SlideShare una empresa de Scribd logo
Surge como efecto de las
nuevas tecnologías que se
introducen
de
manera
vertiginosa en el campo de la
comunicación social. Intenta
fusionar el periodismo con las
nuevas
técnicas
de
la
informática, las letras con bits;
lo analógico se convierte en
digital.
Esta novedosa forma de comunicación le abre numerosas
puertas al usuario. Le otorga herramientas no sólo para
expresarse de forma escrita, sino que le permite usar
imágenes, videos, grabaciones de
voz, animaciones, hipervínculos, correos
electrónicos, blogs, entre otros; para expresar sus pensamientos e
ideas.
La interactividad, vista desde el punto de vista de la
comunicación, supone la retroalimentación que se
produce en el proceso comunicativo, en el que el emisor
y el receptor intercambian información y se producen
respuestas entre ambos elementos de la comunicación.
sólo texto bastante rápidos.
Después surgió el HTML que
hizo las páginas web más
agradables a la vista, así como
los
primeros
navegadores
visuales
tales
como
IE, Netscape, Explorer (en
versiones antiguas), etc. La
Web 1.0 es de sólo lectura. El
usuario no puede interactuar
con el contenido de la
página, estando totalmente
limitado a lo que el Web
master sube a ésta.
Permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí
como creadores de contenido generado por
usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de
sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la
observación pasiva de los contenidos que se han
creado para ellos.
Es una expresión que se utiliza para describir la evolución del
uso y la interacción de las personas en internet a través de
diferentes formas entre los que se incluyen la transformación
de la red en una base de datos, un movimiento social hacia
crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones nonbrowser, el empuje de las tecnologías de inteligencia
artificial, la web semántica. la Web Geoespacial o la Web 3D.
Es una herramienta de software con
estructura no secuencial que permite
crear, agregar, enlazar y compartir
información de diversas fuentes por medio
de enlaces asociativos.
Dicho de un programa que permite
una interacción a modo de diálogo
entre ordenador y usuario
Mayúsculas y
nombres propios.

Utilice comas (,) para
separar
conceptos.

Use los símbolos ?, *, para
sustituir una letra (?) o
grupos de letras(*).
Escriba las palabras entre
comillas dobles o utilice
guiones para separar
las que vayan juntas.

Utilice un signo más (+)
delante de una
palabra que deba
aparecer.
Es un enlace, normalmente entre dos
páginas web de un mismo sitio, pero un
enlace también puede apuntar a una
página de otro sitio web, a un fichero, a una
imagen, etc.
Es el nombre de un
documento
o
información
electrónica capaz de
contener
texto, sonido, vídeo, pr
ogramas, enlaces y
muchas
otras
cosas, adaptada para
la World Wide Web y
que
puede
ser
accedida mediante un
Es un gran espacio
documental
organizado que
la mayoría de las
veces
está
típicamente
dedicado
a
algún
tema
particular
o
propósito
específico
Es la cadena de caracteres
con la cual se asigna una
dirección única a cada uno
de
los
recursos
de
información disponibles en la
Internet.

basa su filosofía de desarrollo en la referenciación. Para añadir un
elemento externo a la página (imagen, vídeo, script, etc.), este no
se incrusta directamente en el código de la página, sino que se
hace una referencia a la ubicación de dicho elemento mediante
texto.
Es un término nuevo para describir la tendencia del
periodismo que tiene como espacio principal de
desarrollo al Internet. Esta nueva área del periodismo
tiene que ver directamente con el desarrollo de las
nuevas tecnologías y muy especialmente desde finales
del siglo XX. Los medios de comunicación social como
la radio, la televisión, la prensa, el cine y otros, con sus
diferentes géneros y modos de expresión, han ido
incursionando en el nuevo medio de comunicación
social del siglo XXI. En la actualidad es posible
sintonizar
emisoras,
ver
canales
de
televisión, películas, música, leer periódicos y demás
Hacen referencia al contenido
de audio, vídeo e imágenes que
se
ha
codificado.
La
codificación
de
contenidos
implica convertir la entrada de
audio y vídeo en un archivo de
medio
digital
como,
por
ejemplo, un archivo de Windows
Media. Una vez codificado el
medio
digital,
se
puede
manipular, distribuir y representar
fácilmente en otros equipos, así
como transmitir a través de redes
informáticas.
Es un sitio web en el que uno o varios autores publican
cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el
más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad
de dejar publicado lo que crea pertinente en cada artículo
de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el
autor darles respuesta, de forma que es posible establecer
un diálogo, sin embargo no todos puedan participar
agregando comentarios.
El uso o tema de cada blog es
particular,
los
hay
de
tipo:
periodístico,
empresarial
o
corporativo, tecnológico, educativo
(edublogs),
políticos,
personales
(variados contenidos de todo tipo) y
otros muchos temas.
El bloguero no tiene que tener ninguna carrera universitaria. El
periodista, en la mayoría de los países, tiene que haber
obtenido un titulo universitario sobre periodismo, por lo que
normalmente sus artículos suelen estar mejor escritos
gramaticalmente, en su estructura, sus titulares y utiliza mejor los
hilos conductores.
 El bloguero escribe lo que quiere y sobre lo que quiere, él y sus
lectores son los únicos censores. El periodista escribe bajo la
censura de sus jefes. El periodista tiene que escribir sobre lo que
le mande el director y someterse a su censura, o a la línea
editorial marcada por el periódico. El Bloguero marca su propia
línea editorial. El periodista si quiere ser especialista o
generalista, tiene que ser por instrucciones de sus jefes, el
bloguero puede elegir el tipo de artículos que escribe, incluso ir
cambiando según su criterio.
 El periodista cobra por escribir y el bloguero normalmente paga
por mantener el blog.










Al periodista le publican cuando le conviene al
periódico, o cuando el articulo encaja en las fechas
o con otras noticias relacionadas. El bloguero lo
publica cuando quiere.
El periodista si tiene un contrato, tiene que escribir en
la periodicidad concertada:
diariamente, semanalmente o cuando sea.
El bloguero escribe cuando quiere.
Al periodista le pueden contestar los lectores
difiriendo de sus artículos y teniendo que aclarar los
puntos con el director. El bloguero controla
personalmente las contestaciones.
Al periodista le editan los artículos, en función del
espacio físico disponible del periódico y muchas
veces se lo editan para reducirlo o modificar su
contenido. El bloguero puede utilizar el espacio sin
ningún limite.
Por estas y otras razones, los blogs son
altamente aditivos para los lectores y para
los blogueros, y se han convertido en un
mecanismo de control, de los diferentes
poderes de la sociedad. Son la revolución
de la comunicación digital y abarcan
prácticamente todas las áreas de la
sociedad. En la actualidad hay más de 60
millones de blogs y cada día se crean
aproximadamente otros 175.000.
El contenido es el recurso más
importante de una web, más que el
diseño, los gráficos o cualquier otro
elemento. Su estructura es:
El diseño de
autoservicio.

El formato de los
textos.
Contenido
apropiado para tus
lectores.

Estructura del
contenido.

Palabras clave y
enlaces de calidad.
BMP (Bitmap = Mapa de bits).
GIF (Graphics Interchange Format =
Formato de Intercambio Gráfico).
 JPG-JPEG (Joint Photographic Experts
Group = Grupo de Expertos Fotográficos
Unidos).
 TIF-TIFF (Tagged Image File Format =
Formato de Archivo de Imagen
Etiquetada).
 PNG (Portable Network Graphic = Gráfico
portable para la red).


Es un tipo de medios digitales que consisten en una
serie episódica de audio , vídeo , PDF o ePub
archivos suscritos y descargado a través de la
sindicación web o transmitido en línea a un
ordenador o dispositivo móvil.

Archivos multimedia presentes en
Internet que pueden ser descargados
y visualizados en los reproductores
portátiles de MP3 o en la televisión
La novedad del actual
concepto de red social
radica, simplemente, en
la forma en la que el
grupo desarrolla su
actividad de relación; los
sujetos que forman parte
de ella no tienen una
relación presencial sino
que la desarrollan
virtualmente a través de
Internet.
Es un término que se refiere a una
comunicación escrita a través de
Internet entre dos o más personas que se
realiza en tiempo real.

Es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por
múltiples voluntarios a través del navegador web. Los
usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto
que comparten.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
danielparra41
 
Alexandra gil
Alexandra gilAlexandra gil
Alexandra gil
alexandraggil
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
Josyvane6
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
jmnzmichelle
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
fabiolamvo
 
Comunicación interactiva David Camacaro
Comunicación interactiva David CamacaroComunicación interactiva David Camacaro
Comunicación interactiva David Camacaro
davidcamacarof
 
Fundamentatos básicos de la web 2.0 en la Comunicación Social
Fundamentatos básicos de la web 2.0 en la Comunicación Social Fundamentatos básicos de la web 2.0 en la Comunicación Social
Fundamentatos básicos de la web 2.0 en la Comunicación Social
Ernesto José Parra Ortega
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
adrianadeabreu
 
Términos Comunicación interactiva.
Términos Comunicación interactiva.Términos Comunicación interactiva.
Términos Comunicación interactiva.
mariafernandaafricano
 
Comunicación Interactiva M-716
Comunicación Interactiva M-716Comunicación Interactiva M-716
Comunicación Interactiva M-716
Morellyrivero94
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
mariannamartinez5
 
Presentación de comunicacion iteractiva
Presentación de comunicacion iteractivaPresentación de comunicacion iteractiva
Presentación de comunicacion iteractiva
Paola Urdaneta Possamai
 
Términos de Comunicación Interactiva M-726
Términos de Comunicación Interactiva M-726Términos de Comunicación Interactiva M-726
Términos de Comunicación Interactiva M-726
Yosalfred Serrano
 
Comunicación interactiva- M-726
Comunicación interactiva- M-726Comunicación interactiva- M-726
Comunicación interactiva- M-726
Katherine Laguna Leon
 
Comunicación interactiva.. M-726
Comunicación interactiva.. M-726Comunicación interactiva.. M-726
Comunicación interactiva.. M-726
Katherine Laguna Leon
 
Comunicación interactiva
 Comunicación interactiva  Comunicación interactiva
Comunicación interactiva
otabok
 
Términos de la comunicación interactiva.
Términos de la comunicación interactiva.Términos de la comunicación interactiva.
Términos de la comunicación interactiva.
samanthaqa
 
Comunicación digital. Comunicacion interactiva M-716
Comunicación digital. Comunicacion interactiva M-716Comunicación digital. Comunicacion interactiva M-716
Comunicación digital. Comunicacion interactiva M-716
lucimarfernandez
 
Diana cerato comunicacion
Diana cerato comunicacionDiana cerato comunicacion
Diana cerato comunicacion
dianaces
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
Miguel Solarino Petit
 

La actualidad más candente (20)

Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Alexandra gil
Alexandra gilAlexandra gil
Alexandra gil
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Comunicación interactiva David Camacaro
Comunicación interactiva David CamacaroComunicación interactiva David Camacaro
Comunicación interactiva David Camacaro
 
Fundamentatos básicos de la web 2.0 en la Comunicación Social
Fundamentatos básicos de la web 2.0 en la Comunicación Social Fundamentatos básicos de la web 2.0 en la Comunicación Social
Fundamentatos básicos de la web 2.0 en la Comunicación Social
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
 
Términos Comunicación interactiva.
Términos Comunicación interactiva.Términos Comunicación interactiva.
Términos Comunicación interactiva.
 
Comunicación Interactiva M-716
Comunicación Interactiva M-716Comunicación Interactiva M-716
Comunicación Interactiva M-716
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
Presentación de comunicacion iteractiva
Presentación de comunicacion iteractivaPresentación de comunicacion iteractiva
Presentación de comunicacion iteractiva
 
Términos de Comunicación Interactiva M-726
Términos de Comunicación Interactiva M-726Términos de Comunicación Interactiva M-726
Términos de Comunicación Interactiva M-726
 
Comunicación interactiva- M-726
Comunicación interactiva- M-726Comunicación interactiva- M-726
Comunicación interactiva- M-726
 
Comunicación interactiva.. M-726
Comunicación interactiva.. M-726Comunicación interactiva.. M-726
Comunicación interactiva.. M-726
 
Comunicación interactiva
 Comunicación interactiva  Comunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Términos de la comunicación interactiva.
Términos de la comunicación interactiva.Términos de la comunicación interactiva.
Términos de la comunicación interactiva.
 
Comunicación digital. Comunicacion interactiva M-716
Comunicación digital. Comunicacion interactiva M-716Comunicación digital. Comunicacion interactiva M-716
Comunicación digital. Comunicacion interactiva M-716
 
Diana cerato comunicacion
Diana cerato comunicacionDiana cerato comunicacion
Diana cerato comunicacion
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
 

Destacado

Análise SWOT COMORG
Análise SWOT COMORGAnálise SWOT COMORG
Análise SWOT COMORG
Marcus Vinicius Lima Martins
 
Comunicacion digital mariaa
Comunicacion digital mariaaComunicacion digital mariaa
Comunicacion digital mariaa
Mari Cerato
 
HANS SHMIDHEISER - INSPIRING YOUNG WRITERS
HANS SHMIDHEISER - INSPIRING YOUNG WRITERSHANS SHMIDHEISER - INSPIRING YOUNG WRITERS
HANS SHMIDHEISER - INSPIRING YOUNG WRITERS
hansshmidheiser
 
Scrum Certificate
Scrum CertificateScrum Certificate
Scrum Certificate
Vijayananda Mohire
 
Suggestions for improving Academic
Suggestions for improving AcademicSuggestions for improving Academic
Suggestions for improving Academic
Hardik Gohel
 
Aspectos efectos de la complejidad. ana cuberos
Aspectos efectos de la complejidad. ana cuberosAspectos efectos de la complejidad. ana cuberos
Aspectos efectos de la complejidad. ana cuberos
Ana Victoria Cuberos
 
MC_Prez_2
MC_Prez_2MC_Prez_2
MC_Prez_2
Neil Kaufman
 
Plan de-negocio
Plan de-negocioPlan de-negocio
Plan de-negocio
Santii Hernandez
 
Cyber bullyng [autoguardado]
Cyber bullyng [autoguardado]Cyber bullyng [autoguardado]
Cyber bullyng [autoguardado]
Luis Sandoval
 
NET
NETNET
Followmusic Presentation
Followmusic PresentationFollowmusic Presentation
Followmusic Presentation
Christian Gabriel
 
Palacios y zamora primero d
Palacios y zamora primero dPalacios y zamora primero d
Palacios y zamora primero d
Emilia Palacios
 
The Power of F#
The Power of F#The Power of F#
The Power of F#
Isaac Abraham
 

Destacado (13)

Análise SWOT COMORG
Análise SWOT COMORGAnálise SWOT COMORG
Análise SWOT COMORG
 
Comunicacion digital mariaa
Comunicacion digital mariaaComunicacion digital mariaa
Comunicacion digital mariaa
 
HANS SHMIDHEISER - INSPIRING YOUNG WRITERS
HANS SHMIDHEISER - INSPIRING YOUNG WRITERSHANS SHMIDHEISER - INSPIRING YOUNG WRITERS
HANS SHMIDHEISER - INSPIRING YOUNG WRITERS
 
Scrum Certificate
Scrum CertificateScrum Certificate
Scrum Certificate
 
Suggestions for improving Academic
Suggestions for improving AcademicSuggestions for improving Academic
Suggestions for improving Academic
 
Aspectos efectos de la complejidad. ana cuberos
Aspectos efectos de la complejidad. ana cuberosAspectos efectos de la complejidad. ana cuberos
Aspectos efectos de la complejidad. ana cuberos
 
MC_Prez_2
MC_Prez_2MC_Prez_2
MC_Prez_2
 
Plan de-negocio
Plan de-negocioPlan de-negocio
Plan de-negocio
 
Cyber bullyng [autoguardado]
Cyber bullyng [autoguardado]Cyber bullyng [autoguardado]
Cyber bullyng [autoguardado]
 
NET
NETNET
NET
 
Followmusic Presentation
Followmusic PresentationFollowmusic Presentation
Followmusic Presentation
 
Palacios y zamora primero d
Palacios y zamora primero dPalacios y zamora primero d
Palacios y zamora primero d
 
The Power of F#
The Power of F#The Power of F#
The Power of F#
 

Similar a Comunicación Interactiva

Rs presentacion
Rs presentacionRs presentacion
Rs presentacion
Ricardo Sarson
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
Adriana Pulvett
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
José Zaa
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
LiliangelRosello
 
Universidad fermín toro
Universidad  fermín toroUniversidad  fermín toro
Universidad fermín toro
jesusalberto1993
 
Terminos Interactivos
Terminos Interactivos Terminos Interactivos
Terminos Interactivos
Roseliano Jose Crespo
 
Terminos interactivos
Terminos interactivosTerminos interactivos
Terminos interactivos
giglian05
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
Angi Sira
 
Comunicacion interactiva maria auxiliadora
Comunicacion interactiva maria auxiliadoraComunicacion interactiva maria auxiliadora
Comunicacion interactiva maria auxiliadora
MariaAuxiliadoraPerez
 
Comunicacion Interactiva.
Comunicacion Interactiva.Comunicacion Interactiva.
Comunicacion Interactiva.
PaoN92
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
fiorellaAP
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
fiorellaAP
 
Presentacion de comunicacion interactiva
Presentacion de comunicacion interactivaPresentacion de comunicacion interactiva
Presentacion de comunicacion interactiva
Medinadoriangel
 
Presentación juan jose orozco comunicacion interactiva
Presentación juan jose orozco comunicacion interactivaPresentación juan jose orozco comunicacion interactiva
Presentación juan jose orozco comunicacion interactiva
juanjoseom26
 
Comunicación Interactiva.M-726
Comunicación Interactiva.M-726Comunicación Interactiva.M-726
Comunicación Interactiva.M-726
Katherine Laguna Leon
 
La comunicacion digital
La comunicacion digitalLa comunicacion digital
La comunicacion digital
kareliaarrieche
 
La comunicacion digital
La comunicacion digitalLa comunicacion digital
La comunicacion digital
kareliaarrieche
 
Terminos relacionados con la comunicacion interactiva
Terminos relacionados con la comunicacion interactivaTerminos relacionados con la comunicacion interactiva
Terminos relacionados con la comunicacion interactiva
Anafmarquez
 
Conceptos básicos. Comunicación Interactiva
Conceptos básicos. Comunicación InteractivaConceptos básicos. Comunicación Interactiva
Conceptos básicos. Comunicación Interactiva
josephnany
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
Genesisag25
 

Similar a Comunicación Interactiva (20)

Rs presentacion
Rs presentacionRs presentacion
Rs presentacion
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Universidad fermín toro
Universidad  fermín toroUniversidad  fermín toro
Universidad fermín toro
 
Terminos Interactivos
Terminos Interactivos Terminos Interactivos
Terminos Interactivos
 
Terminos interactivos
Terminos interactivosTerminos interactivos
Terminos interactivos
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
 
Comunicacion interactiva maria auxiliadora
Comunicacion interactiva maria auxiliadoraComunicacion interactiva maria auxiliadora
Comunicacion interactiva maria auxiliadora
 
Comunicacion Interactiva.
Comunicacion Interactiva.Comunicacion Interactiva.
Comunicacion Interactiva.
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
 
Presentacion de comunicacion interactiva
Presentacion de comunicacion interactivaPresentacion de comunicacion interactiva
Presentacion de comunicacion interactiva
 
Presentación juan jose orozco comunicacion interactiva
Presentación juan jose orozco comunicacion interactivaPresentación juan jose orozco comunicacion interactiva
Presentación juan jose orozco comunicacion interactiva
 
Comunicación Interactiva.M-726
Comunicación Interactiva.M-726Comunicación Interactiva.M-726
Comunicación Interactiva.M-726
 
La comunicacion digital
La comunicacion digitalLa comunicacion digital
La comunicacion digital
 
La comunicacion digital
La comunicacion digitalLa comunicacion digital
La comunicacion digital
 
Terminos relacionados con la comunicacion interactiva
Terminos relacionados con la comunicacion interactivaTerminos relacionados con la comunicacion interactiva
Terminos relacionados con la comunicacion interactiva
 
Conceptos básicos. Comunicación Interactiva
Conceptos básicos. Comunicación InteractivaConceptos básicos. Comunicación Interactiva
Conceptos básicos. Comunicación Interactiva
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Comunicación Interactiva

  • 1.
  • 2. Surge como efecto de las nuevas tecnologías que se introducen de manera vertiginosa en el campo de la comunicación social. Intenta fusionar el periodismo con las nuevas técnicas de la informática, las letras con bits; lo analógico se convierte en digital. Esta novedosa forma de comunicación le abre numerosas puertas al usuario. Le otorga herramientas no sólo para expresarse de forma escrita, sino que le permite usar imágenes, videos, grabaciones de voz, animaciones, hipervínculos, correos electrónicos, blogs, entre otros; para expresar sus pensamientos e ideas.
  • 3. La interactividad, vista desde el punto de vista de la comunicación, supone la retroalimentación que se produce en el proceso comunicativo, en el que el emisor y el receptor intercambian información y se producen respuestas entre ambos elementos de la comunicación.
  • 4. sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape, Explorer (en versiones antiguas), etc. La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página, estando totalmente limitado a lo que el Web master sube a ésta.
  • 5. Permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos.
  • 6. Es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes formas entre los que se incluyen la transformación de la red en una base de datos, un movimiento social hacia crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones nonbrowser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica. la Web Geoespacial o la Web 3D.
  • 7. Es una herramienta de software con estructura no secuencial que permite crear, agregar, enlazar y compartir información de diversas fuentes por medio de enlaces asociativos.
  • 8. Dicho de un programa que permite una interacción a modo de diálogo entre ordenador y usuario
  • 9.
  • 10. Mayúsculas y nombres propios. Utilice comas (,) para separar conceptos. Use los símbolos ?, *, para sustituir una letra (?) o grupos de letras(*). Escriba las palabras entre comillas dobles o utilice guiones para separar las que vayan juntas. Utilice un signo más (+) delante de una palabra que deba aparecer.
  • 11. Es un enlace, normalmente entre dos páginas web de un mismo sitio, pero un enlace también puede apuntar a una página de otro sitio web, a un fichero, a una imagen, etc.
  • 12. Es el nombre de un documento o información electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo, pr ogramas, enlaces y muchas otras cosas, adaptada para la World Wide Web y que puede ser accedida mediante un
  • 13. Es un gran espacio documental organizado que la mayoría de las veces está típicamente dedicado a algún tema particular o propósito específico
  • 14. Es la cadena de caracteres con la cual se asigna una dirección única a cada uno de los recursos de información disponibles en la Internet. basa su filosofía de desarrollo en la referenciación. Para añadir un elemento externo a la página (imagen, vídeo, script, etc.), este no se incrusta directamente en el código de la página, sino que se hace una referencia a la ubicación de dicho elemento mediante texto.
  • 15. Es un término nuevo para describir la tendencia del periodismo que tiene como espacio principal de desarrollo al Internet. Esta nueva área del periodismo tiene que ver directamente con el desarrollo de las nuevas tecnologías y muy especialmente desde finales del siglo XX. Los medios de comunicación social como la radio, la televisión, la prensa, el cine y otros, con sus diferentes géneros y modos de expresión, han ido incursionando en el nuevo medio de comunicación social del siglo XXI. En la actualidad es posible sintonizar emisoras, ver canales de televisión, películas, música, leer periódicos y demás
  • 16. Hacen referencia al contenido de audio, vídeo e imágenes que se ha codificado. La codificación de contenidos implica convertir la entrada de audio y vídeo en un archivo de medio digital como, por ejemplo, un archivo de Windows Media. Una vez codificado el medio digital, se puede manipular, distribuir y representar fácilmente en otros equipos, así como transmitir a través de redes informáticas.
  • 17. Es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente en cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo, sin embargo no todos puedan participar agregando comentarios. El uso o tema de cada blog es particular, los hay de tipo: periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, personales (variados contenidos de todo tipo) y otros muchos temas.
  • 18. El bloguero no tiene que tener ninguna carrera universitaria. El periodista, en la mayoría de los países, tiene que haber obtenido un titulo universitario sobre periodismo, por lo que normalmente sus artículos suelen estar mejor escritos gramaticalmente, en su estructura, sus titulares y utiliza mejor los hilos conductores.  El bloguero escribe lo que quiere y sobre lo que quiere, él y sus lectores son los únicos censores. El periodista escribe bajo la censura de sus jefes. El periodista tiene que escribir sobre lo que le mande el director y someterse a su censura, o a la línea editorial marcada por el periódico. El Bloguero marca su propia línea editorial. El periodista si quiere ser especialista o generalista, tiene que ser por instrucciones de sus jefes, el bloguero puede elegir el tipo de artículos que escribe, incluso ir cambiando según su criterio.  El periodista cobra por escribir y el bloguero normalmente paga por mantener el blog. 
  • 19.      Al periodista le publican cuando le conviene al periódico, o cuando el articulo encaja en las fechas o con otras noticias relacionadas. El bloguero lo publica cuando quiere. El periodista si tiene un contrato, tiene que escribir en la periodicidad concertada: diariamente, semanalmente o cuando sea. El bloguero escribe cuando quiere. Al periodista le pueden contestar los lectores difiriendo de sus artículos y teniendo que aclarar los puntos con el director. El bloguero controla personalmente las contestaciones. Al periodista le editan los artículos, en función del espacio físico disponible del periódico y muchas veces se lo editan para reducirlo o modificar su contenido. El bloguero puede utilizar el espacio sin ningún limite.
  • 20. Por estas y otras razones, los blogs son altamente aditivos para los lectores y para los blogueros, y se han convertido en un mecanismo de control, de los diferentes poderes de la sociedad. Son la revolución de la comunicación digital y abarcan prácticamente todas las áreas de la sociedad. En la actualidad hay más de 60 millones de blogs y cada día se crean aproximadamente otros 175.000.
  • 21. El contenido es el recurso más importante de una web, más que el diseño, los gráficos o cualquier otro elemento. Su estructura es: El diseño de autoservicio. El formato de los textos. Contenido apropiado para tus lectores. Estructura del contenido. Palabras clave y enlaces de calidad.
  • 22. BMP (Bitmap = Mapa de bits). GIF (Graphics Interchange Format = Formato de Intercambio Gráfico).  JPG-JPEG (Joint Photographic Experts Group = Grupo de Expertos Fotográficos Unidos).  TIF-TIFF (Tagged Image File Format = Formato de Archivo de Imagen Etiquetada).  PNG (Portable Network Graphic = Gráfico portable para la red).  
  • 23. Es un tipo de medios digitales que consisten en una serie episódica de audio , vídeo , PDF o ePub archivos suscritos y descargado a través de la sindicación web o transmitido en línea a un ordenador o dispositivo móvil. Archivos multimedia presentes en Internet que pueden ser descargados y visualizados en los reproductores portátiles de MP3 o en la televisión
  • 24. La novedad del actual concepto de red social radica, simplemente, en la forma en la que el grupo desarrolla su actividad de relación; los sujetos que forman parte de ella no tienen una relación presencial sino que la desarrollan virtualmente a través de Internet.
  • 25. Es un término que se refiere a una comunicación escrita a través de Internet entre dos o más personas que se realiza en tiempo real. Es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten.