SlideShare una empresa de Scribd logo
Medidas básicas de control de brotes de enfermedades
infecto contagiosas
1. En poblacióngeneral
2. En pacientesycontactos
1.- Medidas en población general
o Instaurarun sistema devigilancia epidemiológica.Permite ladetecciónrápidade los
casos para poderllevaracabo las medidasque seannecesarias.
o Educación sanitaria.Sobre lasmedidasencaminadasa prevenirel contraerytransmitir
lasenfermedades.
o Campañasdevacunación.
o Actuación sobreel agenteinfeccioso.Inactivaciondel agente infeccioso mediante
métodosde saneamiento, desinfección,desinsectación,desratizacióny esterilización.
MEDIDAS PREVENTIVAS
2.- Control del paciente, contactos y medio ambiente cercano:
Medidasencaminadasaprevenirladiseminaciónde laenfermedad apartirde los sujetos
infectados,reduciendoenloposibleel periodode contagiosidadparareducirlamorbilidady
mortalidad.
o Investigaciónde loscontactosylafuente de lainfección.
o Tratamientoespecífico de loscasos.
o Protecciónde loscontactos.
o Vacunaciónoquimioprofilaxis.
o Aislamientode loscasosinfectantes.
o Cuarentena.Restricciónde laactividadde personas aparentemente sanas,que han
estadoexpuestasal contagiode unaenfermedadtransmisible.Enel ámbito
internacional hay tresenfermedadescuarentenables:Cólera(5días),fiebre amarilla
(6 días),peste (6 días) SRAG(10 días)
o Desinfecciónconcurrente.Se destruyenlosagentesinfecciosos expulsadosfueradel
organismodel enfermo.
A.- PRECAUCIONES ESTÁNDAR
1. Lavado de manos: Es la medidade higienemáseficazparalimitarlatransmisiónde
enfermedades
o Higiénico
o Quirúrgico
2. Objetos punzantes y cortantes
o No se han de tocar las agujascon lasmanos
o No reencapucharlas
o No reencapsularlas
3. Guantes
o El hechode utilizarguantesnoreemplazalanecesidaddel lavadode manos
o Los guantesseránestérilessi se manipulanespaciosestériles
4. Mascarilla, bata, lentes protectoras
o Cuandoprevisiblemente se haganmaniobrasque pueden originarlaformaciónde
gotitasde sangre o de loslíquidos orgánicos
5. Otros aspectos
o El personal femeninoensituaciónde embarazodebeseguir lasmismasprecauciones
que el restodel personal.
o No esnecesariotomarprecaucionesespecialescon esfingomanómetros,
termómetros,efectospersonalesyvajilla.
o La habitaciónindividual noestáindicadaexceptoen condicionesespecialesde faltade
higiene del enfermoo patologíaespecíficaque lorequiera
B.- PRECAUCIONES POR MECANISMO DE TRANSMISIÓN
1) PRECAUCIONES RESPIRATORIAS
o Por transmisiónaérea(tuberculosispulmonarylaríngea,sarampión, meningitis
meningocócica,rubéola,varicelaytosferina)
o Por transmisiónporgotas(H.Influenzae tipoBoNeisseriameningitidis,infe cciones
respiratoriasvíricas(adenovirus,rubéola,influenza,parotiditis, parvovirusB-19) o
bacterianas(C.diphteriae,B.pertusis,M.Pneumoniae)
2.- PRECAUCIONES POR CONTACTO (SAMR)
3.- AISLAMIENTO PROTECTOR (INMUNODEPRIMIDO)
1.- PRECAUCIONES RESPIRATORIAS
a. Para el transporte del paciente (limitaral máximo),debe informarseal servicio
receptor.Se realizarásiempre colocándolemascarillaantesde abandonarla habitación.El
trabajadorque le trasladano necesitallevarmascarilla.
b. Lavado de manos: medidasestándar.
c. Guantes: Noson necesarios;seguirlasmedidasestándar.
d. Batas:No sonnecesarios;seguirlasmedidasestándar.
e. Ropa: No requiere tratamientoespecialdespuésde suusoporel paciente.
f. Visitas:restringidas,colocandoavisoenlapuertayenel control de enfermería,donde se
explicaránlasnormasde acceso.
g. Limpieza:Se procurará que lalimpiezade lahabitaciónde aislamientosealaúltima,
siguiendolasnormasgenerales.
h. Instrumental: el material nodesechable,debe serdesinfectadoy esterilizado.
i. Transmisión aérea
o Mantenersiempre lapuertacerrada.
o Mascarillaantesde entrar enla habitación
j. Por gotas
o La puertapuede permanecer abierta.
o La mascarilladebe usarse cuandose esté trabajandoa menosde unmetrodel
paciente
2.- PRECAUCIONES POR CONTACTO
a. Lavado de manos: obligatoriaal salirde lahabitación.
b. Guantes: siempre que se entre encontactocon el paciente.
c. Batas: cuando se esté encontacto directoconel paciente.
3.- AISLAMIENTO PROTECTOR
a. Habitación individual con la puerta cerrada.Lashabitacionesenque se ubican
b. este tipode pacientesdebenestardotadasde sistema de ventilaciónapresión
positivarespectoal entorno,consistemade filtracióndel aire mediantefiltros HEPA
(filtrosabsolutos).
c. Lavado de manos: obligatorioal entrary salirde la habitación.
d. Guantes:obligatorioparatodapersonaque tengacontacto directoconel paciente
e. Mascarilla:paratodaslas personas que entranenlahabitación.Se desecharán
despuésde cadauso.
f. Batas:sí, aunque no esprecisoque seanestériles.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Epidemiologia - Dengue.
Epidemiologia - Dengue. Epidemiologia - Dengue.
Epidemiologia - Dengue.
Xochilt Uriarte Robles
 
Estadisticas de morbilidad
Estadisticas de morbilidadEstadisticas de morbilidad
Estadisticas de morbilidad
Ivan Gabriel Condori F.
 
Aplicaciones de la epidemiologia
Aplicaciones de la epidemiologiaAplicaciones de la epidemiologia
Aplicaciones de la epidemiologiaMarcel Martinez
 
Epidemiología historia y definicion epi 2
Epidemiología historia y definicion epi 2Epidemiología historia y definicion epi 2
Epidemiología historia y definicion epi 2
Gerardo Herrera
 
Brote epidemiológico
Brote epidemiológicoBrote epidemiológico
Brote epidemiológico
Brenda Aurora Tafur Hoyos
 
Etapas de la vigilancia epidemiologica
Etapas de la vigilancia epidemiologicaEtapas de la vigilancia epidemiologica
Etapas de la vigilancia epidemiologica
adsa35
 
Estudio de brote
Estudio de broteEstudio de brote
Estudio de brote
Fairouz Ali
 
Cadena epidemiológica
Cadena epidemiológicaCadena epidemiológica
Cadena epidemiológica
Beluu G.
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
cardol02
 
Tuberculosis
Tuberculosis Tuberculosis
Endemia, epidemia, pandemia
Endemia, epidemia, pandemiaEndemia, epidemia, pandemia
Endemia, epidemia, pandemia
Gloria Hernandez Gomez
 
Determinantes de la salud
Determinantes de la saludDeterminantes de la salud
Determinantes de la salud
Liliana Eunice
 
Cuador comparativo epidemiologia
Cuador comparativo epidemiologiaCuador comparativo epidemiologia
Cuador comparativo epidemiologia
DanielaUsmaRuales
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
catherinemullotene
 
Cons. y Manip. vacunas. clase 1
Cons. y Manip. vacunas. clase 1Cons. y Manip. vacunas. clase 1
Cons. y Manip. vacunas. clase 1Leonardo Iturra
 
Cuidados de enfermería en pacientes de tbc
Cuidados de enfermería en pacientes de tbcCuidados de enfermería en pacientes de tbc
Cuidados de enfermería en pacientes de tbc
Helen Guzz
 

La actualidad más candente (20)

Epidemiologia - Dengue.
Epidemiologia - Dengue. Epidemiologia - Dengue.
Epidemiologia - Dengue.
 
Estadisticas de morbilidad
Estadisticas de morbilidadEstadisticas de morbilidad
Estadisticas de morbilidad
 
Aplicaciones de la epidemiologia
Aplicaciones de la epidemiologiaAplicaciones de la epidemiologia
Aplicaciones de la epidemiologia
 
Epidemiología historia y definicion epi 2
Epidemiología historia y definicion epi 2Epidemiología historia y definicion epi 2
Epidemiología historia y definicion epi 2
 
Brote epidemiológico
Brote epidemiológicoBrote epidemiológico
Brote epidemiológico
 
Etapas de la vigilancia epidemiologica
Etapas de la vigilancia epidemiologicaEtapas de la vigilancia epidemiologica
Etapas de la vigilancia epidemiologica
 
Estudio de brote
Estudio de broteEstudio de brote
Estudio de brote
 
Cadena epidemiológica
Cadena epidemiológicaCadena epidemiológica
Cadena epidemiológica
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Monografia gripe ah1n1
Monografia gripe ah1n1Monografia gripe ah1n1
Monografia gripe ah1n1
 
Tuberculosis
Tuberculosis Tuberculosis
Tuberculosis
 
indicadores de salud
 indicadores de salud indicadores de salud
indicadores de salud
 
Endemia, epidemia, pandemia
Endemia, epidemia, pandemiaEndemia, epidemia, pandemia
Endemia, epidemia, pandemia
 
Determinantes de la salud
Determinantes de la saludDeterminantes de la salud
Determinantes de la salud
 
Amigdalitis
AmigdalitisAmigdalitis
Amigdalitis
 
Cuador comparativo epidemiologia
Cuador comparativo epidemiologiaCuador comparativo epidemiologia
Cuador comparativo epidemiologia
 
Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
Inmunizaciones
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
 
Cons. y Manip. vacunas. clase 1
Cons. y Manip. vacunas. clase 1Cons. y Manip. vacunas. clase 1
Cons. y Manip. vacunas. clase 1
 
Cuidados de enfermería en pacientes de tbc
Cuidados de enfermería en pacientes de tbcCuidados de enfermería en pacientes de tbc
Cuidados de enfermería en pacientes de tbc
 

Destacado

Propagación de enfermedades infectocontagiosa
Propagación de  enfermedades infectocontagiosaPropagación de  enfermedades infectocontagiosa
Propagación de enfermedades infectocontagiosabelkismaria
 
Enfermededes infectocontagiosas
Enfermededes infectocontagiosasEnfermededes infectocontagiosas
Enfermededes infectocontagiosassofiapilar
 
Enfermedades infecto contagiosas
Enfermedades infecto contagiosasEnfermedades infecto contagiosas
Enfermedades infecto contagiosas
Nioqueznawin Nioqueznawin
 
Enfermedades infectocontagiosas por katerine charanchi
Enfermedades infectocontagiosas  por katerine charanchiEnfermedades infectocontagiosas  por katerine charanchi
Enfermedades infectocontagiosas por katerine charanchiKaterineCharanchi
 
Modulo manejo enfermedades infecciosas
Modulo manejo enfermedades infecciosasModulo manejo enfermedades infecciosas
Modulo manejo enfermedades infecciosasEfrain Flores Rivera
 
Enfermedades infecto-contagiosas
Enfermedades infecto-contagiosasEnfermedades infecto-contagiosas
Enfermedades infecto-contagiosasLiinitha Sánzz
 
Presentación de la upel
Presentación de la upelPresentación de la upel
Presentación de la upelangelbecerra
 
Enfermedades infectocontagiosas
Enfermedades infectocontagiosasEnfermedades infectocontagiosas
Enfermedades infectocontagiosasVane VSMC
 

Destacado (9)

Propagación de enfermedades infectocontagiosa
Propagación de  enfermedades infectocontagiosaPropagación de  enfermedades infectocontagiosa
Propagación de enfermedades infectocontagiosa
 
Enfermededes infectocontagiosas
Enfermededes infectocontagiosasEnfermededes infectocontagiosas
Enfermededes infectocontagiosas
 
Enfermedades infecto contagiosas
Enfermedades infecto contagiosasEnfermedades infecto contagiosas
Enfermedades infecto contagiosas
 
Enfermedadesi
EnfermedadesiEnfermedadesi
Enfermedadesi
 
Enfermedades infectocontagiosas por katerine charanchi
Enfermedades infectocontagiosas  por katerine charanchiEnfermedades infectocontagiosas  por katerine charanchi
Enfermedades infectocontagiosas por katerine charanchi
 
Modulo manejo enfermedades infecciosas
Modulo manejo enfermedades infecciosasModulo manejo enfermedades infecciosas
Modulo manejo enfermedades infecciosas
 
Enfermedades infecto-contagiosas
Enfermedades infecto-contagiosasEnfermedades infecto-contagiosas
Enfermedades infecto-contagiosas
 
Presentación de la upel
Presentación de la upelPresentación de la upel
Presentación de la upel
 
Enfermedades infectocontagiosas
Enfermedades infectocontagiosasEnfermedades infectocontagiosas
Enfermedades infectocontagiosas
 

Similar a Epidemiología 5 Medidas básicas de control de brotes

Guía aislamiento resumida
Guía aislamiento resumidaGuía aislamiento resumida
Guía aislamiento resumida
Andreina Gabriela
 
Medidas de aislamiento PAMEE.ppt
Medidas de aislamiento PAMEE.pptMedidas de aislamiento PAMEE.ppt
Medidas de aislamiento PAMEE.ppt
AndreaCordova58
 
BIOSEGURIDAD EN TBC - Medicina Humana-UANCV-2020
BIOSEGURIDAD EN TBC -  Medicina Humana-UANCV-2020BIOSEGURIDAD EN TBC -  Medicina Humana-UANCV-2020
BIOSEGURIDAD EN TBC - Medicina Humana-UANCV-2020
Shomara Calla
 
Inducción Prevención y Control de infecciones . (2).ppsx
Inducción Prevención y Control de infecciones . (2).ppsxInducción Prevención y Control de infecciones . (2).ppsx
Inducción Prevención y Control de infecciones . (2).ppsx
marianoel46
 
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD TIENDA ESCOLAR.pdf
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD TIENDA ESCOLAR.pdfPROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD TIENDA ESCOLAR.pdf
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD TIENDA ESCOLAR.pdf
YasminLorenaMorenoLo
 
Infecciones crónicas en pacientes con Inmunocompromiso
Infecciones crónicas en pacientes con Inmunocompromiso Infecciones crónicas en pacientes con Inmunocompromiso
Infecciones crónicas en pacientes con Inmunocompromiso
Facultad de Ciencias Médicas - U.N.A.
 
INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS.pdf
INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS.pdfINFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS.pdf
INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS.pdf
CESARCURIPACOONCEBAY
 
Infecciones intrahospitalarias (Infecciones nosocomiales)
Infecciones intrahospitalarias (Infecciones nosocomiales) Infecciones intrahospitalarias (Infecciones nosocomiales)
Infecciones intrahospitalarias (Infecciones nosocomiales)
Birzanny Villarroel Salazar
 
Influenza A(H1 N1) Medidas De PrevencióN(4)
Influenza A(H1 N1) Medidas De PrevencióN(4)Influenza A(H1 N1) Medidas De PrevencióN(4)
Influenza A(H1 N1) Medidas De PrevencióN(4)juaninmtb
 
Influenza A( H1 N1) Medidas De Prevención
Influenza  A( H1 N1) Medidas De PrevenciónInfluenza  A( H1 N1) Medidas De Prevención
Influenza A( H1 N1) Medidas De Prevenciónjuaninmtb
 
Influenza A( H1 N1) Medidas De Prevención(2)
Influenza  A( H1 N1) Medidas De Prevención(2)Influenza  A( H1 N1) Medidas De Prevención(2)
Influenza A( H1 N1) Medidas De Prevención(2)juaninmtb
 
Influenza A( H1 N1) Medidas De Prevención(3)
Influenza  A( H1 N1) Medidas De Prevención(3)Influenza  A( H1 N1) Medidas De Prevención(3)
Influenza A( H1 N1) Medidas De Prevención(3)juaninmtb
 
Revisión de la infección nosocomial desde la perspectiva del Servicio de Farm...
Revisión de la infección nosocomial desde la perspectiva del Servicio de Farm...Revisión de la infección nosocomial desde la perspectiva del Servicio de Farm...
Revisión de la infección nosocomial desde la perspectiva del Servicio de Farm...
UGC Farmacia Granada
 
precauciones aislamiento sesion.pptx
precauciones aislamiento sesion.pptxprecauciones aislamiento sesion.pptx
precauciones aislamiento sesion.pptx
VICTORHUGOTEPOSTEMIR
 
clase hb terminada.pptx
clase hb terminada.pptxclase hb terminada.pptx
clase hb terminada.pptx
IvnMoya3
 
Control de infecciones Santo Domingo abril 2015
Control de infecciones Santo Domingo abril 2015Control de infecciones Santo Domingo abril 2015
Control de infecciones Santo Domingo abril 2015
Hans Salas Maronsky
 
Aislamiento hospitalario aislamiento crp
Aislamiento hospitalario   aislamiento crpAislamiento hospitalario   aislamiento crp
Aislamiento hospitalario aislamiento crp
Harrison Sandoval Castillo
 
TIPOS DE AISLAMIENTO HOSPITALARIO
TIPOS DE AISLAMIENTO HOSPITALARIOTIPOS DE AISLAMIENTO HOSPITALARIO
TIPOS DE AISLAMIENTO HOSPITALARIO
Luis Alcivar
 

Similar a Epidemiología 5 Medidas básicas de control de brotes (20)

Guía aislamiento resumida
Guía aislamiento resumidaGuía aislamiento resumida
Guía aislamiento resumida
 
Asepsia Unidad 4
Asepsia Unidad 4Asepsia Unidad 4
Asepsia Unidad 4
 
Medidas de aislamiento PAMEE.ppt
Medidas de aislamiento PAMEE.pptMedidas de aislamiento PAMEE.ppt
Medidas de aislamiento PAMEE.ppt
 
BIOSEGURIDAD EN TBC - Medicina Humana-UANCV-2020
BIOSEGURIDAD EN TBC -  Medicina Humana-UANCV-2020BIOSEGURIDAD EN TBC -  Medicina Humana-UANCV-2020
BIOSEGURIDAD EN TBC - Medicina Humana-UANCV-2020
 
Inducción Prevención y Control de infecciones . (2).ppsx
Inducción Prevención y Control de infecciones . (2).ppsxInducción Prevención y Control de infecciones . (2).ppsx
Inducción Prevención y Control de infecciones . (2).ppsx
 
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD TIENDA ESCOLAR.pdf
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD TIENDA ESCOLAR.pdfPROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD TIENDA ESCOLAR.pdf
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD TIENDA ESCOLAR.pdf
 
Infecciones crónicas en pacientes con Inmunocompromiso
Infecciones crónicas en pacientes con Inmunocompromiso Infecciones crónicas en pacientes con Inmunocompromiso
Infecciones crónicas en pacientes con Inmunocompromiso
 
INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS.pdf
INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS.pdfINFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS.pdf
INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS.pdf
 
Infecciones intrahospitalarias (Infecciones nosocomiales)
Infecciones intrahospitalarias (Infecciones nosocomiales) Infecciones intrahospitalarias (Infecciones nosocomiales)
Infecciones intrahospitalarias (Infecciones nosocomiales)
 
Influenza A(H1 N1) Medidas De PrevencióN(4)
Influenza A(H1 N1) Medidas De PrevencióN(4)Influenza A(H1 N1) Medidas De PrevencióN(4)
Influenza A(H1 N1) Medidas De PrevencióN(4)
 
Influenza A( H1 N1) Medidas De Prevención
Influenza  A( H1 N1) Medidas De PrevenciónInfluenza  A( H1 N1) Medidas De Prevención
Influenza A( H1 N1) Medidas De Prevención
 
Influenza A( H1 N1) Medidas De Prevención(2)
Influenza  A( H1 N1) Medidas De Prevención(2)Influenza  A( H1 N1) Medidas De Prevención(2)
Influenza A( H1 N1) Medidas De Prevención(2)
 
Influenza A( H1 N1) Medidas De Prevención(3)
Influenza  A( H1 N1) Medidas De Prevención(3)Influenza  A( H1 N1) Medidas De Prevención(3)
Influenza A( H1 N1) Medidas De Prevención(3)
 
Infecciones nosocomiales
Infecciones nosocomialesInfecciones nosocomiales
Infecciones nosocomiales
 
Revisión de la infección nosocomial desde la perspectiva del Servicio de Farm...
Revisión de la infección nosocomial desde la perspectiva del Servicio de Farm...Revisión de la infección nosocomial desde la perspectiva del Servicio de Farm...
Revisión de la infección nosocomial desde la perspectiva del Servicio de Farm...
 
precauciones aislamiento sesion.pptx
precauciones aislamiento sesion.pptxprecauciones aislamiento sesion.pptx
precauciones aislamiento sesion.pptx
 
clase hb terminada.pptx
clase hb terminada.pptxclase hb terminada.pptx
clase hb terminada.pptx
 
Control de infecciones Santo Domingo abril 2015
Control de infecciones Santo Domingo abril 2015Control de infecciones Santo Domingo abril 2015
Control de infecciones Santo Domingo abril 2015
 
Aislamiento hospitalario aislamiento crp
Aislamiento hospitalario   aislamiento crpAislamiento hospitalario   aislamiento crp
Aislamiento hospitalario aislamiento crp
 
TIPOS DE AISLAMIENTO HOSPITALARIO
TIPOS DE AISLAMIENTO HOSPITALARIOTIPOS DE AISLAMIENTO HOSPITALARIO
TIPOS DE AISLAMIENTO HOSPITALARIO
 

Más de edomarino

1 4. bioseguridad y asepsia
1 4. bioseguridad y asepsia1 4. bioseguridad y asepsia
1 4. bioseguridad y asepsia
edomarino
 
1 4. bioseguridad y asepsia
1 4. bioseguridad y asepsia1 4. bioseguridad y asepsia
1 4. bioseguridad y asepsia
edomarino
 
1.2 Autoclave
1.2  Autoclave1.2  Autoclave
1.2 Autoclave
edomarino
 
1.4 estructura del equipo de rayos x
1.4 estructura del equipo de rayos x1.4 estructura del equipo de rayos x
1.4 estructura del equipo de rayos x
edomarino
 
1.5 funcionamiento del equipo de rayos x
1.5 funcionamiento del equipo de rayos x1.5 funcionamiento del equipo de rayos x
1.5 funcionamiento del equipo de rayos x
edomarino
 
1 2. bioseguridad y asepsia
1 2. bioseguridad y asepsia1 2. bioseguridad y asepsia
1 2. bioseguridad y asepsia
edomarino
 
1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad
edomarino
 
1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad
edomarino
 
1 2. Bioseguridad y Asepsia
1 2. Bioseguridad y Asepsia1 2. Bioseguridad y Asepsia
1 2. Bioseguridad y Asepsia
edomarino
 
1 2. Bioseguridad y Asepsia
1 2. Bioseguridad y Asepsia1 2. Bioseguridad y Asepsia
1 2. Bioseguridad y Asepsia
edomarino
 
6. modelos de salud
6. modelos de salud6. modelos de salud
6. modelos de salud
edomarino
 
6. organización del sistema nacional de salud
6. organización del sistema nacional de salud6. organización del sistema nacional de salud
6. organización del sistema nacional de salud
edomarino
 
6. organización del sistema nacional de salud
6. organización del sistema nacional de salud6. organización del sistema nacional de salud
6. organización del sistema nacional de salud
edomarino
 
6. modelos de salud
6. modelos de salud6. modelos de salud
6. modelos de salud
edomarino
 
3. la creación y evolución de la odontología en chile
3. la creación y evolución de la odontología en chile3. la creación y evolución de la odontología en chile
3. la creación y evolución de la odontología en chile
edomarino
 
3. la creación y evolución de la odontología en chile
3. la creación y evolución de la odontología en chile3. la creación y evolución de la odontología en chile
3. la creación y evolución de la odontología en chile
edomarino
 
1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos
edomarino
 
1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos
edomarino
 
Variables, definición y clasificación
Variables, definición y clasificaciónVariables, definición y clasificación
Variables, definición y clasificación
edomarino
 
Epidemiología 1 Definición de brote, pandemia, epidemia y endemia
Epidemiología 1 Definición de brote, pandemia, epidemia y endemiaEpidemiología 1 Definición de brote, pandemia, epidemia y endemia
Epidemiología 1 Definición de brote, pandemia, epidemia y endemia
edomarino
 

Más de edomarino (20)

1 4. bioseguridad y asepsia
1 4. bioseguridad y asepsia1 4. bioseguridad y asepsia
1 4. bioseguridad y asepsia
 
1 4. bioseguridad y asepsia
1 4. bioseguridad y asepsia1 4. bioseguridad y asepsia
1 4. bioseguridad y asepsia
 
1.2 Autoclave
1.2  Autoclave1.2  Autoclave
1.2 Autoclave
 
1.4 estructura del equipo de rayos x
1.4 estructura del equipo de rayos x1.4 estructura del equipo de rayos x
1.4 estructura del equipo de rayos x
 
1.5 funcionamiento del equipo de rayos x
1.5 funcionamiento del equipo de rayos x1.5 funcionamiento del equipo de rayos x
1.5 funcionamiento del equipo de rayos x
 
1 2. bioseguridad y asepsia
1 2. bioseguridad y asepsia1 2. bioseguridad y asepsia
1 2. bioseguridad y asepsia
 
1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad
 
1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad
 
1 2. Bioseguridad y Asepsia
1 2. Bioseguridad y Asepsia1 2. Bioseguridad y Asepsia
1 2. Bioseguridad y Asepsia
 
1 2. Bioseguridad y Asepsia
1 2. Bioseguridad y Asepsia1 2. Bioseguridad y Asepsia
1 2. Bioseguridad y Asepsia
 
6. modelos de salud
6. modelos de salud6. modelos de salud
6. modelos de salud
 
6. organización del sistema nacional de salud
6. organización del sistema nacional de salud6. organización del sistema nacional de salud
6. organización del sistema nacional de salud
 
6. organización del sistema nacional de salud
6. organización del sistema nacional de salud6. organización del sistema nacional de salud
6. organización del sistema nacional de salud
 
6. modelos de salud
6. modelos de salud6. modelos de salud
6. modelos de salud
 
3. la creación y evolución de la odontología en chile
3. la creación y evolución de la odontología en chile3. la creación y evolución de la odontología en chile
3. la creación y evolución de la odontología en chile
 
3. la creación y evolución de la odontología en chile
3. la creación y evolución de la odontología en chile3. la creación y evolución de la odontología en chile
3. la creación y evolución de la odontología en chile
 
1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos
 
1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos
 
Variables, definición y clasificación
Variables, definición y clasificaciónVariables, definición y clasificación
Variables, definición y clasificación
 
Epidemiología 1 Definición de brote, pandemia, epidemia y endemia
Epidemiología 1 Definición de brote, pandemia, epidemia y endemiaEpidemiología 1 Definición de brote, pandemia, epidemia y endemia
Epidemiología 1 Definición de brote, pandemia, epidemia y endemia
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Epidemiología 5 Medidas básicas de control de brotes

  • 1. Medidas básicas de control de brotes de enfermedades infecto contagiosas 1. En poblacióngeneral 2. En pacientesycontactos 1.- Medidas en población general o Instaurarun sistema devigilancia epidemiológica.Permite ladetecciónrápidade los casos para poderllevaracabo las medidasque seannecesarias. o Educación sanitaria.Sobre lasmedidasencaminadasa prevenirel contraerytransmitir lasenfermedades. o Campañasdevacunación. o Actuación sobreel agenteinfeccioso.Inactivaciondel agente infeccioso mediante métodosde saneamiento, desinfección,desinsectación,desratizacióny esterilización. MEDIDAS PREVENTIVAS 2.- Control del paciente, contactos y medio ambiente cercano: Medidasencaminadasaprevenirladiseminaciónde laenfermedad apartirde los sujetos infectados,reduciendoenloposibleel periodode contagiosidadparareducirlamorbilidady mortalidad. o Investigaciónde loscontactosylafuente de lainfección. o Tratamientoespecífico de loscasos. o Protecciónde loscontactos. o Vacunaciónoquimioprofilaxis. o Aislamientode loscasosinfectantes. o Cuarentena.Restricciónde laactividadde personas aparentemente sanas,que han estadoexpuestasal contagiode unaenfermedadtransmisible.Enel ámbito internacional hay tresenfermedadescuarentenables:Cólera(5días),fiebre amarilla (6 días),peste (6 días) SRAG(10 días) o Desinfecciónconcurrente.Se destruyenlosagentesinfecciosos expulsadosfueradel organismodel enfermo. A.- PRECAUCIONES ESTÁNDAR 1. Lavado de manos: Es la medidade higienemáseficazparalimitarlatransmisiónde enfermedades o Higiénico o Quirúrgico 2. Objetos punzantes y cortantes o No se han de tocar las agujascon lasmanos o No reencapucharlas
  • 2. o No reencapsularlas 3. Guantes o El hechode utilizarguantesnoreemplazalanecesidaddel lavadode manos o Los guantesseránestérilessi se manipulanespaciosestériles 4. Mascarilla, bata, lentes protectoras o Cuandoprevisiblemente se haganmaniobrasque pueden originarlaformaciónde gotitasde sangre o de loslíquidos orgánicos 5. Otros aspectos o El personal femeninoensituaciónde embarazodebeseguir lasmismasprecauciones que el restodel personal. o No esnecesariotomarprecaucionesespecialescon esfingomanómetros, termómetros,efectospersonalesyvajilla. o La habitaciónindividual noestáindicadaexceptoen condicionesespecialesde faltade higiene del enfermoo patologíaespecíficaque lorequiera B.- PRECAUCIONES POR MECANISMO DE TRANSMISIÓN 1) PRECAUCIONES RESPIRATORIAS o Por transmisiónaérea(tuberculosispulmonarylaríngea,sarampión, meningitis meningocócica,rubéola,varicelaytosferina) o Por transmisiónporgotas(H.Influenzae tipoBoNeisseriameningitidis,infe cciones respiratoriasvíricas(adenovirus,rubéola,influenza,parotiditis, parvovirusB-19) o bacterianas(C.diphteriae,B.pertusis,M.Pneumoniae) 2.- PRECAUCIONES POR CONTACTO (SAMR) 3.- AISLAMIENTO PROTECTOR (INMUNODEPRIMIDO) 1.- PRECAUCIONES RESPIRATORIAS a. Para el transporte del paciente (limitaral máximo),debe informarseal servicio receptor.Se realizarásiempre colocándolemascarillaantesde abandonarla habitación.El trabajadorque le trasladano necesitallevarmascarilla. b. Lavado de manos: medidasestándar. c. Guantes: Noson necesarios;seguirlasmedidasestándar. d. Batas:No sonnecesarios;seguirlasmedidasestándar. e. Ropa: No requiere tratamientoespecialdespuésde suusoporel paciente. f. Visitas:restringidas,colocandoavisoenlapuertayenel control de enfermería,donde se explicaránlasnormasde acceso. g. Limpieza:Se procurará que lalimpiezade lahabitaciónde aislamientosealaúltima, siguiendolasnormasgenerales. h. Instrumental: el material nodesechable,debe serdesinfectadoy esterilizado. i. Transmisión aérea o Mantenersiempre lapuertacerrada. o Mascarillaantesde entrar enla habitación
  • 3. j. Por gotas o La puertapuede permanecer abierta. o La mascarilladebe usarse cuandose esté trabajandoa menosde unmetrodel paciente 2.- PRECAUCIONES POR CONTACTO a. Lavado de manos: obligatoriaal salirde lahabitación. b. Guantes: siempre que se entre encontactocon el paciente. c. Batas: cuando se esté encontacto directoconel paciente. 3.- AISLAMIENTO PROTECTOR a. Habitación individual con la puerta cerrada.Lashabitacionesenque se ubican b. este tipode pacientesdebenestardotadasde sistema de ventilaciónapresión positivarespectoal entorno,consistemade filtracióndel aire mediantefiltros HEPA (filtrosabsolutos). c. Lavado de manos: obligatorioal entrary salirde la habitación. d. Guantes:obligatorioparatodapersonaque tengacontacto directoconel paciente e. Mascarilla:paratodaslas personas que entranenlahabitación.Se desecharán despuésde cadauso. f. Batas:sí, aunque no esprecisoque seanestériles.