SlideShare una empresa de Scribd logo
Administración de Proyectos de desarrollo de Software
Ciclo de vida de un proyecto
Enfoque moderno
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA
EXTENSIÓN MATURÍN
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE
CONTROL Y SUS ELEMENTOS.
Autor: Jeickson A. Sulbaran M.
Tutora: Ing. Mariangela Pollonais
Maturín, Enero del 2017
Introducción a los Casos de UsoINTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE CONTROL.
1. Sistema: Es la combinación de componentes que actúan conjuntamente y cumplen
un determinado objetivo.
2. Variable de entrada: Es una variable del sistema tal que una modificación de su
magnitud o condición puede alterar el estado del sistema.
3. Variable de salida: Es una variable del sistema cuya magnitud o condición se
mide.
4. Perturbación: Es una señal que tiende a afectar el valor de la salida de un
sistema, si esta se genera dentro del sistema se conoce como interior, de lo
contrario se conoce como exterior.
FinalizarPrincipal SiguienteAnterior
DEFINICIONES BÁSICAS.DEFINICIONES BÁSICAS.
Es el conjunto de dispositivos que actúan juntos para lograr un objetivo de control.
Por ejemplo: Regulador centrífugo de Watt para el control de velocidad de una
máquina.
SISTEMAS DE CONTROL.SISTEMAS DE CONTROL.
Introducción a los Casos de UsoSISTEMAS DE CONTROL.
FinalizarPrincipal SiguienteAnterior
SISTEMAS DE CONTROL EN LAZO ABIERTO Y EN LAZO CERRADO.SISTEMAS DE CONTROL EN LAZO ABIERTO Y EN LAZO CERRADO.
Aquellos en los que la variable de salida (variable controlada) no tiene
efecto sobre la acción de control (variable de control). Por ejemplo, la
lavadora, funciona sobre una base de tiempos y variable de salida “limpieza
de la ropa” no afecta al funcionamiento de la lavadora.
SISTEMAS DE CONTROL EN LAZO ABIERTO.SISTEMAS DE CONTROL EN LAZO ABIERTO.
SISTEMAS DE CONTROL EN LAZO CERRADO.SISTEMAS DE CONTROL EN LAZO CERRADO.
Aquellos en los que la señal de salida del sistema (variable controlada)
tiene efecto directo sobre la acción de control (variable de control).
Ejemplo: Control de temperatura de un intercambiador de calor usando
vapor como medio calefactor.
Medir el valor de la variable controlada (medida y transmisión). Detectar el error y
generar una acción de control (decisión). Usar la acción de control para manipular
alguna variable en el proceso de modo que tienda a reducir el error (manipulación).
FUNCIONES DE UN LAZO DE CONTROL.FUNCIONES DE UN LAZO DE CONTROL.
CONTROL EN LAZO CERRADO FRENTE AL CONTROL EN LAZO ABIERTO.CONTROL EN LAZO CERRADO FRENTE AL CONTROL EN LAZO ABIERTO.
- DESVENTAJA: Aparece el problema de la estabilidad, ya que si
el controlador no está bien ajustado tiende a sobrecorregir errores.
- VENTAJA: Respuesta del sistema se hace relativa-
mente insensible a perturbaciones externas e internas.
Introducción a los Casos de UsoELEMENTOS DE SISTEMAS DE CONTROL.
COMPONENTES DE UN SISTEMA DE CONTROL.COMPONENTES DE UN SISTEMA DE CONTROL.
Regulador:Regulador:
Transductor y captador:Transductor y captador:
FinalizarPrincipal SiguienteAnterior
Comparador o detector de error:Comparador o detector de error:
Accionador o actuador:Accionador o actuador:
Es el elemento final de control. Es el órgano de mando de una válvula, una compuerta.
La señal de consigna que es la salida del transductor se compara con la señal de
salida medida por el captador, con lo que se genera la señal de error.
El transductor tiene la misión de traducir o adaptar un tipo de energía a otro más adecuado para el
controlador. El captador tiene la misión de captar una determinada información en el sistema, para realimentarla.
Constituye el elemento fundamental en un sistema de control, pues determina el comportamiento del bucle,
ya que condiciona la acción del elemento actuador en función del error obtenido.
Introducción a los Casos de Uso
FinalizarPrincipal SiguienteAnterior
Introducción a los Casos de Uso
FinalizarPrincipal SiguienteAnterior

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

sistemas de control
sistemas de controlsistemas de control
sistemas de control
hppp12
 
Introducción sistemas de control
Introducción sistemas de controlIntroducción sistemas de control
Introducción sistemas de control
JOSEMI.PUNCEL
 
Definiciones de Control
Definiciones de ControlDefiniciones de Control
Definiciones de Control
guesta32ead
 
Sistemas de control y caracteristicas
Sistemas de control y caracteristicasSistemas de control y caracteristicas
Sistemas de control y caracteristicas
Wilfredo Diaz
 
Teoria de control (sistemas de control)
Teoria de control (sistemas de control)Teoria de control (sistemas de control)
Teoria de control (sistemas de control)
Oscar Arizaj
 
Sistema de Control IUPSM Nucleo Maturin, Vzla.
Sistema de Control IUPSM Nucleo Maturin, Vzla.Sistema de Control IUPSM Nucleo Maturin, Vzla.
Sistema de Control IUPSM Nucleo Maturin, Vzla.
edgar gonzalez
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
geraamaya
 
Conceptos de regulacion automatica
Conceptos de regulacion automaticaConceptos de regulacion automatica
Conceptos de regulacion automatica
7SBF7
 
Sistema de control de lazo abierto y lazo cerrado.
Sistema de control de lazo abierto y lazo cerrado.Sistema de control de lazo abierto y lazo cerrado.
Sistema de control de lazo abierto y lazo cerrado.
teresacassiani
 
Introducción a los sistemas de control
Introducción a los sistemas de controlIntroducción a los sistemas de control
Introducción a los sistemas de control
Ing. Alejandra Escobar
 
Controlador integral
Controlador integralControlador integral
Controlador integral
Jesi Toconás
 
Sistemas De Control
Sistemas De ControlSistemas De Control
Sistemas De Control
26mms2b
 
Presentacion de regulacion automatica (teoria de control)
Presentacion de regulacion automatica (teoria de control)Presentacion de regulacion automatica (teoria de control)
Presentacion de regulacion automatica (teoria de control)
mariacaraballo200
 
Sistema De Control
Sistema De ControlSistema De Control
Sistema De Control
Silvana Serrano Scotto
 
Sistemas de control Natalio colina
Sistemas de control Natalio colina Sistemas de control Natalio colina
Sistemas de control Natalio colina
Natalio Colina
 
Sistema de control
Sistema de controlSistema de control
Sistema de control
Daniela Tenia
 
Introduccion a los sistemas de control
Introduccion a los sistemas de controlIntroduccion a los sistemas de control
Introduccion a los sistemas de control
Henry Alvarado
 
Sistemas de teoria de control
Sistemas de teoria de controlSistemas de teoria de control
Sistemas de teoria de control
CarlosMarcano11
 
Teoria de control - Fundamentos de la ingenieria de control
Teoria de control - Fundamentos de la ingenieria de controlTeoria de control - Fundamentos de la ingenieria de control
Teoria de control - Fundamentos de la ingenieria de control
Jorge Luis Medina
 
/Home/uladech/imágenes/que son los_sistemas_de_informacion_carlos_zapata-periche
/Home/uladech/imágenes/que son los_sistemas_de_informacion_carlos_zapata-periche/Home/uladech/imágenes/que son los_sistemas_de_informacion_carlos_zapata-periche
/Home/uladech/imágenes/que son los_sistemas_de_informacion_carlos_zapata-periche
Carlos Zapata Periche
 

La actualidad más candente (20)

sistemas de control
sistemas de controlsistemas de control
sistemas de control
 
Introducción sistemas de control
Introducción sistemas de controlIntroducción sistemas de control
Introducción sistemas de control
 
Definiciones de Control
Definiciones de ControlDefiniciones de Control
Definiciones de Control
 
Sistemas de control y caracteristicas
Sistemas de control y caracteristicasSistemas de control y caracteristicas
Sistemas de control y caracteristicas
 
Teoria de control (sistemas de control)
Teoria de control (sistemas de control)Teoria de control (sistemas de control)
Teoria de control (sistemas de control)
 
Sistema de Control IUPSM Nucleo Maturin, Vzla.
Sistema de Control IUPSM Nucleo Maturin, Vzla.Sistema de Control IUPSM Nucleo Maturin, Vzla.
Sistema de Control IUPSM Nucleo Maturin, Vzla.
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Conceptos de regulacion automatica
Conceptos de regulacion automaticaConceptos de regulacion automatica
Conceptos de regulacion automatica
 
Sistema de control de lazo abierto y lazo cerrado.
Sistema de control de lazo abierto y lazo cerrado.Sistema de control de lazo abierto y lazo cerrado.
Sistema de control de lazo abierto y lazo cerrado.
 
Introducción a los sistemas de control
Introducción a los sistemas de controlIntroducción a los sistemas de control
Introducción a los sistemas de control
 
Controlador integral
Controlador integralControlador integral
Controlador integral
 
Sistemas De Control
Sistemas De ControlSistemas De Control
Sistemas De Control
 
Presentacion de regulacion automatica (teoria de control)
Presentacion de regulacion automatica (teoria de control)Presentacion de regulacion automatica (teoria de control)
Presentacion de regulacion automatica (teoria de control)
 
Sistema De Control
Sistema De ControlSistema De Control
Sistema De Control
 
Sistemas de control Natalio colina
Sistemas de control Natalio colina Sistemas de control Natalio colina
Sistemas de control Natalio colina
 
Sistema de control
Sistema de controlSistema de control
Sistema de control
 
Introduccion a los sistemas de control
Introduccion a los sistemas de controlIntroduccion a los sistemas de control
Introduccion a los sistemas de control
 
Sistemas de teoria de control
Sistemas de teoria de controlSistemas de teoria de control
Sistemas de teoria de control
 
Teoria de control - Fundamentos de la ingenieria de control
Teoria de control - Fundamentos de la ingenieria de controlTeoria de control - Fundamentos de la ingenieria de control
Teoria de control - Fundamentos de la ingenieria de control
 
/Home/uladech/imágenes/que son los_sistemas_de_informacion_carlos_zapata-periche
/Home/uladech/imágenes/que son los_sistemas_de_informacion_carlos_zapata-periche/Home/uladech/imágenes/que son los_sistemas_de_informacion_carlos_zapata-periche
/Home/uladech/imágenes/que son los_sistemas_de_informacion_carlos_zapata-periche
 

Similar a Introducción a los Sistemas de Control y sus Elementos

Presentación Teoria de Control
Presentación Teoria de ControlPresentación Teoria de Control
Presentación Teoria de Control
Hector Moreno
 
Esquema de un sistema de control
Esquema de un sistema de controlEsquema de un sistema de control
Esquema de un sistema de control
Efrain Aguilar
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de control
oswaldo cedeño
 
Teoria de control
Teoria de controlTeoria de control
Teoria de control
rommelgg95
 
controladores teoria de control
 controladores teoria de control controladores teoria de control
controladores teoria de control
greronre
 
Sistema de control
Sistema de controlSistema de control
Sistema de control
Betty Rugeles
 
Unidad 1: Distemas Lineales
Unidad 1: Distemas LinealesUnidad 1: Distemas Lineales
Unidad 1: Distemas Lineales
Mayra Peña
 
Teoria de control presentacion
Teoria de control presentacionTeoria de control presentacion
Teoria de control presentacion
cesar
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de control
Franghelina Barreses Milano
 
Dinámica y control de procesos introducción
Dinámica y control de procesos introducciónDinámica y control de procesos introducción
Dinámica y control de procesos introducción
UV
 
19150402-Lazo-Abierto-y-Cerrado.docx
19150402-Lazo-Abierto-y-Cerrado.docx19150402-Lazo-Abierto-y-Cerrado.docx
19150402-Lazo-Abierto-y-Cerrado.docx
Waldo Eber Melendez Garro
 
Sistema de control julio
Sistema de control julioSistema de control julio
Sistema de control julio
Julio Perez
 
Introduccion sistemas de control
Introduccion sistemas de controlIntroduccion sistemas de control
Introduccion sistemas de control
AnaLeon960959
 
Controladores automaticos
Controladores automaticosControladores automaticos
Controladores automaticos
olwindmarcano
 
Teoria de control
Teoria de controlTeoria de control
Teoria de control
Jose Leonardo Tortoza
 
Definiciones de control
Definiciones de controlDefiniciones de control
Definiciones de control
Paolo Castillo
 
Ici revista-i
Ici revista-iIci revista-i
Ici revista-i
Rosmar Pinto
 
Ici revista-i
Ici revista-iIci revista-i
Ici revista-i
Rosmar Pinto
 
Controladores
ControladoresControladores
Controladores
johnkiki
 
Tp 9
Tp 9Tp 9

Similar a Introducción a los Sistemas de Control y sus Elementos (20)

Presentación Teoria de Control
Presentación Teoria de ControlPresentación Teoria de Control
Presentación Teoria de Control
 
Esquema de un sistema de control
Esquema de un sistema de controlEsquema de un sistema de control
Esquema de un sistema de control
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de control
 
Teoria de control
Teoria de controlTeoria de control
Teoria de control
 
controladores teoria de control
 controladores teoria de control controladores teoria de control
controladores teoria de control
 
Sistema de control
Sistema de controlSistema de control
Sistema de control
 
Unidad 1: Distemas Lineales
Unidad 1: Distemas LinealesUnidad 1: Distemas Lineales
Unidad 1: Distemas Lineales
 
Teoria de control presentacion
Teoria de control presentacionTeoria de control presentacion
Teoria de control presentacion
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de control
 
Dinámica y control de procesos introducción
Dinámica y control de procesos introducciónDinámica y control de procesos introducción
Dinámica y control de procesos introducción
 
19150402-Lazo-Abierto-y-Cerrado.docx
19150402-Lazo-Abierto-y-Cerrado.docx19150402-Lazo-Abierto-y-Cerrado.docx
19150402-Lazo-Abierto-y-Cerrado.docx
 
Sistema de control julio
Sistema de control julioSistema de control julio
Sistema de control julio
 
Introduccion sistemas de control
Introduccion sistemas de controlIntroduccion sistemas de control
Introduccion sistemas de control
 
Controladores automaticos
Controladores automaticosControladores automaticos
Controladores automaticos
 
Teoria de control
Teoria de controlTeoria de control
Teoria de control
 
Definiciones de control
Definiciones de controlDefiniciones de control
Definiciones de control
 
Ici revista-i
Ici revista-iIci revista-i
Ici revista-i
 
Ici revista-i
Ici revista-iIci revista-i
Ici revista-i
 
Controladores
ControladoresControladores
Controladores
 
Tp 9
Tp 9Tp 9
Tp 9
 

Último

SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 

Último (20)

SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 

Introducción a los Sistemas de Control y sus Elementos

  • 1. Administración de Proyectos de desarrollo de Software Ciclo de vida de un proyecto Enfoque moderno REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA EXTENSIÓN MATURÍN INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE CONTROL Y SUS ELEMENTOS. Autor: Jeickson A. Sulbaran M. Tutora: Ing. Mariangela Pollonais Maturín, Enero del 2017
  • 2. Introducción a los Casos de UsoINTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE CONTROL. 1. Sistema: Es la combinación de componentes que actúan conjuntamente y cumplen un determinado objetivo. 2. Variable de entrada: Es una variable del sistema tal que una modificación de su magnitud o condición puede alterar el estado del sistema. 3. Variable de salida: Es una variable del sistema cuya magnitud o condición se mide. 4. Perturbación: Es una señal que tiende a afectar el valor de la salida de un sistema, si esta se genera dentro del sistema se conoce como interior, de lo contrario se conoce como exterior. FinalizarPrincipal SiguienteAnterior DEFINICIONES BÁSICAS.DEFINICIONES BÁSICAS. Es el conjunto de dispositivos que actúan juntos para lograr un objetivo de control. Por ejemplo: Regulador centrífugo de Watt para el control de velocidad de una máquina. SISTEMAS DE CONTROL.SISTEMAS DE CONTROL.
  • 3. Introducción a los Casos de UsoSISTEMAS DE CONTROL. FinalizarPrincipal SiguienteAnterior SISTEMAS DE CONTROL EN LAZO ABIERTO Y EN LAZO CERRADO.SISTEMAS DE CONTROL EN LAZO ABIERTO Y EN LAZO CERRADO. Aquellos en los que la variable de salida (variable controlada) no tiene efecto sobre la acción de control (variable de control). Por ejemplo, la lavadora, funciona sobre una base de tiempos y variable de salida “limpieza de la ropa” no afecta al funcionamiento de la lavadora. SISTEMAS DE CONTROL EN LAZO ABIERTO.SISTEMAS DE CONTROL EN LAZO ABIERTO. SISTEMAS DE CONTROL EN LAZO CERRADO.SISTEMAS DE CONTROL EN LAZO CERRADO. Aquellos en los que la señal de salida del sistema (variable controlada) tiene efecto directo sobre la acción de control (variable de control). Ejemplo: Control de temperatura de un intercambiador de calor usando vapor como medio calefactor. Medir el valor de la variable controlada (medida y transmisión). Detectar el error y generar una acción de control (decisión). Usar la acción de control para manipular alguna variable en el proceso de modo que tienda a reducir el error (manipulación). FUNCIONES DE UN LAZO DE CONTROL.FUNCIONES DE UN LAZO DE CONTROL. CONTROL EN LAZO CERRADO FRENTE AL CONTROL EN LAZO ABIERTO.CONTROL EN LAZO CERRADO FRENTE AL CONTROL EN LAZO ABIERTO. - DESVENTAJA: Aparece el problema de la estabilidad, ya que si el controlador no está bien ajustado tiende a sobrecorregir errores. - VENTAJA: Respuesta del sistema se hace relativa- mente insensible a perturbaciones externas e internas.
  • 4. Introducción a los Casos de UsoELEMENTOS DE SISTEMAS DE CONTROL. COMPONENTES DE UN SISTEMA DE CONTROL.COMPONENTES DE UN SISTEMA DE CONTROL. Regulador:Regulador: Transductor y captador:Transductor y captador: FinalizarPrincipal SiguienteAnterior Comparador o detector de error:Comparador o detector de error: Accionador o actuador:Accionador o actuador: Es el elemento final de control. Es el órgano de mando de una válvula, una compuerta. La señal de consigna que es la salida del transductor se compara con la señal de salida medida por el captador, con lo que se genera la señal de error. El transductor tiene la misión de traducir o adaptar un tipo de energía a otro más adecuado para el controlador. El captador tiene la misión de captar una determinada información en el sistema, para realimentarla. Constituye el elemento fundamental en un sistema de control, pues determina el comportamiento del bucle, ya que condiciona la acción del elemento actuador en función del error obtenido.
  • 5. Introducción a los Casos de Uso FinalizarPrincipal SiguienteAnterior
  • 6. Introducción a los Casos de Uso FinalizarPrincipal SiguienteAnterior