SlideShare una empresa de Scribd logo
Concepto
Análisis Morfofuncional
 Definición
 . Proviene del vocablo griego Ocludens, que significa acto de
cerrar o de ser cerrado.
 . Relación estática de contacto dental morfológico.
 . Es la relación anatómica funcional multifactorial entre los
dientes, con los otros componentes elementos del sistema
estomatognático y áreas de cabeza y cuello, que directa o
indirectamente infieren en su función, parafunción o disfunción.
 Así entonces al estar relacionada con los otros elementos,
podemos inferir que pueden coexistir diferentes conceptos de
oclusión según su interacción.
 Oclusión estática
 Oclusión dinámica
 Oclusión céntrica
 La oclusión normal  La oclusión ideal
o Función = salud y
estética,
o Estabilidad = relaciones
armónicas entre dientes y
anatomía de la ATM
 Dentición temporal
 Dentición mixta
 Dentición en adulto
joven
 Cada una de ellas determina
las características individuales
de cada individuo
 La herencia y el medio
ambiente ejercen una gran
influencia sobre ellas
DENTICIÓN TEMPORAL
 Secuencia de erupción
 Cronología de erupción
 Tamaño
 Características
individuales
 Esta etapa tiene sus
propias guias
 Secuencia de la
erupción
 Cronología de la
erupción
 Tamaño
 Características individuales
Arcos Ovales
Espacios funcionales
Plano terminal recto Plano terminal rmesial Plano terminal distal
Espacio de los primates
DENTICIÓN MIXTA
 Secuencia de la
erupción
 Cronología
 Tamaño
 Características
individuales
 Se inicia con la erupción del
primer diente definitivo que
es el primer molar inferior,
iniciándose a partir de este
momento, nuevos periodos
de aprendizaje
neuromuscular.
Características
Individuales
Espacios de
recuperación
Relación Molar:
Angulación
Inclinación coronal
No rotaciones
Puntos de contacto
ajustados.
DENTICIÓN EN ADULTO
JOVEN
 REMANENTES DE
CRECIMIENTO: hasta los
20 años aproximadamente
(1 o 2 mm
 CAMBIOS OCLUSALES:
 Curva de Spee: también
llamada curva de
compensación de la
oclusión.
 Abrasión, atrición, erosión
y reabsorción,
 Momento en que
termina la erupción de
los dientes
secundarios, y estos
tienen contactos
funcionales
(aproximadamente a los
15 años)
Masticación
De las funciones del
sistema estomatognático,
la respiración y la
deglución son innatas; la
masticación y el lenguaje
son aprendidos.
 Es la función principal del
sistema estomatognático
 Involucra movimientos
linguales, faciales y la
musculatura del cuello
 Durante la masticación la
mandíbula realiza un ciclo
masticatorio.
 Este consiste en un
movimiento
tridimensional resultante
de la conjunción de
movimientos de apertura,
cierre, lateralidad,
protrusión y retrusión.
 Incisión
 Corte y trituración
 Deglución
Concepto y analisis morfofuncional
Concepto y analisis morfofuncional
Concepto y analisis morfofuncional
Concepto y analisis morfofuncional

Más contenido relacionado

Similar a Concepto y analisis morfofuncional

Oclusion conceptos basicos
Oclusion conceptos basicosOclusion conceptos basicos
Oclusion conceptos basicos
Majo Nuñez
 
2 Oclusión-Oclusión y alineación dentaria
2 Oclusión-Oclusión y alineación dentaria2 Oclusión-Oclusión y alineación dentaria
2 Oclusión-Oclusión y alineación dentaria
edomarino
 
Clase iii atm parte 2- dinámica mandibular.
Clase iii atm  parte 2- dinámica mandibular.Clase iii atm  parte 2- dinámica mandibular.
Clase iii atm parte 2- dinámica mandibular.
Camila Lama
 
Oclusion dental alineacion y oclusion de los dientes oclusion mutuamente prot...
Oclusion dental alineacion y oclusion de los dientes oclusion mutuamente prot...Oclusion dental alineacion y oclusion de los dientes oclusion mutuamente prot...
Oclusion dental alineacion y oclusion de los dientes oclusion mutuamente prot...
Marioli Aparicio Frias
 

Similar a Concepto y analisis morfofuncional (20)

Oclusión 1
Oclusión 1Oclusión 1
Oclusión 1
 
Oclusión 1
Oclusión 1Oclusión 1
Oclusión 1
 
CLASE OCLUSIÓN Unidad I licencia en Odontología- copia.pdf
CLASE OCLUSIÓN Unidad I licencia en Odontología- copia.pdfCLASE OCLUSIÓN Unidad I licencia en Odontología- copia.pdf
CLASE OCLUSIÓN Unidad I licencia en Odontología- copia.pdf
 
Oclusion conceptos basicos
Oclusion conceptos basicosOclusion conceptos basicos
Oclusion conceptos basicos
 
Principios básicos de Oclusión Dental
Principios básicos de Oclusión DentalPrincipios básicos de Oclusión Dental
Principios básicos de Oclusión Dental
 
2 Oclusión-Oclusión y alineación dentaria
2 Oclusión-Oclusión y alineación dentaria2 Oclusión-Oclusión y alineación dentaria
2 Oclusión-Oclusión y alineación dentaria
 
Clase iii atm parte 2- dinámica mandibular.
Clase iii atm  parte 2- dinámica mandibular.Clase iii atm  parte 2- dinámica mandibular.
Clase iii atm parte 2- dinámica mandibular.
 
Introducción a la ortodoncia
Introducción a la ortodonciaIntroducción a la ortodoncia
Introducción a la ortodoncia
 
Cronología de la dentición temporal
Cronología de la dentición temporalCronología de la dentición temporal
Cronología de la dentición temporal
 
Oclusion dental alineacion y oclusion de los dientes oclusion mutuamente prot...
Oclusion dental alineacion y oclusion de los dientes oclusion mutuamente prot...Oclusion dental alineacion y oclusion de los dientes oclusion mutuamente prot...
Oclusion dental alineacion y oclusion de los dientes oclusion mutuamente prot...
 
Glosario terminos de oclusion y contactos prematuros
Glosario terminos de oclusion y contactos prematurosGlosario terminos de oclusion y contactos prematuros
Glosario terminos de oclusion y contactos prematuros
 
Fisiologia dentomaxilar
Fisiologia dentomaxilarFisiologia dentomaxilar
Fisiologia dentomaxilar
 
Fisiología dentomaxilar
Fisiología dentomaxilar Fisiología dentomaxilar
Fisiología dentomaxilar
 
Fisiologia dentomaxixal
Fisiologia dentomaxixalFisiologia dentomaxixal
Fisiologia dentomaxixal
 
Ortodoncia 1
Ortodoncia 1Ortodoncia 1
Ortodoncia 1
 
OCLUSIÓN.pdf
OCLUSIÓN.pdfOCLUSIÓN.pdf
OCLUSIÓN.pdf
 
Sustitucion dentaria
Sustitucion dentaria Sustitucion dentaria
Sustitucion dentaria
 
Denticion
DenticionDenticion
Denticion
 
Arcos_dentales_y_estructuras_de_sosten CHILE.pdf
Arcos_dentales_y_estructuras_de_sosten CHILE.pdfArcos_dentales_y_estructuras_de_sosten CHILE.pdf
Arcos_dentales_y_estructuras_de_sosten CHILE.pdf
 
Habitos bucales en odontopediatria
Habitos bucales en odontopediatriaHabitos bucales en odontopediatria
Habitos bucales en odontopediatria
 

Más de edomarino

Epidemiología 5 Medidas básicas de control de brotes
Epidemiología 5 Medidas básicas de control de brotesEpidemiología 5 Medidas básicas de control de brotes
Epidemiología 5 Medidas básicas de control de brotes
edomarino
 

Más de edomarino (20)

1 4. bioseguridad y asepsia
1 4. bioseguridad y asepsia1 4. bioseguridad y asepsia
1 4. bioseguridad y asepsia
 
1 4. bioseguridad y asepsia
1 4. bioseguridad y asepsia1 4. bioseguridad y asepsia
1 4. bioseguridad y asepsia
 
1.2 Autoclave
1.2  Autoclave1.2  Autoclave
1.2 Autoclave
 
1.4 estructura del equipo de rayos x
1.4 estructura del equipo de rayos x1.4 estructura del equipo de rayos x
1.4 estructura del equipo de rayos x
 
1.5 funcionamiento del equipo de rayos x
1.5 funcionamiento del equipo de rayos x1.5 funcionamiento del equipo de rayos x
1.5 funcionamiento del equipo de rayos x
 
1 2. bioseguridad y asepsia
1 2. bioseguridad y asepsia1 2. bioseguridad y asepsia
1 2. bioseguridad y asepsia
 
1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad
 
1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad
 
1 2. Bioseguridad y Asepsia
1 2. Bioseguridad y Asepsia1 2. Bioseguridad y Asepsia
1 2. Bioseguridad y Asepsia
 
1 2. Bioseguridad y Asepsia
1 2. Bioseguridad y Asepsia1 2. Bioseguridad y Asepsia
1 2. Bioseguridad y Asepsia
 
6. modelos de salud
6. modelos de salud6. modelos de salud
6. modelos de salud
 
6. organización del sistema nacional de salud
6. organización del sistema nacional de salud6. organización del sistema nacional de salud
6. organización del sistema nacional de salud
 
6. organización del sistema nacional de salud
6. organización del sistema nacional de salud6. organización del sistema nacional de salud
6. organización del sistema nacional de salud
 
6. modelos de salud
6. modelos de salud6. modelos de salud
6. modelos de salud
 
3. la creación y evolución de la odontología en chile
3. la creación y evolución de la odontología en chile3. la creación y evolución de la odontología en chile
3. la creación y evolución de la odontología en chile
 
3. la creación y evolución de la odontología en chile
3. la creación y evolución de la odontología en chile3. la creación y evolución de la odontología en chile
3. la creación y evolución de la odontología en chile
 
1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos
 
1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos
 
Variables, definición y clasificación
Variables, definición y clasificaciónVariables, definición y clasificación
Variables, definición y clasificación
 
Epidemiología 5 Medidas básicas de control de brotes
Epidemiología 5 Medidas básicas de control de brotesEpidemiología 5 Medidas básicas de control de brotes
Epidemiología 5 Medidas básicas de control de brotes
 

Concepto y analisis morfofuncional

  • 2.  Definición  . Proviene del vocablo griego Ocludens, que significa acto de cerrar o de ser cerrado.  . Relación estática de contacto dental morfológico.  . Es la relación anatómica funcional multifactorial entre los dientes, con los otros componentes elementos del sistema estomatognático y áreas de cabeza y cuello, que directa o indirectamente infieren en su función, parafunción o disfunción.  Así entonces al estar relacionada con los otros elementos, podemos inferir que pueden coexistir diferentes conceptos de oclusión según su interacción.
  • 3.  Oclusión estática  Oclusión dinámica  Oclusión céntrica
  • 4.  La oclusión normal  La oclusión ideal o Función = salud y estética, o Estabilidad = relaciones armónicas entre dientes y anatomía de la ATM
  • 5.  Dentición temporal  Dentición mixta  Dentición en adulto joven  Cada una de ellas determina las características individuales de cada individuo  La herencia y el medio ambiente ejercen una gran influencia sobre ellas
  • 6. DENTICIÓN TEMPORAL  Secuencia de erupción  Cronología de erupción  Tamaño  Características individuales  Esta etapa tiene sus propias guias
  • 7.  Secuencia de la erupción  Cronología de la erupción  Tamaño
  • 8.  Características individuales Arcos Ovales Espacios funcionales
  • 9. Plano terminal recto Plano terminal rmesial Plano terminal distal Espacio de los primates
  • 10. DENTICIÓN MIXTA  Secuencia de la erupción  Cronología  Tamaño  Características individuales  Se inicia con la erupción del primer diente definitivo que es el primer molar inferior, iniciándose a partir de este momento, nuevos periodos de aprendizaje neuromuscular.
  • 12. DENTICIÓN EN ADULTO JOVEN  REMANENTES DE CRECIMIENTO: hasta los 20 años aproximadamente (1 o 2 mm  CAMBIOS OCLUSALES:  Curva de Spee: también llamada curva de compensación de la oclusión.  Abrasión, atrición, erosión y reabsorción,  Momento en que termina la erupción de los dientes secundarios, y estos tienen contactos funcionales (aproximadamente a los 15 años)
  • 13. Masticación De las funciones del sistema estomatognático, la respiración y la deglución son innatas; la masticación y el lenguaje son aprendidos.  Es la función principal del sistema estomatognático  Involucra movimientos linguales, faciales y la musculatura del cuello
  • 14.  Durante la masticación la mandíbula realiza un ciclo masticatorio.  Este consiste en un movimiento tridimensional resultante de la conjunción de movimientos de apertura, cierre, lateralidad, protrusión y retrusión.  Incisión  Corte y trituración  Deglución