SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDER SIN DISTANCIAS
La educación no debe estar ajena 
al potencial de los nuevos 
espacios de relación virtual. La 
educación debe valerse de la 
tecnología como el medio eficaz 
para garantizar la comunicación, 
la interacción, la información y 
también el aprendizaje. La 
relación que se establece entre 
educación y virtualidad es una 
relación de creatividad. Se puede 
educar desde la virtualidad sin la 
coincidencia físico-temporal 
propia de la metodología 
convencional. Desde una 
perspectiva humanista, el 
aprendizaje desde la virtualidad 
es el resultado de un proceso en 
el que el alumno construye su 
aprendizaje
La educación y la virtualidad se 
complementan, la educación se 
beneficia de las posibilidades de 
creatividad para mejorar y 
diversificar procesos y acciones 
orientados a la enseñanza y el 
aprendizaje y la virtualidad se 
beneficia de la metodología del 
trabajo educativo y de 
comunicación que permite 
transcender la simple búsqueda 
de información. El objetivo 
primordial de la enseñanza 
presencial y virtual es la 
educación de la persona.
En la virtualidad la tarea debe estar 
previamente diseñada y debe ser 
conocida por el estudiante. El proceso 
educativo en los ambientes virtuales está 
formada por elementos de dos tipos: 
metodológicos y organizativos. La 
metodología educativa para entornos 
virtuales de aprendizaje debe basarse en 
el estudiante y fundamentarse en cuatro 
pilares que son: la flexibilidad (adaptación 
a las necesidades de un estudiante), la 
cooperación (trabajos en equipo con 
estudiantes o consultores o con personas 
diversas de la comunidad educativa en la 
creación de grupos de interés), la 
personalización (facilita el trato individual 
de las necesidades formativas de cada 
estudiante) y la interactividad (la 
interacción es múltiple, abarca la acción 
del docente, de estudiantes y de la 
organización educativa).
Los entornos virtuales de aprendizaje es el lugar donde 
se encuentran las materias de estudio y los materiales de 
aprendizaje. Cada materia de formación debe disponer 
de una serie de posibilidades de trabajo: debates, foros, 
mensajes electrónicos, actividades, enlaces, etc. Los 
materiales de aprendizaje deben permitir la interacción y 
la construcción colectiva del conocimiento. La 
organización de la educación en la virtualidad debe 
gestionar los procesos que afecten al estudiante (gestión 
académica) y los que afectan a la docencia (gestión 
docente) y deben gestionar la producción o edición de 
materiales educativos. La gestión de las organizaciones 
educativas virtuales actúa según los siguientes 
parámetros: no presencialidad (la organización virtual 
actuará en el ámbito de la asincronía), transversabilidad 
(la virtualidad facilita los procesos transversales, los 
optimiza y favorece el trabajo multidisciplinar entre 
diferentes áreas o ámbitos de actuación) y globalidad (la 
organización virtual permite y favorece procesos de 
gestión global desde diferentes perspectivas: estudiante, 
profesor, organización, etc). Los factores en los que se 
fundamenta la estrategia hacia la construcción de un 
espacio de formación virtual giran alrededor de los 
siguientes ejes: accesiblididad (todas las personas tienen 
acceso a la formación con el mayor número de medios 
posibles), modelo de aprendizaje (mejoramiento de 
modelos educativos centrados en el aprendizaje), modelo 
de docencia (los docentes deben ser facilitadores del 
aprendizaje) y estilo organizativo-cultural (mantener la 
identidad cultural, tradicional e histórica de las 
organizaciones educativas vigentes).
Actualmente el uso de las tecnologías de la 
información y de la comunicación es 
imprescindible en el ámbito educativo. Las 
innovaciones tecnológicas aplicadas a la 
educación han generado una amplia gama de 
posibilidades de creatividad en los procesos de 
enseñanza y aprendizaje, de hecho se puede 
afirmar que han forzado de una manera 
inexorable el progreso y el mejoramiento de la 
formación educativa de los miembros de la 
sociedad. Mediante la virtualidad se ha podido 
desarrollar un aprendizaje significativo y 
perdurable a través de la construcción del 
conocimiento tanto de manera personal como 
colectiva. La perspectiva constructivista del 
aprendizaje es vital en este modalidad educativa 
y es la más importante, ya que la 
responsabilidad del aprendizaje es asumida por 
los mismos participantes del proceso. La 
virtualidad permite que la educación este al 
alcance de todos, la formación independiente de 
cada persona según sus necesidades educativas 
es posible, el aporte de conocimientos en la 
virtualidad de cada participante permite la 
discusión y la reflexión que culmina en un 
aprendizaje comunitario, todo esto sin 
considerar las limitaciones de tiempo y espacio. 
Mediante la educación virtual se puede lograr 
el alcance de la información, sino la utilización 
inteligente de esa información.
Aprender sin distancias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación virtual vs ambientes virtuales de aprendizaje
Educación virtual vs ambientes virtuales de aprendizajeEducación virtual vs ambientes virtuales de aprendizaje
Educación virtual vs ambientes virtuales de aprendizajeGraciela Garzon Castro
 
Entornos virtuales de aprendizajes en la educación
Entornos virtuales de aprendizajes en la educaciónEntornos virtuales de aprendizajes en la educación
Entornos virtuales de aprendizajes en la educación
Darinel Garcia
 
Gdelgado univim 28 06 '17
Gdelgado univim 28 06 '17Gdelgado univim 28 06 '17
Gdelgado univim 28 06 '17
Gilberto Delgado
 
Educación virtual y ambientes de aprendizaje
Educación virtual y ambientes de aprendizajeEducación virtual y ambientes de aprendizaje
Educación virtual y ambientes de aprendizaje
Melvaidaly Joya
 
Aprender sin distancias
Aprender sin distanciasAprender sin distancias
Aprender sin distancias
Beatriz Nunez Solis
 
Modelo Educativo UNIVIM Gdelgado
Modelo Educativo UNIVIM GdelgadoModelo Educativo UNIVIM Gdelgado
Modelo Educativo UNIVIM Gdelgado
Gilberto Delgado
 
S5 tarea5 brflc
S5 tarea5 brflcS5 tarea5 brflc
S5 tarea5 brflcDeka_2015
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
Jose Procopio Camacho Angeles
 
Educación a distancia, origen y evolución
Educación a distancia, origen y evoluciónEducación a distancia, origen y evolución
Educación a distancia, origen y evolución
Docente Dis Grafico Mauricio Tenecota
 
La educación virtual
La educación virtualLa educación virtual
La educación virtualjose roberto
 
TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióN Nadia
TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióN NadiaTecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióN Nadia
TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióN Nadia
nadithmily
 
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
Luisa Fernanda Sánchez Zapata
 
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
Felipe Lopera Londoño
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo univimModelo educativo univim
Modelo educativo univim
María Eugenia Avilés
 
Trabajo integrador albarracín
Trabajo integrador albarracínTrabajo integrador albarracín
Trabajo integrador albarracín
Viviana Albarracín
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo univimModelo educativo univim
Modelo educativo univim
julieta_chm
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
Alexander Castro
 

La actualidad más candente (17)

Educación virtual vs ambientes virtuales de aprendizaje
Educación virtual vs ambientes virtuales de aprendizajeEducación virtual vs ambientes virtuales de aprendizaje
Educación virtual vs ambientes virtuales de aprendizaje
 
Entornos virtuales de aprendizajes en la educación
Entornos virtuales de aprendizajes en la educaciónEntornos virtuales de aprendizajes en la educación
Entornos virtuales de aprendizajes en la educación
 
Gdelgado univim 28 06 '17
Gdelgado univim 28 06 '17Gdelgado univim 28 06 '17
Gdelgado univim 28 06 '17
 
Educación virtual y ambientes de aprendizaje
Educación virtual y ambientes de aprendizajeEducación virtual y ambientes de aprendizaje
Educación virtual y ambientes de aprendizaje
 
Aprender sin distancias
Aprender sin distanciasAprender sin distancias
Aprender sin distancias
 
Modelo Educativo UNIVIM Gdelgado
Modelo Educativo UNIVIM GdelgadoModelo Educativo UNIVIM Gdelgado
Modelo Educativo UNIVIM Gdelgado
 
S5 tarea5 brflc
S5 tarea5 brflcS5 tarea5 brflc
S5 tarea5 brflc
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
 
Educación a distancia, origen y evolución
Educación a distancia, origen y evoluciónEducación a distancia, origen y evolución
Educación a distancia, origen y evolución
 
La educación virtual
La educación virtualLa educación virtual
La educación virtual
 
TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióN Nadia
TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióN NadiaTecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióN Nadia
TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióN Nadia
 
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
 
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo univimModelo educativo univim
Modelo educativo univim
 
Trabajo integrador albarracín
Trabajo integrador albarracínTrabajo integrador albarracín
Trabajo integrador albarracín
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo univimModelo educativo univim
Modelo educativo univim
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
 

Similar a Aprender sin distancias

Educación en la virtualidad
Educación en la virtualidadEducación en la virtualidad
Educación en la virtualidad
karlavams
 
Aprender sin distancias
Aprender sin distanciasAprender sin distancias
Aprender sin distancias
Beatriz Nunez Solis
 
Comunidades v modulo iv
Comunidades v modulo ivComunidades v modulo iv
Comunidades v modulo iv
Carmen Camarena
 
Comunidades v modulo iv
Comunidades v modulo ivComunidades v modulo iv
Comunidades v modulo iv
Carmen Camarena
 
Comunidades v modulo iv
Comunidades v modulo ivComunidades v modulo iv
Comunidades v modulo iv
agusedu
 
Aprender sin distancias
Aprender sin distanciasAprender sin distancias
Aprender sin distanciasHemeseUned
 
Ensayo sobre objetos de aprendizaje
Ensayo sobre objetos de aprendizajeEnsayo sobre objetos de aprendizaje
Ensayo sobre objetos de aprendizaje
josel2005
 
Orientaciones y Tendencias de la Educaciòn Virtual
Orientaciones y Tendencias de la Educaciòn VirtualOrientaciones y Tendencias de la Educaciòn Virtual
Orientaciones y Tendencias de la Educaciòn Virtual
Addy Haas
 
Modelo tecnolgico_para_la_creacin_de_contextos_de_aprendizaje_colaborativo_en...
Modelo tecnolgico_para_la_creacin_de_contextos_de_aprendizaje_colaborativo_en...Modelo tecnolgico_para_la_creacin_de_contextos_de_aprendizaje_colaborativo_en...
Modelo tecnolgico_para_la_creacin_de_contextos_de_aprendizaje_colaborativo_en...
Irisysleyer Barrios Rivero
 
Qué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizajeQué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizaje
javiernavarrorobles
 
Qué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizajeQué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizaje
javiernavarrorobles
 
LOS MODELOS PEDAGÓGICOS Y LA FORMACIÓN VIRTUAL
LOS MODELOS PEDAGÓGICOS Y LA FORMACIÓN VIRTUALLOS MODELOS PEDAGÓGICOS Y LA FORMACIÓN VIRTUAL
LOS MODELOS PEDAGÓGICOS Y LA FORMACIÓN VIRTUAL
NILSONMENDEZ
 
Comunidades Virtuales
Comunidades VirtualesComunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
Yo Mios
 
Comunidades v modulo iv
Comunidades v modulo ivComunidades v modulo iv
Comunidades v modulo iv
JRefugio10
 
Teorias de aprendizaje digital
Teorias de aprendizaje digitalTeorias de aprendizaje digital
Teorias de aprendizaje digital
Esly Martinez
 
Teorias de aprendizaje digital
Teorias de aprendizaje digitalTeorias de aprendizaje digital
Teorias de aprendizaje digital
Esly Martinez
 
USO DE REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
USO DE REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN USO DE REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
USO DE REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
Joanna Prieto
 
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
Rol del Docente y el Alumno ante las TICRol del Docente y el Alumno ante las TIC
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
gkm24
 

Similar a Aprender sin distancias (20)

Educación en la virtualidad
Educación en la virtualidadEducación en la virtualidad
Educación en la virtualidad
 
Aprender sin distancias
Aprender sin distanciasAprender sin distancias
Aprender sin distancias
 
Comunidades v modulo iv
Comunidades v modulo ivComunidades v modulo iv
Comunidades v modulo iv
 
Comunidades v modulo iv
Comunidades v modulo ivComunidades v modulo iv
Comunidades v modulo iv
 
Comunidades v modulo iv
Comunidades v modulo ivComunidades v modulo iv
Comunidades v modulo iv
 
Aprender sin distancias
Aprender sin distanciasAprender sin distancias
Aprender sin distancias
 
Ensayo sobre objetos de aprendizaje
Ensayo sobre objetos de aprendizajeEnsayo sobre objetos de aprendizaje
Ensayo sobre objetos de aprendizaje
 
Orientaciones y Tendencias de la Educaciòn Virtual
Orientaciones y Tendencias de la Educaciòn VirtualOrientaciones y Tendencias de la Educaciòn Virtual
Orientaciones y Tendencias de la Educaciòn Virtual
 
Modelo tecnolgico_para_la_creacin_de_contextos_de_aprendizaje_colaborativo_en...
Modelo tecnolgico_para_la_creacin_de_contextos_de_aprendizaje_colaborativo_en...Modelo tecnolgico_para_la_creacin_de_contextos_de_aprendizaje_colaborativo_en...
Modelo tecnolgico_para_la_creacin_de_contextos_de_aprendizaje_colaborativo_en...
 
Qué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizajeQué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizaje
 
Qué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizajeQué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizaje
 
LOS MODELOS PEDAGÓGICOS Y LA FORMACIÓN VIRTUAL
LOS MODELOS PEDAGÓGICOS Y LA FORMACIÓN VIRTUALLOS MODELOS PEDAGÓGICOS Y LA FORMACIÓN VIRTUAL
LOS MODELOS PEDAGÓGICOS Y LA FORMACIÓN VIRTUAL
 
Comunidades Virtuales
Comunidades VirtualesComunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
 
Comunidades v modulo iv
Comunidades v modulo ivComunidades v modulo iv
Comunidades v modulo iv
 
Teorias de aprendizaje digital
Teorias de aprendizaje digitalTeorias de aprendizaje digital
Teorias de aprendizaje digital
 
Teorias de aprendizaje digital
Teorias de aprendizaje digitalTeorias de aprendizaje digital
Teorias de aprendizaje digital
 
Ensayo mariluz
Ensayo mariluzEnsayo mariluz
Ensayo mariluz
 
Tarea 13
Tarea 13Tarea 13
Tarea 13
 
USO DE REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
USO DE REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN USO DE REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
USO DE REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
 
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
Rol del Docente y el Alumno ante las TICRol del Docente y el Alumno ante las TIC
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Aprender sin distancias

  • 2. La educación no debe estar ajena al potencial de los nuevos espacios de relación virtual. La educación debe valerse de la tecnología como el medio eficaz para garantizar la comunicación, la interacción, la información y también el aprendizaje. La relación que se establece entre educación y virtualidad es una relación de creatividad. Se puede educar desde la virtualidad sin la coincidencia físico-temporal propia de la metodología convencional. Desde una perspectiva humanista, el aprendizaje desde la virtualidad es el resultado de un proceso en el que el alumno construye su aprendizaje
  • 3. La educación y la virtualidad se complementan, la educación se beneficia de las posibilidades de creatividad para mejorar y diversificar procesos y acciones orientados a la enseñanza y el aprendizaje y la virtualidad se beneficia de la metodología del trabajo educativo y de comunicación que permite transcender la simple búsqueda de información. El objetivo primordial de la enseñanza presencial y virtual es la educación de la persona.
  • 4. En la virtualidad la tarea debe estar previamente diseñada y debe ser conocida por el estudiante. El proceso educativo en los ambientes virtuales está formada por elementos de dos tipos: metodológicos y organizativos. La metodología educativa para entornos virtuales de aprendizaje debe basarse en el estudiante y fundamentarse en cuatro pilares que son: la flexibilidad (adaptación a las necesidades de un estudiante), la cooperación (trabajos en equipo con estudiantes o consultores o con personas diversas de la comunidad educativa en la creación de grupos de interés), la personalización (facilita el trato individual de las necesidades formativas de cada estudiante) y la interactividad (la interacción es múltiple, abarca la acción del docente, de estudiantes y de la organización educativa).
  • 5. Los entornos virtuales de aprendizaje es el lugar donde se encuentran las materias de estudio y los materiales de aprendizaje. Cada materia de formación debe disponer de una serie de posibilidades de trabajo: debates, foros, mensajes electrónicos, actividades, enlaces, etc. Los materiales de aprendizaje deben permitir la interacción y la construcción colectiva del conocimiento. La organización de la educación en la virtualidad debe gestionar los procesos que afecten al estudiante (gestión académica) y los que afectan a la docencia (gestión docente) y deben gestionar la producción o edición de materiales educativos. La gestión de las organizaciones educativas virtuales actúa según los siguientes parámetros: no presencialidad (la organización virtual actuará en el ámbito de la asincronía), transversabilidad (la virtualidad facilita los procesos transversales, los optimiza y favorece el trabajo multidisciplinar entre diferentes áreas o ámbitos de actuación) y globalidad (la organización virtual permite y favorece procesos de gestión global desde diferentes perspectivas: estudiante, profesor, organización, etc). Los factores en los que se fundamenta la estrategia hacia la construcción de un espacio de formación virtual giran alrededor de los siguientes ejes: accesiblididad (todas las personas tienen acceso a la formación con el mayor número de medios posibles), modelo de aprendizaje (mejoramiento de modelos educativos centrados en el aprendizaje), modelo de docencia (los docentes deben ser facilitadores del aprendizaje) y estilo organizativo-cultural (mantener la identidad cultural, tradicional e histórica de las organizaciones educativas vigentes).
  • 6. Actualmente el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación es imprescindible en el ámbito educativo. Las innovaciones tecnológicas aplicadas a la educación han generado una amplia gama de posibilidades de creatividad en los procesos de enseñanza y aprendizaje, de hecho se puede afirmar que han forzado de una manera inexorable el progreso y el mejoramiento de la formación educativa de los miembros de la sociedad. Mediante la virtualidad se ha podido desarrollar un aprendizaje significativo y perdurable a través de la construcción del conocimiento tanto de manera personal como colectiva. La perspectiva constructivista del aprendizaje es vital en este modalidad educativa y es la más importante, ya que la responsabilidad del aprendizaje es asumida por los mismos participantes del proceso. La virtualidad permite que la educación este al alcance de todos, la formación independiente de cada persona según sus necesidades educativas es posible, el aporte de conocimientos en la virtualidad de cada participante permite la discusión y la reflexión que culmina en un aprendizaje comunitario, todo esto sin considerar las limitaciones de tiempo y espacio. Mediante la educación virtual se puede lograr el alcance de la información, sino la utilización inteligente de esa información.