SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICADO
EL Consejo Universitario de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
UCLA, en ejercicio del principio de responsabilidad y transparencia que ha
caracterizado la gestión académico-administrativa.
Considerando la información falsa y especulativa, difundida por las redes sociales a
nivel nacional por el Profesor Cécil Pérez, representante del Ministro de Educación
Universitaria, Ciencia y Tecnología ante el Consejo Universitario.
Considerando las gestiones realizadas ante el Ministerio del Poder Popular para la
Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (MEUCT) y ante la Oficina de
Planificación del Sector Universitario (OPSU).
Considerando las decisiones tomadas, frente a la crítica situación presupuestaria y
financiera agravada en los últimos días.
Cumple con el deber de comunicar a la comunidad universitaria y a la colectividad en
general que en la UCLA se incorporaron al presupuesto 2016, saldos financieros de caja
y bancos 2015 por Bs. 190.474.932, lo cual no significa que sobraron. Dichos recursos
corresponden a:
1. Gastos causados en el ejercicio 2015 por Bs. 82.979.743,00 los cuales por
múltiples variables no se pagaron en ese ejercicio, es decir, se constituyen en
pasivos, que se deben incorporar al presupuesto 2016 para honrarlos.
2. Órdenes de compra, de servicios (compromisos válidamente adquiridos) por Bs.
4.003.309,00.
3. Recursos reservados para compras internacionales ante Cencoex por Bs.
5.226.355,00, las cuales no se han causado por no concretarse la autorización de
divisas para importación, debidamente tramitadas, debiendo incorporarse al
presupuesto, por lo tanto, estos recursos fueron ejecutados.
4. Recursos que fueron obtenidos de fuentes distintas de la República por Bs.
30.328.880,00 es decir, no provienen de la cuota asignada, tal es el caso de
recursos LOCTI, FONACIT y los obtenidos por ingresos propios como son las
actividades de fomento y de postgrado, que si bien es cierto, no se ejecutaron en
2015, en su mayoría por la escasez de bienes en el mercado nacional
(computadores, equipos científicos, tecnológicos e insumos de laboratorio, entre
otros), por procesos de contrataciones declarados desiertos por la no
comparecencia de empresas y la no concreción de la autorización de divisas para la
importación, no constituyen el presupuesto ordinario de la Universidad.
5. Recursos por Bs. 1.016.878 por indemnizaciones de seguros por robos y hurtos
en diversas unidades y remanentes de créditos otorgados por la gobernación del
Estado Lara por Bs. 1.449.723.
6. Recursos de las providencias estudiantiles para obras de infraestructura que no
pudieron ejecutarse por concursos declarados desiertos por Bs. 10.756.242, y
asignaciones por Bs. 12.398.267,00 que se recibieron al final del mes de diciembre
durante el receso navideño, por lo que no pudieron ejecutarse.
7. Recursos remanentes de providencias estudiantiles para el apoyo al sistema
integral de salud del estudiante, apoyo socioeconómico y otras acciones orientadas
a los estudiantes por Bs. 10.393.797 que no se ejecutaron.
En definitiva puede señalarse que hubo Bs. 25.029.677 de excedentes de caja o
economías presupuestarias que el Consejo Universitario distribuyó en el presupuesto
2016 para gastos académicos en las estaciones experimentales, bioterio, decanatos,
desarrollo estudiantil, postgrado y gastos administrativos para reparaciones de aires
acondicionados, vehículos, filtraciones, servicios generales, servicios de internet, gastos
para elaboración de cheques, gastos Dirección de Deporte, entre otros, los cuales
representan apenas el 0,5% del presupuesto modificado 2015,.
En el presente año fue enviado a la UCLA un Auxilio Financiero para comedor por
Bs 76.500.000,00 para cubrir los gastos correspondientes al mes de marzo, tomando
como base de cálculo 8.500 bandejas a Bs. 500, sin embargo dada la dinámica del
desarrollo de los Programas Académicos y el plan de contingencia asumido por la
renuncia del concesionario de los comedores del Núcleo Obelisco y Ciencias de la
Salud, el cual consistió en atender a los estudiantes más necesitados, según encuesta
elaborada por los Centros de Estudiantes y en uno de los Decanatos se atendió por
orden de llegada hasta cubrir las comidas elaboradas, aunado a la falta del suministro
del gas del Comedor Central; el dinero enviado alcanzó hasta el día Jueves 12 de mayo.
La Universidad ha recibido la cantidad de 12 toneladas de proteicos (carne de res y
cerdo y pollo) enviadas por el Ministerio, lo cual forma parte de la estructura de costo de
la bandeja servida y en consecuencia el costo de la misma fue disminuido en cada uno
de los diferentes menú que se sirven en los diversos comedores. Hasta el mes de
febrero el costo de la bandeja era de Bs.500 pero debido a los dos incrementos
salariales de marzo y mayo, que tiene influencia en la nómina que maneja el
concesionario en cada comedor, la estructura de costo arroja un monto estimado de
Bs.731 por bandeja sin incluir el proteico donado por el gobierno.
La cuota presupuestaria asignada a la UCLA para el 2016 de Bs. 1.504.292.184,
representa el 14,22% de lo solicitado, lo que generó una insuficiencia inicial de Bs.
9.070.565.146, al compararla con el Anteproyecto de Bs. 10.574.857.330, cantidad
ésta última, calculada en el mes de mayo 2015, la cual cubrió:
1. Tres meses de providencias estudiantiles y gastos de funcionamiento
2. Cuatro meses de gastos de personal, según las necesidades reales de la
Universidad y requerida para atender la totalidad de los gastos y permitir su normal
funcionamiento.
Las insuficiencias calculadas a mayo 2016, con el proceso inflacionario que vive el
país y la actualización de los precios de los bienes y servicios requeridos para funcionar,
enviadas al MPPEUCT el 28 de abril 2016, ascienden a Bs. 27.076.572.307 para las
partidas 402, 403 y 404 (gastos de funcionamiento) y las insuficiencias de gastos de
personal activo y pasivo, partidas 401 y 407, se ubican en Bs. 4.450.047.493,
enviadas al MPPEUCT el 22 de enero 2016 para 14 meses de sueldos y salarios
(sueldos de mayo a diciembre y 06 meses para bono vacacional y de fin de año), para
un total de insuficiencias ejercicio fiscal 2016 de Bs. 31.526.619.800, lo que
representa una insuficiencia del 95,22% de lo requerido, o lo que es lo mismo una
asignación presupuestaria de sólo del 4, 78% para la UCLA ejercicio fiscal 2016.
Las autoridades rectorales a inicios del ejercicio fiscal 2016, considerando el
presupuesto insuficiente, que atenta contra la operatividad institucional han elevado al
MPPEUCT solicitudes de recursos vía créditos adicionales o auxilios financieros
desde el mes de febrero, según oficios que se describen algunos de ellos a
continuación:
Fecha de solicitud de
Insuficiencia o Auxilio
Financiero
Insuficiencia Monto en Bs
02 de febrerode 2016
InfraestructuraFísica 46.145.000,00
ServiciosGenerales 46.145.000,00
Parque Automotor 66.490.171,00
InfraestructuraTecnológica 224.432.823,73
05 de febrerode 2016*
InfraestructuraTecnológica 698.000.000,00
Reactivos,insumosyequipos
de laboratorio
278.124.569,00
Comedor 700.000.000,00
Transporte 76.992.957,00
21 de marzo de 2016
Gastos mínimospara
funcionar
482.213.511,00
20 de abril de 2016
Pago de empresasde
vigilanciaymantenimiento
de áreas verdes
14.881.316,00
05 de mayo de 2016
Suministrode comedor,para
144.500 bandejasservidasa
un costoestimadode Bs.731
cada una.
107.457.286,10
* En el mes de marzo solo se recibió Bs. 76.500.000,0 para 18 días de comedor
calculados a un costo de Bs. 500 por bandeja y considerando servir 8.500 bandejas
diarias. Tales recursosalcanzaron hasta el día 12 de mayo.
Es preciso indicar que a la fecha de hoy 18 de mayo 2016, NO HEMOS RECIBIDO los
recursos solicitados según los oficios indicados anteriormente a excepción de los Bs.
76.500.000,00 recibidos para el comedor, LO MÁS GRAVE AÚN es que de los
recursos para gastos de funcionamiento contenidos en el Presupuesto Ley, asignados
según la cuota presupuestaria y contemplados en el cronograma de desembolso,
enviaron el mes de enero y 50% del mes de febrero, a la fecha no ha ingresado al
tesoro de la UCLA el restante 50% del mes de febrero. El día de hoy 18 de mayo, en
horas de la mañana, luego del Consejo Universitario ampliado con gremios y
estudiantes realizado el día de ayer, por la crítica situación universitaria, recibimos la
transferencia para gastos de funcionamiento correspondientes al mes de marzo y
los recursos del mes de abril de gastos de personal activo y pasivo (jubilado y
pensionado) a excepción de los aportes patronales.
Los salarios de los obreros correspondientes a las dos primeras semanas del mes de
mayo y los sueldos de la primera quincena del referido mes para personal
administrativo y docente, fueron pagados con recursos disponibles en las
partidas 401 y 407, para conceptos no salariales (gremios, institutos de previsión,
actividades deportivas, culturales, recreacionales, uniformes, becas, capacitación y
adiestramiento, entre otras) y algunas economías obtenidas en partidas salariales,
según decisión del Consejo Universitario, amparado en el Ley Orgánica de la
Administración Financiera del Sector Público y su Reglamento Nro. 1, así como en las
Disposiciones Generales de la Ley de Presupuesto 2016, que establecen que el límite
máximo para gastar lo constituyen las partidas presupuestarias.
Frente a las asignaciones presupuestarias iniciales insuficientes, son recurrentes las
modificaciones presupuestarias principalmente a través de la figura de Créditos
Adicionales o Auxilios Financieros otorgados en la medida del avance de la ejecución
presupuestaria durante el año, lo cual trae como consecuencia:
 Violación del principio de programación presupuestaria por cuanto se imposibilita
efectuar una sana planificación de las actividades de la institución.
 Atención inadecuada de las necesidades, obligaciones y compromisos
adquiridos por la institución por cuanto los créditos presupuestarios son
normalmente recibidos de manera inoportuna.
 Incertidumbre en la ejecución de actividades por la alta discrecionalidad en la
aprobación de estos auxilios financieros.
Al manejar las actividades de la Universidad, mediante tales modificaciones
presupuestarias, se atenta contra la razonabilidad necesaria en los procesos de
planificación y formulación presupuestaria. De hecho en los últimos cinco (5) años,
los montos de las modificaciones presupuestarias han llegado a representar hasta el
163% del presupuesto inicial aprobado, menoscabando toda lógica de planificación.
Finalmente, es necesario reiterar que la UCLA constituye, junto con el resto de las
universidades nacionales, un pilar muy importante del desarrollo de la nación, donde se
forman los profesionales que exigen los retos actuales para poder enrumbar a
Venezuela hacia un futuro como país de vanguardia académica y científica, incrementa
el conocimiento gracias a las actividades de investigación y en general mejora las
condiciones de vida de la colectividad en su conjunto, para lo cual requiere de una
asignación racional de recursos que coadyuve a alcanzar su misión y visión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen normativa 13 05-2011
Resumen normativa  13 05-2011Resumen normativa  13 05-2011
Resumen normativa 13 05-2011
ajinterjoven
 
Sintesis informativa 21 08 2015
Sintesis informativa 21 08 2015Sintesis informativa 21 08 2015
Sintesis informativa 21 08 2015
megaradioexpress
 
Informe final n° 151 2012 subsecretaria de educacion auditoria a la subvencio...
Informe final n° 151 2012 subsecretaria de educacion auditoria a la subvencio...Informe final n° 151 2012 subsecretaria de educacion auditoria a la subvencio...
Informe final n° 151 2012 subsecretaria de educacion auditoria a la subvencio...
Coma En El Parque
 
CONVOCATORIA PARA GESTORES DE INTERVENCIÓN DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL 0090
CONVOCATORIA PARA GESTORES DE INTERVENCIÓN DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL 0090CONVOCATORIA PARA GESTORES DE INTERVENCIÓN DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL 0090
CONVOCATORIA PARA GESTORES DE INTERVENCIÓN DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL 0090
ISAAC CAVA
 
Admision 2015-II Segunda Especializacion FIE
Admision 2015-II Segunda Especializacion FIEAdmision 2015-II Segunda Especializacion FIE
Admision 2015-II Segunda Especializacion FIE
ciafieunap
 
Contexto sociocultural municipio de san juan nepomuceno
Contexto sociocultural municipio de san juan nepomucenoContexto sociocultural municipio de san juan nepomuceno
Contexto sociocultural municipio de san juan nepomuceno
Raskol Nikov
 
Municipio de san juan nepomuceno contexto sociocultural
Municipio de san juan nepomuceno   contexto socioculturalMunicipio de san juan nepomuceno   contexto sociocultural
Municipio de san juan nepomuceno contexto sociocultural
Raskol Nikov
 
Oficio 033 2020-ugelcusco
Oficio 033 2020-ugelcuscoOficio 033 2020-ugelcusco
Oficio 033 2020-ugelcusco
margot pedraza
 
Vd r-9438-2016
Vd r-9438-2016Vd r-9438-2016
Vd r-9438-2016
TATIANA VILLALOBOS
 
Becas del Consejo de Consumidores y Usuarios.
Becas del Consejo de Consumidores y Usuarios.Becas del Consejo de Consumidores y Usuarios.
Becas del Consejo de Consumidores y Usuarios.
Charo García
 
Boletin informativo FIE no. 3
Boletin informativo FIE no. 3Boletin informativo FIE no. 3
Boletin informativo FIE no. 3
ciafieunap
 
Resolucion de acreditacion FIE
Resolucion de acreditacion FIEResolucion de acreditacion FIE
Resolucion de acreditacion FIE
ciafieunap
 
Oficio mult 104 2020
Oficio mult 104 2020 Oficio mult 104 2020
Oficio mult 104 2020
Freddy Rodriguez
 
1fc7aad9285b0764a273b5833bbf9648
1fc7aad9285b0764a273b5833bbf96481fc7aad9285b0764a273b5833bbf9648
1fc7aad9285b0764a273b5833bbf9648
EX ARTHUR MEXICO
 
Prospecto 2016 l UNMSM
Prospecto 2016 l UNMSMProspecto 2016 l UNMSM
Prospecto 2016 l UNMSM
merengue98
 
Convalidación de bachiller automático
Convalidación de bachiller automático Convalidación de bachiller automático
Convalidación de bachiller automático
Amilcar51
 
Comunicado presupuesto asignado ucla 2021
Comunicado presupuesto asignado ucla 2021Comunicado presupuesto asignado ucla 2021
Comunicado presupuesto asignado ucla 2021
Álvaro Muñoz
 
Sintesis informativa 01 de junio 2017
Sintesis informativa 01 de junio 2017Sintesis informativa 01 de junio 2017
Sintesis informativa 01 de junio 2017
megaradioexpress
 
Prospecto 2016 unprg nueva estructura de examen
Prospecto 2016  unprg nueva estructura de examenProspecto 2016  unprg nueva estructura de examen
Prospecto 2016 unprg nueva estructura de examen
cjperu
 
Control Escolar Zona089
Control Escolar Zona089Control Escolar Zona089
Control Escolar Zona089
rafasampedro
 

La actualidad más candente (20)

Resumen normativa 13 05-2011
Resumen normativa  13 05-2011Resumen normativa  13 05-2011
Resumen normativa 13 05-2011
 
Sintesis informativa 21 08 2015
Sintesis informativa 21 08 2015Sintesis informativa 21 08 2015
Sintesis informativa 21 08 2015
 
Informe final n° 151 2012 subsecretaria de educacion auditoria a la subvencio...
Informe final n° 151 2012 subsecretaria de educacion auditoria a la subvencio...Informe final n° 151 2012 subsecretaria de educacion auditoria a la subvencio...
Informe final n° 151 2012 subsecretaria de educacion auditoria a la subvencio...
 
CONVOCATORIA PARA GESTORES DE INTERVENCIÓN DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL 0090
CONVOCATORIA PARA GESTORES DE INTERVENCIÓN DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL 0090CONVOCATORIA PARA GESTORES DE INTERVENCIÓN DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL 0090
CONVOCATORIA PARA GESTORES DE INTERVENCIÓN DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL 0090
 
Admision 2015-II Segunda Especializacion FIE
Admision 2015-II Segunda Especializacion FIEAdmision 2015-II Segunda Especializacion FIE
Admision 2015-II Segunda Especializacion FIE
 
Contexto sociocultural municipio de san juan nepomuceno
Contexto sociocultural municipio de san juan nepomucenoContexto sociocultural municipio de san juan nepomuceno
Contexto sociocultural municipio de san juan nepomuceno
 
Municipio de san juan nepomuceno contexto sociocultural
Municipio de san juan nepomuceno   contexto socioculturalMunicipio de san juan nepomuceno   contexto sociocultural
Municipio de san juan nepomuceno contexto sociocultural
 
Oficio 033 2020-ugelcusco
Oficio 033 2020-ugelcuscoOficio 033 2020-ugelcusco
Oficio 033 2020-ugelcusco
 
Vd r-9438-2016
Vd r-9438-2016Vd r-9438-2016
Vd r-9438-2016
 
Becas del Consejo de Consumidores y Usuarios.
Becas del Consejo de Consumidores y Usuarios.Becas del Consejo de Consumidores y Usuarios.
Becas del Consejo de Consumidores y Usuarios.
 
Boletin informativo FIE no. 3
Boletin informativo FIE no. 3Boletin informativo FIE no. 3
Boletin informativo FIE no. 3
 
Resolucion de acreditacion FIE
Resolucion de acreditacion FIEResolucion de acreditacion FIE
Resolucion de acreditacion FIE
 
Oficio mult 104 2020
Oficio mult 104 2020 Oficio mult 104 2020
Oficio mult 104 2020
 
1fc7aad9285b0764a273b5833bbf9648
1fc7aad9285b0764a273b5833bbf96481fc7aad9285b0764a273b5833bbf9648
1fc7aad9285b0764a273b5833bbf9648
 
Prospecto 2016 l UNMSM
Prospecto 2016 l UNMSMProspecto 2016 l UNMSM
Prospecto 2016 l UNMSM
 
Convalidación de bachiller automático
Convalidación de bachiller automático Convalidación de bachiller automático
Convalidación de bachiller automático
 
Comunicado presupuesto asignado ucla 2021
Comunicado presupuesto asignado ucla 2021Comunicado presupuesto asignado ucla 2021
Comunicado presupuesto asignado ucla 2021
 
Sintesis informativa 01 de junio 2017
Sintesis informativa 01 de junio 2017Sintesis informativa 01 de junio 2017
Sintesis informativa 01 de junio 2017
 
Prospecto 2016 unprg nueva estructura de examen
Prospecto 2016  unprg nueva estructura de examenProspecto 2016  unprg nueva estructura de examen
Prospecto 2016 unprg nueva estructura de examen
 
Control Escolar Zona089
Control Escolar Zona089Control Escolar Zona089
Control Escolar Zona089
 

Similar a Comunicado Consejo Universitario - 18/05/16

Comunicado presupuesto UCLA 2020
Comunicado presupuesto UCLA 2020Comunicado presupuesto UCLA 2020
Comunicado presupuesto UCLA 2020
Álvaro Muñoz
 
COMUNICADO PRESUPUESTO UCLA EJERCICIO FISCAL 2024.pdf
COMUNICADO PRESUPUESTO UCLA EJERCICIO FISCAL 2024.pdfCOMUNICADO PRESUPUESTO UCLA EJERCICIO FISCAL 2024.pdf
COMUNICADO PRESUPUESTO UCLA EJERCICIO FISCAL 2024.pdf
Álvaro Muñoz
 
Evaluacion poi 2016 al i semestre a3
Evaluacion poi 2016 al i semestre a3Evaluacion poi 2016 al i semestre a3
Evaluacion poi 2016 al i semestre a3
Lucia Edith Espino Arevalo
 
INFORME DE AVERU PRESENTADO EN ASAMBLEA NACIONAL 19-1-16
INFORME DE AVERU PRESENTADO EN ASAMBLEA NACIONAL 19-1-16INFORME DE AVERU PRESENTADO EN ASAMBLEA NACIONAL 19-1-16
INFORME DE AVERU PRESENTADO EN ASAMBLEA NACIONAL 19-1-16
Álvaro Muñoz
 
Explicativo resol 114
Explicativo resol 114Explicativo resol 114
Explicativo resol 114
karina contreras
 
COMUNICADO PRESUPUESTO UCLA EJERCICIO FISCAL 2018
COMUNICADO PRESUPUESTO UCLA EJERCICIO FISCAL 2018COMUNICADO PRESUPUESTO UCLA EJERCICIO FISCAL 2018
COMUNICADO PRESUPUESTO UCLA EJERCICIO FISCAL 2018
Álvaro Muñoz
 
Acreditación ante el CEUB- Carrera de Contaduría Pública -UAGRM
Acreditación ante el CEUB- Carrera de Contaduría Pública -UAGRMAcreditación ante el CEUB- Carrera de Contaduría Pública -UAGRM
Acreditación ante el CEUB- Carrera de Contaduría Pública -UAGRM
Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno (UAGRM)
 
COMPES170 (2)
COMPES170 (2)COMPES170 (2)
INFORME RENDICION II-2022.docx
INFORME RENDICION II-2022.docxINFORME RENDICION II-2022.docx
INFORME RENDICION II-2022.docx
YEISON ROLONG ROSSO
 
Contrapropuesta presupuesto feitec definitiva.docx adentro
Contrapropuesta  presupuesto feitec definitiva.docx adentroContrapropuesta  presupuesto feitec definitiva.docx adentro
Contrapropuesta presupuesto feitec definitiva.docx adentro
Freelance
 
Analisis presupuestario final
Analisis presupuestario finalAnalisis presupuestario final
Analisis presupuestario final
consejou
 
Trabajo final-de-gestion (7)
Trabajo final-de-gestion (7)Trabajo final-de-gestion (7)
Trabajo final-de-gestion (7)
roberto ñaupa ricra
 
Comunicado FUSM
Comunicado FUSMComunicado FUSM
Comunicado FUSM
funsanmartin
 
Reporte salarial docente Semestre 2020
Reporte salarial docente Semestre 2020Reporte salarial docente Semestre 2020
Reporte salarial docente Semestre 2020
Eduardo Nelson German
 
C1 a210 formato diresa de presentacion de proyecto
C1 a210 formato diresa de presentacion de proyectoC1 a210 formato diresa de presentacion de proyecto
C1 a210 formato diresa de presentacion de proyecto
Aland Bravo Vecorena
 
Fondo concursable cecati 2016
Fondo concursable cecati 2016Fondo concursable cecati 2016
Fondo concursable cecati 2016
Alejandra Cuevas Maliachi
 
[033 2018-minedu]-[22-03-2018
[033 2018-minedu]-[22-03-2018[033 2018-minedu]-[22-03-2018
[033 2018-minedu]-[22-03-2018
Robert Javier Cruzalegui Fernandez
 
Contexto ley 16.744
Contexto ley 16.744Contexto ley 16.744
Contexto ley 16.744
SSMN
 
Contexto ley 16.744
Contexto ley 16.744Contexto ley 16.744
Contexto ley 16.744
SSMN
 
Proyecto de gestión ceip manuel siurot final
Proyecto de gestión ceip manuel siurot finalProyecto de gestión ceip manuel siurot final
Proyecto de gestión ceip manuel siurot final
María L. Ferreira
 

Similar a Comunicado Consejo Universitario - 18/05/16 (20)

Comunicado presupuesto UCLA 2020
Comunicado presupuesto UCLA 2020Comunicado presupuesto UCLA 2020
Comunicado presupuesto UCLA 2020
 
COMUNICADO PRESUPUESTO UCLA EJERCICIO FISCAL 2024.pdf
COMUNICADO PRESUPUESTO UCLA EJERCICIO FISCAL 2024.pdfCOMUNICADO PRESUPUESTO UCLA EJERCICIO FISCAL 2024.pdf
COMUNICADO PRESUPUESTO UCLA EJERCICIO FISCAL 2024.pdf
 
Evaluacion poi 2016 al i semestre a3
Evaluacion poi 2016 al i semestre a3Evaluacion poi 2016 al i semestre a3
Evaluacion poi 2016 al i semestre a3
 
INFORME DE AVERU PRESENTADO EN ASAMBLEA NACIONAL 19-1-16
INFORME DE AVERU PRESENTADO EN ASAMBLEA NACIONAL 19-1-16INFORME DE AVERU PRESENTADO EN ASAMBLEA NACIONAL 19-1-16
INFORME DE AVERU PRESENTADO EN ASAMBLEA NACIONAL 19-1-16
 
Explicativo resol 114
Explicativo resol 114Explicativo resol 114
Explicativo resol 114
 
COMUNICADO PRESUPUESTO UCLA EJERCICIO FISCAL 2018
COMUNICADO PRESUPUESTO UCLA EJERCICIO FISCAL 2018COMUNICADO PRESUPUESTO UCLA EJERCICIO FISCAL 2018
COMUNICADO PRESUPUESTO UCLA EJERCICIO FISCAL 2018
 
Acreditación ante el CEUB- Carrera de Contaduría Pública -UAGRM
Acreditación ante el CEUB- Carrera de Contaduría Pública -UAGRMAcreditación ante el CEUB- Carrera de Contaduría Pública -UAGRM
Acreditación ante el CEUB- Carrera de Contaduría Pública -UAGRM
 
COMPES170 (2)
COMPES170 (2)COMPES170 (2)
COMPES170 (2)
 
INFORME RENDICION II-2022.docx
INFORME RENDICION II-2022.docxINFORME RENDICION II-2022.docx
INFORME RENDICION II-2022.docx
 
Contrapropuesta presupuesto feitec definitiva.docx adentro
Contrapropuesta  presupuesto feitec definitiva.docx adentroContrapropuesta  presupuesto feitec definitiva.docx adentro
Contrapropuesta presupuesto feitec definitiva.docx adentro
 
Analisis presupuestario final
Analisis presupuestario finalAnalisis presupuestario final
Analisis presupuestario final
 
Trabajo final-de-gestion (7)
Trabajo final-de-gestion (7)Trabajo final-de-gestion (7)
Trabajo final-de-gestion (7)
 
Comunicado FUSM
Comunicado FUSMComunicado FUSM
Comunicado FUSM
 
Reporte salarial docente Semestre 2020
Reporte salarial docente Semestre 2020Reporte salarial docente Semestre 2020
Reporte salarial docente Semestre 2020
 
C1 a210 formato diresa de presentacion de proyecto
C1 a210 formato diresa de presentacion de proyectoC1 a210 formato diresa de presentacion de proyecto
C1 a210 formato diresa de presentacion de proyecto
 
Fondo concursable cecati 2016
Fondo concursable cecati 2016Fondo concursable cecati 2016
Fondo concursable cecati 2016
 
[033 2018-minedu]-[22-03-2018
[033 2018-minedu]-[22-03-2018[033 2018-minedu]-[22-03-2018
[033 2018-minedu]-[22-03-2018
 
Contexto ley 16.744
Contexto ley 16.744Contexto ley 16.744
Contexto ley 16.744
 
Contexto ley 16.744
Contexto ley 16.744Contexto ley 16.744
Contexto ley 16.744
 
Proyecto de gestión ceip manuel siurot final
Proyecto de gestión ceip manuel siurot finalProyecto de gestión ceip manuel siurot final
Proyecto de gestión ceip manuel siurot final
 

Más de Álvaro Muñoz

COMUNICADO PRESUPUESTO ASIGNADO 2023 TERMINADO.pdf
COMUNICADO  PRESUPUESTO ASIGNADO 2023 TERMINADO.pdfCOMUNICADO  PRESUPUESTO ASIGNADO 2023 TERMINADO.pdf
COMUNICADO PRESUPUESTO ASIGNADO 2023 TERMINADO.pdf
Álvaro Muñoz
 
Presentación Cuota Asignada 2023 a la UCLA
Presentación Cuota Asignada 2023 a la UCLAPresentación Cuota Asignada 2023 a la UCLA
Presentación Cuota Asignada 2023 a la UCLA
Álvaro Muñoz
 
Segundo-Llamado-Concursos-de-Oposición-ULA-2022 (1).pdf
Segundo-Llamado-Concursos-de-Oposición-ULA-2022 (1).pdfSegundo-Llamado-Concursos-de-Oposición-ULA-2022 (1).pdf
Segundo-Llamado-Concursos-de-Oposición-ULA-2022 (1).pdf
Álvaro Muñoz
 
ULAhistorico.tsj.gob.ve_decisiones_jspa_agosto_319322-150-11822-2022-2022-017...
ULAhistorico.tsj.gob.ve_decisiones_jspa_agosto_319322-150-11822-2022-2022-017...ULAhistorico.tsj.gob.ve_decisiones_jspa_agosto_319322-150-11822-2022-2022-017...
ULAhistorico.tsj.gob.ve_decisiones_jspa_agosto_319322-150-11822-2022-2022-017...
Álvaro Muñoz
 
UCVhistorico.tsj.gob.ve_decisiones_spa_agosto_319323-00445-11822-2022-2022-01...
UCVhistorico.tsj.gob.ve_decisiones_spa_agosto_319323-00445-11822-2022-2022-01...UCVhistorico.tsj.gob.ve_decisiones_spa_agosto_319323-00445-11822-2022-2022-01...
UCVhistorico.tsj.gob.ve_decisiones_spa_agosto_319323-00445-11822-2022-2022-01...
Álvaro Muñoz
 
TSJDECLARAINADMISIBLEDEMANDAEJERCIDACONTRAUNSUPUESTOACTODELAONAPRE.pdf
TSJDECLARAINADMISIBLEDEMANDAEJERCIDACONTRAUNSUPUESTOACTODELAONAPRE.pdfTSJDECLARAINADMISIBLEDEMANDAEJERCIDACONTRAUNSUPUESTOACTODELAONAPRE.pdf
TSJDECLARAINADMISIBLEDEMANDAEJERCIDACONTRAUNSUPUESTOACTODELAONAPRE.pdf
Álvaro Muñoz
 
juramentación autoridades UCLA 2006-2010.pdf
juramentación autoridades UCLA 2006-2010.pdfjuramentación autoridades UCLA 2006-2010.pdf
juramentación autoridades UCLA 2006-2010.pdf
Álvaro Muñoz
 
Venezuela Top Universities in 2022.pdf
Venezuela Top Universities in 2022.pdfVenezuela Top Universities in 2022.pdf
Venezuela Top Universities in 2022.pdf
Álvaro Muñoz
 
Lineamientos para la regulación del trabajo a distancia y el teletrabajo.pdf
Lineamientos para la regulación del trabajo a distancia y el teletrabajo.pdfLineamientos para la regulación del trabajo a distancia y el teletrabajo.pdf
Lineamientos para la regulación del trabajo a distancia y el teletrabajo.pdf
Álvaro Muñoz
 
historico.tsj.gob.ve_decisiones_spa_julio_317957-00252-14722-2022-2022-0155.H...
historico.tsj.gob.ve_decisiones_spa_julio_317957-00252-14722-2022-2022-0155.H...historico.tsj.gob.ve_decisiones_spa_julio_317957-00252-14722-2022-2022-0155.H...
historico.tsj.gob.ve_decisiones_spa_julio_317957-00252-14722-2022-2022-0155.H...
Álvaro Muñoz
 
8100771-ISO12207-2017.pdf
8100771-ISO12207-2017.pdf8100771-ISO12207-2017.pdf
8100771-ISO12207-2017.pdf
Álvaro Muñoz
 
Memorando-oficial-2792-del-Ministerio-del-Trabajo.pdf
Memorando-oficial-2792-del-Ministerio-del-Trabajo.pdfMemorando-oficial-2792-del-Ministerio-del-Trabajo.pdf
Memorando-oficial-2792-del-Ministerio-del-Trabajo.pdf
Álvaro Muñoz
 
REGLAMENTO TRANSITORIO DE ELECCIONES UCV aprobado CU 20JUL22.pdf
REGLAMENTO TRANSITORIO DE ELECCIONES UCV aprobado CU 20JUL22.pdfREGLAMENTO TRANSITORIO DE ELECCIONES UCV aprobado CU 20JUL22.pdf
REGLAMENTO TRANSITORIO DE ELECCIONES UCV aprobado CU 20JUL22.pdf
Álvaro Muñoz
 
Gaceta Oficial 09 Agosto2022 IV CCU.pdf
Gaceta Oficial 09 Agosto2022 IV CCU.pdfGaceta Oficial 09 Agosto2022 IV CCU.pdf
Gaceta Oficial 09 Agosto2022 IV CCU.pdf
Álvaro Muñoz
 
Escrito de Descarga
Escrito de Descarga Escrito de Descarga
Escrito de Descarga
Álvaro Muñoz
 
Gaceta oficial 42.209. Normativa Nacional sobre los Sistemas Multimodales de ...
Gaceta oficial 42.209. Normativa Nacional sobre los Sistemas Multimodales de ...Gaceta oficial 42.209. Normativa Nacional sobre los Sistemas Multimodales de ...
Gaceta oficial 42.209. Normativa Nacional sobre los Sistemas Multimodales de ...
Álvaro Muñoz
 
Ley de Universidades. 1970, venezuela
Ley de Universidades. 1970, venezuelaLey de Universidades. 1970, venezuela
Ley de Universidades. 1970, venezuela
Álvaro Muñoz
 
Normativa nacional de los sistemas multimodales de educación universitaria y...
Normativa nacional de los sistemas multimodales  de educación universitaria y...Normativa nacional de los sistemas multimodales  de educación universitaria y...
Normativa nacional de los sistemas multimodales de educación universitaria y...
Álvaro Muñoz
 
Convención Colectiva Única IV - CCU IV - Universidades
Convención Colectiva Única IV  - CCU IV - UniversidadesConvención Colectiva Única IV  - CCU IV - Universidades
Convención Colectiva Única IV - CCU IV - Universidades
Álvaro Muñoz
 
Instructivo para la Aplicación de Beneficios Acordados en la Cuarta Convenc...
Instructivo para la Aplicación de  Beneficios Acordados en la  Cuarta Convenc...Instructivo para la Aplicación de  Beneficios Acordados en la  Cuarta Convenc...
Instructivo para la Aplicación de Beneficios Acordados en la Cuarta Convenc...
Álvaro Muñoz
 

Más de Álvaro Muñoz (20)

COMUNICADO PRESUPUESTO ASIGNADO 2023 TERMINADO.pdf
COMUNICADO  PRESUPUESTO ASIGNADO 2023 TERMINADO.pdfCOMUNICADO  PRESUPUESTO ASIGNADO 2023 TERMINADO.pdf
COMUNICADO PRESUPUESTO ASIGNADO 2023 TERMINADO.pdf
 
Presentación Cuota Asignada 2023 a la UCLA
Presentación Cuota Asignada 2023 a la UCLAPresentación Cuota Asignada 2023 a la UCLA
Presentación Cuota Asignada 2023 a la UCLA
 
Segundo-Llamado-Concursos-de-Oposición-ULA-2022 (1).pdf
Segundo-Llamado-Concursos-de-Oposición-ULA-2022 (1).pdfSegundo-Llamado-Concursos-de-Oposición-ULA-2022 (1).pdf
Segundo-Llamado-Concursos-de-Oposición-ULA-2022 (1).pdf
 
ULAhistorico.tsj.gob.ve_decisiones_jspa_agosto_319322-150-11822-2022-2022-017...
ULAhistorico.tsj.gob.ve_decisiones_jspa_agosto_319322-150-11822-2022-2022-017...ULAhistorico.tsj.gob.ve_decisiones_jspa_agosto_319322-150-11822-2022-2022-017...
ULAhistorico.tsj.gob.ve_decisiones_jspa_agosto_319322-150-11822-2022-2022-017...
 
UCVhistorico.tsj.gob.ve_decisiones_spa_agosto_319323-00445-11822-2022-2022-01...
UCVhistorico.tsj.gob.ve_decisiones_spa_agosto_319323-00445-11822-2022-2022-01...UCVhistorico.tsj.gob.ve_decisiones_spa_agosto_319323-00445-11822-2022-2022-01...
UCVhistorico.tsj.gob.ve_decisiones_spa_agosto_319323-00445-11822-2022-2022-01...
 
TSJDECLARAINADMISIBLEDEMANDAEJERCIDACONTRAUNSUPUESTOACTODELAONAPRE.pdf
TSJDECLARAINADMISIBLEDEMANDAEJERCIDACONTRAUNSUPUESTOACTODELAONAPRE.pdfTSJDECLARAINADMISIBLEDEMANDAEJERCIDACONTRAUNSUPUESTOACTODELAONAPRE.pdf
TSJDECLARAINADMISIBLEDEMANDAEJERCIDACONTRAUNSUPUESTOACTODELAONAPRE.pdf
 
juramentación autoridades UCLA 2006-2010.pdf
juramentación autoridades UCLA 2006-2010.pdfjuramentación autoridades UCLA 2006-2010.pdf
juramentación autoridades UCLA 2006-2010.pdf
 
Venezuela Top Universities in 2022.pdf
Venezuela Top Universities in 2022.pdfVenezuela Top Universities in 2022.pdf
Venezuela Top Universities in 2022.pdf
 
Lineamientos para la regulación del trabajo a distancia y el teletrabajo.pdf
Lineamientos para la regulación del trabajo a distancia y el teletrabajo.pdfLineamientos para la regulación del trabajo a distancia y el teletrabajo.pdf
Lineamientos para la regulación del trabajo a distancia y el teletrabajo.pdf
 
historico.tsj.gob.ve_decisiones_spa_julio_317957-00252-14722-2022-2022-0155.H...
historico.tsj.gob.ve_decisiones_spa_julio_317957-00252-14722-2022-2022-0155.H...historico.tsj.gob.ve_decisiones_spa_julio_317957-00252-14722-2022-2022-0155.H...
historico.tsj.gob.ve_decisiones_spa_julio_317957-00252-14722-2022-2022-0155.H...
 
8100771-ISO12207-2017.pdf
8100771-ISO12207-2017.pdf8100771-ISO12207-2017.pdf
8100771-ISO12207-2017.pdf
 
Memorando-oficial-2792-del-Ministerio-del-Trabajo.pdf
Memorando-oficial-2792-del-Ministerio-del-Trabajo.pdfMemorando-oficial-2792-del-Ministerio-del-Trabajo.pdf
Memorando-oficial-2792-del-Ministerio-del-Trabajo.pdf
 
REGLAMENTO TRANSITORIO DE ELECCIONES UCV aprobado CU 20JUL22.pdf
REGLAMENTO TRANSITORIO DE ELECCIONES UCV aprobado CU 20JUL22.pdfREGLAMENTO TRANSITORIO DE ELECCIONES UCV aprobado CU 20JUL22.pdf
REGLAMENTO TRANSITORIO DE ELECCIONES UCV aprobado CU 20JUL22.pdf
 
Gaceta Oficial 09 Agosto2022 IV CCU.pdf
Gaceta Oficial 09 Agosto2022 IV CCU.pdfGaceta Oficial 09 Agosto2022 IV CCU.pdf
Gaceta Oficial 09 Agosto2022 IV CCU.pdf
 
Escrito de Descarga
Escrito de Descarga Escrito de Descarga
Escrito de Descarga
 
Gaceta oficial 42.209. Normativa Nacional sobre los Sistemas Multimodales de ...
Gaceta oficial 42.209. Normativa Nacional sobre los Sistemas Multimodales de ...Gaceta oficial 42.209. Normativa Nacional sobre los Sistemas Multimodales de ...
Gaceta oficial 42.209. Normativa Nacional sobre los Sistemas Multimodales de ...
 
Ley de Universidades. 1970, venezuela
Ley de Universidades. 1970, venezuelaLey de Universidades. 1970, venezuela
Ley de Universidades. 1970, venezuela
 
Normativa nacional de los sistemas multimodales de educación universitaria y...
Normativa nacional de los sistemas multimodales  de educación universitaria y...Normativa nacional de los sistemas multimodales  de educación universitaria y...
Normativa nacional de los sistemas multimodales de educación universitaria y...
 
Convención Colectiva Única IV - CCU IV - Universidades
Convención Colectiva Única IV  - CCU IV - UniversidadesConvención Colectiva Única IV  - CCU IV - Universidades
Convención Colectiva Única IV - CCU IV - Universidades
 
Instructivo para la Aplicación de Beneficios Acordados en la Cuarta Convenc...
Instructivo para la Aplicación de  Beneficios Acordados en la  Cuarta Convenc...Instructivo para la Aplicación de  Beneficios Acordados en la  Cuarta Convenc...
Instructivo para la Aplicación de Beneficios Acordados en la Cuarta Convenc...
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Comunicado Consejo Universitario - 18/05/16

  • 1. COMUNICADO EL Consejo Universitario de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado UCLA, en ejercicio del principio de responsabilidad y transparencia que ha caracterizado la gestión académico-administrativa. Considerando la información falsa y especulativa, difundida por las redes sociales a nivel nacional por el Profesor Cécil Pérez, representante del Ministro de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología ante el Consejo Universitario. Considerando las gestiones realizadas ante el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (MEUCT) y ante la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU). Considerando las decisiones tomadas, frente a la crítica situación presupuestaria y financiera agravada en los últimos días. Cumple con el deber de comunicar a la comunidad universitaria y a la colectividad en general que en la UCLA se incorporaron al presupuesto 2016, saldos financieros de caja y bancos 2015 por Bs. 190.474.932, lo cual no significa que sobraron. Dichos recursos corresponden a: 1. Gastos causados en el ejercicio 2015 por Bs. 82.979.743,00 los cuales por múltiples variables no se pagaron en ese ejercicio, es decir, se constituyen en pasivos, que se deben incorporar al presupuesto 2016 para honrarlos. 2. Órdenes de compra, de servicios (compromisos válidamente adquiridos) por Bs. 4.003.309,00. 3. Recursos reservados para compras internacionales ante Cencoex por Bs. 5.226.355,00, las cuales no se han causado por no concretarse la autorización de divisas para importación, debidamente tramitadas, debiendo incorporarse al presupuesto, por lo tanto, estos recursos fueron ejecutados. 4. Recursos que fueron obtenidos de fuentes distintas de la República por Bs. 30.328.880,00 es decir, no provienen de la cuota asignada, tal es el caso de recursos LOCTI, FONACIT y los obtenidos por ingresos propios como son las actividades de fomento y de postgrado, que si bien es cierto, no se ejecutaron en 2015, en su mayoría por la escasez de bienes en el mercado nacional (computadores, equipos científicos, tecnológicos e insumos de laboratorio, entre otros), por procesos de contrataciones declarados desiertos por la no comparecencia de empresas y la no concreción de la autorización de divisas para la importación, no constituyen el presupuesto ordinario de la Universidad. 5. Recursos por Bs. 1.016.878 por indemnizaciones de seguros por robos y hurtos en diversas unidades y remanentes de créditos otorgados por la gobernación del Estado Lara por Bs. 1.449.723.
  • 2. 6. Recursos de las providencias estudiantiles para obras de infraestructura que no pudieron ejecutarse por concursos declarados desiertos por Bs. 10.756.242, y asignaciones por Bs. 12.398.267,00 que se recibieron al final del mes de diciembre durante el receso navideño, por lo que no pudieron ejecutarse. 7. Recursos remanentes de providencias estudiantiles para el apoyo al sistema integral de salud del estudiante, apoyo socioeconómico y otras acciones orientadas a los estudiantes por Bs. 10.393.797 que no se ejecutaron. En definitiva puede señalarse que hubo Bs. 25.029.677 de excedentes de caja o economías presupuestarias que el Consejo Universitario distribuyó en el presupuesto 2016 para gastos académicos en las estaciones experimentales, bioterio, decanatos, desarrollo estudiantil, postgrado y gastos administrativos para reparaciones de aires acondicionados, vehículos, filtraciones, servicios generales, servicios de internet, gastos para elaboración de cheques, gastos Dirección de Deporte, entre otros, los cuales representan apenas el 0,5% del presupuesto modificado 2015,. En el presente año fue enviado a la UCLA un Auxilio Financiero para comedor por Bs 76.500.000,00 para cubrir los gastos correspondientes al mes de marzo, tomando como base de cálculo 8.500 bandejas a Bs. 500, sin embargo dada la dinámica del desarrollo de los Programas Académicos y el plan de contingencia asumido por la renuncia del concesionario de los comedores del Núcleo Obelisco y Ciencias de la Salud, el cual consistió en atender a los estudiantes más necesitados, según encuesta elaborada por los Centros de Estudiantes y en uno de los Decanatos se atendió por orden de llegada hasta cubrir las comidas elaboradas, aunado a la falta del suministro del gas del Comedor Central; el dinero enviado alcanzó hasta el día Jueves 12 de mayo. La Universidad ha recibido la cantidad de 12 toneladas de proteicos (carne de res y cerdo y pollo) enviadas por el Ministerio, lo cual forma parte de la estructura de costo de la bandeja servida y en consecuencia el costo de la misma fue disminuido en cada uno de los diferentes menú que se sirven en los diversos comedores. Hasta el mes de febrero el costo de la bandeja era de Bs.500 pero debido a los dos incrementos salariales de marzo y mayo, que tiene influencia en la nómina que maneja el concesionario en cada comedor, la estructura de costo arroja un monto estimado de Bs.731 por bandeja sin incluir el proteico donado por el gobierno. La cuota presupuestaria asignada a la UCLA para el 2016 de Bs. 1.504.292.184, representa el 14,22% de lo solicitado, lo que generó una insuficiencia inicial de Bs. 9.070.565.146, al compararla con el Anteproyecto de Bs. 10.574.857.330, cantidad ésta última, calculada en el mes de mayo 2015, la cual cubrió: 1. Tres meses de providencias estudiantiles y gastos de funcionamiento 2. Cuatro meses de gastos de personal, según las necesidades reales de la Universidad y requerida para atender la totalidad de los gastos y permitir su normal funcionamiento.
  • 3. Las insuficiencias calculadas a mayo 2016, con el proceso inflacionario que vive el país y la actualización de los precios de los bienes y servicios requeridos para funcionar, enviadas al MPPEUCT el 28 de abril 2016, ascienden a Bs. 27.076.572.307 para las partidas 402, 403 y 404 (gastos de funcionamiento) y las insuficiencias de gastos de personal activo y pasivo, partidas 401 y 407, se ubican en Bs. 4.450.047.493, enviadas al MPPEUCT el 22 de enero 2016 para 14 meses de sueldos y salarios (sueldos de mayo a diciembre y 06 meses para bono vacacional y de fin de año), para un total de insuficiencias ejercicio fiscal 2016 de Bs. 31.526.619.800, lo que representa una insuficiencia del 95,22% de lo requerido, o lo que es lo mismo una asignación presupuestaria de sólo del 4, 78% para la UCLA ejercicio fiscal 2016. Las autoridades rectorales a inicios del ejercicio fiscal 2016, considerando el presupuesto insuficiente, que atenta contra la operatividad institucional han elevado al MPPEUCT solicitudes de recursos vía créditos adicionales o auxilios financieros desde el mes de febrero, según oficios que se describen algunos de ellos a continuación: Fecha de solicitud de Insuficiencia o Auxilio Financiero Insuficiencia Monto en Bs 02 de febrerode 2016 InfraestructuraFísica 46.145.000,00 ServiciosGenerales 46.145.000,00 Parque Automotor 66.490.171,00 InfraestructuraTecnológica 224.432.823,73 05 de febrerode 2016* InfraestructuraTecnológica 698.000.000,00 Reactivos,insumosyequipos de laboratorio 278.124.569,00 Comedor 700.000.000,00 Transporte 76.992.957,00 21 de marzo de 2016 Gastos mínimospara funcionar 482.213.511,00 20 de abril de 2016 Pago de empresasde vigilanciaymantenimiento de áreas verdes 14.881.316,00 05 de mayo de 2016 Suministrode comedor,para 144.500 bandejasservidasa un costoestimadode Bs.731 cada una. 107.457.286,10 * En el mes de marzo solo se recibió Bs. 76.500.000,0 para 18 días de comedor calculados a un costo de Bs. 500 por bandeja y considerando servir 8.500 bandejas diarias. Tales recursosalcanzaron hasta el día 12 de mayo. Es preciso indicar que a la fecha de hoy 18 de mayo 2016, NO HEMOS RECIBIDO los recursos solicitados según los oficios indicados anteriormente a excepción de los Bs. 76.500.000,00 recibidos para el comedor, LO MÁS GRAVE AÚN es que de los
  • 4. recursos para gastos de funcionamiento contenidos en el Presupuesto Ley, asignados según la cuota presupuestaria y contemplados en el cronograma de desembolso, enviaron el mes de enero y 50% del mes de febrero, a la fecha no ha ingresado al tesoro de la UCLA el restante 50% del mes de febrero. El día de hoy 18 de mayo, en horas de la mañana, luego del Consejo Universitario ampliado con gremios y estudiantes realizado el día de ayer, por la crítica situación universitaria, recibimos la transferencia para gastos de funcionamiento correspondientes al mes de marzo y los recursos del mes de abril de gastos de personal activo y pasivo (jubilado y pensionado) a excepción de los aportes patronales. Los salarios de los obreros correspondientes a las dos primeras semanas del mes de mayo y los sueldos de la primera quincena del referido mes para personal administrativo y docente, fueron pagados con recursos disponibles en las partidas 401 y 407, para conceptos no salariales (gremios, institutos de previsión, actividades deportivas, culturales, recreacionales, uniformes, becas, capacitación y adiestramiento, entre otras) y algunas economías obtenidas en partidas salariales, según decisión del Consejo Universitario, amparado en el Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público y su Reglamento Nro. 1, así como en las Disposiciones Generales de la Ley de Presupuesto 2016, que establecen que el límite máximo para gastar lo constituyen las partidas presupuestarias. Frente a las asignaciones presupuestarias iniciales insuficientes, son recurrentes las modificaciones presupuestarias principalmente a través de la figura de Créditos Adicionales o Auxilios Financieros otorgados en la medida del avance de la ejecución presupuestaria durante el año, lo cual trae como consecuencia:  Violación del principio de programación presupuestaria por cuanto se imposibilita efectuar una sana planificación de las actividades de la institución.  Atención inadecuada de las necesidades, obligaciones y compromisos adquiridos por la institución por cuanto los créditos presupuestarios son normalmente recibidos de manera inoportuna.  Incertidumbre en la ejecución de actividades por la alta discrecionalidad en la aprobación de estos auxilios financieros. Al manejar las actividades de la Universidad, mediante tales modificaciones presupuestarias, se atenta contra la razonabilidad necesaria en los procesos de planificación y formulación presupuestaria. De hecho en los últimos cinco (5) años, los montos de las modificaciones presupuestarias han llegado a representar hasta el 163% del presupuesto inicial aprobado, menoscabando toda lógica de planificación. Finalmente, es necesario reiterar que la UCLA constituye, junto con el resto de las universidades nacionales, un pilar muy importante del desarrollo de la nación, donde se forman los profesionales que exigen los retos actuales para poder enrumbar a Venezuela hacia un futuro como país de vanguardia académica y científica, incrementa el conocimiento gracias a las actividades de investigación y en general mejora las
  • 5. condiciones de vida de la colectividad en su conjunto, para lo cual requiere de una asignación racional de recursos que coadyuve a alcanzar su misión y visión.