SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCENTE: JACINTO TOLEDO TORRES
MATERIA: SISTEMAS OPERATIVOS 1
MAESTRO: SOSA GARCIA YESEIDID
TRABAJO: DIAGRAMA DE ESTADO
SEMESTRE: 4 GRUPO: ”S”
INGENIERIA INFORMATICA
CONCEPTO DE SEMÁFORO, EXCLUSIÓN MUTUA Y SECCIÓN CRÍTICA.
SEMÁFORO.
Un semáforoesuna estructuradiseñadapara sincronizardoso más procesos,de modoque su
ejecuciónse realice de formaordenadaysinconflictosentre ellos consta de dos operaciones.
 Primitivasseñal <signal>
 Espera <Wait>
Originalmente definidascomoPyV por que operansobre untipoespecial de variablesemáforo
“S”. La variable semáforo puede tomar valores enteros y, excepto posiblemente en su
inicialización, solo puede ser accedida y manipulada por medio de las operaciones
 Signal
 Wait
EXCLUSIÓN MUTUA.
Consiste enque unsoloprocesoexcluye temporalmente atodoslosdemáspara usarun
recursocompartidode forma que garantice laintegridaddel sistema.
Es la parte del programa con un comienzo y un final claramente marcados que generalmente
contiene laactualizaciónde unaomásvariablescompartidas.Paraque unasoluciónal problema
de la exclusión mutua sea válida, se tienen que cumplir una serie de condiciones:
 Hay que garantizar la exclusiónmutuaentre losdiferentesprocesosala hora de acceder al
recursocompartido.Nopuedehaber2procesosdentrode susrespectivasseccionescríticas.
 No se deben hacer suposiciones en cuanto a la velocidad relativa de los procesos en
conflicto.
 Ningúnprocesoque este fuera de su seccióncrítica debe interrumpiraotro para el acceso
a la sección critica.
 Cuandomásde unprocesodeseeentrarensuseccióncritica,sele debe concederlaentrada
en un tiempo finito.
Para la solución al problema de la exclusión mutua hay 3 tipos de soluciones
 Soluciones software
 Soluciones hardware
 Soluciones aportadas por el sistema operativo
Solose permitentresoperacionessobre unsemáforo:
1. Inicializa(s:SemáforoBinario;v:integer) -- >ponerel valordel semáforosal valorde v
(0,1).
2. Espera (wait) (s) if s= 1 thens: = 0 else Suspenderlatareaque hace la llamadayponerla
enla cola de tareas.
3. Señal (signal) (s) if colade tareasvacía thens: = 1 else Reanudarlaprimeratareade la
cola tareas.
Estas operacionessonprocedimientosque se implementancomoaccionesindivisibles.En
sistemasconun únicoprocesadorbastarásimplemente coninhibirlasinterrupciones
durante la ejecuciónde lasoperacionesdel semáforo.Al introducirel semáforose creaun
nuevoestadoenel diagramade transiciones,el de espera.
SecciónCrítica
Porciónde códigocon variablescompartidasyque debe ejecutarse enexclusiónmutua.
Los lenguajesconcurrentesdebenproporcionarherramientaspararesolvereste tipo de
problemas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sincronizacion de procesos
Sincronizacion de procesosSincronizacion de procesos
Sincronizacion de procesos
kruskaya salazar
 
Control difuso
Control difusoControl difuso
Control difuso
José Capobianco
 
Sistema de control de lazo abierto y lazo cerrado.
Sistema de control de lazo abierto y lazo cerrado.Sistema de control de lazo abierto y lazo cerrado.
Sistema de control de lazo abierto y lazo cerrado.
teresacassiani
 
Programa 18
Programa 18Programa 18
Mod tranc
Mod trancMod tranc
Mod tranc
karito_y
 
Ventajas y desventajas de control difuso
Ventajas y desventajas de control difusoVentajas y desventajas de control difuso
Ventajas y desventajas de control difuso
aleckssss
 
Monitores-sistemas operativos
Monitores-sistemas operativosMonitores-sistemas operativos
Monitores-sistemas operativos
Daniel Vargas
 
Mi primera clase
Mi primera claseMi primera clase
Mi primera clase
sandriuly
 
Timer
TimerTimer
Timer
Breen Ctz
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de control
anai2011
 
Sist lazo abierto
Sist lazo abiertoSist lazo abierto
Sist lazo abierto
SERGIO1552
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Alfonso Jara
 
Michael viloria Presentación
Michael viloria PresentaciónMichael viloria Presentación
Michael viloria Presentación
viloria8
 
Introducción sistemas de control
Introducción sistemas de controlIntroducción sistemas de control
Introducción sistemas de control
JOSEMI.PUNCEL
 
PROGRAMA 18
PROGRAMA 18PROGRAMA 18
Teoria de control (maria sanchéz)
Teoria de control (maria sanchéz)Teoria de control (maria sanchéz)
Teoria de control (maria sanchéz)
mariasanchez220
 
Introducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
Introducción a los Sistemas de Control y sus ElementosIntroducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
Introducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
Jeickson Sulbaran
 
Sistema de control
Sistema de controlSistema de control
Sistema de control
Betty Rugeles
 
Monitores
MonitoresMonitores
Practica#10
Practica#10Practica#10
Practica#10
ivan_antrax
 

La actualidad más candente (20)

Sincronizacion de procesos
Sincronizacion de procesosSincronizacion de procesos
Sincronizacion de procesos
 
Control difuso
Control difusoControl difuso
Control difuso
 
Sistema de control de lazo abierto y lazo cerrado.
Sistema de control de lazo abierto y lazo cerrado.Sistema de control de lazo abierto y lazo cerrado.
Sistema de control de lazo abierto y lazo cerrado.
 
Programa 18
Programa 18Programa 18
Programa 18
 
Mod tranc
Mod trancMod tranc
Mod tranc
 
Ventajas y desventajas de control difuso
Ventajas y desventajas de control difusoVentajas y desventajas de control difuso
Ventajas y desventajas de control difuso
 
Monitores-sistemas operativos
Monitores-sistemas operativosMonitores-sistemas operativos
Monitores-sistemas operativos
 
Mi primera clase
Mi primera claseMi primera clase
Mi primera clase
 
Timer
TimerTimer
Timer
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de control
 
Sist lazo abierto
Sist lazo abiertoSist lazo abierto
Sist lazo abierto
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Michael viloria Presentación
Michael viloria PresentaciónMichael viloria Presentación
Michael viloria Presentación
 
Introducción sistemas de control
Introducción sistemas de controlIntroducción sistemas de control
Introducción sistemas de control
 
PROGRAMA 18
PROGRAMA 18PROGRAMA 18
PROGRAMA 18
 
Teoria de control (maria sanchéz)
Teoria de control (maria sanchéz)Teoria de control (maria sanchéz)
Teoria de control (maria sanchéz)
 
Introducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
Introducción a los Sistemas de Control y sus ElementosIntroducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
Introducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
 
Sistema de control
Sistema de controlSistema de control
Sistema de control
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
 
Practica#10
Practica#10Practica#10
Practica#10
 

Similar a Concepto de semáforo, exclusión mutua y sección critica

Concepto de semáforo, exclusión mutua y sección critica.
Concepto de semáforo, exclusión mutua y sección critica.Concepto de semáforo, exclusión mutua y sección critica.
Concepto de semáforo, exclusión mutua y sección critica.
Uriel Martinez Cervantes
 
Exclusión mutua, sección critica y semáforo
Exclusión mutua, sección critica y semáforoExclusión mutua, sección critica y semáforo
Exclusión mutua, sección critica y semáforo
JHOVANI189612GAZGA
 
Programacion concurrente
Programacion concurrenteProgramacion concurrente
Programacion concurrente
puracastillo
 
Laboratorio de programación carga horaria total
Laboratorio de programación carga horaria totalLaboratorio de programación carga horaria total
Laboratorio de programación carga horaria total
Natalia Tello
 
Descripción de Módulos Funcionales del PLC (2).
Descripción de Módulos Funcionales del PLC (2).Descripción de Módulos Funcionales del PLC (2).
Descripción de Módulos Funcionales del PLC (2).
acpicegudomonagas
 
2° unidad sistemas operativos
2° unidad sistemas operativos2° unidad sistemas operativos
2° unidad sistemas operativos
Crisel777
 
Sistemas expertos y robotica
Sistemas expertos y roboticaSistemas expertos y robotica
Sistemas expertos y robotica
Noe Zarate Perez
 
Diagrama de flujo pseudocodigos
Diagrama de flujo pseudocodigos Diagrama de flujo pseudocodigos
Diagrama de flujo pseudocodigos
franklin
 
Pepita perez 2
Pepita perez 2Pepita perez 2
Pepita perez 2
pepitaperez52
 
GRAFCET
GRAFCETGRAFCET
UNIDAD II SISTEMAS OPERATIVOS
UNIDAD II SISTEMAS OPERATIVOSUNIDAD II SISTEMAS OPERATIVOS
UNIDAD II SISTEMAS OPERATIVOS
Selqit Mgw
 
2.4 Cuestionario de comunicacion entre procesos
2.4 Cuestionario de comunicacion entre procesos2.4 Cuestionario de comunicacion entre procesos
2.4 Cuestionario de comunicacion entre procesos
Instituto Tecnológico de Tepic
 
Framework .NET 3.5 09 Depuración, monitorización y pruebas
Framework .NET 3.5 09 Depuración, monitorización y pruebasFramework .NET 3.5 09 Depuración, monitorización y pruebas
Framework .NET 3.5 09 Depuración, monitorización y pruebas
Antonio Palomares Sender
 

Similar a Concepto de semáforo, exclusión mutua y sección critica (13)

Concepto de semáforo, exclusión mutua y sección critica.
Concepto de semáforo, exclusión mutua y sección critica.Concepto de semáforo, exclusión mutua y sección critica.
Concepto de semáforo, exclusión mutua y sección critica.
 
Exclusión mutua, sección critica y semáforo
Exclusión mutua, sección critica y semáforoExclusión mutua, sección critica y semáforo
Exclusión mutua, sección critica y semáforo
 
Programacion concurrente
Programacion concurrenteProgramacion concurrente
Programacion concurrente
 
Laboratorio de programación carga horaria total
Laboratorio de programación carga horaria totalLaboratorio de programación carga horaria total
Laboratorio de programación carga horaria total
 
Descripción de Módulos Funcionales del PLC (2).
Descripción de Módulos Funcionales del PLC (2).Descripción de Módulos Funcionales del PLC (2).
Descripción de Módulos Funcionales del PLC (2).
 
2° unidad sistemas operativos
2° unidad sistemas operativos2° unidad sistemas operativos
2° unidad sistemas operativos
 
Sistemas expertos y robotica
Sistemas expertos y roboticaSistemas expertos y robotica
Sistemas expertos y robotica
 
Diagrama de flujo pseudocodigos
Diagrama de flujo pseudocodigos Diagrama de flujo pseudocodigos
Diagrama de flujo pseudocodigos
 
Pepita perez 2
Pepita perez 2Pepita perez 2
Pepita perez 2
 
GRAFCET
GRAFCETGRAFCET
GRAFCET
 
UNIDAD II SISTEMAS OPERATIVOS
UNIDAD II SISTEMAS OPERATIVOSUNIDAD II SISTEMAS OPERATIVOS
UNIDAD II SISTEMAS OPERATIVOS
 
2.4 Cuestionario de comunicacion entre procesos
2.4 Cuestionario de comunicacion entre procesos2.4 Cuestionario de comunicacion entre procesos
2.4 Cuestionario de comunicacion entre procesos
 
Framework .NET 3.5 09 Depuración, monitorización y pruebas
Framework .NET 3.5 09 Depuración, monitorización y pruebasFramework .NET 3.5 09 Depuración, monitorización y pruebas
Framework .NET 3.5 09 Depuración, monitorización y pruebas
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Concepto de semáforo, exclusión mutua y sección critica

  • 1. DOCENTE: JACINTO TOLEDO TORRES MATERIA: SISTEMAS OPERATIVOS 1 MAESTRO: SOSA GARCIA YESEIDID TRABAJO: DIAGRAMA DE ESTADO SEMESTRE: 4 GRUPO: ”S” INGENIERIA INFORMATICA
  • 2. CONCEPTO DE SEMÁFORO, EXCLUSIÓN MUTUA Y SECCIÓN CRÍTICA. SEMÁFORO. Un semáforoesuna estructuradiseñadapara sincronizardoso más procesos,de modoque su ejecuciónse realice de formaordenadaysinconflictosentre ellos consta de dos operaciones.  Primitivasseñal <signal>  Espera <Wait> Originalmente definidascomoPyV por que operansobre untipoespecial de variablesemáforo “S”. La variable semáforo puede tomar valores enteros y, excepto posiblemente en su inicialización, solo puede ser accedida y manipulada por medio de las operaciones  Signal  Wait EXCLUSIÓN MUTUA. Consiste enque unsoloprocesoexcluye temporalmente atodoslosdemáspara usarun recursocompartidode forma que garantice laintegridaddel sistema. Es la parte del programa con un comienzo y un final claramente marcados que generalmente contiene laactualizaciónde unaomásvariablescompartidas.Paraque unasoluciónal problema de la exclusión mutua sea válida, se tienen que cumplir una serie de condiciones:  Hay que garantizar la exclusiónmutuaentre losdiferentesprocesosala hora de acceder al recursocompartido.Nopuedehaber2procesosdentrode susrespectivasseccionescríticas.  No se deben hacer suposiciones en cuanto a la velocidad relativa de los procesos en conflicto.  Ningúnprocesoque este fuera de su seccióncrítica debe interrumpiraotro para el acceso a la sección critica.  Cuandomásde unprocesodeseeentrarensuseccióncritica,sele debe concederlaentrada en un tiempo finito. Para la solución al problema de la exclusión mutua hay 3 tipos de soluciones  Soluciones software
  • 3.  Soluciones hardware  Soluciones aportadas por el sistema operativo Solose permitentresoperacionessobre unsemáforo: 1. Inicializa(s:SemáforoBinario;v:integer) -- >ponerel valordel semáforosal valorde v (0,1). 2. Espera (wait) (s) if s= 1 thens: = 0 else Suspenderlatareaque hace la llamadayponerla enla cola de tareas. 3. Señal (signal) (s) if colade tareasvacía thens: = 1 else Reanudarlaprimeratareade la cola tareas. Estas operacionessonprocedimientosque se implementancomoaccionesindivisibles.En sistemasconun únicoprocesadorbastarásimplemente coninhibirlasinterrupciones durante la ejecuciónde lasoperacionesdel semáforo.Al introducirel semáforose creaun nuevoestadoenel diagramade transiciones,el de espera. SecciónCrítica Porciónde códigocon variablescompartidasyque debe ejecutarse enexclusiónmutua. Los lenguajesconcurrentesdebenproporcionarherramientaspararesolvereste tipo de problemas.