SlideShare una empresa de Scribd logo
DGFCPE
Formación de Asesores para Ambientes
Virtuales de Aprendizaje
Módulo 4. Las Comunidades Virtuales
Asesor:
Alejandro Cisneros Aguilar
EQUIPO BLOGUEROS:
Ernesto Rodríguez Sandoval
Jaime Sevilla Prudencio
Sandra Guadalupe Cortés Montes de Oca
¿Qué es una comunidad de
aprendizaje?
Definiremos la comunidad de aprendizaje, desde
diferentes perspectivas y autores;
 Las redes de aprendizaje surgen como un
paradigma emergente destinado a cualquier
persona, en cualquier momento y lugar. El
sentimiento de comunidad es esencial en las
comunidades virtuales. (Salinas; 2003).
 Comunidad cuyos vínculos, interacciones y
relaciones tienen lugar en el espacio virtual.
Agregación virtual que emerge de la red cuando
un número suficiente de personas entablan
discusiones públicas. (Wikipedia).
¿Qué es una comunidad de
aprendizaje?
 Es una comunidad humana organizada que
constituye y se involucra en un proyecto
educativo y cultural propio, para educarse a sí
misma, a sus niños, jóvenes y adultos.
(Torres).
 Es un grupo de personas que se comunican e
interactúan entre sí y de forma organizada,
que comparten experiencias e intereses
(comunes), para favorecer su aprendizaje.
¿Qué es una comunidad de
aprendizaje?
 La posición reduccionista, intenta caracterizar a las
comunidades de aprendizaje a las que les da el
calificativo de "virtuales" para referirse a una
comunidad de personas que usando una
plataforma basada en las TIC, comparten
información, construyen aprendizajes,
interacciones y trabajo colaborativo.
 La posición teórica, la ampliada no añade ningún
calificativo a la comunidad de aprendizaje. Es
ampliada porque se caracteriza por estar integrada
por la comunidad de personas que interactúan
desde su ámbito local para alcanzar aprendizajes,
sin perder de vista las escuelas.
Elementos de una comunidad de
aprendizaje
 Los elementos de la comunidad de aprendizaje
son la accesibilidad (posibilidad de
intercomunicación); la cultural de la
participación, colaboración, aceptación de la
diversidad y la voluntad de compartir. Las
destrezas disponibles entre los miembros el
aporte que cada miembro da al resto de la
comunidad. El contenido relevante esto se
conforma por las aportaciones de los miembros de
la comunidad de aprendizaje.
Rol del asesor en línea para una
comunidad de aprendizaje
 La comunidad de aprendizaje está centrada en el
alumno, por lo tanto el profesor ya no transmite solo
conocimientos, sino más bien facilita la construcción del
propio conocimiento de los alumnos. Para lograr esto el
asesor debe atender cuidadosamente las actitudes,
políticas y prácticas que puedan ampliar o disminuir la
"distancia" de los alumnos distantes. En su trabajo se le
exigen conocimientos y habilidades pedagógicas,
sociales, organizacionales y técnicas (de acuerdo a
Berge).
Procesos de aprendizaje que propicia
una comunidad de aprendizaje
 En la posición reduccionista (AVA), los aprendizaje que se propician
dependerán de los programas incluidos en la plataforma organizativa. Se
pueden lograr desde proyectos, innovación, planes, se pueden alcanzar los
mismos aprendizajes que en una escuela tradicional.
 En la posición ampliada (AA), los aprendizajes consideran como premisa
que la comunidad posee recursos, agentes, instituciones y redes de
aprendizaje funcionando.. Por tal motivo adopta una visión amplia de lo
educativo (familia, escuela, comunidad, naturaleza, calle...). Asume como
objetivo el aprendizaje más que la educación, Involucra a niños, jóvenes y
adultos (sin dejar fuera a los ancianos), considerando el aprendizaje
intergeneracional. Su premisa es la que el aprendizaje es una labor conjunta
(escuela, familia, instituciones públicas y privadas y aprovecha todos los
recursos disponibles para lograr un aprendizaje permanente).
En el siguiente cuadro se realizar un comparativo entre el aprendizaje centrado
en el grupo escolar y el que se realiza desde la noción de comunidad de
aprendizaje:
Grupo escolar Comunidad de aprendizaje
Contenido Según currículo determinado Según necesidades de
aprendizaje
Lugar Salón de clases Cualquier lugar propicio para
el estudio
Tiempo Calendario y horario escolar Momentos de coincidencia o
en
relación asincrónica
Modo de aprender Con presiones hacia la
homogeneización
De acuerdo a la diversidad de
quienes
Aprenden
Modos de enseñar Como lo decide el docente Cuando y como lo necesita
quien aprende
Organización Como lo decide la autoridad
escolar
Como el grupo lo requiere y
decide
Administración Como lo decide la autoridad
escolar
Facilitadora de ambientes y
procesos de aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunidad de aprendizaje final
Comunidad de aprendizaje finalComunidad de aprendizaje final
Comunidad de aprendizaje finaldanieldedios
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeComunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeAharon Chavez
 
La comunidad de aprendizaje y el rol del asesor en línea
La comunidad de aprendizaje y el rol del asesor en líneaLa comunidad de aprendizaje y el rol del asesor en línea
La comunidad de aprendizaje y el rol del asesor en líneaJosé Moisés Aguayo Álvarez
 
Las Comunidades Virtuales
Las Comunidades VirtualesLas Comunidades Virtuales
Las Comunidades VirtualesGabriela
 
Comunidad virtual act. 4 final.
Comunidad virtual act. 4 final.Comunidad virtual act. 4 final.
Comunidad virtual act. 4 final.Patricia
 
Comunidades de aprendizaje_3
Comunidades de aprendizaje_3Comunidades de aprendizaje_3
Comunidades de aprendizaje_3Evangelina Chavez
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeEduardo Flores
 
Esquema escuela y comunidad desafios
Esquema escuela y comunidad desafiosEsquema escuela y comunidad desafios
Esquema escuela y comunidad desafiosRouss Figueroa Soto
 
Las comunidades virtuales de aprendizaje.
Las comunidades virtuales de aprendizaje.Las comunidades virtuales de aprendizaje.
Las comunidades virtuales de aprendizaje.Alicia Tz
 
CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE
CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNIDAD DE APRENDIZAJECARACTERÍSTICAS DE LA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE
CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNIDAD DE APRENDIZAJEMoises Logroño
 
Cuadro de caracteristicas ii
Cuadro de caracteristicas iiCuadro de caracteristicas ii
Cuadro de caracteristicas iiadychina
 
Eoi. flor ceci-maca-geri-meli
Eoi. flor ceci-maca-geri-meliEoi. flor ceci-maca-geri-meli
Eoi. flor ceci-maca-geri-melialedalmasso
 
Las comunidades virtuales
Las comunidades virtualesLas comunidades virtuales
Las comunidades virtualesLuis Roque
 
El papel del docente actual y la institucion
El papel del docente actual y la institucionEl papel del docente actual y la institucion
El papel del docente actual y la institucionEdwin Leonel
 
Comunidad de aprendizaje_equipo_verde
Comunidad de aprendizaje_equipo_verdeComunidad de aprendizaje_equipo_verde
Comunidad de aprendizaje_equipo_verdejcmorfin
 
Comunidad de aprendizaje_equipo_verde.pptfinal
Comunidad de aprendizaje_equipo_verde.pptfinalComunidad de aprendizaje_equipo_verde.pptfinal
Comunidad de aprendizaje_equipo_verde.pptfinalguest05be70
 

La actualidad más candente (20)

Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de AprendizajeComunidades de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
 
Comunidad de aprendizaje final
Comunidad de aprendizaje finalComunidad de aprendizaje final
Comunidad de aprendizaje final
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeComunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
La comunidad de aprendizaje y el rol del asesor en línea
La comunidad de aprendizaje y el rol del asesor en líneaLa comunidad de aprendizaje y el rol del asesor en línea
La comunidad de aprendizaje y el rol del asesor en línea
 
Las Comunidades Virtuales
Las Comunidades VirtualesLas Comunidades Virtuales
Las Comunidades Virtuales
 
Comunidad virtual act. 4 final.
Comunidad virtual act. 4 final.Comunidad virtual act. 4 final.
Comunidad virtual act. 4 final.
 
Comunidades de aprendizaje_3
Comunidades de aprendizaje_3Comunidades de aprendizaje_3
Comunidades de aprendizaje_3
 
Tarea IV Módulo
Tarea IV MóduloTarea IV Módulo
Tarea IV Módulo
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Esquema escuela y comunidad desafios
Esquema escuela y comunidad desafiosEsquema escuela y comunidad desafios
Esquema escuela y comunidad desafios
 
Las comunidades virtuales de aprendizaje.
Las comunidades virtuales de aprendizaje.Las comunidades virtuales de aprendizaje.
Las comunidades virtuales de aprendizaje.
 
CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE
CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNIDAD DE APRENDIZAJECARACTERÍSTICAS DE LA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE
CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE
 
Cuadro de caracteristicas ii
Cuadro de caracteristicas iiCuadro de caracteristicas ii
Cuadro de caracteristicas ii
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Eoi. flor ceci-maca-geri-meli
Eoi. flor ceci-maca-geri-meliEoi. flor ceci-maca-geri-meli
Eoi. flor ceci-maca-geri-meli
 
Las comunidades virtuales
Las comunidades virtualesLas comunidades virtuales
Las comunidades virtuales
 
El papel del docente actual y la institucion
El papel del docente actual y la institucionEl papel del docente actual y la institucion
El papel del docente actual y la institucion
 
Comunidad de aprendizaje_equipo_verde
Comunidad de aprendizaje_equipo_verdeComunidad de aprendizaje_equipo_verde
Comunidad de aprendizaje_equipo_verde
 
Comunidad de aprendizaje_equipo_verde.pptfinal
Comunidad de aprendizaje_equipo_verde.pptfinalComunidad de aprendizaje_equipo_verde.pptfinal
Comunidad de aprendizaje_equipo_verde.pptfinal
 

Similar a Actividad 4. comunidades de aprendizaje blogueros

Comunidades de aprendizaje cam gdl
Comunidades de aprendizaje cam   gdlComunidades de aprendizaje cam   gdl
Comunidades de aprendizaje cam gdlGerardo Sej
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad  de aprendizajeComunidad  de aprendizaje
Comunidad de aprendizajegperezmares
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad  de aprendizajeComunidad  de aprendizaje
Comunidad de aprendizajegperezmares
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeAmerica Magana
 
Comunidad de aprendizaje_equipo_3[1]
Comunidad de aprendizaje_equipo_3[1]Comunidad de aprendizaje_equipo_3[1]
Comunidad de aprendizaje_equipo_3[1]Fabricio René Orozco
 
Las Comunidades Virtuales Equipo 1 FAVA
Las Comunidades Virtuales Equipo 1 FAVALas Comunidades Virtuales Equipo 1 FAVA
Las Comunidades Virtuales Equipo 1 FAVACarlos Orizaba
 
Algunas r[1]..
Algunas r[1]..Algunas r[1]..
Algunas r[1]..ctepay
 
ACTIVIDAD 4 Las Comunidades Virtuales.
ACTIVIDAD 4 Las Comunidades Virtuales.ACTIVIDAD 4 Las Comunidades Virtuales.
ACTIVIDAD 4 Las Comunidades Virtuales.Mlen_lml
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtualeskarygut
 
Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.cacho_cnc89
 
Comunidades v modulo iv
Comunidades v modulo ivComunidades v modulo iv
Comunidades v modulo ivJRefugio10
 
Comunidades v modulo iv
Comunidades v modulo ivComunidades v modulo iv
Comunidades v modulo ivagusedu
 
Qué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizajeQué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizajejaviernavarrorobles
 

Similar a Actividad 4. comunidades de aprendizaje blogueros (20)

Comunidades de aprendizaje cam gdl
Comunidades de aprendizaje cam   gdlComunidades de aprendizaje cam   gdl
Comunidades de aprendizaje cam gdl
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Comunidades De Aprendizaje
Comunidades De AprendizajeComunidades De Aprendizaje
Comunidades De Aprendizaje
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad  de aprendizajeComunidad  de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad  de aprendizajeComunidad  de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
 
Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de AprendizajeComunidades de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Comunidad de aprendizaje_equipo_3[1]
Comunidad de aprendizaje_equipo_3[1]Comunidad de aprendizaje_equipo_3[1]
Comunidad de aprendizaje_equipo_3[1]
 
Las Comunidades Virtuales Equipo 1 FAVA
Las Comunidades Virtuales Equipo 1 FAVALas Comunidades Virtuales Equipo 1 FAVA
Las Comunidades Virtuales Equipo 1 FAVA
 
Comunidades De Aprendizaje Slide
Comunidades De Aprendizaje  SlideComunidades De Aprendizaje  Slide
Comunidades De Aprendizaje Slide
 
Algunas r[1]..
Algunas r[1]..Algunas r[1]..
Algunas r[1]..
 
ACTIVIDAD 4 Las Comunidades Virtuales.
ACTIVIDAD 4 Las Comunidades Virtuales.ACTIVIDAD 4 Las Comunidades Virtuales.
ACTIVIDAD 4 Las Comunidades Virtuales.
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.
 
Comunidades v modulo iv
Comunidades v modulo ivComunidades v modulo iv
Comunidades v modulo iv
 
Comunidades v modulo iv
Comunidades v modulo ivComunidades v modulo iv
Comunidades v modulo iv
 
Comunidades v modulo iv
Comunidades v modulo ivComunidades v modulo iv
Comunidades v modulo iv
 
Comunidades v modulo iv
Comunidades v modulo ivComunidades v modulo iv
Comunidades v modulo iv
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Qué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizajeQué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizaje
 

Último

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Actividad 4. comunidades de aprendizaje blogueros

  • 1. DGFCPE Formación de Asesores para Ambientes Virtuales de Aprendizaje Módulo 4. Las Comunidades Virtuales Asesor: Alejandro Cisneros Aguilar EQUIPO BLOGUEROS: Ernesto Rodríguez Sandoval Jaime Sevilla Prudencio Sandra Guadalupe Cortés Montes de Oca
  • 2. ¿Qué es una comunidad de aprendizaje? Definiremos la comunidad de aprendizaje, desde diferentes perspectivas y autores;  Las redes de aprendizaje surgen como un paradigma emergente destinado a cualquier persona, en cualquier momento y lugar. El sentimiento de comunidad es esencial en las comunidades virtuales. (Salinas; 2003).  Comunidad cuyos vínculos, interacciones y relaciones tienen lugar en el espacio virtual. Agregación virtual que emerge de la red cuando un número suficiente de personas entablan discusiones públicas. (Wikipedia).
  • 3. ¿Qué es una comunidad de aprendizaje?  Es una comunidad humana organizada que constituye y se involucra en un proyecto educativo y cultural propio, para educarse a sí misma, a sus niños, jóvenes y adultos. (Torres).  Es un grupo de personas que se comunican e interactúan entre sí y de forma organizada, que comparten experiencias e intereses (comunes), para favorecer su aprendizaje.
  • 4. ¿Qué es una comunidad de aprendizaje?  La posición reduccionista, intenta caracterizar a las comunidades de aprendizaje a las que les da el calificativo de "virtuales" para referirse a una comunidad de personas que usando una plataforma basada en las TIC, comparten información, construyen aprendizajes, interacciones y trabajo colaborativo.  La posición teórica, la ampliada no añade ningún calificativo a la comunidad de aprendizaje. Es ampliada porque se caracteriza por estar integrada por la comunidad de personas que interactúan desde su ámbito local para alcanzar aprendizajes, sin perder de vista las escuelas.
  • 5. Elementos de una comunidad de aprendizaje  Los elementos de la comunidad de aprendizaje son la accesibilidad (posibilidad de intercomunicación); la cultural de la participación, colaboración, aceptación de la diversidad y la voluntad de compartir. Las destrezas disponibles entre los miembros el aporte que cada miembro da al resto de la comunidad. El contenido relevante esto se conforma por las aportaciones de los miembros de la comunidad de aprendizaje.
  • 6. Rol del asesor en línea para una comunidad de aprendizaje  La comunidad de aprendizaje está centrada en el alumno, por lo tanto el profesor ya no transmite solo conocimientos, sino más bien facilita la construcción del propio conocimiento de los alumnos. Para lograr esto el asesor debe atender cuidadosamente las actitudes, políticas y prácticas que puedan ampliar o disminuir la "distancia" de los alumnos distantes. En su trabajo se le exigen conocimientos y habilidades pedagógicas, sociales, organizacionales y técnicas (de acuerdo a Berge).
  • 7. Procesos de aprendizaje que propicia una comunidad de aprendizaje  En la posición reduccionista (AVA), los aprendizaje que se propician dependerán de los programas incluidos en la plataforma organizativa. Se pueden lograr desde proyectos, innovación, planes, se pueden alcanzar los mismos aprendizajes que en una escuela tradicional.  En la posición ampliada (AA), los aprendizajes consideran como premisa que la comunidad posee recursos, agentes, instituciones y redes de aprendizaje funcionando.. Por tal motivo adopta una visión amplia de lo educativo (familia, escuela, comunidad, naturaleza, calle...). Asume como objetivo el aprendizaje más que la educación, Involucra a niños, jóvenes y adultos (sin dejar fuera a los ancianos), considerando el aprendizaje intergeneracional. Su premisa es la que el aprendizaje es una labor conjunta (escuela, familia, instituciones públicas y privadas y aprovecha todos los recursos disponibles para lograr un aprendizaje permanente).
  • 8. En el siguiente cuadro se realizar un comparativo entre el aprendizaje centrado en el grupo escolar y el que se realiza desde la noción de comunidad de aprendizaje: Grupo escolar Comunidad de aprendizaje Contenido Según currículo determinado Según necesidades de aprendizaje Lugar Salón de clases Cualquier lugar propicio para el estudio Tiempo Calendario y horario escolar Momentos de coincidencia o en relación asincrónica Modo de aprender Con presiones hacia la homogeneización De acuerdo a la diversidad de quienes Aprenden Modos de enseñar Como lo decide el docente Cuando y como lo necesita quien aprende Organización Como lo decide la autoridad escolar Como el grupo lo requiere y decide Administración Como lo decide la autoridad escolar Facilitadora de ambientes y procesos de aprendizaje