SlideShare una empresa de Scribd logo
Artículos

                                                   Educamundo
                                                       Servicios Educativos
                                                    Gestión y Calidad en Educación
          Año Escolar 2009
                                                                               Numero 1

                                                                               Marzo 2009
Brecha Educacional
Sin gestión no hay Paraíso
Por: Jorge Toledo Periodista, Coordinador Servicios
                                                                               CONTENIDOS

                           El  año 2005 los pe-     saludaban a sus her-
                                                                               BRECHA
                                                    manos pobres desde                              1
              C   o m o    riódicos daban cuenta
              nunca en     de una vieja y alar-     lo alto: Los que salta-
              nuestra      mante realidad: Sólo     ban la valla subían a      ESPACIO              2
              historia el  el 10% de los alum-      69% en el caso de
              país po-     nos con puntajes na-     establecimientos sub-
                           cionales en la PSU       vencionados y llega-       DATOS                2
see un record de in-
versión en educación       provenían de colegios    ban a un 91% en co-
pública, como nunca        municipalizados. Para    legios de financia-        CIRCULO              3
en nuestra historia los    seguir rompiendo re-     miento privado exclu-
estudiantes de secto-      cord negativos, sólo     sivo.
                                                                               ESCENARIOS 3
res socioeconómicos        el 58% de sus egre-
altos se alejan a velo-    sadas y egresados
                                                                               ROMPER
cidades siderales de       lograron el mínimo de
aquellos que privados      450 puntos exigidos
de recursos, tienen en     por las universidades                               TRABAJO             5
el Estado el límite de     para postular a algu-
sus sueños y posibili-     na carrera.
dades.                     En contrapartida, los
                                                                              • Educamundo
                          colegios particulares
                                                                              • Asesoría Ley Sep

                                                                              • Capacitaciones

Brecha Educacional                                                            • Cursos y Talleres

“Es en la educación municipalizada donde más esfuerzo deben                   • Planes de mejo-
hacerse “                                                                       ramiento

                                                                              • Innovación Peda-
                           de nuestro ministerio                                gógica
La noticia consternó                                Según     señaló por
a la entonces recién       claramente apuntan a                               • Seminarios
                                                    aquellos días la auto-
asumida ministra de        poner más recursos
                                                    ridad “Es en la educa-    • Enlace al Bicen-
Educación, Marigen         donde más se necesi-
                                                    ción municipalizada         tenario
Hornkohl, quién puso       ta y apoyar a nues-
                                                    donde más esfuerzo
rápidamente la voz en      tros jóvenes más des-                              • 56/02/3194868
                                                    deben hacerse por-
el cielo: “Las políticas   poseídos”.
                                                    que ésta es la que
1
Brecha Educacional
“No estamos haciendo bien las cosas” ( Luis Riveros Ex Rector U de Chile)
acoge a los niños que tienen       gaba su posición y el deber      Tan  certeros comentarios no
problemas en otros sectores,       que esta misma reclamaba,        se perderían en el tiempo.
por lo tanto no discrimina, no     fue más directo y profundo:      Los hechos, como ocurre con
rechaza, ni pone requisitos        “(...) claro que uno no puede    los grandes clásicos, natural-
previos que dejen a nadie fue-     esperar un cambio muy im-        mente llevarían a nuevas ver-
ra del sistema”                    portante de un año para otro,    siones de la misma máxima:
                                   ni siquiera de un año para los
Pero la ministra no predicaba      próximos dos, pero cuando ya      Algunos años más tarde, en
sola en el desierto, el rector     hablamos de una década con       la premiación a los mejores
de la Universidad de Chile en      los mismos resultados quiere     puntajes 2008 las Universida-
aquella época, Luis Riveros,       decir que no estamos hacien-     des tradicionales, declaran
con la perspectiva que otor-       do bien las cosas”               una vez más alarma pública:




Brecha Educacional
Knock out a la buscada equidad

                                   Mientras, el porcentaje de
El 74% de los puntajes nacio-      alumnos egresados de cole-       La crisis vivida por la educa-
                                   gios privados que tocan el       ción chilena durante los años
nales pertenece a colegios
                                   cielo universitario ha subido    ochenta, impulsó la necesidad
pagados. Primera mala noti-
                                   de 91% a 93%. Knock out a        de grandes reformas. y en el
cia.
                                   la buscada equidad.              rol de cada uno de los actores
El 58% de alumnos por so-          ¿Falta de recursos para la       del proceso educativo
bre los 450 de tres años           igualación de oportunida-
atrás, baja ahora a 57,68%.        des? Un poco de historia no
Segundo golpe bajo.                nos viene mal.




Brecha Educacional
La falta de equidad sigue perjudicando la educación


.Hacer viable dicho proyecto,      siguen en incremento, como       establecimiento educacional
requería duplicar el gasto por     lo demuestra en el 2008 la       ¿Pero que pasó?, ¿qué par-
alumno en la educación bási-       promulgación de la Ley de la     te de la película nos perdi-
ca y la inversión pública y pri-   Subvención Escolar preferen-     mos? Tanto las evaluaciones
vada en educación como pro-        cial. Dicha iniciativa inyecta   Simce. como los análisis post
porción del PIB en un plazo        recursos adicionales y dife-     PSU nos devuelven las mis-
de ocho años. Los recursos,        renciados según el nivel de      mas y ya tan predecibles con-
aunque nos parezca excep-          niños y niñas con vulnerabili-   clusiones:
cional, estuvieron, están y        dad social que atiende cada

                     Página 2                                             Artículos Educamundo

2
Brecha Educacional

los resultados según grupo        no podría estar de acuerdo         nicipio. Jefes de la educación
socioeconómico favorecen a        respecto a la necesidad de         superior miran y desmenuzan
los estratos de mayores re-       más recursos y nuevas trans-       a la inferior. Secretarios mi-
cursos, la falta de equidad       formaciones en el sistema es-      nisteriales y especialistas en
sigue perjudicando la educa-      colar? Argumento ad popu-          pedagogía, construyen apo-
ción de una enorme cantidad       lum, que esgrimen rectores,        calípticos discursos, revolu-
de niños y niñas, hombres y       ministros, expertos en Educa-      ciones verbales, y utilizan fra-
mujeres del futuro                ción: hablan de brechas entre      ses que entusiasman tanto
La denuncia como circulo          ricos y pobres, entre educa-       como asustan y estancan:
vicioso                           ción a bolsillo propio, y educa-
Ante este escenario, ¿quién       ción según la cartera del mu-




                                                              Brecha Educacional
                                                                            “Complejo escenario”


“complejo escenario”, “invertir   desprovista de información         miradas, autoridad intelectual
más recursos”, “optimización”,    técnica y espacios de partici-     y capacidad técnica para fijar
“gestión institucional”. Pocos    pación reales para cooperar        procesos, metas y resultados
de ellos, sin embargo salen       activamente en el mejora-          no pueden, no han podido, no
de la trampa de la denuncia,      miento de la educación chile-      han querido, o han querido
de la constatación de la multi-   na.                                sin poder, ¿quien más puede
dimensionalidad del proble-                                          hacerlo?
                                  Si quienes tienen poder de
ma, del llamado ciego y vacío
                                  negociación, influencia en el
a una ciudadanía que está
                                  veto o promoción de ciertas




                                                              Brecha Educacional

Ante este escenario, los pa-      compleja esta realidad, la rue-    ve el juego de mercado. Hay
dres sólo tienden a resguar-      da de este vehículo motoriza-      que solventar la posibilidad de
dar a sus hijos del fracaso es-   do sigue pisando a los que         tener los hijos en grupos pe-
colar, de la falta de oportuni-   están abajo económicamente         queños, niños jugando a la
dades y la exclusión social       hablando, mientras que lleva       pelota en prados verdes, y no
que este fenómeno conlleva,       lejos a aquellos que están por     canchas de tierra o el temible
pagando más, asumiendo lo         encima y cómodamente ubi-          cemento. Los niños cuyos pa-
que no tienen en muchos ca-       cados. Hay que subirse al ca-      dres pagan, opinan tranquilos
sos. Mientras se cataloga de      rro, la única idea que promue-     y seguros en sus clases, hay


Numero 1                                                                                 Página 3

3
Un círculo vicioso, que no obstante, puede rom-
                                                perse, si se abandona este enfoque unidimensio-
                                                nal. ¿De que estamos hablando? El mismo infor-
                                                me Simce 2007 permite concluir que los colegios
                                                municipales lo hacen mejor en los sectores socioe-
                                                conómicos más bajos que los colegios particulares
                                                subvencionados.


                                                Se trabaja con pobreza y los rendimientos no pa-
          Teléfono:                             recen, son mejores. Cuestiones relacionadas con
                                                la buena gestión escolar, el compromiso con la
         02/3194868
                                                educación y el profesionalismo hacen que se mul-
                                                tipliquen los panes y los peces.
              mail:
       info@educamundo.cl




      www.educamundo.cl




                                                     Trabajamos por la Educación de los niños de Chile




Brecha Educacional
¿Una Nueva panacea?
La planificación en dichos es-     social educativo. La ley SEP        tas alineadas con dicho dia-
tablecimientos cumple con          y los compromisos que               gnóstico, y una necesaria
saber compatibilizar las ta-       pueden mejorar la educa-            evaluación que haga conver-
reas y acciones necesarias         ción En dicha línea la ley          ger uso de recursos con exce-
para el desarrollo a largo pla-    Subvención Escolar Preferen-        lencia pedagógica.
zo, con la coordinación y pla-     cial provee una oportunidad         ¿Una Nueva panacea? En
nificación para lo cotidiano, lo   para optimizar recursos, vo-        modo alguno, las desigualda-
urgente, lo inevitable. Allí el    luntades y emprender un ca-         des existentes en nuestro sis-
capital humano se transforma       mino de compromiso con pro-         tema educativo, no desapare-
en capital social. La lógica de    yectos educativos generados         cerán de un plumazo, mejo-
la experiencia individual se       desde el corazón mismo de la        rando la gestión. Son muchos
torna conocimiento colectivo,      institución. Dicha iniciativa no    los obstáculos que encuentra
aprendizaje en red, respues-       se centra sólo en “más platas”      en su camino dicha intención.
tas rápidas e innovadoras          sino en un proceso de deci-
                                                                       Desde lo económico (los re-
desde donde se está y con lo       siones y tareas que contem-
                                                                       cursos estarán siempre muy
que se tiene. Toda una trans-      pla un diagnóstico acorde a
                                                                       lejos de lo optimo), hasta
formación de procesos guiada       las necesidades de cada cole-
                                                                       desigualdades, barreras y re-
por la acumulación de capital      gio, un plan de mejoramiento
                                                                       sistencias, que están casi in-
                                   enfocado al desarrollo de me-
4
sertas en el ADN de nuestra cultura escolar


¿Que más podemos pedir para soñar tranquilos?

Esta compleja realidad no se cambia con una ni dos medidas, tampoco con diez. Sin embargo,
la Subvención Escolar Preferencial provee la oportunidad a cada institución de asesorarse por
especialistas, desarrollar planes de acción acordes a su cultura organizacional. Este conjunto de
acciones intencionadas estratégicamente
vuelven tan preponderante la solución de problemas que giran en torno al currículo como los que
pertenecen a la dimensión afectiva y relacional de cada comunidad educativa.


Todo esto con el ingrediente adicional, de sentir la necesaria “presión” para cumplir con sus pro-
pios compromisos. Como ya lo habrá usted intuido, el cambio basa su apuesta en la profesionali-
zación de la gestión escolar en sus más diversos ámbitos.


Al menos en el camino proyectado, parecen darse señales claras para favorecer una discrimina-
ción positiva, y la igualdad de oportunidades para los alumnos y alumnas más vulnerables de
nuestro país. La salvaguarda de este política estatal, lo que hace posible creer en ella, más que
en otras anteriores, está directamente relacionada con la idea de no entregar simplemente dine-
ro a lo “Farkas”. Su basamento clave es la evaluación, la supervisión de montos y metas, la mi-
rada atenta sobre el proyecto escolar y su coherencia práctica.

¿Que más podemos pedir para soñar tranquilos?, simplemente actitudes positivas y responsa-
bles para dibujar libremente dentro de esta nueva pizarra.




                                      Jorge Toledo C.
                                  Coordinador de Proyectos
                                        Educamundo




5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La promesa incumplida: educación y movilidad social
La promesa incumplida: educación y movilidad socialLa promesa incumplida: educación y movilidad social
La promesa incumplida: educación y movilidad social
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Jater1
Jater1Jater1
Los docentes y el sistema educativo: En América Latina es imperioso moderniza...
Los docentes y el sistema educativo: En América Latina es imperioso moderniza...Los docentes y el sistema educativo: En América Latina es imperioso moderniza...
Los docentes y el sistema educativo: En América Latina es imperioso moderniza...
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Secundaria claves
Secundaria clavesSecundaria claves
Secundaria claves
Rafael Feito
 
Liderar para transformar
Liderar para transformarLiderar para transformar
Liderar para transformar
Carlos Magro Mazo
 
Escuelas para una sociedad digital
Escuelas para una sociedad digitalEscuelas para una sociedad digital
Escuelas para una sociedad digital
Carlos Magro Mazo
 
La educacion en el peru
La educacion en el peruLa educacion en el peru
La educacion en el peru
MALENA SAONA CARRASCO
 
El centro educativo en el centro del cambio. Colaborar para personalizar
El centro educativo en el centro del cambio. Colaborar para personalizarEl centro educativo en el centro del cambio. Colaborar para personalizar
El centro educativo en el centro del cambio. Colaborar para personalizar
Carlos Magro Mazo
 
Tres claves para la transformación escolar: currículo, colaboración y contexto
Tres claves para la transformación escolar: currículo, colaboración y contextoTres claves para la transformación escolar: currículo, colaboración y contexto
Tres claves para la transformación escolar: currículo, colaboración y contexto
Carlos Magro Mazo
 
Prepararnos a (todos) a prueba de futuro
Prepararnos a (todos) a prueba de futuro Prepararnos a (todos) a prueba de futuro
Prepararnos a (todos) a prueba de futuro
Carlos Magro Mazo
 
Tema 1 la sociedad del conocimiento
Tema 1 la sociedad del conocimientoTema 1 la sociedad del conocimiento
Tema 1 la sociedad del conocimiento
Rafael Feito
 
Luiguitrujillo2018101041
Luiguitrujillo2018101041Luiguitrujillo2018101041
Luiguitrujillo2018101041
Luigi Trujillo
 
WEB 2.0 SlideShare agosto 2019
WEB 2.0 SlideShare agosto 2019WEB 2.0 SlideShare agosto 2019
WEB 2.0 SlideShare agosto 2019
freddy mestanza flores
 
La educacion en un mundo incierto carlos magro
La educacion en un mundo incierto carlos magroLa educacion en un mundo incierto carlos magro
La educacion en un mundo incierto carlos magro
Carlos Magro Mazo
 
Rubalcaba 1pdf
Rubalcaba 1pdfRubalcaba 1pdf
Rubalcaba 1pdf
A Curuxa da Veiga
 

La actualidad más candente (17)

La promesa incumplida: educación y movilidad social
La promesa incumplida: educación y movilidad socialLa promesa incumplida: educación y movilidad social
La promesa incumplida: educación y movilidad social
 
Jater1
Jater1Jater1
Jater1
 
Los docentes y el sistema educativo: En América Latina es imperioso moderniza...
Los docentes y el sistema educativo: En América Latina es imperioso moderniza...Los docentes y el sistema educativo: En América Latina es imperioso moderniza...
Los docentes y el sistema educativo: En América Latina es imperioso moderniza...
 
Secundaria claves
Secundaria clavesSecundaria claves
Secundaria claves
 
C.c y r,a 2
C.c y r,a 2C.c y r,a 2
C.c y r,a 2
 
Liderar para transformar
Liderar para transformarLiderar para transformar
Liderar para transformar
 
Escuelas para una sociedad digital
Escuelas para una sociedad digitalEscuelas para una sociedad digital
Escuelas para una sociedad digital
 
La educacion en el peru
La educacion en el peruLa educacion en el peru
La educacion en el peru
 
El centro educativo en el centro del cambio. Colaborar para personalizar
El centro educativo en el centro del cambio. Colaborar para personalizarEl centro educativo en el centro del cambio. Colaborar para personalizar
El centro educativo en el centro del cambio. Colaborar para personalizar
 
Tres claves para la transformación escolar: currículo, colaboración y contexto
Tres claves para la transformación escolar: currículo, colaboración y contextoTres claves para la transformación escolar: currículo, colaboración y contexto
Tres claves para la transformación escolar: currículo, colaboración y contexto
 
Prepararnos a (todos) a prueba de futuro
Prepararnos a (todos) a prueba de futuro Prepararnos a (todos) a prueba de futuro
Prepararnos a (todos) a prueba de futuro
 
Reflexiones sobre la oportunidad. Ana María Cano.
Reflexiones sobre la oportunidad. Ana María Cano.Reflexiones sobre la oportunidad. Ana María Cano.
Reflexiones sobre la oportunidad. Ana María Cano.
 
Tema 1 la sociedad del conocimiento
Tema 1 la sociedad del conocimientoTema 1 la sociedad del conocimiento
Tema 1 la sociedad del conocimiento
 
Luiguitrujillo2018101041
Luiguitrujillo2018101041Luiguitrujillo2018101041
Luiguitrujillo2018101041
 
WEB 2.0 SlideShare agosto 2019
WEB 2.0 SlideShare agosto 2019WEB 2.0 SlideShare agosto 2019
WEB 2.0 SlideShare agosto 2019
 
La educacion en un mundo incierto carlos magro
La educacion en un mundo incierto carlos magroLa educacion en un mundo incierto carlos magro
La educacion en un mundo incierto carlos magro
 
Rubalcaba 1pdf
Rubalcaba 1pdfRubalcaba 1pdf
Rubalcaba 1pdf
 

Destacado

Procesos De Aprendizaje En Ambientes Educativos
Procesos De Aprendizaje En Ambientes EducativosProcesos De Aprendizaje En Ambientes Educativos
Procesos De Aprendizaje En Ambientes Educativos
jairo tobar
 
Bloque Cierre
Bloque  CierreBloque  Cierre
Bloque Cierre
Fabricio Santacruz
 
**tarjetas m adres**
**tarjetas m adres****tarjetas m adres**
**tarjetas m adres**kika4ever
 
NOTICIAS 2008
NOTICIAS 2008NOTICIAS 2008
NOTICIAS 2008vircal
 
Blogs
BlogsBlogs
Reunión con centro de alumnos Colegio Renacer de Puente Alto 2013
Reunión con centro de alumnos Colegio Renacer de Puente Alto  2013Reunión con centro de alumnos Colegio Renacer de Puente Alto  2013
Reunión con centro de alumnos Colegio Renacer de Puente Alto 2013Juan Carlos Paredes Plaza
 
Internet Nos Cambió La Vida (PresentacióN Pwp)
Internet Nos Cambió La Vida (PresentacióN Pwp)Internet Nos Cambió La Vida (PresentacióN Pwp)
Internet Nos Cambió La Vida (PresentacióN Pwp)guestfa280e
 
Algodecultura
AlgodeculturaAlgodecultura
Algodecultura
verdeal
 
SubComision de Interoperabilidad y Estandares Abiertos
SubComision de Interoperabilidad y Estandares AbiertosSubComision de Interoperabilidad y Estandares Abiertos
SubComision de Interoperabilidad y Estandares Abiertosjleonardog
 
Dialogos
DialogosDialogos
Dialogos
Shoyree Swarz
 
Elena Ruiz Domingo - VíA Oral y Nuevos desarrollos en Investigación
 Elena Ruiz Domingo -  VíA Oral y Nuevos desarrollos en Investigación Elena Ruiz Domingo -  VíA Oral y Nuevos desarrollos en Investigación
Elena Ruiz Domingo - VíA Oral y Nuevos desarrollos en InvestigaciónDiatros
 
Normas de seguridad (antirrobo)
Normas de seguridad (antirrobo)Normas de seguridad (antirrobo)
Normas de seguridad (antirrobo)
Viviana Andrea
 
Playa De Las Catedrales
Playa De Las CatedralesPlaya De Las Catedrales
Playa De Las CatedralesTere
 
Proyecto De Vida
Proyecto De VidaProyecto De Vida
Proyecto De Vidaguest232017
 

Destacado (20)

Entrometido
EntrometidoEntrometido
Entrometido
 
Procesos De Aprendizaje En Ambientes Educativos
Procesos De Aprendizaje En Ambientes EducativosProcesos De Aprendizaje En Ambientes Educativos
Procesos De Aprendizaje En Ambientes Educativos
 
Bloque Cierre
Bloque  CierreBloque  Cierre
Bloque Cierre
 
**tarjetas m adres**
**tarjetas m adres****tarjetas m adres**
**tarjetas m adres**
 
NOTICIAS 2008
NOTICIAS 2008NOTICIAS 2008
NOTICIAS 2008
 
Susurrando Mdu
Susurrando MduSusurrando Mdu
Susurrando Mdu
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Reunión con centro de alumnos Colegio Renacer de Puente Alto 2013
Reunión con centro de alumnos Colegio Renacer de Puente Alto  2013Reunión con centro de alumnos Colegio Renacer de Puente Alto  2013
Reunión con centro de alumnos Colegio Renacer de Puente Alto 2013
 
Rol Profesor
Rol ProfesorRol Profesor
Rol Profesor
 
Internet Nos Cambió La Vida (PresentacióN Pwp)
Internet Nos Cambió La Vida (PresentacióN Pwp)Internet Nos Cambió La Vida (PresentacióN Pwp)
Internet Nos Cambió La Vida (PresentacióN Pwp)
 
Algodecultura
AlgodeculturaAlgodecultura
Algodecultura
 
SubComision de Interoperabilidad y Estandares Abiertos
SubComision de Interoperabilidad y Estandares AbiertosSubComision de Interoperabilidad y Estandares Abiertos
SubComision de Interoperabilidad y Estandares Abiertos
 
Exigir 400 euros
Exigir 400 eurosExigir 400 euros
Exigir 400 euros
 
Aprendizaje ubicuo 17
Aprendizaje ubicuo 17Aprendizaje ubicuo 17
Aprendizaje ubicuo 17
 
Dialogos
DialogosDialogos
Dialogos
 
D E S E S T R E S A N T E
D E S E S T R E S A N T ED E S E S T R E S A N T E
D E S E S T R E S A N T E
 
Elena Ruiz Domingo - VíA Oral y Nuevos desarrollos en Investigación
 Elena Ruiz Domingo -  VíA Oral y Nuevos desarrollos en Investigación Elena Ruiz Domingo -  VíA Oral y Nuevos desarrollos en Investigación
Elena Ruiz Domingo - VíA Oral y Nuevos desarrollos en Investigación
 
Normas de seguridad (antirrobo)
Normas de seguridad (antirrobo)Normas de seguridad (antirrobo)
Normas de seguridad (antirrobo)
 
Playa De Las Catedrales
Playa De Las CatedralesPlaya De Las Catedrales
Playa De Las Catedrales
 
Proyecto De Vida
Proyecto De VidaProyecto De Vida
Proyecto De Vida
 

Similar a Presentacion de Radio Puente Alto

B O L E T I N A R T I C U L O U N O J O R G E T O L E D O
B O L E T I N  A R T I C U L O  U N O  J O R G E  T O L E D OB O L E T I N  A R T I C U L O  U N O  J O R G E  T O L E D O
B O L E T I N A R T I C U L O U N O J O R G E T O L E D OJuan Carlos Paredes Plaza
 
Boletin Articulo Uno Jorge Toledo A
Boletin Articulo Uno Jorge Toledo ABoletin Articulo Uno Jorge Toledo A
Boletin Articulo Uno Jorge Toledo Aguest502aac
 
Articulo Uno Jorge Toledo
Articulo Uno Jorge ToledoArticulo Uno Jorge Toledo
Articulo Uno Jorge Toledo
Juan Carlos Paredes Plaza
 
Educación pública
Educación públicaEducación pública
Educación pública
Paola Fernanda Ramírez Ticona
 
PROBLEMATICA DE EDUCACION EN COLOMBIA
PROBLEMATICA DE EDUCACION EN COLOMBIAPROBLEMATICA DE EDUCACION EN COLOMBIA
PROBLEMATICA DE EDUCACION EN COLOMBIA
Dela C. Swabys
 
Anuncios sobre educación en primera cuenta presidencial: ¿Revolución educativ...
Anuncios sobre educación en primera cuenta presidencial: ¿Revolución educativ...Anuncios sobre educación en primera cuenta presidencial: ¿Revolución educativ...
Anuncios sobre educación en primera cuenta presidencial: ¿Revolución educativ...Comunidades de Aprendizaje
 
Actividad 4.1 la educación encierra un tesoro
Actividad 4.1 la educación encierra un tesoroActividad 4.1 la educación encierra un tesoro
Actividad 4.1 la educación encierra un tesoro
Moises Leaño
 
exposic-150419210805-conversion-gate01.pptx
exposic-150419210805-conversion-gate01.pptxexposic-150419210805-conversion-gate01.pptx
exposic-150419210805-conversion-gate01.pptx
stalincenteno3
 
Mario Waissbluth Conecta 2009
Mario Waissbluth Conecta 2009Mario Waissbluth Conecta 2009
Mario Waissbluth Conecta 2009
Alejandro Barros
 
Proyecto desercion escolar sede el diamante
Proyecto desercion escolar   sede el diamanteProyecto desercion escolar   sede el diamante
Proyecto desercion escolar sede el diamanterosa-hermes
 
Liceos de excelencia: ¿Movilidad social o elitismo?
Liceos de excelencia: ¿Movilidad social o elitismo?Liceos de excelencia: ¿Movilidad social o elitismo?
Liceos de excelencia: ¿Movilidad social o elitismo?Comunidades de Aprendizaje
 
Boletin jornadas discusión sociales (digital)
Boletin jornadas discusión sociales (digital)Boletin jornadas discusión sociales (digital)
Boletin jornadas discusión sociales (digital)Nathalie Zamorano
 
De querealidadeduc
De querealidadeducDe querealidadeduc
De querealidadeducjacia3
 
Modernizacion de la educacion media y tansito a la educacion terciaria.
Modernizacion de la educacion media y tansito a la educacion terciaria.Modernizacion de la educacion media y tansito a la educacion terciaria.
Modernizacion de la educacion media y tansito a la educacion terciaria.
Carolina Florez
 
Atlantico foro educativo_territorial
Atlantico foro educativo_territorialAtlantico foro educativo_territorial
Atlantico foro educativo_territorial
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Trabajo final grupo_102058_429
Trabajo final grupo_102058_429Trabajo final grupo_102058_429
Trabajo final grupo_102058_429
Diseño de Proyectos
 
Plantilla Analisis Informacion
Plantilla Analisis InformacionPlantilla Analisis Informacion
Plantilla Analisis Informacion
yerson09
 

Similar a Presentacion de Radio Puente Alto (20)

B O L E T I N A R T I C U L O U N O J O R G E T O L E D O
B O L E T I N  A R T I C U L O  U N O  J O R G E  T O L E D OB O L E T I N  A R T I C U L O  U N O  J O R G E  T O L E D O
B O L E T I N A R T I C U L O U N O J O R G E T O L E D O
 
A R T I C U L O U N O J O R G E T O L E D O
A R T I C U L O  U N O  J O R G E  T O L E D OA R T I C U L O  U N O  J O R G E  T O L E D O
A R T I C U L O U N O J O R G E T O L E D O
 
Boletin Jt 001
Boletin Jt 001Boletin Jt 001
Boletin Jt 001
 
Boletin Articulo Uno Jorge Toledo A
Boletin Articulo Uno Jorge Toledo ABoletin Articulo Uno Jorge Toledo A
Boletin Articulo Uno Jorge Toledo A
 
Articulo Uno Jorge Toledo
Articulo Uno Jorge ToledoArticulo Uno Jorge Toledo
Articulo Uno Jorge Toledo
 
Educación pública
Educación públicaEducación pública
Educación pública
 
PROBLEMATICA DE EDUCACION EN COLOMBIA
PROBLEMATICA DE EDUCACION EN COLOMBIAPROBLEMATICA DE EDUCACION EN COLOMBIA
PROBLEMATICA DE EDUCACION EN COLOMBIA
 
Anuncios sobre educación en primera cuenta presidencial: ¿Revolución educativ...
Anuncios sobre educación en primera cuenta presidencial: ¿Revolución educativ...Anuncios sobre educación en primera cuenta presidencial: ¿Revolución educativ...
Anuncios sobre educación en primera cuenta presidencial: ¿Revolución educativ...
 
Actividad 4.1 la educación encierra un tesoro
Actividad 4.1 la educación encierra un tesoroActividad 4.1 la educación encierra un tesoro
Actividad 4.1 la educación encierra un tesoro
 
exposic-150419210805-conversion-gate01.pptx
exposic-150419210805-conversion-gate01.pptxexposic-150419210805-conversion-gate01.pptx
exposic-150419210805-conversion-gate01.pptx
 
Mario Waissbluth Conecta 2009
Mario Waissbluth Conecta 2009Mario Waissbluth Conecta 2009
Mario Waissbluth Conecta 2009
 
Proyecto desercion escolar sede el diamante
Proyecto desercion escolar   sede el diamanteProyecto desercion escolar   sede el diamante
Proyecto desercion escolar sede el diamante
 
Liceos de excelencia: ¿Movilidad social o elitismo?
Liceos de excelencia: ¿Movilidad social o elitismo?Liceos de excelencia: ¿Movilidad social o elitismo?
Liceos de excelencia: ¿Movilidad social o elitismo?
 
Boletin jornadas discusión sociales (digital)
Boletin jornadas discusión sociales (digital)Boletin jornadas discusión sociales (digital)
Boletin jornadas discusión sociales (digital)
 
De querealidadeduc
De querealidadeducDe querealidadeduc
De querealidadeduc
 
Modernizacion de la educacion media y tansito a la educacion terciaria.
Modernizacion de la educacion media y tansito a la educacion terciaria.Modernizacion de la educacion media y tansito a la educacion terciaria.
Modernizacion de la educacion media y tansito a la educacion terciaria.
 
Atlantico foro educativo_territorial
Atlantico foro educativo_territorialAtlantico foro educativo_territorial
Atlantico foro educativo_territorial
 
Trabajo final grupo_102058_429
Trabajo final grupo_102058_429Trabajo final grupo_102058_429
Trabajo final grupo_102058_429
 
Plantilla Analisis Informacion
Plantilla Analisis InformacionPlantilla Analisis Informacion
Plantilla Analisis Informacion
 
Educacion 2013 terram
Educacion 2013 terramEducacion 2013 terram
Educacion 2013 terram
 

Más de Juan Carlos Paredes Plaza

Saludablementefamiliar CLASE NUMERO 1 ¿QUE ES LA SALUD? PROYECTO FONDO DE M...
Saludablementefamiliar CLASE  NUMERO 1  ¿QUE ES LA SALUD? PROYECTO FONDO DE M...Saludablementefamiliar CLASE  NUMERO 1  ¿QUE ES LA SALUD? PROYECTO FONDO DE M...
Saludablementefamiliar CLASE NUMERO 1 ¿QUE ES LA SALUD? PROYECTO FONDO DE M...
Juan Carlos Paredes Plaza
 
Clase mi botiquin natuiral en www.saludablementemayor.cl FONDO DE MEDIOS AÑO...
Clase mi botiquin natuiral en www.saludablementemayor.cl  FONDO DE MEDIOS AÑO...Clase mi botiquin natuiral en www.saludablementemayor.cl  FONDO DE MEDIOS AÑO...
Clase mi botiquin natuiral en www.saludablementemayor.cl FONDO DE MEDIOS AÑO...
Juan Carlos Paredes Plaza
 
EL LENGUAJE DEL CUERPO CON EL PROFESOR RAMON ROBLES
EL LENGUAJE DEL CUERPO CON EL PROFESOR RAMON ROBLESEL LENGUAJE DEL CUERPO CON EL PROFESOR RAMON ROBLES
EL LENGUAJE DEL CUERPO CON EL PROFESOR RAMON ROBLES
Juan Carlos Paredes Plaza
 
SISTEMA OSTEOARTICULAR PROGRAMA SALUDABLEMENTE MAYOR
SISTEMA OSTEOARTICULAR  PROGRAMA SALUDABLEMENTE MAYORSISTEMA OSTEOARTICULAR  PROGRAMA SALUDABLEMENTE MAYOR
SISTEMA OSTEOARTICULAR PROGRAMA SALUDABLEMENTE MAYOR
Juan Carlos Paredes Plaza
 
CLASE SALUDABLEMENTE MAYOR EL CUIDADO DEL ADULTO MAYOR
CLASE  SALUDABLEMENTE MAYOR EL CUIDADO DEL ADULTO MAYORCLASE  SALUDABLEMENTE MAYOR EL CUIDADO DEL ADULTO MAYOR
CLASE SALUDABLEMENTE MAYOR EL CUIDADO DEL ADULTO MAYOR
Juan Carlos Paredes Plaza
 
Catalogo de productos dientes pàvez
Catalogo de productos dientes pàvezCatalogo de productos dientes pàvez
Catalogo de productos dientes pàvez
Juan Carlos Paredes Plaza
 
CLUB DE DEBATE SANTIAGO Y PUENTE ALTO
CLUB DE DEBATE SANTIAGO Y  PUENTE ALTOCLUB DE DEBATE SANTIAGO Y  PUENTE ALTO
CLUB DE DEBATE SANTIAGO Y PUENTE ALTO
Juan Carlos Paredes Plaza
 
Club de debate fallo en la haya
Club de debate fallo en la hayaClub de debate fallo en la haya
Club de debate fallo en la haya
Juan Carlos Paredes Plaza
 
SERVICIO DE GRUAS MAVE RESCATE 24 HORAS
SERVICIO DE GRUAS MAVE RESCATE  24 HORASSERVICIO DE GRUAS MAVE RESCATE  24 HORAS
SERVICIO DE GRUAS MAVE RESCATE 24 HORAS
Juan Carlos Paredes Plaza
 
GRUAS MAVE AL RESCATE EN SANTIAGO DE CHILE
GRUAS MAVE AL RESCATE EN SANTIAGO DE CHILEGRUAS MAVE AL RESCATE EN SANTIAGO DE CHILE
GRUAS MAVE AL RESCATE EN SANTIAGO DE CHILE
Juan Carlos Paredes Plaza
 
Día del profesor eduardo vargas colegio araucaria
Día del profesor eduardo vargas colegio araucariaDía del profesor eduardo vargas colegio araucaria
Día del profesor eduardo vargas colegio araucariaJuan Carlos Paredes Plaza
 
Los ciegos por MARCOS CONTRERAS COLEGIO ARAUCARIA PUENTE ALTO
Los ciegos por MARCOS CONTRERAS COLEGIO ARAUCARIA PUENTE ALTOLos ciegos por MARCOS CONTRERAS COLEGIO ARAUCARIA PUENTE ALTO
Los ciegos por MARCOS CONTRERAS COLEGIO ARAUCARIA PUENTE ALTO
Juan Carlos Paredes Plaza
 
El volantin chileno por sasha gomez colegio araucaria puente alto
El  volantin  chileno por sasha gomez colegio araucaria puente altoEl  volantin  chileno por sasha gomez colegio araucaria puente alto
El volantin chileno por sasha gomez colegio araucaria puente alto
Juan Carlos Paredes Plaza
 
Biografia de cristiano MARCOS ANTONIO CONTRERAS COLEGIO ARAUCARIA
Biografia de cristiano MARCOS ANTONIO CONTRERAS COLEGIO ARAUCARIABiografia de cristiano MARCOS ANTONIO CONTRERAS COLEGIO ARAUCARIA
Biografia de cristiano MARCOS ANTONIO CONTRERAS COLEGIO ARAUCARIA
Juan Carlos Paredes Plaza
 
Taller de terapias complementarias profesor ramon robles
Taller de terapias complementarias profesor ramon robles Taller de terapias complementarias profesor ramon robles
Taller de terapias complementarias profesor ramon robles
Juan Carlos Paredes Plaza
 
Ramon Robles talleres para profesores
Ramon Robles  talleres para profesoresRamon Robles  talleres para profesores
Ramon Robles talleres para profesores
Juan Carlos Paredes Plaza
 

Más de Juan Carlos Paredes Plaza (20)

Saludablementefamiliar CLASE NUMERO 1 ¿QUE ES LA SALUD? PROYECTO FONDO DE M...
Saludablementefamiliar CLASE  NUMERO 1  ¿QUE ES LA SALUD? PROYECTO FONDO DE M...Saludablementefamiliar CLASE  NUMERO 1  ¿QUE ES LA SALUD? PROYECTO FONDO DE M...
Saludablementefamiliar CLASE NUMERO 1 ¿QUE ES LA SALUD? PROYECTO FONDO DE M...
 
Clase mi botiquin natuiral en www.saludablementemayor.cl FONDO DE MEDIOS AÑO...
Clase mi botiquin natuiral en www.saludablementemayor.cl  FONDO DE MEDIOS AÑO...Clase mi botiquin natuiral en www.saludablementemayor.cl  FONDO DE MEDIOS AÑO...
Clase mi botiquin natuiral en www.saludablementemayor.cl FONDO DE MEDIOS AÑO...
 
EL LENGUAJE DEL CUERPO CON EL PROFESOR RAMON ROBLES
EL LENGUAJE DEL CUERPO CON EL PROFESOR RAMON ROBLESEL LENGUAJE DEL CUERPO CON EL PROFESOR RAMON ROBLES
EL LENGUAJE DEL CUERPO CON EL PROFESOR RAMON ROBLES
 
SISTEMA OSTEOARTICULAR PROGRAMA SALUDABLEMENTE MAYOR
SISTEMA OSTEOARTICULAR  PROGRAMA SALUDABLEMENTE MAYORSISTEMA OSTEOARTICULAR  PROGRAMA SALUDABLEMENTE MAYOR
SISTEMA OSTEOARTICULAR PROGRAMA SALUDABLEMENTE MAYOR
 
CLASE SALUDABLEMENTE MAYOR EL CUIDADO DEL ADULTO MAYOR
CLASE  SALUDABLEMENTE MAYOR EL CUIDADO DEL ADULTO MAYORCLASE  SALUDABLEMENTE MAYOR EL CUIDADO DEL ADULTO MAYOR
CLASE SALUDABLEMENTE MAYOR EL CUIDADO DEL ADULTO MAYOR
 
Catalogo de productos dientes pàvez
Catalogo de productos dientes pàvezCatalogo de productos dientes pàvez
Catalogo de productos dientes pàvez
 
CLUB DE DEBATE SANTIAGO Y PUENTE ALTO
CLUB DE DEBATE SANTIAGO Y  PUENTE ALTOCLUB DE DEBATE SANTIAGO Y  PUENTE ALTO
CLUB DE DEBATE SANTIAGO Y PUENTE ALTO
 
Club de debate fallo en la haya
Club de debate fallo en la hayaClub de debate fallo en la haya
Club de debate fallo en la haya
 
SERVICIO DE GRUAS MAVE RESCATE 24 HORAS
SERVICIO DE GRUAS MAVE RESCATE  24 HORASSERVICIO DE GRUAS MAVE RESCATE  24 HORAS
SERVICIO DE GRUAS MAVE RESCATE 24 HORAS
 
GRUAS MAVE AL RESCATE EN SANTIAGO DE CHILE
GRUAS MAVE AL RESCATE EN SANTIAGO DE CHILEGRUAS MAVE AL RESCATE EN SANTIAGO DE CHILE
GRUAS MAVE AL RESCATE EN SANTIAGO DE CHILE
 
Día del profesor eduardo vargas colegio araucaria
Día del profesor eduardo vargas colegio araucariaDía del profesor eduardo vargas colegio araucaria
Día del profesor eduardo vargas colegio araucaria
 
Los ciegos por MARCOS CONTRERAS COLEGIO ARAUCARIA PUENTE ALTO
Los ciegos por MARCOS CONTRERAS COLEGIO ARAUCARIA PUENTE ALTOLos ciegos por MARCOS CONTRERAS COLEGIO ARAUCARIA PUENTE ALTO
Los ciegos por MARCOS CONTRERAS COLEGIO ARAUCARIA PUENTE ALTO
 
El volantin chileno por sasha gomez colegio araucaria puente alto
El  volantin  chileno por sasha gomez colegio araucaria puente altoEl  volantin  chileno por sasha gomez colegio araucaria puente alto
El volantin chileno por sasha gomez colegio araucaria puente alto
 
Biografia de cristiano MARCOS ANTONIO CONTRERAS COLEGIO ARAUCARIA
Biografia de cristiano MARCOS ANTONIO CONTRERAS COLEGIO ARAUCARIABiografia de cristiano MARCOS ANTONIO CONTRERAS COLEGIO ARAUCARIA
Biografia de cristiano MARCOS ANTONIO CONTRERAS COLEGIO ARAUCARIA
 
Taller de terapias complementarias profesor ramon robles
Taller de terapias complementarias profesor ramon robles Taller de terapias complementarias profesor ramon robles
Taller de terapias complementarias profesor ramon robles
 
Dia del libro 2013
Dia del libro  2013Dia del libro  2013
Dia del libro 2013
 
Profesores y sus asignaturas
Profesores y sus asignaturasProfesores y sus asignaturas
Profesores y sus asignaturas
 
Programacion Radio Puente Alto 2013
Programacion  Radio Puente Alto 2013Programacion  Radio Puente Alto 2013
Programacion Radio Puente Alto 2013
 
Horarios 2013
Horarios 2013Horarios 2013
Horarios 2013
 
Ramon Robles talleres para profesores
Ramon Robles  talleres para profesoresRamon Robles  talleres para profesores
Ramon Robles talleres para profesores
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Presentacion de Radio Puente Alto

  • 1. Artículos Educamundo Servicios Educativos Gestión y Calidad en Educación Año Escolar 2009 Numero 1 Marzo 2009 Brecha Educacional Sin gestión no hay Paraíso Por: Jorge Toledo Periodista, Coordinador Servicios CONTENIDOS El año 2005 los pe- saludaban a sus her- BRECHA manos pobres desde 1 C o m o riódicos daban cuenta nunca en de una vieja y alar- lo alto: Los que salta- nuestra mante realidad: Sólo ban la valla subían a ESPACIO 2 historia el el 10% de los alum- 69% en el caso de país po- nos con puntajes na- establecimientos sub- cionales en la PSU vencionados y llega- DATOS 2 see un record de in- versión en educación provenían de colegios ban a un 91% en co- pública, como nunca municipalizados. Para legios de financia- CIRCULO 3 en nuestra historia los seguir rompiendo re- miento privado exclu- estudiantes de secto- cord negativos, sólo sivo. ESCENARIOS 3 res socioeconómicos el 58% de sus egre- altos se alejan a velo- sadas y egresados ROMPER cidades siderales de lograron el mínimo de aquellos que privados 450 puntos exigidos de recursos, tienen en por las universidades TRABAJO 5 el Estado el límite de para postular a algu- sus sueños y posibili- na carrera. dades. En contrapartida, los • Educamundo colegios particulares • Asesoría Ley Sep • Capacitaciones Brecha Educacional • Cursos y Talleres “Es en la educación municipalizada donde más esfuerzo deben • Planes de mejo- hacerse “ ramiento • Innovación Peda- de nuestro ministerio gógica La noticia consternó Según señaló por a la entonces recién claramente apuntan a • Seminarios aquellos días la auto- asumida ministra de poner más recursos ridad “Es en la educa- • Enlace al Bicen- Educación, Marigen donde más se necesi- ción municipalizada tenario Hornkohl, quién puso ta y apoyar a nues- donde más esfuerzo rápidamente la voz en tros jóvenes más des- • 56/02/3194868 deben hacerse por- el cielo: “Las políticas poseídos”. que ésta es la que 1
  • 2. Brecha Educacional “No estamos haciendo bien las cosas” ( Luis Riveros Ex Rector U de Chile) acoge a los niños que tienen gaba su posición y el deber Tan certeros comentarios no problemas en otros sectores, que esta misma reclamaba, se perderían en el tiempo. por lo tanto no discrimina, no fue más directo y profundo: Los hechos, como ocurre con rechaza, ni pone requisitos “(...) claro que uno no puede los grandes clásicos, natural- previos que dejen a nadie fue- esperar un cambio muy im- mente llevarían a nuevas ver- ra del sistema” portante de un año para otro, siones de la misma máxima: ni siquiera de un año para los Pero la ministra no predicaba próximos dos, pero cuando ya Algunos años más tarde, en sola en el desierto, el rector hablamos de una década con la premiación a los mejores de la Universidad de Chile en los mismos resultados quiere puntajes 2008 las Universida- aquella época, Luis Riveros, decir que no estamos hacien- des tradicionales, declaran con la perspectiva que otor- do bien las cosas” una vez más alarma pública: Brecha Educacional Knock out a la buscada equidad Mientras, el porcentaje de El 74% de los puntajes nacio- alumnos egresados de cole- La crisis vivida por la educa- gios privados que tocan el ción chilena durante los años nales pertenece a colegios cielo universitario ha subido ochenta, impulsó la necesidad pagados. Primera mala noti- de 91% a 93%. Knock out a de grandes reformas. y en el cia. la buscada equidad. rol de cada uno de los actores El 58% de alumnos por so- ¿Falta de recursos para la del proceso educativo bre los 450 de tres años igualación de oportunida- atrás, baja ahora a 57,68%. des? Un poco de historia no Segundo golpe bajo. nos viene mal. Brecha Educacional La falta de equidad sigue perjudicando la educación .Hacer viable dicho proyecto, siguen en incremento, como establecimiento educacional requería duplicar el gasto por lo demuestra en el 2008 la ¿Pero que pasó?, ¿qué par- alumno en la educación bási- promulgación de la Ley de la te de la película nos perdi- ca y la inversión pública y pri- Subvención Escolar preferen- mos? Tanto las evaluaciones vada en educación como pro- cial. Dicha iniciativa inyecta Simce. como los análisis post porción del PIB en un plazo recursos adicionales y dife- PSU nos devuelven las mis- de ocho años. Los recursos, renciados según el nivel de mas y ya tan predecibles con- aunque nos parezca excep- niños y niñas con vulnerabili- clusiones: cional, estuvieron, están y dad social que atiende cada Página 2 Artículos Educamundo 2
  • 3. Brecha Educacional los resultados según grupo no podría estar de acuerdo nicipio. Jefes de la educación socioeconómico favorecen a respecto a la necesidad de superior miran y desmenuzan los estratos de mayores re- más recursos y nuevas trans- a la inferior. Secretarios mi- cursos, la falta de equidad formaciones en el sistema es- nisteriales y especialistas en sigue perjudicando la educa- colar? Argumento ad popu- pedagogía, construyen apo- ción de una enorme cantidad lum, que esgrimen rectores, calípticos discursos, revolu- de niños y niñas, hombres y ministros, expertos en Educa- ciones verbales, y utilizan fra- mujeres del futuro ción: hablan de brechas entre ses que entusiasman tanto La denuncia como circulo ricos y pobres, entre educa- como asustan y estancan: vicioso ción a bolsillo propio, y educa- Ante este escenario, ¿quién ción según la cartera del mu- Brecha Educacional “Complejo escenario” “complejo escenario”, “invertir desprovista de información miradas, autoridad intelectual más recursos”, “optimización”, técnica y espacios de partici- y capacidad técnica para fijar “gestión institucional”. Pocos pación reales para cooperar procesos, metas y resultados de ellos, sin embargo salen activamente en el mejora- no pueden, no han podido, no de la trampa de la denuncia, miento de la educación chile- han querido, o han querido de la constatación de la multi- na. sin poder, ¿quien más puede dimensionalidad del proble- hacerlo? Si quienes tienen poder de ma, del llamado ciego y vacío negociación, influencia en el a una ciudadanía que está veto o promoción de ciertas Brecha Educacional Ante este escenario, los pa- compleja esta realidad, la rue- ve el juego de mercado. Hay dres sólo tienden a resguar- da de este vehículo motoriza- que solventar la posibilidad de dar a sus hijos del fracaso es- do sigue pisando a los que tener los hijos en grupos pe- colar, de la falta de oportuni- están abajo económicamente queños, niños jugando a la dades y la exclusión social hablando, mientras que lleva pelota en prados verdes, y no que este fenómeno conlleva, lejos a aquellos que están por canchas de tierra o el temible pagando más, asumiendo lo encima y cómodamente ubi- cemento. Los niños cuyos pa- que no tienen en muchos ca- cados. Hay que subirse al ca- dres pagan, opinan tranquilos sos. Mientras se cataloga de rro, la única idea que promue- y seguros en sus clases, hay Numero 1 Página 3 3
  • 4. Un círculo vicioso, que no obstante, puede rom- perse, si se abandona este enfoque unidimensio- nal. ¿De que estamos hablando? El mismo infor- me Simce 2007 permite concluir que los colegios municipales lo hacen mejor en los sectores socioe- conómicos más bajos que los colegios particulares subvencionados. Se trabaja con pobreza y los rendimientos no pa- Teléfono: recen, son mejores. Cuestiones relacionadas con la buena gestión escolar, el compromiso con la 02/3194868 educación y el profesionalismo hacen que se mul- tipliquen los panes y los peces. mail: info@educamundo.cl www.educamundo.cl Trabajamos por la Educación de los niños de Chile Brecha Educacional ¿Una Nueva panacea? La planificación en dichos es- social educativo. La ley SEP tas alineadas con dicho dia- tablecimientos cumple con y los compromisos que gnóstico, y una necesaria saber compatibilizar las ta- pueden mejorar la educa- evaluación que haga conver- reas y acciones necesarias ción En dicha línea la ley ger uso de recursos con exce- para el desarrollo a largo pla- Subvención Escolar Preferen- lencia pedagógica. zo, con la coordinación y pla- cial provee una oportunidad ¿Una Nueva panacea? En nificación para lo cotidiano, lo para optimizar recursos, vo- modo alguno, las desigualda- urgente, lo inevitable. Allí el luntades y emprender un ca- des existentes en nuestro sis- capital humano se transforma mino de compromiso con pro- tema educativo, no desapare- en capital social. La lógica de yectos educativos generados cerán de un plumazo, mejo- la experiencia individual se desde el corazón mismo de la rando la gestión. Son muchos torna conocimiento colectivo, institución. Dicha iniciativa no los obstáculos que encuentra aprendizaje en red, respues- se centra sólo en “más platas” en su camino dicha intención. tas rápidas e innovadoras sino en un proceso de deci- Desde lo económico (los re- desde donde se está y con lo siones y tareas que contem- cursos estarán siempre muy que se tiene. Toda una trans- pla un diagnóstico acorde a lejos de lo optimo), hasta formación de procesos guiada las necesidades de cada cole- desigualdades, barreras y re- por la acumulación de capital gio, un plan de mejoramiento sistencias, que están casi in- enfocado al desarrollo de me- 4
  • 5. sertas en el ADN de nuestra cultura escolar ¿Que más podemos pedir para soñar tranquilos? Esta compleja realidad no se cambia con una ni dos medidas, tampoco con diez. Sin embargo, la Subvención Escolar Preferencial provee la oportunidad a cada institución de asesorarse por especialistas, desarrollar planes de acción acordes a su cultura organizacional. Este conjunto de acciones intencionadas estratégicamente vuelven tan preponderante la solución de problemas que giran en torno al currículo como los que pertenecen a la dimensión afectiva y relacional de cada comunidad educativa. Todo esto con el ingrediente adicional, de sentir la necesaria “presión” para cumplir con sus pro- pios compromisos. Como ya lo habrá usted intuido, el cambio basa su apuesta en la profesionali- zación de la gestión escolar en sus más diversos ámbitos. Al menos en el camino proyectado, parecen darse señales claras para favorecer una discrimina- ción positiva, y la igualdad de oportunidades para los alumnos y alumnas más vulnerables de nuestro país. La salvaguarda de este política estatal, lo que hace posible creer en ella, más que en otras anteriores, está directamente relacionada con la idea de no entregar simplemente dine- ro a lo “Farkas”. Su basamento clave es la evaluación, la supervisión de montos y metas, la mi- rada atenta sobre el proyecto escolar y su coherencia práctica. ¿Que más podemos pedir para soñar tranquilos?, simplemente actitudes positivas y responsa- bles para dibujar libremente dentro de esta nueva pizarra. Jorge Toledo C. Coordinador de Proyectos Educamundo 5