SlideShare una empresa de Scribd logo
“COMUNICACIÒN HUMANA POR
INTERACCIÒN PERSONAL”
Aglaya González Sáenz. Matrícula: 283517.
EVOLUCIÒN DE LA COMUNICACIÒN
HUMANA
Periodo 1 Tarea 1
Fecha de envío:
20/08/2014
HABLA Y LENGUAJE
Son las herramientas que los
seres humanos usan para
comunicar o intercambiar
pensamientos, ideas y
emociones.
LENGUAJE…
Se entiende a el lenguaje humano como el conjunto
de signos articulados por medio de los cuales se
comunican las personas.
 El lenguaje es una actividad humana.
 Es el hecho social por excelencia.
 El lenguaje es una facultad humana.
Hay una ciencia que estudia
al lenguaje, es la
lingüística. Esta ciencia
considera que el lenguaje es
un sistema de signos, es
decir, un sistema de
oraciones articuladas con
significado, que sirven para
que los seres humanos se
comuniquen.
HABLA…
 La lengua (el idioma) es como una propiedad
comunal, cada individuo se sirve de ella según sus
necesidades y posibilidades. A esa manera que
tiene cada persona para utilizar la lengua se le llama
“habla”.
Actos de habla
Son aquellas acciones
verbales que producen un
mutuo entendimiento y que
se realizan
cooperativamente. Es decir
un acto de habla es en
esencia un enunciado que
produce un cambio en el
estado de cosas del mundo.
Asertivos:
Directivos:
Afirmamos,
aseguramos,
negamos.
Pedimos, suplicamos,
damos órdenes.
*Ilocucionario: Acción que
se hace con el acto
locucionario, por ejemplo:
hacer una pregunta, dar un
orden, dar una disculpa etc.
*Locucionario: El
enunciado mismo, es decir, la
pronunciación de los fonemas.
División de Austin
y Searle
*Proposicional:
Descripción de la realidad,
significado.
*Perlucionario: El efecto
del enunciado en la audiencia.
Searle
*Referencia: Se refiere a
una cosa en el mundo, la cosa
sobre que se habla.
*Predicación: Mensaje
sobre el mundo, características
de la referencia.
Clasificación de los actos según Austin y
Searle.
 Representativos: El hablante se comprometa que un
comentario se refiere a la realidad y que es un hecho.
 Directivos: Intentan obligar al oyente hacer una cosa.
 Compromisorios: Obligan al hablante hacer una cosa.
 Expresivos: Expresan el estado de ánimo del hablante.
 Declaratorios: Cambian el estado de alguna cosa.
Macro acto de habla
Se da en el caso de los
telenoticiarios que presentan una
estructuración fragmentaria,
puesto que se construyen a
modo de un "collage informativo“.
El circuito del habla
Para establecer la
comunicación es necesario
que se efectúe el circuito del
habla.
Los principales elementos del
circuito del habla son: el
hablante o emisor, el mensaje
y el oyente o receptor.
DIFERENTES MECANISMOS DE
COMUNICACIÓN…
 A los diversos mecanismos de comunicación que utilizan
los seres humanos se les llama “lenguaje”.
Mímico: Cuando la
comunicación se
establece a distancia y
por medio de
movimientos corporales.
Pictográfico: Cuando la
comunicación se efectúa
a través de dibujos.
Auditivo: Cuando la
comunicación se
establece por medio de
sonidos.
Oral o Lengua: Cuando
la comunicación se
establece a través de la
palabra hablada.
 La comunicación humana es la actividad que le permite al hombre
vivir en sociedad.
 Es la acción de transmitir un mensaje, un pensamiento y/o una idea
a alguien.
 También podríamos definirla como la transmisión de ideas para
modificar la actitud de las personas a quienes dirigimos un mensaje.
 Desde que el hombre existe hay comunicación. El hombre primitivo
debió tener un día la necesidad de expresar algo. A medida que el
hombre ha avanzado culturalmente ha ido mejorando su
comunicación.
Importancia de la comunicación para las
relaciones humanas
 Para que haya comunicación es necesario que exista intención
comunicativa.
En el acto de la comunicación, llamado también circuito del habla, se
distinguen los siguientes factores:
RECEPTO
R
EMISOR
MENSAJ
ECÓDIGO
CANAL
LA ESCRITURA
Actualmente, los semiólogos y los lingüistas
consideran totalmente probado que la
escritura es posterior al habla, aunque
algunos semiólogos a fines de s. XX llegaron
a suponer que las escrituras son previas al
lenguaje verbal articulado ya que existe un
placer por parte del sujeto humano en dejar
rastro de sí en diversos soportes, pero tales
"protoescrituras" no parecen ser indicios de
que los textos escritos se anticiparon al
habla; en todo caso, con la escritura como
"memoria segunda" el habla fue reforzada
por los escritos.
Prototipos de escritura
Protoescritura
Cuneiforme
Jeroglíficos
egipcios
China
Protoelamita
Jeroglíficos
anatoliosJeroglífico
cretense, Lineal A
y Lineal B
India
Precolombiana
La Edad del Hierro y el auge de la
escritura alfabética
El alfabeto fenicio es
simplemente el alfabeto
protocananeo en la forma en
que se prolongó hasta la Edad
del Hierro (tomada
convencionalmente de la fecha
umbral 1050 a. C.).
Este alfabeto dio origen al
alfabeto arameo y al alfabeto
griego, así como, probablemente
por transmisión griega, a
distintos alfabetos anatolios y
protoitálicos (incluyendo el
alfabeto latino) en el siglo VIII a.
C.
El alfabeto griego es el que
introduce por primera vez
signos vocálicos.
Los alfabetos latino y griego
a principios de la Era
Común dieron pie a distintas
escrituras europeas, como
las runas, el alfabeto gótico
y el alfabeto cirílico,
mientras que el alfabeto
arameo originó los abyads
hebreo, sirio y árabe, y el
alfabeto sudarábigo originó
el alfabeto ge'ez.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación de la comunicación humana
Evaluación de la comunicación humanaEvaluación de la comunicación humana
Evaluación de la comunicación humana
Aavegaa
 
Evaluación de la comunicación humana
Evaluación de la comunicación humanaEvaluación de la comunicación humana
Evaluación de la comunicación humana
migpeo
 
El origen del_lenguaje
El origen del_lenguajeEl origen del_lenguaje
El origen del_lenguaje
Martha Ocampo
 
El habla y la escritura
El habla y la escrituraEl habla y la escritura
El habla y la escritura
alemgl
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
aleitzel
 
Evolucion de la comunicacion humana habla, lenguaje y escritura.
Evolucion de la comunicacion humana  habla, lenguaje y escritura.Evolucion de la comunicacion humana  habla, lenguaje y escritura.
Evolucion de la comunicacion humana habla, lenguaje y escritura.
285467
 
El habla, lenguaje y escritura.
El habla, lenguaje y escritura.El habla, lenguaje y escritura.
El habla, lenguaje y escritura.
Carlos Torres
 
Universidad autonoma de chihuahuaevol
Universidad autonoma de chihuahuaevolUniversidad autonoma de chihuahuaevol
Universidad autonoma de chihuahuaevol
olaguet
 

La actualidad más candente (18)

Evaluación de la comunicación humana
Evaluación de la comunicación humanaEvaluación de la comunicación humana
Evaluación de la comunicación humana
 
Evolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion Humana Evolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion Humana
 
Comunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personalComunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personal
 
Evaluación de la comunicación humana
Evaluación de la comunicación humanaEvaluación de la comunicación humana
Evaluación de la comunicación humana
 
Comunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personalComunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personal
 
Evolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación HumanaEvolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación Humana
 
Evolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humanaEvolucion de la comunicación humana
Evolucion de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicación
Evolución de la comunicaciónEvolución de la comunicación
Evolución de la comunicación
 
El origen del_lenguaje
El origen del_lenguajeEl origen del_lenguaje
El origen del_lenguaje
 
El habla y la escritura
El habla y la escrituraEl habla y la escritura
El habla y la escritura
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
Evolucion de la comunicacion humana habla, lenguaje y escritura.
Evolucion de la comunicacion humana  habla, lenguaje y escritura.Evolucion de la comunicacion humana  habla, lenguaje y escritura.
Evolucion de la comunicacion humana habla, lenguaje y escritura.
 
El habla, lenguaje y escritura.
El habla, lenguaje y escritura.El habla, lenguaje y escritura.
El habla, lenguaje y escritura.
 
Tarea 1 periodismo digital
Tarea 1 periodismo digitalTarea 1 periodismo digital
Tarea 1 periodismo digital
 
tarea1
tarea1tarea1
tarea1
 
El ser humano y el lenguaje
El ser humano y el lenguajeEl ser humano y el lenguaje
El ser humano y el lenguaje
 
Evolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación HumanaEvolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación Humana
 
Universidad autonoma de chihuahuaevol
Universidad autonoma de chihuahuaevolUniversidad autonoma de chihuahuaevol
Universidad autonoma de chihuahuaevol
 

Similar a EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA

El habla y la escritura
El habla y la escrituraEl habla y la escritura
El habla y la escritura
alemgl
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Dulce Rodriguez
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
ximenaloor
 
Super tarea EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA. Hablan, Lenguaje y Escritura
Super tarea EVOLUCIÓN  DE LA COMUNICACIÓN HUMANA. Hablan, Lenguaje y EscrituraSuper tarea EVOLUCIÓN  DE LA COMUNICACIÓN HUMANA. Hablan, Lenguaje y Escritura
Super tarea EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA. Hablan, Lenguaje y Escritura
LaloRiveraCh
 
Comunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personalComunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personal
Gabriela Puentes
 

Similar a EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA (20)

Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.
Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.
Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.
 
Estrategiashyl
EstrategiashylEstrategiashyl
Estrategiashyl
 
El habla y la escritura
El habla y la escrituraEl habla y la escritura
El habla y la escritura
 
Evolución de la comunicación humana.
Evolución de la comunicación humana.Evolución de la comunicación humana.
Evolución de la comunicación humana.
 
Evolución de la Comunicación
Evolución de la Comunicación Evolución de la Comunicación
Evolución de la Comunicación
 
Evolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion HumanaEvolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion Humana
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación HumanaEvolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación Humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Periodismo digital pdf
Periodismo digital pdfPeriodismo digital pdf
Periodismo digital pdf
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Periodo 1, tarea 1.
Periodo 1, tarea 1.Periodo 1, tarea 1.
Periodo 1, tarea 1.
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
 
Evolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, Escritura
Evolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, EscrituraEvolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, Escritura
Evolución de la comunicación humana: Habla, Lenguaje, Escritura
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Super tarea EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA. Hablan, Lenguaje y Escritura
Super tarea EVOLUCIÓN  DE LA COMUNICACIÓN HUMANA. Hablan, Lenguaje y EscrituraSuper tarea EVOLUCIÓN  DE LA COMUNICACIÓN HUMANA. Hablan, Lenguaje y Escritura
Super tarea EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA. Hablan, Lenguaje y Escritura
 
Comunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personalComunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personal
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA

  • 1. “COMUNICACIÒN HUMANA POR INTERACCIÒN PERSONAL” Aglaya González Sáenz. Matrícula: 283517. EVOLUCIÒN DE LA COMUNICACIÒN HUMANA Periodo 1 Tarea 1 Fecha de envío: 20/08/2014
  • 2. HABLA Y LENGUAJE Son las herramientas que los seres humanos usan para comunicar o intercambiar pensamientos, ideas y emociones.
  • 3. LENGUAJE… Se entiende a el lenguaje humano como el conjunto de signos articulados por medio de los cuales se comunican las personas.  El lenguaje es una actividad humana.  Es el hecho social por excelencia.  El lenguaje es una facultad humana.
  • 4. Hay una ciencia que estudia al lenguaje, es la lingüística. Esta ciencia considera que el lenguaje es un sistema de signos, es decir, un sistema de oraciones articuladas con significado, que sirven para que los seres humanos se comuniquen.
  • 5. HABLA…  La lengua (el idioma) es como una propiedad comunal, cada individuo se sirve de ella según sus necesidades y posibilidades. A esa manera que tiene cada persona para utilizar la lengua se le llama “habla”.
  • 6. Actos de habla Son aquellas acciones verbales que producen un mutuo entendimiento y que se realizan cooperativamente. Es decir un acto de habla es en esencia un enunciado que produce un cambio en el estado de cosas del mundo. Asertivos: Directivos: Afirmamos, aseguramos, negamos. Pedimos, suplicamos, damos órdenes.
  • 7. *Ilocucionario: Acción que se hace con el acto locucionario, por ejemplo: hacer una pregunta, dar un orden, dar una disculpa etc. *Locucionario: El enunciado mismo, es decir, la pronunciación de los fonemas. División de Austin y Searle *Proposicional: Descripción de la realidad, significado. *Perlucionario: El efecto del enunciado en la audiencia. Searle *Referencia: Se refiere a una cosa en el mundo, la cosa sobre que se habla. *Predicación: Mensaje sobre el mundo, características de la referencia.
  • 8. Clasificación de los actos según Austin y Searle.  Representativos: El hablante se comprometa que un comentario se refiere a la realidad y que es un hecho.  Directivos: Intentan obligar al oyente hacer una cosa.  Compromisorios: Obligan al hablante hacer una cosa.  Expresivos: Expresan el estado de ánimo del hablante.  Declaratorios: Cambian el estado de alguna cosa.
  • 9. Macro acto de habla Se da en el caso de los telenoticiarios que presentan una estructuración fragmentaria, puesto que se construyen a modo de un "collage informativo“.
  • 10. El circuito del habla Para establecer la comunicación es necesario que se efectúe el circuito del habla. Los principales elementos del circuito del habla son: el hablante o emisor, el mensaje y el oyente o receptor.
  • 11. DIFERENTES MECANISMOS DE COMUNICACIÓN…  A los diversos mecanismos de comunicación que utilizan los seres humanos se les llama “lenguaje”. Mímico: Cuando la comunicación se establece a distancia y por medio de movimientos corporales. Pictográfico: Cuando la comunicación se efectúa a través de dibujos. Auditivo: Cuando la comunicación se establece por medio de sonidos. Oral o Lengua: Cuando la comunicación se establece a través de la palabra hablada.
  • 12.  La comunicación humana es la actividad que le permite al hombre vivir en sociedad.  Es la acción de transmitir un mensaje, un pensamiento y/o una idea a alguien.  También podríamos definirla como la transmisión de ideas para modificar la actitud de las personas a quienes dirigimos un mensaje.  Desde que el hombre existe hay comunicación. El hombre primitivo debió tener un día la necesidad de expresar algo. A medida que el hombre ha avanzado culturalmente ha ido mejorando su comunicación.
  • 13. Importancia de la comunicación para las relaciones humanas  Para que haya comunicación es necesario que exista intención comunicativa. En el acto de la comunicación, llamado también circuito del habla, se distinguen los siguientes factores: RECEPTO R EMISOR MENSAJ ECÓDIGO CANAL
  • 14. LA ESCRITURA Actualmente, los semiólogos y los lingüistas consideran totalmente probado que la escritura es posterior al habla, aunque algunos semiólogos a fines de s. XX llegaron a suponer que las escrituras son previas al lenguaje verbal articulado ya que existe un placer por parte del sujeto humano en dejar rastro de sí en diversos soportes, pero tales "protoescrituras" no parecen ser indicios de que los textos escritos se anticiparon al habla; en todo caso, con la escritura como "memoria segunda" el habla fue reforzada por los escritos.
  • 16. La Edad del Hierro y el auge de la escritura alfabética El alfabeto fenicio es simplemente el alfabeto protocananeo en la forma en que se prolongó hasta la Edad del Hierro (tomada convencionalmente de la fecha umbral 1050 a. C.). Este alfabeto dio origen al alfabeto arameo y al alfabeto griego, así como, probablemente por transmisión griega, a distintos alfabetos anatolios y protoitálicos (incluyendo el alfabeto latino) en el siglo VIII a. C. El alfabeto griego es el que introduce por primera vez signos vocálicos. Los alfabetos latino y griego a principios de la Era Común dieron pie a distintas escrituras europeas, como las runas, el alfabeto gótico y el alfabeto cirílico, mientras que el alfabeto arameo originó los abyads hebreo, sirio y árabe, y el alfabeto sudarábigo originó el alfabeto ge'ez.