SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICACIÓN INTERPERSONAL Y COMUNICACIÓN DE
MASAS EN
INTERNET. EMISOR Y RECEPTOR EN EL ENTORNO VIRTUAL
1. Introducción
El ecosistema digital es un impacto evidente en la “globalización de la
ciencia”, y aunque persistan algunas limitaciones derivadas
fundamentalmente del entorno lingüístico y cultural.
El impacto de las Nuevas Tecnologías de la Comunicación y la Información
(NTIC) en la sociedad constituye, muy probablemente, el acontecimiento
histórico más relevante de las últimas dos décadas.
Modelos de comunicación del ecosistema digital, son nuevos medios y
público comunicativos, además, operan a menudo coordinadamente,
superando la división tradicional entre ambos parámetros.
Los tres ejes argumentales que a continuación pasamos a desglosar:
1. El primer bloque, titulado “Modelos”, se compone de tres capítulos. El
primero de ellos, “Comunicación interpersonal y comunicación de masas
en Internet. Emisor y receptor en el entorno virtual”, obra de Germán
Llorca Abad (Universidad de Valencia), constituye un esfuerzo por
sintetizar el campo genérico de estudio, y de hacerlo, además,
discutiendo las líneas de fractura entre las formas comunicativas
digitales respecto al ecosistema mediático preexistente.
2. El segundo, “Propuesta metodológica para el estudio de las formas de
comunicación en Internet”, de Jaime Alonso Ruiz (Universidad de
Murcia), nos propone una completa tipología que abarque el estudio
específico del complejo ecosistema digital en Internet, arbitrando
diversos criterios complementarios de análisis (actividad
comunicacional, contenidos y sujetos de la comunicación).
3. Finalmente, el tercer capítulo, “Modelos de medios de comunicación en
Internet: desarrollo de una tipología”, de Guillermo López García
(Universidad de Valencia), constituye una propuesta de estructuración
de los medios de Guillermo López García
2. Desarrollo
¿Qué es la comunicación interpersonal?:
En otras palabras, en la comunicación interpersonal se asume el papel activo
de los interlocutores, sin especificar a quien le corresponde la actividad.
Asimismo, también se asume un escaso grado de intervención de mecanismos
de intermediación. A decir de Cuesta: “Percibir un objeto [o sujeto] implica
captar un conjunto con sentido, una configuración de atributos físicos”
Esta afirmación refuerza la tesis de la necesaria proximidad o, al menos, un
cierto grado de conocimiento del entorno físico del interlocutor con el que
mantenemos la comunicación.
¿Qué es la comunicación de masas?:
La existencia de una comunicación de masas requiere la existencia previa o
simultánea de una sociedad de masas
¿Cómo se trasladan ambos tipos de comunicación a Internet?:
Comunicación interpersonal y comunicación de masas en Internet. Emisor y
receptor en el entorno virtual sistema de correo, galería de compras, tabla
horaria, banco, aula, boletín de club y periódico” (Graham, 1999: 33-34). Se
trata de un entorno que ya no es nuevo, pero que permite formas de
comunicación novedosa y sorprendente.
En otras palabras, los conceptos de comunicación interpersonal y
comunicación de masas se transfiguran.
¿Qué papel desempeñan el emisor y el receptor en el entorno virtual?:
“En la experiencia de comunicación interpersonal mediada por la tecnología
digital, el hecho de compartir y construir el entorno social en que se desarrolla
la interacción constituye un proceso comunicativo, donde el intercambio de
mensajes se presenta en el marco de representaciones simbólicas elaboradas
por los participantes en la interacción” (Kiss de Alejandro, 2002).
¿Cómo se trasladan ambos tipos de comunicación a Internet?:
Se trata de un entorno que ya no es nuevo, pero que permite formas de
comunicación novedosa y sorprendente.
En otras palabras, los conceptos de comunicación interpersonal y
comunicación de masas se transfiguran.
3. Conclusión
Todavía no está resuelto el problema de cómo fomentar la participación ni
de si ésta aumenta por el “simple” hecho de disponer de más canales de
participación. La actual situación dibuja un horizonte con diversas
perspectivas. Por un lado, la conciencia crítica, requisito para la
comunicación plena, no despierta sin más con una conexión de banda
ancha. Por otro, como afirma Vilches: “La interactividad, bajo forma de
participación cultural, podría llegar a producir un distanciamiento crítico en
el espacio y tiempo de la transmisión” (2001: 226). En todo caso, las
relaciones entre el entramado político y el económico son más sutiles pero
Comunicación interpersonal y comunicación de masas en Internet. Emisor y
receptor en el entorno virtual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Narrativa digital
Narrativa digitalNarrativa digital
Narrativa digital
Alexandra Alonzo
 
DESARROLLO DE PROYECTOS DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA
DESARROLLO DE PROYECTOS DE COMUNICACIÓN EDUCATIVADESARROLLO DE PROYECTOS DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA
DESARROLLO DE PROYECTOS DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA
19671901
 
La presentación oral en la comunicación científica: Apuntes para comunicar so...
La presentación oral en la comunicación científica: Apuntes para comunicar so...La presentación oral en la comunicación científica: Apuntes para comunicar so...
La presentación oral en la comunicación científica: Apuntes para comunicar so...
puracenteno
 
Los medios y recursos didácticos
Los medios y recursos didácticosLos medios y recursos didácticos
Los medios y recursos didácticos
Erika Gómez
 
obstaculos en la implementacion de los eva
obstaculos en la implementacion de los evaobstaculos en la implementacion de los eva
obstaculos en la implementacion de los eva
odila condo
 
Medios de comunicación y campañas políticas: ventajas y desventajas
Medios de comunicación y campañas políticas: ventajas y desventajasMedios de comunicación y campañas políticas: ventajas y desventajas
Medios de comunicación y campañas políticas: ventajas y desventajas
José Luis López
 
Ecologia de medios
Ecologia de mediosEcologia de medios
Ecologia de medios
Analia Diez
 
Modelos de la comunicación
Modelos de la comunicaciónModelos de la comunicación
Modelos de la comunicación
Edelmir
 
Las etapas de un proyecto multimedia
Las etapas de un proyecto multimediaLas etapas de un proyecto multimedia
Las etapas de un proyecto multimedia
mlauritha
 
Mapa conceptual sobre la television eductiva
Mapa conceptual sobre la television eductivaMapa conceptual sobre la television eductiva
Mapa conceptual sobre la television eductiva
Mara Valdes
 
el texto en multimedia
el texto en multimediael texto en multimedia
el texto en multimedia
65519584
 
Migdalia Pineda de Alcázar Las teorías clásicas de la comunicación: Balance d...
Migdalia Pineda de Alcázar Las teorías clásicas de la comunicación: Balance d...Migdalia Pineda de Alcázar Las teorías clásicas de la comunicación: Balance d...
Migdalia Pineda de Alcázar Las teorías clásicas de la comunicación: Balance d...
Vanessa Chaves
 
Ingeniería de Software Educativo (1992) - parte 0 - inicio y fin
Ingeniería de Software Educativo (1992) - parte 0 - inicio y finIngeniería de Software Educativo (1992) - parte 0 - inicio y fin
Ingeniería de Software Educativo (1992) - parte 0 - inicio y fin
Alvaro Galvis
 
Guion Multimedia
Guion MultimediaGuion Multimedia
ENTORNO DE LA OPINIÓN PÚBLICA
ENTORNO DE LA OPINIÓN PÚBLICAENTORNO DE LA OPINIÓN PÚBLICA
ENTORNO DE LA OPINIÓN PÚBLICA
Mariangela Alvarez Castillo
 
Teorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacionTeorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacion
UTPL UTPL
 

La actualidad más candente (16)

Narrativa digital
Narrativa digitalNarrativa digital
Narrativa digital
 
DESARROLLO DE PROYECTOS DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA
DESARROLLO DE PROYECTOS DE COMUNICACIÓN EDUCATIVADESARROLLO DE PROYECTOS DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA
DESARROLLO DE PROYECTOS DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA
 
La presentación oral en la comunicación científica: Apuntes para comunicar so...
La presentación oral en la comunicación científica: Apuntes para comunicar so...La presentación oral en la comunicación científica: Apuntes para comunicar so...
La presentación oral en la comunicación científica: Apuntes para comunicar so...
 
Los medios y recursos didácticos
Los medios y recursos didácticosLos medios y recursos didácticos
Los medios y recursos didácticos
 
obstaculos en la implementacion de los eva
obstaculos en la implementacion de los evaobstaculos en la implementacion de los eva
obstaculos en la implementacion de los eva
 
Medios de comunicación y campañas políticas: ventajas y desventajas
Medios de comunicación y campañas políticas: ventajas y desventajasMedios de comunicación y campañas políticas: ventajas y desventajas
Medios de comunicación y campañas políticas: ventajas y desventajas
 
Ecologia de medios
Ecologia de mediosEcologia de medios
Ecologia de medios
 
Modelos de la comunicación
Modelos de la comunicaciónModelos de la comunicación
Modelos de la comunicación
 
Las etapas de un proyecto multimedia
Las etapas de un proyecto multimediaLas etapas de un proyecto multimedia
Las etapas de un proyecto multimedia
 
Mapa conceptual sobre la television eductiva
Mapa conceptual sobre la television eductivaMapa conceptual sobre la television eductiva
Mapa conceptual sobre la television eductiva
 
el texto en multimedia
el texto en multimediael texto en multimedia
el texto en multimedia
 
Migdalia Pineda de Alcázar Las teorías clásicas de la comunicación: Balance d...
Migdalia Pineda de Alcázar Las teorías clásicas de la comunicación: Balance d...Migdalia Pineda de Alcázar Las teorías clásicas de la comunicación: Balance d...
Migdalia Pineda de Alcázar Las teorías clásicas de la comunicación: Balance d...
 
Ingeniería de Software Educativo (1992) - parte 0 - inicio y fin
Ingeniería de Software Educativo (1992) - parte 0 - inicio y finIngeniería de Software Educativo (1992) - parte 0 - inicio y fin
Ingeniería de Software Educativo (1992) - parte 0 - inicio y fin
 
Guion Multimedia
Guion MultimediaGuion Multimedia
Guion Multimedia
 
ENTORNO DE LA OPINIÓN PÚBLICA
ENTORNO DE LA OPINIÓN PÚBLICAENTORNO DE LA OPINIÓN PÚBLICA
ENTORNO DE LA OPINIÓN PÚBLICA
 
Teorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacionTeorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacion
 

Similar a COMUNICACIÓN INTERPERSONAL Y COMUNICACIÓN DE MASAS EN INTERNET. EMISOR Y RECEPTOR EN EL ENTORNO VIRTUAL

Interpersonal pdf
Interpersonal pdfInterpersonal pdf
Interpersonal pdf
EnioMencias1
 
Presentación en pdf
Presentación en pdfPresentación en pdf
Presentación en pdf
EnioMencias1
 
Taller de omunicacion
Taller de omunicacionTaller de omunicacion
Taller de omunicacion
carlossheka
 
Taller de omunicacion
Taller de omunicacionTaller de omunicacion
Taller de omunicacion
mamanigabriela
 
ENSAYO TICS,
ENSAYO TICS, ENSAYO TICS,
ENSAYO TICS,
Estephani GF
 
Comprendiendo los social media y mass media: un modelo para el estudio de la ...
Comprendiendo los social media y mass media: un modelo para el estudio de la ...Comprendiendo los social media y mass media: un modelo para el estudio de la ...
Comprendiendo los social media y mass media: un modelo para el estudio de la ...
Miguel del Fresno
 
Reseña de la comunicación interpersonal en internet de
Reseña de la comunicación interpersonal en internet deReseña de la comunicación interpersonal en internet de
Reseña de la comunicación interpersonal en internet de
linda07garcia05
 
Art comunicacion-cultura-educacion
Art comunicacion-cultura-educacionArt comunicacion-cultura-educacion
Art comunicacion-cultura-educacion
Carlos Alaña
 
Comunicaci N Y Pr Cticas Sociales
Comunicaci N Y Pr Cticas SocialesComunicaci N Y Pr Cticas Sociales
Comunicaci N Y Pr Cticas Sociales
aegisto
 
Las redes sociales trastocan los modelos de los medios de comunicación tradic...
Las redes sociales trastocan los modelos de los medios de comunicación tradic...Las redes sociales trastocan los modelos de los medios de comunicación tradic...
Las redes sociales trastocan los modelos de los medios de comunicación tradic...
CarmenGomMed
 
éTica en internet (ciberespacio)
éTica en internet (ciberespacio)éTica en internet (ciberespacio)
éTica en internet (ciberespacio)
Mariela Beatriz Rivas Gonzàlez
 
Fieles en-red-ados
Fieles en-red-adosFieles en-red-ados
Fieles en-red-ados
Luis Ignacio Sierra
 
Analisis documental sobre la Ciudadaní­a mediática: una mirada educativa
Analisis documental sobre la Ciudadaní­a mediática: una mirada educativaAnalisis documental sobre la Ciudadaní­a mediática: una mirada educativa
Analisis documental sobre la Ciudadaní­a mediática: una mirada educativa
Alexis Duarte Castilla
 
Conectados 2011
Conectados 2011Conectados 2011
Conectados 2011
comunidadav2011
 
Ecosistema comunicativo, lectoespectador y prosumidor
Ecosistema comunicativo, lectoespectador y prosumidorEcosistema comunicativo, lectoespectador y prosumidor
Ecosistema comunicativo, lectoespectador y prosumidor
matilde murga
 
Signo y Pensamiento
Signo y PensamientoSigno y Pensamiento
Signo y Pensamiento
Jessica Ovando
 
SOCIEDAD, COMUNIDAD Y COMUNICACIÓN
SOCIEDAD, COMUNIDAD Y  COMUNICACIÓNSOCIEDAD, COMUNIDAD Y  COMUNICACIÓN
SOCIEDAD, COMUNIDAD Y COMUNICACIÓN
dcontreras22
 
Redes sociales y relaciones interpersonales en internet
Redes sociales y relaciones interpersonales en internetRedes sociales y relaciones interpersonales en internet
Redes sociales y relaciones interpersonales en internet
joh bautista
 
TECNOLOGIA EN LA INNOVACIÓN EDUCATIVA
TECNOLOGIA EN LA INNOVACIÓN EDUCATIVATECNOLOGIA EN LA INNOVACIÓN EDUCATIVA
TECNOLOGIA EN LA INNOVACIÓN EDUCATIVA
RUBENDARIOLOPEZMARTINEZ
 
Socializacion de tic
Socializacion de ticSocializacion de tic
Socializacion de tic
vicenterojas33345
 

Similar a COMUNICACIÓN INTERPERSONAL Y COMUNICACIÓN DE MASAS EN INTERNET. EMISOR Y RECEPTOR EN EL ENTORNO VIRTUAL (20)

Interpersonal pdf
Interpersonal pdfInterpersonal pdf
Interpersonal pdf
 
Presentación en pdf
Presentación en pdfPresentación en pdf
Presentación en pdf
 
Taller de omunicacion
Taller de omunicacionTaller de omunicacion
Taller de omunicacion
 
Taller de omunicacion
Taller de omunicacionTaller de omunicacion
Taller de omunicacion
 
ENSAYO TICS,
ENSAYO TICS, ENSAYO TICS,
ENSAYO TICS,
 
Comprendiendo los social media y mass media: un modelo para el estudio de la ...
Comprendiendo los social media y mass media: un modelo para el estudio de la ...Comprendiendo los social media y mass media: un modelo para el estudio de la ...
Comprendiendo los social media y mass media: un modelo para el estudio de la ...
 
Reseña de la comunicación interpersonal en internet de
Reseña de la comunicación interpersonal en internet deReseña de la comunicación interpersonal en internet de
Reseña de la comunicación interpersonal en internet de
 
Art comunicacion-cultura-educacion
Art comunicacion-cultura-educacionArt comunicacion-cultura-educacion
Art comunicacion-cultura-educacion
 
Comunicaci N Y Pr Cticas Sociales
Comunicaci N Y Pr Cticas SocialesComunicaci N Y Pr Cticas Sociales
Comunicaci N Y Pr Cticas Sociales
 
Las redes sociales trastocan los modelos de los medios de comunicación tradic...
Las redes sociales trastocan los modelos de los medios de comunicación tradic...Las redes sociales trastocan los modelos de los medios de comunicación tradic...
Las redes sociales trastocan los modelos de los medios de comunicación tradic...
 
éTica en internet (ciberespacio)
éTica en internet (ciberespacio)éTica en internet (ciberespacio)
éTica en internet (ciberespacio)
 
Fieles en-red-ados
Fieles en-red-adosFieles en-red-ados
Fieles en-red-ados
 
Analisis documental sobre la Ciudadaní­a mediática: una mirada educativa
Analisis documental sobre la Ciudadaní­a mediática: una mirada educativaAnalisis documental sobre la Ciudadaní­a mediática: una mirada educativa
Analisis documental sobre la Ciudadaní­a mediática: una mirada educativa
 
Conectados 2011
Conectados 2011Conectados 2011
Conectados 2011
 
Ecosistema comunicativo, lectoespectador y prosumidor
Ecosistema comunicativo, lectoespectador y prosumidorEcosistema comunicativo, lectoespectador y prosumidor
Ecosistema comunicativo, lectoespectador y prosumidor
 
Signo y Pensamiento
Signo y PensamientoSigno y Pensamiento
Signo y Pensamiento
 
SOCIEDAD, COMUNIDAD Y COMUNICACIÓN
SOCIEDAD, COMUNIDAD Y  COMUNICACIÓNSOCIEDAD, COMUNIDAD Y  COMUNICACIÓN
SOCIEDAD, COMUNIDAD Y COMUNICACIÓN
 
Redes sociales y relaciones interpersonales en internet
Redes sociales y relaciones interpersonales en internetRedes sociales y relaciones interpersonales en internet
Redes sociales y relaciones interpersonales en internet
 
TECNOLOGIA EN LA INNOVACIÓN EDUCATIVA
TECNOLOGIA EN LA INNOVACIÓN EDUCATIVATECNOLOGIA EN LA INNOVACIÓN EDUCATIVA
TECNOLOGIA EN LA INNOVACIÓN EDUCATIVA
 
Socializacion de tic
Socializacion de ticSocializacion de tic
Socializacion de tic
 

Último

Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 

Último (8)

Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 

COMUNICACIÓN INTERPERSONAL Y COMUNICACIÓN DE MASAS EN INTERNET. EMISOR Y RECEPTOR EN EL ENTORNO VIRTUAL

  • 1. COMUNICACIÓN INTERPERSONAL Y COMUNICACIÓN DE MASAS EN INTERNET. EMISOR Y RECEPTOR EN EL ENTORNO VIRTUAL 1. Introducción El ecosistema digital es un impacto evidente en la “globalización de la ciencia”, y aunque persistan algunas limitaciones derivadas fundamentalmente del entorno lingüístico y cultural. El impacto de las Nuevas Tecnologías de la Comunicación y la Información (NTIC) en la sociedad constituye, muy probablemente, el acontecimiento histórico más relevante de las últimas dos décadas. Modelos de comunicación del ecosistema digital, son nuevos medios y público comunicativos, además, operan a menudo coordinadamente, superando la división tradicional entre ambos parámetros. Los tres ejes argumentales que a continuación pasamos a desglosar: 1. El primer bloque, titulado “Modelos”, se compone de tres capítulos. El primero de ellos, “Comunicación interpersonal y comunicación de masas en Internet. Emisor y receptor en el entorno virtual”, obra de Germán Llorca Abad (Universidad de Valencia), constituye un esfuerzo por sintetizar el campo genérico de estudio, y de hacerlo, además, discutiendo las líneas de fractura entre las formas comunicativas digitales respecto al ecosistema mediático preexistente. 2. El segundo, “Propuesta metodológica para el estudio de las formas de comunicación en Internet”, de Jaime Alonso Ruiz (Universidad de Murcia), nos propone una completa tipología que abarque el estudio específico del complejo ecosistema digital en Internet, arbitrando
  • 2. diversos criterios complementarios de análisis (actividad comunicacional, contenidos y sujetos de la comunicación). 3. Finalmente, el tercer capítulo, “Modelos de medios de comunicación en Internet: desarrollo de una tipología”, de Guillermo López García (Universidad de Valencia), constituye una propuesta de estructuración de los medios de Guillermo López García 2. Desarrollo ¿Qué es la comunicación interpersonal?: En otras palabras, en la comunicación interpersonal se asume el papel activo de los interlocutores, sin especificar a quien le corresponde la actividad. Asimismo, también se asume un escaso grado de intervención de mecanismos de intermediación. A decir de Cuesta: “Percibir un objeto [o sujeto] implica captar un conjunto con sentido, una configuración de atributos físicos” Esta afirmación refuerza la tesis de la necesaria proximidad o, al menos, un cierto grado de conocimiento del entorno físico del interlocutor con el que mantenemos la comunicación. ¿Qué es la comunicación de masas?: La existencia de una comunicación de masas requiere la existencia previa o simultánea de una sociedad de masas ¿Cómo se trasladan ambos tipos de comunicación a Internet?: Comunicación interpersonal y comunicación de masas en Internet. Emisor y receptor en el entorno virtual sistema de correo, galería de compras, tabla horaria, banco, aula, boletín de club y periódico” (Graham, 1999: 33-34). Se trata de un entorno que ya no es nuevo, pero que permite formas de comunicación novedosa y sorprendente.
  • 3. En otras palabras, los conceptos de comunicación interpersonal y comunicación de masas se transfiguran. ¿Qué papel desempeñan el emisor y el receptor en el entorno virtual?: “En la experiencia de comunicación interpersonal mediada por la tecnología digital, el hecho de compartir y construir el entorno social en que se desarrolla la interacción constituye un proceso comunicativo, donde el intercambio de mensajes se presenta en el marco de representaciones simbólicas elaboradas por los participantes en la interacción” (Kiss de Alejandro, 2002). ¿Cómo se trasladan ambos tipos de comunicación a Internet?: Se trata de un entorno que ya no es nuevo, pero que permite formas de comunicación novedosa y sorprendente. En otras palabras, los conceptos de comunicación interpersonal y comunicación de masas se transfiguran. 3. Conclusión Todavía no está resuelto el problema de cómo fomentar la participación ni de si ésta aumenta por el “simple” hecho de disponer de más canales de participación. La actual situación dibuja un horizonte con diversas perspectivas. Por un lado, la conciencia crítica, requisito para la comunicación plena, no despierta sin más con una conexión de banda ancha. Por otro, como afirma Vilches: “La interactividad, bajo forma de participación cultural, podría llegar a producir un distanciamiento crítico en el espacio y tiempo de la transmisión” (2001: 226). En todo caso, las relaciones entre el entramado político y el económico son más sutiles pero Comunicación interpersonal y comunicación de masas en Internet. Emisor y receptor en el entorno virtual