SlideShare una empresa de Scribd logo
ANATOMÍA
MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
CONCEPTOS BASICOS
ANATOMIA
Ciencia que estudia la morfología y la estructura de los
seres vivos y las relaciones entre los órganos que los
constituyen.
MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
RAMAS DE ANATOMIA
• Anatomía humana
• Anatomía comparada
• Anatomía forense
• Anatomía pediátrica
• Anatomía clínica
• Anatomía funcional
• Anatomía geriátrica
• Anatomía sistemática
• Anatomía embriológica
• Anatomía del desarrollo
• Anatomía radiológica:
• Anatomía topográfica
MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
FISIOLOGIA
Ciencia biológica que
estudia el funcionamiento
de los seres vivos, en lo que
respecta a sus funciones
vitales.
MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
APARATO - SISTEMA
APARATO
Conjunto de órganos
que contribuyen a una
función principal y que
necesariamente tienen
una secuencia
anatómica.
SISTEMA
Conjunto de órganos y
estructuras análogas que
cumplen funciones
particulares que
interactúan con el fin de
generar una función
principal general.
MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
DIVISIONES DE LA ANATOMÍA
MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
NIVELES DE ORGANIZACIÓN
MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
CARACTERISTICAS DEL ORGANISMO
HUMANO VIVO
1.- Metabolismo: Procesos químicos producidos en el cuerpo.
a) Catabolismo: Ruptura moléculas complejas en simples
b) Anabolismo: Construcción de sustancias químicas complejas
a partir de elementos mas pequeños y simples.
MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
2. Respuesta: Capacidad del cuerpo a detectar cambios y
responder a ellos.
3.- Movimiento: Hace referencia a todos los movimientos
de todo el cuerpo. Órganos, células y organelos.
4.- Crecimiento: Aumento de tamaño corporal resultado del
aumento en el tamaño y número de las células.
CARACTERISTICAS DEL ORGANISMO
HUMANO VIVO
MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
5.- Diferenciación: Proceso por medio del cual
las células no especializadas se transforman en
especializadas.
6.- Reproducción: Formación de nuevas células
para crecimiento, reparación o reemplazo.
CARACTERISTICAS DEL ORGANISMO
HUMANO VIVO
MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
Cuando los procesos vitales no se desarrollan en
forma adecuada el resultado es la muerte celular y
de tejidos, lo que lleva a la muerte del organismo.
CARACTERISTICAS DEL ORGANISMO
HUMANO VIVO
MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
Condición de equilibrio en el medio interno gracias a la continua
interrelación de los múltiples procesos de regulación corporal.
HOMEOSTASIS
(hoimeo- de homoios, igual y stasis, detención)
Los líquidos corporales son relevantes para mantener la
homeostasis corporal: LIC. LEC. LIT
MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
Homeostasis social
Las sociedades, como suma de individuos que son base biológica
de una cultura, tienden a la estabilidad.
Existen normas y costumbres, tradiciones y hábitos, que tienden
a asentarse y tienen sus propios mecanismos de estabilización y
de rechazo de lo nuevo.
MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
Homeostasis psicológica
Tendencia general de todo organismo al restablecimiento del
equilibrio interno cada vez que éste es alterado (emocionalmente).
Un organismo puede definirse como la búsqueda constante de
equilibrio entre sus necesidades y su satisfacción.
MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
SISTEMAS QUE INTERVIENEN EN LA
HOMESTASIA
 Aparato respiratorio
 Aparato Cardiovascular
 Aparato reproductor
 Sistema Linfático
 Aparato tegumentario.
 Sistema Inmunitario
V
Sus
fases
Óseo
TERMINOS ANATOMICOS
Existen términos especiales para referirse a las estructuras y
funciones del cuerpo.
POSICIONES CORPORALES
BASICAS
Las descripciones de cualquier región o parte del cuerpo humano asumen que
este se encuentra en una posición especifica denominada posición anatómica.
MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
CARACTERISTICAS
DE LA POSICIÓN ANATOMICA
• Estar de pie
• Cabeza erecta sin inclinación
• Ojos abiertos mirando hacia el frente
• Brazos extendidos a los lados del
cuerpo
• Palmas de las manos mirando hacia
delante
• Piernas extendidas y juntas
• Pies paralelos y talones juntos.
MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
POSICION
SEDENTE
Mantener el cuerpo erguido
desde el cuello hasta la
cadera, la cadera y rodillas
deberán estar en ángulo recto
y ambos pies descansando
firmemente sobre el suelo.
X
MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
Usuario se apoya sobre su
espalda con la cabeza alineada
con el resto del cuerpo, MI y
MS alineados al resto del
cuerpo.
Supino
DECUBITO DORSAL O SUPINO (DD)
MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
DECUBITO VENTRAL O PRONO (DV)
Prono
Usuario acostado sobre el
abdomen y pecho, cabeza
girada lateralmente, MI y MS
extendidos a lo largo del
cuerpo.
MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
DECUBITO LATERAL (DLI) DLD)
Usuario acostado de
lado, piernas extendidas,
brazo inferior, sin
quedar aprisionado por
el cuerpo.
MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
REGIONES CORPORALES
El cuerpo humano se divide en varias regiones principales que se
identifican valorando el cuerpo desde el exterior:
a) Cabeza
b) Cuello
c) Tronco
d) Miembros superiores
e) Miembros inferiores
MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
4 grandes regiones:
a) CABEZA
• Cráneo
• Cara
b) CUELLO
c) TRONCO
• Tórax
• Abdomen
• Pelvis
d) MIEMBROS O EXTREMIDADES
• Superiores
• Inferiores
MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
REGIONES CORPORALES
CABEZA
CEFALICO
CUELLO
T
R
O
N
C
O
M.
I
N
F
E
R
I
O
R
E
S
M.
S
U
P
E
R
I
O
R
E
S
MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
TERMINOS DIRECCIONALES
• Para localizar distintas estructuras corporales se utilizan
términos denominados direccionales, estos describen la
posición de una parte del cuerpo en relación con otra.
• Varios términos direccionales son pares con significados
opuestos (anterior – frente), posterior-dorso).
• Ejemplo: Rodilla es superior en relación al tobillo aun cuando
ambos se localizan en la mitad inferior del cuerpo.
TERMINOS
DIRECCIONALES
MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
VISTA ANTERIOR DEL
TRONCO Y EL MS DERECHO
MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
PLANOS Y CORTES ANATOMICOS
Existen tres planos tradicionales que corresponden a tres dimensiones de
espacio corporal. Cada uno es perpendicular a los otros dos. Esto permite
comprender mejor la situación o dirección que tienen las estructuras del cuerpo.
a) Plano sagital (o antero-posterior o medial )
b) Plano coronal (o frontal o lateral)
c) Plano transversal (u horizontal o axial).
Desde la posición anatómica, se pueden trazar tres cortes o planos anatómicos:
MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
¿Que planos son?
PLANO
SAGITAL
PLANO
FRONTAL
PLANO
TRANSVERSAL
PLANOS CORPORALES
MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
EJES
CORPORALES
MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
CAVIDADES CORPORALES
✓Son espacios dentro del cuerpo que protegen y dan sostén
a los órganos internos.
✓Huesos, músculos, ligamentos y demás estructuras separan
las cavidades corporales entre sí.
CAVIDADES
CORPORALES
• Cavidad craneal
• Cavidad vertebral
• Cavidad torácica
• Cavidad abdominal
• Cavidad pélvica
MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
En el cuerpo humano existen varias cavidades, contenidas en la
cabeza y en el tronco.
En la cabeza se encuentran:
Cavidad craneana - aloja el cerebro.
Cavidad nasal - aloja la nariz.
Cavidad bucal - aloja la boca y garganta.
Cavidades orbitales - alojan los ojos.
Cavidad raquídea - aloja el cerebelo, y tronco encefálico
CAVIDADES CORPORALES
MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
CAVIDADES CORPORALES
Cavidad vertebral: Esta formada por
la columna vertebral y contiene a la medula
espinal y el origen de los nervios espinales.
MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
CAVIDAD TORACICA
CAVIDAD ABDOMINOPELVICA
MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
La cavidad abdominal
El abdomen a su vez se
puede dividir por líneas
imaginarias, concretamente
2 horizontales y 2 verticales
MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
REGIONES
ABDOMINALES
✓El estudio y valoración del
cuerpo se realiza de manera
organizada en diversas formas.
✓La división en nueve regiones se
utiliza para estudios anatómicos.
CUADRANTES CORPORALES
La división en cuadrantes se utiliza
para localizar algún sitio de malestar,
dolor, tumores u otras anomalías.
a) Cuadrante Superior Derecho
b) Cuadrante Superior Izquierdo
c) Cuadrante Inferior Derecho
d) Cuadrante Inferior Izquierdo
MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
Estudiando la cavidad abdominal
Para palpar el
abdomen lo
dividimos en:
MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
CUADRANTES
CORPORALES
REGIONES Y CUADRANTES
CORPORALES
MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
• INVESTIGA CÉLULA EUCARIOTA
MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
ADAI # 2
INVESTIGAR
• 3 Posiciones básicas corporales, definir cada una y agregar una imagen o dibujo.
• Planos corporales, describir cada uno y agregar imagen de cada uno
• Cavidades corporales, describir cada una y agregar imagen de cada una
• Describir las 5 regiones corporales en que se divide el cuerpo humano y Agregar un
dibujo.
• Describir y explicar las nueve regiones abdominales, los cuadrantes abdominales y
agregar un dibujo de cada uno

Más contenido relacionado

Similar a Conceptos Basicos de Anatomia para el estudio

Anatomia y fisiología 01
Anatomia y fisiología 01Anatomia y fisiología 01
Anatomia y fisiología 01
jessica janet
 
Ffde ft nomenclautra-salud-enfermedad
Ffde ft nomenclautra-salud-enfermedadFfde ft nomenclautra-salud-enfermedad
Ffde ft nomenclautra-salud-enfermedad
Daniel Martinez Hernandez
 
6.- EL CUERPO HUMANO.pptx
6.- EL CUERPO HUMANO.pptx6.- EL CUERPO HUMANO.pptx
6.- EL CUERPO HUMANO.pptx
LidiaHuaman3
 
Anatomia 1
Anatomia 1Anatomia 1
Anatomia 1
carlos leon
 
Anatomia y fisiología humana cap 1
Anatomia y fisiología humana cap 1Anatomia y fisiología humana cap 1
Anatomia y fisiología humana cap 1
Alicia Margarita Mejorado
 
ANATOMIA- ESTRUCTURA Y FUNCIÓN.docx
ANATOMIA- ESTRUCTURA Y FUNCIÓN.docxANATOMIA- ESTRUCTURA Y FUNCIÓN.docx
ANATOMIA- ESTRUCTURA Y FUNCIÓN.docx
superlite1
 
Conferencia Generalidades cuerpo humano.pdf
Conferencia Generalidades cuerpo humano.pdfConferencia Generalidades cuerpo humano.pdf
Conferencia Generalidades cuerpo humano.pdf
gernellyfernandez124
 
Anatomahumanafuncional1raclase 100314144707-phpapp02
Anatomahumanafuncional1raclase 100314144707-phpapp02Anatomahumanafuncional1raclase 100314144707-phpapp02
Anatomahumanafuncional1raclase 100314144707-phpapp02
marcosmartinezfusa
 
Planos anatómicos, cavidades, tejidos
Planos anatómicos, cavidades, tejidosPlanos anatómicos, cavidades, tejidos
Planos anatómicos, cavidades, tejidos
Rosmakoch
 
Clase2: Introducción a la anatomomofisiología aplicada
Clase2: Introducción a la anatomomofisiología aplicadaClase2: Introducción a la anatomomofisiología aplicada
Clase2: Introducción a la anatomomofisiología aplicada
Agustina Gallegos
 
Anatomía humana general
Anatomía humana generalAnatomía humana general
Anatomía humana general
Alienware
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
BenjaminAnilema
 
Unidad morfología básica 1 INTRODUCCION AL CUERPO HUMANO
Unidad morfología básica 1 INTRODUCCION AL CUERPO HUMANOUnidad morfología básica 1 INTRODUCCION AL CUERPO HUMANO
Unidad morfología básica 1 INTRODUCCION AL CUERPO HUMANO
KimMelo1
 
Manualde anatomiahumana
Manualde anatomiahumanaManualde anatomiahumana
Manualde anatomiahumana
Universidad Nacional de Chimborazo
 
Anatomia humana
Anatomia humanaAnatomia humana
Anatomia humana
Paul_Alexander
 
01. manual de anatomía humana autor edwin saldana
01. manual de anatomía humana autor edwin saldana01. manual de anatomía humana autor edwin saldana
01. manual de anatomía humana autor edwin saldana
CatalinaLeon17
 
Lenguaje anatómico tema 3
Lenguaje anatómico tema 3Lenguaje anatómico tema 3
Lenguaje anatómico tema 3
Will Rios
 
Manual anatomia humana
Manual anatomia humanaManual anatomia humana
Manual anatomia humana
ancove
 
manualdeanatomiahumana.pdf
manualdeanatomiahumana.pdfmanualdeanatomiahumana.pdf
manualdeanatomiahumana.pdf
AlbaAlexandraSanchez1
 
Manualdeanatomiahumana
ManualdeanatomiahumanaManualdeanatomiahumana
Manualdeanatomiahumana
josekas
 

Similar a Conceptos Basicos de Anatomia para el estudio (20)

Anatomia y fisiología 01
Anatomia y fisiología 01Anatomia y fisiología 01
Anatomia y fisiología 01
 
Ffde ft nomenclautra-salud-enfermedad
Ffde ft nomenclautra-salud-enfermedadFfde ft nomenclautra-salud-enfermedad
Ffde ft nomenclautra-salud-enfermedad
 
6.- EL CUERPO HUMANO.pptx
6.- EL CUERPO HUMANO.pptx6.- EL CUERPO HUMANO.pptx
6.- EL CUERPO HUMANO.pptx
 
Anatomia 1
Anatomia 1Anatomia 1
Anatomia 1
 
Anatomia y fisiología humana cap 1
Anatomia y fisiología humana cap 1Anatomia y fisiología humana cap 1
Anatomia y fisiología humana cap 1
 
ANATOMIA- ESTRUCTURA Y FUNCIÓN.docx
ANATOMIA- ESTRUCTURA Y FUNCIÓN.docxANATOMIA- ESTRUCTURA Y FUNCIÓN.docx
ANATOMIA- ESTRUCTURA Y FUNCIÓN.docx
 
Conferencia Generalidades cuerpo humano.pdf
Conferencia Generalidades cuerpo humano.pdfConferencia Generalidades cuerpo humano.pdf
Conferencia Generalidades cuerpo humano.pdf
 
Anatomahumanafuncional1raclase 100314144707-phpapp02
Anatomahumanafuncional1raclase 100314144707-phpapp02Anatomahumanafuncional1raclase 100314144707-phpapp02
Anatomahumanafuncional1raclase 100314144707-phpapp02
 
Planos anatómicos, cavidades, tejidos
Planos anatómicos, cavidades, tejidosPlanos anatómicos, cavidades, tejidos
Planos anatómicos, cavidades, tejidos
 
Clase2: Introducción a la anatomomofisiología aplicada
Clase2: Introducción a la anatomomofisiología aplicadaClase2: Introducción a la anatomomofisiología aplicada
Clase2: Introducción a la anatomomofisiología aplicada
 
Anatomía humana general
Anatomía humana generalAnatomía humana general
Anatomía humana general
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad morfología básica 1 INTRODUCCION AL CUERPO HUMANO
Unidad morfología básica 1 INTRODUCCION AL CUERPO HUMANOUnidad morfología básica 1 INTRODUCCION AL CUERPO HUMANO
Unidad morfología básica 1 INTRODUCCION AL CUERPO HUMANO
 
Manualde anatomiahumana
Manualde anatomiahumanaManualde anatomiahumana
Manualde anatomiahumana
 
Anatomia humana
Anatomia humanaAnatomia humana
Anatomia humana
 
01. manual de anatomía humana autor edwin saldana
01. manual de anatomía humana autor edwin saldana01. manual de anatomía humana autor edwin saldana
01. manual de anatomía humana autor edwin saldana
 
Lenguaje anatómico tema 3
Lenguaje anatómico tema 3Lenguaje anatómico tema 3
Lenguaje anatómico tema 3
 
Manual anatomia humana
Manual anatomia humanaManual anatomia humana
Manual anatomia humana
 
manualdeanatomiahumana.pdf
manualdeanatomiahumana.pdfmanualdeanatomiahumana.pdf
manualdeanatomiahumana.pdf
 
Manualdeanatomiahumana
ManualdeanatomiahumanaManualdeanatomiahumana
Manualdeanatomiahumana
 

Más de EmilioSegovia12

TRABAJO DE PARTO.pptx apuntes de materno
TRABAJO DE PARTO.pptx apuntes de maternoTRABAJO DE PARTO.pptx apuntes de materno
TRABAJO DE PARTO.pptx apuntes de materno
EmilioSegovia12
 
MICROBIOLOGIA TOXOPLASMOSIS apuntee.pptx
MICROBIOLOGIA TOXOPLASMOSIS apuntee.pptxMICROBIOLOGIA TOXOPLASMOSIS apuntee.pptx
MICROBIOLOGIA TOXOPLASMOSIS apuntee.pptx
EmilioSegovia12
 
examen fisico de la embarazada materno.pptx
examen fisico de la embarazada materno.pptxexamen fisico de la embarazada materno.pptx
examen fisico de la embarazada materno.pptx
EmilioSegovia12
 
CLASE 1- CONCEPTO DE ENF Y BIOETICA.pptx
CLASE 1- CONCEPTO DE ENF Y BIOETICA.pptxCLASE 1- CONCEPTO DE ENF Y BIOETICA.pptx
CLASE 1- CONCEPTO DE ENF Y BIOETICA.pptx
EmilioSegovia12
 
PRIMERA CLASE DE FARMACOLOGIA ISS.pptx
PRIMERA CLASE DE   FARMACOLOGIA ISS.pptxPRIMERA CLASE DE   FARMACOLOGIA ISS.pptx
PRIMERA CLASE DE FARMACOLOGIA ISS.pptx
EmilioSegovia12
 
clase 3 sistema circulatorio.pptx apuntes
clase 3 sistema circulatorio.pptx apuntesclase 3 sistema circulatorio.pptx apuntes
clase 3 sistema circulatorio.pptx apuntes
EmilioSegovia12
 
Farmacocinética y farmacodinamia apuntes.pptx
Farmacocinética y farmacodinamia apuntes.pptxFarmacocinética y farmacodinamia apuntes.pptx
Farmacocinética y farmacodinamia apuntes.pptx
EmilioSegovia12
 
power leyes- fundamento de enfermeria 4.pptx
power leyes- fundamento de enfermeria 4.pptxpower leyes- fundamento de enfermeria 4.pptx
power leyes- fundamento de enfermeria 4.pptx
EmilioSegovia12
 
Asepsia, antisepsia y esterilización.pptx
Asepsia, antisepsia y esterilización.pptxAsepsia, antisepsia y esterilización.pptx
Asepsia, antisepsia y esterilización.pptx
EmilioSegovia12
 
Funciones del Corazon este es un pequeño resumen
Funciones del Corazon este es un pequeño resumenFunciones del Corazon este es un pequeño resumen
Funciones del Corazon este es un pequeño resumen
EmilioSegovia12
 

Más de EmilioSegovia12 (10)

TRABAJO DE PARTO.pptx apuntes de materno
TRABAJO DE PARTO.pptx apuntes de maternoTRABAJO DE PARTO.pptx apuntes de materno
TRABAJO DE PARTO.pptx apuntes de materno
 
MICROBIOLOGIA TOXOPLASMOSIS apuntee.pptx
MICROBIOLOGIA TOXOPLASMOSIS apuntee.pptxMICROBIOLOGIA TOXOPLASMOSIS apuntee.pptx
MICROBIOLOGIA TOXOPLASMOSIS apuntee.pptx
 
examen fisico de la embarazada materno.pptx
examen fisico de la embarazada materno.pptxexamen fisico de la embarazada materno.pptx
examen fisico de la embarazada materno.pptx
 
CLASE 1- CONCEPTO DE ENF Y BIOETICA.pptx
CLASE 1- CONCEPTO DE ENF Y BIOETICA.pptxCLASE 1- CONCEPTO DE ENF Y BIOETICA.pptx
CLASE 1- CONCEPTO DE ENF Y BIOETICA.pptx
 
PRIMERA CLASE DE FARMACOLOGIA ISS.pptx
PRIMERA CLASE DE   FARMACOLOGIA ISS.pptxPRIMERA CLASE DE   FARMACOLOGIA ISS.pptx
PRIMERA CLASE DE FARMACOLOGIA ISS.pptx
 
clase 3 sistema circulatorio.pptx apuntes
clase 3 sistema circulatorio.pptx apuntesclase 3 sistema circulatorio.pptx apuntes
clase 3 sistema circulatorio.pptx apuntes
 
Farmacocinética y farmacodinamia apuntes.pptx
Farmacocinética y farmacodinamia apuntes.pptxFarmacocinética y farmacodinamia apuntes.pptx
Farmacocinética y farmacodinamia apuntes.pptx
 
power leyes- fundamento de enfermeria 4.pptx
power leyes- fundamento de enfermeria 4.pptxpower leyes- fundamento de enfermeria 4.pptx
power leyes- fundamento de enfermeria 4.pptx
 
Asepsia, antisepsia y esterilización.pptx
Asepsia, antisepsia y esterilización.pptxAsepsia, antisepsia y esterilización.pptx
Asepsia, antisepsia y esterilización.pptx
 
Funciones del Corazon este es un pequeño resumen
Funciones del Corazon este es un pequeño resumenFunciones del Corazon este es un pequeño resumen
Funciones del Corazon este es un pequeño resumen
 

Último

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 

Último (20)

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 

Conceptos Basicos de Anatomia para el estudio

  • 2. CONCEPTOS BASICOS ANATOMIA Ciencia que estudia la morfología y la estructura de los seres vivos y las relaciones entre los órganos que los constituyen. MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
  • 3. RAMAS DE ANATOMIA • Anatomía humana • Anatomía comparada • Anatomía forense • Anatomía pediátrica • Anatomía clínica • Anatomía funcional • Anatomía geriátrica • Anatomía sistemática • Anatomía embriológica • Anatomía del desarrollo • Anatomía radiológica: • Anatomía topográfica MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
  • 4. FISIOLOGIA Ciencia biológica que estudia el funcionamiento de los seres vivos, en lo que respecta a sus funciones vitales. MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
  • 5. APARATO - SISTEMA APARATO Conjunto de órganos que contribuyen a una función principal y que necesariamente tienen una secuencia anatómica. SISTEMA Conjunto de órganos y estructuras análogas que cumplen funciones particulares que interactúan con el fin de generar una función principal general. MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
  • 6. DIVISIONES DE LA ANATOMÍA MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
  • 7. MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
  • 8. MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
  • 9. MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
  • 10. NIVELES DE ORGANIZACIÓN MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
  • 11. MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
  • 12. CARACTERISTICAS DEL ORGANISMO HUMANO VIVO 1.- Metabolismo: Procesos químicos producidos en el cuerpo. a) Catabolismo: Ruptura moléculas complejas en simples b) Anabolismo: Construcción de sustancias químicas complejas a partir de elementos mas pequeños y simples. MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
  • 13. 2. Respuesta: Capacidad del cuerpo a detectar cambios y responder a ellos. 3.- Movimiento: Hace referencia a todos los movimientos de todo el cuerpo. Órganos, células y organelos. 4.- Crecimiento: Aumento de tamaño corporal resultado del aumento en el tamaño y número de las células. CARACTERISTICAS DEL ORGANISMO HUMANO VIVO MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
  • 14. 5.- Diferenciación: Proceso por medio del cual las células no especializadas se transforman en especializadas. 6.- Reproducción: Formación de nuevas células para crecimiento, reparación o reemplazo. CARACTERISTICAS DEL ORGANISMO HUMANO VIVO MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
  • 15. Cuando los procesos vitales no se desarrollan en forma adecuada el resultado es la muerte celular y de tejidos, lo que lleva a la muerte del organismo. CARACTERISTICAS DEL ORGANISMO HUMANO VIVO MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
  • 16. Condición de equilibrio en el medio interno gracias a la continua interrelación de los múltiples procesos de regulación corporal. HOMEOSTASIS (hoimeo- de homoios, igual y stasis, detención) Los líquidos corporales son relevantes para mantener la homeostasis corporal: LIC. LEC. LIT MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
  • 17. Homeostasis social Las sociedades, como suma de individuos que son base biológica de una cultura, tienden a la estabilidad. Existen normas y costumbres, tradiciones y hábitos, que tienden a asentarse y tienen sus propios mecanismos de estabilización y de rechazo de lo nuevo. MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
  • 18. Homeostasis psicológica Tendencia general de todo organismo al restablecimiento del equilibrio interno cada vez que éste es alterado (emocionalmente). Un organismo puede definirse como la búsqueda constante de equilibrio entre sus necesidades y su satisfacción. MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
  • 19. SISTEMAS QUE INTERVIENEN EN LA HOMESTASIA  Aparato respiratorio  Aparato Cardiovascular  Aparato reproductor  Sistema Linfático  Aparato tegumentario.  Sistema Inmunitario
  • 21. TERMINOS ANATOMICOS Existen términos especiales para referirse a las estructuras y funciones del cuerpo. POSICIONES CORPORALES BASICAS Las descripciones de cualquier región o parte del cuerpo humano asumen que este se encuentra en una posición especifica denominada posición anatómica. MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
  • 22. CARACTERISTICAS DE LA POSICIÓN ANATOMICA • Estar de pie • Cabeza erecta sin inclinación • Ojos abiertos mirando hacia el frente • Brazos extendidos a los lados del cuerpo • Palmas de las manos mirando hacia delante • Piernas extendidas y juntas • Pies paralelos y talones juntos. MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
  • 23. POSICION SEDENTE Mantener el cuerpo erguido desde el cuello hasta la cadera, la cadera y rodillas deberán estar en ángulo recto y ambos pies descansando firmemente sobre el suelo. X MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
  • 24. Usuario se apoya sobre su espalda con la cabeza alineada con el resto del cuerpo, MI y MS alineados al resto del cuerpo. Supino DECUBITO DORSAL O SUPINO (DD) MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
  • 25. DECUBITO VENTRAL O PRONO (DV) Prono Usuario acostado sobre el abdomen y pecho, cabeza girada lateralmente, MI y MS extendidos a lo largo del cuerpo. MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
  • 26. DECUBITO LATERAL (DLI) DLD) Usuario acostado de lado, piernas extendidas, brazo inferior, sin quedar aprisionado por el cuerpo. MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
  • 27. REGIONES CORPORALES El cuerpo humano se divide en varias regiones principales que se identifican valorando el cuerpo desde el exterior: a) Cabeza b) Cuello c) Tronco d) Miembros superiores e) Miembros inferiores MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
  • 28. 4 grandes regiones: a) CABEZA • Cráneo • Cara b) CUELLO c) TRONCO • Tórax • Abdomen • Pelvis d) MIEMBROS O EXTREMIDADES • Superiores • Inferiores MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
  • 29. MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
  • 31. TERMINOS DIRECCIONALES • Para localizar distintas estructuras corporales se utilizan términos denominados direccionales, estos describen la posición de una parte del cuerpo en relación con otra. • Varios términos direccionales son pares con significados opuestos (anterior – frente), posterior-dorso). • Ejemplo: Rodilla es superior en relación al tobillo aun cuando ambos se localizan en la mitad inferior del cuerpo.
  • 33. MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
  • 34.
  • 35. VISTA ANTERIOR DEL TRONCO Y EL MS DERECHO MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
  • 36. MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
  • 37. MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
  • 38. PLANOS Y CORTES ANATOMICOS Existen tres planos tradicionales que corresponden a tres dimensiones de espacio corporal. Cada uno es perpendicular a los otros dos. Esto permite comprender mejor la situación o dirección que tienen las estructuras del cuerpo. a) Plano sagital (o antero-posterior o medial ) b) Plano coronal (o frontal o lateral) c) Plano transversal (u horizontal o axial). Desde la posición anatómica, se pueden trazar tres cortes o planos anatómicos: MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
  • 40. PLANOS CORPORALES MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
  • 42. MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
  • 43. CAVIDADES CORPORALES ✓Son espacios dentro del cuerpo que protegen y dan sostén a los órganos internos. ✓Huesos, músculos, ligamentos y demás estructuras separan las cavidades corporales entre sí.
  • 44. CAVIDADES CORPORALES • Cavidad craneal • Cavidad vertebral • Cavidad torácica • Cavidad abdominal • Cavidad pélvica MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
  • 45. MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
  • 46. En el cuerpo humano existen varias cavidades, contenidas en la cabeza y en el tronco. En la cabeza se encuentran: Cavidad craneana - aloja el cerebro. Cavidad nasal - aloja la nariz. Cavidad bucal - aloja la boca y garganta. Cavidades orbitales - alojan los ojos. Cavidad raquídea - aloja el cerebelo, y tronco encefálico CAVIDADES CORPORALES MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
  • 47. CAVIDADES CORPORALES Cavidad vertebral: Esta formada por la columna vertebral y contiene a la medula espinal y el origen de los nervios espinales. MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
  • 50. La cavidad abdominal El abdomen a su vez se puede dividir por líneas imaginarias, concretamente 2 horizontales y 2 verticales MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
  • 51. REGIONES ABDOMINALES ✓El estudio y valoración del cuerpo se realiza de manera organizada en diversas formas. ✓La división en nueve regiones se utiliza para estudios anatómicos.
  • 52. CUADRANTES CORPORALES La división en cuadrantes se utiliza para localizar algún sitio de malestar, dolor, tumores u otras anomalías. a) Cuadrante Superior Derecho b) Cuadrante Superior Izquierdo c) Cuadrante Inferior Derecho d) Cuadrante Inferior Izquierdo MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
  • 53. Estudiando la cavidad abdominal Para palpar el abdomen lo dividimos en: MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
  • 55. • INVESTIGA CÉLULA EUCARIOTA MD. LOIDA GALINDO QUINTERO
  • 56. ADAI # 2 INVESTIGAR • 3 Posiciones básicas corporales, definir cada una y agregar una imagen o dibujo. • Planos corporales, describir cada uno y agregar imagen de cada uno • Cavidades corporales, describir cada una y agregar imagen de cada una • Describir las 5 regiones corporales en que se divide el cuerpo humano y Agregar un dibujo. • Describir y explicar las nueve regiones abdominales, los cuadrantes abdominales y agregar un dibujo de cada uno