SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN
DEL RIESGO
Tema 1:
Conceptos Básicos
Riesgo
La oportunidad de que suceda algo que tendrá
impacto en los objetivos.
   NOTA 1 Un riesgo a menudo se especifica en términos de un evento
    o circunstancia y las consecuencias que se pueden presentar por él.
   NOTA 2 El riesgo se mide en términos de una combinación de
    consecuencias de un evento y su posibilidad.
   NOTA 3 El riego puede tener un impacto positivo o negativo.
Riesgo

Posibilidad de que suceda algo que tendrá
impacto en los objetivos. Se mide en
términos de consecuencias y posibilidad de
ocurrencia.
Riesgo residual
Riesgo  remanente      después    de     la
implementación del tratamiento del riego
Consecuencia
Resultado o impacto de un evento.

   NOTA 1 Puede haber más de una consecuencia de un evento.
   NOTA 2 Las consecuencias pueden variar desde positivas hasta
    negativas.
   NOTA 3 Las consecuencias se pueden expresar cualitativa o
    cuantitativamente.
   NOTA 4 Las consecuencias se consideran en relación con el logro de
    los objetivos.
Probabilidad
Posibilidad de que ocurra un evento o resultado
específico, medida por la relación entre los
eventos o resultados específicos y el número
total de eventos o resultados posibles.
Frecuencia
Medición del número de ocurrencias por
unidad de tiempo.
Evento
Ocurrencia de un conjunto particular de
circunstancias.
   NOTA 1 El evento puede ser cierto o incierto.
   NOTA 2 El evento puede ser una sola ocurrencia o una
    serie de ocurrencias.
Costo

Actividades, tanto directas como indirectas,
que involucran cualquier impacto negativo,
incluyendo pérdidas de dinero, tiempo,
mano de obra, interrupción del trabajo,
buen    nombre,     pérdidas   políticas  e
intangibles.
Peligro
Fuente de daño potencial o situación con
potencial para causar pérdida.
Pérdida


Cualquier      consecuencia
negativa, financiera u otra.
Identificación del riesgo
Proceso para determinar lo que puede
suceder, por qué y cómo.
Análisis del riesgo
Proceso sistemático para entender la
naturaleza del riesgo y deducir el nivel del
riesgo.

   NOTA 1 Proporciona la base para la evaluación del riesgo
    y las decisiones sobre el tratamiento del riesgo.
Valoración del riesgo
Proceso total de identificación del riesgo,
análisis del riesgo y evaluación del riesgo.
Evaluación del riesgo
Proceso de comparar el nivel de riesgo
frente a los criterios del riesgo.

   NOTA 1 La evaluación del riesgo ayuda en las decisiones
    sobre el tratamiento del riesgo.
           Situación                      Situación   Requisitos del
    Meta     actual                         actual      mercado
Tratamiento del riesgo
Proceso de selección e implementación de
medidas para modificar el riesgo.

   NOTA 1 El término "tratamiento del riesgo" en ocasiones se
    utiliza para las medidas en sí.
   NOTA 2 Las medidas para el tratamiento del riesgo pueden
    incluir evitar, modificar, compartir o retener el riesgo.
Control del riesgo
Parte de la gestión del riesgo que involucra
la implementación de políticas, normas,
procedimientos y cambios físicos a fin de
eliminar o minimizar los riesgos adversos.
Monitorear
Verificar, supervisar, observar críticamente
o medir regularmente el progreso de una
actividad, una acción o un sistema para
identificar los cambios en el nivel de
desempeño requerido o esperado
Reducción del riesgo
Aplicación     selectiva    de    técnicas
apropiadas y principios de gestión a fin de
reducir la posibilidad de una ocurrencia o
sus consecuencias, o ambas.
Transferencia del riesgo
traslado de la responsabilidad o carga por
la pérdida a otra parte, por medio de la
legislación, contratos, seguros u otros
medios. La transferencia del riesgo también
se puede referir al traslado de un riesgo
físico o parte del mismo a cualquier otra
parte.
Financiación del riesgo
Métodos aplicados para suministrar fondos
para el tratamiento del riesgo y las
consecuencias financieras del riesgo.
Aceptación del riesgo
Decisión informada de aceptar las
consecuencias y posibilidad de un riesgo
particular.
Muchas
gracias

Más contenido relacionado

Destacado

Ceremonia de presentación_Cuentos 2015
Ceremonia de presentación_Cuentos 2015Ceremonia de presentación_Cuentos 2015
Ceremonia de presentación_Cuentos 2015
Profe Paco
 
Album Viaje
Album ViajeAlbum Viaje
Album Viaje
salomediaz
 
Serrat La Vida 25
Serrat La Vida 25Serrat La Vida 25
Serrat La Vida 25
marce h
 
Calvin Y Hobbes
Calvin Y HobbesCalvin Y Hobbes
Calvin Y Hobbes
guest2a5c20
 
Confianza - Algo Más Que Palabras
Confianza - Algo Más Que PalabrasConfianza - Algo Más Que Palabras
Confianza - Algo Más Que Palabras
Ray Abad
 
9 estructura interna de un ordenador
9 estructura interna de un ordenador9 estructura interna de un ordenador
9 estructura interna de un ordenador
conrado perea
 
Normativa laboral
Normativa laboralNormativa laboral
Normativa laboral
treball
 
Nicolas Presentacion
Nicolas PresentacionNicolas Presentacion
Nicolas Presentacion
guest2a5c20
 
educacion slp
educacion slpeducacion slp
educacion slp
loscholos
 
Presentacionyo
PresentacionyoPresentacionyo
Presentacionyo
Alejandro Islas
 
Jornada InformáTica
Jornada InformáTicaJornada InformáTica
Jornada InformáTica
josefina09
 
Presentacio Contes Viatgers Internet Aula
Presentacio Contes Viatgers Internet AulaPresentacio Contes Viatgers Internet Aula
Presentacio Contes Viatgers Internet Aula
neusmolina
 
Los archivos de empresa y el reglamento de desarrollo de la Ley orgánica 15/1999
Los archivos de empresa y el reglamento de desarrollo de la Ley orgánica 15/1999Los archivos de empresa y el reglamento de desarrollo de la Ley orgánica 15/1999
Los archivos de empresa y el reglamento de desarrollo de la Ley orgánica 15/1999
ServiDocu
 
Netbook sup
Netbook supNetbook sup
Netbook sup
monicaghilardi
 
9 disquetera
9 disquetera9 disquetera
9 disquetera
conrado perea
 
Presentacion de Radio Puente Alto
Presentacion de Radio Puente AltoPresentacion de Radio Puente Alto
Presentacion de Radio Puente Alto
Juan Carlos Paredes Plaza
 
Leccion 12 Las Bendiciones Del Don Profetico Apc
Leccion 12 Las Bendiciones Del Don Profetico ApcLeccion 12 Las Bendiciones Del Don Profetico Apc
Leccion 12 Las Bendiciones Del Don Profetico Apc
Samy
 
TICs Aula
TICs AulaTICs Aula
TICs Aula
j_santillan
 
El Comienzo Del Fin
El Comienzo Del FinEl Comienzo Del Fin
El Comienzo Del Fin
vascoghb
 

Destacado (20)

Ceremonia de presentación_Cuentos 2015
Ceremonia de presentación_Cuentos 2015Ceremonia de presentación_Cuentos 2015
Ceremonia de presentación_Cuentos 2015
 
Album Viaje
Album ViajeAlbum Viaje
Album Viaje
 
Serrat La Vida 25
Serrat La Vida 25Serrat La Vida 25
Serrat La Vida 25
 
Calvin Y Hobbes
Calvin Y HobbesCalvin Y Hobbes
Calvin Y Hobbes
 
Confianza - Algo Más Que Palabras
Confianza - Algo Más Que PalabrasConfianza - Algo Más Que Palabras
Confianza - Algo Más Que Palabras
 
9 estructura interna de un ordenador
9 estructura interna de un ordenador9 estructura interna de un ordenador
9 estructura interna de un ordenador
 
Investigació Acció
Investigació AccióInvestigació Acció
Investigació Acció
 
Normativa laboral
Normativa laboralNormativa laboral
Normativa laboral
 
Nicolas Presentacion
Nicolas PresentacionNicolas Presentacion
Nicolas Presentacion
 
educacion slp
educacion slpeducacion slp
educacion slp
 
Presentacionyo
PresentacionyoPresentacionyo
Presentacionyo
 
Jornada InformáTica
Jornada InformáTicaJornada InformáTica
Jornada InformáTica
 
Presentacio Contes Viatgers Internet Aula
Presentacio Contes Viatgers Internet AulaPresentacio Contes Viatgers Internet Aula
Presentacio Contes Viatgers Internet Aula
 
Los archivos de empresa y el reglamento de desarrollo de la Ley orgánica 15/1999
Los archivos de empresa y el reglamento de desarrollo de la Ley orgánica 15/1999Los archivos de empresa y el reglamento de desarrollo de la Ley orgánica 15/1999
Los archivos de empresa y el reglamento de desarrollo de la Ley orgánica 15/1999
 
Netbook sup
Netbook supNetbook sup
Netbook sup
 
9 disquetera
9 disquetera9 disquetera
9 disquetera
 
Presentacion de Radio Puente Alto
Presentacion de Radio Puente AltoPresentacion de Radio Puente Alto
Presentacion de Radio Puente Alto
 
Leccion 12 Las Bendiciones Del Don Profetico Apc
Leccion 12 Las Bendiciones Del Don Profetico ApcLeccion 12 Las Bendiciones Del Don Profetico Apc
Leccion 12 Las Bendiciones Del Don Profetico Apc
 
TICs Aula
TICs AulaTICs Aula
TICs Aula
 
El Comienzo Del Fin
El Comienzo Del FinEl Comienzo Del Fin
El Comienzo Del Fin
 

Similar a Conceptos basicos

Gestion De Proyectos- gestion de riesgos
Gestion De Proyectos- gestion de riesgosGestion De Proyectos- gestion de riesgos
Gestion De Proyectos- gestion de riesgos
Freddy Berru
 
Gestiòn del riesgo Jonathan Morales
Gestiòn del riesgo Jonathan MoralesGestiòn del riesgo Jonathan Morales
Gestiòn del riesgo Jonathan Morales
Jonathan Morales
 
Sesión 1-Identificación de Riesgos.pdf
Sesión 1-Identificación de Riesgos.pdfSesión 1-Identificación de Riesgos.pdf
Sesión 1-Identificación de Riesgos.pdf
LuisEnriqueChapoanCa
 
Clase 2 practica
Clase 2 practicaClase 2 practica
Clase 2 practica
Ricardo-c
 
Actividad 4 valoracion del riesgo iso 31000
Actividad 4 valoracion del riesgo iso 31000Actividad 4 valoracion del riesgo iso 31000
Actividad 4 valoracion del riesgo iso 31000
MarianDayanaAlvarado
 
Metodología Riesgos en un trabajo de auditoria
Metodología Riesgos en un trabajo de auditoriaMetodología Riesgos en un trabajo de auditoria
Metodología Riesgos en un trabajo de auditoria
voctorgarcia
 
Presentación de Metodologia y evaluacion de riesgos
Presentación de Metodologia y evaluacion de riesgosPresentación de Metodologia y evaluacion de riesgos
Presentación de Metodologia y evaluacion de riesgos
CarlosASolanaNeri
 
Gerencia de los riesgos del proyecto
Gerencia de los riesgos del proyectoGerencia de los riesgos del proyecto
Gerencia de los riesgos del proyecto
gerentedecomunicaciones
 
El Riesgo Corporativo
El Riesgo CorporativoEl Riesgo Corporativo
El Riesgo Corporativo
maggie1958
 
Gestion del riesgo jargu
Gestion del riesgo jarguGestion del riesgo jargu
Gestion del riesgo jargu
Juan D Laverde M
 
Investigación sobre la gerencia de riesgos 1
Investigación sobre la gerencia de riesgos 1Investigación sobre la gerencia de riesgos 1
Investigación sobre la gerencia de riesgos 1
gutyr
 
Clase 4 Administración del Rieso en la organizacion
Clase 4 Administración del Rieso en la organizacionClase 4 Administración del Rieso en la organizacion
Clase 4 Administración del Rieso en la organizacion
AxelVargas47
 
Administración de Riesgos
Administración de RiesgosAdministración de Riesgos
Metodos evaluacion riesgo
Metodos evaluacion riesgoMetodos evaluacion riesgo
Metodos evaluacion riesgo
Laura Arias F.
 
Metodologia Riesgos para empresas en complejidad
Metodologia Riesgos para empresas en complejidadMetodologia Riesgos para empresas en complejidad
Metodologia Riesgos para empresas en complejidad
krosillono
 
Gestión de Riesgos.pptx
Gestión de Riesgos.pptxGestión de Riesgos.pptx
Gestión de Riesgos.pptx
RickRamirez34
 
IPER-1matriz.ppt
IPER-1matriz.pptIPER-1matriz.ppt
IPER-1matriz.ppt
Alex Hinrichsen Cantergiani
 
033
033033
Identificacion de Peligros Valoracion de Riesgos (002) (1).pptx
Identificacion de Peligros Valoracion de Riesgos (002) (1).pptxIdentificacion de Peligros Valoracion de Riesgos (002) (1).pptx
Identificacion de Peligros Valoracion de Riesgos (002) (1).pptx
dianamoros1
 
Gestion del riesgo
Gestion del riesgoGestion del riesgo
Gestion del riesgo
Adriana Sepulveda
 

Similar a Conceptos basicos (20)

Gestion De Proyectos- gestion de riesgos
Gestion De Proyectos- gestion de riesgosGestion De Proyectos- gestion de riesgos
Gestion De Proyectos- gestion de riesgos
 
Gestiòn del riesgo Jonathan Morales
Gestiòn del riesgo Jonathan MoralesGestiòn del riesgo Jonathan Morales
Gestiòn del riesgo Jonathan Morales
 
Sesión 1-Identificación de Riesgos.pdf
Sesión 1-Identificación de Riesgos.pdfSesión 1-Identificación de Riesgos.pdf
Sesión 1-Identificación de Riesgos.pdf
 
Clase 2 practica
Clase 2 practicaClase 2 practica
Clase 2 practica
 
Actividad 4 valoracion del riesgo iso 31000
Actividad 4 valoracion del riesgo iso 31000Actividad 4 valoracion del riesgo iso 31000
Actividad 4 valoracion del riesgo iso 31000
 
Metodología Riesgos en un trabajo de auditoria
Metodología Riesgos en un trabajo de auditoriaMetodología Riesgos en un trabajo de auditoria
Metodología Riesgos en un trabajo de auditoria
 
Presentación de Metodologia y evaluacion de riesgos
Presentación de Metodologia y evaluacion de riesgosPresentación de Metodologia y evaluacion de riesgos
Presentación de Metodologia y evaluacion de riesgos
 
Gerencia de los riesgos del proyecto
Gerencia de los riesgos del proyectoGerencia de los riesgos del proyecto
Gerencia de los riesgos del proyecto
 
El Riesgo Corporativo
El Riesgo CorporativoEl Riesgo Corporativo
El Riesgo Corporativo
 
Gestion del riesgo jargu
Gestion del riesgo jarguGestion del riesgo jargu
Gestion del riesgo jargu
 
Investigación sobre la gerencia de riesgos 1
Investigación sobre la gerencia de riesgos 1Investigación sobre la gerencia de riesgos 1
Investigación sobre la gerencia de riesgos 1
 
Clase 4 Administración del Rieso en la organizacion
Clase 4 Administración del Rieso en la organizacionClase 4 Administración del Rieso en la organizacion
Clase 4 Administración del Rieso en la organizacion
 
Administración de Riesgos
Administración de RiesgosAdministración de Riesgos
Administración de Riesgos
 
Metodos evaluacion riesgo
Metodos evaluacion riesgoMetodos evaluacion riesgo
Metodos evaluacion riesgo
 
Metodologia Riesgos para empresas en complejidad
Metodologia Riesgos para empresas en complejidadMetodologia Riesgos para empresas en complejidad
Metodologia Riesgos para empresas en complejidad
 
Gestión de Riesgos.pptx
Gestión de Riesgos.pptxGestión de Riesgos.pptx
Gestión de Riesgos.pptx
 
IPER-1matriz.ppt
IPER-1matriz.pptIPER-1matriz.ppt
IPER-1matriz.ppt
 
033
033033
033
 
Identificacion de Peligros Valoracion de Riesgos (002) (1).pptx
Identificacion de Peligros Valoracion de Riesgos (002) (1).pptxIdentificacion de Peligros Valoracion de Riesgos (002) (1).pptx
Identificacion de Peligros Valoracion de Riesgos (002) (1).pptx
 
Gestion del riesgo
Gestion del riesgoGestion del riesgo
Gestion del riesgo
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Conceptos basicos

  • 3. Riesgo La oportunidad de que suceda algo que tendrá impacto en los objetivos.  NOTA 1 Un riesgo a menudo se especifica en términos de un evento o circunstancia y las consecuencias que se pueden presentar por él.  NOTA 2 El riesgo se mide en términos de una combinación de consecuencias de un evento y su posibilidad.  NOTA 3 El riego puede tener un impacto positivo o negativo.
  • 4. Riesgo Posibilidad de que suceda algo que tendrá impacto en los objetivos. Se mide en términos de consecuencias y posibilidad de ocurrencia.
  • 5. Riesgo residual Riesgo remanente después de la implementación del tratamiento del riego
  • 6. Consecuencia Resultado o impacto de un evento.  NOTA 1 Puede haber más de una consecuencia de un evento.  NOTA 2 Las consecuencias pueden variar desde positivas hasta negativas.  NOTA 3 Las consecuencias se pueden expresar cualitativa o cuantitativamente.  NOTA 4 Las consecuencias se consideran en relación con el logro de los objetivos.
  • 7. Probabilidad Posibilidad de que ocurra un evento o resultado específico, medida por la relación entre los eventos o resultados específicos y el número total de eventos o resultados posibles.
  • 8. Frecuencia Medición del número de ocurrencias por unidad de tiempo.
  • 9. Evento Ocurrencia de un conjunto particular de circunstancias.  NOTA 1 El evento puede ser cierto o incierto.  NOTA 2 El evento puede ser una sola ocurrencia o una serie de ocurrencias.
  • 10. Costo Actividades, tanto directas como indirectas, que involucran cualquier impacto negativo, incluyendo pérdidas de dinero, tiempo, mano de obra, interrupción del trabajo, buen nombre, pérdidas políticas e intangibles.
  • 11. Peligro Fuente de daño potencial o situación con potencial para causar pérdida.
  • 12. Pérdida Cualquier consecuencia negativa, financiera u otra.
  • 13. Identificación del riesgo Proceso para determinar lo que puede suceder, por qué y cómo.
  • 14. Análisis del riesgo Proceso sistemático para entender la naturaleza del riesgo y deducir el nivel del riesgo.  NOTA 1 Proporciona la base para la evaluación del riesgo y las decisiones sobre el tratamiento del riesgo.
  • 15. Valoración del riesgo Proceso total de identificación del riesgo, análisis del riesgo y evaluación del riesgo.
  • 16. Evaluación del riesgo Proceso de comparar el nivel de riesgo frente a los criterios del riesgo.  NOTA 1 La evaluación del riesgo ayuda en las decisiones sobre el tratamiento del riesgo. Situación Situación Requisitos del Meta actual actual mercado
  • 17. Tratamiento del riesgo Proceso de selección e implementación de medidas para modificar el riesgo.  NOTA 1 El término "tratamiento del riesgo" en ocasiones se utiliza para las medidas en sí.  NOTA 2 Las medidas para el tratamiento del riesgo pueden incluir evitar, modificar, compartir o retener el riesgo.
  • 18. Control del riesgo Parte de la gestión del riesgo que involucra la implementación de políticas, normas, procedimientos y cambios físicos a fin de eliminar o minimizar los riesgos adversos.
  • 19. Monitorear Verificar, supervisar, observar críticamente o medir regularmente el progreso de una actividad, una acción o un sistema para identificar los cambios en el nivel de desempeño requerido o esperado
  • 20. Reducción del riesgo Aplicación selectiva de técnicas apropiadas y principios de gestión a fin de reducir la posibilidad de una ocurrencia o sus consecuencias, o ambas.
  • 21. Transferencia del riesgo traslado de la responsabilidad o carga por la pérdida a otra parte, por medio de la legislación, contratos, seguros u otros medios. La transferencia del riesgo también se puede referir al traslado de un riesgo físico o parte del mismo a cualquier otra parte.
  • 22. Financiación del riesgo Métodos aplicados para suministrar fondos para el tratamiento del riesgo y las consecuencias financieras del riesgo.
  • 23. Aceptación del riesgo Decisión informada de aceptar las consecuencias y posibilidad de un riesgo particular.