SlideShare una empresa de Scribd logo
Neurociencia y Conducta
HELLEN MAOLY RIZO – Carné 0810415
Escuela Superior de Diplomacia y Relaciones
Internacionales
1
Objetivos Específicos
1) Diferenciar entre conducta y
comportamiento.
2) Analizar los diferentes tipos de
conducta.
3) La relación entre cerebro y conducta.
2
Enfoque de Investigación
Es mixto, ya que hemos recurrido a datos
cuantitativos y estadísticos en lo referente al
número de especialistas sobre el estudio del
cerebro y neurociencia. Se ha estudiado y
analizado la importancia sobre conocer los
enfoques alternativos que describen la relación
entre el cerebro y la conducta.
3
El diseño es no experimental, descriptivo y
transeccional. Es no experimental porque
se ha estudiado variables sociales y
psicológicas, descriptivo porque se describe
la relación que tiene una conducta y el
cerebro, transeccional porque se ha
realizado en periodo corto de tiempo
(febrero-marzo 2016).
4
• Las fuentes primarias ha sido el libro
de Neurociencia y Conducta de
Kandel Schwartz Jessell. Secundarias
textos e investigaciones en la web.
Terciarias: Tutoriales sobre el cerebro.
5
¿Qué es la Conducta?
¿Qué es la Conducta?
Son las acciones del hombre en relación con el medio, esto se manifiesta como buscar
un equilibrio; por este medio se integran nuestras necesidades con las posibilidades que
nos presenta el medio. Estas acciones no son siempre visibles desde el exterior sino que
se manifiestan de dos dimensiones: la exterior y la interior. Cuando se habla de
dimensión exterior se refiere a las conductas observables, como ana expresión de júbilo.
La interior, a las conductas que no se ven, pero que acontecen, como las de un sujeto
cuando permanece quieto pero piensa La conducta se manifiesta en tres áreas:
• En las expresiones del cuerpo
• En las relaciones sociales
• En las expresiones mentales
• Aunque en realidad se manifiesta en las tres, pero según las circunstancias,
predomina la manifestación con alguna de ellas.
6
La Conducta Humana
Se refiere a toda actividad humana que
sea observable por otra persona. Es la
manera de proceder de una persona
con relación a las reglas sociales o a la
moral. Se refiere a la forma en que se
manifiesta y desarrolla la conducta.
7
¿Cómo se rige la conducta?
La vida del hombre dentro de la
sociedad se encuentra regida por un
conjunto de leyes sociales que podemos
clasificarlas en:
• Normas Religiosas
• Normas de urbanidad o del trato social
o convencionalismos sociales
8
• Morales
• Jurídicas
9
Cerebro y Conducta
¿Por qué soñamos, sentimos, nos
enojamos, recordamos o nos
enamoramos? Partiendo como
referencia el punto de la biología,
nuestra morfología cerebral y su
química interna son los responsables
directos de nuestra conducta.
10
Conductivismo
• El conductivismo fue inaugurada por John B. Watson
(1878-1958) es una corriente de la psicología, defiende
el empleo de procedimientos estrictamente
experimentales para estudiar el comportamiento
observable (la conducta), niega la posibilidad de utilizar
métodos subjetivos como la introspección. Su
fundamento se basa en que un estímulo sigue una
respuesta, siendo un resultado de la interacción entre el
organismo que recibe el estímulo y el medio ambiente.
Considera que la observación externa es la única
posible para la constitución de una psicología científica.
11
Neurociencia y Conducta
• Los nuevos descubrimientos en
neurociencia revelan nuevos secretos
del complejo funcionamiento cerebral
que rige nuestra mente. Las neuro-
imágenes pueden mostrar procesos
cerebrales que intervienen en la
imaginación, en las emociones, y en la
toma de decisiones
12
• Las neuronas espejos son las que se
activan cuando observamos una
conducta que queremos imitar y
también cuando la realizamos
nosotros mismos. Por tal razón un
maestro jamás podrá ser reemplazado
por una máquina.
13
• La memoria está relacionada con el
estrés, por eso se recuerdan más los
acontecimientos que van
acompañados de un shock emocional
y no tanto los sucesos que no nos
afectaron emocionalmente.
14
Apéndice A:
Los dos hemisferios cerebrales
15
Fuente: Recuperado de
www.medciencia.com
V de Gowin
16
Conclusiones
1) Cualquier emoción produce cambios
fisiológicos y del comportamiento el cual influye
en la memoria y en la toma de decisiones.
2) 2) Las emociones juegan un papel importante
en nuestras vidas y son las que nos hacen
humanos.
3) Las neuronas espejos son las que activan
cuando observamos una conducta que queremos
imitar y cuando la realizamos nosotros mismos.
17
Referencias
Steven Pinker, (1997).
El Instinto del Lenguaje
Madrid, España
Dr. Claudio Waisburg, (Coord.). (2003) Neurology. Madrid. Kandel, E., Schwartz, J., Jessell, T., & Herreros de Tejada
Macua, P. (1997). Neurociencia y conducta. Madrid: Prentice Hall.
Milner, B. 1985 Memory and the human brain. In: How We Know, Shaffo, M: (ed). San Francisco Harper and Row.
"Las conductas humanas se rigen por las emociones" - Salud | Edición Impresa | La Capital de Rosario |. (2016).
LaCapital.com.ar. Retrieved 6 March 2016, from Recuperado de:
http://www.lacapital.com.ar/ed_salud/2012/2/edicion_132/contenidos/noticia_5000.html
Neurociencia y Conducta | La guÃa de PsicologÃa. (2011). Psicologia.laguia2000.com. Retrieved 6 March 2016,from
Recuperado de: http://psicologia.laguia2000.com/psicologia-y-neurociencia/neurociencia-y-conducta#ixzz40pkAoAxh
Malena. «Neurociencia y Conducta .» 07 de 10 de 2011. La guía de Psicología. <Neurociencia y Conducta | La guía de
Psicología Recuperado de: http://psicologia.laguia2000.com/psicologia-y-neurociencia/neurociencia-y-
conducta#ixzz40pkAoAxh>.
Presti, Silvia Lo. La Capital. 09 de 02 de 2012. Recuperado de:
<http://www.lacapital.com.ar/ed_salud/2012/2/edicion_132/contenidos/noticia_5000.html>.
18
19

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria atencion
Teoria atencionTeoria atencion
Teoria atencion
del sur
 
12. PPT BASES BIOLÓGICAS DEL PENSAMIENTO
12. PPT  BASES BIOLÓGICAS DEL PENSAMIENTO12. PPT  BASES BIOLÓGICAS DEL PENSAMIENTO
12. PPT BASES BIOLÓGICAS DEL PENSAMIENTO
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Psicofisiologia, gaby
Psicofisiologia, gabyPsicofisiologia, gaby
Psicofisiologia, gaby
gabygabrielag
 
Metodos anatomicos (1) neuropsicologia Psicofisiologia
Metodos anatomicos (1)  neuropsicologia Psicofisiologia Metodos anatomicos (1)  neuropsicologia Psicofisiologia
Metodos anatomicos (1) neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Bases Biológicas del Pensamiento. Correlato. Neuroanatómico. Patologías.
Bases Biológicas del Pensamiento. Correlato. Neuroanatómico. Patologías.Bases Biológicas del Pensamiento. Correlato. Neuroanatómico. Patologías.
Bases Biológicas del Pensamiento. Correlato. Neuroanatómico. Patologías.
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
La psicofisiología como ciencia, sus ramas y aplicación.
La psicofisiología como ciencia, sus ramas y aplicación.La psicofisiología como ciencia, sus ramas y aplicación.
La psicofisiología como ciencia, sus ramas y aplicación.
Heliana Rincon
 
Unidades funcionales (luria)
Unidades funcionales (luria)Unidades funcionales (luria)
Unidades funcionales (luria)
Gisshel Garcia
 
Psicofisiología como ciencia, su relación con otras ramas, y campo de aplica...
Psicofisiología como ciencia, su relación con otras ramas, y  campo de aplica...Psicofisiología como ciencia, su relación con otras ramas, y  campo de aplica...
Psicofisiología como ciencia, su relación con otras ramas, y campo de aplica...
Jose Daniel Millan Figueroa
 
Presentación Psicología Fisiológica
Presentación Psicología FisiológicaPresentación Psicología Fisiológica
Presentación Psicología Fisiológica
Maximiliano Alegre
 
PRESENTACION SOBRE PSICOFISIOLOGIA COMO CIENCIA
PRESENTACION SOBRE PSICOFISIOLOGIA COMO CIENCIAPRESENTACION SOBRE PSICOFISIOLOGIA COMO CIENCIA
PRESENTACION SOBRE PSICOFISIOLOGIA COMO CIENCIA
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
BASES BIOLÓGICAS DE LA ATENCIÓN.pdf
BASES BIOLÓGICAS DE LA  ATENCIÓN.pdfBASES BIOLÓGICAS DE LA  ATENCIÓN.pdf
BASES BIOLÓGICAS DE LA ATENCIÓN.pdf
Fanny Jem Wong M
 
Evaluación neuropsicológica
Evaluación neuropsicológicaEvaluación neuropsicológica
Evaluación neuropsicológica
Medical & Gabeents
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
Ana Cecilia Soto Vera
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
betzhayda
 
Definicion psicofisiologia
Definicion psicofisiologiaDefinicion psicofisiologia
Definicion psicofisiologia
Anais Hartmann
 
Evaluacion neuropsicologica
Evaluacion neuropsicologicaEvaluacion neuropsicologica
Evaluacion neuropsicologica
Freelance Research
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
Luis Ramirez
 
Psicologia cognitiva
Psicologia cognitiva Psicologia cognitiva
Psicologia cognitiva
diego gabriel salazar guerra
 
Psicofisiología
Psicofisiología Psicofisiología
Psicofisiología
SaraGonzalez1505
 
la psicofisiologia
la psicofisiologia la psicofisiologia
la psicofisiologia
Luis Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

Teoria atencion
Teoria atencionTeoria atencion
Teoria atencion
 
12. PPT BASES BIOLÓGICAS DEL PENSAMIENTO
12. PPT  BASES BIOLÓGICAS DEL PENSAMIENTO12. PPT  BASES BIOLÓGICAS DEL PENSAMIENTO
12. PPT BASES BIOLÓGICAS DEL PENSAMIENTO
 
Psicofisiologia, gaby
Psicofisiologia, gabyPsicofisiologia, gaby
Psicofisiologia, gaby
 
Metodos anatomicos (1) neuropsicologia Psicofisiologia
Metodos anatomicos (1)  neuropsicologia Psicofisiologia Metodos anatomicos (1)  neuropsicologia Psicofisiologia
Metodos anatomicos (1) neuropsicologia Psicofisiologia
 
Bases Biológicas del Pensamiento. Correlato. Neuroanatómico. Patologías.
Bases Biológicas del Pensamiento. Correlato. Neuroanatómico. Patologías.Bases Biológicas del Pensamiento. Correlato. Neuroanatómico. Patologías.
Bases Biológicas del Pensamiento. Correlato. Neuroanatómico. Patologías.
 
La psicofisiología como ciencia, sus ramas y aplicación.
La psicofisiología como ciencia, sus ramas y aplicación.La psicofisiología como ciencia, sus ramas y aplicación.
La psicofisiología como ciencia, sus ramas y aplicación.
 
Unidades funcionales (luria)
Unidades funcionales (luria)Unidades funcionales (luria)
Unidades funcionales (luria)
 
Psicofisiología como ciencia, su relación con otras ramas, y campo de aplica...
Psicofisiología como ciencia, su relación con otras ramas, y  campo de aplica...Psicofisiología como ciencia, su relación con otras ramas, y  campo de aplica...
Psicofisiología como ciencia, su relación con otras ramas, y campo de aplica...
 
Presentación Psicología Fisiológica
Presentación Psicología FisiológicaPresentación Psicología Fisiológica
Presentación Psicología Fisiológica
 
PRESENTACION SOBRE PSICOFISIOLOGIA COMO CIENCIA
PRESENTACION SOBRE PSICOFISIOLOGIA COMO CIENCIAPRESENTACION SOBRE PSICOFISIOLOGIA COMO CIENCIA
PRESENTACION SOBRE PSICOFISIOLOGIA COMO CIENCIA
 
BASES BIOLÓGICAS DE LA ATENCIÓN.pdf
BASES BIOLÓGICAS DE LA  ATENCIÓN.pdfBASES BIOLÓGICAS DE LA  ATENCIÓN.pdf
BASES BIOLÓGICAS DE LA ATENCIÓN.pdf
 
Evaluación neuropsicológica
Evaluación neuropsicológicaEvaluación neuropsicológica
Evaluación neuropsicológica
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
 
Definicion psicofisiologia
Definicion psicofisiologiaDefinicion psicofisiologia
Definicion psicofisiologia
 
Evaluacion neuropsicologica
Evaluacion neuropsicologicaEvaluacion neuropsicologica
Evaluacion neuropsicologica
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
 
Psicologia cognitiva
Psicologia cognitiva Psicologia cognitiva
Psicologia cognitiva
 
Psicofisiología
Psicofisiología Psicofisiología
Psicofisiología
 
la psicofisiologia
la psicofisiologia la psicofisiologia
la psicofisiologia
 

Similar a Neurociencia y conducta

Psicologia i (3)
Psicologia i (3)Psicologia i (3)
Psicologia i (3)
somalialviarez
 
Principales Perspectivas Psicológicas
Principales Perspectivas Psicológicas Principales Perspectivas Psicológicas
Principales Perspectivas Psicológicas
Roxana Sandi Changa
 
Clase psicologia cognitiva
Clase psicologia cognitivaClase psicologia cognitiva
Clase psicologia cognitiva
Lic Mariela Minichuk
 
Introduccion a la psicologia y terapia Cognitiva
Introduccion a la psicologia y terapia Cognitiva Introduccion a la psicologia y terapia Cognitiva
Introduccion a la psicologia y terapia Cognitiva
Lic Mariela Minichuk
 
107006686 libro-psicologia-general
107006686 libro-psicologia-general107006686 libro-psicologia-general
107006686 libro-psicologia-general
Paola Servetti
 
Psicologia de la motivacion
Psicologia de la motivacionPsicologia de la motivacion
Psicologia de la motivacion
Raquel Céspedes Higueros
 
¿Qué es la Sicología Educativa?
¿Qué es la Sicología Educativa?¿Qué es la Sicología Educativa?
¿Qué es la Sicología Educativa?
Sarita Natalie Gavilanez Guillín
 
Psicologia social - Tema 1.0
Psicologia social - Tema 1.0Psicologia social - Tema 1.0
Psicologia social - Tema 1.0
BrunaCares
 
Psicología General
Psicología General Psicología General
Psicología General
Maximiliano Alegre
 
Unidad 1. psicologia general
Unidad 1. psicologia generalUnidad 1. psicologia general
Unidad 1. psicologia general
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
2 PsicoBiologia.pptx
2 PsicoBiologia.pptx2 PsicoBiologia.pptx
2 PsicoBiologia.pptx
JuanTito24
 
Comportamiento Organizacional UNNOBA JUNIN
Comportamiento Organizacional UNNOBA JUNINComportamiento Organizacional UNNOBA JUNIN
Comportamiento Organizacional UNNOBA JUNIN
KevinRothar
 
Que es psicologia
Que es psicologiaQue es psicologia
Que es psicologia
pcg22
 
Psicologia resumen
Psicologia resumen Psicologia resumen
Psicologia resumen
Luis Calderon Barraza
 
Procesos Psicológicos.docx
Procesos Psicológicos.docxProcesos Psicológicos.docx
Procesos Psicológicos.docx
Mariapsicologia1
 
01. Fundamentos científicos de la psicología
01.  Fundamentos científicos de la psicología01.  Fundamentos científicos de la psicología
01. Fundamentos científicos de la psicología
Alienware
 
Psicologia i (3)
Psicologia i (3)Psicologia i (3)
Psicologia i (3)
somalialviarez
 
Presentación final 3
Presentación final 3Presentación final 3
Presentación final 3
arlequitas
 
1 era clase ciencias de la conducta
1 era clase ciencias de la conducta1 era clase ciencias de la conducta
1 era clase ciencias de la conducta
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
Que es psicologia_3
Que es psicologia_3Que es psicologia_3
Que es psicologia_3
Pilar10R
 

Similar a Neurociencia y conducta (20)

Psicologia i (3)
Psicologia i (3)Psicologia i (3)
Psicologia i (3)
 
Principales Perspectivas Psicológicas
Principales Perspectivas Psicológicas Principales Perspectivas Psicológicas
Principales Perspectivas Psicológicas
 
Clase psicologia cognitiva
Clase psicologia cognitivaClase psicologia cognitiva
Clase psicologia cognitiva
 
Introduccion a la psicologia y terapia Cognitiva
Introduccion a la psicologia y terapia Cognitiva Introduccion a la psicologia y terapia Cognitiva
Introduccion a la psicologia y terapia Cognitiva
 
107006686 libro-psicologia-general
107006686 libro-psicologia-general107006686 libro-psicologia-general
107006686 libro-psicologia-general
 
Psicologia de la motivacion
Psicologia de la motivacionPsicologia de la motivacion
Psicologia de la motivacion
 
¿Qué es la Sicología Educativa?
¿Qué es la Sicología Educativa?¿Qué es la Sicología Educativa?
¿Qué es la Sicología Educativa?
 
Psicologia social - Tema 1.0
Psicologia social - Tema 1.0Psicologia social - Tema 1.0
Psicologia social - Tema 1.0
 
Psicología General
Psicología General Psicología General
Psicología General
 
Unidad 1. psicologia general
Unidad 1. psicologia generalUnidad 1. psicologia general
Unidad 1. psicologia general
 
2 PsicoBiologia.pptx
2 PsicoBiologia.pptx2 PsicoBiologia.pptx
2 PsicoBiologia.pptx
 
Comportamiento Organizacional UNNOBA JUNIN
Comportamiento Organizacional UNNOBA JUNINComportamiento Organizacional UNNOBA JUNIN
Comportamiento Organizacional UNNOBA JUNIN
 
Que es psicologia
Que es psicologiaQue es psicologia
Que es psicologia
 
Psicologia resumen
Psicologia resumen Psicologia resumen
Psicologia resumen
 
Procesos Psicológicos.docx
Procesos Psicológicos.docxProcesos Psicológicos.docx
Procesos Psicológicos.docx
 
01. Fundamentos científicos de la psicología
01.  Fundamentos científicos de la psicología01.  Fundamentos científicos de la psicología
01. Fundamentos científicos de la psicología
 
Psicologia i (3)
Psicologia i (3)Psicologia i (3)
Psicologia i (3)
 
Presentación final 3
Presentación final 3Presentación final 3
Presentación final 3
 
1 era clase ciencias de la conducta
1 era clase ciencias de la conducta1 era clase ciencias de la conducta
1 era clase ciencias de la conducta
 
Que es psicologia_3
Que es psicologia_3Que es psicologia_3
Que es psicologia_3
 

Último

Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 

Último (20)

Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 

Neurociencia y conducta

  • 1. Neurociencia y Conducta HELLEN MAOLY RIZO – Carné 0810415 Escuela Superior de Diplomacia y Relaciones Internacionales 1
  • 2. Objetivos Específicos 1) Diferenciar entre conducta y comportamiento. 2) Analizar los diferentes tipos de conducta. 3) La relación entre cerebro y conducta. 2
  • 3. Enfoque de Investigación Es mixto, ya que hemos recurrido a datos cuantitativos y estadísticos en lo referente al número de especialistas sobre el estudio del cerebro y neurociencia. Se ha estudiado y analizado la importancia sobre conocer los enfoques alternativos que describen la relación entre el cerebro y la conducta. 3
  • 4. El diseño es no experimental, descriptivo y transeccional. Es no experimental porque se ha estudiado variables sociales y psicológicas, descriptivo porque se describe la relación que tiene una conducta y el cerebro, transeccional porque se ha realizado en periodo corto de tiempo (febrero-marzo 2016). 4
  • 5. • Las fuentes primarias ha sido el libro de Neurociencia y Conducta de Kandel Schwartz Jessell. Secundarias textos e investigaciones en la web. Terciarias: Tutoriales sobre el cerebro. 5
  • 6. ¿Qué es la Conducta? ¿Qué es la Conducta? Son las acciones del hombre en relación con el medio, esto se manifiesta como buscar un equilibrio; por este medio se integran nuestras necesidades con las posibilidades que nos presenta el medio. Estas acciones no son siempre visibles desde el exterior sino que se manifiestan de dos dimensiones: la exterior y la interior. Cuando se habla de dimensión exterior se refiere a las conductas observables, como ana expresión de júbilo. La interior, a las conductas que no se ven, pero que acontecen, como las de un sujeto cuando permanece quieto pero piensa La conducta se manifiesta en tres áreas: • En las expresiones del cuerpo • En las relaciones sociales • En las expresiones mentales • Aunque en realidad se manifiesta en las tres, pero según las circunstancias, predomina la manifestación con alguna de ellas. 6
  • 7. La Conducta Humana Se refiere a toda actividad humana que sea observable por otra persona. Es la manera de proceder de una persona con relación a las reglas sociales o a la moral. Se refiere a la forma en que se manifiesta y desarrolla la conducta. 7
  • 8. ¿Cómo se rige la conducta? La vida del hombre dentro de la sociedad se encuentra regida por un conjunto de leyes sociales que podemos clasificarlas en: • Normas Religiosas • Normas de urbanidad o del trato social o convencionalismos sociales 8
  • 10. Cerebro y Conducta ¿Por qué soñamos, sentimos, nos enojamos, recordamos o nos enamoramos? Partiendo como referencia el punto de la biología, nuestra morfología cerebral y su química interna son los responsables directos de nuestra conducta. 10
  • 11. Conductivismo • El conductivismo fue inaugurada por John B. Watson (1878-1958) es una corriente de la psicología, defiende el empleo de procedimientos estrictamente experimentales para estudiar el comportamiento observable (la conducta), niega la posibilidad de utilizar métodos subjetivos como la introspección. Su fundamento se basa en que un estímulo sigue una respuesta, siendo un resultado de la interacción entre el organismo que recibe el estímulo y el medio ambiente. Considera que la observación externa es la única posible para la constitución de una psicología científica. 11
  • 12. Neurociencia y Conducta • Los nuevos descubrimientos en neurociencia revelan nuevos secretos del complejo funcionamiento cerebral que rige nuestra mente. Las neuro- imágenes pueden mostrar procesos cerebrales que intervienen en la imaginación, en las emociones, y en la toma de decisiones 12
  • 13. • Las neuronas espejos son las que se activan cuando observamos una conducta que queremos imitar y también cuando la realizamos nosotros mismos. Por tal razón un maestro jamás podrá ser reemplazado por una máquina. 13
  • 14. • La memoria está relacionada con el estrés, por eso se recuerdan más los acontecimientos que van acompañados de un shock emocional y no tanto los sucesos que no nos afectaron emocionalmente. 14
  • 15. Apéndice A: Los dos hemisferios cerebrales 15 Fuente: Recuperado de www.medciencia.com
  • 17. Conclusiones 1) Cualquier emoción produce cambios fisiológicos y del comportamiento el cual influye en la memoria y en la toma de decisiones. 2) 2) Las emociones juegan un papel importante en nuestras vidas y son las que nos hacen humanos. 3) Las neuronas espejos son las que activan cuando observamos una conducta que queremos imitar y cuando la realizamos nosotros mismos. 17
  • 18. Referencias Steven Pinker, (1997). El Instinto del Lenguaje Madrid, España Dr. Claudio Waisburg, (Coord.). (2003) Neurology. Madrid. Kandel, E., Schwartz, J., Jessell, T., & Herreros de Tejada Macua, P. (1997). Neurociencia y conducta. Madrid: Prentice Hall. Milner, B. 1985 Memory and the human brain. In: How We Know, Shaffo, M: (ed). San Francisco Harper and Row. "Las conductas humanas se rigen por las emociones" - Salud | Edición Impresa | La Capital de Rosario |. (2016). LaCapital.com.ar. Retrieved 6 March 2016, from Recuperado de: http://www.lacapital.com.ar/ed_salud/2012/2/edicion_132/contenidos/noticia_5000.html Neurociencia y Conducta | La guÃa de PsicologÃa. (2011). Psicologia.laguia2000.com. Retrieved 6 March 2016,from Recuperado de: http://psicologia.laguia2000.com/psicologia-y-neurociencia/neurociencia-y-conducta#ixzz40pkAoAxh Malena. «Neurociencia y Conducta .» 07 de 10 de 2011. La guía de Psicología. <Neurociencia y Conducta | La guía de Psicología Recuperado de: http://psicologia.laguia2000.com/psicologia-y-neurociencia/neurociencia-y- conducta#ixzz40pkAoAxh>. Presti, Silvia Lo. La Capital. 09 de 02 de 2012. Recuperado de: <http://www.lacapital.com.ar/ed_salud/2012/2/edicion_132/contenidos/noticia_5000.html>. 18
  • 19. 19