SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICADO
ENCUENTRO DE REFLEXIÓN SOBRE LASITUACIÓN DE LOS TRABAJADORES
AGRÍCOLAS INTERNOS Y CON VISADE TRABAJO
El 8 y 9 de junio de 2016, nos reunimos en las instalaciones de las Obras Misionales Pontificio
Episcopales de México (OMPE) en la Ciudad de México, diversos agentes de pastoral de 12
diócesis del país, sacerdotes, religiosos y religiosas, laicos y laicas de las dimensiones de pastoral
del trabajo, movilidad humana, pastoral indígena y justicia, paz, reconciliación, fe y política, para
acercarnos a la situación que viven cientos de miles de trabajadores que suelen salir a trabajar a
campos agrícolas al norte del país o bien, con visa de trabajo temporal H2A a los Estados Unidos
de América.
En este encuentro, descubrimos una realidad dolorosa donde se junta la pobreza con la injusticia.
Cientos de familias salen de sus comunidades no por gusto, sino por la falta de oportunidades, de
trabajo, de ingreso, en sus lugares de origen; otras veces, también los efectos del cambio
climático ya han dañado y desertificado de manera permanente la tierra, haciéndola infértil o
improductiva, la migración se da pues con la esperanza de tener un espacio de trabajo que les
permita una mejor vida, con más desarrollo o simplemente para sobrevivir. A cambio, con
frecuencia se encuentran con trabajo en condiciones deplorables, hacinados en habitaciones
insuficientes, sueldos que no rebasan los dos salarios mínimos vigentes o condiciones de pago
por cajas o botes cosechados que les exigen jornadas laborales mayores a las ocho horas diarias.
En algunos campos de trabajo, los jornaleros agrícolas internos que se mueven de un estado a
otro, padecen las tiendas de raya (modernizadas) como una práctica común. Los trabajadores
lejos de los centros de consumo, solo pueden adquirir alimentos y materiales básicos en las
mismas tiendas que los empleadores colocan a precios superiores que impiden a estos
trabajadores tener acceso al ahorro, trabajan para vivir ahí y en muchas ocasiones, terminan
endeudándose con los préstamos para sobrevivir.
La necesidad de ingreso de las familias genera que incluso los niños tengan que trabajar, si bien
pudiera ser una práctica ilegal, se trata de una necesidad que parece obligada para tener un
ingreso mayor y que los empleadores aprovechan. En casi ningún caso los trabajadores cuentan
con prestaciones, como servicios de salud u otros que marca la ley.
Los trabajadores que van a los EUA con visa de trabajo, principalmente H2A, suelen ser estafados
por reclutadores que ofrecen empleos inexistentes o por cobrarles cuotas que no son legales para
inscribirlos a listas de espera o bien, para tramitar las visas, pago de transporte o vivienda, la
mayoría de estos cobros no son legales y en otras ocasiones los trabajos nunca existieron.
Campesinos, indígenas, familias en condiciones precarias salen de sus comunidades dejando su
espacio y su tierra en búsqueda de lo que finalmente no se traduce en desarrollo ni sustento que
perdure en el tiempo. Lamentablemente la mayoría no lo hace por seguir una tradición o rito
comunitario, lo hace porque en sus comunidades tiene menos de lo que puede conseguir en estos
campos de trabajo. Se trata en todo caso de dos opciones indignantes: ofertas de trabajo en
condiciones semejantes a la explotación laboral y trata de personas o bien, quedarse sin ninguna
opción de ingreso seguro.
Hay un llamado permanente del Papa Francisco a reconocer que vivimos en un sistema donde
“…grandes masas de la población se ven excluidas y marginadas: sin trabajo, sin horizontes, sin
salida. Se considera al ser humano en sí mismo como un bien de consumo, que se puede usar y
luego tirar. Hemos dado inicio a la cultura del « descarte » que, además, se promueve. Ya no se
trata simplemente del fenómeno de la explotación y de la opresión, sino de algo nuevo: con la
exclusión queda afectada en su misma raíz la pertenencia a la sociedad en la que se vive, pues ya
no se está en ella abajo, en la periferia, o sin poder, sino que se está fuera. Los excluidos no son «
explotados » sino desechos, « sobrantes ».” (EG, 53).
A partir de este encuentro de reflexión, deseamos sensibilizar a las diócesis que tienen esta
realidad en sus comunidades, ya sea porque hay familias que salen a trabajar o porque en sus
comunidades se encuentran los centros de trabajo.
Como Iglesia no podemos permanecer indiferentes, la realidad nos interpela y, por consiguiente,
parte de nuestro esfuerzo pudiera estar en la atención inmediata de los trabajadores en áreas
como la prevención a fraudes, la formación, la asistencia a las familias que llegan a los centros de
trabajo, la asistencia legal, el diálogo con los dueños de los campos de trabajo, la sensibilización
social sobre este fenómeno que afecta a los más sencillos y vulnerables.
INVITAMOS A TODAS LAS DIÓCESIS QUE NO ESTUVIERON PRESENTES y que sin embargo
saben que existe esta realidad en sus comunidades, a sumarse proféticamente a realizar un
trabajo en RED. Las acciones que sean necesarias en cada diócesis podrán ser la suma de las
acciones que como Iglesia podemos emprender para generar oportunidades de seguridad, justicia
y desarrollo para las familias que año tras año salen de sus comunidades.
Entre algunos de los acuerdos consideramos necesario:
1. Documentar la situación y los casos en cada una de las diócesis presentes.
2. Iniciar un proceso de formación temático y especializado en cada una de las diócesis que así lo
determine.
3. Realizar por lo menos una acción específica de prevención, formación o incidencia en cada
diócesis.
4. Generar insumos y materiales que nos permitan crear equipos de atención en lo legal,
acompañamiento a las familias, formación, etc., junto con las organizaciones de la sociedad civil
que ya tienen experiencia en este tema.
La necesidad de intervención de la Pastoral Social como animadora de los procesos sociales,
promoviendo la justicia y enalteciendo la dignidad de las personas, obedece a un llamado de la
Doctrina Social de la Iglesia y del Papa Francisco que expresó a cientos de movimientos
populares en Bolivia al preguntarse:
“¿Reconocemos que las cosas no andan bien en un mundo donde hay tantos campesinos sin
tierra, tantas familias sin techo, tantos trabajadores sin derechos, tantas personas heridas en su
dignidad?”
Firmantes:
René Flores Colín, Diócesis de Atlacomulco, Jesús Cesar Vega Alvarez y José Angel Torres,
Diócesis de Celaya, Carlos Renato Durán Rendón, Diócesis de Culiacán, Aarón Duarte Acuña,
Diócesis de Hermosillo, Laura Gómez Toledo, Diócesis Irapuato, Hugo Chavira, Diócesis de La
Paz, Juan Joel Donato Beltrán y SanJuana Rodríguez, Diócesis de Matehuala, Ricardo Silva,
Diócesis de Nogales, José Medina García y Hna. Virgina García González Diócesis de Papantla,
Atanasio Matías Juárez, Diócesis de Puerto Escondido, Juan Espinobarros Candia, Diócesis de
Tlapa, Arquímedes Bolito, Enlace Comunicación A.C. Benjamín Resendiz García, Analy Susana
Benítez Marín, Roberto Froylán Gutiérrez Arias, Félix Serafín Bravo, Demetrio Ramírez Oropeza,
Diócesis de Tula, Hna. Luz del Carmen Domínguez, Religiosa Dominica, Hnas. Rubelia y Maribel,
Religiosas Juanistas, Hna. Herlinda Ic Si, Gpo. Pueblos Originarios, Arquidiócesis de México,
Mariano Yarza, Catholic Refief Services, CRS, Patricio Sarlat Flores, Hna. Luz Angélica Arenas,
David Torres y Jimena Esquivel L., Comisión Episcopal para la Pastoral Social.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

54r u
54r u54r u
54r u
camilobm21
 
ENSAYO FOTOGRAFICO J MARIO PATERNINA 85272353
ENSAYO FOTOGRAFICO J MARIO PATERNINA 85272353ENSAYO FOTOGRAFICO J MARIO PATERNINA 85272353
ENSAYO FOTOGRAFICO J MARIO PATERNINA 85272353
Jota Villafañe
 
Fundacion san jose altos de la florida
Fundacion san jose altos de la floridaFundacion san jose altos de la florida
Fundacion san jose altos de la floridaDionangel Rey
 
Fundacion altos de la florida
Fundacion altos de la floridaFundacion altos de la florida
Fundacion altos de la floridaDionangel Rey
 
Desigualdad de género en el mercado laboral.
Desigualdad de género en el mercado laboral.Desigualdad de género en el mercado laboral.
Desigualdad de género en el mercado laboral.
Oscar José Ospino Ayala
 
IGLESIA SERVIDORES DE POBRES
IGLESIA SERVIDORES DE POBRESIGLESIA SERVIDORES DE POBRES
IGLESIA SERVIDORES DE POBRES
maestroblogparroquia
 
Libro+Mujeres+Y+Tercer+Sector
Libro+Mujeres+Y+Tercer+SectorLibro+Mujeres+Y+Tercer+Sector
Libro+Mujeres+Y+Tercer+Sectorguestfc2c7
 
Enfoque TeóRico Chapis
Enfoque TeóRico ChapisEnfoque TeóRico Chapis
Enfoque TeóRico Chapis
Rocio Denisse
 
Publican informe especial sobre los afrodescendientes y sus derechos
Publican informe especial sobre los afrodescendientes y sus derechosPublican informe especial sobre los afrodescendientes y sus derechos
Publican informe especial sobre los afrodescendientes y sus derechos
Crónicas del despojo
 
Peru Alternativas Para Salir De La Pobreza.Docx
Peru Alternativas Para Salir De La Pobreza.DocxPeru Alternativas Para Salir De La Pobreza.Docx
Peru Alternativas Para Salir De La Pobreza.Docx
IPLPERU
 
La Discriminación laboral
La Discriminación laboralLa Discriminación laboral
La Discriminación laboral
alba lobera
 
Sociedad moderna
Sociedad modernaSociedad moderna
Sociedad moderna
Katherine Hermosilla
 
informe alternativo sobre pueblos indígenas y afrodescendientes
informe alternativo sobre pueblos indígenas y afrodescendientesinforme alternativo sobre pueblos indígenas y afrodescendientes
informe alternativo sobre pueblos indígenas y afrodescendientes
Crónicas del despojo
 
Los Mayores Primero_Por un salario emocional
Los Mayores Primero_Por un salario emocionalLos Mayores Primero_Por un salario emocional
Los Mayores Primero_Por un salario emocional
Víctor M. Romero
 
Beato Álvaro del Portillo. Promotor de iniciativas sociales / Hoja informativ...
Beato Álvaro del Portillo. Promotor de iniciativas sociales / Hoja informativ...Beato Álvaro del Portillo. Promotor de iniciativas sociales / Hoja informativ...
Beato Álvaro del Portillo. Promotor de iniciativas sociales / Hoja informativ...
Opus Dei
 
C:\fakepath\la mendicidad factores alternativos de solucion qu debe
C:\fakepath\la mendicidad factores alternativos de solucion qu debeC:\fakepath\la mendicidad factores alternativos de solucion qu debe
C:\fakepath\la mendicidad factores alternativos de solucion qu debe
cristian
 
16 05 2008- Ismael Plascencia asistió a la celebración del Día Internacional ...
16 05 2008- Ismael Plascencia asistió a la celebración del Día Internacional ...16 05 2008- Ismael Plascencia asistió a la celebración del Día Internacional ...
16 05 2008- Ismael Plascencia asistió a la celebración del Día Internacional ...
Ismael Plascencia Nuñez
 

La actualidad más candente (20)

54r u
54r u54r u
54r u
 
ENSAYO FOTOGRAFICO J MARIO PATERNINA 85272353
ENSAYO FOTOGRAFICO J MARIO PATERNINA 85272353ENSAYO FOTOGRAFICO J MARIO PATERNINA 85272353
ENSAYO FOTOGRAFICO J MARIO PATERNINA 85272353
 
Victoria alderete
Victoria aldereteVictoria alderete
Victoria alderete
 
Fundacion san jose altos de la florida
Fundacion san jose altos de la floridaFundacion san jose altos de la florida
Fundacion san jose altos de la florida
 
Fundacion altos de la florida
Fundacion altos de la floridaFundacion altos de la florida
Fundacion altos de la florida
 
Desigualdad de género en el mercado laboral.
Desigualdad de género en el mercado laboral.Desigualdad de género en el mercado laboral.
Desigualdad de género en el mercado laboral.
 
IGLESIA SERVIDORES DE POBRES
IGLESIA SERVIDORES DE POBRESIGLESIA SERVIDORES DE POBRES
IGLESIA SERVIDORES DE POBRES
 
Libro+Mujeres+Y+Tercer+Sector
Libro+Mujeres+Y+Tercer+SectorLibro+Mujeres+Y+Tercer+Sector
Libro+Mujeres+Y+Tercer+Sector
 
Enfoque TeóRico Chapis
Enfoque TeóRico ChapisEnfoque TeóRico Chapis
Enfoque TeóRico Chapis
 
Publican informe especial sobre los afrodescendientes y sus derechos
Publican informe especial sobre los afrodescendientes y sus derechosPublican informe especial sobre los afrodescendientes y sus derechos
Publican informe especial sobre los afrodescendientes y sus derechos
 
Peru Alternativas Para Salir De La Pobreza.Docx
Peru Alternativas Para Salir De La Pobreza.DocxPeru Alternativas Para Salir De La Pobreza.Docx
Peru Alternativas Para Salir De La Pobreza.Docx
 
Cáritas Ecuador boletín informativo 1
Cáritas Ecuador boletín informativo 1Cáritas Ecuador boletín informativo 1
Cáritas Ecuador boletín informativo 1
 
La Discriminación laboral
La Discriminación laboralLa Discriminación laboral
La Discriminación laboral
 
Sociedad moderna
Sociedad modernaSociedad moderna
Sociedad moderna
 
informe alternativo sobre pueblos indígenas y afrodescendientes
informe alternativo sobre pueblos indígenas y afrodescendientesinforme alternativo sobre pueblos indígenas y afrodescendientes
informe alternativo sobre pueblos indígenas y afrodescendientes
 
Los Mayores Primero_Por un salario emocional
Los Mayores Primero_Por un salario emocionalLos Mayores Primero_Por un salario emocional
Los Mayores Primero_Por un salario emocional
 
La posada del silencio nº 71, curso vi
La posada del silencio nº 71, curso viLa posada del silencio nº 71, curso vi
La posada del silencio nº 71, curso vi
 
Beato Álvaro del Portillo. Promotor de iniciativas sociales / Hoja informativ...
Beato Álvaro del Portillo. Promotor de iniciativas sociales / Hoja informativ...Beato Álvaro del Portillo. Promotor de iniciativas sociales / Hoja informativ...
Beato Álvaro del Portillo. Promotor de iniciativas sociales / Hoja informativ...
 
C:\fakepath\la mendicidad factores alternativos de solucion qu debe
C:\fakepath\la mendicidad factores alternativos de solucion qu debeC:\fakepath\la mendicidad factores alternativos de solucion qu debe
C:\fakepath\la mendicidad factores alternativos de solucion qu debe
 
16 05 2008- Ismael Plascencia asistió a la celebración del Día Internacional ...
16 05 2008- Ismael Plascencia asistió a la celebración del Día Internacional ...16 05 2008- Ismael Plascencia asistió a la celebración del Día Internacional ...
16 05 2008- Ismael Plascencia asistió a la celebración del Día Internacional ...
 

Destacado

Cumbre de Naciones Unidas para Refugiados y Migrantes
Cumbre de Naciones Unidas para Refugiados y MigrantesCumbre de Naciones Unidas para Refugiados y Migrantes
Cumbre de Naciones Unidas para Refugiados y Migrantes
Caritas Mexicana IAP
 
Informe otto en costa rica
Informe otto en costa rica Informe otto en costa rica
Informe otto en costa rica
Caritas Mexicana IAP
 
POSICIONAMIENTO DE CARITAS PARA HÁBITAT III
POSICIONAMIENTO DE CARITAS PARA HÁBITAT IIIPOSICIONAMIENTO DE CARITAS PARA HÁBITAT III
POSICIONAMIENTO DE CARITAS PARA HÁBITAT III
Caritas Mexicana IAP
 
Boletin de prensa 05 enero
Boletin de prensa 05 eneroBoletin de prensa 05 enero
Boletin de prensa 05 enero
Caritas Mexicana IAP
 
Doctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la IglesiaDoctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la Iglesia
Eldiegovia del Pueblo
 
Encíclica Caritas in veritate
Encíclica Caritas in veritateEncíclica Caritas in veritate
Encíclica Caritas in veritate
Miguel Angel
 
Veritatis splendor
Veritatis splendorVeritatis splendor
Veritatis splendorDOCETICA
 
5 tarjeta compromiso
5 tarjeta compromiso5 tarjeta compromiso
5 tarjeta compromiso
Caritas Mexicana IAP
 
4 fichas trabajos en grupo 1 al 5-campaña construyamos
4 fichas trabajos en grupo 1 al 5-campaña construyamos4 fichas trabajos en grupo 1 al 5-campaña construyamos
4 fichas trabajos en grupo 1 al 5-campaña construyamos
Caritas Mexicana IAP
 
Enciclicas de la iglesia 2010
Enciclicas de la iglesia 2010Enciclicas de la iglesia 2010
Enciclicas de la iglesia 2010
I.E. 3073 EL DORADO
 
Doctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesiaDoctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesia
P. Carlos Sánchez Ortiz, O.P.
 
1 doctrina social igesia introducción
1 doctrina social igesia introducción1 doctrina social igesia introducción
1 doctrina social igesia introducción
Rebeca Reynaud
 
Cáritas del Perú 60 años transformando vidas
Cáritas del Perú 60 años transformando vidasCáritas del Perú 60 años transformando vidas
Cáritas del Perú 60 años transformando vidas
Caritas Mexicana IAP
 
Comunicado sobre la trata de personas en la sociedad
Comunicado sobre la trata de personas en la sociedadComunicado sobre la trata de personas en la sociedad
Comunicado sobre la trata de personas en la sociedad
Caritas Mexicana IAP
 
Pautas para la respuesta de la iglesia costarricense al huracán otto
Pautas para la respuesta de la iglesia costarricense al huracán ottoPautas para la respuesta de la iglesia costarricense al huracán otto
Pautas para la respuesta de la iglesia costarricense al huracán otto
Caritas Mexicana IAP
 
Compendio Doctrina Social de la Iglesia
Compendio Doctrina Social de la IglesiaCompendio Doctrina Social de la Iglesia
Compendio Doctrina Social de la IglesiaCaritas Mexicana IAP
 
doctrina social de la iglesia
doctrina social de la iglesia doctrina social de la iglesia
doctrina social de la iglesia
mancarron
 
EQUIPOS LEVADURA EN LA ATENCIÓN A TRABAJADORES AGRÍCOLAS
EQUIPOS LEVADURA EN LA ATENCIÓN A TRABAJADORES AGRÍCOLASEQUIPOS LEVADURA EN LA ATENCIÓN A TRABAJADORES AGRÍCOLAS
EQUIPOS LEVADURA EN LA ATENCIÓN A TRABAJADORES AGRÍCOLAS
Caritas Mexicana IAP
 
MATERIALES SOBRE LA REALIDAD NACIONAL
MATERIALES SOBRE LA REALIDAD NACIONALMATERIALES SOBRE LA REALIDAD NACIONAL
MATERIALES SOBRE LA REALIDAD NACIONAL
Caritas Mexicana IAP
 

Destacado (20)

Cumbre de Naciones Unidas para Refugiados y Migrantes
Cumbre de Naciones Unidas para Refugiados y MigrantesCumbre de Naciones Unidas para Refugiados y Migrantes
Cumbre de Naciones Unidas para Refugiados y Migrantes
 
Informe otto en costa rica
Informe otto en costa rica Informe otto en costa rica
Informe otto en costa rica
 
POSICIONAMIENTO DE CARITAS PARA HÁBITAT III
POSICIONAMIENTO DE CARITAS PARA HÁBITAT IIIPOSICIONAMIENTO DE CARITAS PARA HÁBITAT III
POSICIONAMIENTO DE CARITAS PARA HÁBITAT III
 
Boletin de prensa 05 enero
Boletin de prensa 05 eneroBoletin de prensa 05 enero
Boletin de prensa 05 enero
 
Doctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la IglesiaDoctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la Iglesia
 
Encíclica Caritas in veritate
Encíclica Caritas in veritateEncíclica Caritas in veritate
Encíclica Caritas in veritate
 
Veritatis splendor
Veritatis splendorVeritatis splendor
Veritatis splendor
 
5 tarjeta compromiso
5 tarjeta compromiso5 tarjeta compromiso
5 tarjeta compromiso
 
4 fichas trabajos en grupo 1 al 5-campaña construyamos
4 fichas trabajos en grupo 1 al 5-campaña construyamos4 fichas trabajos en grupo 1 al 5-campaña construyamos
4 fichas trabajos en grupo 1 al 5-campaña construyamos
 
Enciclicas de la iglesia 2010
Enciclicas de la iglesia 2010Enciclicas de la iglesia 2010
Enciclicas de la iglesia 2010
 
Jesucristo
JesucristoJesucristo
Jesucristo
 
Doctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesiaDoctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesia
 
1 doctrina social igesia introducción
1 doctrina social igesia introducción1 doctrina social igesia introducción
1 doctrina social igesia introducción
 
Cáritas del Perú 60 años transformando vidas
Cáritas del Perú 60 años transformando vidasCáritas del Perú 60 años transformando vidas
Cáritas del Perú 60 años transformando vidas
 
Comunicado sobre la trata de personas en la sociedad
Comunicado sobre la trata de personas en la sociedadComunicado sobre la trata de personas en la sociedad
Comunicado sobre la trata de personas en la sociedad
 
Pautas para la respuesta de la iglesia costarricense al huracán otto
Pautas para la respuesta de la iglesia costarricense al huracán ottoPautas para la respuesta de la iglesia costarricense al huracán otto
Pautas para la respuesta de la iglesia costarricense al huracán otto
 
Compendio Doctrina Social de la Iglesia
Compendio Doctrina Social de la IglesiaCompendio Doctrina Social de la Iglesia
Compendio Doctrina Social de la Iglesia
 
doctrina social de la iglesia
doctrina social de la iglesia doctrina social de la iglesia
doctrina social de la iglesia
 
EQUIPOS LEVADURA EN LA ATENCIÓN A TRABAJADORES AGRÍCOLAS
EQUIPOS LEVADURA EN LA ATENCIÓN A TRABAJADORES AGRÍCOLASEQUIPOS LEVADURA EN LA ATENCIÓN A TRABAJADORES AGRÍCOLAS
EQUIPOS LEVADURA EN LA ATENCIÓN A TRABAJADORES AGRÍCOLAS
 
MATERIALES SOBRE LA REALIDAD NACIONAL
MATERIALES SOBRE LA REALIDAD NACIONALMATERIALES SOBRE LA REALIDAD NACIONAL
MATERIALES SOBRE LA REALIDAD NACIONAL
 

Similar a Comunicado de jornaleros agrícolas

Para mlk
Para mlkPara mlk
Para mlk
JuanCarlosGreco
 
Esta es la_fundacion_clara_de_asis_2010
Esta es la_fundacion_clara_de_asis_2010Esta es la_fundacion_clara_de_asis_2010
Esta es la_fundacion_clara_de_asis_2010JULIO PERDOMO
 
Manual derechos humanos caritas Tuxtla
Manual derechos humanos caritas TuxtlaManual derechos humanos caritas Tuxtla
Manual derechos humanos caritas Tuxtla
Caritas Mexicana IAP
 
La cultura de la solidariad
La cultura de la solidariadLa cultura de la solidariad
La cultura de la solidariad
Roberto Fernández
 
Dgjzngjsryktl
DgjzngjsryktlDgjzngjsryktl
Dgjzngjsryktl
camilobm21
 
indice de marginación en méxico.pptx
indice de marginación en méxico.pptxindice de marginación en méxico.pptx
indice de marginación en méxico.pptx
Negro Biche
 
Presentacion encuentro confederal.2
Presentacion encuentro confederal.2Presentacion encuentro confederal.2
Presentacion encuentro confederal.2EqpMigraciones
 
080507 Presentacioncaritas
080507 Presentacioncaritas080507 Presentacioncaritas
080507 Presentacioncaritas
Cáritas Diocesana de Zaragoza
 
RED DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO SOLIDARIO
RED DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO SOLIDARIORED DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO SOLIDARIO
RED DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO SOLIDARIO
Caritas Mexicana IAP
 
Entrevista a Mons. José Luis Azuaje, Presidente de Cáritas América Latina y e...
Entrevista a Mons. José Luis Azuaje, Presidente de Cáritas América Latina y e...Entrevista a Mons. José Luis Azuaje, Presidente de Cáritas América Latina y e...
Entrevista a Mons. José Luis Azuaje, Presidente de Cáritas América Latina y e...
Caritas Mexicana IAP
 
El gran negocio de la Filantropía
El gran negocio de la FilantropíaEl gran negocio de la Filantropía
El gran negocio de la FilantropíaRadioAMLO
 
inclusion-social
inclusion-socialinclusion-social
inclusion-social
Gaby Piscoya
 
Carta a los gobernantes diálogo entre la iglesia y los mmpp
Carta a los gobernantes diálogo entre la iglesia y los mmppCarta a los gobernantes diálogo entre la iglesia y los mmpp
Carta a los gobernantes diálogo entre la iglesia y los mmpp
Caritas Mexicana IAP
 
Boletín 21 - Servicio Diocesano del Laicado
Boletín 21 - Servicio Diocesano del LaicadoBoletín 21 - Servicio Diocesano del Laicado
Boletín 21 - Servicio Diocesano del Laicado
Diócesis de Vitoria - Gasteizko Elizbarrutia
 
La comunidad. aspectos culturales sociales II
La comunidad. aspectos culturales sociales IILa comunidad. aspectos culturales sociales II
La comunidad. aspectos culturales sociales II
Alonso Mendez
 
El Jericoano Marzo - Abril 2015
El Jericoano Marzo - Abril 2015El Jericoano Marzo - Abril 2015
El Jericoano Marzo - Abril 2015
AngloGoldAshantiColombia
 
Compartiendo nuestras esperanzas, declaración de panamá 9 de nov 2017
Compartiendo nuestras esperanzas, declaración de panamá 9 de nov 2017Compartiendo nuestras esperanzas, declaración de panamá 9 de nov 2017
Compartiendo nuestras esperanzas, declaración de panamá 9 de nov 2017
Caritas Mexicana IAP
 

Similar a Comunicado de jornaleros agrícolas (20)

Para mlk
Para mlkPara mlk
Para mlk
 
Pastoral social caritas tehuacan
Pastoral social   caritas tehuacan Pastoral social   caritas tehuacan
Pastoral social caritas tehuacan
 
Esta es la_fundacion_clara_de_asis_2010
Esta es la_fundacion_clara_de_asis_2010Esta es la_fundacion_clara_de_asis_2010
Esta es la_fundacion_clara_de_asis_2010
 
Manual derechos humanos caritas Tuxtla
Manual derechos humanos caritas TuxtlaManual derechos humanos caritas Tuxtla
Manual derechos humanos caritas Tuxtla
 
La cultura de la solidariad
La cultura de la solidariadLa cultura de la solidariad
La cultura de la solidariad
 
Presentacion enps agosto 2010
Presentacion enps agosto 2010Presentacion enps agosto 2010
Presentacion enps agosto 2010
 
Dgjzngjsryktl
DgjzngjsryktlDgjzngjsryktl
Dgjzngjsryktl
 
indice de marginación en méxico.pptx
indice de marginación en méxico.pptxindice de marginación en méxico.pptx
indice de marginación en méxico.pptx
 
Presentacion encuentro confederal.2
Presentacion encuentro confederal.2Presentacion encuentro confederal.2
Presentacion encuentro confederal.2
 
080507 Presentacioncaritas
080507 Presentacioncaritas080507 Presentacioncaritas
080507 Presentacioncaritas
 
RED DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO SOLIDARIO
RED DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO SOLIDARIORED DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO SOLIDARIO
RED DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO SOLIDARIO
 
Entrevista a Mons. José Luis Azuaje, Presidente de Cáritas América Latina y e...
Entrevista a Mons. José Luis Azuaje, Presidente de Cáritas América Latina y e...Entrevista a Mons. José Luis Azuaje, Presidente de Cáritas América Latina y e...
Entrevista a Mons. José Luis Azuaje, Presidente de Cáritas América Latina y e...
 
El gran negocio de la Filantropía
El gran negocio de la FilantropíaEl gran negocio de la Filantropía
El gran negocio de la Filantropía
 
inclusion-social
inclusion-socialinclusion-social
inclusion-social
 
CUARESMA 2015. HOJA PARA LA ASAMBLEA
CUARESMA 2015. HOJA PARA LA ASAMBLEACUARESMA 2015. HOJA PARA LA ASAMBLEA
CUARESMA 2015. HOJA PARA LA ASAMBLEA
 
Carta a los gobernantes diálogo entre la iglesia y los mmpp
Carta a los gobernantes diálogo entre la iglesia y los mmppCarta a los gobernantes diálogo entre la iglesia y los mmpp
Carta a los gobernantes diálogo entre la iglesia y los mmpp
 
Boletín 21 - Servicio Diocesano del Laicado
Boletín 21 - Servicio Diocesano del LaicadoBoletín 21 - Servicio Diocesano del Laicado
Boletín 21 - Servicio Diocesano del Laicado
 
La comunidad. aspectos culturales sociales II
La comunidad. aspectos culturales sociales IILa comunidad. aspectos culturales sociales II
La comunidad. aspectos culturales sociales II
 
El Jericoano Marzo - Abril 2015
El Jericoano Marzo - Abril 2015El Jericoano Marzo - Abril 2015
El Jericoano Marzo - Abril 2015
 
Compartiendo nuestras esperanzas, declaración de panamá 9 de nov 2017
Compartiendo nuestras esperanzas, declaración de panamá 9 de nov 2017Compartiendo nuestras esperanzas, declaración de panamá 9 de nov 2017
Compartiendo nuestras esperanzas, declaración de panamá 9 de nov 2017
 

Más de Caritas Mexicana IAP

Reflexión La Alegría de la Caridad 31 marzo 2019
Reflexión La Alegría de la Caridad 31 marzo 2019Reflexión La Alegría de la Caridad 31 marzo 2019
Reflexión La Alegría de la Caridad 31 marzo 2019
Caritas Mexicana IAP
 
Reflexión La Alegría de la Caridad 10 marzo
Reflexión La Alegría de la Caridad 10 marzoReflexión La Alegría de la Caridad 10 marzo
Reflexión La Alegría de la Caridad 10 marzo
Caritas Mexicana IAP
 
Día Internacional de la Mujer 2019
Día Internacional de la Mujer 2019 Día Internacional de la Mujer 2019
Día Internacional de la Mujer 2019
Caritas Mexicana IAP
 
Mensaje del 8 de marzo de 2019 Día Internacional de la Mujer
Mensaje del 8 de marzo de 2019 Día Internacional de la MujerMensaje del 8 de marzo de 2019 Día Internacional de la Mujer
Mensaje del 8 de marzo de 2019 Día Internacional de la Mujer
Caritas Mexicana IAP
 
Jornada mundial del enfermo 2019 ceps
Jornada mundial del enfermo 2019 cepsJornada mundial del enfermo 2019 ceps
Jornada mundial del enfermo 2019 ceps
Caritas Mexicana IAP
 
Mensaje final del XIX Congreso Latinoamericano y el Caribe
Mensaje final del XIX Congreso Latinoamericano y el Caribe Mensaje final del XIX Congreso Latinoamericano y el Caribe
Mensaje final del XIX Congreso Latinoamericano y el Caribe
Caritas Mexicana IAP
 
Comunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana 2019
Comunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana 2019Comunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana 2019
Comunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana 2019
Caritas Mexicana IAP
 
PALABRAS DE MONS. JOSÉ LUIS AZUAJE AYALA, PRESIDENTE DE CARITAS A-L Y C EN LA...
PALABRAS DE MONS. JOSÉ LUIS AZUAJE AYALA, PRESIDENTE DE CARITAS A-L Y C EN LA...PALABRAS DE MONS. JOSÉ LUIS AZUAJE AYALA, PRESIDENTE DE CARITAS A-L Y C EN LA...
PALABRAS DE MONS. JOSÉ LUIS AZUAJE AYALA, PRESIDENTE DE CARITAS A-L Y C EN LA...
Caritas Mexicana IAP
 
Quinto boletín informativo - Instrucciones generales
Quinto boletín informativo - Instrucciones generales Quinto boletín informativo - Instrucciones generales
Quinto boletín informativo - Instrucciones generales
Caritas Mexicana IAP
 
Comunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana
Comunicado de la Conferencia Episcopal VenezolanaComunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana
Comunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana
Caritas Mexicana IAP
 
Infografía Laudato Si
Infografía Laudato SiInfografía Laudato Si
Infografía Laudato Si
Caritas Mexicana IAP
 
MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO PARA LA CELEBRACIÓN DE LA 52 JORNADA MUNDI...
MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO PARA LA CELEBRACIÓN DE LA  52 JORNADA MUNDI...MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO PARA LA CELEBRACIÓN DE LA  52 JORNADA MUNDI...
MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO PARA LA CELEBRACIÓN DE LA 52 JORNADA MUNDI...
Caritas Mexicana IAP
 
Reflexión “La Alegría de la Caridad” 04 enero 2019-BIEN
Reflexión “La Alegría de la Caridad” 04 enero 2019-BIENReflexión “La Alegría de la Caridad” 04 enero 2019-BIEN
Reflexión “La Alegría de la Caridad” 04 enero 2019-BIEN
Caritas Mexicana IAP
 
Reflexión “La Alegría de la Caridad” 04 enero 2019
Reflexión  “La Alegría de la Caridad” 04 enero 2019Reflexión  “La Alegría de la Caridad” 04 enero 2019
Reflexión “La Alegría de la Caridad” 04 enero 2019
Caritas Mexicana IAP
 
Mensaje de Adviento 2018 del Cardenal Tagle
Mensaje de Adviento 2018 del Cardenal TagleMensaje de Adviento 2018 del Cardenal Tagle
Mensaje de Adviento 2018 del Cardenal Tagle
Caritas Mexicana IAP
 
Programa de ecología integral
Programa de ecología integral Programa de ecología integral
Programa de ecología integral
Caritas Mexicana IAP
 
La Alegría de la Caridad 11 noviembre 2018
La Alegría de la Caridad 11 noviembre 2018La Alegría de la Caridad 11 noviembre 2018
La Alegría de la Caridad 11 noviembre 2018
Caritas Mexicana IAP
 
Temario Jornada Mundial de los Pobres 2018
Temario Jornada Mundial de los Pobres 2018Temario Jornada Mundial de los Pobres 2018
Temario Jornada Mundial de los Pobres 2018
Caritas Mexicana IAP
 
REPAM al Papa Francisco
REPAM al Papa Francisco REPAM al Papa Francisco
REPAM al Papa Francisco
Caritas Mexicana IAP
 
Comunicado RED CLAMOR Caravana 2018
Comunicado RED CLAMOR Caravana 2018Comunicado RED CLAMOR Caravana 2018
Comunicado RED CLAMOR Caravana 2018
Caritas Mexicana IAP
 

Más de Caritas Mexicana IAP (20)

Reflexión La Alegría de la Caridad 31 marzo 2019
Reflexión La Alegría de la Caridad 31 marzo 2019Reflexión La Alegría de la Caridad 31 marzo 2019
Reflexión La Alegría de la Caridad 31 marzo 2019
 
Reflexión La Alegría de la Caridad 10 marzo
Reflexión La Alegría de la Caridad 10 marzoReflexión La Alegría de la Caridad 10 marzo
Reflexión La Alegría de la Caridad 10 marzo
 
Día Internacional de la Mujer 2019
Día Internacional de la Mujer 2019 Día Internacional de la Mujer 2019
Día Internacional de la Mujer 2019
 
Mensaje del 8 de marzo de 2019 Día Internacional de la Mujer
Mensaje del 8 de marzo de 2019 Día Internacional de la MujerMensaje del 8 de marzo de 2019 Día Internacional de la Mujer
Mensaje del 8 de marzo de 2019 Día Internacional de la Mujer
 
Jornada mundial del enfermo 2019 ceps
Jornada mundial del enfermo 2019 cepsJornada mundial del enfermo 2019 ceps
Jornada mundial del enfermo 2019 ceps
 
Mensaje final del XIX Congreso Latinoamericano y el Caribe
Mensaje final del XIX Congreso Latinoamericano y el Caribe Mensaje final del XIX Congreso Latinoamericano y el Caribe
Mensaje final del XIX Congreso Latinoamericano y el Caribe
 
Comunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana 2019
Comunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana 2019Comunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana 2019
Comunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana 2019
 
PALABRAS DE MONS. JOSÉ LUIS AZUAJE AYALA, PRESIDENTE DE CARITAS A-L Y C EN LA...
PALABRAS DE MONS. JOSÉ LUIS AZUAJE AYALA, PRESIDENTE DE CARITAS A-L Y C EN LA...PALABRAS DE MONS. JOSÉ LUIS AZUAJE AYALA, PRESIDENTE DE CARITAS A-L Y C EN LA...
PALABRAS DE MONS. JOSÉ LUIS AZUAJE AYALA, PRESIDENTE DE CARITAS A-L Y C EN LA...
 
Quinto boletín informativo - Instrucciones generales
Quinto boletín informativo - Instrucciones generales Quinto boletín informativo - Instrucciones generales
Quinto boletín informativo - Instrucciones generales
 
Comunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana
Comunicado de la Conferencia Episcopal VenezolanaComunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana
Comunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana
 
Infografía Laudato Si
Infografía Laudato SiInfografía Laudato Si
Infografía Laudato Si
 
MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO PARA LA CELEBRACIÓN DE LA 52 JORNADA MUNDI...
MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO PARA LA CELEBRACIÓN DE LA  52 JORNADA MUNDI...MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO PARA LA CELEBRACIÓN DE LA  52 JORNADA MUNDI...
MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO PARA LA CELEBRACIÓN DE LA 52 JORNADA MUNDI...
 
Reflexión “La Alegría de la Caridad” 04 enero 2019-BIEN
Reflexión “La Alegría de la Caridad” 04 enero 2019-BIENReflexión “La Alegría de la Caridad” 04 enero 2019-BIEN
Reflexión “La Alegría de la Caridad” 04 enero 2019-BIEN
 
Reflexión “La Alegría de la Caridad” 04 enero 2019
Reflexión  “La Alegría de la Caridad” 04 enero 2019Reflexión  “La Alegría de la Caridad” 04 enero 2019
Reflexión “La Alegría de la Caridad” 04 enero 2019
 
Mensaje de Adviento 2018 del Cardenal Tagle
Mensaje de Adviento 2018 del Cardenal TagleMensaje de Adviento 2018 del Cardenal Tagle
Mensaje de Adviento 2018 del Cardenal Tagle
 
Programa de ecología integral
Programa de ecología integral Programa de ecología integral
Programa de ecología integral
 
La Alegría de la Caridad 11 noviembre 2018
La Alegría de la Caridad 11 noviembre 2018La Alegría de la Caridad 11 noviembre 2018
La Alegría de la Caridad 11 noviembre 2018
 
Temario Jornada Mundial de los Pobres 2018
Temario Jornada Mundial de los Pobres 2018Temario Jornada Mundial de los Pobres 2018
Temario Jornada Mundial de los Pobres 2018
 
REPAM al Papa Francisco
REPAM al Papa Francisco REPAM al Papa Francisco
REPAM al Papa Francisco
 
Comunicado RED CLAMOR Caravana 2018
Comunicado RED CLAMOR Caravana 2018Comunicado RED CLAMOR Caravana 2018
Comunicado RED CLAMOR Caravana 2018
 

Último

Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 

Último (10)

Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 

Comunicado de jornaleros agrícolas

  • 1. COMUNICADO ENCUENTRO DE REFLEXIÓN SOBRE LASITUACIÓN DE LOS TRABAJADORES AGRÍCOLAS INTERNOS Y CON VISADE TRABAJO El 8 y 9 de junio de 2016, nos reunimos en las instalaciones de las Obras Misionales Pontificio Episcopales de México (OMPE) en la Ciudad de México, diversos agentes de pastoral de 12 diócesis del país, sacerdotes, religiosos y religiosas, laicos y laicas de las dimensiones de pastoral del trabajo, movilidad humana, pastoral indígena y justicia, paz, reconciliación, fe y política, para acercarnos a la situación que viven cientos de miles de trabajadores que suelen salir a trabajar a campos agrícolas al norte del país o bien, con visa de trabajo temporal H2A a los Estados Unidos de América. En este encuentro, descubrimos una realidad dolorosa donde se junta la pobreza con la injusticia. Cientos de familias salen de sus comunidades no por gusto, sino por la falta de oportunidades, de trabajo, de ingreso, en sus lugares de origen; otras veces, también los efectos del cambio climático ya han dañado y desertificado de manera permanente la tierra, haciéndola infértil o improductiva, la migración se da pues con la esperanza de tener un espacio de trabajo que les permita una mejor vida, con más desarrollo o simplemente para sobrevivir. A cambio, con frecuencia se encuentran con trabajo en condiciones deplorables, hacinados en habitaciones insuficientes, sueldos que no rebasan los dos salarios mínimos vigentes o condiciones de pago por cajas o botes cosechados que les exigen jornadas laborales mayores a las ocho horas diarias. En algunos campos de trabajo, los jornaleros agrícolas internos que se mueven de un estado a otro, padecen las tiendas de raya (modernizadas) como una práctica común. Los trabajadores lejos de los centros de consumo, solo pueden adquirir alimentos y materiales básicos en las mismas tiendas que los empleadores colocan a precios superiores que impiden a estos trabajadores tener acceso al ahorro, trabajan para vivir ahí y en muchas ocasiones, terminan endeudándose con los préstamos para sobrevivir. La necesidad de ingreso de las familias genera que incluso los niños tengan que trabajar, si bien pudiera ser una práctica ilegal, se trata de una necesidad que parece obligada para tener un ingreso mayor y que los empleadores aprovechan. En casi ningún caso los trabajadores cuentan con prestaciones, como servicios de salud u otros que marca la ley. Los trabajadores que van a los EUA con visa de trabajo, principalmente H2A, suelen ser estafados por reclutadores que ofrecen empleos inexistentes o por cobrarles cuotas que no son legales para inscribirlos a listas de espera o bien, para tramitar las visas, pago de transporte o vivienda, la mayoría de estos cobros no son legales y en otras ocasiones los trabajos nunca existieron. Campesinos, indígenas, familias en condiciones precarias salen de sus comunidades dejando su espacio y su tierra en búsqueda de lo que finalmente no se traduce en desarrollo ni sustento que perdure en el tiempo. Lamentablemente la mayoría no lo hace por seguir una tradición o rito comunitario, lo hace porque en sus comunidades tiene menos de lo que puede conseguir en estos campos de trabajo. Se trata en todo caso de dos opciones indignantes: ofertas de trabajo en condiciones semejantes a la explotación laboral y trata de personas o bien, quedarse sin ninguna opción de ingreso seguro. Hay un llamado permanente del Papa Francisco a reconocer que vivimos en un sistema donde “…grandes masas de la población se ven excluidas y marginadas: sin trabajo, sin horizontes, sin salida. Se considera al ser humano en sí mismo como un bien de consumo, que se puede usar y
  • 2. luego tirar. Hemos dado inicio a la cultura del « descarte » que, además, se promueve. Ya no se trata simplemente del fenómeno de la explotación y de la opresión, sino de algo nuevo: con la exclusión queda afectada en su misma raíz la pertenencia a la sociedad en la que se vive, pues ya no se está en ella abajo, en la periferia, o sin poder, sino que se está fuera. Los excluidos no son « explotados » sino desechos, « sobrantes ».” (EG, 53). A partir de este encuentro de reflexión, deseamos sensibilizar a las diócesis que tienen esta realidad en sus comunidades, ya sea porque hay familias que salen a trabajar o porque en sus comunidades se encuentran los centros de trabajo. Como Iglesia no podemos permanecer indiferentes, la realidad nos interpela y, por consiguiente, parte de nuestro esfuerzo pudiera estar en la atención inmediata de los trabajadores en áreas como la prevención a fraudes, la formación, la asistencia a las familias que llegan a los centros de trabajo, la asistencia legal, el diálogo con los dueños de los campos de trabajo, la sensibilización social sobre este fenómeno que afecta a los más sencillos y vulnerables. INVITAMOS A TODAS LAS DIÓCESIS QUE NO ESTUVIERON PRESENTES y que sin embargo saben que existe esta realidad en sus comunidades, a sumarse proféticamente a realizar un trabajo en RED. Las acciones que sean necesarias en cada diócesis podrán ser la suma de las acciones que como Iglesia podemos emprender para generar oportunidades de seguridad, justicia y desarrollo para las familias que año tras año salen de sus comunidades. Entre algunos de los acuerdos consideramos necesario: 1. Documentar la situación y los casos en cada una de las diócesis presentes. 2. Iniciar un proceso de formación temático y especializado en cada una de las diócesis que así lo determine. 3. Realizar por lo menos una acción específica de prevención, formación o incidencia en cada diócesis. 4. Generar insumos y materiales que nos permitan crear equipos de atención en lo legal, acompañamiento a las familias, formación, etc., junto con las organizaciones de la sociedad civil que ya tienen experiencia en este tema. La necesidad de intervención de la Pastoral Social como animadora de los procesos sociales, promoviendo la justicia y enalteciendo la dignidad de las personas, obedece a un llamado de la Doctrina Social de la Iglesia y del Papa Francisco que expresó a cientos de movimientos populares en Bolivia al preguntarse: “¿Reconocemos que las cosas no andan bien en un mundo donde hay tantos campesinos sin tierra, tantas familias sin techo, tantos trabajadores sin derechos, tantas personas heridas en su dignidad?” Firmantes: René Flores Colín, Diócesis de Atlacomulco, Jesús Cesar Vega Alvarez y José Angel Torres, Diócesis de Celaya, Carlos Renato Durán Rendón, Diócesis de Culiacán, Aarón Duarte Acuña, Diócesis de Hermosillo, Laura Gómez Toledo, Diócesis Irapuato, Hugo Chavira, Diócesis de La Paz, Juan Joel Donato Beltrán y SanJuana Rodríguez, Diócesis de Matehuala, Ricardo Silva, Diócesis de Nogales, José Medina García y Hna. Virgina García González Diócesis de Papantla, Atanasio Matías Juárez, Diócesis de Puerto Escondido, Juan Espinobarros Candia, Diócesis de Tlapa, Arquímedes Bolito, Enlace Comunicación A.C. Benjamín Resendiz García, Analy Susana Benítez Marín, Roberto Froylán Gutiérrez Arias, Félix Serafín Bravo, Demetrio Ramírez Oropeza, Diócesis de Tula, Hna. Luz del Carmen Domínguez, Religiosa Dominica, Hnas. Rubelia y Maribel, Religiosas Juanistas, Hna. Herlinda Ic Si, Gpo. Pueblos Originarios, Arquidiócesis de México, Mariano Yarza, Catholic Refief Services, CRS, Patricio Sarlat Flores, Hna. Luz Angélica Arenas, David Torres y Jimena Esquivel L., Comisión Episcopal para la Pastoral Social.