SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPCIÓN 
REFLEJA DE LA 
ACTIVIDAD 
PSÍQUICA
1. Teoria de la ANS de Sechenov: 
Esta teoría dio un aporte trascendental a la teoría de la actividad refleja de 
su época donde solo se consideraba responsable de la misma a los centros 
nerviosos medulares, entre sus principales aportes tenemos los siguientes: 
 Para Séchenov la actividad psíquica tiene dos significados, la de reflejar la 
realidad y la de regular la acción. 
 Los centros cerebrales son los responsables de la actividad refleja. 
 Toda actividad refleja puede ser explicada a partir de los reflejos. 
 Con esta teoría se supera la concepción de la desunión de lo psicológico 
con lo material y con el objeto ( realidad objetiva). 
 Esta teoría describe a la actividad psíquica como un proceso de análisis, 
síntesis, abstracción, de las propiedades del objeto. 
 Esta teoría fue elaborado a margen del conocimiento de las leyes de la 
neurodinamica descubierta posteriormente por Iván Pavlolv.
. Enfoque neurodinámico cortical de Pavlov y sus leyes. 
Pavlov centró su atención en el análisis fisiológico de la actividad refleja 
condicionada cerebral para dar explicación a la interacción de influjos internos 
que dan lugar a la actividad psíquica. Estas leyes son : 
 La ley de la inducción recíproca 
 La ley de la concentración e irradiación 
 La ley de la fuerza 
 La ley de la movilidad 
Otras características de su enfoque : 
 El papel de la corteza cerebral como el conjunto de los terminales 
corticales de los analizadores de las diferentes modalidades sensoriales. 
Responsables de complejos procesos de análisis y síntesis. 
 Tiene una base estrictamente fisiológica. 
 Introdujo el concepto de primer sistemas de señales ( el reflejo 
condicionado) y el segundo ( el lenguaje verbal o simbólico). 
 Estas leyes son también las leyes más generales de la actividad psíquica. 
 -La corteza cerebral deja de ser concebida como agrupación de “centros” 
capaces por ellos mismos y realizar una actividad psíquica especifica.
La conciencia. 1) . La definición reflexológica mas concreta seria de ser una dimensión 
subjetiva, que selecciona una parcela relativamente pequeña de 
elementos procesando información, conocimientos, exitosamente a 
través de la sensación – percepción, atención - concentración, 
memoria, inteligencias, pensamiento lenguaje, y aprendizaje. 
2) EL REFLEJO PSÍQUICO COMO CONDICIÓN NECESARIA PARA 
LA ACTIVIDAD CONSCIENTE. Aporta las siguientes ventajas: 
 Su capacidad creativa, artística, sensitiva, se forman, se definen, 
ídem, su necesidad de reflexión, afanes filosóficos, científicos, 
culturales, etc. 
 La conciencia nutrida del lenguaje, la palabra, que le sirve para fijar, 
transmitir, perdurar, volcar, expresar, todo tipo de situación, cosa, 
experiencia, ideas, conocimiento, hechos, animo. 
 En conclusión . El reflejo de la realidad externa 
 también tiene que ver con la realidad practica del 
 hombre, con su deseo de influir y modificar las cosas 
 a su favor. El contacto directo con el mundo, la 
 práctica es el mejor criterio para comprobar si el 
 reflejo de la realidad es verdadero o falso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicofisiologia mente y cuerpo
Psicofisiologia mente y cuerpoPsicofisiologia mente y cuerpo
Psicofisiologia mente y cuerpo
Kriss M. Delmoral
 
Bases biopsicosociales del comportamiento humano
Bases biopsicosociales del comportamiento humanoBases biopsicosociales del comportamiento humano
Bases biopsicosociales del comportamiento humano
Exavier Blasini
 
Presentacion procesos psicológicos
Presentacion   procesos psicológicosPresentacion   procesos psicológicos
Presentacion procesos psicológicos
Sebastian Mendoza
 
PROCESOS PSICOLOGICOS. BASES BIOPSICOSOCIALES DEL COMPORTAMIENTO.
PROCESOS PSICOLOGICOS. BASES BIOPSICOSOCIALES DEL COMPORTAMIENTO.PROCESOS PSICOLOGICOS. BASES BIOPSICOSOCIALES DEL COMPORTAMIENTO.
PROCESOS PSICOLOGICOS. BASES BIOPSICOSOCIALES DEL COMPORTAMIENTO.
gmvm2015
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
RuxierM
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
Daniel Millan
 
Tema 1 procesos psicológicos basicos
Tema 1 procesos psicológicos basicosTema 1 procesos psicológicos basicos
Tema 1 procesos psicológicos basicos
EDISON FABIAN MANOBANDA JAQUE
 
Process psicologicos greisy_gomez
Process psicologicos greisy_gomezProcess psicologicos greisy_gomez
Process psicologicos greisy_gomez
greisygomez
 
Procesos psicologicos basicos manuela londoño
Procesos psicologicos basicos manuela londoñoProcesos psicologicos basicos manuela londoño
Procesos psicologicos basicos manuela londoño
manulondo
 
Procesos Psicológicos
Procesos Psicológicos Procesos Psicológicos
Procesos Psicológicos
haide98
 
Neurociencia y conducta
Neurociencia y conductaNeurociencia y conducta
Neurociencia y conducta
Maoly Rizzo
 
Bases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conductaBases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conducta
Alan Osornio
 
Contextualización histórica de las Corrientes
Contextualización histórica de las CorrientesContextualización histórica de las Corrientes
Contextualización histórica de las Corrientes
RuxierM
 
Psicologia afectiva
Psicologia afectivaPsicologia afectiva
Psicologia afectiva
maripaz80
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicos Procesos psicologicos
Procesos psicologicos
carocasanova
 
La percepcion del tiempo
La percepcion del tiempoLa percepcion del tiempo
La percepcion del tiempoerickflohr
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Tema 1 procesos psicológicos basicos
Tema 1 procesos psicológicos basicosTema 1 procesos psicológicos basicos
Tema 1 procesos psicológicos basicoscontaduriapublica3
 
Psicología cognitiva
Psicología cognitivaPsicología cognitiva
Psicología cognitiva
TANIA BARRETO
 

La actualidad más candente (20)

Psicofisiologia mente y cuerpo
Psicofisiologia mente y cuerpoPsicofisiologia mente y cuerpo
Psicofisiologia mente y cuerpo
 
Bases biopsicosociales del comportamiento humano
Bases biopsicosociales del comportamiento humanoBases biopsicosociales del comportamiento humano
Bases biopsicosociales del comportamiento humano
 
Presentacion procesos psicológicos
Presentacion   procesos psicológicosPresentacion   procesos psicológicos
Presentacion procesos psicológicos
 
PROCESOS PSICOLOGICOS. BASES BIOPSICOSOCIALES DEL COMPORTAMIENTO.
PROCESOS PSICOLOGICOS. BASES BIOPSICOSOCIALES DEL COMPORTAMIENTO.PROCESOS PSICOLOGICOS. BASES BIOPSICOSOCIALES DEL COMPORTAMIENTO.
PROCESOS PSICOLOGICOS. BASES BIOPSICOSOCIALES DEL COMPORTAMIENTO.
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
 
Tema 1 procesos psicológicos basicos
Tema 1 procesos psicológicos basicosTema 1 procesos psicológicos basicos
Tema 1 procesos psicológicos basicos
 
Process psicologicos greisy_gomez
Process psicologicos greisy_gomezProcess psicologicos greisy_gomez
Process psicologicos greisy_gomez
 
Procesos psicologicos basicos manuela londoño
Procesos psicologicos basicos manuela londoñoProcesos psicologicos basicos manuela londoño
Procesos psicologicos basicos manuela londoño
 
Procesos Psicológicos
Procesos Psicológicos Procesos Psicológicos
Procesos Psicológicos
 
Neurociencia y conducta
Neurociencia y conductaNeurociencia y conducta
Neurociencia y conducta
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Bases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conductaBases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conducta
 
Contextualización histórica de las Corrientes
Contextualización histórica de las CorrientesContextualización histórica de las Corrientes
Contextualización histórica de las Corrientes
 
Psicologia afectiva
Psicologia afectivaPsicologia afectiva
Psicologia afectiva
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicos Procesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
La percepcion del tiempo
La percepcion del tiempoLa percepcion del tiempo
La percepcion del tiempo
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
Tema 1 procesos psicológicos basicos
Tema 1 procesos psicológicos basicosTema 1 procesos psicológicos basicos
Tema 1 procesos psicológicos basicos
 
Psicología cognitiva
Psicología cognitivaPsicología cognitiva
Psicología cognitiva
 

Similar a Concepcion refleja de la actividad psiquica desde el punto de vista reflexologico

¿Que es la Afectividad, reflejo psíquico y la conciencia desde el punto de vi...
¿Que es la Afectividad, reflejo psíquico y la conciencia desde el punto de vi...¿Que es la Afectividad, reflejo psíquico y la conciencia desde el punto de vi...
¿Que es la Afectividad, reflejo psíquico y la conciencia desde el punto de vi...
Yasira Muñoz
 
C:\Fakepath\Teorias Y Sistemas Psicologicos 1 (2 Bim )
C:\Fakepath\Teorias Y Sistemas Psicologicos 1 (2 Bim )C:\Fakepath\Teorias Y Sistemas Psicologicos 1 (2 Bim )
C:\Fakepath\Teorias Y Sistemas Psicologicos 1 (2 Bim )
Julie Calvache
 
Reflexología
ReflexologíaReflexología
Reflexología
Diana Ballesteros
 
TEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS I
TEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS ITEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS I
TEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS I
Videoconferencias UTPL
 
Teorias Y Sistemas Psicologicos I IIBimestre
Teorias Y Sistemas Psicologicos I IIBimestreTeorias Y Sistemas Psicologicos I IIBimestre
Teorias Y Sistemas Psicologicos I IIBimestre
Videoconferencias UTPL
 
Cuadro final mpl importanteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee 111
Cuadro final mpl importanteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee 111Cuadro final mpl importanteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee 111
Cuadro final mpl importanteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee 111Nadia Ramirez
 
Cuadro final mpl importanteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee 111
Cuadro final mpl importanteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee 111Cuadro final mpl importanteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee 111
Cuadro final mpl importanteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee 111Nadia Ramirez
 
Psicología general reflexología condicionamiento clásico
Psicología general reflexología condicionamiento clásicoPsicología general reflexología condicionamiento clásico
Psicología general reflexología condicionamiento clásico
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
Teorias psicologicas upeu
Teorias psicologicas upeuTeorias psicologicas upeu
Teorias psicologicas upeu
jorgeaqp07
 
Neurociencia y sus implicaciones en la praxis fisioterapéutica
Neurociencia y sus implicaciones en la praxis fisioterapéuticaNeurociencia y sus implicaciones en la praxis fisioterapéutica
Neurociencia y sus implicaciones en la praxis fisioterapéutica
Luisanny Sandoval
 
Psicología en Rusia
Psicología en Rusia Psicología en Rusia
Psicología en Rusia Kamila Rojas
 
Que es la neuropsicologia
Que es la neuropsicologiaQue es la neuropsicologia
Que es la neuropsicologia
wilyam666
 
Las neurociencias unidad i
Las neurociencias unidad iLas neurociencias unidad i
Las neurociencias unidad i
Vanina Giordana
 
Unidad 1. la psicología como ciencia
Unidad 1. la psicología como cienciaUnidad 1. la psicología como ciencia
Unidad 1. la psicología como ciencia
Instituto Educacion Secundaria
 
La reflexología rusa
La reflexología rusaLa reflexología rusa
La reflexología rusa
DiLu2993
 
TEMA 1 - DEFINICIÓN DE NEUROSPICOLOGÍA Y DESARROLLO (4).pptx
TEMA 1 - DEFINICIÓN DE NEUROSPICOLOGÍA Y DESARROLLO (4).pptxTEMA 1 - DEFINICIÓN DE NEUROSPICOLOGÍA Y DESARROLLO (4).pptx
TEMA 1 - DEFINICIÓN DE NEUROSPICOLOGÍA Y DESARROLLO (4).pptx
LIZETHMARLENYMOLLOSA
 
Psicofisiología de la Conciencia.pptx
Psicofisiología de la Conciencia.pptxPsicofisiología de la Conciencia.pptx
Psicofisiología de la Conciencia.pptx
AnonimoLaPasadilla
 

Similar a Concepcion refleja de la actividad psiquica desde el punto de vista reflexologico (20)

¿Que es la Afectividad, reflejo psíquico y la conciencia desde el punto de vi...
¿Que es la Afectividad, reflejo psíquico y la conciencia desde el punto de vi...¿Que es la Afectividad, reflejo psíquico y la conciencia desde el punto de vi...
¿Que es la Afectividad, reflejo psíquico y la conciencia desde el punto de vi...
 
C:\Fakepath\Teorias Y Sistemas Psicologicos 1 (2 Bim )
C:\Fakepath\Teorias Y Sistemas Psicologicos 1 (2 Bim )C:\Fakepath\Teorias Y Sistemas Psicologicos 1 (2 Bim )
C:\Fakepath\Teorias Y Sistemas Psicologicos 1 (2 Bim )
 
Reflexología
ReflexologíaReflexología
Reflexología
 
TEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS I
TEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS ITEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS I
TEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS I
 
Teorias Y Sistemas Psicologicos I IIBimestre
Teorias Y Sistemas Psicologicos I IIBimestreTeorias Y Sistemas Psicologicos I IIBimestre
Teorias Y Sistemas Psicologicos I IIBimestre
 
Cuadro final mpl importante
Cuadro final mpl importanteCuadro final mpl importante
Cuadro final mpl importante
 
Cuadro final mpl importanteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee 111
Cuadro final mpl importanteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee 111Cuadro final mpl importanteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee 111
Cuadro final mpl importanteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee 111
 
Cuadro final mpl importanteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee 111
Cuadro final mpl importanteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee 111Cuadro final mpl importanteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee 111
Cuadro final mpl importanteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee 111
 
Psicología general reflexología condicionamiento clásico
Psicología general reflexología condicionamiento clásicoPsicología general reflexología condicionamiento clásico
Psicología general reflexología condicionamiento clásico
 
Teorias psicologicas upeu
Teorias psicologicas upeuTeorias psicologicas upeu
Teorias psicologicas upeu
 
Neurociencia y sus implicaciones en la praxis fisioterapéutica
Neurociencia y sus implicaciones en la praxis fisioterapéuticaNeurociencia y sus implicaciones en la praxis fisioterapéutica
Neurociencia y sus implicaciones en la praxis fisioterapéutica
 
Psicología en Rusia
Psicología en Rusia Psicología en Rusia
Psicología en Rusia
 
Que es la neuropsicologia
Que es la neuropsicologiaQue es la neuropsicologia
Que es la neuropsicologia
 
Las neurociencias unidad i
Las neurociencias unidad iLas neurociencias unidad i
Las neurociencias unidad i
 
Unidad 1. la psicología como ciencia
Unidad 1. la psicología como cienciaUnidad 1. la psicología como ciencia
Unidad 1. la psicología como ciencia
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
La reflexología rusa
La reflexología rusaLa reflexología rusa
La reflexología rusa
 
TEMA 1 - DEFINICIÓN DE NEUROSPICOLOGÍA Y DESARROLLO (4).pptx
TEMA 1 - DEFINICIÓN DE NEUROSPICOLOGÍA Y DESARROLLO (4).pptxTEMA 1 - DEFINICIÓN DE NEUROSPICOLOGÍA Y DESARROLLO (4).pptx
TEMA 1 - DEFINICIÓN DE NEUROSPICOLOGÍA Y DESARROLLO (4).pptx
 
Psicofisiología de la Conciencia.pptx
Psicofisiología de la Conciencia.pptxPsicofisiología de la Conciencia.pptx
Psicofisiología de la Conciencia.pptx
 
Compilacion De Psicobiologia Humana
Compilacion De  Psicobiologia HumanaCompilacion De  Psicobiologia Humana
Compilacion De Psicobiologia Humana
 

Último

PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 

Último (20)

PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 

Concepcion refleja de la actividad psiquica desde el punto de vista reflexologico

  • 1. CONCEPCIÓN REFLEJA DE LA ACTIVIDAD PSÍQUICA
  • 2. 1. Teoria de la ANS de Sechenov: Esta teoría dio un aporte trascendental a la teoría de la actividad refleja de su época donde solo se consideraba responsable de la misma a los centros nerviosos medulares, entre sus principales aportes tenemos los siguientes:  Para Séchenov la actividad psíquica tiene dos significados, la de reflejar la realidad y la de regular la acción.  Los centros cerebrales son los responsables de la actividad refleja.  Toda actividad refleja puede ser explicada a partir de los reflejos.  Con esta teoría se supera la concepción de la desunión de lo psicológico con lo material y con el objeto ( realidad objetiva).  Esta teoría describe a la actividad psíquica como un proceso de análisis, síntesis, abstracción, de las propiedades del objeto.  Esta teoría fue elaborado a margen del conocimiento de las leyes de la neurodinamica descubierta posteriormente por Iván Pavlolv.
  • 3. . Enfoque neurodinámico cortical de Pavlov y sus leyes. Pavlov centró su atención en el análisis fisiológico de la actividad refleja condicionada cerebral para dar explicación a la interacción de influjos internos que dan lugar a la actividad psíquica. Estas leyes son :  La ley de la inducción recíproca  La ley de la concentración e irradiación  La ley de la fuerza  La ley de la movilidad Otras características de su enfoque :  El papel de la corteza cerebral como el conjunto de los terminales corticales de los analizadores de las diferentes modalidades sensoriales. Responsables de complejos procesos de análisis y síntesis.  Tiene una base estrictamente fisiológica.  Introdujo el concepto de primer sistemas de señales ( el reflejo condicionado) y el segundo ( el lenguaje verbal o simbólico).  Estas leyes son también las leyes más generales de la actividad psíquica.  -La corteza cerebral deja de ser concebida como agrupación de “centros” capaces por ellos mismos y realizar una actividad psíquica especifica.
  • 4. La conciencia. 1) . La definición reflexológica mas concreta seria de ser una dimensión subjetiva, que selecciona una parcela relativamente pequeña de elementos procesando información, conocimientos, exitosamente a través de la sensación – percepción, atención - concentración, memoria, inteligencias, pensamiento lenguaje, y aprendizaje. 2) EL REFLEJO PSÍQUICO COMO CONDICIÓN NECESARIA PARA LA ACTIVIDAD CONSCIENTE. Aporta las siguientes ventajas:  Su capacidad creativa, artística, sensitiva, se forman, se definen, ídem, su necesidad de reflexión, afanes filosóficos, científicos, culturales, etc.  La conciencia nutrida del lenguaje, la palabra, que le sirve para fijar, transmitir, perdurar, volcar, expresar, todo tipo de situación, cosa, experiencia, ideas, conocimiento, hechos, animo.  En conclusión . El reflejo de la realidad externa  también tiene que ver con la realidad practica del  hombre, con su deseo de influir y modificar las cosas  a su favor. El contacto directo con el mundo, la  práctica es el mejor criterio para comprobar si el  reflejo de la realidad es verdadero o falso.