SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMASINTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS
DE CONTROLDE CONTROL
INTRODUCCIÓN:INTRODUCCIÓN:
1 Definición de control1 Definición de control
2 Clasificación de los sistemas de control2 Clasificación de los sistemas de control
A.A. Por la variable que controlanPor la variable que controlan
B.B. Por la tecnología utilizadaPor la tecnología utilizada
C.C. Por su topología (lazo abierto/lazo cerrado)Por su topología (lazo abierto/lazo cerrado)
1. Definición de control
1. Definición de control
1. Definición de control
1. Definición de control
2. Clasificación de los sistemas de control
2. Clasificación de los sistemas de control
2. Clasificación de los sistemas de control
2. Clasificación de los sistemas de control
2. Clasificación de los sistemas de control
2. Clasificación de los sistemas de control
2. Clasificación de los sistemas de control
2. Clasificación de los sistemas de control
Otras definiciones:
-Entrada de un sistema de control: es una señal que el
sistema de control recibe y debe ser capaz de leer e interpretar. Pueden proceder
del proceso a controlar (planta) o de las consignas del operador.
-Salida de un sistema de control: es una señal que el sistema
de control modifica y actúa sobre el proceso a controlar
¿Cuáles son las entradas y salidas del sistema de control del lavadero de
coches? De las entradas, ¿Cuáles proceden del proceso (planta) y cuáles
son consignas?
Escríbelas en tu cuaderno
2. Clasificación de los sistemas de control
Variable discreta Variable continua
- Clasificación según la tecnología utilizada
2. Clasificación de los sistemas de control
En este curso nos centraremos en el autómata
programable
OTRA CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE
CONTROL:
LAZO ABIERTO/LAZO CERRADO
OTRA CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE
CONTROL:
LAZO ABIERTO/LAZO CERRADO
OTRA CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE
CONTROL:
LAZO ABIERTO/LAZO CERRADO
OTRA CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE
CONTROL:
LAZO ABIERTO/LAZO CERRADO
OTRA CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE
CONTROL:
LAZO ABIERTO/LAZO CERRADO
OTRA CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE
CONTROL:
LAZO ABIERTO/LAZO CERRADO
Al esquema de sistema de control se le puede añadir la
SUPERVISIÓN
Introducción sistemas de control
Introducción sistemas de control

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Servomecanismo, Sistemas de Regulación Automática y Sistemas de Control de P...
 Servomecanismo, Sistemas de Regulación Automática y Sistemas de Control de P... Servomecanismo, Sistemas de Regulación Automática y Sistemas de Control de P...
Servomecanismo, Sistemas de Regulación Automática y Sistemas de Control de P...
sistemasdinamicos2014
 
Amplificadores operacionales con funciones de transferencia
Amplificadores operacionales con funciones de transferenciaAmplificadores operacionales con funciones de transferencia
Amplificadores operacionales con funciones de transferencia
Martín E
 
Tc4 diagramas bloque
Tc4 diagramas bloqueTc4 diagramas bloque
Tc4 diagramas bloque
Mario Blass
 
sintonizacion de controladores pid
sintonizacion de controladores pid sintonizacion de controladores pid
sintonizacion de controladores pid
Jorge Luis Jaramillo
 
Criterio de estabilidad en los s.de control automatico
Criterio de estabilidad en los s.de control automaticoCriterio de estabilidad en los s.de control automatico
Criterio de estabilidad en los s.de control automatico
Carlos Enrrique Rivera Moran
 
Controladores y acciones de control
Controladores y acciones de controlControladores y acciones de control
Controladores y acciones de control
jeickson sulbaran
 
Lugar geométrico de las raices control 1
Lugar geométrico de las raices control 1Lugar geométrico de las raices control 1
Lugar geométrico de las raices control 1
Marvin Pariona
 
Sistema De Control
Sistema De ControlSistema De Control
Sistema De Control
Silvana Serrano Scotto
 
Multiplexor 4 Entradas 1 Salida (4-1)
Multiplexor 4 Entradas 1 Salida (4-1)Multiplexor 4 Entradas 1 Salida (4-1)
Multiplexor 4 Entradas 1 Salida (4-1)
251089luis
 
DiseñO De Un Contador Con Flip Flops Tipo Jk
DiseñO De Un Contador Con Flip Flops Tipo JkDiseñO De Un Contador Con Flip Flops Tipo Jk
DiseñO De Un Contador Con Flip Flops Tipo Jk
guestff0bcb9e
 
Ejercicios transformada z
Ejercicios transformada zEjercicios transformada z
Ejercicios transformada z
Cesar Daniel Salazar Pérez
 
Circuitos Rectificadores
Circuitos RectificadoresCircuitos Rectificadores
Circuitos RectificadoresJimmy Reyes
 
Función de transferencia y diagrama de bloques.
Función de transferencia y diagrama de bloques.Función de transferencia y diagrama de bloques.
Función de transferencia y diagrama de bloques.
DanielNavas32
 
Circuitos trifasicos y Motores trifasicos
Circuitos trifasicos y Motores trifasicosCircuitos trifasicos y Motores trifasicos
Circuitos trifasicos y Motores trifasicos
victor_victor
 
Clase 2 - Estabilidad - Plano S - Plano Z
Clase 2 - Estabilidad - Plano S - Plano ZClase 2 - Estabilidad - Plano S - Plano Z
Clase 2 - Estabilidad - Plano S - Plano Z
UNEFA
 
Introducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
Introducción a los Sistemas de Control y sus ElementosIntroducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
Introducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
Jeickson Sulbaran
 
Solución de diagramas de bloques
Solución de diagramas de bloquesSolución de diagramas de bloques
Solución de diagramas de bloquesPerla Berrones
 

La actualidad más candente (20)

Servomecanismo, Sistemas de Regulación Automática y Sistemas de Control de P...
 Servomecanismo, Sistemas de Regulación Automática y Sistemas de Control de P... Servomecanismo, Sistemas de Regulación Automática y Sistemas de Control de P...
Servomecanismo, Sistemas de Regulación Automática y Sistemas de Control de P...
 
Amplificadores operacionales con funciones de transferencia
Amplificadores operacionales con funciones de transferenciaAmplificadores operacionales con funciones de transferencia
Amplificadores operacionales con funciones de transferencia
 
Tc4 diagramas bloque
Tc4 diagramas bloqueTc4 diagramas bloque
Tc4 diagramas bloque
 
Apuntes s7 200
Apuntes s7 200Apuntes s7 200
Apuntes s7 200
 
sintonizacion de controladores pid
sintonizacion de controladores pid sintonizacion de controladores pid
sintonizacion de controladores pid
 
Criterio de estabilidad en los s.de control automatico
Criterio de estabilidad en los s.de control automaticoCriterio de estabilidad en los s.de control automatico
Criterio de estabilidad en los s.de control automatico
 
Controladores y acciones de control
Controladores y acciones de controlControladores y acciones de control
Controladores y acciones de control
 
U1 flip flop
U1 flip flopU1 flip flop
U1 flip flop
 
Lugar geométrico de las raices control 1
Lugar geométrico de las raices control 1Lugar geométrico de las raices control 1
Lugar geométrico de las raices control 1
 
Sistema De Control
Sistema De ControlSistema De Control
Sistema De Control
 
Multiplexor 4 Entradas 1 Salida (4-1)
Multiplexor 4 Entradas 1 Salida (4-1)Multiplexor 4 Entradas 1 Salida (4-1)
Multiplexor 4 Entradas 1 Salida (4-1)
 
Diapositiva pid
Diapositiva pidDiapositiva pid
Diapositiva pid
 
DiseñO De Un Contador Con Flip Flops Tipo Jk
DiseñO De Un Contador Con Flip Flops Tipo JkDiseñO De Un Contador Con Flip Flops Tipo Jk
DiseñO De Un Contador Con Flip Flops Tipo Jk
 
Ejercicios transformada z
Ejercicios transformada zEjercicios transformada z
Ejercicios transformada z
 
Circuitos Rectificadores
Circuitos RectificadoresCircuitos Rectificadores
Circuitos Rectificadores
 
Función de transferencia y diagrama de bloques.
Función de transferencia y diagrama de bloques.Función de transferencia y diagrama de bloques.
Función de transferencia y diagrama de bloques.
 
Circuitos trifasicos y Motores trifasicos
Circuitos trifasicos y Motores trifasicosCircuitos trifasicos y Motores trifasicos
Circuitos trifasicos y Motores trifasicos
 
Clase 2 - Estabilidad - Plano S - Plano Z
Clase 2 - Estabilidad - Plano S - Plano ZClase 2 - Estabilidad - Plano S - Plano Z
Clase 2 - Estabilidad - Plano S - Plano Z
 
Introducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
Introducción a los Sistemas de Control y sus ElementosIntroducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
Introducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
 
Solución de diagramas de bloques
Solución de diagramas de bloquesSolución de diagramas de bloques
Solución de diagramas de bloques
 

Destacado

Circuitos combinacionales
Circuitos combinacionalesCircuitos combinacionales
Circuitos combinacionalesJOSEMI.PUNCEL
 
Electrónica: circuitos combinacionales
Electrónica: circuitos combinacionalesElectrónica: circuitos combinacionales
Electrónica: circuitos combinacionalesMoisés Pérez Delgado
 
Sistemas de control y caracteristicas
Sistemas de control y caracteristicasSistemas de control y caracteristicas
Sistemas de control y caracteristicas
Wilfredo Diaz
 
Introducción a los sistemas de control
Introducción a los sistemas de controlIntroducción a los sistemas de control
Introducción a los sistemas de control
Ing. Alejandra Escobar
 
Circuitos combinacionales
Circuitos combinacionalesCircuitos combinacionales
Circuitos combinacionales
luisalfaro24
 
¿Como Aportan los procesos de investigación e innovación al desarrollo tecn...
¿Como Aportan  los procesos de investigación e  innovación al desarrollo tecn...¿Como Aportan  los procesos de investigación e  innovación al desarrollo tecn...
¿Como Aportan los procesos de investigación e innovación al desarrollo tecn...
Valencr1
 
Glosario
GlosarioGlosario
GlosarioCECYT3
 
¿COMO APORTAN LOS PROCESOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN AL DESARROLLO TECNOL...
¿COMO APORTAN LOS PROCESOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN AL DESARROLLO TECNOL...¿COMO APORTAN LOS PROCESOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN AL DESARROLLO TECNOL...
¿COMO APORTAN LOS PROCESOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN AL DESARROLLO TECNOL...
dani3388
 
¿ COMO APORTAN LOS PROCESOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN AL DESARROLLO TECNO...
¿ COMO APORTAN LOS PROCESOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN AL DESARROLLO TECNO...¿ COMO APORTAN LOS PROCESOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN AL DESARROLLO TECNO...
¿ COMO APORTAN LOS PROCESOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN AL DESARROLLO TECNO...
camila_sanchez
 
Método de mapa de karnaugh
Método de mapa de karnaughMétodo de mapa de karnaugh
Método de mapa de karnaugh
writhe
 
Simplificación Por Karnaugh
Simplificación Por KarnaughSimplificación Por Karnaugh
Simplificación Por KarnaughRoyer García
 
Guía del mapa de karnaugh
Guía del mapa de karnaughGuía del mapa de karnaugh
Guía del mapa de karnaughLuis Zurita
 
Clasificacion general de control
Clasificacion general de controlClasificacion general de control
Clasificacion general de controlRoderick Arauz
 
Ejemplos Álgebra de Boole
Ejemplos Álgebra de BooleEjemplos Álgebra de Boole
Ejemplos Álgebra de Boolemfoc
 
Teoremas de boole y morgan
Teoremas de boole y morganTeoremas de boole y morgan
Teoremas de boole y morganEvanSalamanca
 
Elementos de un sistema de control Importancia y comceptos
Elementos de un sistema de control Importancia y comceptosElementos de un sistema de control Importancia y comceptos
Elementos de un sistema de control Importancia y comceptos
Efrain Aguilar
 

Destacado (20)

Circuitos combinacionales
Circuitos combinacionalesCircuitos combinacionales
Circuitos combinacionales
 
Electrónica: circuitos combinacionales
Electrónica: circuitos combinacionalesElectrónica: circuitos combinacionales
Electrónica: circuitos combinacionales
 
Sistemas de control y caracteristicas
Sistemas de control y caracteristicasSistemas de control y caracteristicas
Sistemas de control y caracteristicas
 
Introducción a los sistemas de control
Introducción a los sistemas de controlIntroducción a los sistemas de control
Introducción a los sistemas de control
 
Circuitos combinacionales
Circuitos combinacionalesCircuitos combinacionales
Circuitos combinacionales
 
¿Como Aportan los procesos de investigación e innovación al desarrollo tecn...
¿Como Aportan  los procesos de investigación e  innovación al desarrollo tecn...¿Como Aportan  los procesos de investigación e  innovación al desarrollo tecn...
¿Como Aportan los procesos de investigación e innovación al desarrollo tecn...
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
¿COMO APORTAN LOS PROCESOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN AL DESARROLLO TECNOL...
¿COMO APORTAN LOS PROCESOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN AL DESARROLLO TECNOL...¿COMO APORTAN LOS PROCESOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN AL DESARROLLO TECNOL...
¿COMO APORTAN LOS PROCESOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN AL DESARROLLO TECNOL...
 
Sistemas combinacionales
Sistemas combinacionalesSistemas combinacionales
Sistemas combinacionales
 
Mapas de karnaugh
Mapas de karnaughMapas de karnaugh
Mapas de karnaugh
 
¿ COMO APORTAN LOS PROCESOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN AL DESARROLLO TECNO...
¿ COMO APORTAN LOS PROCESOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN AL DESARROLLO TECNO...¿ COMO APORTAN LOS PROCESOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN AL DESARROLLO TECNO...
¿ COMO APORTAN LOS PROCESOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN AL DESARROLLO TECNO...
 
Método de mapa de karnaugh
Método de mapa de karnaughMétodo de mapa de karnaugh
Método de mapa de karnaugh
 
Simplificación Por Karnaugh
Simplificación Por KarnaughSimplificación Por Karnaugh
Simplificación Por Karnaugh
 
Guía del mapa de karnaugh
Guía del mapa de karnaughGuía del mapa de karnaugh
Guía del mapa de karnaugh
 
Mapas de Karnaugh
Mapas de KarnaughMapas de Karnaugh
Mapas de Karnaugh
 
Clasificacion general de control
Clasificacion general de controlClasificacion general de control
Clasificacion general de control
 
Ejemplos Álgebra de Boole
Ejemplos Álgebra de BooleEjemplos Álgebra de Boole
Ejemplos Álgebra de Boole
 
Teoremas de boole y morgan
Teoremas de boole y morganTeoremas de boole y morgan
Teoremas de boole y morgan
 
Elementos de un sistema de control Importancia y comceptos
Elementos de un sistema de control Importancia y comceptosElementos de un sistema de control Importancia y comceptos
Elementos de un sistema de control Importancia y comceptos
 
Transformada de Laplace
Transformada de LaplaceTransformada de Laplace
Transformada de Laplace
 

Similar a Introducción sistemas de control

I Control de Sistemas.
I Control de Sistemas.I Control de Sistemas.
I Control de Sistemas.
ESCOM
 
T2 u3 control p2 erp
T2 u3 control p2 erpT2 u3 control p2 erp
T2 u3 control p2 erp
Mario Rodriguez
 
Sistemas de control - aplicación metodo ipler
Sistemas de control - aplicación metodo iplerSistemas de control - aplicación metodo ipler
Sistemas de control - aplicación metodo iplerPabzar_33
 
Sistemas de control deiralys guerra 26244008
Sistemas de control deiralys guerra 26244008Sistemas de control deiralys guerra 26244008
Sistemas de control deiralys guerra 26244008
deiralys guerra
 
Introduccion a la automatizacion
Introduccion a la automatizacionIntroduccion a la automatizacion
Introduccion a la automatizacionLUMSAP729
 
Sistemas de control deiralys guerra 26244008
Sistemas de control deiralys guerra 26244008Sistemas de control deiralys guerra 26244008
Sistemas de control deiralys guerra 26244008
DeiralsGuerra
 
Sistemas De Control
Sistemas De ControlSistemas De Control
Sistemas De Control
deiralys guerra
 
34059 5
34059 534059 5
34059 5
nachohdz
 
EL CONTROL COMO HERRAMIENTA FUNDAMENTAL EN EL PROCESO DE AUTOMATIZACIÓN EN LA...
EL CONTROL COMO HERRAMIENTA FUNDAMENTAL EN EL PROCESO DE AUTOMATIZACIÓN EN LA...EL CONTROL COMO HERRAMIENTA FUNDAMENTAL EN EL PROCESO DE AUTOMATIZACIÓN EN LA...
EL CONTROL COMO HERRAMIENTA FUNDAMENTAL EN EL PROCESO DE AUTOMATIZACIÓN EN LA...
UDO Monagas
 
Tema 1-unidad-3
Tema 1-unidad-3Tema 1-unidad-3
Tema 1-unidad-3
Mario Rodriguez
 
Introduccion a los elementos de control. elementos primarios. ejemplos.
Introduccion a los elementos de control. elementos primarios. ejemplos.Introduccion a los elementos de control. elementos primarios. ejemplos.
Introduccion a los elementos de control. elementos primarios. ejemplos.
PLC AREA DE GRADO
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de control
Franghelina Barreses Milano
 
EL CONTROL COMO HERRAMIENTA FUNDAMENTAL EN EL PROCESO DE AUTOMATIZACIÓN EN LA...
EL CONTROL COMO HERRAMIENTA FUNDAMENTAL EN EL PROCESO DE AUTOMATIZACIÓN EN LA...EL CONTROL COMO HERRAMIENTA FUNDAMENTAL EN EL PROCESO DE AUTOMATIZACIÓN EN LA...
EL CONTROL COMO HERRAMIENTA FUNDAMENTAL EN EL PROCESO DE AUTOMATIZACIÓN EN LA...
UDO Monagas
 
Conceptos de regulacion automatica
Conceptos de regulacion automaticaConceptos de regulacion automatica
Conceptos de regulacion automatica7SBF7
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de control
oswaldo cedeño
 
Conceptos básicos de ingeniería de control
Conceptos básicos de ingeniería de controlConceptos básicos de ingeniería de control
Conceptos básicos de ingeniería de control
Alejandro Flores
 
Presentacion jose tineo
Presentacion jose tineoPresentacion jose tineo
Presentacion jose tineo
jose rivas
 
Presentacion jose r
Presentacion jose rPresentacion jose r
Presentacion jose r
jose rivas
 
Fundamentos de sistemas de control automatico golindano
Fundamentos de sistemas de control automatico golindanoFundamentos de sistemas de control automatico golindano
Fundamentos de sistemas de control automatico golindano
jcarlos344
 

Similar a Introducción sistemas de control (20)

I Control de Sistemas.
I Control de Sistemas.I Control de Sistemas.
I Control de Sistemas.
 
T2 u3 control p2 erp
T2 u3 control p2 erpT2 u3 control p2 erp
T2 u3 control p2 erp
 
Sistemas de control - aplicación metodo ipler
Sistemas de control - aplicación metodo iplerSistemas de control - aplicación metodo ipler
Sistemas de control - aplicación metodo ipler
 
Sistemas de control deiralys guerra 26244008
Sistemas de control deiralys guerra 26244008Sistemas de control deiralys guerra 26244008
Sistemas de control deiralys guerra 26244008
 
Introduccion a la automatizacion
Introduccion a la automatizacionIntroduccion a la automatizacion
Introduccion a la automatizacion
 
Sistemas de control deiralys guerra 26244008
Sistemas de control deiralys guerra 26244008Sistemas de control deiralys guerra 26244008
Sistemas de control deiralys guerra 26244008
 
Sistemas De Control
Sistemas De ControlSistemas De Control
Sistemas De Control
 
34059 5 (1)
34059 5 (1)34059 5 (1)
34059 5 (1)
 
34059 5
34059 534059 5
34059 5
 
EL CONTROL COMO HERRAMIENTA FUNDAMENTAL EN EL PROCESO DE AUTOMATIZACIÓN EN LA...
EL CONTROL COMO HERRAMIENTA FUNDAMENTAL EN EL PROCESO DE AUTOMATIZACIÓN EN LA...EL CONTROL COMO HERRAMIENTA FUNDAMENTAL EN EL PROCESO DE AUTOMATIZACIÓN EN LA...
EL CONTROL COMO HERRAMIENTA FUNDAMENTAL EN EL PROCESO DE AUTOMATIZACIÓN EN LA...
 
Tema 1-unidad-3
Tema 1-unidad-3Tema 1-unidad-3
Tema 1-unidad-3
 
Introduccion a los elementos de control. elementos primarios. ejemplos.
Introduccion a los elementos de control. elementos primarios. ejemplos.Introduccion a los elementos de control. elementos primarios. ejemplos.
Introduccion a los elementos de control. elementos primarios. ejemplos.
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de control
 
EL CONTROL COMO HERRAMIENTA FUNDAMENTAL EN EL PROCESO DE AUTOMATIZACIÓN EN LA...
EL CONTROL COMO HERRAMIENTA FUNDAMENTAL EN EL PROCESO DE AUTOMATIZACIÓN EN LA...EL CONTROL COMO HERRAMIENTA FUNDAMENTAL EN EL PROCESO DE AUTOMATIZACIÓN EN LA...
EL CONTROL COMO HERRAMIENTA FUNDAMENTAL EN EL PROCESO DE AUTOMATIZACIÓN EN LA...
 
Conceptos de regulacion automatica
Conceptos de regulacion automaticaConceptos de regulacion automatica
Conceptos de regulacion automatica
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de control
 
Conceptos básicos de ingeniería de control
Conceptos básicos de ingeniería de controlConceptos básicos de ingeniería de control
Conceptos básicos de ingeniería de control
 
Presentacion jose tineo
Presentacion jose tineoPresentacion jose tineo
Presentacion jose tineo
 
Presentacion jose r
Presentacion jose rPresentacion jose r
Presentacion jose r
 
Fundamentos de sistemas de control automatico golindano
Fundamentos de sistemas de control automatico golindanoFundamentos de sistemas de control automatico golindano
Fundamentos de sistemas de control automatico golindano
 

Introducción sistemas de control