SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación 
Interactiva 
Alejandro Cabeza 
Comunicación Social 
Universidad Fermín Toro
¿Qué es Comunicación 
Digital? 
Es un fenómeno que ha calado en la vida cotidiana 
del hombre. Surge como efecto de las nuevas 
tecnologías que se introducen de manera 
vertiginosa en el campo de la comunicación social. 
Intenta fusionar el periodismo con las nuevas 
técnicas de la informática, las letras con bits; lo 
analógico se convierte en digital. 
Comunicación digital implica 
también interacción y colaboración entre todas 
las personas que hacen uso y que se encuentran 
interconectados en la red. 
¿Qué es Comunicación 
Interactiva? 
Es aquella en que el receptor tiene la 
capacidad para tomar decisiones y 
regular el flujo de la información. La 
capacidad del receptor para tomar 
decisiones dependerá en gran medida 
de la estructuración de la información 
proporcionada por el medio.
La WEB 
1.0 
 Fue el principio del inicio 
del desarrollo de las 
telecomunicación, con la 
web 1.0 el usuario era 
restringido a leer la 
misma información ya que 
no se podía actualizar 
continuamente. 
2.0 
3.0 
4.0 
tenemos un grana avance 
como es el intercambio de 
información entre usuarios y la 
interacción en redes sociales 
como el facebook y entre otros, 
permitiéndonos estar 
comunicados con todo el 
mundo. 
Se describe el camino evolutivo 
en la información, ya que esta 
recopila ciertos mecanismos de 
las anteriores, se la optimiza 
atreves de un rápido y fácil 
acceso al intercambio de 
información y la participación 
en redes sociales, facilitando 
las actividades del usuario. 
Es el avance mas 
grande en las 
telecomunicaciones, 
ya que con esta 
tecnología facilita la 
investigación, a través 
de la creación de un 
sistema operativo tan 
rápido en respuesta 
como es cerebro 
humano.
 Hipertextualidad 
La capacidad del medio Internet 
permite realizar vínculos entre 
elementos presentes en la Red, 
ocultos a los ojos de cada uno 
Recursos de Internet para 
la hipertextualidad desarrolla 
dos en el Periodismo Digital: 
Hipervínculos 
Directorios 
Buscadores 
MULTIMEDIA Imagen fija, sonido, imágenes 
en movimiento, palabras, son la 
vinculación de todos estos recursos más la 
posibilidad de los vínculos entre sí y entre 
distintos niveles permite la integración de 
un lenguaje complejo, que como sistema 
es más amplio y más eficiente que la suma 
de sus partes. A esta combinación la 
denominaremos MULTIMEDIALIDAD. 
• INTERACTIVIDAD Una de las 
características más innovadoras 
de los nuevos media la constituye 
la instauración de una modalidad 
comunicativa no permitida en los 
media tradicionales: la 
comunicación interactiva.
Tips para usar un buscador
Hipervínculo, enlace o link 
Es una conexión de una página a otro destino como, por ejemplo, otra página o una 
ubicación diferente en la misma página. El destino es con frecuencia otra página Web, 
pero también puede ser una imagen, una dirección de correo electrónico, un archivo 
(como por ejemplo, un archivo multimedia o un documento de Microsoft Office) o un 
programa. Un hipervínculo puede ser texto o una imagen. 
Página Web o Página Electrónica 
Es un documento o información electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo, 
programas, enlaces, imágenes, y muchas otras cosas, adaptada para la llamada World 
Wide Web, y que puede ser accedida mediante un navegador. 
Es una colección de páginas de internet relacionadas y comunes a un dominio 
Internet de o subdominio en la World Wide Web en Internet Una página web es un 
documento HTML/XHTML que es accesible generalmente mediante 
el protocolo HTTP de Internet.
URL 
 Una dirección URL es la dirección única de un archivo en Internet. URL 
corresponde a Uniform Resource Locator (Localizador de recursos uniforme), lo 
que significa que las direcciones URL pueden buscar un recurso como una página 
Web, una imagen o un archivo de sonido. 
HTML 
• Es el lenguaje en que se escriben los millones de documentos que hoy existen en el World 
Wide Web. Cuando accedemos a uno de estos documentos, el cliente (Netscape, IE, Mosaic, 
Lynx, Mozilla) los interpreta y los muestra. 
• Los documentos HTML son ficheros de texto plano (también conocidos como ASCII) que 
pueden ser editados con cualquier editor de texto (como Vim o el "Bloc de notas" de 
Windows). También podríamos utilizar cualquier programa procesador de textos (como 
StarWriter o Word), salvando el documento como "solo texto".
 también llamado ciberperiodismo, es un término nuevo para describir la tendencia 
del periodismo que tiene como espacio principal de desarrollo al Internet y el flujo 
constante de contenidos. Esta nueva área del periodismo tiene que ver 
directamente con el desarrollo de las nuevas tecnologías y muy especialmente 
desde finales del siglo XX. Los medios de comunicación social como la radio, 
la televisión, la prensa, el cine y otros, con sus diferentes géneros y modos de 
expresión, han ido incursionando en el nuevo medio de comunicación social del 
siglo XX 
Los Blogs 
Un blog es mucho más sencillo que una página principal con muchas categorías y cientos de páginas: 
 Un blog normalmente se compone de una sola página. Puede haber un archivo de viejas entradas 
(noticias), pero la “página principal” del blog es realmente de lo que la gente se preocupa. 
 Un blog se organiza en un orden cronológico revertido, del más reciente al más antiguo. 
 Un blog habitualmente es público – todo el mundo puede verlo. 
 Las entradas de un blog usualmente vienen de un solo autor. 
Los artículos escritos en un blog no tienen necesariamente tener un orden o una lógica. Es muy sencillo y 
añadiendo entradas siempre que el autor le apetezca y puede ser independientes entre si
Diferencia entre Periodismo Digital y 
Bloguero 
 El bloguero no tiene que tener ninguna carrera universitaria. El periodista, en la mayoría de los 
países, tiene que haber obtenido un titulo universitario sobre periodismo, por lo que 
normalmente sus artículos suelen estar mejor escritos gramaticalmente, en su estructura, sus 
titulares y utiliza mejor los hilos conductores. 
 El bloguero escribe lo que quiere y sobre lo que quiere, él y sus lectores son los únicos censores. 
El periodista escribe bajo la censura de sus jefes. 
 El periodista tiene que escribir sobre lo que le mande el director y someterse a su censura, o a 
la línea editorial marcada por el periódico. El Bloguero marca su propia línea editorial. 
 El periodista si quiere ser especialista o generalista, tiene que ser por instrucciones de sus 
jefes, el bloguero puede elegir el tipo de artículos que escribe, incluso ir cambiando según su 
criterio. 
 El periodista cobra por escribir y el bloguero normalmente paga por mantener el blog. 
 Al periodista le editan los artículos, en función del espacio físico disponible del periódico y 
muchas veces se lo editan para reducirlo o modificar su contenido. El bloguero puede utilizar el 
espacio sin ningún limite. 
 Al periodista le publican cuando le conviene al periódico, o cuando el articulo encaja en las 
fechas o con otras noticias relacionadas. El bloguero lo publica cuando quiere. 
 El periodista si tiene un contrato, tiene que escribir en la periodicidad concertada: diariamente, 
semanalmente o cuando sea. El bloguero escribe cuando quiere. 
 Al periodista le pueden contestar los lectores difiriendo de sus artículos y teniendo que aclarar 
los puntos con el director. El bloguero controla personalmente las contestaciones
 En este artículo se trata del contenido web. El 
contenido es el recurso más importante de una 
web, más que el diseño, los gráficos o cualquier 
otro elemento. Su estructura es: 
 Contenido apropiado para tus lectores. 
 El diseño de autoservicio. 
 El formato de los textos. 
 Estructura del contenido. 
 Palabras clave y enlaces de calidad
 Tipos de Imágenes: Vectoriales Las imágenes digitales pueden ser mapa de bits o vectoriales. 
 Mapa de bits: Los archivos de las imágenes se guardan normalmente en forma de mapa de bits o 
mosaico de píxeles. 
Formatos de imágenes 
Digitales 
 Compresión de los archivos digitales: Los formatos de archivos digitales almacenan la información 
codificando toda la imagen. 
 Formato de archivo Tiff: TIFF, viene de Tagged Image File Format, es un formato que lo desarrollo 
Aldus, una Compañía propiedad actualmente de Adobe. 
 Formato Raw: El formato RAW, sólo se encuentra disponible en cámaras digitales sofisticadas, 
indicadas para fotógrafos profesionales. 
 Formato de archivo BMP: Esta clase de formato lo utiliza el sistema de Windows y el Ms-Dos, para 
guardar sus imágenes. 
 Eps Encapsulated Postscript: Este archivo lo ha desarrollado la compañía Adobe y se pueden guardar 
en este formato, tanto mapa de bits como imágenes 
 Psd, formato de archivo de photoshop: El PSD es un formato nativo de photoshop y permite guardar 
todas las presentaciones, retoques, nuevas creaciones entre otras. 
 PDF, portable document format: Este formato lo creó Adobe para poder intercambiar archivos entre 
diferentes sistemas operativos. 
 JPEG y la fotografía digital: Este formato lo creó The Joint Photographers Experts Group. Es uno de 
los formatos más conocidos para la compresión de imágenes. 
 Formato de archivo GIF: .GIF, es un formato de archivo bastante antiguo. Lo desarrolló Compuserve 
para su propia red comercial. Este tipo de archivo se es de movimientos escasos. 
 Formato PNG: Considerado un formato para sustituir al famoso .GIF, debido a que el PNG utiliza 
sistemas de compresión estándares gratuitos, como el método de colocar transparencia.
 es un medio de comunicación que consiste en la distribución de audio y 
video por Internet. Lo puedes escuchar en tu computadora o, mediante 
un formato de suscripción gratuita, en un dispositivo portátil como el 
popular iPod o su principal competidor Zune. PodErato.com te permite 
alojar y darle forma a tu podcast, al mismo tiempo que lo proyecta al 
mundo. 
Es una forma de representar una estructura social, asignándole un símbolo, si 
dos elementos del conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) 
están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, 
parentesco, etc.) entonces se construye una línea que conecta los nodos que 
representan a dichos elementos. El tipo de conexión representable en una red 
social es una relación diádica o lazo interpersonal, que se pueden interpretar 
como relaciones de amistad, parentesco, laborales, entre otros.
Chat 
 término proveniente del inglés que en español equivale a 'charla', también 
conocido como cibercharla, designa una comunicación escrita realizada de 
manera instantánea mediante el uso de un software y a través 
de Internet entre dos, tres o más personas ya sea de manera pública a través 
de los llamados chats públicos (mediante los cuales cualquier usuario puede 
tener acceso a la conversación) o privada, en los que se comunican dos o más 
personas. 
Wiki 
• Es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas directamente 
desde el navegador, donde los usuarios crean, modifican o 
eliminan contenidos que, generalmente comparten. 
Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el 
título de una página wiki en algún sitio del wiki entre 
dobles corchetes ([[...]]), esta palabra se convierte en un «enlace 
web» a la página correspondiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación Interactiva Sección M716
Comunicación Interactiva Sección M716Comunicación Interactiva Sección M716
Comunicación Interactiva Sección M716
JGSUBERO
 
Comunicacióninteractiva diapositivas monica parra
Comunicacióninteractiva diapositivas monica parraComunicacióninteractiva diapositivas monica parra
Comunicacióninteractiva diapositivas monica parraMilagroParra
 
Fundamentatos básicos de la web 2.0 en la Comunicación Social
Fundamentatos básicos de la web 2.0 en la Comunicación Social Fundamentatos básicos de la web 2.0 en la Comunicación Social
Fundamentatos básicos de la web 2.0 en la Comunicación Social
Ernesto José Parra Ortega
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactivadanielparra41
 
Comunicación Interactiva M-716
Comunicación Interactiva M-716Comunicación Interactiva M-716
Comunicación Interactiva M-716Morellyrivero94
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
Sinmues00
 
Uft interactivo
Uft interactivoUft interactivo
Uft interactivomarinam13
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
Josyvane6
 
Presentación de comunicacion iteractiva
Presentación de comunicacion iteractivaPresentación de comunicacion iteractiva
Presentación de comunicacion iteractiva
Paola Urdaneta Possamai
 
Comunicación Interactiva - Términos Interactivos
Comunicación Interactiva - Términos Interactivos Comunicación Interactiva - Términos Interactivos
Comunicación Interactiva - Términos Interactivos
Cesar Mujica
 
Comunicación interactiva Universidad Fermin Toro
Comunicación interactiva Universidad Fermin ToroComunicación interactiva Universidad Fermin Toro
Comunicación interactiva Universidad Fermin Toro
Joangelysf
 
Comunicación interactiva.
Comunicación interactiva.Comunicación interactiva.
Comunicación interactiva.FrancielD9214
 
Comunicacion Interactiva
Comunicacion Interactiva Comunicacion Interactiva
Comunicacion Interactiva
Javier Duran
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
Konrad Montero
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
José Herrera
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
jmnzmichelle
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
fabiolamvo
 
Comunicación Interactiva Angelo Mauricio Belgiovane
Comunicación Interactiva Angelo Mauricio BelgiovaneComunicación Interactiva Angelo Mauricio Belgiovane
Comunicación Interactiva Angelo Mauricio Belgiovane
MauroBelgiovane
 
Comunicacion Interactiva Definicion de Terminos
Comunicacion Interactiva Definicion de TerminosComunicacion Interactiva Definicion de Terminos
Comunicacion Interactiva Definicion de TerminosYala Hernandez
 

La actualidad más candente (19)

Comunicación Interactiva Sección M716
Comunicación Interactiva Sección M716Comunicación Interactiva Sección M716
Comunicación Interactiva Sección M716
 
Comunicacióninteractiva diapositivas monica parra
Comunicacióninteractiva diapositivas monica parraComunicacióninteractiva diapositivas monica parra
Comunicacióninteractiva diapositivas monica parra
 
Fundamentatos básicos de la web 2.0 en la Comunicación Social
Fundamentatos básicos de la web 2.0 en la Comunicación Social Fundamentatos básicos de la web 2.0 en la Comunicación Social
Fundamentatos básicos de la web 2.0 en la Comunicación Social
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Comunicación Interactiva M-716
Comunicación Interactiva M-716Comunicación Interactiva M-716
Comunicación Interactiva M-716
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Uft interactivo
Uft interactivoUft interactivo
Uft interactivo
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Presentación de comunicacion iteractiva
Presentación de comunicacion iteractivaPresentación de comunicacion iteractiva
Presentación de comunicacion iteractiva
 
Comunicación Interactiva - Términos Interactivos
Comunicación Interactiva - Términos Interactivos Comunicación Interactiva - Términos Interactivos
Comunicación Interactiva - Términos Interactivos
 
Comunicación interactiva Universidad Fermin Toro
Comunicación interactiva Universidad Fermin ToroComunicación interactiva Universidad Fermin Toro
Comunicación interactiva Universidad Fermin Toro
 
Comunicación interactiva.
Comunicación interactiva.Comunicación interactiva.
Comunicación interactiva.
 
Comunicacion Interactiva
Comunicacion Interactiva Comunicacion Interactiva
Comunicacion Interactiva
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Comunicación Interactiva Angelo Mauricio Belgiovane
Comunicación Interactiva Angelo Mauricio BelgiovaneComunicación Interactiva Angelo Mauricio Belgiovane
Comunicación Interactiva Angelo Mauricio Belgiovane
 
Comunicacion Interactiva Definicion de Terminos
Comunicacion Interactiva Definicion de TerminosComunicacion Interactiva Definicion de Terminos
Comunicacion Interactiva Definicion de Terminos
 

Destacado

Medios publicitarios tradicionales
Medios publicitarios tradicionalesMedios publicitarios tradicionales
Medios publicitarios tradicionales
Maria Cáceres
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
marlinsjuarez
 
Logotipo, Slogan y Promesa
Logotipo, Slogan y PromesaLogotipo, Slogan y Promesa
Logotipo, Slogan y Promesa
issisvera
 
opinión pública
opinión públicaopinión pública
opinión pública
Maria Cáceres
 
Entorno de la opinión publica slide share
Entorno de la opinión publica   slide shareEntorno de la opinión publica   slide share
Entorno de la opinión publica slide share
Maria Cáceres
 
Liderazgo - opinión pública
Liderazgo  - opinión públicaLiderazgo  - opinión pública
Liderazgo - opinión pública
Maria Cáceres
 
Consumidor-Cliente-Comprador-Usuario
Consumidor-Cliente-Comprador-Usuario Consumidor-Cliente-Comprador-Usuario
Consumidor-Cliente-Comprador-Usuario
Joselyd Rodríguez
 
Percepcion mapa consectual
Percepcion mapa consectualPercepcion mapa consectual
Percepcion mapa consectual
Carlis Dorante
 
Redacción de Medios audiovisuales elaborado por María Gabriela Cáceres
Redacción de Medios audiovisuales elaborado por María Gabriela CáceresRedacción de Medios audiovisuales elaborado por María Gabriela Cáceres
Redacción de Medios audiovisuales elaborado por María Gabriela CáceresMaria Cáceres
 
Plan de comunicaciòn
Plan de comunicaciònPlan de comunicaciòn
Plan de comunicaciòn
Miriam Mendoza
 
Ecobags "MARKETINGMIX"
Ecobags "MARKETINGMIX"Ecobags "MARKETINGMIX"
Ecobags "MARKETINGMIX"
marlinsjuarez
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorissisvera
 
Encuestas opinión pública
Encuestas   opinión públicaEncuestas   opinión pública
Encuestas opinión pública
Maria Cáceres
 
Briefing
BriefingBriefing
Briefing
issisvera
 
Periodismo politico diana alvarez
Periodismo politico   diana alvarezPeriodismo politico   diana alvarez
Periodismo politico diana alvarez
DianaAlvarz
 
Percepción, sensación...
Percepción, sensación...Percepción, sensación...
Percepción, sensación...
Kelly Villegas
 
Infografía relaciones públicas y medios de comunicación
Infografía relaciones públicas y medios de comunicaciónInfografía relaciones públicas y medios de comunicación
Infografía relaciones públicas y medios de comunicación
Maria Cáceres
 
Presentaciòn de comportamiento d c
Presentaciòn de comportamiento d cPresentaciòn de comportamiento d c
Presentaciòn de comportamiento d c
Miriam Mendoza
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Alejandro Cabeza
 
EVOLUCIÓN DE LA GEOPOLÍTICA SAIA - UFT
EVOLUCIÓN DE LA GEOPOLÍTICA SAIA - UFT EVOLUCIÓN DE LA GEOPOLÍTICA SAIA - UFT
EVOLUCIÓN DE LA GEOPOLÍTICA SAIA - UFT Joselyd Rodríguez
 

Destacado (20)

Medios publicitarios tradicionales
Medios publicitarios tradicionalesMedios publicitarios tradicionales
Medios publicitarios tradicionales
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
 
Logotipo, Slogan y Promesa
Logotipo, Slogan y PromesaLogotipo, Slogan y Promesa
Logotipo, Slogan y Promesa
 
opinión pública
opinión públicaopinión pública
opinión pública
 
Entorno de la opinión publica slide share
Entorno de la opinión publica   slide shareEntorno de la opinión publica   slide share
Entorno de la opinión publica slide share
 
Liderazgo - opinión pública
Liderazgo  - opinión públicaLiderazgo  - opinión pública
Liderazgo - opinión pública
 
Consumidor-Cliente-Comprador-Usuario
Consumidor-Cliente-Comprador-Usuario Consumidor-Cliente-Comprador-Usuario
Consumidor-Cliente-Comprador-Usuario
 
Percepcion mapa consectual
Percepcion mapa consectualPercepcion mapa consectual
Percepcion mapa consectual
 
Redacción de Medios audiovisuales elaborado por María Gabriela Cáceres
Redacción de Medios audiovisuales elaborado por María Gabriela CáceresRedacción de Medios audiovisuales elaborado por María Gabriela Cáceres
Redacción de Medios audiovisuales elaborado por María Gabriela Cáceres
 
Plan de comunicaciòn
Plan de comunicaciònPlan de comunicaciòn
Plan de comunicaciòn
 
Ecobags "MARKETINGMIX"
Ecobags "MARKETINGMIX"Ecobags "MARKETINGMIX"
Ecobags "MARKETINGMIX"
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Encuestas opinión pública
Encuestas   opinión públicaEncuestas   opinión pública
Encuestas opinión pública
 
Briefing
BriefingBriefing
Briefing
 
Periodismo politico diana alvarez
Periodismo politico   diana alvarezPeriodismo politico   diana alvarez
Periodismo politico diana alvarez
 
Percepción, sensación...
Percepción, sensación...Percepción, sensación...
Percepción, sensación...
 
Infografía relaciones públicas y medios de comunicación
Infografía relaciones públicas y medios de comunicaciónInfografía relaciones públicas y medios de comunicación
Infografía relaciones públicas y medios de comunicación
 
Presentaciòn de comportamiento d c
Presentaciòn de comportamiento d cPresentaciòn de comportamiento d c
Presentaciòn de comportamiento d c
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
EVOLUCIÓN DE LA GEOPOLÍTICA SAIA - UFT
EVOLUCIÓN DE LA GEOPOLÍTICA SAIA - UFT EVOLUCIÓN DE LA GEOPOLÍTICA SAIA - UFT
EVOLUCIÓN DE LA GEOPOLÍTICA SAIA - UFT
 

Similar a Comunicaion interactiva

Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactivajosealarcon18
 
Términos Relacionado con La Comunicación Interactiva
Términos Relacionado con La Comunicación InteractivaTérminos Relacionado con La Comunicación Interactiva
Términos Relacionado con La Comunicación Interactiva
josealarcon18
 
Presentacion de comunicacion interactiva
Presentacion de comunicacion interactivaPresentacion de comunicacion interactiva
Presentacion de comunicacion interactivaMedinadoriangel
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactivaJosé Zaa
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
Adriana Pulvett
 
La comunicacion digital lista
La comunicacion digital listaLa comunicacion digital lista
La comunicacion digital listakareliaarrieche
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
barbierock
 
Comunicación interactiva Karla Angulo
Comunicación interactiva Karla AnguloComunicación interactiva Karla Angulo
Comunicación interactiva Karla Angulo
Karla Ae
 
Comunicación Interactiva
Comunicación Interactiva Comunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
JoseZambranoo
 
Terminos interactivos
Terminos interactivosTerminos interactivos
Terminos interactivosgiglian05
 
Terminos Interactivos - Comunicacion Interactiva
Terminos Interactivos - Comunicacion Interactiva Terminos Interactivos - Comunicacion Interactiva
Terminos Interactivos - Comunicacion Interactiva
EstefaniaOraaParada
 
Comunicación interactiva... UFT
Comunicación interactiva... UFTComunicación interactiva... UFT
Comunicación interactiva... UFT
adriannys1992
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
Fernandaj181295
 
Definición de términos.
Definición de términos. Definición de términos.
Definición de términos.
Stefany Pacinelli
 
Comunicación interactiva.. M-726
Comunicación interactiva.. M-726Comunicación interactiva.. M-726
Comunicación interactiva.. M-726
Katherine Laguna Leon
 

Similar a Comunicaion interactiva (20)

Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
 
Términos Relacionado con La Comunicación Interactiva
Términos Relacionado con La Comunicación InteractivaTérminos Relacionado con La Comunicación Interactiva
Términos Relacionado con La Comunicación Interactiva
 
Presentacion de comunicacion interactiva
Presentacion de comunicacion interactivaPresentacion de comunicacion interactiva
Presentacion de comunicacion interactiva
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
 
La comunicacion digital lista
La comunicacion digital listaLa comunicacion digital lista
La comunicacion digital lista
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Comunicación interactiva Karla Angulo
Comunicación interactiva Karla AnguloComunicación interactiva Karla Angulo
Comunicación interactiva Karla Angulo
 
Comunicación Interactiva
Comunicación Interactiva Comunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
La comunicacion digital
La comunicacion digitalLa comunicacion digital
La comunicacion digital
 
La comunicacion digital
La comunicacion digitalLa comunicacion digital
La comunicacion digital
 
Terminos interactivos
Terminos interactivosTerminos interactivos
Terminos interactivos
 
Rs presentacion
Rs presentacionRs presentacion
Rs presentacion
 
Terminos Interactivos - Comunicacion Interactiva
Terminos Interactivos - Comunicacion Interactiva Terminos Interactivos - Comunicacion Interactiva
Terminos Interactivos - Comunicacion Interactiva
 
Comunicación interactiva... UFT
Comunicación interactiva... UFTComunicación interactiva... UFT
Comunicación interactiva... UFT
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
 
Definición de términos.
Definición de términos. Definición de términos.
Definición de términos.
 
Comunicación interactiva.. M-726
Comunicación interactiva.. M-726Comunicación interactiva.. M-726
Comunicación interactiva.. M-726
 
Comunicación Interactiva.M-726
Comunicación Interactiva.M-726Comunicación Interactiva.M-726
Comunicación Interactiva.M-726
 
Comunicación interactiva- M-726
Comunicación interactiva- M-726Comunicación interactiva- M-726
Comunicación interactiva- M-726
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Comunicaion interactiva

  • 1. Comunicación Interactiva Alejandro Cabeza Comunicación Social Universidad Fermín Toro
  • 2. ¿Qué es Comunicación Digital? Es un fenómeno que ha calado en la vida cotidiana del hombre. Surge como efecto de las nuevas tecnologías que se introducen de manera vertiginosa en el campo de la comunicación social. Intenta fusionar el periodismo con las nuevas técnicas de la informática, las letras con bits; lo analógico se convierte en digital. Comunicación digital implica también interacción y colaboración entre todas las personas que hacen uso y que se encuentran interconectados en la red. ¿Qué es Comunicación Interactiva? Es aquella en que el receptor tiene la capacidad para tomar decisiones y regular el flujo de la información. La capacidad del receptor para tomar decisiones dependerá en gran medida de la estructuración de la información proporcionada por el medio.
  • 3. La WEB 1.0  Fue el principio del inicio del desarrollo de las telecomunicación, con la web 1.0 el usuario era restringido a leer la misma información ya que no se podía actualizar continuamente. 2.0 3.0 4.0 tenemos un grana avance como es el intercambio de información entre usuarios y la interacción en redes sociales como el facebook y entre otros, permitiéndonos estar comunicados con todo el mundo. Se describe el camino evolutivo en la información, ya que esta recopila ciertos mecanismos de las anteriores, se la optimiza atreves de un rápido y fácil acceso al intercambio de información y la participación en redes sociales, facilitando las actividades del usuario. Es el avance mas grande en las telecomunicaciones, ya que con esta tecnología facilita la investigación, a través de la creación de un sistema operativo tan rápido en respuesta como es cerebro humano.
  • 4.  Hipertextualidad La capacidad del medio Internet permite realizar vínculos entre elementos presentes en la Red, ocultos a los ojos de cada uno Recursos de Internet para la hipertextualidad desarrolla dos en el Periodismo Digital: Hipervínculos Directorios Buscadores MULTIMEDIA Imagen fija, sonido, imágenes en movimiento, palabras, son la vinculación de todos estos recursos más la posibilidad de los vínculos entre sí y entre distintos niveles permite la integración de un lenguaje complejo, que como sistema es más amplio y más eficiente que la suma de sus partes. A esta combinación la denominaremos MULTIMEDIALIDAD. • INTERACTIVIDAD Una de las características más innovadoras de los nuevos media la constituye la instauración de una modalidad comunicativa no permitida en los media tradicionales: la comunicación interactiva.
  • 5. Tips para usar un buscador
  • 6. Hipervínculo, enlace o link Es una conexión de una página a otro destino como, por ejemplo, otra página o una ubicación diferente en la misma página. El destino es con frecuencia otra página Web, pero también puede ser una imagen, una dirección de correo electrónico, un archivo (como por ejemplo, un archivo multimedia o un documento de Microsoft Office) o un programa. Un hipervínculo puede ser texto o una imagen. Página Web o Página Electrónica Es un documento o información electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo, programas, enlaces, imágenes, y muchas otras cosas, adaptada para la llamada World Wide Web, y que puede ser accedida mediante un navegador. Es una colección de páginas de internet relacionadas y comunes a un dominio Internet de o subdominio en la World Wide Web en Internet Una página web es un documento HTML/XHTML que es accesible generalmente mediante el protocolo HTTP de Internet.
  • 7. URL  Una dirección URL es la dirección única de un archivo en Internet. URL corresponde a Uniform Resource Locator (Localizador de recursos uniforme), lo que significa que las direcciones URL pueden buscar un recurso como una página Web, una imagen o un archivo de sonido. HTML • Es el lenguaje en que se escriben los millones de documentos que hoy existen en el World Wide Web. Cuando accedemos a uno de estos documentos, el cliente (Netscape, IE, Mosaic, Lynx, Mozilla) los interpreta y los muestra. • Los documentos HTML son ficheros de texto plano (también conocidos como ASCII) que pueden ser editados con cualquier editor de texto (como Vim o el "Bloc de notas" de Windows). También podríamos utilizar cualquier programa procesador de textos (como StarWriter o Word), salvando el documento como "solo texto".
  • 8.  también llamado ciberperiodismo, es un término nuevo para describir la tendencia del periodismo que tiene como espacio principal de desarrollo al Internet y el flujo constante de contenidos. Esta nueva área del periodismo tiene que ver directamente con el desarrollo de las nuevas tecnologías y muy especialmente desde finales del siglo XX. Los medios de comunicación social como la radio, la televisión, la prensa, el cine y otros, con sus diferentes géneros y modos de expresión, han ido incursionando en el nuevo medio de comunicación social del siglo XX Los Blogs Un blog es mucho más sencillo que una página principal con muchas categorías y cientos de páginas:  Un blog normalmente se compone de una sola página. Puede haber un archivo de viejas entradas (noticias), pero la “página principal” del blog es realmente de lo que la gente se preocupa.  Un blog se organiza en un orden cronológico revertido, del más reciente al más antiguo.  Un blog habitualmente es público – todo el mundo puede verlo.  Las entradas de un blog usualmente vienen de un solo autor. Los artículos escritos en un blog no tienen necesariamente tener un orden o una lógica. Es muy sencillo y añadiendo entradas siempre que el autor le apetezca y puede ser independientes entre si
  • 9. Diferencia entre Periodismo Digital y Bloguero  El bloguero no tiene que tener ninguna carrera universitaria. El periodista, en la mayoría de los países, tiene que haber obtenido un titulo universitario sobre periodismo, por lo que normalmente sus artículos suelen estar mejor escritos gramaticalmente, en su estructura, sus titulares y utiliza mejor los hilos conductores.  El bloguero escribe lo que quiere y sobre lo que quiere, él y sus lectores son los únicos censores. El periodista escribe bajo la censura de sus jefes.  El periodista tiene que escribir sobre lo que le mande el director y someterse a su censura, o a la línea editorial marcada por el periódico. El Bloguero marca su propia línea editorial.  El periodista si quiere ser especialista o generalista, tiene que ser por instrucciones de sus jefes, el bloguero puede elegir el tipo de artículos que escribe, incluso ir cambiando según su criterio.  El periodista cobra por escribir y el bloguero normalmente paga por mantener el blog.  Al periodista le editan los artículos, en función del espacio físico disponible del periódico y muchas veces se lo editan para reducirlo o modificar su contenido. El bloguero puede utilizar el espacio sin ningún limite.  Al periodista le publican cuando le conviene al periódico, o cuando el articulo encaja en las fechas o con otras noticias relacionadas. El bloguero lo publica cuando quiere.  El periodista si tiene un contrato, tiene que escribir en la periodicidad concertada: diariamente, semanalmente o cuando sea. El bloguero escribe cuando quiere.  Al periodista le pueden contestar los lectores difiriendo de sus artículos y teniendo que aclarar los puntos con el director. El bloguero controla personalmente las contestaciones
  • 10.  En este artículo se trata del contenido web. El contenido es el recurso más importante de una web, más que el diseño, los gráficos o cualquier otro elemento. Su estructura es:  Contenido apropiado para tus lectores.  El diseño de autoservicio.  El formato de los textos.  Estructura del contenido.  Palabras clave y enlaces de calidad
  • 11.  Tipos de Imágenes: Vectoriales Las imágenes digitales pueden ser mapa de bits o vectoriales.  Mapa de bits: Los archivos de las imágenes se guardan normalmente en forma de mapa de bits o mosaico de píxeles. Formatos de imágenes Digitales  Compresión de los archivos digitales: Los formatos de archivos digitales almacenan la información codificando toda la imagen.  Formato de archivo Tiff: TIFF, viene de Tagged Image File Format, es un formato que lo desarrollo Aldus, una Compañía propiedad actualmente de Adobe.  Formato Raw: El formato RAW, sólo se encuentra disponible en cámaras digitales sofisticadas, indicadas para fotógrafos profesionales.  Formato de archivo BMP: Esta clase de formato lo utiliza el sistema de Windows y el Ms-Dos, para guardar sus imágenes.  Eps Encapsulated Postscript: Este archivo lo ha desarrollado la compañía Adobe y se pueden guardar en este formato, tanto mapa de bits como imágenes  Psd, formato de archivo de photoshop: El PSD es un formato nativo de photoshop y permite guardar todas las presentaciones, retoques, nuevas creaciones entre otras.  PDF, portable document format: Este formato lo creó Adobe para poder intercambiar archivos entre diferentes sistemas operativos.  JPEG y la fotografía digital: Este formato lo creó The Joint Photographers Experts Group. Es uno de los formatos más conocidos para la compresión de imágenes.  Formato de archivo GIF: .GIF, es un formato de archivo bastante antiguo. Lo desarrolló Compuserve para su propia red comercial. Este tipo de archivo se es de movimientos escasos.  Formato PNG: Considerado un formato para sustituir al famoso .GIF, debido a que el PNG utiliza sistemas de compresión estándares gratuitos, como el método de colocar transparencia.
  • 12.  es un medio de comunicación que consiste en la distribución de audio y video por Internet. Lo puedes escuchar en tu computadora o, mediante un formato de suscripción gratuita, en un dispositivo portátil como el popular iPod o su principal competidor Zune. PodErato.com te permite alojar y darle forma a tu podcast, al mismo tiempo que lo proyecta al mundo. Es una forma de representar una estructura social, asignándole un símbolo, si dos elementos del conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.) entonces se construye una línea que conecta los nodos que representan a dichos elementos. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal, que se pueden interpretar como relaciones de amistad, parentesco, laborales, entre otros.
  • 13. Chat  término proveniente del inglés que en español equivale a 'charla', también conocido como cibercharla, designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea mediante el uso de un software y a través de Internet entre dos, tres o más personas ya sea de manera pública a través de los llamados chats públicos (mediante los cuales cualquier usuario puede tener acceso a la conversación) o privada, en los que se comunican dos o más personas. Wiki • Es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas directamente desde el navegador, donde los usuarios crean, modifican o eliminan contenidos que, generalmente comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una página wiki en algún sitio del wiki entre dobles corchetes ([[...]]), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página correspondiente.