SlideShare una empresa de Scribd logo
Dirección General de UPN e Instituciones de Posgrado Sistema de educación virtual Formación de Asesores para Ambientes Virtuales de Aprendizaje  Las comunidades virtuales Cyndi Argelia Cardoso Ramírez  Héctor Ernesto Guzmán Velasco Fabricio René Orozco Sánchez  Iskra Mariana Santana López
¿Qué es una comunidad de aprendizaje? Comunidad humana organizada que construye y se involucra en un proyecto educativo y cultural propio para educar a todos sus integrantes  dentro de un marco cooperativo y solidario Este tipo de entorno educativo basa su éxito en la accesibilidad telemática de sus miembros, la cultura de la participación, la colaboración y la producción de contenido relevante.
Recurso humano (niños, jóvenes, adultos) aprendiendo Aprendizaje inter-generacional y entre pares Educación escolar y no-escolar Agentes educativos (incluye a los profesores) Agentes educativos como agentes de cambio Alumnos y educadores como sujetos de aprendizaje. Redes de innovaciones Proyecto educativo comunitario Enfoque inter-sectorial y territorial Elementos de una comunidad de aprendizaje
Diferencias COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE Utiliza la telemática para mantener y ampliar información Interacción a través de ordenadores y redes El intercambio de información y su flujo son elementos fundamentales Posibilitan la socialización  Generan mecanismos de organización y normas de comportamiento Se aglutinan en varios tipos de acuerdo a sus objetivos (de discurso, de práctica, de construcción de conocimiento, de aprendizaje) COMUNIDADES DE APRENDIZAJE Utiliza diversos contextos (escuela/aula de clase, ámbito geográfico, realidad virtual) Predomina la noción de comunidad más que la de aprendizaje Integra la educación escolar y no escolar, recursos reales y virtuales. Se plantea como propuesta de política educativa.
Tipos de Comunidades virtuales Discurso: Habla y comparte intereses comunes entre otros semejantes más lejanos mediante los medios de comunicación. Práctica: Formación de grupos de trabajo, se asignan roles, se enseña y apoya al grupo. Construcción del Conocimiento: Apoyo a los estudiantes a perseguir estratégicamente y activamente el aprendizaje. El conocimiento se da como una Actividad social. Aprendizaje: Comunidad donde se apoya la reflexión sobre el conocimiento construido y sobre el proceso utilizado por parte de los participantes.
Rol de asesor en línea  para una comunidad de aprendizaje Asesorar y gestionar el ambiente de aprendizaje en el que los alumnos utilicen dichos recursos Acceso fluido al trabajo del estudiante Guiar a los alumnos en las bases de información y conocimiento Potenciar alumnos activos en el proceso de aprendizaje autodirigido Organizacional Social Intelectual ROL DEL ASESOR EN LÍNEA Su modelo didáctico es el aprendizaje colaborativo Pedagógica Técnica Roles Facilitador educativo que aporta su talento didáctico a favor de los aprendizajes de sus alumnos Se siente cómodo y es hábil en uso de la tecnología. Social Organizacional o administrativa Promotor de las relaciones humanas, reconociendo las aportaciones de los estudiantes y desarrollando su sentido de pertenencia Gestiona la agenda y ritmo de trabajo.  Promueve el crecimiento personal y funge como facilitador del conocimiento antes que como transmisor de información
Procesos de aprendizaje que propicia una comunidad de aprendizaje  El aprendizaje es un proceso individual que debido a las interacciones de sus participantes, se convierte en un fenómeno social basado sustentado en el aprendizaje colaborativo. Cada miembro de la comunidad es educador y educando a la vez. Aprendizaje inter-generacional y entre pares.  Se aprende de manera colaborativa generando mayor aprendizaje que el que se logra de manera aislada. El aprendizaje se presenta en diferentes formas y lugares. En la educación formal e informal; escolar y extra-escolar.  Cooperación y solidaridad como recursos para el desarrollo de conocimientos, habilidades, valores y actitudes.
Bibliografía Salinas, Jesús. (2003). Comunidades virtuales y aprendizaje digital.. Universidad de las Islas Baleares. Torres, Rosa. (2005). Repensando lo educativo desde el desarrollo local y desde el aprendizaje. Universidad de las Américas Puebla.  Comunidad virtual.(2009, 13). de agosto. Wikipedia, La enciclopedia libre.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunidades virtuales equipo 4
Comunidades virtuales equipo 4Comunidades virtuales equipo 4
Comunidades virtuales equipo 4gueste542b6
 
Comunidad de aprendizaje equipo canada. fava
Comunidad de aprendizaje equipo canada. favaComunidad de aprendizaje equipo canada. fava
Comunidad de aprendizaje equipo canada. fava
sofialares
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES DE APRENDIZAJECOMUNIDADES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
Secretaría de Educación Pública
 
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]CeciTorres
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
Bernardo Vàzquez Aguilar
 
Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de AprendizajeComunidades de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
Erika Ruiz
 
Mi a4 equipo 2
Mi a4 equipo 2Mi a4 equipo 2
Mi a4 equipo 2Blanca
 
Comunidades Virtuales
Comunidades VirtualesComunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
Yo Mios
 
Actividad 4. comunidades de aprendizaje blogueros
Actividad 4. comunidades de aprendizaje bloguerosActividad 4. comunidades de aprendizaje blogueros
Actividad 4. comunidades de aprendizaje blogueros
jaimesevilla8011
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
Ernesto Rodsan
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
anabel74
 
Qué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizajeQué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizaje
javiernavarrorobles
 
Características de una comunidad de aprendizaje
Características de una comunidad de aprendizajeCaracterísticas de una comunidad de aprendizaje
Características de una comunidad de aprendizaje
Alan_HP
 
Mod iv equipo_1
Mod iv equipo_1Mod iv equipo_1
Mod iv equipo_1
profeivan29
 
Las Comunidades Virtuales
Las Comunidades VirtualesLas Comunidades Virtuales
Las Comunidades Virtuales
Gabriela
 

La actualidad más candente (17)

Comunidades virtuales equipo 4
Comunidades virtuales equipo 4Comunidades virtuales equipo 4
Comunidades virtuales equipo 4
 
Comunidad de aprendizaje equipo canada. fava
Comunidad de aprendizaje equipo canada. favaComunidad de aprendizaje equipo canada. fava
Comunidad de aprendizaje equipo canada. fava
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES DE APRENDIZAJECOMUNIDADES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
 
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
 
Fava 4
Fava 4Fava 4
Fava 4
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de AprendizajeComunidades de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
 
Mi a4 equipo 2
Mi a4 equipo 2Mi a4 equipo 2
Mi a4 equipo 2
 
Comunidades Virtuales
Comunidades VirtualesComunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
 
Actividad 4. comunidades de aprendizaje blogueros
Actividad 4. comunidades de aprendizaje bloguerosActividad 4. comunidades de aprendizaje blogueros
Actividad 4. comunidades de aprendizaje blogueros
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Qué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizajeQué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizaje
 
Características de una comunidad de aprendizaje
Características de una comunidad de aprendizajeCaracterísticas de una comunidad de aprendizaje
Características de una comunidad de aprendizaje
 
Mod iv equipo_1
Mod iv equipo_1Mod iv equipo_1
Mod iv equipo_1
 
Las Comunidades Virtuales
Las Comunidades VirtualesLas Comunidades Virtuales
Las Comunidades Virtuales
 

Similar a Comunidad de aprendizaje_equipo_3[1]

Comunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y francisco
Comunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y franciscoComunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y francisco
Comunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y franciscoberumenII
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeComunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
isjelumata
 
El rol docente en tecnología educativa y creativa
El rol docente en tecnología educativa y creativa El rol docente en tecnología educativa y creativa
El rol docente en tecnología educativa y creativa
Elearning-UTN
 
Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de AprendizajeComunidades de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
Francisco Guillermo Gonzalez Santana
 
Comunidades aprendizaje
Comunidades aprendizajeComunidades aprendizaje
Comunidades aprendizaje
Francisco Guillermo Gonzalez Santana
 
Comunidades v modulo iv
Comunidades v modulo ivComunidades v modulo iv
Comunidades v modulo iv
JRefugio10
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES DE APRENDIZAJECOMUNIDADES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES DE APRENDIZAJEBlanca Tirado
 
Qué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizajeQué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizaje
javiernavarrorobles
 
Vocales
Vocales Vocales
Vocales rocoi_
 
Las Comunidades Virtuales Equipo 1 FAVA
Las Comunidades Virtuales Equipo 1 FAVALas Comunidades Virtuales Equipo 1 FAVA
Las Comunidades Virtuales Equipo 1 FAVA
Carlos Orizaba
 
Comunidades v modulo iv
Comunidades v modulo ivComunidades v modulo iv
Comunidades v modulo iv
agusedu
 
Comunidades v modulo iv
Comunidades v modulo ivComunidades v modulo iv
Comunidades v modulo iv
Carmen Camarena
 
Comunidades v modulo iv
Comunidades v modulo ivComunidades v modulo iv
Comunidades v modulo iv
Carmen Camarena
 
Comunidad virtual act. 4 final.
Comunidad virtual act. 4 final.Comunidad virtual act. 4 final.
Comunidad virtual act. 4 final.
Patricia
 
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]CeciTorres
 
Comunidades virtuales. grupo 2. equipo estrella.
Comunidades virtuales. grupo 2. equipo estrella.Comunidades virtuales. grupo 2. equipo estrella.
Comunidades virtuales. grupo 2. equipo estrella.
GLORIA MICHEL
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
José Francisco Joya Sol
 
Comunidades virtuales. grupo 2. equipo estrella.
Comunidades virtuales. grupo 2. equipo estrella.Comunidades virtuales. grupo 2. equipo estrella.
Comunidades virtuales. grupo 2. equipo estrella.
GLORIA MICHEL
 
Comunidad de aprendizaje final
Comunidad de aprendizaje finalComunidad de aprendizaje final
Comunidad de aprendizaje final
danieldedios
 
Educación en ambientes virtuales
Educación en ambientes virtualesEducación en ambientes virtuales
Educación en ambientes virtuales
Alexander Rios Ariz
 

Similar a Comunidad de aprendizaje_equipo_3[1] (20)

Comunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y francisco
Comunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y franciscoComunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y francisco
Comunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y francisco
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeComunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
 
El rol docente en tecnología educativa y creativa
El rol docente en tecnología educativa y creativa El rol docente en tecnología educativa y creativa
El rol docente en tecnología educativa y creativa
 
Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de AprendizajeComunidades de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
 
Comunidades aprendizaje
Comunidades aprendizajeComunidades aprendizaje
Comunidades aprendizaje
 
Comunidades v modulo iv
Comunidades v modulo ivComunidades v modulo iv
Comunidades v modulo iv
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES DE APRENDIZAJECOMUNIDADES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
 
Qué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizajeQué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizaje
 
Vocales
Vocales Vocales
Vocales
 
Las Comunidades Virtuales Equipo 1 FAVA
Las Comunidades Virtuales Equipo 1 FAVALas Comunidades Virtuales Equipo 1 FAVA
Las Comunidades Virtuales Equipo 1 FAVA
 
Comunidades v modulo iv
Comunidades v modulo ivComunidades v modulo iv
Comunidades v modulo iv
 
Comunidades v modulo iv
Comunidades v modulo ivComunidades v modulo iv
Comunidades v modulo iv
 
Comunidades v modulo iv
Comunidades v modulo ivComunidades v modulo iv
Comunidades v modulo iv
 
Comunidad virtual act. 4 final.
Comunidad virtual act. 4 final.Comunidad virtual act. 4 final.
Comunidad virtual act. 4 final.
 
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
 
Comunidades virtuales. grupo 2. equipo estrella.
Comunidades virtuales. grupo 2. equipo estrella.Comunidades virtuales. grupo 2. equipo estrella.
Comunidades virtuales. grupo 2. equipo estrella.
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
 
Comunidades virtuales. grupo 2. equipo estrella.
Comunidades virtuales. grupo 2. equipo estrella.Comunidades virtuales. grupo 2. equipo estrella.
Comunidades virtuales. grupo 2. equipo estrella.
 
Comunidad de aprendizaje final
Comunidad de aprendizaje finalComunidad de aprendizaje final
Comunidad de aprendizaje final
 
Educación en ambientes virtuales
Educación en ambientes virtualesEducación en ambientes virtuales
Educación en ambientes virtuales
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Comunidad de aprendizaje_equipo_3[1]

  • 1. Dirección General de UPN e Instituciones de Posgrado Sistema de educación virtual Formación de Asesores para Ambientes Virtuales de Aprendizaje Las comunidades virtuales Cyndi Argelia Cardoso Ramírez Héctor Ernesto Guzmán Velasco Fabricio René Orozco Sánchez Iskra Mariana Santana López
  • 2. ¿Qué es una comunidad de aprendizaje? Comunidad humana organizada que construye y se involucra en un proyecto educativo y cultural propio para educar a todos sus integrantes dentro de un marco cooperativo y solidario Este tipo de entorno educativo basa su éxito en la accesibilidad telemática de sus miembros, la cultura de la participación, la colaboración y la producción de contenido relevante.
  • 3. Recurso humano (niños, jóvenes, adultos) aprendiendo Aprendizaje inter-generacional y entre pares Educación escolar y no-escolar Agentes educativos (incluye a los profesores) Agentes educativos como agentes de cambio Alumnos y educadores como sujetos de aprendizaje. Redes de innovaciones Proyecto educativo comunitario Enfoque inter-sectorial y territorial Elementos de una comunidad de aprendizaje
  • 4. Diferencias COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE Utiliza la telemática para mantener y ampliar información Interacción a través de ordenadores y redes El intercambio de información y su flujo son elementos fundamentales Posibilitan la socialización Generan mecanismos de organización y normas de comportamiento Se aglutinan en varios tipos de acuerdo a sus objetivos (de discurso, de práctica, de construcción de conocimiento, de aprendizaje) COMUNIDADES DE APRENDIZAJE Utiliza diversos contextos (escuela/aula de clase, ámbito geográfico, realidad virtual) Predomina la noción de comunidad más que la de aprendizaje Integra la educación escolar y no escolar, recursos reales y virtuales. Se plantea como propuesta de política educativa.
  • 5. Tipos de Comunidades virtuales Discurso: Habla y comparte intereses comunes entre otros semejantes más lejanos mediante los medios de comunicación. Práctica: Formación de grupos de trabajo, se asignan roles, se enseña y apoya al grupo. Construcción del Conocimiento: Apoyo a los estudiantes a perseguir estratégicamente y activamente el aprendizaje. El conocimiento se da como una Actividad social. Aprendizaje: Comunidad donde se apoya la reflexión sobre el conocimiento construido y sobre el proceso utilizado por parte de los participantes.
  • 6. Rol de asesor en línea para una comunidad de aprendizaje Asesorar y gestionar el ambiente de aprendizaje en el que los alumnos utilicen dichos recursos Acceso fluido al trabajo del estudiante Guiar a los alumnos en las bases de información y conocimiento Potenciar alumnos activos en el proceso de aprendizaje autodirigido Organizacional Social Intelectual ROL DEL ASESOR EN LÍNEA Su modelo didáctico es el aprendizaje colaborativo Pedagógica Técnica Roles Facilitador educativo que aporta su talento didáctico a favor de los aprendizajes de sus alumnos Se siente cómodo y es hábil en uso de la tecnología. Social Organizacional o administrativa Promotor de las relaciones humanas, reconociendo las aportaciones de los estudiantes y desarrollando su sentido de pertenencia Gestiona la agenda y ritmo de trabajo. Promueve el crecimiento personal y funge como facilitador del conocimiento antes que como transmisor de información
  • 7. Procesos de aprendizaje que propicia una comunidad de aprendizaje El aprendizaje es un proceso individual que debido a las interacciones de sus participantes, se convierte en un fenómeno social basado sustentado en el aprendizaje colaborativo. Cada miembro de la comunidad es educador y educando a la vez. Aprendizaje inter-generacional y entre pares. Se aprende de manera colaborativa generando mayor aprendizaje que el que se logra de manera aislada. El aprendizaje se presenta en diferentes formas y lugares. En la educación formal e informal; escolar y extra-escolar. Cooperación y solidaridad como recursos para el desarrollo de conocimientos, habilidades, valores y actitudes.
  • 8. Bibliografía Salinas, Jesús. (2003). Comunidades virtuales y aprendizaje digital.. Universidad de las Islas Baleares. Torres, Rosa. (2005). Repensando lo educativo desde el desarrollo local y desde el aprendizaje. Universidad de las Américas Puebla. Comunidad virtual.(2009, 13). de agosto. Wikipedia, La enciclopedia libre.