SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICACIONES A TRAVÉS DE
VOZ SOBRE IP.
CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN
EMPRESARIAL A LA VOIP
AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz
FECHA: JUNIO de 2015
TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez
Dr. Hugo García Vázquez
COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP.
CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP
AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz
FECHA: JUNIO de 2015
TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez
Dr. Hugo García Vázquez
Capítulo 1. Introducción
1.1. Introducción
1.2. Objetivos del Proyecto
1.3. Estructura de la Memoria
Capítulo 2. Estado actual de las redes de nueva generación
Capítulo 3. Telefonía tradicional y voz sobre IP
Capítulo 4. Dispositivos hardware y software para VOIP
Capítulo 5. Casos prácticos de implantaciones de VOIP
Capítulo 6. Conclusiones
Capítulo 7. Presupuesto
COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP.
CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP
AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz
FECHA: JUNIO de 2015
TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez
Dr. Hugo García Vázquez
COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP.
CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP
AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz
FECHA: JUNIO de 2015
TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez
Dr. Hugo García Vázquez
Capítulo 1. Introducción
1.1. Introducción
1.2. Objetivos del Proyecto
1.3. Estructura de la Memoria
Capítulo 2. Estado actual de las redes de nueva generación
Capítulo 3. Telefonía tradicional y voz sobre IP
Capítulo 4. Dispositivos hardware y software para VOIP
Capítulo 5. Casos prácticos de implantaciones de VOIP
Capítulo 6. Conclusiones
Capítulo 7. Presupuesto
COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP.
CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP
AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz
FECHA: JUNIO de 2015
TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez
Dr. Hugo García Vázquez
1. Cual ha sido el click, para el cambio
de tendencia.
2. Como ha afectado este a la manera de
funcionar de las empresas.
COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP.
CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP
AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz
FECHA: JUNIO de 2015
TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez
Dr. Hugo García Vázquez
Capítulo 1. Introducción
1.1. Introducción
1.2. Objetivos del Proyecto
1.3. Estructura de la Memoria
Capítulo 2. Estado actual de las redes de nueva generación
Capítulo 3. Telefonía tradicional y voz sobre IP
Capítulo 4. Dispositivos hardware y software para VOIP
Capítulo 5. Casos prácticos de implantaciones de VOIP
Capítulo 6. Conclusiones
Capítulo 7. Presupuesto
COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP.
CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP
AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz
FECHA: JUNIO de 2015
TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez
Dr. Hugo García Vázquez
Capítulo 2. Estado actual de las redes de nueva generación
2.1. Redes de Nueva Generación
2.2. Estándares y arquitecturas de redes convergentes.
2.3. Integración y complementariedad de tecnologías de redes
Capítulo 1. Introducción
Capítulo 3. Telefonía tradicional y voz sobre IP
Capítulo 4. Dispositivos hardware y software para VOIP
Capítulo 5. Casos prácticos de implantaciones de VOIP
Capítulo 6. Conclusiones
Capítulo 7. Presupuesto
COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP.
CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP
AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz
FECHA: JUNIO de 2015
TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez
Dr. Hugo García Vázquez
Servicios
(Voz, Video, Audio,
Aplicaciones Empresariales)
IP/MPLS
IMSSoftSwich
Dom.Movil
SoftSwich
Dom.Fijo
Acceso Móvil Banda Ancha Banda Estrecha
Móvil Datos Fijo
Plano de
Servicio/Aplicaciones
Plano de
Control
Plano de
Transporte
Plano de
Acceso
Redes de nueva generación = Redes Convergentes
• Una red y todos los servicios:
- Voz
- Datos
- Videovigilancia
- Aplicaciones Empresariales
- Radio
• Independientemente:
- Del dispositivo: teléfono móvil, ordenador,
teléfono fijo, tableta.
- Del modo de conexión: Cableada, inalámbrica.
- Del tipo de red: Fijo ó Móvil.
COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP.
CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP
AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz
FECHA: JUNIO de 2015
TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez
Dr. Hugo García Vázquez
0% 20% 40% 60% 80% 100%
≥ 2 Mbps
≥ 10 Mbps
≥ 30 Mbps
≥ 100 Mbps
Cobertura poblacional asociada a cada plataforma
tecnológica
Cobertura agregada
COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP.
CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP
AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz
FECHA: JUNIO de 2015
TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez
Dr. Hugo García Vázquez
Capítulo 2. Estado actual de las redes de nueva generación
2.1. Redes de Nueva Generación
2.2. Estándares y arquitecturas de redes convergentes.
2.3. Integración y complementariedad de tecnologías de redes
Capítulo 1. Introducción
Capítulo 3. Telefonía tradicional y voz sobre IP
Capítulo 4. Dispositivos hardware y software para VOIP
Capítulo 5. Casos prácticos de implantaciones de VOIP
Capítulo 6. Conclusiones
Capítulo 7. Presupuesto
COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP.
CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP
AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz
FECHA: JUNIO de 2015
TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez
Dr. Hugo García Vázquez
Internet
PSTN
WLAN/WIMAX
GPRS/UMTS/HSDPA/4G
IMS
HSS
CSCF
MGCF
BGCF
Aplicaciones
COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP.
CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP
AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz
FECHA: JUNIO de 2015
TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez
Dr. Hugo García Vázquez
Capítulo 2. Estado actual de las redes de nueva generación
2.1. Redes de Nueva Generación
2.2. Estándares y arquitecturas de redes convergentes.
2.3. Integración y complementariedad de tecnologías de redes
Capítulo 1. Introducción
Capítulo 3. Telefonía tradicional y voz sobre IP
Capítulo 4. Dispositivos hardware y software para VOIP
Capítulo 5. Casos prácticos de implantaciones de VOIP
Capítulo 6. Conclusiones
Capítulo 7. Presupuesto
COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP.
CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP
AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz
FECHA: JUNIO de 2015
TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez
Dr. Hugo García Vázquez
Operador Fijo
Operador Móvil
- Llamadas de voz
- Acceso a Internet
- Servicios de Videoconferencia
- Aplicaciones empresariales
- Llamadas de voz
- Acceso a Internet
- Servicios de Videoconferencia
- Aplicaciones empresariales
Movilidad
Ancho de Banda
COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP.
CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP
AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz
FECHA: JUNIO de 2015
TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez
Dr. Hugo García Vázquez
Capítulo 3. Telefonía tradicional y voz sobre IP
3.1. Conceptos básicos sobre telefonía tradicional
3.2. VOIP
3.3. Calidad del servicio (QoS)
3.4. Los principales problemas de una red VOIP
Capítulo 1. Introducción
Capítulo 2. Estado actual de las redes de nueva generación
Capítulo 4. Dispositivos hardware y software para VOIP
Capítulo 5. Casos prácticos de implantaciones de VOIP
Capítulo 6. Conclusiones
Capítulo 7. Presupuesto
COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP.
CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP
AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz
FECHA: JUNIO de 2015
TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez
Dr. Hugo García Vázquez
Conmutador 1
Conmutador 2
Usuario
Usuario
Línea
Línea
Línea
Línea
Línea
Línea
Línea
COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP.
CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP
AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz
FECHA: JUNIO de 2015
TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez
Dr. Hugo García Vázquez
Capítulo 3. Telefonía tradicional y voz sobre IP
3.1. Conceptos básicos sobre telefonía tradicional
3.2. VOIP
3.3. Calidad del servicio (QoS)
3.4. Los principales problemas de una red VOIP
Capítulo 1. Introducción
Capítulo 2. Estado actual de las redes de nueva generación
Capítulo 4. Dispositivos hardware y software para VOIP
Capítulo 5. Casos prácticos de implantaciones de VOIP
Capítulo 6. Conclusiones
Capítulo 7. Presupuesto
COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP.
CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP
AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz
FECHA: JUNIO de 2015
TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez
Dr. Hugo García Vázquez
Principales beneficios que proporciona la VOIP:
• Reducción de costes
• Estándares abiertos
• Redes integradas de voz y datos
COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP.
CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP
AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz
FECHA: JUNIO de 2015
TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez
Dr. Hugo García Vázquez
Internet
PSTN
Servidor
Teléfono IP
Gateway
Teléfono
Fax
Componentes de un sistema Voz IP
COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP.
CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP
AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz
FECHA: JUNIO de 2015
TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez
Dr. Hugo García Vázquez
Flujo de una trama de voz IP
COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP.
CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP
AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz
FECHA: JUNIO de 2015
TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez
Dr. Hugo García Vázquez
Codec Tasa de transmision (kbps) MOS Reatrdo de compresión (ms)
G.711 64 4.1 0.75
G.726 32 3.85 1
G.728 16 3.61 5
G.729a 8 3.7 10
G.723.1 6.3 3.9 30
G.722 48 3.8 4
Características de los principales codecs
COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP.
CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP
AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz
FECHA: JUNIO de 2015
TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez
Dr. Hugo García Vázquez
Protocolos VOIP
COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP.
CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP
AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz
FECHA: JUNIO de 2015
TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez
Dr. Hugo García Vázquez
Capítulo 3. Telefonía tradicional y voz sobre IP
3.1. Conceptos básicos sobre telefonía tradicional
3.2. VOIP
3.3. Calidad del servicio (QoS)
3.4. Los principales problemas de una red VOIP
Capítulo 1. Introducción
Capítulo 2. Estado actual de las redes de nueva generación
Capítulo 4. Dispositivos hardware y software para VOIP
Capítulo 5. Casos prácticos de implantaciones de VOIP
Capítulo 6. Conclusiones
Capítulo 7. Presupuesto
COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP.
CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP
AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz
FECHA: JUNIO de 2015
TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez
Dr. Hugo García Vázquez
Aplicaciones Empresariales
Tráfico http
Multimedia
Aplicaciones WEB
Resto de Tráfico
VoIP
Ancho de
banda total
Ancho de banda reservado
a cada tipo de servicio
COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP.
CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP
AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz
FECHA: JUNIO de 2015
TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez
Dr. Hugo García Vázquez
Capítulo 3. Telefonía tradicional y voz sobre IP
3.1. Conceptos básicos sobre telefonía tradicional
3.2. VOIP
3.3. Calidad del servicio (QoS)
3.4. Los principales problemas de una red VOIP
Capítulo 1. Introducción
Capítulo 2. Estado actual de las redes de nueva generación
Capítulo 4. Dispositivos hardware y software para VOIP
Capítulo 5. Casos prácticos de implantaciones de VOIP
Capítulo 6. Conclusiones
Capítulo 7. Presupuesto
COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP.
CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP
AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz
FECHA: JUNIO de 2015
TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez
Dr. Hugo García Vázquez
• Jitter
• Latencia
• Eco
• Pérdida de paquetes
• Ancho de banda insuficiente
COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP.
CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP
AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz
FECHA: JUNIO de 2015
TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez
Dr. Hugo García Vázquez
Capítulo 4. Dispositivos hardware y software para VOIP
4.1. Teléfonos hardware
4.2. Teléfonos software
4.3. Centralitas Hardware
4.4. Centralitas Software
Capítulo 1. Introducción
Capítulo 2. Estado actual de las redes de nueva generación
Capítulo 3. Telefonía tradicional y voz sobre IP
Capítulo 5. Casos prácticos de implantaciones de VOIP
Capítulo 6. Conclusiones
Capítulo 7. Presupuesto
COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP.
CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP
AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz
FECHA: JUNIO de 2015
TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez
Dr. Hugo García Vázquez
COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP.
CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP
AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz
FECHA: JUNIO de 2015
TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez
Dr. Hugo García Vázquez
Capítulo 4. Dispositivos hardware y software para VOIP
4.1. Teléfonos hardware
4.2. Teléfonos software
4.3. Centralitas Hardware
4.4. Centralitas Software
Capítulo 1. Introducción
Capítulo 2. Estado actual de las redes de nueva generación
Capítulo 3. Telefonía tradicional y voz sobre IP
Capítulo 5. Casos prácticos de implantaciones de VOIP
Capítulo 6. Conclusiones
Capítulo 7. Presupuesto
COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP.
CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP
AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz
FECHA: JUNIO de 2015
TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez
Dr. Hugo García Vázquez
COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP.
CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP
AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz
FECHA: JUNIO de 2015
TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez
Dr. Hugo García Vázquez
Capítulo 4. Dispositivos hardware y software para VOIP
4.1. Teléfonos hardware
4.2. Teléfonos software
4.3. Centralitas Hardware
4.4. Centralitas Software
Capítulo 1. Introducción
Capítulo 2. Estado actual de las redes de nueva generación
Capítulo 3. Telefonía tradicional y voz sobre IP
Capítulo 5. Casos prácticos de implantaciones de VOIP
Capítulo 6. Conclusiones
Capítulo 7. Presupuesto
COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP.
CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP
AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz
FECHA: JUNIO de 2015
TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez
Dr. Hugo García Vázquez
COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP.
CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP
AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz
FECHA: JUNIO de 2015
TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez
Dr. Hugo García Vázquez
COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP.
CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP
AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz
FECHA: JUNIO de 2015
TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez
Dr. Hugo García Vázquez
Capítulo 4. Dispositivos hardware y software para VOIP
4.1. Teléfonos hardware
4.2. Teléfonos software
4.3. Centralitas Hardware
4.4. Centralitas Software
Capítulo 1. Introducción
Capítulo 2. Estado actual de las redes de nueva generación
Capítulo 3. Telefonía tradicional y voz sobre IP
Capítulo 5. Casos prácticos de implantaciones de VOIP
Capítulo 6. Conclusiones
Capítulo 7. Presupuesto
COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP.
CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP
AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz
FECHA: JUNIO de 2015
TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez
Dr. Hugo García Vázquez
Capítulo 4. Dispositivos hardware y software para VOIP
4.1. Teléfonos hardware
4.2. Teléfonos software
4.3. Centralitas Hardware
4.4. Centralitas Software
Capítulo 1. Introducción
Capítulo 2. Estado actual de las redes de nueva generación
Capítulo 3. Telefonía tradicional y voz sobre IP
Capítulo 5. Casos prácticos de implantaciones de VOIP
Capítulo 6. Conclusiones
Capítulo 7. Presupuesto
COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP.
CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP
AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz
FECHA: JUNIO de 2015
TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez
Dr. Hugo García Vázquez
COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP.
CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP
AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz
FECHA: JUNIO de 2015
TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez
Dr. Hugo García Vázquez
Capítulo 5. Casos prácticos de implantaciones de VOIP
5.1. Empresa 1
5.2. Empresa 2
5.3. Empresa 3
Capítulo 1. Introducción
Capítulo 2. Estado actual de las redes de nueva generación
Capítulo 3. Telefonía tradicional y voz sobre IP
Capítulo 4. Dispositivos hardware y software para VOIP
Capítulo 6. Conclusiones
Capítulo 7. Presupuesto
COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP.
CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP
AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz
FECHA: JUNIO de 2015
TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez
Dr. Hugo García Vázquez
PSTN
INTERNET
Sede Remota 3
Sede Remota 2
Red de telefonía interna
LAN
Red de telefonía interna
LAN
Sede Remota 1
Sede Principal
Red de telefonía interna
LAN
Red de telefonía interna
LAN
COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP.
CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP
AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz
FECHA: JUNIO de 2015
TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez
Dr. Hugo García Vázquez
PSTN
INTERNET
Sede Remota 3
Sede Remota 2
LAN
LAN
Sede Remota 1
Sede Principal
LAN
LAN
LAN
LAN
LAN
LAN
COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP.
CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP
AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz
FECHA: JUNIO de 2015
TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez
Dr. Hugo García Vázquez
Capítulo 5. Casos prácticos de implantaciones de VOIP
5.1. Empresa 1
5.2. Empresa 2
5.3. Empresa 3
Capítulo 1. Introducción
Capítulo 2. Estado actual de las redes de nueva generación
Capítulo 3. Telefonía tradicional y voz sobre IP
Capítulo 4. Dispositivos hardware y software para VOIP
Capítulo 6. Conclusiones
Capítulo 7. Presupuesto
COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP.
CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP
AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz
FECHA: JUNIO de 2015
TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez
Dr. Hugo García Vázquez
PSTN
INTERNET
Despacho Socio
LAN
PSTN
INTERNET
Despacho Socio
LAN
PSTN
INTERNET
Despacho Socio
LAN
Despacho Socio
LANINTERNET
PSTN
Despacho Socio
LANINTERNET
PSTN
Sede Principal
Red de telefonía interna
LAN
INTERNET
PSTN
Despacho Socio
LANINTERNET
PSTN
COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP.
CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP
AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz
FECHA: JUNIO de 2015
TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez
Dr. Hugo García Vázquez
Sede Principal
Red de telefonía interna
LAN
INTERNET
PSTN
Despacho Socio
LAN
Despacho Socio
LAN
Despacho Socio
LAN
Despacho Socio
LAN
Despacho Socio
LAN
Despacho Socio
LAN
LAN
LAN
LAN
LAN
LAN
LAN
COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP.
CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP
AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz
FECHA: JUNIO de 2015
TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez
Dr. Hugo García Vázquez
Capítulo 5. Casos prácticos de implantaciones de VOIP
5.1. Empresa 1
5.2. Empresa 2
5.3. Empresa 3
Capítulo 1. Introducción
Capítulo 2. Estado actual de las redes de nueva generación
Capítulo 3. Telefonía tradicional y voz sobre IP
Capítulo 4. Dispositivos hardware y software para VOIP
Capítulo 6. Conclusiones
Capítulo 7. Presupuesto
COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP.
CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP
AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz
FECHA: JUNIO de 2015
TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez
Dr. Hugo García Vázquez
Sede Principal
LAN
Casa trabajador
Casa trabajador
Casa trabajador
Internet
COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP.
CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP
AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz
FECHA: JUNIO de 2015
TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez
Dr. Hugo García Vázquez
Capítulo 6. Conclusiones
Capítulo 1. Introducción
Capítulo 2. Estado actual de las redes de nueva generación
Capítulo 3. Telefonía tradicional y voz sobre IP
Capítulo 4. Dispositivos hardware y software para VOIP
Capítulo 5. Casos prácticos de implantaciones de VOIP
Capítulo 7. Presupuesto
COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP.
CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP
AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz
FECHA: JUNIO de 2015
TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez
Dr. Hugo García Vázquez
COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP.
CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP
AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz
FECHA: JUNIO de 2015
TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez
Dr. Hugo García Vázquez
Capítulo 7. Presupuesto
Capítulo 1. Introducción
Capítulo 2. Estado actual de las redes de nueva generación
Capítulo 3. Telefonía tradicional y voz sobre IP
Capítulo 4. Dispositivos hardware y software para VOIP
Capítulo 5. Casos prácticos de implantaciones de VOIP
Capítulo 6. Conclusiones
COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP.
CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP
AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz
FECHA: JUNIO de 2015
TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez
Dr. Hugo García Vázquez
Concepto % Imputable Coste Total Total
Ordenador Portatil 10% 550,00 € 55,00 €
Impresora Lase Color 10% 250,00 € 25,00 €
80,00 €TOTAL
Detalle costes de hardware
Concepto Unidades Salario Bruto Total
Honorario Ing. junior 6 meses 1.900,00 € 11.400,00 €
11.400,00 €TOTAL
Detalle de costes de recursos humanos
Total
80,00 €
11.400,00 €
11.480,00 €
Concepto
TOTAL
Costes de Hardware
Costes de recursos humanos
Detalle del coste total del PFC
COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP.
CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP
AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz
FECHA: JUNIO de 2015
TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez
Dr. Hugo García Vázquez
Concepto Unidades Coste unitario Total
Centralita iPECS 50B 1 970,00 € 970,00 €
Terminal LIP-8024D 1 320,00 € 320,00 €
Terminal LIP-8002D 14 95,00 € 1.330,00 €
Alimentador telefono IP 15 13,00 € 195,00 €
2.815,00 €
Empresa 1
TOTAL
Concepto Unidades Coste unitario Total
Centralita iPECS 100 1 920,00 € 1.475,00 €
iPECS Modulo 4 accesos básicos
BRIB 1 1.050,00 € 1.475,00 €
Terminal LIP-8024D 1 320,00 € 320,00 €
Terminal LIP-8002D 47 85,00 € 3.995,00 €
Alimentador telefono IP 48 13,00 € 624,00 €
7.889,00 €
Empresa 2
TOTAL
Concepto Unidades Coste unitario Total
Cisco SPA 501G 6 85,00 € 510,00 €
510,00 €
Empresa 3
TOTAL
COMUNICACIONES A TRAVÉS DE
VOZ SOBRE IP.
CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN
EMPRESARIAL A LA VOIP
AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz
FECHA: JUNIO de 2015
TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez
Dr. Hugo García Vázquez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a la VoIP con Asterisk
Introducción a la VoIP con AsteriskIntroducción a la VoIP con Asterisk
Introducción a la VoIP con Asterisk
Elio Rojano
 
Soluciones Cisco para Pymes
Soluciones Cisco para PymesSoluciones Cisco para Pymes
Soluciones Cisco para Pymes
PaloSanto Solutions
 
Actividad%206%20(tic)
Actividad%206%20(tic)Actividad%206%20(tic)
Actividad%206%20(tic)
ivanyisaac
 
Presentacion cisco
Presentacion ciscoPresentacion cisco
Presentacion ciscovictor
 
Aner Sistemas y SonicWall en BiOpen Eduka
Aner Sistemas y SonicWall en BiOpen EdukaAner Sistemas y SonicWall en BiOpen Eduka
Aner Sistemas y SonicWall en BiOpen Eduka
BiOpen
 
Trabajo de vo ip y asterisk listo
Trabajo de vo ip y asterisk listoTrabajo de vo ip y asterisk listo
Trabajo de vo ip y asterisk listojohanapreciosa
 
Telefonia digital
Telefonia digitalTelefonia digital
Telefonia digital
renzozileri
 
Computacion 123
Computacion 123Computacion 123
Computacion 123heerwagen
 
Telefonía en internet
Telefonía en internetTelefonía en internet
Telefonía en internet
grangurusv
 
Cip i 0708
Cip i 0708Cip i 0708
Cip i 0708jc_real
 
Llamadas Telefónicas vía Internet por VOIP
Llamadas Telefónicas vía Internet por VOIPLlamadas Telefónicas vía Internet por VOIP
Llamadas Telefónicas vía Internet por VOIP
Erick Dmgz
 
Trabajo informã¡tica
Trabajo informã¡ticaTrabajo informã¡tica
Trabajo informã¡ticaASTRID136
 
Empresas y Personajes Relevantes en la Informática
Empresas y Personajes Relevantes en la Informática Empresas y Personajes Relevantes en la Informática
Empresas y Personajes Relevantes en la Informática amigosgrupono5
 
VoIP | VozIP
VoIP | VozIPVoIP | VozIP
VoIP | VozIP
Powernet
 
DISEÑO TECNOLOGIA VOZ SOBRE IP
DISEÑO TECNOLOGIA VOZ SOBRE IP DISEÑO TECNOLOGIA VOZ SOBRE IP
DISEÑO TECNOLOGIA VOZ SOBRE IP Pedro Olea
 

La actualidad más candente (19)

Introducción a la VoIP con Asterisk
Introducción a la VoIP con AsteriskIntroducción a la VoIP con Asterisk
Introducción a la VoIP con Asterisk
 
Soluciones Cisco para Pymes
Soluciones Cisco para PymesSoluciones Cisco para Pymes
Soluciones Cisco para Pymes
 
Actividad%206%20(tic)
Actividad%206%20(tic)Actividad%206%20(tic)
Actividad%206%20(tic)
 
Tecnologia voz sobre ip
Tecnologia voz sobre ipTecnologia voz sobre ip
Tecnologia voz sobre ip
 
Paper vo ip final_mayo_2013
Paper vo ip final_mayo_2013Paper vo ip final_mayo_2013
Paper vo ip final_mayo_2013
 
Presentacion cisco
Presentacion ciscoPresentacion cisco
Presentacion cisco
 
Aner Sistemas y SonicWall en BiOpen Eduka
Aner Sistemas y SonicWall en BiOpen EdukaAner Sistemas y SonicWall en BiOpen Eduka
Aner Sistemas y SonicWall en BiOpen Eduka
 
Trabajo de vo ip y asterisk listo
Trabajo de vo ip y asterisk listoTrabajo de vo ip y asterisk listo
Trabajo de vo ip y asterisk listo
 
Telefonia digital
Telefonia digitalTelefonia digital
Telefonia digital
 
Computacion 123
Computacion 123Computacion 123
Computacion 123
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Telefonía en internet
Telefonía en internetTelefonía en internet
Telefonía en internet
 
Cip i 0708
Cip i 0708Cip i 0708
Cip i 0708
 
Llamadas Telefónicas vía Internet por VOIP
Llamadas Telefónicas vía Internet por VOIPLlamadas Telefónicas vía Internet por VOIP
Llamadas Telefónicas vía Internet por VOIP
 
Control informatico
Control informaticoControl informatico
Control informatico
 
Trabajo informã¡tica
Trabajo informã¡ticaTrabajo informã¡tica
Trabajo informã¡tica
 
Empresas y Personajes Relevantes en la Informática
Empresas y Personajes Relevantes en la Informática Empresas y Personajes Relevantes en la Informática
Empresas y Personajes Relevantes en la Informática
 
VoIP | VozIP
VoIP | VozIPVoIP | VozIP
VoIP | VozIP
 
DISEÑO TECNOLOGIA VOZ SOBRE IP
DISEÑO TECNOLOGIA VOZ SOBRE IP DISEÑO TECNOLOGIA VOZ SOBRE IP
DISEÑO TECNOLOGIA VOZ SOBRE IP
 

Similar a Comunicaciones a través de voz sobre IP. Casos prácticos, adaptación empresarial a la VOIP

capitulo i
capitulo icapitulo i
capitulo i
veimar Arando
 
621.385 c152d-capitulo i
621.385 c152d-capitulo i621.385 c152d-capitulo i
621.385 c152d-capitulo i
veimar Arando
 
Proyecto de Telefonia IP en Universidades Públicas de Argentina
Proyecto de Telefonia IP en Universidades Públicas de ArgentinaProyecto de Telefonia IP en Universidades Públicas de Argentina
Proyecto de Telefonia IP en Universidades Públicas de Argentina
coass
 
Proyecto de Telefonía IP en la UNVM
Proyecto de Telefonía IP en la UNVMProyecto de Telefonía IP en la UNVM
Proyecto de Telefonía IP en la UNVM
0351 Grupo
 
Jose alejandro perez vo ip
Jose alejandro perez vo ipJose alejandro perez vo ip
Jose alejandro perez vo ipJosé Pérez
 
Informe proyecto topicos
Informe proyecto topicosInforme proyecto topicos
Informe proyecto topicos
saul calle espinoza
 
trabajo practico. tecnología IP
trabajo practico. tecnología IPtrabajo practico. tecnología IP
trabajo practico. tecnología IPeureynaga73
 
Como ahorran los autonomos contact center virtual, voz sobre ip, centralitas ...
Como ahorran los autonomos contact center virtual, voz sobre ip, centralitas ...Como ahorran los autonomos contact center virtual, voz sobre ip, centralitas ...
Como ahorran los autonomos contact center virtual, voz sobre ip, centralitas ...
TIC SPAIN
 
EDWIN HERNANDEZ, PhD - Presentacion HONDURAS GLOBAL Telecomunicaciones
EDWIN HERNANDEZ, PhD - Presentacion HONDURAS GLOBAL TelecomunicacionesEDWIN HERNANDEZ, PhD - Presentacion HONDURAS GLOBAL Telecomunicaciones
EDWIN HERNANDEZ, PhD - Presentacion HONDURAS GLOBAL Telecomunicaciones
Dr. Edwin Hernandez
 
Estudio de factibilidad para implementación de infraestructuras de VO-IP y co...
Estudio de factibilidad para implementación de infraestructuras de VO-IP y co...Estudio de factibilidad para implementación de infraestructuras de VO-IP y co...
Estudio de factibilidad para implementación de infraestructuras de VO-IP y co...
Dirección de Investigación - Universidad de Cundinamarca
 
Telefonia en internet
Telefonia en internetTelefonia en internet
Telefonia en internetwillmaster
 
Telefonia en internet
Telefonia en internetTelefonia en internet
Telefonia en internetwillmaster
 
Telefonia en Internet VoIP
Telefonia en Internet VoIPTelefonia en Internet VoIP
Telefonia en Internet VoIPwillmaster
 

Similar a Comunicaciones a través de voz sobre IP. Casos prácticos, adaptación empresarial a la VOIP (20)

capitulo i
capitulo icapitulo i
capitulo i
 
621.385 c152d-capitulo i
621.385 c152d-capitulo i621.385 c152d-capitulo i
621.385 c152d-capitulo i
 
Proyecto Inv Dfx V10 Presentacion
Proyecto Inv Dfx V10 PresentacionProyecto Inv Dfx V10 Presentacion
Proyecto Inv Dfx V10 Presentacion
 
Proyecto de Telefonia IP en Universidades Públicas de Argentina
Proyecto de Telefonia IP en Universidades Públicas de ArgentinaProyecto de Telefonia IP en Universidades Públicas de Argentina
Proyecto de Telefonia IP en Universidades Públicas de Argentina
 
Proyecto de Telefonía IP en la UNVM
Proyecto de Telefonía IP en la UNVMProyecto de Telefonía IP en la UNVM
Proyecto de Telefonía IP en la UNVM
 
Voip
Voip Voip
Voip
 
Jose alejandro perez vo ip
Jose alejandro perez vo ipJose alejandro perez vo ip
Jose alejandro perez vo ip
 
Informe proyecto topicos
Informe proyecto topicosInforme proyecto topicos
Informe proyecto topicos
 
trabajo practico. tecnología IP
trabajo practico. tecnología IPtrabajo practico. tecnología IP
trabajo practico. tecnología IP
 
Tecnologia maru
Tecnologia  maruTecnologia  maru
Tecnologia maru
 
TECNOLOGIA IP
TECNOLOGIA IPTECNOLOGIA IP
TECNOLOGIA IP
 
Como ahorran los autonomos contact center virtual, voz sobre ip, centralitas ...
Como ahorran los autonomos contact center virtual, voz sobre ip, centralitas ...Como ahorran los autonomos contact center virtual, voz sobre ip, centralitas ...
Como ahorran los autonomos contact center virtual, voz sobre ip, centralitas ...
 
EDWIN HERNANDEZ, PhD - Presentacion HONDURAS GLOBAL Telecomunicaciones
EDWIN HERNANDEZ, PhD - Presentacion HONDURAS GLOBAL TelecomunicacionesEDWIN HERNANDEZ, PhD - Presentacion HONDURAS GLOBAL Telecomunicaciones
EDWIN HERNANDEZ, PhD - Presentacion HONDURAS GLOBAL Telecomunicaciones
 
Estudio de factibilidad para implementación de infraestructuras de VO-IP y co...
Estudio de factibilidad para implementación de infraestructuras de VO-IP y co...Estudio de factibilidad para implementación de infraestructuras de VO-IP y co...
Estudio de factibilidad para implementación de infraestructuras de VO-IP y co...
 
Vol p
Vol pVol p
Vol p
 
Vo Ip
Vo IpVo Ip
Vo Ip
 
Vo Ip
Vo IpVo Ip
Vo Ip
 
Telefonia en internet
Telefonia en internetTelefonia en internet
Telefonia en internet
 
Telefonia en internet
Telefonia en internetTelefonia en internet
Telefonia en internet
 
Telefonia en Internet VoIP
Telefonia en Internet VoIPTelefonia en Internet VoIP
Telefonia en Internet VoIP
 

Más de RFIC-IUMA

Presentación TFG - Roberto Rodríguez
Presentación TFG - Roberto RodríguezPresentación TFG - Roberto Rodríguez
Presentación TFG - Roberto Rodríguez
RFIC-IUMA
 
Presentación TFG - Guillermo Ojeda
Presentación TFG - Guillermo OjedaPresentación TFG - Guillermo Ojeda
Presentación TFG - Guillermo Ojeda
RFIC-IUMA
 
Diseño de un Amplificador de Ganancia Programable para un Receptor IEEE 802.1...
Diseño de un Amplificador de Ganancia Programable para un Receptor IEEE 802.1...Diseño de un Amplificador de Ganancia Programable para un Receptor IEEE 802.1...
Diseño de un Amplificador de Ganancia Programable para un Receptor IEEE 802.1...
RFIC-IUMA
 
Diseño de un receptor de wake-up para WSN basado en la arquitectura Uncertain-IF
Diseño de un receptor de wake-up para WSN basado en la arquitectura Uncertain-IFDiseño de un receptor de wake-up para WSN basado en la arquitectura Uncertain-IF
Diseño de un receptor de wake-up para WSN basado en la arquitectura Uncertain-IF
RFIC-IUMA
 
Implementación física y verificación de un cabezal de recepción para el están...
Implementación física y verificación de un cabezal de recepción para el están...Implementación física y verificación de un cabezal de recepción para el están...
Implementación física y verificación de un cabezal de recepción para el están...
RFIC-IUMA
 
Diseño de un transmisor para el estándar IEEE 802.15.4 en tecnología CMOS 0.1...
Diseño de un transmisor para el estándar IEEE 802.15.4 en tecnología CMOS 0.1...Diseño de un transmisor para el estándar IEEE 802.15.4 en tecnología CMOS 0.1...
Diseño de un transmisor para el estándar IEEE 802.15.4 en tecnología CMOS 0.1...
RFIC-IUMA
 
Diseño de un filtro polifásico para un receptor IEEE 802.15.4 en tecnología...
Diseño de un filtro polifásico para un receptor IEEE 802.15.4 en tecnología...Diseño de un filtro polifásico para un receptor IEEE 802.15.4 en tecnología...
Diseño de un filtro polifásico para un receptor IEEE 802.15.4 en tecnología...
RFIC-IUMA
 
Sistema de localización de objetos basado en tecnología de Código Abierto de ...
Sistema de localización de objetos basado en tecnología de Código Abierto de ...Sistema de localización de objetos basado en tecnología de Código Abierto de ...
Sistema de localización de objetos basado en tecnología de Código Abierto de ...
RFIC-IUMA
 
Diseño de un circuito Wake-up para redes de sensores inalámbricas
Diseño de un circuito Wake-up para redes de sensores inalámbricasDiseño de un circuito Wake-up para redes de sensores inalámbricas
Diseño de un circuito Wake-up para redes de sensores inalámbricas
RFIC-IUMA
 
Caracterización del equipo de prácticas ME1000 para el diseño de circuitos de RF
Caracterización del equipo de prácticas ME1000 para el diseño de circuitos de RFCaracterización del equipo de prácticas ME1000 para el diseño de circuitos de RF
Caracterización del equipo de prácticas ME1000 para el diseño de circuitos de RF
RFIC-IUMA
 
Diseño de un cabezal de recepción para el estándar IEEE 802.15.4 en tecnologí...
Diseño de un cabezal de recepción para el estándar IEEE 802.15.4 en tecnologí...Diseño de un cabezal de recepción para el estándar IEEE 802.15.4 en tecnologí...
Diseño de un cabezal de recepción para el estándar IEEE 802.15.4 en tecnologí...
RFIC-IUMA
 
Sistema de estabilización de cámara para cartografía aérea
Sistema de estabilización de cámara para cartografía aéreaSistema de estabilización de cámara para cartografía aérea
Sistema de estabilización de cámara para cartografía aérea
RFIC-IUMA
 
Control automático de un sistema de riego
Control automático de un sistema de riegoControl automático de un sistema de riego
Control automático de un sistema de riego
RFIC-IUMA
 
Diseño de un LNA basado en convertidores de corriente utilizando técnicas de ...
Diseño de un LNA basado en convertidores de corriente utilizando técnicas de ...Diseño de un LNA basado en convertidores de corriente utilizando técnicas de ...
Diseño de un LNA basado en convertidores de corriente utilizando técnicas de ...
RFIC-IUMA
 
Implementación de una red de sensores inalámbrica para la monitorización de e...
Implementación de una red de sensores inalámbrica para la monitorización de e...Implementación de una red de sensores inalámbrica para la monitorización de e...
Implementación de una red de sensores inalámbrica para la monitorización de e...
RFIC-IUMA
 
Diseño de un receptor de “Wake up” para redes de sensores inalámbricas median...
Diseño de un receptor de “Wake up” para redes de sensores inalámbricas median...Diseño de un receptor de “Wake up” para redes de sensores inalámbricas median...
Diseño de un receptor de “Wake up” para redes de sensores inalámbricas median...
RFIC-IUMA
 
Estudio y Análisis de un transceptor de largo alcance LORATM SX1272
Estudio y Análisis de un transceptor de largo alcance LORATM SX1272Estudio y Análisis de un transceptor de largo alcance LORATM SX1272
Estudio y Análisis de un transceptor de largo alcance LORATM SX1272
RFIC-IUMA
 
Sistema para monitorizar y controlar instalaciones de forma remota utilizando...
Sistema para monitorizar y controlar instalaciones de forma remota utilizando...Sistema para monitorizar y controlar instalaciones de forma remota utilizando...
Sistema para monitorizar y controlar instalaciones de forma remota utilizando...
RFIC-IUMA
 
Implementación de una red de sensores inalámbrica para la monitorización de e...
Implementación de una red de sensores inalámbrica para la monitorización de e...Implementación de una red de sensores inalámbrica para la monitorización de e...
Implementación de una red de sensores inalámbrica para la monitorización de e...RFIC-IUMA
 
Caracterización y simulación de un receptor inalámbrico a 915 MHz
Caracterización y simulación de un receptor  inalámbrico a 915 MHzCaracterización y simulación de un receptor  inalámbrico a 915 MHz
Caracterización y simulación de un receptor inalámbrico a 915 MHzRFIC-IUMA
 

Más de RFIC-IUMA (20)

Presentación TFG - Roberto Rodríguez
Presentación TFG - Roberto RodríguezPresentación TFG - Roberto Rodríguez
Presentación TFG - Roberto Rodríguez
 
Presentación TFG - Guillermo Ojeda
Presentación TFG - Guillermo OjedaPresentación TFG - Guillermo Ojeda
Presentación TFG - Guillermo Ojeda
 
Diseño de un Amplificador de Ganancia Programable para un Receptor IEEE 802.1...
Diseño de un Amplificador de Ganancia Programable para un Receptor IEEE 802.1...Diseño de un Amplificador de Ganancia Programable para un Receptor IEEE 802.1...
Diseño de un Amplificador de Ganancia Programable para un Receptor IEEE 802.1...
 
Diseño de un receptor de wake-up para WSN basado en la arquitectura Uncertain-IF
Diseño de un receptor de wake-up para WSN basado en la arquitectura Uncertain-IFDiseño de un receptor de wake-up para WSN basado en la arquitectura Uncertain-IF
Diseño de un receptor de wake-up para WSN basado en la arquitectura Uncertain-IF
 
Implementación física y verificación de un cabezal de recepción para el están...
Implementación física y verificación de un cabezal de recepción para el están...Implementación física y verificación de un cabezal de recepción para el están...
Implementación física y verificación de un cabezal de recepción para el están...
 
Diseño de un transmisor para el estándar IEEE 802.15.4 en tecnología CMOS 0.1...
Diseño de un transmisor para el estándar IEEE 802.15.4 en tecnología CMOS 0.1...Diseño de un transmisor para el estándar IEEE 802.15.4 en tecnología CMOS 0.1...
Diseño de un transmisor para el estándar IEEE 802.15.4 en tecnología CMOS 0.1...
 
Diseño de un filtro polifásico para un receptor IEEE 802.15.4 en tecnología...
Diseño de un filtro polifásico para un receptor IEEE 802.15.4 en tecnología...Diseño de un filtro polifásico para un receptor IEEE 802.15.4 en tecnología...
Diseño de un filtro polifásico para un receptor IEEE 802.15.4 en tecnología...
 
Sistema de localización de objetos basado en tecnología de Código Abierto de ...
Sistema de localización de objetos basado en tecnología de Código Abierto de ...Sistema de localización de objetos basado en tecnología de Código Abierto de ...
Sistema de localización de objetos basado en tecnología de Código Abierto de ...
 
Diseño de un circuito Wake-up para redes de sensores inalámbricas
Diseño de un circuito Wake-up para redes de sensores inalámbricasDiseño de un circuito Wake-up para redes de sensores inalámbricas
Diseño de un circuito Wake-up para redes de sensores inalámbricas
 
Caracterización del equipo de prácticas ME1000 para el diseño de circuitos de RF
Caracterización del equipo de prácticas ME1000 para el diseño de circuitos de RFCaracterización del equipo de prácticas ME1000 para el diseño de circuitos de RF
Caracterización del equipo de prácticas ME1000 para el diseño de circuitos de RF
 
Diseño de un cabezal de recepción para el estándar IEEE 802.15.4 en tecnologí...
Diseño de un cabezal de recepción para el estándar IEEE 802.15.4 en tecnologí...Diseño de un cabezal de recepción para el estándar IEEE 802.15.4 en tecnologí...
Diseño de un cabezal de recepción para el estándar IEEE 802.15.4 en tecnologí...
 
Sistema de estabilización de cámara para cartografía aérea
Sistema de estabilización de cámara para cartografía aéreaSistema de estabilización de cámara para cartografía aérea
Sistema de estabilización de cámara para cartografía aérea
 
Control automático de un sistema de riego
Control automático de un sistema de riegoControl automático de un sistema de riego
Control automático de un sistema de riego
 
Diseño de un LNA basado en convertidores de corriente utilizando técnicas de ...
Diseño de un LNA basado en convertidores de corriente utilizando técnicas de ...Diseño de un LNA basado en convertidores de corriente utilizando técnicas de ...
Diseño de un LNA basado en convertidores de corriente utilizando técnicas de ...
 
Implementación de una red de sensores inalámbrica para la monitorización de e...
Implementación de una red de sensores inalámbrica para la monitorización de e...Implementación de una red de sensores inalámbrica para la monitorización de e...
Implementación de una red de sensores inalámbrica para la monitorización de e...
 
Diseño de un receptor de “Wake up” para redes de sensores inalámbricas median...
Diseño de un receptor de “Wake up” para redes de sensores inalámbricas median...Diseño de un receptor de “Wake up” para redes de sensores inalámbricas median...
Diseño de un receptor de “Wake up” para redes de sensores inalámbricas median...
 
Estudio y Análisis de un transceptor de largo alcance LORATM SX1272
Estudio y Análisis de un transceptor de largo alcance LORATM SX1272Estudio y Análisis de un transceptor de largo alcance LORATM SX1272
Estudio y Análisis de un transceptor de largo alcance LORATM SX1272
 
Sistema para monitorizar y controlar instalaciones de forma remota utilizando...
Sistema para monitorizar y controlar instalaciones de forma remota utilizando...Sistema para monitorizar y controlar instalaciones de forma remota utilizando...
Sistema para monitorizar y controlar instalaciones de forma remota utilizando...
 
Implementación de una red de sensores inalámbrica para la monitorización de e...
Implementación de una red de sensores inalámbrica para la monitorización de e...Implementación de una red de sensores inalámbrica para la monitorización de e...
Implementación de una red de sensores inalámbrica para la monitorización de e...
 
Caracterización y simulación de un receptor inalámbrico a 915 MHz
Caracterización y simulación de un receptor  inalámbrico a 915 MHzCaracterización y simulación de un receptor  inalámbrico a 915 MHz
Caracterización y simulación de un receptor inalámbrico a 915 MHz
 

Último

choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Elsa Molto
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
KellyCespedesMaytahu
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
MaryamDeLen
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
paulsurvey
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................
adrianaramoslopez903
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdfpresentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
xpequispe
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
AlmaDeliaStephanieMo
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 

Último (20)

choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdfpresentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 

Comunicaciones a través de voz sobre IP. Casos prácticos, adaptación empresarial a la VOIP

  • 1. COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP. CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIAL A LA VOIP AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz FECHA: JUNIO de 2015 TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez Dr. Hugo García Vázquez
  • 2. COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP. CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz FECHA: JUNIO de 2015 TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez Dr. Hugo García Vázquez Capítulo 1. Introducción 1.1. Introducción 1.2. Objetivos del Proyecto 1.3. Estructura de la Memoria Capítulo 2. Estado actual de las redes de nueva generación Capítulo 3. Telefonía tradicional y voz sobre IP Capítulo 4. Dispositivos hardware y software para VOIP Capítulo 5. Casos prácticos de implantaciones de VOIP Capítulo 6. Conclusiones Capítulo 7. Presupuesto
  • 3. COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP. CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz FECHA: JUNIO de 2015 TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez Dr. Hugo García Vázquez
  • 4. COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP. CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz FECHA: JUNIO de 2015 TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez Dr. Hugo García Vázquez Capítulo 1. Introducción 1.1. Introducción 1.2. Objetivos del Proyecto 1.3. Estructura de la Memoria Capítulo 2. Estado actual de las redes de nueva generación Capítulo 3. Telefonía tradicional y voz sobre IP Capítulo 4. Dispositivos hardware y software para VOIP Capítulo 5. Casos prácticos de implantaciones de VOIP Capítulo 6. Conclusiones Capítulo 7. Presupuesto
  • 5. COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP. CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz FECHA: JUNIO de 2015 TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez Dr. Hugo García Vázquez 1. Cual ha sido el click, para el cambio de tendencia. 2. Como ha afectado este a la manera de funcionar de las empresas.
  • 6. COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP. CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz FECHA: JUNIO de 2015 TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez Dr. Hugo García Vázquez Capítulo 1. Introducción 1.1. Introducción 1.2. Objetivos del Proyecto 1.3. Estructura de la Memoria Capítulo 2. Estado actual de las redes de nueva generación Capítulo 3. Telefonía tradicional y voz sobre IP Capítulo 4. Dispositivos hardware y software para VOIP Capítulo 5. Casos prácticos de implantaciones de VOIP Capítulo 6. Conclusiones Capítulo 7. Presupuesto
  • 7. COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP. CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz FECHA: JUNIO de 2015 TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez Dr. Hugo García Vázquez Capítulo 2. Estado actual de las redes de nueva generación 2.1. Redes de Nueva Generación 2.2. Estándares y arquitecturas de redes convergentes. 2.3. Integración y complementariedad de tecnologías de redes Capítulo 1. Introducción Capítulo 3. Telefonía tradicional y voz sobre IP Capítulo 4. Dispositivos hardware y software para VOIP Capítulo 5. Casos prácticos de implantaciones de VOIP Capítulo 6. Conclusiones Capítulo 7. Presupuesto
  • 8. COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP. CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz FECHA: JUNIO de 2015 TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez Dr. Hugo García Vázquez Servicios (Voz, Video, Audio, Aplicaciones Empresariales) IP/MPLS IMSSoftSwich Dom.Movil SoftSwich Dom.Fijo Acceso Móvil Banda Ancha Banda Estrecha Móvil Datos Fijo Plano de Servicio/Aplicaciones Plano de Control Plano de Transporte Plano de Acceso Redes de nueva generación = Redes Convergentes • Una red y todos los servicios: - Voz - Datos - Videovigilancia - Aplicaciones Empresariales - Radio • Independientemente: - Del dispositivo: teléfono móvil, ordenador, teléfono fijo, tableta. - Del modo de conexión: Cableada, inalámbrica. - Del tipo de red: Fijo ó Móvil.
  • 9. COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP. CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz FECHA: JUNIO de 2015 TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez Dr. Hugo García Vázquez 0% 20% 40% 60% 80% 100% ≥ 2 Mbps ≥ 10 Mbps ≥ 30 Mbps ≥ 100 Mbps Cobertura poblacional asociada a cada plataforma tecnológica Cobertura agregada
  • 10. COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP. CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz FECHA: JUNIO de 2015 TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez Dr. Hugo García Vázquez Capítulo 2. Estado actual de las redes de nueva generación 2.1. Redes de Nueva Generación 2.2. Estándares y arquitecturas de redes convergentes. 2.3. Integración y complementariedad de tecnologías de redes Capítulo 1. Introducción Capítulo 3. Telefonía tradicional y voz sobre IP Capítulo 4. Dispositivos hardware y software para VOIP Capítulo 5. Casos prácticos de implantaciones de VOIP Capítulo 6. Conclusiones Capítulo 7. Presupuesto
  • 11. COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP. CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz FECHA: JUNIO de 2015 TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez Dr. Hugo García Vázquez Internet PSTN WLAN/WIMAX GPRS/UMTS/HSDPA/4G IMS HSS CSCF MGCF BGCF Aplicaciones
  • 12. COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP. CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz FECHA: JUNIO de 2015 TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez Dr. Hugo García Vázquez Capítulo 2. Estado actual de las redes de nueva generación 2.1. Redes de Nueva Generación 2.2. Estándares y arquitecturas de redes convergentes. 2.3. Integración y complementariedad de tecnologías de redes Capítulo 1. Introducción Capítulo 3. Telefonía tradicional y voz sobre IP Capítulo 4. Dispositivos hardware y software para VOIP Capítulo 5. Casos prácticos de implantaciones de VOIP Capítulo 6. Conclusiones Capítulo 7. Presupuesto
  • 13. COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP. CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz FECHA: JUNIO de 2015 TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez Dr. Hugo García Vázquez Operador Fijo Operador Móvil - Llamadas de voz - Acceso a Internet - Servicios de Videoconferencia - Aplicaciones empresariales - Llamadas de voz - Acceso a Internet - Servicios de Videoconferencia - Aplicaciones empresariales Movilidad Ancho de Banda
  • 14. COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP. CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz FECHA: JUNIO de 2015 TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez Dr. Hugo García Vázquez Capítulo 3. Telefonía tradicional y voz sobre IP 3.1. Conceptos básicos sobre telefonía tradicional 3.2. VOIP 3.3. Calidad del servicio (QoS) 3.4. Los principales problemas de una red VOIP Capítulo 1. Introducción Capítulo 2. Estado actual de las redes de nueva generación Capítulo 4. Dispositivos hardware y software para VOIP Capítulo 5. Casos prácticos de implantaciones de VOIP Capítulo 6. Conclusiones Capítulo 7. Presupuesto
  • 15. COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP. CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz FECHA: JUNIO de 2015 TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez Dr. Hugo García Vázquez Conmutador 1 Conmutador 2 Usuario Usuario Línea Línea Línea Línea Línea Línea Línea
  • 16. COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP. CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz FECHA: JUNIO de 2015 TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez Dr. Hugo García Vázquez Capítulo 3. Telefonía tradicional y voz sobre IP 3.1. Conceptos básicos sobre telefonía tradicional 3.2. VOIP 3.3. Calidad del servicio (QoS) 3.4. Los principales problemas de una red VOIP Capítulo 1. Introducción Capítulo 2. Estado actual de las redes de nueva generación Capítulo 4. Dispositivos hardware y software para VOIP Capítulo 5. Casos prácticos de implantaciones de VOIP Capítulo 6. Conclusiones Capítulo 7. Presupuesto
  • 17. COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP. CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz FECHA: JUNIO de 2015 TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez Dr. Hugo García Vázquez Principales beneficios que proporciona la VOIP: • Reducción de costes • Estándares abiertos • Redes integradas de voz y datos
  • 18. COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP. CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz FECHA: JUNIO de 2015 TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez Dr. Hugo García Vázquez Internet PSTN Servidor Teléfono IP Gateway Teléfono Fax Componentes de un sistema Voz IP
  • 19. COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP. CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz FECHA: JUNIO de 2015 TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez Dr. Hugo García Vázquez Flujo de una trama de voz IP
  • 20. COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP. CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz FECHA: JUNIO de 2015 TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez Dr. Hugo García Vázquez Codec Tasa de transmision (kbps) MOS Reatrdo de compresión (ms) G.711 64 4.1 0.75 G.726 32 3.85 1 G.728 16 3.61 5 G.729a 8 3.7 10 G.723.1 6.3 3.9 30 G.722 48 3.8 4 Características de los principales codecs
  • 21. COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP. CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz FECHA: JUNIO de 2015 TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez Dr. Hugo García Vázquez Protocolos VOIP
  • 22. COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP. CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz FECHA: JUNIO de 2015 TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez Dr. Hugo García Vázquez Capítulo 3. Telefonía tradicional y voz sobre IP 3.1. Conceptos básicos sobre telefonía tradicional 3.2. VOIP 3.3. Calidad del servicio (QoS) 3.4. Los principales problemas de una red VOIP Capítulo 1. Introducción Capítulo 2. Estado actual de las redes de nueva generación Capítulo 4. Dispositivos hardware y software para VOIP Capítulo 5. Casos prácticos de implantaciones de VOIP Capítulo 6. Conclusiones Capítulo 7. Presupuesto
  • 23. COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP. CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz FECHA: JUNIO de 2015 TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez Dr. Hugo García Vázquez Aplicaciones Empresariales Tráfico http Multimedia Aplicaciones WEB Resto de Tráfico VoIP Ancho de banda total Ancho de banda reservado a cada tipo de servicio
  • 24. COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP. CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz FECHA: JUNIO de 2015 TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez Dr. Hugo García Vázquez Capítulo 3. Telefonía tradicional y voz sobre IP 3.1. Conceptos básicos sobre telefonía tradicional 3.2. VOIP 3.3. Calidad del servicio (QoS) 3.4. Los principales problemas de una red VOIP Capítulo 1. Introducción Capítulo 2. Estado actual de las redes de nueva generación Capítulo 4. Dispositivos hardware y software para VOIP Capítulo 5. Casos prácticos de implantaciones de VOIP Capítulo 6. Conclusiones Capítulo 7. Presupuesto
  • 25. COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP. CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz FECHA: JUNIO de 2015 TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez Dr. Hugo García Vázquez • Jitter • Latencia • Eco • Pérdida de paquetes • Ancho de banda insuficiente
  • 26. COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP. CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz FECHA: JUNIO de 2015 TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez Dr. Hugo García Vázquez Capítulo 4. Dispositivos hardware y software para VOIP 4.1. Teléfonos hardware 4.2. Teléfonos software 4.3. Centralitas Hardware 4.4. Centralitas Software Capítulo 1. Introducción Capítulo 2. Estado actual de las redes de nueva generación Capítulo 3. Telefonía tradicional y voz sobre IP Capítulo 5. Casos prácticos de implantaciones de VOIP Capítulo 6. Conclusiones Capítulo 7. Presupuesto
  • 27. COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP. CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz FECHA: JUNIO de 2015 TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez Dr. Hugo García Vázquez
  • 28. COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP. CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz FECHA: JUNIO de 2015 TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez Dr. Hugo García Vázquez Capítulo 4. Dispositivos hardware y software para VOIP 4.1. Teléfonos hardware 4.2. Teléfonos software 4.3. Centralitas Hardware 4.4. Centralitas Software Capítulo 1. Introducción Capítulo 2. Estado actual de las redes de nueva generación Capítulo 3. Telefonía tradicional y voz sobre IP Capítulo 5. Casos prácticos de implantaciones de VOIP Capítulo 6. Conclusiones Capítulo 7. Presupuesto
  • 29. COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP. CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz FECHA: JUNIO de 2015 TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez Dr. Hugo García Vázquez
  • 30. COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP. CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz FECHA: JUNIO de 2015 TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez Dr. Hugo García Vázquez Capítulo 4. Dispositivos hardware y software para VOIP 4.1. Teléfonos hardware 4.2. Teléfonos software 4.3. Centralitas Hardware 4.4. Centralitas Software Capítulo 1. Introducción Capítulo 2. Estado actual de las redes de nueva generación Capítulo 3. Telefonía tradicional y voz sobre IP Capítulo 5. Casos prácticos de implantaciones de VOIP Capítulo 6. Conclusiones Capítulo 7. Presupuesto
  • 31. COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP. CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz FECHA: JUNIO de 2015 TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez Dr. Hugo García Vázquez
  • 32. COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP. CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz FECHA: JUNIO de 2015 TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez Dr. Hugo García Vázquez
  • 33. COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP. CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz FECHA: JUNIO de 2015 TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez Dr. Hugo García Vázquez Capítulo 4. Dispositivos hardware y software para VOIP 4.1. Teléfonos hardware 4.2. Teléfonos software 4.3. Centralitas Hardware 4.4. Centralitas Software Capítulo 1. Introducción Capítulo 2. Estado actual de las redes de nueva generación Capítulo 3. Telefonía tradicional y voz sobre IP Capítulo 5. Casos prácticos de implantaciones de VOIP Capítulo 6. Conclusiones Capítulo 7. Presupuesto
  • 34. COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP. CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz FECHA: JUNIO de 2015 TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez Dr. Hugo García Vázquez Capítulo 4. Dispositivos hardware y software para VOIP 4.1. Teléfonos hardware 4.2. Teléfonos software 4.3. Centralitas Hardware 4.4. Centralitas Software Capítulo 1. Introducción Capítulo 2. Estado actual de las redes de nueva generación Capítulo 3. Telefonía tradicional y voz sobre IP Capítulo 5. Casos prácticos de implantaciones de VOIP Capítulo 6. Conclusiones Capítulo 7. Presupuesto
  • 35. COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP. CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz FECHA: JUNIO de 2015 TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez Dr. Hugo García Vázquez
  • 36. COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP. CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz FECHA: JUNIO de 2015 TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez Dr. Hugo García Vázquez Capítulo 5. Casos prácticos de implantaciones de VOIP 5.1. Empresa 1 5.2. Empresa 2 5.3. Empresa 3 Capítulo 1. Introducción Capítulo 2. Estado actual de las redes de nueva generación Capítulo 3. Telefonía tradicional y voz sobre IP Capítulo 4. Dispositivos hardware y software para VOIP Capítulo 6. Conclusiones Capítulo 7. Presupuesto
  • 37. COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP. CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz FECHA: JUNIO de 2015 TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez Dr. Hugo García Vázquez PSTN INTERNET Sede Remota 3 Sede Remota 2 Red de telefonía interna LAN Red de telefonía interna LAN Sede Remota 1 Sede Principal Red de telefonía interna LAN Red de telefonía interna LAN
  • 38. COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP. CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz FECHA: JUNIO de 2015 TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez Dr. Hugo García Vázquez PSTN INTERNET Sede Remota 3 Sede Remota 2 LAN LAN Sede Remota 1 Sede Principal LAN LAN LAN LAN LAN LAN
  • 39. COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP. CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz FECHA: JUNIO de 2015 TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez Dr. Hugo García Vázquez Capítulo 5. Casos prácticos de implantaciones de VOIP 5.1. Empresa 1 5.2. Empresa 2 5.3. Empresa 3 Capítulo 1. Introducción Capítulo 2. Estado actual de las redes de nueva generación Capítulo 3. Telefonía tradicional y voz sobre IP Capítulo 4. Dispositivos hardware y software para VOIP Capítulo 6. Conclusiones Capítulo 7. Presupuesto
  • 40. COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP. CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz FECHA: JUNIO de 2015 TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez Dr. Hugo García Vázquez PSTN INTERNET Despacho Socio LAN PSTN INTERNET Despacho Socio LAN PSTN INTERNET Despacho Socio LAN Despacho Socio LANINTERNET PSTN Despacho Socio LANINTERNET PSTN Sede Principal Red de telefonía interna LAN INTERNET PSTN Despacho Socio LANINTERNET PSTN
  • 41. COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP. CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz FECHA: JUNIO de 2015 TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez Dr. Hugo García Vázquez Sede Principal Red de telefonía interna LAN INTERNET PSTN Despacho Socio LAN Despacho Socio LAN Despacho Socio LAN Despacho Socio LAN Despacho Socio LAN Despacho Socio LAN LAN LAN LAN LAN LAN LAN
  • 42. COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP. CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz FECHA: JUNIO de 2015 TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez Dr. Hugo García Vázquez Capítulo 5. Casos prácticos de implantaciones de VOIP 5.1. Empresa 1 5.2. Empresa 2 5.3. Empresa 3 Capítulo 1. Introducción Capítulo 2. Estado actual de las redes de nueva generación Capítulo 3. Telefonía tradicional y voz sobre IP Capítulo 4. Dispositivos hardware y software para VOIP Capítulo 6. Conclusiones Capítulo 7. Presupuesto
  • 43. COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP. CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz FECHA: JUNIO de 2015 TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez Dr. Hugo García Vázquez Sede Principal LAN Casa trabajador Casa trabajador Casa trabajador Internet
  • 44. COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP. CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz FECHA: JUNIO de 2015 TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez Dr. Hugo García Vázquez Capítulo 6. Conclusiones Capítulo 1. Introducción Capítulo 2. Estado actual de las redes de nueva generación Capítulo 3. Telefonía tradicional y voz sobre IP Capítulo 4. Dispositivos hardware y software para VOIP Capítulo 5. Casos prácticos de implantaciones de VOIP Capítulo 7. Presupuesto
  • 45. COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP. CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz FECHA: JUNIO de 2015 TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez Dr. Hugo García Vázquez
  • 46. COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP. CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz FECHA: JUNIO de 2015 TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez Dr. Hugo García Vázquez Capítulo 7. Presupuesto Capítulo 1. Introducción Capítulo 2. Estado actual de las redes de nueva generación Capítulo 3. Telefonía tradicional y voz sobre IP Capítulo 4. Dispositivos hardware y software para VOIP Capítulo 5. Casos prácticos de implantaciones de VOIP Capítulo 6. Conclusiones
  • 47. COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP. CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz FECHA: JUNIO de 2015 TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez Dr. Hugo García Vázquez Concepto % Imputable Coste Total Total Ordenador Portatil 10% 550,00 € 55,00 € Impresora Lase Color 10% 250,00 € 25,00 € 80,00 €TOTAL Detalle costes de hardware Concepto Unidades Salario Bruto Total Honorario Ing. junior 6 meses 1.900,00 € 11.400,00 € 11.400,00 €TOTAL Detalle de costes de recursos humanos Total 80,00 € 11.400,00 € 11.480,00 € Concepto TOTAL Costes de Hardware Costes de recursos humanos Detalle del coste total del PFC
  • 48. COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP. CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIALA LAVOIP AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz FECHA: JUNIO de 2015 TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez Dr. Hugo García Vázquez Concepto Unidades Coste unitario Total Centralita iPECS 50B 1 970,00 € 970,00 € Terminal LIP-8024D 1 320,00 € 320,00 € Terminal LIP-8002D 14 95,00 € 1.330,00 € Alimentador telefono IP 15 13,00 € 195,00 € 2.815,00 € Empresa 1 TOTAL Concepto Unidades Coste unitario Total Centralita iPECS 100 1 920,00 € 1.475,00 € iPECS Modulo 4 accesos básicos BRIB 1 1.050,00 € 1.475,00 € Terminal LIP-8024D 1 320,00 € 320,00 € Terminal LIP-8002D 47 85,00 € 3.995,00 € Alimentador telefono IP 48 13,00 € 624,00 € 7.889,00 € Empresa 2 TOTAL Concepto Unidades Coste unitario Total Cisco SPA 501G 6 85,00 € 510,00 € 510,00 € Empresa 3 TOTAL
  • 49. COMUNICACIONES A TRAVÉS DE VOZ SOBRE IP. CASOS PRÁCTICOS, ADAPTACIÓN EMPRESARIAL A LA VOIP AUTOR: D. Ulises Sáez Díaz FECHA: JUNIO de 2015 TUTORES: Dr. Francisco Javier del Pino Suárez Dr. Hugo García Vázquez

Notas del editor

  1. ¿ Alguien nunca ha usado tecnología VOIP en sus llamadas? Habitualmente se prestaban servicios de forma separada. PSTN LAN Videoconferencia (RDSI) Videovigilancia Alarmas Necesidades de movilidad y Expansión de los servicios y en los dispositivos utilizados. Las redes convergentes sea realidad y con ella la VOIP
  2. Clave para este cambio de tendencia. Aumento exponencial del ancho de banda. Nuevos dispositivos y sistemas que se han ido desarrollando. Como está afectando a la manera de funcionar de las empresas.
  3. Capitulo 1. El actual, Introduccion, marcar objetivos y estructurar la memoría. Capitulo 2. Estado de las redes, de donde venimos y las tendencias del sector. Capitulo 3. Introducción a la las redes de voz tradicionales, análisis de la tecnología de voz sobre IP, los factores que influyen en su calidad y los distintos protocolos que la hacen posible. Capitulo 4. Dispositivos hardware y software, que tenemos a nuestra disposición. Capitulo 5. Tres casos prácticos con tres modelos de empresas muy diferentes entre sí, con especial interés en los beneficios que obtienen las empresas. Capitulo 6. Conclusiones que se han obtenido de la realización de este proyecto y la aplicación de los casos prácticos Capitulo 7. En este punto se analizaran los costes que ha conllevado la realización de este proyecto.
  4. REDES DE NUEVA GENERACION = REDES CONVERGENTES 1 Unica red que tiende a unificar todos los servicios: Voz, datos, Videoconferencia, videovigilancia, Alarma, Control de sistemas (Placas solares). Independientemente: De Dispositivos: teléfono móvil, ordenador, teléfono fijo, tableta. De modo de conexión: Cable, wifi, datos móviles. Del tipo de red: Fijoy Movil. Cualquier servicio NO IP esta fuera del mercado. Clientes RADIO, las mesas , los enlaces a las estaciones emisoras… todo IP
  5. Datos del 2015 del Ministerio de Industria, Energía y Turismo
  6. En esta tendencia a una sola red basada en tecnologías IP, IMS actuará como una plataforma de control global de servicios y sesiones, que permite a las operadoras ofrecer soluciones multimedia fijas y móviles en tiempo real, con independencia de las diferentes redes de acceso. Con ello, se dará paso a una red IP multiservicio, multiacceso (fijo y móvil), segura y confiable, formada por otras muchas y que representará el núcleo de la arquitectura de las NGN.
  7. Los proveedores de telefonía fija buscan añadir movilidad y los de telefonía móvil buscan añadir ancho de banda. La compra de Ono por parte de Vodafone o la estrategia de Telefónica de unificar todas sus marcas bajo el nombre de Movistar . Estos movimientos no son más que la famosa convergencia fijo-móvil de la que tanto hemos oído hablar. Gran dilema de las operadoras: Son indispensables para las conexiones a las redes de nueva generación. Proveedores de servicios “sin red” (Google, Skype, Microsoft, whatsapp) explotan la parte más rentable de la cadena de valor. Quedan relegadas a proveer de las capas de conexión y transporte a los proveedores de servicio "sin red".
  8. Reducción de costes: moviendo tráfico de voz sobre redes IP, las compañías pueden reducir los cargos asociados con el transporte de llamadas sobre la (PSTN). Estándares abiertos: acogiendo estándares abiertos, los negocios y proveedores de servicios pueden adquirir equipos de múltiples fabricantes y eliminar su dependencia. Redes integradas de voz y datos: haciendo de la voz otra aplicación IP, las compañías pueden construir redes integradas para voz y datos, evitando así la duplicidad de canales existentes en la mayoría de los casos actualmente.
  9. Dependiendo del tipo de sistema VOIP necesitaremos distintos elementos, pero hay tres que son indispensables en la mayoría de los casos. Pasarela o Gateway: Para establecer comunicaciones con tecnología VOIP será necesario el uso de un Gateway, conocido también como pasarelas RTP/IP.  Básicamente, éste es un dispositivo de enlace, también llamado puerta de enlace, que es el encargado de interconectar las redes con diversos protocolos y arquitecturas, en todos los niveles de comunicación.  Para poder realizar su labor, el gateway se encargará de traducir todos los paquetes de información enviados con un determinado protocolo, para que puedan ser decodificados correctamente en la red de destino por otro tipo de protocolo.  En resumen, el gateway es el responsable de crear el enlace entre la red de comunicación VOIP y la red telefónica convencional, permitiendo realizar llamadas hacia cualquier tipo de teléfono.  El teléfono IP: El teléfono IP es el dispositivo que nos va a permitir transmitir voz sobre una línea de datos, comportándose como un dispositivo más de la red. Los teléfonos IP pueden ser dispositivos de software o hardware. Los primeros, también llamados softphones, se ejecutan sobre un dispositivo hardware no diseñado para este fin, como por ejemplo un PC, una tableta o un Smartphone. Y los segundos son dispositivos hardware diseñados como teléfonos IP, de los cuales existen una amplia gama de marcas y modelos. Servidor VOIP: Se encarga de las operaciones de validación de usuarios, enrutamiento y administración general del servicio. Es el elemento que hace las funciones de la centralita telefónica en la mayoría de los casos.
  10. A grandes rasgos la VOIP hace lo siguiente: convierte la voz en paquetes IP, los envía a través de la red y los reconvierte a voz en el destino. Lo que queda en medio Son los planos de Control (Donde actuarian los protocolos) y transporte.
  11. Cuando las instalaciones están teniendo problemas con la VOIP, uno de los factores más importantes a tener en cuenta es la elección de los codecs. Cada codec tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Por ejemplo el G.722 es el adecuado en sistemas donde el ancho de banda no es problema, pero por el contrario si hay problemas de retardo no sería el más adecuado. MOS (Mean Opinion Score)
  12. Cuando las instalaciones están teniendo problemas con la VOIP, uno de los factores más importantes a tener en cuenta es la elección de los codecs. Cada codec tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Por ejemplo el G.722 es el adecuado en sistemas donde el ancho de banda no es problema, pero por el contrario si hay problemas de retardo no sería el más adecuado. MOS (Mean Opinion Score)
  13. Solucion Jitter