SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
RESUMEN
Tema 1, 4, 7 y 8
Amerjit Pinto 22.313.886
ELEMENTOS DEL DISEÑO
• LAY-OUT
Esta herramienta del diseño suele utilizarse para realizar la distribución correcta de
los elementos dentro de un diseño, es por ello que el Lay-out puede ser una especie
de plantilla donde presenta tablas o espacios en blanco, que luego se convierte en
contenidos específicos en espacios estipulados.
Su idea principal es que a partir de dicha herramienta comience a llenar los
espacios de manera estratégica y correcta, además dándole la oportunidad del
cliente para corregir, modificar y aprobar. Esta puede estar compuesto por un
rectángulo a modo de cabezal y solo tres columnas o más, esto variara
dependiendo del diseñador y su formato además, del cliente, presentado así, varias
alternativas visuales que puedan ayudar a mejorar la imagen, ya sea de una página
web, una publicidad, revista, entre otros.
Es importante tener en cuenta que crear cualquier otro producto donde los
elementos principales son gráficos toma un gran trabajo a nivel creativo, en el mejor
de los casos, la ubicación de cada objeto parte de una decisión consciente y
estratégica, por lo que una alteración en un punto puede afectar el resto del
proyecto.
LAY-OUT
Ejemplo
Como ejemplo podemos tomar la creación de una página
web, en donde si bien es cierto esto puede variar según lo
que se busca y la creatividad del diseñador
• En el encabezado de la página se puede colocar el
nombre de la empresa, imagen o logotipo
• En la columna izquierda: Búsqueda, información de la
empresa, secciones..
• En la columna del medio se pueden desarrollar los
contenidos.
• La columna de la derecha puede destinarse a temas en
específicos o barra de navegación.
• Y la parte inferior dejarlo para el inicio de nuevos
contenidos o la publicidad
COMPONENTES DE LA IMAGEN
La imagen posee componentes que ayudan al trabajo final una serie
de impresiones e impactos que trabajando y estudiándolo por
separado, crean en conjunto ejecuciones creativas muy limpias y
además logrando el impacto que se quiere.
Como factores influyentes en la imagen tenemos al color, el tamaño y
la técnica
• El color: Es una herramienta que aunque no en todo anuncio
publicitario necesariamente es usado por diferentes razones
(Diseño, costo) esta de igual forma brinda una gran ayuda en la
parte creativa a la ejecución de una publicidad, dado que sirve
para hacer hincapié a características especificas del producto a
mostrar atrayendo la atención del consumidor. Es importante
resaltar que un producto puede depender netamente del color, de
su correcta utilización, no solo del lugar sino del color en
especifico, para poder lograr comunicar efectivamente un valor
importante.
¿Que llama tu atención en esta publicidad?
COMPONENTES DE LA IMAGEN
• El Tamaño: Juega un papel importante en la imagen aunque es entendida y usada en algunas ocasiones de manera errada, ya que
por tamaño asimilan automáticamente que una imagen de mayor tamaño tendrá un impacto mas elevado que una de menor tamaño.
Lo cierto del tamaño de una imagen es también la ubicación, su composición, sus complementos y donde será plasmado el producto.
Si bien es cierto, son dos anuncios totalmente diferentes en tamaño ciertamente, pero cabe destacar que en caso de la imagen 1 esta ubicado en un
lugar estratégico, poco contenido y con colores que le dan fuerza para ser visto. A diferencia de la imagen 2 que estamos hablando de un anuncio
mucho mas obvio y descriptivo, pero también llamativo, tanto por contenido y colores.
COMPONENTES DE LA IMAGEN
En cuanto al formato de la imagen es importante resaltarla ya
que esta se refiere a las opciones en la que aparecerá el
producto, dependiendo de las estrategias que se quiera aplicar.
Es por ello que presenta una variedad de opciones en cuanto a
formatos donde están:
• El producto solo.
• Una parte del producto.
• El producto listo para su uso.
• El producto en uso.
• El producto se compara con la competencia.
• El producto en una situación de prueba.
• El producto empleado por usuarios habituales.
• Los resultados de utilizar el producto.
• Los malos resultados de no utiliza el producto.
La Técnica: Esta se refiere al uso del dibujo, la fotografía o las
graficas tecnológicas, la decisión de la técnica a usar en la
imagen.
• El Dibujo: Nos permite ahondar mas en la parte creativa ya
que nos presenta elementos que pueden ser usados y así
presentar variedad, tales como la caricatura, ilustraciones
entre otras técnicas.
• La Fotografía: Nos permite resaltar detalles que otra técnica
no lo permita, además da fuerza ante la credibilidad y al
realismo, además de su eficacia y la gran variedad, ya que
también permite el uso de esta técnica en cualquier tipo de
escenario.
• Las Graficas: Permite la digitalización de cualquier imagen,
con esta técnica es posible Con la imagen el descomponer y
volver a recuperar o incorporar otros elementos en la
imagen. Esta técnica creativa abre una brecha aun mas
grande en cuanto a la creatividad, por todo lo que se puede
hacer mediante esta.
El producto solo Los malos resultados de no utiliza el producto El producto en uso
El producto listo para su uso
El producto se compara con la competencia
Los resultados de utilizar el producto
El producto empleado por
usuarios habituales
COMPONENTES DE UN DISEÑO EFECTIVO
Básicamente los componentes o herramientas que ayudan para que un diseño o
mensaje sea efectivo, dependerá netamentente de la realización estratégica de
las mismas. Si bien es cierto existen ideales artísticos estipulados ya, con la que
se relaciona directamente con el poder de convencimiento y comunicación.
Estos componentes han contribuido a lo largo del tiempo en cuanto a la
comunicación efectiva en una publicidad:
• Atención
• Movimiento y Dirección
• Claridad y Sencillez
COMPONENTES DE UN DISEÑO EFECTIVO
Atención: Captar en su totalidad a través del
anuncio al cliente a través del diseño, en el enfoque
y lo concreto de la imagen. Esto se logra
transmitiendo en donde no haya espacio para la
interpretación de lo que se supone que debería
hacer o elegir el cliente, y esto parte del problema
que entre más información comunique, menos
retendrá el cliente y se perderá entre la gran
cantidad de argumentos, sin identificar realmente
cuál es esa razón única.
Movimiento y Dirección: Si bien es
cierto, un anuncio se diseña para estimular el
movimiento de los ojos por todas las zonas del
anuncio en una secuencia particular y esto se
logra con el empleo de las proporciones
correcta, pero esto variara también del diseño
y la estrategia a implementar, de lo que quiera
ser visto primero y con esto lograr que el
anuncio sea completamente entendido
Claridad y Sencillez: La creatividad
debe realzar el significado del mensaje, no
oscurecerlo. Sea claro en lo que quiere
transmitir y necesitará menos palabras
para decirlo. Un anuncio efectivo es un
anuncio que el cliente entiende, y en
ocasiones además por el afán de hacernos
notar sacrificamos la sencillez .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El espacio en el mensjae publicitario
El espacio en el mensjae publicitarioEl espacio en el mensjae publicitario
El espacio en el mensjae publicitarioMelaniiee Hrndz
 
ESPACIO EN EL MENSAJE PUBLICITARIO
ESPACIO EN EL MENSAJE PUBLICITARIOESPACIO EN EL MENSAJE PUBLICITARIO
ESPACIO EN EL MENSAJE PUBLICITARIO
TiaKaka
 
Uso del manual trabajo
Uso del manual trabajoUso del manual trabajo
Uso del manual trabajoeliasleon49
 
Elementos en el Mensaje Publicitario
Elementos en el Mensaje PublicitarioElementos en el Mensaje Publicitario
Elementos en el Mensaje Publicitario
DianeLadino
 
Espacio en el mensaje publicitario
Espacio en el mensaje publicitarioEspacio en el mensaje publicitario
Espacio en el mensaje publicitariodurrego
 
Espacios en el Mensaje
Espacios en el MensajeEspacios en el Mensaje
Espacios en el Mensaje
adrianamontano2
 
Espacio del mensaje publicitario
Espacio del mensaje publicitarioEspacio del mensaje publicitario
Espacio del mensaje publicitariodieghost
 
Anuncio efectivo
Anuncio efectivoAnuncio efectivo
Anuncio efectivoicanalg
 
Ejemplos del mensaje publicitario
Ejemplos del mensaje publicitarioEjemplos del mensaje publicitario
Ejemplos del mensaje publicitariooz MuñOz
 

La actualidad más candente (11)

El espacio en el mensjae publicitario
El espacio en el mensjae publicitarioEl espacio en el mensjae publicitario
El espacio en el mensjae publicitario
 
ESPACIO EN EL MENSAJE PUBLICITARIO
ESPACIO EN EL MENSAJE PUBLICITARIOESPACIO EN EL MENSAJE PUBLICITARIO
ESPACIO EN EL MENSAJE PUBLICITARIO
 
Uso del manual trabajo
Uso del manual trabajoUso del manual trabajo
Uso del manual trabajo
 
Elementos en el Mensaje Publicitario
Elementos en el Mensaje PublicitarioElementos en el Mensaje Publicitario
Elementos en el Mensaje Publicitario
 
Espacio en el mensaje publicitario
Espacio en el mensaje publicitarioEspacio en el mensaje publicitario
Espacio en el mensaje publicitario
 
Espacios en el mensaje
Espacios en el mensajeEspacios en el mensaje
Espacios en el mensaje
 
Espacios en el mensaje
Espacios en el mensajeEspacios en el mensaje
Espacios en el mensaje
 
Espacios en el Mensaje
Espacios en el MensajeEspacios en el Mensaje
Espacios en el Mensaje
 
Espacio del mensaje publicitario
Espacio del mensaje publicitarioEspacio del mensaje publicitario
Espacio del mensaje publicitario
 
Anuncio efectivo
Anuncio efectivoAnuncio efectivo
Anuncio efectivo
 
Ejemplos del mensaje publicitario
Ejemplos del mensaje publicitarioEjemplos del mensaje publicitario
Ejemplos del mensaje publicitario
 

Similar a Resumen Analitico Unidad I Produccion Publicitaria

PRESENTACIONES E.E.E; EL TRIPTICO Y APRENDER A DESAPRENDER
PRESENTACIONES E.E.E; EL TRIPTICO Y APRENDER A DESAPRENDERPRESENTACIONES E.E.E; EL TRIPTICO Y APRENDER A DESAPRENDER
PRESENTACIONES E.E.E; EL TRIPTICO Y APRENDER A DESAPRENDER
FERCHO301070
 
Taller de boceto
Taller de bocetoTaller de boceto
Taller de boceto
Dann Gonzalez
 
About design - Newlink
About design - NewlinkAbout design - Newlink
About design - Newlink
Marcela Torres
 
Modelado de negocios canvas pisaroni pf
Modelado de negocios canvas   pisaroni pfModelado de negocios canvas   pisaroni pf
Modelado de negocios canvas pisaroni pf
GEW Córdoba - Ecosistema Emprendedor
 
Deber de diseño_rafa
Deber de diseño_rafaDeber de diseño_rafa
Deber de diseño_rafa
Jandry Camacho
 
Publicidad y diseño
Publicidad y diseñoPublicidad y diseño
Publicidad y diseño
Nelly
 
C7 manual de marca
C7 manual de marcaC7 manual de marca
C7 manual de marca
Sophia Galarraga
 
Informe tratamiento de imagenes (1)
Informe tratamiento de imagenes (1)Informe tratamiento de imagenes (1)
Informe tratamiento de imagenes (1)
Felipe Torres
 
Analogía de la comunicación en la publicidad
Analogía de la comunicación en la publicidadAnalogía de la comunicación en la publicidad
Analogía de la comunicación en la publicidad
El Método CLAVE ™
 
Infografias
InfografiasInfografias
Necesidades del cliente
Necesidades del clienteNecesidades del cliente
Necesidades del clienteDiegotatamues
 
La imagen publicitaria de una empresa
La imagen publicitaria de una empresaLa imagen publicitaria de una empresa
La imagen publicitaria de una empresa
ellenesperanza
 
Proceso grafico
Proceso graficoProceso grafico
Proceso graficonathayepes
 
Curso crea señaletica atractiva para tu comercio
Curso crea señaletica atractiva para tu comercioCurso crea señaletica atractiva para tu comercio
Curso crea señaletica atractiva para tu comercio
Igone Castillo
 
Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitariosNicol Semper
 
Generando publicidad
Generando publicidadGenerando publicidad
Generando publicidad
ushidox1
 
Ideas En Limpio 2
Ideas En Limpio 2Ideas En Limpio 2
Ideas En Limpio 2paulwell
 
Ideas En Limpio 2
Ideas En Limpio 2Ideas En Limpio 2
Ideas En Limpio 2paulwell
 
Proseso grafico
Proseso graficoProseso grafico
Proseso graficoocamgil
 

Similar a Resumen Analitico Unidad I Produccion Publicitaria (20)

PRESENTACIONES E.E.E; EL TRIPTICO Y APRENDER A DESAPRENDER
PRESENTACIONES E.E.E; EL TRIPTICO Y APRENDER A DESAPRENDERPRESENTACIONES E.E.E; EL TRIPTICO Y APRENDER A DESAPRENDER
PRESENTACIONES E.E.E; EL TRIPTICO Y APRENDER A DESAPRENDER
 
Taller de boceto
Taller de bocetoTaller de boceto
Taller de boceto
 
About design - Newlink
About design - NewlinkAbout design - Newlink
About design - Newlink
 
Modelado de negocios canvas pisaroni pf
Modelado de negocios canvas   pisaroni pfModelado de negocios canvas   pisaroni pf
Modelado de negocios canvas pisaroni pf
 
Modelado de negocios canvas pisaroni pf
Modelado de negocios canvas   pisaroni pfModelado de negocios canvas   pisaroni pf
Modelado de negocios canvas pisaroni pf
 
Deber de diseño_rafa
Deber de diseño_rafaDeber de diseño_rafa
Deber de diseño_rafa
 
Publicidad y diseño
Publicidad y diseñoPublicidad y diseño
Publicidad y diseño
 
C7 manual de marca
C7 manual de marcaC7 manual de marca
C7 manual de marca
 
Informe tratamiento de imagenes (1)
Informe tratamiento de imagenes (1)Informe tratamiento de imagenes (1)
Informe tratamiento de imagenes (1)
 
Analogía de la comunicación en la publicidad
Analogía de la comunicación en la publicidadAnalogía de la comunicación en la publicidad
Analogía de la comunicación en la publicidad
 
Infografias
InfografiasInfografias
Infografias
 
Necesidades del cliente
Necesidades del clienteNecesidades del cliente
Necesidades del cliente
 
La imagen publicitaria de una empresa
La imagen publicitaria de una empresaLa imagen publicitaria de una empresa
La imagen publicitaria de una empresa
 
Proceso grafico
Proceso graficoProceso grafico
Proceso grafico
 
Curso crea señaletica atractiva para tu comercio
Curso crea señaletica atractiva para tu comercioCurso crea señaletica atractiva para tu comercio
Curso crea señaletica atractiva para tu comercio
 
Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
 
Generando publicidad
Generando publicidadGenerando publicidad
Generando publicidad
 
Ideas En Limpio 2
Ideas En Limpio 2Ideas En Limpio 2
Ideas En Limpio 2
 
Ideas En Limpio 2
Ideas En Limpio 2Ideas En Limpio 2
Ideas En Limpio 2
 
Proseso grafico
Proseso graficoProseso grafico
Proseso grafico
 

Más de Amerjit Pinto

Proceso de producción de los medios impresos y proceso Gráfico Digital
Proceso de producción de los medios impresos y proceso Gráfico DigitalProceso de producción de los medios impresos y proceso Gráfico Digital
Proceso de producción de los medios impresos y proceso Gráfico Digital
Amerjit Pinto
 
Planificación y Desarrollo
Planificación y Desarrollo Planificación y Desarrollo
Planificación y Desarrollo
Amerjit Pinto
 
Fotoperiodismo
Fotoperiodismo Fotoperiodismo
Fotoperiodismo
Amerjit Pinto
 
Ensayo Expositivo
Ensayo ExpositivoEnsayo Expositivo
Ensayo Expositivo
Amerjit Pinto
 
Publicidad I
Publicidad IPublicidad I
Publicidad I
Amerjit Pinto
 
Comunicación interactiva, Glosario de Terminos
Comunicación interactiva, Glosario de TerminosComunicación interactiva, Glosario de Terminos
Comunicación interactiva, Glosario de Terminos
Amerjit Pinto
 
Teoría de la acción comunicativa
Teoría de la acción comunicativa Teoría de la acción comunicativa
Teoría de la acción comunicativa
Amerjit Pinto
 
Thor y La Mitología Nórdica
Thor y La Mitología NórdicaThor y La Mitología Nórdica
Thor y La Mitología Nórdica
Amerjit Pinto
 
Thor y la Mitología Nórdica
Thor y la Mitología Nórdica Thor y la Mitología Nórdica
Thor y la Mitología Nórdica
Amerjit Pinto
 
Analisis de propagandas
Analisis de propagandasAnalisis de propagandas
Analisis de propagandas
Amerjit Pinto
 
Propaganda política en Venezuela y su impacto en la Opinión Pública
Propaganda política en Venezuela y su impacto en la Opinión PúblicaPropaganda política en Venezuela y su impacto en la Opinión Pública
Propaganda política en Venezuela y su impacto en la Opinión Pública
Amerjit Pinto
 
Cuarto Informe
Cuarto InformeCuarto Informe
Cuarto Informe
Amerjit Pinto
 
Análisis Publicitario
Análisis Publicitario Análisis Publicitario
Análisis Publicitario
Amerjit Pinto
 
Articulo de opinión 1 TCIII
Articulo de opinión 1 TCIIIArticulo de opinión 1 TCIII
Articulo de opinión 1 TCIII
Amerjit Pinto
 
El último baile.
El último baile.El último baile.
El último baile.
Amerjit Pinto
 
El último baile
El último baileEl último baile
El último baile
Amerjit Pinto
 
Informe 3 de Teoría de la Comunicación e Información II
Informe 3 de Teoría de la Comunicación e Información II Informe 3 de Teoría de la Comunicación e Información II
Informe 3 de Teoría de la Comunicación e Información II
Amerjit Pinto
 
Informe 2 tciii
Informe 2 tciiiInforme 2 tciii
Informe 2 tciii
Amerjit Pinto
 

Más de Amerjit Pinto (20)

Proceso de producción de los medios impresos y proceso Gráfico Digital
Proceso de producción de los medios impresos y proceso Gráfico DigitalProceso de producción de los medios impresos y proceso Gráfico Digital
Proceso de producción de los medios impresos y proceso Gráfico Digital
 
Planificación y Desarrollo
Planificación y Desarrollo Planificación y Desarrollo
Planificación y Desarrollo
 
Fotoperiodismo
Fotoperiodismo Fotoperiodismo
Fotoperiodismo
 
FotoperiodismO
FotoperiodismOFotoperiodismO
FotoperiodismO
 
Ensayo Expositivo
Ensayo ExpositivoEnsayo Expositivo
Ensayo Expositivo
 
Publicidad I
Publicidad IPublicidad I
Publicidad I
 
Comunicación interactiva, Glosario de Terminos
Comunicación interactiva, Glosario de TerminosComunicación interactiva, Glosario de Terminos
Comunicación interactiva, Glosario de Terminos
 
Teoría de la acción comunicativa
Teoría de la acción comunicativa Teoría de la acción comunicativa
Teoría de la acción comunicativa
 
Thor y La Mitología Nórdica
Thor y La Mitología NórdicaThor y La Mitología Nórdica
Thor y La Mitología Nórdica
 
Thor
ThorThor
Thor
 
Thor y la Mitología Nórdica
Thor y la Mitología Nórdica Thor y la Mitología Nórdica
Thor y la Mitología Nórdica
 
Analisis de propagandas
Analisis de propagandasAnalisis de propagandas
Analisis de propagandas
 
Propaganda política en Venezuela y su impacto en la Opinión Pública
Propaganda política en Venezuela y su impacto en la Opinión PúblicaPropaganda política en Venezuela y su impacto en la Opinión Pública
Propaganda política en Venezuela y su impacto en la Opinión Pública
 
Cuarto Informe
Cuarto InformeCuarto Informe
Cuarto Informe
 
Análisis Publicitario
Análisis Publicitario Análisis Publicitario
Análisis Publicitario
 
Articulo de opinión 1 TCIII
Articulo de opinión 1 TCIIIArticulo de opinión 1 TCIII
Articulo de opinión 1 TCIII
 
El último baile.
El último baile.El último baile.
El último baile.
 
El último baile
El último baileEl último baile
El último baile
 
Informe 3 de Teoría de la Comunicación e Información II
Informe 3 de Teoría de la Comunicación e Información II Informe 3 de Teoría de la Comunicación e Información II
Informe 3 de Teoría de la Comunicación e Información II
 
Informe 2 tciii
Informe 2 tciiiInforme 2 tciii
Informe 2 tciii
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Resumen Analitico Unidad I Produccion Publicitaria

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL RESUMEN Tema 1, 4, 7 y 8 Amerjit Pinto 22.313.886
  • 2. ELEMENTOS DEL DISEÑO • LAY-OUT Esta herramienta del diseño suele utilizarse para realizar la distribución correcta de los elementos dentro de un diseño, es por ello que el Lay-out puede ser una especie de plantilla donde presenta tablas o espacios en blanco, que luego se convierte en contenidos específicos en espacios estipulados. Su idea principal es que a partir de dicha herramienta comience a llenar los espacios de manera estratégica y correcta, además dándole la oportunidad del cliente para corregir, modificar y aprobar. Esta puede estar compuesto por un rectángulo a modo de cabezal y solo tres columnas o más, esto variara dependiendo del diseñador y su formato además, del cliente, presentado así, varias alternativas visuales que puedan ayudar a mejorar la imagen, ya sea de una página web, una publicidad, revista, entre otros. Es importante tener en cuenta que crear cualquier otro producto donde los elementos principales son gráficos toma un gran trabajo a nivel creativo, en el mejor de los casos, la ubicación de cada objeto parte de una decisión consciente y estratégica, por lo que una alteración en un punto puede afectar el resto del proyecto.
  • 3. LAY-OUT Ejemplo Como ejemplo podemos tomar la creación de una página web, en donde si bien es cierto esto puede variar según lo que se busca y la creatividad del diseñador • En el encabezado de la página se puede colocar el nombre de la empresa, imagen o logotipo • En la columna izquierda: Búsqueda, información de la empresa, secciones.. • En la columna del medio se pueden desarrollar los contenidos. • La columna de la derecha puede destinarse a temas en específicos o barra de navegación. • Y la parte inferior dejarlo para el inicio de nuevos contenidos o la publicidad
  • 4. COMPONENTES DE LA IMAGEN La imagen posee componentes que ayudan al trabajo final una serie de impresiones e impactos que trabajando y estudiándolo por separado, crean en conjunto ejecuciones creativas muy limpias y además logrando el impacto que se quiere. Como factores influyentes en la imagen tenemos al color, el tamaño y la técnica • El color: Es una herramienta que aunque no en todo anuncio publicitario necesariamente es usado por diferentes razones (Diseño, costo) esta de igual forma brinda una gran ayuda en la parte creativa a la ejecución de una publicidad, dado que sirve para hacer hincapié a características especificas del producto a mostrar atrayendo la atención del consumidor. Es importante resaltar que un producto puede depender netamente del color, de su correcta utilización, no solo del lugar sino del color en especifico, para poder lograr comunicar efectivamente un valor importante. ¿Que llama tu atención en esta publicidad?
  • 5. COMPONENTES DE LA IMAGEN • El Tamaño: Juega un papel importante en la imagen aunque es entendida y usada en algunas ocasiones de manera errada, ya que por tamaño asimilan automáticamente que una imagen de mayor tamaño tendrá un impacto mas elevado que una de menor tamaño. Lo cierto del tamaño de una imagen es también la ubicación, su composición, sus complementos y donde será plasmado el producto. Si bien es cierto, son dos anuncios totalmente diferentes en tamaño ciertamente, pero cabe destacar que en caso de la imagen 1 esta ubicado en un lugar estratégico, poco contenido y con colores que le dan fuerza para ser visto. A diferencia de la imagen 2 que estamos hablando de un anuncio mucho mas obvio y descriptivo, pero también llamativo, tanto por contenido y colores.
  • 6. COMPONENTES DE LA IMAGEN En cuanto al formato de la imagen es importante resaltarla ya que esta se refiere a las opciones en la que aparecerá el producto, dependiendo de las estrategias que se quiera aplicar. Es por ello que presenta una variedad de opciones en cuanto a formatos donde están: • El producto solo. • Una parte del producto. • El producto listo para su uso. • El producto en uso. • El producto se compara con la competencia. • El producto en una situación de prueba. • El producto empleado por usuarios habituales. • Los resultados de utilizar el producto. • Los malos resultados de no utiliza el producto. La Técnica: Esta se refiere al uso del dibujo, la fotografía o las graficas tecnológicas, la decisión de la técnica a usar en la imagen. • El Dibujo: Nos permite ahondar mas en la parte creativa ya que nos presenta elementos que pueden ser usados y así presentar variedad, tales como la caricatura, ilustraciones entre otras técnicas. • La Fotografía: Nos permite resaltar detalles que otra técnica no lo permita, además da fuerza ante la credibilidad y al realismo, además de su eficacia y la gran variedad, ya que también permite el uso de esta técnica en cualquier tipo de escenario. • Las Graficas: Permite la digitalización de cualquier imagen, con esta técnica es posible Con la imagen el descomponer y volver a recuperar o incorporar otros elementos en la imagen. Esta técnica creativa abre una brecha aun mas grande en cuanto a la creatividad, por todo lo que se puede hacer mediante esta.
  • 7. El producto solo Los malos resultados de no utiliza el producto El producto en uso El producto listo para su uso El producto se compara con la competencia Los resultados de utilizar el producto El producto empleado por usuarios habituales
  • 8. COMPONENTES DE UN DISEÑO EFECTIVO Básicamente los componentes o herramientas que ayudan para que un diseño o mensaje sea efectivo, dependerá netamentente de la realización estratégica de las mismas. Si bien es cierto existen ideales artísticos estipulados ya, con la que se relaciona directamente con el poder de convencimiento y comunicación. Estos componentes han contribuido a lo largo del tiempo en cuanto a la comunicación efectiva en una publicidad: • Atención • Movimiento y Dirección • Claridad y Sencillez
  • 9. COMPONENTES DE UN DISEÑO EFECTIVO Atención: Captar en su totalidad a través del anuncio al cliente a través del diseño, en el enfoque y lo concreto de la imagen. Esto se logra transmitiendo en donde no haya espacio para la interpretación de lo que se supone que debería hacer o elegir el cliente, y esto parte del problema que entre más información comunique, menos retendrá el cliente y se perderá entre la gran cantidad de argumentos, sin identificar realmente cuál es esa razón única. Movimiento y Dirección: Si bien es cierto, un anuncio se diseña para estimular el movimiento de los ojos por todas las zonas del anuncio en una secuencia particular y esto se logra con el empleo de las proporciones correcta, pero esto variara también del diseño y la estrategia a implementar, de lo que quiera ser visto primero y con esto lograr que el anuncio sea completamente entendido Claridad y Sencillez: La creatividad debe realzar el significado del mensaje, no oscurecerlo. Sea claro en lo que quiere transmitir y necesitará menos palabras para decirlo. Un anuncio efectivo es un anuncio que el cliente entiende, y en ocasiones además por el afán de hacernos notar sacrificamos la sencillez .