SlideShare una empresa de Scribd logo
Es " ... una comunidad humana organizada
que construye y se involucra en un proyecto
educativo y cultural propio, para educarse a sí
misma, a sus niños, jóvenes y adultos, en el
marco de un esfuerzo endógeno, cooperativo y
solidario, basado en un diagnóstico no sólo de
sus carencias sino, sobre todo, de sus
fortalezas para superar tales debilidades.”
Rosa María Torres
Una característica fundamental de
la educación formal a distancia
en ambientes virtuales es
precisamente la construcción de
estas comunidades.
En este ámbito estas comunidades se construyen a partir de las
acciones académicas de una institución educativa constituida.
Y desarrollan procesos educativos que tienen características
comunes con la educación formal presencial: Curriculun
determinado, tiempos establecidos, reconocimiento de estudios, etc
En el ámbito formal estas
comunidades se construyen a
partir de las acciones académicas
de una institución educativa
constituida.
y desarrollan procesos
educativos que tienen
características comunes con la
educación formal presencial:
Curriculun , reconocimiento de
estudios, etc
Sin embargo estas
comunidades se
construyen -deben
construirse-
fundamentalmente en el
ámbito de la educación
no formal presencial o a
distancia en ambientes
virtuales,
En el ámbito no formal son"...comunidades virtuales profesionales (que
al) desarrollar una dinámica de intercambio rica y relevante en su
contenido, puede derivar en una comunidad virtual de aprendizaje en el
sentido de lograr un contexto del aprendizaje colaborativo que enfatiza
las interacciones inter e intragrupo donde los miembros participan
autónomamente en un proceso de aprendizaje, mientras resuelven un
problema como grupo.”
El elemento vinculante de las comunidades de aprendizaje son la
acción y el aprendizaje de las personas que lo conforman.
Comunidades de alumnos
que trabajan juntos en un
entorno on-line, que están
geográficamente dispersos
pero interconectados, que
persiguen y construyen
conocimiento en un
mundo asíncrono.
Harasim y otros (1995).
REDES DE
APRENDIZAJ
E
REDES DE
APRENDIZAJ
E
En el ámbito educativo, esto
representa un nuevo modelo
de interacción entre
profesores y alumnos al
mismo tiempo que una nueva
forma de comunicación
educativa en la que se
enfatiza el aprendizaje activo
e interactivo, la investigación
y la resolución de problemas.
• Disponer de una red de intercambio
de información (formal e informal)
• Flujo de información
• Disponibilidad y accesibilidad
tecnológica
• Cultura de participación, colaboración,
aceptación de la diversidad y voluntad
de compartir
• Destrezas disponibles entre los
miembros. El tipo de destrezas
necesarias pueden ser destrezas
comunicativas, gestión de la
información y destrezas de
procesamiento.
• Contenido relevante
• Actuar primero como
persona y después como
experto en contenido.
• Ser facilitador en la
construcción del propio
conocimiento por parte de
los alumnos
Más que hablar de un "asesor” dentro de
las comunidades de aprendizaje creo que
debemos hablar de "animador”, "impulsor”
de acciones de aprendizaje colaborativo.
Este rol se juega
fundamentalmente en el ámbito
no formal; más sin embargo
también podría desarrollarse en
el formal como una estrategia
didáctica.
Es decir una persona que se convierta en
"motor de arranque” de procesos educativos
de transformación. Igualmente este papel
puede ser asumido, dentro del desarrollo del
proceso de aprendizaje, por cualquiera de
los miembros de la comunidad.
• Actuar como guía de alumnos
para facilitarles el uso de
recursos y herramientas que
necesitan para explorar y
elaborar nuevo conocimiento
destrezas.
• Promover en el alumno el
crecimiento personal y
enfatizar la facilitación del
aprendizaje antes que la
transmisión de información.
•Dinamizar el trabajo del
grupo.
• Evitar la centralización
del tutor en los procesos
de comunicación. El
docente debe ubicarse
más como miembro del
grupo que como experto.
• Interacciones
profesionales con otros
profesores y especialistas
de contenido
• Gestión de un amplio
rango de herramientas de
información y
comunicación actualmente
disponibles
• Aprendizaje colaborativo
• Interacciones grupales e interpersonales
• Uso del lenguaje como proceso social
• Intercambio entre pares, interacción
entre iguales, y capacidad de
intercambio de roles
• Sinergia. Potencial de producir
ganancias de aprendizaje superiores al
aprendizaje aislado.
• Confiar en otras personas para apoyar el
propio aprendizaje y proporcionar
feedback, como y cuando sea necesario,
en el contexto de un entorno no
competitivo.
• Salinas, Jesús. (2003). Comunidades virtuales y
aprendizaje digital. Universidad de las Islas
Baleares.
• Torres, Rosa. (2005). Repensando lo educativo
desde el desarrollo local y desde el aprendizaje.
Universidad de las Américas Puebla. Obtenido el
día 20 de enero 2009
de:http://www.udlap.mx/rsu/pdf/1/RepensandoloE
ducativodesdeelDesarrolloLocal.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunidades v modulo iv
Comunidades v modulo ivComunidades v modulo iv
Comunidades v modulo iv
Carmen Camarena
 
Comunidades v modulo iv
Comunidades v modulo ivComunidades v modulo iv
Comunidades v modulo iv
JRefugio10
 
Comunidades De Aprendizaje Slide
Comunidades De Aprendizaje  SlideComunidades De Aprendizaje  Slide
Comunidades De Aprendizaje Slide
Psicólogo en Educación
 
Comunidad de aprendizaje_equipo_3[1]
Comunidad de aprendizaje_equipo_3[1]Comunidad de aprendizaje_equipo_3[1]
Comunidad de aprendizaje_equipo_3[1]Fabricio René Orozco
 
Comunidad virtual act. 4 final.
Comunidad virtual act. 4 final.Comunidad virtual act. 4 final.
Comunidad virtual act. 4 final.
Patricia
 
Qué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizajeQué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizaje
javiernavarrorobles
 
Las Comunidades Virtuales
Las Comunidades VirtualesLas Comunidades Virtuales
Las Comunidades Virtuales
Gabriela
 
COMUNIDADES VIRTUALES EQUIPO VERDE GRUPO 18
COMUNIDADES VIRTUALES EQUIPO VERDE GRUPO 18COMUNIDADES VIRTUALES EQUIPO VERDE GRUPO 18
COMUNIDADES VIRTUALES EQUIPO VERDE GRUPO 18Lucy Muñoz
 
Aprender sin distancias
Aprender sin distanciasAprender sin distancias
Aprender sin distancias
Willi65
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
Ernesto Rodsan
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
Bernardo Vàzquez Aguilar
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
Any May
 

La actualidad más candente (13)

Comunidades v modulo iv
Comunidades v modulo ivComunidades v modulo iv
Comunidades v modulo iv
 
Comunidades v modulo iv
Comunidades v modulo ivComunidades v modulo iv
Comunidades v modulo iv
 
Comunidades De Aprendizaje Slide
Comunidades De Aprendizaje  SlideComunidades De Aprendizaje  Slide
Comunidades De Aprendizaje Slide
 
Comunidad de aprendizaje_equipo_3[1]
Comunidad de aprendizaje_equipo_3[1]Comunidad de aprendizaje_equipo_3[1]
Comunidad de aprendizaje_equipo_3[1]
 
Comunidad virtual act. 4 final.
Comunidad virtual act. 4 final.Comunidad virtual act. 4 final.
Comunidad virtual act. 4 final.
 
Qué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizajeQué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizaje
 
Las Comunidades Virtuales
Las Comunidades VirtualesLas Comunidades Virtuales
Las Comunidades Virtuales
 
COMUNIDADES VIRTUALES EQUIPO VERDE GRUPO 18
COMUNIDADES VIRTUALES EQUIPO VERDE GRUPO 18COMUNIDADES VIRTUALES EQUIPO VERDE GRUPO 18
COMUNIDADES VIRTUALES EQUIPO VERDE GRUPO 18
 
Comunidades De Aprendizaje
Comunidades De AprendizajeComunidades De Aprendizaje
Comunidades De Aprendizaje
 
Aprender sin distancias
Aprender sin distanciasAprender sin distancias
Aprender sin distancias
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
 

Destacado

PUISI "prodeo"
PUISI "prodeo"PUISI "prodeo"
PUISI "prodeo"
Maghfur Amien
 
El arte musulmán
El arte musulmánEl arte musulmán
Herramientas Web 2.0 - ebuddy.com
Herramientas Web 2.0 - ebuddy.comHerramientas Web 2.0 - ebuddy.com
Herramientas Web 2.0 - ebuddy.com
fabrimm
 
Patrimonio urbano imagenes
Patrimonio urbano imagenesPatrimonio urbano imagenes
Patrimonio urbano imagenesvanessavergara18
 
Circular economy: What goes around comes around
Circular economy: What goes around comes aroundCircular economy: What goes around comes around
Circular economy: What goes around comes around
Anne Raudaskoski
 
Kondisi Geografis Kepulauan Indonesia
Kondisi Geografis Kepulauan IndonesiaKondisi Geografis Kepulauan Indonesia
Kondisi Geografis Kepulauan Indonesia
Farhan Luqman Al-Hakim
 
Penanganan Bahan Hasil Pertanian dan Perikanan
Penanganan Bahan Hasil Pertanian dan Perikanan Penanganan Bahan Hasil Pertanian dan Perikanan
Penanganan Bahan Hasil Pertanian dan Perikanan
lombkTBK
 
Analisis Titrimetri dan Gravimetri
Analisis Titrimetri dan GravimetriAnalisis Titrimetri dan Gravimetri
Analisis Titrimetri dan Gravimetri
lombkTBK
 
Gas Turbine Engine
Gas Turbine EngineGas Turbine Engine
Gas Turbine Engine
lombkTBK
 
Proses Industri Kimia
Proses Industri KimiaProses Industri Kimia
Proses Industri Kimia
lombkTBK
 
Sistem Kontrol Terprogram
Sistem Kontrol TerprogramSistem Kontrol Terprogram
Sistem Kontrol Terprogram
lombkTBK
 

Destacado (12)

PUISI "prodeo"
PUISI "prodeo"PUISI "prodeo"
PUISI "prodeo"
 
El arte musulmán
El arte musulmánEl arte musulmán
El arte musulmán
 
Herramientas Web 2.0 - ebuddy.com
Herramientas Web 2.0 - ebuddy.comHerramientas Web 2.0 - ebuddy.com
Herramientas Web 2.0 - ebuddy.com
 
Chapter ii
Chapter iiChapter ii
Chapter ii
 
Patrimonio urbano imagenes
Patrimonio urbano imagenesPatrimonio urbano imagenes
Patrimonio urbano imagenes
 
Circular economy: What goes around comes around
Circular economy: What goes around comes aroundCircular economy: What goes around comes around
Circular economy: What goes around comes around
 
Kondisi Geografis Kepulauan Indonesia
Kondisi Geografis Kepulauan IndonesiaKondisi Geografis Kepulauan Indonesia
Kondisi Geografis Kepulauan Indonesia
 
Penanganan Bahan Hasil Pertanian dan Perikanan
Penanganan Bahan Hasil Pertanian dan Perikanan Penanganan Bahan Hasil Pertanian dan Perikanan
Penanganan Bahan Hasil Pertanian dan Perikanan
 
Analisis Titrimetri dan Gravimetri
Analisis Titrimetri dan GravimetriAnalisis Titrimetri dan Gravimetri
Analisis Titrimetri dan Gravimetri
 
Gas Turbine Engine
Gas Turbine EngineGas Turbine Engine
Gas Turbine Engine
 
Proses Industri Kimia
Proses Industri KimiaProses Industri Kimia
Proses Industri Kimia
 
Sistem Kontrol Terprogram
Sistem Kontrol TerprogramSistem Kontrol Terprogram
Sistem Kontrol Terprogram
 

Similar a Comunidades de aprendizaje

Comunidades aprendizajes
Comunidades aprendizajesComunidades aprendizajes
Comunidades aprendizajesGerardo Sej
 
Comunidades de aprendizaje cam gdl
Comunidades de aprendizaje cam   gdlComunidades de aprendizaje cam   gdl
Comunidades de aprendizaje cam gdlGerardo Sej
 
Qué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizajeQué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizaje
javiernavarrorobles
 
Comunidad de aprendizaje equipo canada. fava
Comunidad de aprendizaje equipo canada. favaComunidad de aprendizaje equipo canada. fava
Comunidad de aprendizaje equipo canada. fava
sofialares
 
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]CeciTorres
 
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]CeciTorres
 
Comunidad de aprendizaje final
Comunidad de aprendizaje finalComunidad de aprendizaje final
Comunidad de aprendizaje final
danieldedios
 
Comunidad de aprendizaje equipo canada.pptx
Comunidad de aprendizaje equipo canada.pptxComunidad de aprendizaje equipo canada.pptx
Comunidad de aprendizaje equipo canada.pptx
Enriqueasesor
 
Trabajo del equipo 4 cva
Trabajo del equipo 4 cvaTrabajo del equipo 4 cva
Trabajo del equipo 4 cvaSEP
 
Comunidades v modulo iv
Comunidades v modulo ivComunidades v modulo iv
Comunidades v modulo iv
agusedu
 
Comunidades v modulo iv
Comunidades v modulo ivComunidades v modulo iv
Comunidades v modulo iv
Carmen Camarena
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
Sandro Lopez
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
Sandro Lopez
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeComunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeeutogo
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeComunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
isjelumata
 
Comunidad virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizajeComunidad virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizajerudyoracio
 
Módulo iv las comunidades virtuales
Módulo iv las comunidades virtualesMódulo iv las comunidades virtuales
Módulo iv las comunidades virtuales
Leticia Cordova
 
Actividad 4. comunidades de aprendizaje blogueros
Actividad 4. comunidades de aprendizaje bloguerosActividad 4. comunidades de aprendizaje blogueros
Actividad 4. comunidades de aprendizaje blogueros
jaimesevilla8011
 

Similar a Comunidades de aprendizaje (20)

Comunidades aprendizajes
Comunidades aprendizajesComunidades aprendizajes
Comunidades aprendizajes
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Comunidades de aprendizaje cam gdl
Comunidades de aprendizaje cam   gdlComunidades de aprendizaje cam   gdl
Comunidades de aprendizaje cam gdl
 
Qué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizajeQué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizaje
 
Comunidad de aprendizaje equipo canada. fava
Comunidad de aprendizaje equipo canada. favaComunidad de aprendizaje equipo canada. fava
Comunidad de aprendizaje equipo canada. fava
 
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
 
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
 
Comunidad de aprendizaje final
Comunidad de aprendizaje finalComunidad de aprendizaje final
Comunidad de aprendizaje final
 
Comunidad de aprendizaje equipo canada.pptx
Comunidad de aprendizaje equipo canada.pptxComunidad de aprendizaje equipo canada.pptx
Comunidad de aprendizaje equipo canada.pptx
 
Trabajo del equipo 4 cva
Trabajo del equipo 4 cvaTrabajo del equipo 4 cva
Trabajo del equipo 4 cva
 
Comunidades v modulo iv
Comunidades v modulo ivComunidades v modulo iv
Comunidades v modulo iv
 
Comunidades v modulo iv
Comunidades v modulo ivComunidades v modulo iv
Comunidades v modulo iv
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeComunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeComunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
 
Comunidad virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizajeComunidad virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizaje
 
Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de AprendizajeComunidades de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
 
Módulo iv las comunidades virtuales
Módulo iv las comunidades virtualesMódulo iv las comunidades virtuales
Módulo iv las comunidades virtuales
 
Actividad 4. comunidades de aprendizaje blogueros
Actividad 4. comunidades de aprendizaje bloguerosActividad 4. comunidades de aprendizaje blogueros
Actividad 4. comunidades de aprendizaje blogueros
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Comunidades de aprendizaje

  • 1.
  • 2. Es " ... una comunidad humana organizada que construye y se involucra en un proyecto educativo y cultural propio, para educarse a sí misma, a sus niños, jóvenes y adultos, en el marco de un esfuerzo endógeno, cooperativo y solidario, basado en un diagnóstico no sólo de sus carencias sino, sobre todo, de sus fortalezas para superar tales debilidades.” Rosa María Torres
  • 3. Una característica fundamental de la educación formal a distancia en ambientes virtuales es precisamente la construcción de estas comunidades. En este ámbito estas comunidades se construyen a partir de las acciones académicas de una institución educativa constituida. Y desarrollan procesos educativos que tienen características comunes con la educación formal presencial: Curriculun determinado, tiempos establecidos, reconocimiento de estudios, etc
  • 4. En el ámbito formal estas comunidades se construyen a partir de las acciones académicas de una institución educativa constituida. y desarrollan procesos educativos que tienen características comunes con la educación formal presencial: Curriculun , reconocimiento de estudios, etc Sin embargo estas comunidades se construyen -deben construirse- fundamentalmente en el ámbito de la educación no formal presencial o a distancia en ambientes virtuales,
  • 5. En el ámbito no formal son"...comunidades virtuales profesionales (que al) desarrollar una dinámica de intercambio rica y relevante en su contenido, puede derivar en una comunidad virtual de aprendizaje en el sentido de lograr un contexto del aprendizaje colaborativo que enfatiza las interacciones inter e intragrupo donde los miembros participan autónomamente en un proceso de aprendizaje, mientras resuelven un problema como grupo.” El elemento vinculante de las comunidades de aprendizaje son la acción y el aprendizaje de las personas que lo conforman.
  • 6. Comunidades de alumnos que trabajan juntos en un entorno on-line, que están geográficamente dispersos pero interconectados, que persiguen y construyen conocimiento en un mundo asíncrono. Harasim y otros (1995).
  • 7. REDES DE APRENDIZAJ E REDES DE APRENDIZAJ E En el ámbito educativo, esto representa un nuevo modelo de interacción entre profesores y alumnos al mismo tiempo que una nueva forma de comunicación educativa en la que se enfatiza el aprendizaje activo e interactivo, la investigación y la resolución de problemas.
  • 8. • Disponer de una red de intercambio de información (formal e informal) • Flujo de información • Disponibilidad y accesibilidad tecnológica • Cultura de participación, colaboración, aceptación de la diversidad y voluntad de compartir • Destrezas disponibles entre los miembros. El tipo de destrezas necesarias pueden ser destrezas comunicativas, gestión de la información y destrezas de procesamiento. • Contenido relevante
  • 9. • Actuar primero como persona y después como experto en contenido. • Ser facilitador en la construcción del propio conocimiento por parte de los alumnos
  • 10. Más que hablar de un "asesor” dentro de las comunidades de aprendizaje creo que debemos hablar de "animador”, "impulsor” de acciones de aprendizaje colaborativo. Este rol se juega fundamentalmente en el ámbito no formal; más sin embargo también podría desarrollarse en el formal como una estrategia didáctica. Es decir una persona que se convierta en "motor de arranque” de procesos educativos de transformación. Igualmente este papel puede ser asumido, dentro del desarrollo del proceso de aprendizaje, por cualquiera de los miembros de la comunidad.
  • 11. • Actuar como guía de alumnos para facilitarles el uso de recursos y herramientas que necesitan para explorar y elaborar nuevo conocimiento destrezas. • Promover en el alumno el crecimiento personal y enfatizar la facilitación del aprendizaje antes que la transmisión de información.
  • 12. •Dinamizar el trabajo del grupo. • Evitar la centralización del tutor en los procesos de comunicación. El docente debe ubicarse más como miembro del grupo que como experto.
  • 13. • Interacciones profesionales con otros profesores y especialistas de contenido • Gestión de un amplio rango de herramientas de información y comunicación actualmente disponibles
  • 14.
  • 15. • Aprendizaje colaborativo • Interacciones grupales e interpersonales • Uso del lenguaje como proceso social • Intercambio entre pares, interacción entre iguales, y capacidad de intercambio de roles
  • 16. • Sinergia. Potencial de producir ganancias de aprendizaje superiores al aprendizaje aislado. • Confiar en otras personas para apoyar el propio aprendizaje y proporcionar feedback, como y cuando sea necesario, en el contexto de un entorno no competitivo.
  • 17. • Salinas, Jesús. (2003). Comunidades virtuales y aprendizaje digital. Universidad de las Islas Baleares. • Torres, Rosa. (2005). Repensando lo educativo desde el desarrollo local y desde el aprendizaje. Universidad de las Américas Puebla. Obtenido el día 20 de enero 2009 de:http://www.udlap.mx/rsu/pdf/1/RepensandoloE ducativodesdeelDesarrolloLocal.pdf