SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicació
n
Interactiva Integrante:
Keilyn Díaz
24.712.373
Sección: M-726
Com. Interactiva
UFT
Comunicación digital es aquella que transmite la
información a través de símbolos.
Los símbolos comunicativos pueden ser lingüísticos o
escritos, y existe un consenso significativo para cada
símbolo. Este consenso se ordena bajo reglas y
normas lingüísticas. El significante y el significado de
las palabras no tienen relación. La excepción son las
onomatopeyas, en las que la palabra tiene relación
directa con lo expresado.
La comunicación digital es imprescindible en la historia
de la civilización.
Comunicación Digital:
Comunicación Interactiva:
Comunicación interactiva es aquella en la que el
receptor tiene la capacidad para tomar decisiones y
regular el flujo de información. La interactividad, vista
desde el punto de vista de la comunicación, supone la
retroalimentación que se produce en el proceso
comunicativo, en el que el emisor y el receptor
intercambian información y se producen respuestas
entre ambos elementos de la comunicación.
WEB…
Web 1.0: Se
caracteriza
principalmente por ser
unidireccional y
realizada sobre
contenidos estáticos.
Las primeras páginas
que vimos en Internet
publicaban contenidos
de texto que, una vez
publicados, no se
actualizaban salvo que
el "webmaster"
modificase dichos
contenidos y volviese a
subir la web.
Web 2.0: El objetivo de
la web 2.0 es la
compartición del
conocimiento, es la web
colaborativa y ha sido
uno de los atractivos
principales para atraer a
usuarios (basta ver los
usuarios de Facebook
que, hasta Facebook, no
tocaban un ordenador).
Web 3.0: Se presenta
como una web
inteligente y
principalmente
aprovecha la nube para
prestar servicios al
usuario y eliminar su
necesidad de disponer
de sistemas operativos
complejos y grandes
discos duros para
almacenar su
información.
Características de Internet
El Hipertexto: Es lo que
permite que al hacer clic
en una palabra o gráfico
pasemos de la página en
la que estamos a otra
página distinta. Esta
nueva página puede estar
en otro computador en la
otra punta del mundo,
esto es lo que creó
el concepto de
navegación por Internet.
Interactividad: Es el
proceso que se crea al
emitir información y
conseguir una respuesta
a ella, a través de un
medio tecnológico y
utilizando variadas
formas de comunicación
oral, escrita, con
imágenes, entre otras.
Multimedia: Se utiliza
para referirse a cualquier
objeto o sistema que
utiliza múltiples medios
de expresión físicos o
digitales para presentar
o comunicar
información. Los medios
pueden ser variados,
desde texto e imágenes,
hasta animación, sonido
, video, etc.
Tips para un Buscador:
2. Entrecomillar
las palabras
Ej. “Taller Madrid”
4. Excluir palabras
con el signo “-” y
forzar la inclusión con
“+”
1. Usar el comodín “*”
El asterisco actúa como
comodín en las
búsquedas de Google.
3. Combinar términos
con “OR” o “|”
Puedes usar
indistintamente la palabra
“OR” (en mayúsculas) o el
símbolo “|” (tecla “alt” + 1)
5. Buscar con
rangos numéricos
con “x…y”
Ej. Población año
1900… 2000
Link o hipervínculo
Es el recurso de un documento electrónico que
te permite dirigir al internauta de otro documento
electrónico. Está formado por dos puntos o anclas y
una dirección. Algunos link (enlace,
hipervínculo, hiperenlace o vínculo) son destacados en
subrayado o en negrita para indicar al internauta que
de ella parte un link hacia otro destino.
Diferencias
Pagina Web:
Se conoce como página
web al documento que
forma parte de un sitio
web y que suele contar
con enlaces (también
conocidos como
hipervínculos o links) para
facilitar la navegación
entre los contenidos.
Sitio Web:
Un sitio web, por lo
tanto, es un espacio
virtual en Internet. Se
trata de un conjunto de
páginas web que son
accesibles desde un
mismo dominio o
subdominio de la World
Wide Web (WWW).
URL o dirección en Internet
URL significa Uniform Resource Locator o, en
español, Localizador Uniforme de Recursos. La URL es
una forma de organizar la información en la web. Una
URL es una dirección que permite acceder a un archivo
o recurso como ser páginas html, php, asp, o archivos
gif, jpg, etc. Se trata de una cadena de caracteres que
identifica cada recurso disponible en la WWW.
Lenguaje HTML
HTML es el lenguaje que se emplea para el
desarrollo de páginas de internet. Está compuesto por
una serie de etiquetas que el navegador interpreta y da
forma en la pantalla. HTML dispone de etiquetas para
imágenes, hipervínculos que nos permiten dirigirnos a
otras páginas, saltos de línea, listas, tablas, etc.
Embed
Es una abreviación de la palabra inglesa
embedded, que significa que está incrustado,
encajado, acoplado, embutido, empotrado... es un
elemento que se integra dentro de uno más grande.
Todos los códigos "embed" los puedes usar dentro de
los posts de Blogger o en tu página Web, lo único que
tienes que hacer es pegar el código dentro de la
edición de HTML.
Medios Digitales
Los medios digitales hacen referencia al
contenido de audio, vídeo e imágenes que se ha
codificado (comprimido digitalmente). La codificación
de contenidos implica convertir la entrada de audio y
vídeo en un archivo de medio digital como, por
ejemplo, un archivo de Windows Media. Una vez
codificado el medio digital, se puede manipular,
distribuir y representar (reproducir) fácilmente en otros
equipos, así como transmitir a través de redes
informáticas.
Periodismo Digital
También llamado ciberperiodismo, es un
término nuevo para describir la tendencia del
periodismo que tiene como espacio principal de
desarrollo al Internet y el flujo constante de contenidos.
Según palabras de Ramón Salaverría es la
especialidad del periodismo que emplea el
ciberespacio para investigar, producir y, sobre todo,
difundir contenidos periodísticos.
Los Blog
Un blog es otra de las herramientas de
comunicación digital más utilizadas en la red. En ellos
el autor recopila y publica información sobre un tema
concreto. Existen infinidad de temas y no tienen que
ajustarse necesariamente a uno sólo. El emisor del
mensaje puede dar la opción al receptor de
comunicarse con él. Esto puede hacerse a través de
un apartado de comentarios o directamente por email.
También son conocidos en español como bitácora y en
inglés como webblog.
Diferencia entre Periodista
Digital y Bloguero
Periodista Digital Bloguero
El periodista escribe bajo
la censura de sus jefes.
El bloguero escribe lo que quiere
y sobre lo que quiere, él y sus
lectores son los únicos censores.
El periodista tiene que escribir
sobre lo que le mande el director
y someterse a su censura, o a la
línea editorial marcada por el
periódico.
El Bloguero marca su propia línea
editorial.
El periodista cobra por escribir. El bloguero normalmente paga
por mantener el blog.
Contenido web
Todo documento, imagen, animación, sonido,
video, etc. que pueden ser transmitido y ejecutado, a
través de un navegador, en la web. El contenido web
se suele almacenar en un servidor web. Algunos
formatos de ficheros web son .gif, .html, .jpg, etc.
Contenido multimedia
Se utiliza en todos los medios propios de una
empresa (web, blog, redes sociales, app móvil, etc.),
pero por la importancia que están tomando en redes
sociales, voy a analizar su papel dentro de una
estrategia de redes sociales.
Formatos de imágenes
Las imágenes digitales se pueden guardar en distintos
formatos. Cada uno se corresponde con una extensión
específica del archivo que lo contiene. Los más
utilizados en la actualidad son:
BMP (Bitmap = Mapa de bits)
GIF (Graphics Interchange Format)
JPG-JPEG (Joint Photographic Experts
Group)
TIF-TIFF (Tagged Image File Format) PNG (Portable Network Graphic)
Podcasting
Consiste en la
distribución de archivos
multimedia (normalmente
audio o vídeo, que puede
incluir texto como subtítulos
y notas) mediante un
sistema de redifusión que
permita opcionalmente
suscribirse y usar un
programa que lo descarga
para que el usuario lo
escuche.
Videocast
El videocast es un concepto
estrechamente relacionado con el
podcasting, lo que le diferencia es
el carácter multimedia del
videocast respecto al podcast
(que es sólo audio). El videocast
al igual que el podcast permite la
sindicación por via RSS que nos
permite la actualización
automática con el último archivo
que el videoblogger haya creado
para su web. Los videos suelen
ser cortos y están en extensiones
de archivo poco pesadas que
permiten su fácil difusión y
almacenaje.
Red
SocialUna red social es una
estructura social compuesta
por un conjunto de actores
(tales como individuos u
organizaciones) que están
relacionados de acuerdo a
algún criterio (relación
profesional, amistad,
parentesco, etc.).
Normalmente se representan
simbolizando los actores
como nodos y las relaciones
como líneas que los unen. El
tipo de conexión
representable en una red
Chat
También conocido como
cibercharla, designa una
comunicación escrita realizada
de manera instantánea
mediante el uso de un software
y a través de Internetm entre
dos, tres o más personas ya
sea de manera pública a través
de los llamados chats públicos
(mediante los cuales cualquier
usuario puede tener acceso a la
conversación) o privada, en los
que se comunican dos o más
personas.
Wiki
Wiki es un concepto que se utiliza en el ámbito
de Internet para referirse a las páginas web cuyos
contenidos pueden ser editados por múltiples usuarios
a través de cualquier navegador. Dichas páginas, por
lo tanto, se desarrollan a partir de la colaboración de
los internautas, quienes pueden agregar, modificar o
eliminar información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
Evelyn Escobar
 
Términos interactivos
Términos interactivosTérminos interactivos
Términos interactivos
orianasalazar28
 
Comunicación interactiva UFT JadeJimenez
Comunicación interactiva UFT JadeJimenez Comunicación interactiva UFT JadeJimenez
Comunicación interactiva UFT JadeJimenez
jadejimenezleon
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
ValentinaS23
 
Términos relacionados con la Comunicación Interactiva
Términos relacionados con la Comunicación InteractivaTérminos relacionados con la Comunicación Interactiva
Términos relacionados con la Comunicación Interactiva
jorgegarciap_17
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactivaSahiviV
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
fabiolamvo
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
jmnzmichelle
 
Conceptos básicos de Comunicación Interactiva
Conceptos básicos de Comunicación InteractivaConceptos básicos de Comunicación Interactiva
Conceptos básicos de Comunicación Interactivamoonwalkerdiaz
 
Comunicación Interactiva, Definiciones
Comunicación Interactiva, DefinicionesComunicación Interactiva, Definiciones
Comunicación Interactiva, Definiciones
moonwalkerdiaz
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
Adriana Pulvett
 
Comuniacion interactiva
Comuniacion interactivaComuniacion interactiva
Comuniacion interactivaEdwardhrnndz
 
Comuniacion interactiva
Comuniacion interactivaComuniacion interactiva
Comuniacion interactiva
Edwardhrnndz
 
términos relacionados con la comunicación interactiva
términos relacionados con la comunicación interactiva   términos relacionados con la comunicación interactiva
términos relacionados con la comunicación interactiva
Meriyou Renna
 
Términos relacionados con la Comunicación Interactiva
Términos relacionados con la Comunicación InteractivaTérminos relacionados con la Comunicación Interactiva
Términos relacionados con la Comunicación Interactiva
Simoneth Aldana
 
Definición de términos.
Definición de términos. Definición de términos.
Definición de términos.
Stefany Pacinelli
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
medinajuan1993
 
Comunicación Interactiva
Comunicación Interactiva Comunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
Rebe18
 

La actualidad más candente (20)

Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
 
Términos interactivos
Términos interactivosTérminos interactivos
Términos interactivos
 
Comunicación interactiva UFT JadeJimenez
Comunicación interactiva UFT JadeJimenez Comunicación interactiva UFT JadeJimenez
Comunicación interactiva UFT JadeJimenez
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Términos relacionados con la Comunicación Interactiva
Términos relacionados con la Comunicación InteractivaTérminos relacionados con la Comunicación Interactiva
Términos relacionados con la Comunicación Interactiva
 
Comunicacion Interactiva
Comunicacion InteractivaComunicacion Interactiva
Comunicacion Interactiva
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Presentacion Slideshare M-726
Presentacion Slideshare M-726Presentacion Slideshare M-726
Presentacion Slideshare M-726
 
Conceptos básicos de Comunicación Interactiva
Conceptos básicos de Comunicación InteractivaConceptos básicos de Comunicación Interactiva
Conceptos básicos de Comunicación Interactiva
 
Comunicación Interactiva, Definiciones
Comunicación Interactiva, DefinicionesComunicación Interactiva, Definiciones
Comunicación Interactiva, Definiciones
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
 
Comuniacion interactiva
Comuniacion interactivaComuniacion interactiva
Comuniacion interactiva
 
Comuniacion interactiva
Comuniacion interactivaComuniacion interactiva
Comuniacion interactiva
 
términos relacionados con la comunicación interactiva
términos relacionados con la comunicación interactiva   términos relacionados con la comunicación interactiva
términos relacionados con la comunicación interactiva
 
Términos relacionados con la Comunicación Interactiva
Términos relacionados con la Comunicación InteractivaTérminos relacionados con la Comunicación Interactiva
Términos relacionados con la Comunicación Interactiva
 
Definición de términos.
Definición de términos. Definición de términos.
Definición de términos.
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
 
Comunicación Interactiva
Comunicación Interactiva Comunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 

Destacado

Comunicación Iterativa UFT
Comunicación Iterativa UFTComunicación Iterativa UFT
Comunicación Iterativa UFTkkaarryy1
 
Rivero sindy tema1b
Rivero sindy tema1bRivero sindy tema1b
Rivero sindy tema1b
Sindy Rivero
 
Fernandez_jose_tema1b.doc
Fernandez_jose_tema1b.docFernandez_jose_tema1b.doc
Fernandez_jose_tema1b.doc
José Fernández
 
Quevedo vanessa tema1b.doc
Quevedo vanessa tema1b.docQuevedo vanessa tema1b.doc
Quevedo vanessa tema1b.doc
Manessa Carolina'
 
Historia de los medios digitales
Historia de los medios digitalesHistoria de los medios digitales
Historia de los medios digitales
Maria Martinez
 
Presentacion trabajo grupo_final_3
Presentacion trabajo grupo_final_3Presentacion trabajo grupo_final_3
Presentacion trabajo grupo_final_3HEIVER CUESTA
 
Estrategia y medicion de medios digitales redes sociales
Estrategia y medicion de medios digitales    redes socialesEstrategia y medicion de medios digitales    redes sociales
Estrategia y medicion de medios digitales redes sociales
Rodolfo Salazar
 
Historia de los Medios Digitales en Venezuela y el Mundo
Historia de los Medios Digitales en Venezuela y el MundoHistoria de los Medios Digitales en Venezuela y el Mundo
Historia de los Medios Digitales en Venezuela y el Mundo
JuanOropeza90
 

Destacado (8)

Comunicación Iterativa UFT
Comunicación Iterativa UFTComunicación Iterativa UFT
Comunicación Iterativa UFT
 
Rivero sindy tema1b
Rivero sindy tema1bRivero sindy tema1b
Rivero sindy tema1b
 
Fernandez_jose_tema1b.doc
Fernandez_jose_tema1b.docFernandez_jose_tema1b.doc
Fernandez_jose_tema1b.doc
 
Quevedo vanessa tema1b.doc
Quevedo vanessa tema1b.docQuevedo vanessa tema1b.doc
Quevedo vanessa tema1b.doc
 
Historia de los medios digitales
Historia de los medios digitalesHistoria de los medios digitales
Historia de los medios digitales
 
Presentacion trabajo grupo_final_3
Presentacion trabajo grupo_final_3Presentacion trabajo grupo_final_3
Presentacion trabajo grupo_final_3
 
Estrategia y medicion de medios digitales redes sociales
Estrategia y medicion de medios digitales    redes socialesEstrategia y medicion de medios digitales    redes sociales
Estrategia y medicion de medios digitales redes sociales
 
Historia de los Medios Digitales en Venezuela y el Mundo
Historia de los Medios Digitales en Venezuela y el MundoHistoria de los Medios Digitales en Venezuela y el Mundo
Historia de los Medios Digitales en Venezuela y el Mundo
 

Similar a Comunicacion Interactiva

Comunicación interactiva Karla Angulo
Comunicación interactiva Karla AnguloComunicación interactiva Karla Angulo
Comunicación interactiva Karla Angulo
Karla Ae
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
_ramortiz
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
María Adam
 
Comunicacion Interactiva
Comunicacion InteractivaComunicacion Interactiva
Comunicacion Interactiva
simplyal02
 
Comunicacion interactiva maria auxiliadora
Comunicacion interactiva maria auxiliadoraComunicacion interactiva maria auxiliadora
Comunicacion interactiva maria auxiliadoraMariaAuxiliadoraPerez
 
Periodismo Digital
Periodismo Digital Periodismo Digital
Periodismo Digital
Mayra Torrealba
 
Presentacion comunicacion interactiva
Presentacion comunicacion interactiva Presentacion comunicacion interactiva
Presentacion comunicacion interactiva emely26
 
Comunicación interactiva2
Comunicación interactiva2Comunicación interactiva2
Comunicación interactiva2
Dubraska Daza Sanchez
 
Imaru briceño
Imaru briceñoImaru briceño
Imaru briceño
ale2590
 
Comunicación Interactiva (Terminos)
Comunicación Interactiva (Terminos)Comunicación Interactiva (Terminos)
Comunicación Interactiva (Terminos)
Raymar27
 
Presentación de comunicacion iteractiva
Presentación de comunicacion iteractivaPresentación de comunicacion iteractiva
Presentación de comunicacion iteractiva
Paola Urdaneta Possamai
 
Términos interactivos iapositiva comunicacion interactiva
Términos interactivos iapositiva comunicacion interactivaTérminos interactivos iapositiva comunicacion interactiva
Términos interactivos iapositiva comunicacion interactiva
albadagostinom
 
Comunicacion Interactiva
Comunicacion Interactiva Comunicacion Interactiva
Comunicacion Interactiva
Javier Duran
 
Presentacion de comunicacion interactiva
Presentacion de comunicacion interactivaPresentacion de comunicacion interactiva
Presentacion de comunicacion interactivaMedinadoriangel
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactivadanielparra41
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
vasquezanderc
 
Comunicación interactiva (Términos)
Comunicación interactiva (Términos)Comunicación interactiva (Términos)
Comunicación interactiva (Términos)
Alfredo Rodriguez
 
Comunicación interactiva
 Comunicación interactiva Comunicación interactiva
Comunicación interactiva
johatobon
 
Comunicación interactiva
 Comunicación interactiva  Comunicación interactiva
Comunicación interactiva
otabok
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
maria soto
 

Similar a Comunicacion Interactiva (20)

Comunicación interactiva Karla Angulo
Comunicación interactiva Karla AnguloComunicación interactiva Karla Angulo
Comunicación interactiva Karla Angulo
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Comunicacion Interactiva
Comunicacion InteractivaComunicacion Interactiva
Comunicacion Interactiva
 
Comunicacion interactiva maria auxiliadora
Comunicacion interactiva maria auxiliadoraComunicacion interactiva maria auxiliadora
Comunicacion interactiva maria auxiliadora
 
Periodismo Digital
Periodismo Digital Periodismo Digital
Periodismo Digital
 
Presentacion comunicacion interactiva
Presentacion comunicacion interactiva Presentacion comunicacion interactiva
Presentacion comunicacion interactiva
 
Comunicación interactiva2
Comunicación interactiva2Comunicación interactiva2
Comunicación interactiva2
 
Imaru briceño
Imaru briceñoImaru briceño
Imaru briceño
 
Comunicación Interactiva (Terminos)
Comunicación Interactiva (Terminos)Comunicación Interactiva (Terminos)
Comunicación Interactiva (Terminos)
 
Presentación de comunicacion iteractiva
Presentación de comunicacion iteractivaPresentación de comunicacion iteractiva
Presentación de comunicacion iteractiva
 
Términos interactivos iapositiva comunicacion interactiva
Términos interactivos iapositiva comunicacion interactivaTérminos interactivos iapositiva comunicacion interactiva
Términos interactivos iapositiva comunicacion interactiva
 
Comunicacion Interactiva
Comunicacion Interactiva Comunicacion Interactiva
Comunicacion Interactiva
 
Presentacion de comunicacion interactiva
Presentacion de comunicacion interactivaPresentacion de comunicacion interactiva
Presentacion de comunicacion interactiva
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Comunicación interactiva (Términos)
Comunicación interactiva (Términos)Comunicación interactiva (Términos)
Comunicación interactiva (Términos)
 
Comunicación interactiva
 Comunicación interactiva Comunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Comunicación interactiva
 Comunicación interactiva  Comunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Comunicacion Interactiva

  • 2. Comunicación digital es aquella que transmite la información a través de símbolos. Los símbolos comunicativos pueden ser lingüísticos o escritos, y existe un consenso significativo para cada símbolo. Este consenso se ordena bajo reglas y normas lingüísticas. El significante y el significado de las palabras no tienen relación. La excepción son las onomatopeyas, en las que la palabra tiene relación directa con lo expresado. La comunicación digital es imprescindible en la historia de la civilización. Comunicación Digital:
  • 3. Comunicación Interactiva: Comunicación interactiva es aquella en la que el receptor tiene la capacidad para tomar decisiones y regular el flujo de información. La interactividad, vista desde el punto de vista de la comunicación, supone la retroalimentación que se produce en el proceso comunicativo, en el que el emisor y el receptor intercambian información y se producen respuestas entre ambos elementos de la comunicación.
  • 4. WEB… Web 1.0: Se caracteriza principalmente por ser unidireccional y realizada sobre contenidos estáticos. Las primeras páginas que vimos en Internet publicaban contenidos de texto que, una vez publicados, no se actualizaban salvo que el "webmaster" modificase dichos contenidos y volviese a subir la web. Web 2.0: El objetivo de la web 2.0 es la compartición del conocimiento, es la web colaborativa y ha sido uno de los atractivos principales para atraer a usuarios (basta ver los usuarios de Facebook que, hasta Facebook, no tocaban un ordenador). Web 3.0: Se presenta como una web inteligente y principalmente aprovecha la nube para prestar servicios al usuario y eliminar su necesidad de disponer de sistemas operativos complejos y grandes discos duros para almacenar su información.
  • 5. Características de Internet El Hipertexto: Es lo que permite que al hacer clic en una palabra o gráfico pasemos de la página en la que estamos a otra página distinta. Esta nueva página puede estar en otro computador en la otra punta del mundo, esto es lo que creó el concepto de navegación por Internet. Interactividad: Es el proceso que se crea al emitir información y conseguir una respuesta a ella, a través de un medio tecnológico y utilizando variadas formas de comunicación oral, escrita, con imágenes, entre otras. Multimedia: Se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión físicos o digitales para presentar o comunicar información. Los medios pueden ser variados, desde texto e imágenes, hasta animación, sonido , video, etc.
  • 6. Tips para un Buscador: 2. Entrecomillar las palabras Ej. “Taller Madrid” 4. Excluir palabras con el signo “-” y forzar la inclusión con “+” 1. Usar el comodín “*” El asterisco actúa como comodín en las búsquedas de Google. 3. Combinar términos con “OR” o “|” Puedes usar indistintamente la palabra “OR” (en mayúsculas) o el símbolo “|” (tecla “alt” + 1) 5. Buscar con rangos numéricos con “x…y” Ej. Población año 1900… 2000
  • 7. Link o hipervínculo Es el recurso de un documento electrónico que te permite dirigir al internauta de otro documento electrónico. Está formado por dos puntos o anclas y una dirección. Algunos link (enlace, hipervínculo, hiperenlace o vínculo) son destacados en subrayado o en negrita para indicar al internauta que de ella parte un link hacia otro destino.
  • 8. Diferencias Pagina Web: Se conoce como página web al documento que forma parte de un sitio web y que suele contar con enlaces (también conocidos como hipervínculos o links) para facilitar la navegación entre los contenidos. Sitio Web: Un sitio web, por lo tanto, es un espacio virtual en Internet. Se trata de un conjunto de páginas web que son accesibles desde un mismo dominio o subdominio de la World Wide Web (WWW).
  • 9. URL o dirección en Internet URL significa Uniform Resource Locator o, en español, Localizador Uniforme de Recursos. La URL es una forma de organizar la información en la web. Una URL es una dirección que permite acceder a un archivo o recurso como ser páginas html, php, asp, o archivos gif, jpg, etc. Se trata de una cadena de caracteres que identifica cada recurso disponible en la WWW.
  • 10. Lenguaje HTML HTML es el lenguaje que se emplea para el desarrollo de páginas de internet. Está compuesto por una serie de etiquetas que el navegador interpreta y da forma en la pantalla. HTML dispone de etiquetas para imágenes, hipervínculos que nos permiten dirigirnos a otras páginas, saltos de línea, listas, tablas, etc.
  • 11. Embed Es una abreviación de la palabra inglesa embedded, que significa que está incrustado, encajado, acoplado, embutido, empotrado... es un elemento que se integra dentro de uno más grande. Todos los códigos "embed" los puedes usar dentro de los posts de Blogger o en tu página Web, lo único que tienes que hacer es pegar el código dentro de la edición de HTML.
  • 12. Medios Digitales Los medios digitales hacen referencia al contenido de audio, vídeo e imágenes que se ha codificado (comprimido digitalmente). La codificación de contenidos implica convertir la entrada de audio y vídeo en un archivo de medio digital como, por ejemplo, un archivo de Windows Media. Una vez codificado el medio digital, se puede manipular, distribuir y representar (reproducir) fácilmente en otros equipos, así como transmitir a través de redes informáticas.
  • 13. Periodismo Digital También llamado ciberperiodismo, es un término nuevo para describir la tendencia del periodismo que tiene como espacio principal de desarrollo al Internet y el flujo constante de contenidos. Según palabras de Ramón Salaverría es la especialidad del periodismo que emplea el ciberespacio para investigar, producir y, sobre todo, difundir contenidos periodísticos.
  • 14. Los Blog Un blog es otra de las herramientas de comunicación digital más utilizadas en la red. En ellos el autor recopila y publica información sobre un tema concreto. Existen infinidad de temas y no tienen que ajustarse necesariamente a uno sólo. El emisor del mensaje puede dar la opción al receptor de comunicarse con él. Esto puede hacerse a través de un apartado de comentarios o directamente por email. También son conocidos en español como bitácora y en inglés como webblog.
  • 15. Diferencia entre Periodista Digital y Bloguero Periodista Digital Bloguero El periodista escribe bajo la censura de sus jefes. El bloguero escribe lo que quiere y sobre lo que quiere, él y sus lectores son los únicos censores. El periodista tiene que escribir sobre lo que le mande el director y someterse a su censura, o a la línea editorial marcada por el periódico. El Bloguero marca su propia línea editorial. El periodista cobra por escribir. El bloguero normalmente paga por mantener el blog.
  • 16. Contenido web Todo documento, imagen, animación, sonido, video, etc. que pueden ser transmitido y ejecutado, a través de un navegador, en la web. El contenido web se suele almacenar en un servidor web. Algunos formatos de ficheros web son .gif, .html, .jpg, etc.
  • 17. Contenido multimedia Se utiliza en todos los medios propios de una empresa (web, blog, redes sociales, app móvil, etc.), pero por la importancia que están tomando en redes sociales, voy a analizar su papel dentro de una estrategia de redes sociales.
  • 18. Formatos de imágenes Las imágenes digitales se pueden guardar en distintos formatos. Cada uno se corresponde con una extensión específica del archivo que lo contiene. Los más utilizados en la actualidad son: BMP (Bitmap = Mapa de bits) GIF (Graphics Interchange Format) JPG-JPEG (Joint Photographic Experts Group) TIF-TIFF (Tagged Image File Format) PNG (Portable Network Graphic)
  • 19. Podcasting Consiste en la distribución de archivos multimedia (normalmente audio o vídeo, que puede incluir texto como subtítulos y notas) mediante un sistema de redifusión que permita opcionalmente suscribirse y usar un programa que lo descarga para que el usuario lo escuche.
  • 20. Videocast El videocast es un concepto estrechamente relacionado con el podcasting, lo que le diferencia es el carácter multimedia del videocast respecto al podcast (que es sólo audio). El videocast al igual que el podcast permite la sindicación por via RSS que nos permite la actualización automática con el último archivo que el videoblogger haya creado para su web. Los videos suelen ser cortos y están en extensiones de archivo poco pesadas que permiten su fácil difusión y almacenaje.
  • 21. Red SocialUna red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.). Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas que los unen. El tipo de conexión representable en una red
  • 22. Chat También conocido como cibercharla, designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea mediante el uso de un software y a través de Internetm entre dos, tres o más personas ya sea de manera pública a través de los llamados chats públicos (mediante los cuales cualquier usuario puede tener acceso a la conversación) o privada, en los que se comunican dos o más personas.
  • 23. Wiki Wiki es un concepto que se utiliza en el ámbito de Internet para referirse a las páginas web cuyos contenidos pueden ser editados por múltiples usuarios a través de cualquier navegador. Dichas páginas, por lo tanto, se desarrollan a partir de la colaboración de los internautas, quienes pueden agregar, modificar o eliminar información.