SlideShare una empresa de Scribd logo
1
CURSO FAVA EDUCACIÓN A DISTANCIA COMUNIDADES
TRABAJO CONJUNTADO
(Equipo manzanas)
COMUNIDADES VIRTUALES
MODULO IV
15 de Diciembre del 2014
2
COMUNIDADES VIRTUALES
TRABAJO PRE-CONJUNTADO
(Equipo manzanas)
Trabajo conjuntado es una de las necesidades fundamentales en la educación es
la educación a distancia debido a que con ella se acercan las distancias en
cualquier rincón de mundo y en nuestro caso en el dominio de campo curriculares
con persona que estén frente a la educación, considerando que es técnicamente
una herramienta que requiere de la disciplina virtual, y con su manejo genera el
beneficio de las comunidades de diversidad cultural en el logro de una igualdad,
equidad, debido al interacción de diferentes lugares por lo que se requiere del
manejo de conceptos como unidad e aprendizaje, roles docente y sus
implicaciones.
¿Qué es una unidad de aprendizaje?
Es una asociación humana organizada que contribuye y se involucra en proyectos
educativos y culturales para educar a , niños, jóvenes adultos con un interés
común, con análisis concienzudamente bajo nuevos procesos de calidad de forma
sistemática y resinificada a través de, una red social puede ser perfectamente
una comunidad, que tiene interés común en un tipo de conocimiento puede ser
una comunidad de aprendizaje a través de clases vía internet para un adecuado
flujo de la información, convirtiéndose en comunidades virtuales de aprendizaje.
Elementos de una comunidad de aprendizaje
Existe una mayor posibilidad de lograr comunidades virtuales de aprendizaje
cuando se dan una serie de ingredientes críticos, e hipertextos y la consideración
componentes y constitutivo de la práctica educativa y docente del manejo virtual
como por ejemplo:
Planes institucionales Planes y alianzas inter-institucionales
Innovaciones aisladas Redes de innovaciones
Red de instituciones escolares Red de instituciones educativas
Curiosidad, indagación...,Compromiso, deseo de trabajar en colaboración,
atención a la experimentación, superación de las fronteras, y sentimiento de
pertenencia.
Componentes multimedia basados en web (animaciones, gráficos, vídeo, audio y
texto)
Enlaces de comunicación asíncrona entre iguales, entre alumno e instructor (e-
mail, grupos de discusión,..)
3
Enlaces de comunicación síncrona (chatrooms, pizarras compartidas, audio y
videoconferencias,...)
Elementos de aprendizaje interactivo incluyendo animaciones, diálogos,
reconocimiento del habla, etc..
Para el logro de una educación integral de carácter cooperativo de conjunto-
esfuerzo con visiones en todo momento de diversidad enfatizando en el respeto y
la cooperación con carácter de altruismo educativo solo así se podrá lograr una
educación de calidad.
Rol del asesor en línea para una comunidad de aprendizaje.
El modelo didáctico de las Comunidades Virtuales de aprendizaje es el
aprendizaje colaborativo, que se centra en el alumno mejor que en el profesor y
donde el conocimiento es concebido como un constructo social, facilitado por la
interacción, la evaluación y la cooperación, el enfoque de enseñanza centrada en
el alumno significa atender cuidadosamente a aquellas actitudes, políticas y
prácticas que pueden ampliar o disminuir la ‘distancia’ de los alumnos distantes
facilitando el aprendizaje antes que la transmisión de información. Es decir,
desarrolla un perfil de tutor que gestiona el proceso, diseñando espacios de
comunicación, y facilita los aprendizajes de los alumnos. Como un verdadero
experto será experto en guiar, en la interacción, en la gestión del conocimiento
más que experto en contenido.
Procesos de aprendizaje que propicia una comunidad de aprendizaje.
Una de las grandes necesidades en el aprendizaje a distancia es el conocer a
fondo los procesos virtuales en la plantilla docente, claro que es muy aventurado
decir en los docentes, pero en mi caso considero que si es de gran necesidad
dominar este tipo de procesos y tan necesario en la actualidad ´por lo que se
requiere del conocimiento de este manejo virtual, pero ya con carácter urgente, los
proceso del manejo virtual que definen este tipo de aprendizaje en situaciones
virtuales (Kaye, 1991), señala:
- El aprendizaje es inherentemente un proceso individual, no colectivo, que es
influido por una variedad de factores externos, incluyendo las interacciones
grupales e inter-personales.
- Las interacciones de grupo e inter-personales implican el uso del lenguaje
(como proceso social) en la reorganización y modificación de las estructuras de
conocimiento y comprensión de cada persona, por lo que el aprendizaje es
simultáneamente un fenómeno social y privado.
- Aprender colaborativamente implica intercambio entre pares, interacción entre
iguales, y capacidad de intercambio de roles, de tal manera que diferentes
miembros de un grupo o comunidad pueden desempeñar distintos roles
4
(alumno, profesor, documentalista, gestor de recursos, facilitador) en diferentes
momentos, dependiendo de las necesidades.
- La colaboración lleva a la sinergia, y asume que, de alguna forma, el 'todo es
más que la suma de las partes', de tal forma que aprender colaborativamente
tiene el potencial de producir ganancias de aprendizaje superiores al
aprendizaje aislado.
- No todas las tentativas en el aprendizaje colaborativo tienen éxito, ya que,
bajo ciertas circunstancias, la colaboración puede conducir a la conformidad, a
procesos inútiles, falta de iniciativa, malentendidos, conflictos y compromisos:
los beneficios potenciales no siempre son alcanzados.
- El aprendizaje colaborativo no implica necesariamente aprendizaje en grupo,
sino la posibilidad de ser capaz de confiar en otras personas para apoyar el
propio aprendizaje y proporcionar feedback, como y cuando sea necesario, en
el contexto de un entorno no competitivo
En si se debe tener bajo control los procesos con visiones de carácter
interaccionista, donde cada quien asuma sus rol de calidad no de forma aislada
para el ogro de los fines a distancia como señalan PALLOFF Y PRATT (1999), es
necesario reflexionar sobre aspectos tales como: contacto y conexión virtuales
versus los “humanos”; responsabilidad compartida, roles, reglas, normas y
participación; temas espirituales y psicológicos; y aspectos relacionados con la
vulnerabilidad, privacidad y éticos donde, el asesor adquiere una nueva fisonomía,
convirtiéndose en tutor, diseñando espacios de comunicación, facilitando los
aprendizajes de los alumnos, percibiéndose como un guía y no como un experto
de los contenidos, propiciando una verdadera comunidad virtual de aprendizaje,
solo así nos podremos considerar auténticos comunicólogos de los virtual.
Que tengan un bonito domingo Cynthia estimada asesora y compañeros del
equipo manzana
Saludos profe Cuco desde Lagos de Moreno Jalisco.
Nota los compañeros que no han aportado adhieran sus comentarios al
documento para subirlo el lunes, díganme si alguien lo quiere subir, lo mejor para
cada uno de ustedes.
Bibliografía:
Salinas, J de Jesús (2003) Comunidades virtuales y aprendizaje digital Salinas,
EDUTEC Venezuela
Torres Rosa María, (2001) Comunicadas de aprendizaje. UDESE, Uruguay

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo del equipo 4 cva
Trabajo del equipo 4 cvaTrabajo del equipo 4 cva
Trabajo del equipo 4 cvaSEP
 
Actividad 5 entornos colaborativos
Actividad 5 entornos colaborativosActividad 5 entornos colaborativos
Actividad 5 entornos colaborativos
Nepftali
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
ALFONSO DURAN HERNÀNDEZ
 
Aprender sin distancias
Aprender sin distanciasAprender sin distancias
Aprender sin distancias
Willi65
 
Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de AprendizajeComunidades de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
Norma Armida Flores Alton
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
Bernardo Vàzquez Aguilar
 
Comunidades virtuales y aprendizaje digital
Comunidades virtuales y aprendizaje digitalComunidades virtuales y aprendizaje digital
Comunidades virtuales y aprendizaje digital
Jose Tobvar De Lopesz
 
Resumen final
Resumen finalResumen final
Resumen final
vanesamedina13
 
Comunidad virtual
Comunidad virtualComunidad virtual
Comunidad virtualNombre Vale
 
Actividad 4 equipo 3
Actividad 4 equipo 3Actividad 4 equipo 3
Actividad 4 equipo 3
Jose Luis Arias
 
Qué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizajeQué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizaje
javiernavarrorobles
 
Comunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y francisco
Comunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y franciscoComunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y francisco
Comunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y franciscoberumenII
 
Equipo red comunidades de aprendizaje
Equipo red   comunidades de aprendizajeEquipo red   comunidades de aprendizaje
Equipo red comunidades de aprendizaje
Miguel Rubio
 

La actualidad más candente (14)

Trabajo del equipo 4 cva
Trabajo del equipo 4 cvaTrabajo del equipo 4 cva
Trabajo del equipo 4 cva
 
Actividad 5 entornos colaborativos
Actividad 5 entornos colaborativosActividad 5 entornos colaborativos
Actividad 5 entornos colaborativos
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Aprender sin distancias
Aprender sin distanciasAprender sin distancias
Aprender sin distancias
 
Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de AprendizajeComunidades de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Comunidades virtuales y aprendizaje digital
Comunidades virtuales y aprendizaje digitalComunidades virtuales y aprendizaje digital
Comunidades virtuales y aprendizaje digital
 
Resumen final
Resumen finalResumen final
Resumen final
 
Comunidad virtual
Comunidad virtualComunidad virtual
Comunidad virtual
 
Actividad 4 equipo 3
Actividad 4 equipo 3Actividad 4 equipo 3
Actividad 4 equipo 3
 
Actividad 4 documento
Actividad 4 documentoActividad 4 documento
Actividad 4 documento
 
Qué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizajeQué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizaje
 
Comunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y francisco
Comunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y franciscoComunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y francisco
Comunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y francisco
 
Equipo red comunidades de aprendizaje
Equipo red   comunidades de aprendizajeEquipo red   comunidades de aprendizaje
Equipo red comunidades de aprendizaje
 

Destacado

Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
OSEROCA
 
La gerencia educativa mary gonzalez
La gerencia educativa mary gonzalezLa gerencia educativa mary gonzalez
La gerencia educativa mary gonzalez
Mary Isabel Gonzalez
 
Maria jose zambrano torrenegra la quimica
Maria jose zambrano torrenegra la quimicaMaria jose zambrano torrenegra la quimica
Maria jose zambrano torrenegra la quimicamariazambrano17
 
Tarea final[1]
Tarea final[1]Tarea final[1]
Tarea final[1]jucedi
 
Recomendaciones para la incorporación efectiva de las tic en el proceso educa...
Recomendaciones para la incorporación efectiva de las tic en el proceso educa...Recomendaciones para la incorporación efectiva de las tic en el proceso educa...
Recomendaciones para la incorporación efectiva de las tic en el proceso educa...
Unidad Educativa "Primero de Mayo"
 
Cuadro ninfa
Cuadro ninfaCuadro ninfa
Cuadro ninfa
C.E.T.E.C
 
Blog
BlogBlog
Gijón cimadevilla
Gijón  cimadevillaGijón  cimadevilla
Gijón cimadevillaLuisfigaredo
 
CARTA DE LA TIERRA
CARTA DE LA TIERRACARTA DE LA TIERRA
CARTA DE LA TIERRAaldeisbe
 
Símbolos patrios
Símbolos patriosSímbolos patrios
Símbolos patrios
Luis Garcia Tirado
 
Energías renovables en Mendoza- prof. Ivana Carina Rodriguez
Energías renovables en Mendoza- prof. Ivana Carina RodriguezEnergías renovables en Mendoza- prof. Ivana Carina Rodriguez
Energías renovables en Mendoza- prof. Ivana Carina Rodriguez
Ivana Carina Rodriguez
 
Ppt republicas escolares_angela_rodriguez_garcia-calvo
Ppt republicas escolares_angela_rodriguez_garcia-calvoPpt republicas escolares_angela_rodriguez_garcia-calvo
Ppt republicas escolares_angela_rodriguez_garcia-calvoangyrgc20
 

Destacado (20)

Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
La gerencia educativa mary gonzalez
La gerencia educativa mary gonzalezLa gerencia educativa mary gonzalez
La gerencia educativa mary gonzalez
 
Paramore
ParamoreParamore
Paramore
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Maria jose zambrano torrenegra la quimica
Maria jose zambrano torrenegra la quimicaMaria jose zambrano torrenegra la quimica
Maria jose zambrano torrenegra la quimica
 
Tarea final[1]
Tarea final[1]Tarea final[1]
Tarea final[1]
 
Paginas web
Paginas webPaginas web
Paginas web
 
Huerta orgánica
Huerta orgánicaHuerta orgánica
Huerta orgánica
 
Recomendaciones para la incorporación efectiva de las tic en el proceso educa...
Recomendaciones para la incorporación efectiva de las tic en el proceso educa...Recomendaciones para la incorporación efectiva de las tic en el proceso educa...
Recomendaciones para la incorporación efectiva de las tic en el proceso educa...
 
Cuadro ninfa
Cuadro ninfaCuadro ninfa
Cuadro ninfa
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Gijón cimadevilla
Gijón  cimadevillaGijón  cimadevilla
Gijón cimadevilla
 
CARTA DE LA TIERRA
CARTA DE LA TIERRACARTA DE LA TIERRA
CARTA DE LA TIERRA
 
Semana3
Semana3Semana3
Semana3
 
Símbolos patrios
Símbolos patriosSímbolos patrios
Símbolos patrios
 
actividad 4
actividad 4actividad 4
actividad 4
 
Energías renovables en Mendoza- prof. Ivana Carina Rodriguez
Energías renovables en Mendoza- prof. Ivana Carina RodriguezEnergías renovables en Mendoza- prof. Ivana Carina Rodriguez
Energías renovables en Mendoza- prof. Ivana Carina Rodriguez
 
Ppt republicas escolares_angela_rodriguez_garcia-calvo
Ppt republicas escolares_angela_rodriguez_garcia-calvoPpt republicas escolares_angela_rodriguez_garcia-calvo
Ppt republicas escolares_angela_rodriguez_garcia-calvo
 

Similar a Comunidades v modulo iv

Qué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizajeQué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizaje
javiernavarrorobles
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
Sandro Lopez
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeComunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
isjelumata
 
Comunidad virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizajeComunidad virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizajerudyoracio
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje
Comunidades Virtuales de AprendizajeComunidades Virtuales de Aprendizaje
Comunidades Virtuales de Aprendizaje
Jose Gabriel Veliz Quinan
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje
Comunidades Virtuales de AprendizajeComunidades Virtuales de Aprendizaje
Comunidades Virtuales de Aprendizaje
Jose Gabriel Veliz Quinan
 
Comunidades de aprendizaje cam gdl
Comunidades de aprendizaje cam   gdlComunidades de aprendizaje cam   gdl
Comunidades de aprendizaje cam gdlGerardo Sej
 
Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de AprendizajeComunidades de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
Norma Armida Flores Alton
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
delfinvirtual
 
Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de AprendizajeComunidades de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
Francisco Guillermo Gonzalez Santana
 
Comunidades aprendizaje
Comunidades aprendizajeComunidades aprendizaje
Comunidades aprendizaje
Francisco Guillermo Gonzalez Santana
 
Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.cacho_cnc89
 
COMUNIDAD VIRTUAL. EQUIPO LUNA
COMUNIDAD VIRTUAL. EQUIPO LUNACOMUNIDAD VIRTUAL. EQUIPO LUNA
COMUNIDAD VIRTUAL. EQUIPO LUNA
Rosy F. Ramírez
 
Comunidad de aprendizaje final
Comunidad de aprendizaje finalComunidad de aprendizaje final
Comunidad de aprendizaje final
danieldedios
 
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]CeciTorres
 
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]CeciTorres
 
Las Comunidades Virtuales Equipo 1 FAVA
Las Comunidades Virtuales Equipo 1 FAVALas Comunidades Virtuales Equipo 1 FAVA
Las Comunidades Virtuales Equipo 1 FAVA
Carlos Orizaba
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
Sandro Lopez
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
Sandro Lopez
 
Ambientes virtuales
Ambientes virtuales Ambientes virtuales
Ambientes virtuales
944790309
 

Similar a Comunidades v modulo iv (20)

Qué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizajeQué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizaje
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeComunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
 
Comunidad virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizajeComunidad virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizaje
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje
Comunidades Virtuales de AprendizajeComunidades Virtuales de Aprendizaje
Comunidades Virtuales de Aprendizaje
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje
Comunidades Virtuales de AprendizajeComunidades Virtuales de Aprendizaje
Comunidades Virtuales de Aprendizaje
 
Comunidades de aprendizaje cam gdl
Comunidades de aprendizaje cam   gdlComunidades de aprendizaje cam   gdl
Comunidades de aprendizaje cam gdl
 
Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de AprendizajeComunidades de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de AprendizajeComunidades de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
 
Comunidades aprendizaje
Comunidades aprendizajeComunidades aprendizaje
Comunidades aprendizaje
 
Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.
 
COMUNIDAD VIRTUAL. EQUIPO LUNA
COMUNIDAD VIRTUAL. EQUIPO LUNACOMUNIDAD VIRTUAL. EQUIPO LUNA
COMUNIDAD VIRTUAL. EQUIPO LUNA
 
Comunidad de aprendizaje final
Comunidad de aprendizaje finalComunidad de aprendizaje final
Comunidad de aprendizaje final
 
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
 
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
Comunidades virtuales de_aprendizaje_1_1[1]
 
Las Comunidades Virtuales Equipo 1 FAVA
Las Comunidades Virtuales Equipo 1 FAVALas Comunidades Virtuales Equipo 1 FAVA
Las Comunidades Virtuales Equipo 1 FAVA
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
 
Ambientes virtuales
Ambientes virtuales Ambientes virtuales
Ambientes virtuales
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Comunidades v modulo iv

  • 1. 1 CURSO FAVA EDUCACIÓN A DISTANCIA COMUNIDADES TRABAJO CONJUNTADO (Equipo manzanas) COMUNIDADES VIRTUALES MODULO IV 15 de Diciembre del 2014
  • 2. 2 COMUNIDADES VIRTUALES TRABAJO PRE-CONJUNTADO (Equipo manzanas) Trabajo conjuntado es una de las necesidades fundamentales en la educación es la educación a distancia debido a que con ella se acercan las distancias en cualquier rincón de mundo y en nuestro caso en el dominio de campo curriculares con persona que estén frente a la educación, considerando que es técnicamente una herramienta que requiere de la disciplina virtual, y con su manejo genera el beneficio de las comunidades de diversidad cultural en el logro de una igualdad, equidad, debido al interacción de diferentes lugares por lo que se requiere del manejo de conceptos como unidad e aprendizaje, roles docente y sus implicaciones. ¿Qué es una unidad de aprendizaje? Es una asociación humana organizada que contribuye y se involucra en proyectos educativos y culturales para educar a , niños, jóvenes adultos con un interés común, con análisis concienzudamente bajo nuevos procesos de calidad de forma sistemática y resinificada a través de, una red social puede ser perfectamente una comunidad, que tiene interés común en un tipo de conocimiento puede ser una comunidad de aprendizaje a través de clases vía internet para un adecuado flujo de la información, convirtiéndose en comunidades virtuales de aprendizaje. Elementos de una comunidad de aprendizaje Existe una mayor posibilidad de lograr comunidades virtuales de aprendizaje cuando se dan una serie de ingredientes críticos, e hipertextos y la consideración componentes y constitutivo de la práctica educativa y docente del manejo virtual como por ejemplo: Planes institucionales Planes y alianzas inter-institucionales Innovaciones aisladas Redes de innovaciones Red de instituciones escolares Red de instituciones educativas Curiosidad, indagación...,Compromiso, deseo de trabajar en colaboración, atención a la experimentación, superación de las fronteras, y sentimiento de pertenencia. Componentes multimedia basados en web (animaciones, gráficos, vídeo, audio y texto) Enlaces de comunicación asíncrona entre iguales, entre alumno e instructor (e- mail, grupos de discusión,..)
  • 3. 3 Enlaces de comunicación síncrona (chatrooms, pizarras compartidas, audio y videoconferencias,...) Elementos de aprendizaje interactivo incluyendo animaciones, diálogos, reconocimiento del habla, etc.. Para el logro de una educación integral de carácter cooperativo de conjunto- esfuerzo con visiones en todo momento de diversidad enfatizando en el respeto y la cooperación con carácter de altruismo educativo solo así se podrá lograr una educación de calidad. Rol del asesor en línea para una comunidad de aprendizaje. El modelo didáctico de las Comunidades Virtuales de aprendizaje es el aprendizaje colaborativo, que se centra en el alumno mejor que en el profesor y donde el conocimiento es concebido como un constructo social, facilitado por la interacción, la evaluación y la cooperación, el enfoque de enseñanza centrada en el alumno significa atender cuidadosamente a aquellas actitudes, políticas y prácticas que pueden ampliar o disminuir la ‘distancia’ de los alumnos distantes facilitando el aprendizaje antes que la transmisión de información. Es decir, desarrolla un perfil de tutor que gestiona el proceso, diseñando espacios de comunicación, y facilita los aprendizajes de los alumnos. Como un verdadero experto será experto en guiar, en la interacción, en la gestión del conocimiento más que experto en contenido. Procesos de aprendizaje que propicia una comunidad de aprendizaje. Una de las grandes necesidades en el aprendizaje a distancia es el conocer a fondo los procesos virtuales en la plantilla docente, claro que es muy aventurado decir en los docentes, pero en mi caso considero que si es de gran necesidad dominar este tipo de procesos y tan necesario en la actualidad ´por lo que se requiere del conocimiento de este manejo virtual, pero ya con carácter urgente, los proceso del manejo virtual que definen este tipo de aprendizaje en situaciones virtuales (Kaye, 1991), señala: - El aprendizaje es inherentemente un proceso individual, no colectivo, que es influido por una variedad de factores externos, incluyendo las interacciones grupales e inter-personales. - Las interacciones de grupo e inter-personales implican el uso del lenguaje (como proceso social) en la reorganización y modificación de las estructuras de conocimiento y comprensión de cada persona, por lo que el aprendizaje es simultáneamente un fenómeno social y privado. - Aprender colaborativamente implica intercambio entre pares, interacción entre iguales, y capacidad de intercambio de roles, de tal manera que diferentes miembros de un grupo o comunidad pueden desempeñar distintos roles
  • 4. 4 (alumno, profesor, documentalista, gestor de recursos, facilitador) en diferentes momentos, dependiendo de las necesidades. - La colaboración lleva a la sinergia, y asume que, de alguna forma, el 'todo es más que la suma de las partes', de tal forma que aprender colaborativamente tiene el potencial de producir ganancias de aprendizaje superiores al aprendizaje aislado. - No todas las tentativas en el aprendizaje colaborativo tienen éxito, ya que, bajo ciertas circunstancias, la colaboración puede conducir a la conformidad, a procesos inútiles, falta de iniciativa, malentendidos, conflictos y compromisos: los beneficios potenciales no siempre son alcanzados. - El aprendizaje colaborativo no implica necesariamente aprendizaje en grupo, sino la posibilidad de ser capaz de confiar en otras personas para apoyar el propio aprendizaje y proporcionar feedback, como y cuando sea necesario, en el contexto de un entorno no competitivo En si se debe tener bajo control los procesos con visiones de carácter interaccionista, donde cada quien asuma sus rol de calidad no de forma aislada para el ogro de los fines a distancia como señalan PALLOFF Y PRATT (1999), es necesario reflexionar sobre aspectos tales como: contacto y conexión virtuales versus los “humanos”; responsabilidad compartida, roles, reglas, normas y participación; temas espirituales y psicológicos; y aspectos relacionados con la vulnerabilidad, privacidad y éticos donde, el asesor adquiere una nueva fisonomía, convirtiéndose en tutor, diseñando espacios de comunicación, facilitando los aprendizajes de los alumnos, percibiéndose como un guía y no como un experto de los contenidos, propiciando una verdadera comunidad virtual de aprendizaje, solo así nos podremos considerar auténticos comunicólogos de los virtual. Que tengan un bonito domingo Cynthia estimada asesora y compañeros del equipo manzana Saludos profe Cuco desde Lagos de Moreno Jalisco. Nota los compañeros que no han aportado adhieran sus comentarios al documento para subirlo el lunes, díganme si alguien lo quiere subir, lo mejor para cada uno de ustedes. Bibliografía: Salinas, J de Jesús (2003) Comunidades virtuales y aprendizaje digital Salinas, EDUTEC Venezuela Torres Rosa María, (2001) Comunicadas de aprendizaje. UDESE, Uruguay