SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
CONSEJO UNIVERSITARIO
Ciudad Universitaria de Caracas
Página 1
“1721-2021 Tricentenario Universidad Central de Venezuela”
EL CONSEJO UNIVERSITARIO
DE LA
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
En ejercicio de la facultad que le confiere el numeral 21 del Artículo 26 de la Ley
Universidades, dicta el siguiente:
REGLAMENTO TRANSITORIO PARA LA ELECCIÓN DE RECTOR, VICERRECTORES,
SECRETARIO, DECANOS Y REPRESENTANTES PROFESORALES DE LA
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
Exposición de motivos
En cumplimiento de lo dispuesto en la sentencia No. 0324 emanada de la Sala
Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia en fecha 27 de agosto de 2019,
mediante la cual se suspende cautelarmente la aplicación de los artículos 31, 32 y 65 de
la Ley de Universidades en cuanto a la forma de elección de las autoridades
universitarias, hasta tanto se dicte sentencia definitiva en el proceso en curso y, se
establece cautelarmente un régimen transitorio para la elección de las autoridades de
la Universidad Central de Venezuela que deberá aplicarse a tal efecto.
Las disposiciones que la sentencia interlocutoria califica de transitorias, en
esencia se refieren a una modificación de los Registros Electorales de la Universidad
Central de Venezuela para integrarlos en cinco (5) sectores, que, en criterio de la Sala,
conforman la comunidad universitaria, a saber: a) profesores, b) estudiantes, c)
egresados, d) empleados administrativos, y, e) obreros. Todo ello, de acuerdo con la
interpretación que hace dicha Sala del artículo 34, numeral 3 de la Ley Orgánica de
Educación. Este régimen electoral transitorio deberá seguirse en los procesos
electorales de autoridades hasta culminar con la proclamación de los candidatos electos
y su toma de posesión de los cargos respectivos.
Es importante resaltar que el artículo 109 de la Constitución de 1999, vigente,
reconoce expresamente la autonomía universitaria - que en el caso de la Universidad
Central de Venezuela le fue otorgada desde 1784 y luego ratificada en los Estatutos
Republicanos decretados por el Libertador Simón Bolívar en junio de 1827- y especifica
que las universidades autónomas se darán sus normas de gobierno y funcionamiento y
están facultadas para planificar, organizar, elaborar y actualizar los programas de
investigación, docencia y extensión. De igual forma establece los sectores que
conforman la comunidad universitaria, profesores, estudiantes y egresados.
Tomando en considerando que la comunidad académica mantiene estrecha
relación con todas las personas que laboran en la Universidad para el desarrollo de las
funciones de docencia, investigación y extensión, es comprensible que se establezca
mayor flexibilidad orientada a la participación de todos los sectores en los sistemas
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
CONSEJO UNIVERSITARIO
Ciudad Universitaria de Caracas
Página 2
“1721-2021 Tricentenario Universidad Central de Venezuela”
electorales universitarios, preservando siempre la autonomía universitaria como
principio y la esencia académica de esta casa de estudio.
Con fundamento en las consideraciones expuestas, el Consejo Universitario de
la Universidad Central de Venezuela dicta el siguiente:
REGLAMENTO TRANSITORIO PARA LA ELECCIÓN DE RECTOR, VICERRECTORES,
SECRETARIO, DECANOS Y REPRESENTANTES PROFESORALES DE LA
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
CAPÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES
Artículo 1. El presente Reglamento Transitorio, es el conjunto de normas conforme a
las Sentencias N° 0324 de fecha 27-08-2019 y N°0047 de fecha 27-02-2020
de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, relacionadas
con la elección de Autoridades Universitarias, Decanos y Representantes
Profesorales de la Universidad Central de Venezuela.
Artículo 2. La Comisión Electoral de la Universidad Central de Venezuela, tiene a su
cargo la organización de los procesos para la elección de Rector,
Vicerrector Académico, Vicerrector Administrativo, Secretario, Decanos y
Representantes de los Profesores ante el Consejo Universitario, Consejo de
las Facultades y Consejo de Escuelas.
CAPÍTULO II
DE LOS REGISTROS ELECTORALES
Artículo 3: A los efectos de la elección de Rector, Vicerrector Académico, Vicerrector
Administrativo, Secretario, Decanos de la Universidad, la igualdad de
condiciones se entiende aplicada a la relación entre cada sector electoral
que conforman la comunidad universitaria, en tal sentido el Registro
Electoral se integrará de la siguiente forma:
1) Personal Docente y de Investigación Ordinarios, Honorarios,
Especiales y Jubilados, indistintamente de su escalafón.
2) Estudiantes regulares de pregrado de cada facultad.
3) Egresados del nivel de pregrado de la Universidad.
4) Personal administrativo activo o jubilado
5) Personal obrero activo o jubilado
Artículo 4. El Registro de los Docentes para la elección de representantes profesorales
ante el Consejo Universitario, Consejo de Facultades y Consejo de Escuelas,
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
CONSEJO UNIVERSITARIO
Ciudad Universitaria de Caracas
Página 3
“1721-2021 Tricentenario Universidad Central de Venezuela”
se integrará por el Personal Docente y de Investigación Ordinario,
Honorarios, Especiales, indistintamente de su escalafón, se elaborará por
Facultades y Escuelas según la elección; activos y jubilado para la elección
de representantes profesorales ante el Consejo Universitario y activo para
los representantes en Consejo de Facultad y Escuela.
CAPÍTULO III
VALIDEZ DE LA ELECCIÓN Y
PROCLAMACIÓN DE CANDIDATOS ELECTOS
Artículo 5. Las elecciones serán válidas sea cual fuere el número de profesores,
estudiantes, egresados, empleados y obreros que hayan ejercido su
derecho al voto.
Artículo 6. Tomando en consideración que la comunidad académica es la responsable
de crear, asimilar y difundir el conocimiento mediante la investigación y la
enseñanza, para la formación científica y humanística de los estudiantes,
su dirección descansa en el cuerpo docente, por lo que se establecen
porcentajes de participación asignados a cada sector, los cuales se calculan
sobre el número total de profesores votantes.
1) Estudiantes regulares de pregrado, le corresponde un porcentaje de
veinticinco por ciento, (25%)
2) Egresados, le corresponde un cinco por ciento (5%)
3) Personal administrativo, le corresponde un diez por ciento (10%)
4) Personal obrero, le corresponde un diez por ciento (10%)
Artículo 7. El candidato al cargo postulado que haya obtenido la mayoría relativa de
votos (mitad más uno) sumados los votos de todos los sectores electorales,
se proclamará como candidato electo.
Parágrafo Primero: En el caso de que ningún candidato haya logrado la mayoría
relativa de votos (mitad más uno), se procederá a una segunda vuelta, con
los dos candidatos que hayan obtenido la mayor cantidad de votos de los
sectores electorales.
Parágrafo Segundo: La segunda vuelta se celebrará dentro de los 30 días continuos a
la primera elección, con los dos candidatos que hayan obtenido la mayor
cantidad de votos de los sectores electorales.
CAPITULO IV
DE LA ELECCIÓN DEL RECTOR, VICERRECTORES Y SECRETARIO
Artículo 8. La elección de Rector, Vicerrector Académico, Vicerrector Administrativo,
y Secretario será individual. Los candidatos podrán postularse por listas o
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
CONSEJO UNIVERSITARIO
Ciudad Universitaria de Caracas
Página 4
“1721-2021 Tricentenario Universidad Central de Venezuela”
individualmente y sólo podrán inscribirse con un respaldo no menor de
cien (100) miembros del Claustro Universitario.
Parágrafo Único: Los candidatos a Rector, Vicerrectores y Secretario
deben ser venezolanos, de elevadas condiciones morales, poseer título de
Doctor otorgado por una Universidad Nacional o de una Universidad
Extranjera reconocida por el Consejo Universitario, tener suficientes
credenciales científicas, humanísticas y profesionales y haber ejercido con
idoneidad funciones docentes y de investigación, durante los últimos cinco
años en la Universidad Central de Venezuela.
CAPÍTULO V
DE LA ELECCIÓN DE LOS DECANOS
Artículo 9. Los candidatos a Decano serán postulados por un número de electores no
inferior al diez por ciento (10%) de los integrantes de la Asamblea o por
ochenta (80) de ellos si su número total es superior a ochocientos (800).
Parágrafo Único: Los candidatos a Decano deben ser venezolanos, de
elevadas condiciones morales, poseer título de Doctor otorgado por una
Universidad Nacional o de una Universidad Extranjera reconocida por el
Consejo Universitario, tener suficientes credenciales científicas,
humanísticas y profesionales y haber ejercido con idoneidad funciones
docentes y de investigación, durante los últimos cinco años en la
correspondiente Facultad de la Universidad Central de Venezuela.
CAPÍTULO VI
DE LAS ELECCIONES DE LOS REPRESENTANTES PROFESORALES
Artículo 10. Los candidatos a representantes de los profesores ante el Consejo
Universitario deberán tener un rango no inferior al de Agregado.
Los candidatos a representantes de los profesores ante el Consejo de
Facultad y el Consejo de Escuela deberán ser profesores de escalafón de la
correspondiente facultad.
CAPITULO VII
DISPOSICIONES FINALES Y TRANSITORIAS
Artículo 11. Los aspectos relacionados con los procesos y procedimientos, así como
condiciones generales y particulares a aplicar, para las elecciones
previstas en este Reglamento Transitorio, serán las indicadas en el
Reglamento de Elecciones Universitarias vigente, de la UCV, de fecha 31
de octubre de 2007.
Artículo 12. Lo no previsto en este Reglamento será resuelto por la Comisión
Electoral de la Universidad Central de Venezuela.
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
CONSEJO UNIVERSITARIO
Ciudad Universitaria de Caracas
Página 5
“1721-2021 Tricentenario Universidad Central de Venezuela”
Artículo 13. El presente Reglamento Transitorio de Elecciones tendrá una vigencia
de quince (15) días continuos contados a partir de la proclamación de
todos los candidatos a los cargos de Rector, Vicerrector Académico,
Vicerrector Administrativo, Secretario, Decano y Representante
Profesoral ante el Consejo Universitario, Consejo de las Facultades y
Escuelas.
Dado, firmado y sellado en el Salón de Sesiones del Consejo Universitario de la
Universidad Central de Venezuela, en la Ciudad Universitaria de Caracas, a los 20 del
mes de julio del año 2022.
Cecilia García-Arocha Márquez Amalio Belmonte Guzmán
Rectora – Presidente Secretario

Más contenido relacionado

Similar a REGLAMENTO TRANSITORIO DE ELECCIONES UCV aprobado CU 20JUL22.pdf

la ley universitara
la ley universitarala ley universitara
la ley universitara
Diana Aguilar Rosas
 
Educacionsuperiorenvenezuela
EducacionsuperiorenvenezuelaEducacionsuperiorenvenezuela
Educacionsuperiorenvenezuela
kelly rivera
 
Informe ética y valores
Informe ética y valoresInforme ética y valores
Informe ética y valores
Edgar Ramirez
 
Reglamento para Elecciones
Reglamento para Elecciones Reglamento para Elecciones
Reglamento para Elecciones
UEM-bicentenario
 
Ley caitulo iii y iv
Ley caitulo iii  y ivLey caitulo iii  y iv
Ley caitulo iii y iv
Colbert Calampa
 
Instructivo_Elaboracin_Distributivo-signed-signed.pdf
Instructivo_Elaboracin_Distributivo-signed-signed.pdfInstructivo_Elaboracin_Distributivo-signed-signed.pdf
Instructivo_Elaboracin_Distributivo-signed-signed.pdf
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR
 
Res 4745 2018
Res 4745 2018Res 4745 2018
Reglamento unesr abril_2000
Reglamento unesr abril_2000Reglamento unesr abril_2000
Reglamento unesr abril_2000Rafael Verde)
 
Reglamento estudiantes
Reglamento estudiantesReglamento estudiantes
Reglamento estudiantes
Miguel Alejandro León Santos
 
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantilReglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
adriana bacca
 
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y DEL SER HUMANO
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y DEL SER HUMANOEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y DEL SER HUMANO
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y DEL SER HUMANO
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
7 reglamento usegil
7 reglamento usegil7 reglamento usegil
7 reglamento usegil
culturafisicaunach
 
Reglamento de ratificacion docente 2013
Reglamento de ratificacion docente 2013Reglamento de ratificacion docente 2013
Reglamento de ratificacion docente 2013
Vrac Unfv
 
Reglamento estudiantil (1)
Reglamento estudiantil (1)Reglamento estudiantil (1)
Reglamento estudiantil (1)Isa Lopez
 
Reglamento eleccion autoridades facultativas
Reglamento eleccion autoridades facultativasReglamento eleccion autoridades facultativas
Reglamento eleccion autoridades facultativasWilmer
 
Organización de la universiades en venezuela
Organización de la universiades en venezuelaOrganización de la universiades en venezuela
Organización de la universiades en venezuelaMaria Langone
 
Organización de la universiades en venezuela
Organización de la universiades en venezuelaOrganización de la universiades en venezuela
Organización de la universiades en venezuelaMaria Langone
 
Ley de Universidades en Venezuela
Ley de Universidades en VenezuelaLey de Universidades en Venezuela
Ley de Universidades en Venezuela
ValeriaRivero22
 
Reglamento UNDAC. elecciones 2014.aprobado
Reglamento UNDAC. elecciones 2014.aprobadoReglamento UNDAC. elecciones 2014.aprobado
Reglamento UNDAC. elecciones 2014.aprobadoNombre Apellidos
 

Similar a REGLAMENTO TRANSITORIO DE ELECCIONES UCV aprobado CU 20JUL22.pdf (20)

la ley universitara
la ley universitarala ley universitara
la ley universitara
 
Educacionsuperiorenvenezuela
EducacionsuperiorenvenezuelaEducacionsuperiorenvenezuela
Educacionsuperiorenvenezuela
 
Informe ética y valores
Informe ética y valoresInforme ética y valores
Informe ética y valores
 
Reglamento para Elecciones
Reglamento para Elecciones Reglamento para Elecciones
Reglamento para Elecciones
 
Ley caitulo iii y iv
Ley caitulo iii  y ivLey caitulo iii  y iv
Ley caitulo iii y iv
 
Instructivo_Elaboracin_Distributivo-signed-signed.pdf
Instructivo_Elaboracin_Distributivo-signed-signed.pdfInstructivo_Elaboracin_Distributivo-signed-signed.pdf
Instructivo_Elaboracin_Distributivo-signed-signed.pdf
 
Educación superior en venezuela (gilberto linares)
Educación superior en venezuela (gilberto linares)Educación superior en venezuela (gilberto linares)
Educación superior en venezuela (gilberto linares)
 
Res 4745 2018
Res 4745 2018Res 4745 2018
Res 4745 2018
 
Reglamento unesr abril_2000
Reglamento unesr abril_2000Reglamento unesr abril_2000
Reglamento unesr abril_2000
 
Reglamento estudiantes
Reglamento estudiantesReglamento estudiantes
Reglamento estudiantes
 
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantilReglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
 
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y DEL SER HUMANO
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y DEL SER HUMANOEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y DEL SER HUMANO
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y DEL SER HUMANO
 
7 reglamento usegil
7 reglamento usegil7 reglamento usegil
7 reglamento usegil
 
Reglamento de ratificacion docente 2013
Reglamento de ratificacion docente 2013Reglamento de ratificacion docente 2013
Reglamento de ratificacion docente 2013
 
Reglamento estudiantil (1)
Reglamento estudiantil (1)Reglamento estudiantil (1)
Reglamento estudiantil (1)
 
Reglamento eleccion autoridades facultativas
Reglamento eleccion autoridades facultativasReglamento eleccion autoridades facultativas
Reglamento eleccion autoridades facultativas
 
Organización de la universiades en venezuela
Organización de la universiades en venezuelaOrganización de la universiades en venezuela
Organización de la universiades en venezuela
 
Organización de la universiades en venezuela
Organización de la universiades en venezuelaOrganización de la universiades en venezuela
Organización de la universiades en venezuela
 
Ley de Universidades en Venezuela
Ley de Universidades en VenezuelaLey de Universidades en Venezuela
Ley de Universidades en Venezuela
 
Reglamento UNDAC. elecciones 2014.aprobado
Reglamento UNDAC. elecciones 2014.aprobadoReglamento UNDAC. elecciones 2014.aprobado
Reglamento UNDAC. elecciones 2014.aprobado
 

Más de Álvaro Muñoz

COMUNICADO PRESUPUESTO UCLA EJERCICIO FISCAL 2024.pdf
COMUNICADO PRESUPUESTO UCLA EJERCICIO FISCAL 2024.pdfCOMUNICADO PRESUPUESTO UCLA EJERCICIO FISCAL 2024.pdf
COMUNICADO PRESUPUESTO UCLA EJERCICIO FISCAL 2024.pdf
Álvaro Muñoz
 
COMUNICADO PRESUPUESTO ASIGNADO 2023 TERMINADO.pdf
COMUNICADO  PRESUPUESTO ASIGNADO 2023 TERMINADO.pdfCOMUNICADO  PRESUPUESTO ASIGNADO 2023 TERMINADO.pdf
COMUNICADO PRESUPUESTO ASIGNADO 2023 TERMINADO.pdf
Álvaro Muñoz
 
Presentación Cuota Asignada 2023 a la UCLA
Presentación Cuota Asignada 2023 a la UCLAPresentación Cuota Asignada 2023 a la UCLA
Presentación Cuota Asignada 2023 a la UCLA
Álvaro Muñoz
 
Segundo-Llamado-Concursos-de-Oposición-ULA-2022 (1).pdf
Segundo-Llamado-Concursos-de-Oposición-ULA-2022 (1).pdfSegundo-Llamado-Concursos-de-Oposición-ULA-2022 (1).pdf
Segundo-Llamado-Concursos-de-Oposición-ULA-2022 (1).pdf
Álvaro Muñoz
 
ULAhistorico.tsj.gob.ve_decisiones_jspa_agosto_319322-150-11822-2022-2022-017...
ULAhistorico.tsj.gob.ve_decisiones_jspa_agosto_319322-150-11822-2022-2022-017...ULAhistorico.tsj.gob.ve_decisiones_jspa_agosto_319322-150-11822-2022-2022-017...
ULAhistorico.tsj.gob.ve_decisiones_jspa_agosto_319322-150-11822-2022-2022-017...
Álvaro Muñoz
 
UCVhistorico.tsj.gob.ve_decisiones_spa_agosto_319323-00445-11822-2022-2022-01...
UCVhistorico.tsj.gob.ve_decisiones_spa_agosto_319323-00445-11822-2022-2022-01...UCVhistorico.tsj.gob.ve_decisiones_spa_agosto_319323-00445-11822-2022-2022-01...
UCVhistorico.tsj.gob.ve_decisiones_spa_agosto_319323-00445-11822-2022-2022-01...
Álvaro Muñoz
 
TSJDECLARAINADMISIBLEDEMANDAEJERCIDACONTRAUNSUPUESTOACTODELAONAPRE.pdf
TSJDECLARAINADMISIBLEDEMANDAEJERCIDACONTRAUNSUPUESTOACTODELAONAPRE.pdfTSJDECLARAINADMISIBLEDEMANDAEJERCIDACONTRAUNSUPUESTOACTODELAONAPRE.pdf
TSJDECLARAINADMISIBLEDEMANDAEJERCIDACONTRAUNSUPUESTOACTODELAONAPRE.pdf
Álvaro Muñoz
 
juramentación autoridades UCLA 2006-2010.pdf
juramentación autoridades UCLA 2006-2010.pdfjuramentación autoridades UCLA 2006-2010.pdf
juramentación autoridades UCLA 2006-2010.pdf
Álvaro Muñoz
 
Venezuela Top Universities in 2022.pdf
Venezuela Top Universities in 2022.pdfVenezuela Top Universities in 2022.pdf
Venezuela Top Universities in 2022.pdf
Álvaro Muñoz
 
Lineamientos para la regulación del trabajo a distancia y el teletrabajo.pdf
Lineamientos para la regulación del trabajo a distancia y el teletrabajo.pdfLineamientos para la regulación del trabajo a distancia y el teletrabajo.pdf
Lineamientos para la regulación del trabajo a distancia y el teletrabajo.pdf
Álvaro Muñoz
 
historico.tsj.gob.ve_decisiones_spa_julio_317957-00252-14722-2022-2022-0155.H...
historico.tsj.gob.ve_decisiones_spa_julio_317957-00252-14722-2022-2022-0155.H...historico.tsj.gob.ve_decisiones_spa_julio_317957-00252-14722-2022-2022-0155.H...
historico.tsj.gob.ve_decisiones_spa_julio_317957-00252-14722-2022-2022-0155.H...
Álvaro Muñoz
 
8100771-ISO12207-2017.pdf
8100771-ISO12207-2017.pdf8100771-ISO12207-2017.pdf
8100771-ISO12207-2017.pdf
Álvaro Muñoz
 
Memorando-oficial-2792-del-Ministerio-del-Trabajo.pdf
Memorando-oficial-2792-del-Ministerio-del-Trabajo.pdfMemorando-oficial-2792-del-Ministerio-del-Trabajo.pdf
Memorando-oficial-2792-del-Ministerio-del-Trabajo.pdf
Álvaro Muñoz
 
Gaceta Oficial 09 Agosto2022 IV CCU.pdf
Gaceta Oficial 09 Agosto2022 IV CCU.pdfGaceta Oficial 09 Agosto2022 IV CCU.pdf
Gaceta Oficial 09 Agosto2022 IV CCU.pdf
Álvaro Muñoz
 
Escrito de Descarga
Escrito de Descarga Escrito de Descarga
Escrito de Descarga
Álvaro Muñoz
 
Gaceta oficial 42.209. Normativa Nacional sobre los Sistemas Multimodales de ...
Gaceta oficial 42.209. Normativa Nacional sobre los Sistemas Multimodales de ...Gaceta oficial 42.209. Normativa Nacional sobre los Sistemas Multimodales de ...
Gaceta oficial 42.209. Normativa Nacional sobre los Sistemas Multimodales de ...
Álvaro Muñoz
 
Ley de Universidades. 1970, venezuela
Ley de Universidades. 1970, venezuelaLey de Universidades. 1970, venezuela
Ley de Universidades. 1970, venezuela
Álvaro Muñoz
 
Normativa nacional de los sistemas multimodales de educación universitaria y...
Normativa nacional de los sistemas multimodales  de educación universitaria y...Normativa nacional de los sistemas multimodales  de educación universitaria y...
Normativa nacional de los sistemas multimodales de educación universitaria y...
Álvaro Muñoz
 
Convención Colectiva Única IV - CCU IV - Universidades
Convención Colectiva Única IV  - CCU IV - UniversidadesConvención Colectiva Única IV  - CCU IV - Universidades
Convención Colectiva Única IV - CCU IV - Universidades
Álvaro Muñoz
 
Instructivo para la Aplicación de Beneficios Acordados en la Cuarta Convenc...
Instructivo para la Aplicación de  Beneficios Acordados en la  Cuarta Convenc...Instructivo para la Aplicación de  Beneficios Acordados en la  Cuarta Convenc...
Instructivo para la Aplicación de Beneficios Acordados en la Cuarta Convenc...
Álvaro Muñoz
 

Más de Álvaro Muñoz (20)

COMUNICADO PRESUPUESTO UCLA EJERCICIO FISCAL 2024.pdf
COMUNICADO PRESUPUESTO UCLA EJERCICIO FISCAL 2024.pdfCOMUNICADO PRESUPUESTO UCLA EJERCICIO FISCAL 2024.pdf
COMUNICADO PRESUPUESTO UCLA EJERCICIO FISCAL 2024.pdf
 
COMUNICADO PRESUPUESTO ASIGNADO 2023 TERMINADO.pdf
COMUNICADO  PRESUPUESTO ASIGNADO 2023 TERMINADO.pdfCOMUNICADO  PRESUPUESTO ASIGNADO 2023 TERMINADO.pdf
COMUNICADO PRESUPUESTO ASIGNADO 2023 TERMINADO.pdf
 
Presentación Cuota Asignada 2023 a la UCLA
Presentación Cuota Asignada 2023 a la UCLAPresentación Cuota Asignada 2023 a la UCLA
Presentación Cuota Asignada 2023 a la UCLA
 
Segundo-Llamado-Concursos-de-Oposición-ULA-2022 (1).pdf
Segundo-Llamado-Concursos-de-Oposición-ULA-2022 (1).pdfSegundo-Llamado-Concursos-de-Oposición-ULA-2022 (1).pdf
Segundo-Llamado-Concursos-de-Oposición-ULA-2022 (1).pdf
 
ULAhistorico.tsj.gob.ve_decisiones_jspa_agosto_319322-150-11822-2022-2022-017...
ULAhistorico.tsj.gob.ve_decisiones_jspa_agosto_319322-150-11822-2022-2022-017...ULAhistorico.tsj.gob.ve_decisiones_jspa_agosto_319322-150-11822-2022-2022-017...
ULAhistorico.tsj.gob.ve_decisiones_jspa_agosto_319322-150-11822-2022-2022-017...
 
UCVhistorico.tsj.gob.ve_decisiones_spa_agosto_319323-00445-11822-2022-2022-01...
UCVhistorico.tsj.gob.ve_decisiones_spa_agosto_319323-00445-11822-2022-2022-01...UCVhistorico.tsj.gob.ve_decisiones_spa_agosto_319323-00445-11822-2022-2022-01...
UCVhistorico.tsj.gob.ve_decisiones_spa_agosto_319323-00445-11822-2022-2022-01...
 
TSJDECLARAINADMISIBLEDEMANDAEJERCIDACONTRAUNSUPUESTOACTODELAONAPRE.pdf
TSJDECLARAINADMISIBLEDEMANDAEJERCIDACONTRAUNSUPUESTOACTODELAONAPRE.pdfTSJDECLARAINADMISIBLEDEMANDAEJERCIDACONTRAUNSUPUESTOACTODELAONAPRE.pdf
TSJDECLARAINADMISIBLEDEMANDAEJERCIDACONTRAUNSUPUESTOACTODELAONAPRE.pdf
 
juramentación autoridades UCLA 2006-2010.pdf
juramentación autoridades UCLA 2006-2010.pdfjuramentación autoridades UCLA 2006-2010.pdf
juramentación autoridades UCLA 2006-2010.pdf
 
Venezuela Top Universities in 2022.pdf
Venezuela Top Universities in 2022.pdfVenezuela Top Universities in 2022.pdf
Venezuela Top Universities in 2022.pdf
 
Lineamientos para la regulación del trabajo a distancia y el teletrabajo.pdf
Lineamientos para la regulación del trabajo a distancia y el teletrabajo.pdfLineamientos para la regulación del trabajo a distancia y el teletrabajo.pdf
Lineamientos para la regulación del trabajo a distancia y el teletrabajo.pdf
 
historico.tsj.gob.ve_decisiones_spa_julio_317957-00252-14722-2022-2022-0155.H...
historico.tsj.gob.ve_decisiones_spa_julio_317957-00252-14722-2022-2022-0155.H...historico.tsj.gob.ve_decisiones_spa_julio_317957-00252-14722-2022-2022-0155.H...
historico.tsj.gob.ve_decisiones_spa_julio_317957-00252-14722-2022-2022-0155.H...
 
8100771-ISO12207-2017.pdf
8100771-ISO12207-2017.pdf8100771-ISO12207-2017.pdf
8100771-ISO12207-2017.pdf
 
Memorando-oficial-2792-del-Ministerio-del-Trabajo.pdf
Memorando-oficial-2792-del-Ministerio-del-Trabajo.pdfMemorando-oficial-2792-del-Ministerio-del-Trabajo.pdf
Memorando-oficial-2792-del-Ministerio-del-Trabajo.pdf
 
Gaceta Oficial 09 Agosto2022 IV CCU.pdf
Gaceta Oficial 09 Agosto2022 IV CCU.pdfGaceta Oficial 09 Agosto2022 IV CCU.pdf
Gaceta Oficial 09 Agosto2022 IV CCU.pdf
 
Escrito de Descarga
Escrito de Descarga Escrito de Descarga
Escrito de Descarga
 
Gaceta oficial 42.209. Normativa Nacional sobre los Sistemas Multimodales de ...
Gaceta oficial 42.209. Normativa Nacional sobre los Sistemas Multimodales de ...Gaceta oficial 42.209. Normativa Nacional sobre los Sistemas Multimodales de ...
Gaceta oficial 42.209. Normativa Nacional sobre los Sistemas Multimodales de ...
 
Ley de Universidades. 1970, venezuela
Ley de Universidades. 1970, venezuelaLey de Universidades. 1970, venezuela
Ley de Universidades. 1970, venezuela
 
Normativa nacional de los sistemas multimodales de educación universitaria y...
Normativa nacional de los sistemas multimodales  de educación universitaria y...Normativa nacional de los sistemas multimodales  de educación universitaria y...
Normativa nacional de los sistemas multimodales de educación universitaria y...
 
Convención Colectiva Única IV - CCU IV - Universidades
Convención Colectiva Única IV  - CCU IV - UniversidadesConvención Colectiva Única IV  - CCU IV - Universidades
Convención Colectiva Única IV - CCU IV - Universidades
 
Instructivo para la Aplicación de Beneficios Acordados en la Cuarta Convenc...
Instructivo para la Aplicación de  Beneficios Acordados en la  Cuarta Convenc...Instructivo para la Aplicación de  Beneficios Acordados en la  Cuarta Convenc...
Instructivo para la Aplicación de Beneficios Acordados en la Cuarta Convenc...
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

REGLAMENTO TRANSITORIO DE ELECCIONES UCV aprobado CU 20JUL22.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA CONSEJO UNIVERSITARIO Ciudad Universitaria de Caracas Página 1 “1721-2021 Tricentenario Universidad Central de Venezuela” EL CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA En ejercicio de la facultad que le confiere el numeral 21 del Artículo 26 de la Ley Universidades, dicta el siguiente: REGLAMENTO TRANSITORIO PARA LA ELECCIÓN DE RECTOR, VICERRECTORES, SECRETARIO, DECANOS Y REPRESENTANTES PROFESORALES DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA Exposición de motivos En cumplimiento de lo dispuesto en la sentencia No. 0324 emanada de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia en fecha 27 de agosto de 2019, mediante la cual se suspende cautelarmente la aplicación de los artículos 31, 32 y 65 de la Ley de Universidades en cuanto a la forma de elección de las autoridades universitarias, hasta tanto se dicte sentencia definitiva en el proceso en curso y, se establece cautelarmente un régimen transitorio para la elección de las autoridades de la Universidad Central de Venezuela que deberá aplicarse a tal efecto. Las disposiciones que la sentencia interlocutoria califica de transitorias, en esencia se refieren a una modificación de los Registros Electorales de la Universidad Central de Venezuela para integrarlos en cinco (5) sectores, que, en criterio de la Sala, conforman la comunidad universitaria, a saber: a) profesores, b) estudiantes, c) egresados, d) empleados administrativos, y, e) obreros. Todo ello, de acuerdo con la interpretación que hace dicha Sala del artículo 34, numeral 3 de la Ley Orgánica de Educación. Este régimen electoral transitorio deberá seguirse en los procesos electorales de autoridades hasta culminar con la proclamación de los candidatos electos y su toma de posesión de los cargos respectivos. Es importante resaltar que el artículo 109 de la Constitución de 1999, vigente, reconoce expresamente la autonomía universitaria - que en el caso de la Universidad Central de Venezuela le fue otorgada desde 1784 y luego ratificada en los Estatutos Republicanos decretados por el Libertador Simón Bolívar en junio de 1827- y especifica que las universidades autónomas se darán sus normas de gobierno y funcionamiento y están facultadas para planificar, organizar, elaborar y actualizar los programas de investigación, docencia y extensión. De igual forma establece los sectores que conforman la comunidad universitaria, profesores, estudiantes y egresados. Tomando en considerando que la comunidad académica mantiene estrecha relación con todas las personas que laboran en la Universidad para el desarrollo de las funciones de docencia, investigación y extensión, es comprensible que se establezca mayor flexibilidad orientada a la participación de todos los sectores en los sistemas
  • 2. UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA CONSEJO UNIVERSITARIO Ciudad Universitaria de Caracas Página 2 “1721-2021 Tricentenario Universidad Central de Venezuela” electorales universitarios, preservando siempre la autonomía universitaria como principio y la esencia académica de esta casa de estudio. Con fundamento en las consideraciones expuestas, el Consejo Universitario de la Universidad Central de Venezuela dicta el siguiente: REGLAMENTO TRANSITORIO PARA LA ELECCIÓN DE RECTOR, VICERRECTORES, SECRETARIO, DECANOS Y REPRESENTANTES PROFESORALES DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. El presente Reglamento Transitorio, es el conjunto de normas conforme a las Sentencias N° 0324 de fecha 27-08-2019 y N°0047 de fecha 27-02-2020 de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, relacionadas con la elección de Autoridades Universitarias, Decanos y Representantes Profesorales de la Universidad Central de Venezuela. Artículo 2. La Comisión Electoral de la Universidad Central de Venezuela, tiene a su cargo la organización de los procesos para la elección de Rector, Vicerrector Académico, Vicerrector Administrativo, Secretario, Decanos y Representantes de los Profesores ante el Consejo Universitario, Consejo de las Facultades y Consejo de Escuelas. CAPÍTULO II DE LOS REGISTROS ELECTORALES Artículo 3: A los efectos de la elección de Rector, Vicerrector Académico, Vicerrector Administrativo, Secretario, Decanos de la Universidad, la igualdad de condiciones se entiende aplicada a la relación entre cada sector electoral que conforman la comunidad universitaria, en tal sentido el Registro Electoral se integrará de la siguiente forma: 1) Personal Docente y de Investigación Ordinarios, Honorarios, Especiales y Jubilados, indistintamente de su escalafón. 2) Estudiantes regulares de pregrado de cada facultad. 3) Egresados del nivel de pregrado de la Universidad. 4) Personal administrativo activo o jubilado 5) Personal obrero activo o jubilado Artículo 4. El Registro de los Docentes para la elección de representantes profesorales ante el Consejo Universitario, Consejo de Facultades y Consejo de Escuelas,
  • 3. UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA CONSEJO UNIVERSITARIO Ciudad Universitaria de Caracas Página 3 “1721-2021 Tricentenario Universidad Central de Venezuela” se integrará por el Personal Docente y de Investigación Ordinario, Honorarios, Especiales, indistintamente de su escalafón, se elaborará por Facultades y Escuelas según la elección; activos y jubilado para la elección de representantes profesorales ante el Consejo Universitario y activo para los representantes en Consejo de Facultad y Escuela. CAPÍTULO III VALIDEZ DE LA ELECCIÓN Y PROCLAMACIÓN DE CANDIDATOS ELECTOS Artículo 5. Las elecciones serán válidas sea cual fuere el número de profesores, estudiantes, egresados, empleados y obreros que hayan ejercido su derecho al voto. Artículo 6. Tomando en consideración que la comunidad académica es la responsable de crear, asimilar y difundir el conocimiento mediante la investigación y la enseñanza, para la formación científica y humanística de los estudiantes, su dirección descansa en el cuerpo docente, por lo que se establecen porcentajes de participación asignados a cada sector, los cuales se calculan sobre el número total de profesores votantes. 1) Estudiantes regulares de pregrado, le corresponde un porcentaje de veinticinco por ciento, (25%) 2) Egresados, le corresponde un cinco por ciento (5%) 3) Personal administrativo, le corresponde un diez por ciento (10%) 4) Personal obrero, le corresponde un diez por ciento (10%) Artículo 7. El candidato al cargo postulado que haya obtenido la mayoría relativa de votos (mitad más uno) sumados los votos de todos los sectores electorales, se proclamará como candidato electo. Parágrafo Primero: En el caso de que ningún candidato haya logrado la mayoría relativa de votos (mitad más uno), se procederá a una segunda vuelta, con los dos candidatos que hayan obtenido la mayor cantidad de votos de los sectores electorales. Parágrafo Segundo: La segunda vuelta se celebrará dentro de los 30 días continuos a la primera elección, con los dos candidatos que hayan obtenido la mayor cantidad de votos de los sectores electorales. CAPITULO IV DE LA ELECCIÓN DEL RECTOR, VICERRECTORES Y SECRETARIO Artículo 8. La elección de Rector, Vicerrector Académico, Vicerrector Administrativo, y Secretario será individual. Los candidatos podrán postularse por listas o
  • 4. UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA CONSEJO UNIVERSITARIO Ciudad Universitaria de Caracas Página 4 “1721-2021 Tricentenario Universidad Central de Venezuela” individualmente y sólo podrán inscribirse con un respaldo no menor de cien (100) miembros del Claustro Universitario. Parágrafo Único: Los candidatos a Rector, Vicerrectores y Secretario deben ser venezolanos, de elevadas condiciones morales, poseer título de Doctor otorgado por una Universidad Nacional o de una Universidad Extranjera reconocida por el Consejo Universitario, tener suficientes credenciales científicas, humanísticas y profesionales y haber ejercido con idoneidad funciones docentes y de investigación, durante los últimos cinco años en la Universidad Central de Venezuela. CAPÍTULO V DE LA ELECCIÓN DE LOS DECANOS Artículo 9. Los candidatos a Decano serán postulados por un número de electores no inferior al diez por ciento (10%) de los integrantes de la Asamblea o por ochenta (80) de ellos si su número total es superior a ochocientos (800). Parágrafo Único: Los candidatos a Decano deben ser venezolanos, de elevadas condiciones morales, poseer título de Doctor otorgado por una Universidad Nacional o de una Universidad Extranjera reconocida por el Consejo Universitario, tener suficientes credenciales científicas, humanísticas y profesionales y haber ejercido con idoneidad funciones docentes y de investigación, durante los últimos cinco años en la correspondiente Facultad de la Universidad Central de Venezuela. CAPÍTULO VI DE LAS ELECCIONES DE LOS REPRESENTANTES PROFESORALES Artículo 10. Los candidatos a representantes de los profesores ante el Consejo Universitario deberán tener un rango no inferior al de Agregado. Los candidatos a representantes de los profesores ante el Consejo de Facultad y el Consejo de Escuela deberán ser profesores de escalafón de la correspondiente facultad. CAPITULO VII DISPOSICIONES FINALES Y TRANSITORIAS Artículo 11. Los aspectos relacionados con los procesos y procedimientos, así como condiciones generales y particulares a aplicar, para las elecciones previstas en este Reglamento Transitorio, serán las indicadas en el Reglamento de Elecciones Universitarias vigente, de la UCV, de fecha 31 de octubre de 2007. Artículo 12. Lo no previsto en este Reglamento será resuelto por la Comisión Electoral de la Universidad Central de Venezuela.
  • 5. UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA CONSEJO UNIVERSITARIO Ciudad Universitaria de Caracas Página 5 “1721-2021 Tricentenario Universidad Central de Venezuela” Artículo 13. El presente Reglamento Transitorio de Elecciones tendrá una vigencia de quince (15) días continuos contados a partir de la proclamación de todos los candidatos a los cargos de Rector, Vicerrector Académico, Vicerrector Administrativo, Secretario, Decano y Representante Profesoral ante el Consejo Universitario, Consejo de las Facultades y Escuelas. Dado, firmado y sellado en el Salón de Sesiones del Consejo Universitario de la Universidad Central de Venezuela, en la Ciudad Universitaria de Caracas, a los 20 del mes de julio del año 2022. Cecilia García-Arocha Márquez Amalio Belmonte Guzmán Rectora – Presidente Secretario