país es muy ...
Xavier Urios: "Nivel de confianza de inversores españoles por el país es muy ...
 
País amigable para la inversión: La República Perú
País amigable para la inversión: La República PerúPaís amigable para la inversión: La República Perú
País amigable para la inversión: La República Perú
 
Presidente Humala: "Perú y España pueden ser socios estratégicos": Expreso
Presidente Humala: "Perú y España pueden ser socios estratégicos": ExpresoPresidente Humala: "Perú y España pueden ser socios estratégicos": Expreso
Presidente Humala: "Perú y España pueden ser socios estratégicos": Expreso
 
Semana Económica cumple
Semana Económica cumpleSemana Económica cumple
Semana Económica cumple
 
Nosotros que te queremos tanto: Semana Económica
Nosotros que te queremos tanto: Semana EconómicaNosotros que te queremos tanto: Semana Económica
Nosotros que te queremos tanto: Semana Económica
 
El Tridente Ofensivo: Semana Económica
El Tridente Ofensivo: Semana EconómicaEl Tridente Ofensivo: Semana Económica
El Tridente Ofensivo: Semana Económica
 
Los profesionales de las RRPP deben ser la conciencia de las organizaciones: ...
Los profesionales de las RRPP deben ser la conciencia de las organizaciones: ...Los profesionales de las RRPP deben ser la conciencia de las organizaciones: ...
Los profesionales de las RRPP deben ser la conciencia de las organizaciones: ...
 
Se acerca el cierre del año 2015: Semana Económica
Se acerca el cierre del año 2015: Semana Económica Se acerca el cierre del año 2015: Semana Económica
Se acerca el cierre del año 2015: Semana Económica
 
La carrera de la reputación: Portafolio
La carrera de la reputación: PortafolioLa carrera de la reputación: Portafolio
La carrera de la reputación: Portafolio
 
La más admirada es, otra vez, Apple: Portafolio
La más admirada es, otra vez, Apple: PortafolioLa más admirada es, otra vez, Apple: Portafolio
La más admirada es, otra vez, Apple: Portafolio
 
"Duplicaremos nuestro tamaño en cinco años": Revista Semana Económica
"Duplicaremos nuestro tamaño en cinco años": Revista Semana Económica"Duplicaremos nuestro tamaño en cinco años": Revista Semana Económica
"Duplicaremos nuestro tamaño en cinco años": Revista Semana Económica
 
Cena Anual de Gala 2016: Expreso
Cena Anual de Gala 2016: ExpresoCena Anual de Gala 2016: Expreso
Cena Anual de Gala 2016: Expreso
 
Reputación y sostenibilidad
Reputación y sostenibilidadReputación y sostenibilidad
Reputación y sostenibilidad
 
Comunicamos la RSE con modelo que ya no funciona
Comunicamos la RSE con modelo que ya no funcionaComunicamos la RSE con modelo que ya no funciona
Comunicamos la RSE con modelo que ya no funciona
 
Reputation Management in Latin America
Reputation Management in Latin AmericaReputation Management in Latin America
Reputation Management in Latin America
 

Último

LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 

Último (20)

LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 

Comunicación de la Responsabilidad Social: La oportunidad de dialogar

  • 1. Comunicación de la RSE: La oportunidad de dialogar 23 de Julio, 2010
  • 2. El diálogo, elemento fundamental de la RSE • “Stakeholder engagement is the process by which a firm's stakeholders engage in dialog to improve a firm's decision-making and accountability toward corporate social responsibility (CSR) and achieving the triple bottom line.” http://en.wikipedia.org/wiki/Stakeholder_engagement
  • 3. Sin embargo, seguimos comunicando de forma uni-direccional…
  • 4. Con gran esfuerzo y menos ROI del que nos gustaría • “Las buenas noticias no son noticia” • “¿Voy a dedicar más presupuesto a contarlo que a hacerlo?” • “Yo lo hago mejor, pero hay otros que hacen más ruido” • “No consigo diferenciarme” • “Los resultados de mis iniciativas son a largo plazo y no dependen 100% de nosotros”
  • 5. ¿Será porque seguimos comunicando como en el Siglo XX?
  • 6. La comunicación de la RSE tiene que cambiar • Para motivar y generar diálogo • Para llegar de forma más efectiva y personalizada a los stakeholders • Para lograr diferenciación y posicionamiento • Para generar mayor ROI • Para estar en el Siglo XXI…
  • 7.
  • 8. Un momento…pero yo sí que estoy en Internet!
  • 9. A lo mejor no estás tan bien como piensas…
  • 10. De una muestra de10 empresas del Patronato, 6 de ellas no destacan su RSE en su propia Web
  • 11. En las empresas dónde sí se destaca…
  • 12. En muchos casos, la información no es rastreable
  • 13. Lo que nos impide posicionarnos adecuadamente en buscadores
  • 14. Además, estar (y estar bien) no es suficiente
  • 15. Es necesario participar Web 2.0 Web 1.0 • Réplica de las herramientas offline • Naturaleza online: hiperenlazada y estancas: “páginas amarillas”. contextualizada. • Paradigma: “Yo hablo: tu escuchas”. • Paradigma: “Conversamos”. 15
  • 16.
  • 17. Oportunidades perdidas para… • Generar diálogo y reflejar transparencia hacia nuestros grupos de interés • Desarrollar relaciones más allá de los límites del tiempo y espacio • Establecer contactos directos Fortalecer relaciones entre organización y sus públicos, generando engagement y posicionando la RSE como un activo real y dinámico
  • 19.
  • 20. • Invierte 20 millones de dólares en el proyecto online de RSE • Dona el presupuesto publicitario de la SuperBowl • Más 800,000 fans de la iniciativa en Facebook, más que la propia Pepsi • Más de 11 millones de resultados en Google al buscar el proyecto • Más de 62,000 post en blogs de todo el mundo • Más de 29,000 seguidores en Twitter
  • 21.
  • 22. Multiplicidad de canales: Diálogo, cercanía y participación
  • 23.
  • 25.  Más de 7,000  Más de 56,400 resultados en inscripciones con Google referencian la experiencias y consejos de campaña. sus consumidores sobre  Más de 3,500 post como ahorrar energía. mencionan la campaña. En  Más de 20,000 seguidores su gran mayoría, menciones se han comprometido con positivas. ahorrar energía.  Portales de noticias sobre  Contacto directo con más RSE y generales destacan de 48,000 seguidores. iniciativa de P&G y uso de Social Media
  • 26.
  • 27.  Transparencia: Recepción de gran parte de comentarios negativos que podrían difundirse en otros espacios de Internet  Diálogo: Todos los comentarios reciben respuesta
  • 28. RSE 2.0 = Transparencia + Diálogo
  • 29. RSE 2.0 = transparencia + diálogo • Un primer nivel: – Gestión de la RSE offline con comunicación online adecuada • A partir de ahí: – Participación de los stakeholders en la definición de políticas – Proyectos online
  • 30. Las bases • Activos web encontrables, creíbles y usables • Contenidos socializables • Relaciones virtuales • Autenticidad • Escuchar la conversación – Detectar amenazas y riesgos – Identificar oportunidades • Capacidad de respuesta