SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOS      BASICOS     DE
ELECTRICIDAD EN EL MANEJO DE
SISTEMAS DE BOMBEO DE AGUA.




  PRESENTA : ING. OSCAR JAIME MEDINA SÁNCHEZ
                 FIRCO HIDALGO



                       IXTAPALAPA , D.F. 25 DE JUNIO DEL 2008
CONCEPTOS BASICOS
• Voltaje (V), Corriente (I), Resistencia
  (R), Potencia (P), Energía (E),
  Conexión en Serie Y Paralelo . Son
  Algunos de los Conceptos Eléctricos
  Fundamentales que se deben de
  tener en mente cuando se trata de
  Sistemas Fotovoltaicos.
Magnitudes Eléctricas

                          CORRIENTE


  VOLTAJE            E     L E     C T    R O N E     S

                          RESISTENCIA
                                         Aparato
    M agnitud             Unidad
                                         M edición

          V                 Volt
       Voltaje              Milivolt     Voltímetro
Diferencia de potencial    microvolt
Fuerza Electromotriz


           I              Amper
     Corriente             Miliamper   Amperímetro
      Intensidad          Microamper


          R                Ohm
    Resistencia            Microhm       Ohmetro
                           Megahm
Términos comunes en electricidad

Voltaje eléctrico.

Es el trabajo que debe realizar una fuente externa
sobre los electrones para que estos puedan fluir
por el conductor y producir una corriente
eléctrica.
      Símbolo: V


       Unidad de medición: El Volt ( V )
Términos comunes en electricidad

Corriente Eléctrica.

El Numero de Electrones que Fluyen a Través de
Un conductor en un segundo.


        Símbolo: I


        Unidad de medición: Amper ( A )
ELECTRICIDAD
CA/Corriente Alterna:


Tipo de corriente electrica cuya polaridad esta
cambiando en Intervalos regulares. La corriente
alterna se obtiene de las Centrales hidroelectricas,
termicas, etc. Y es suministrada al Servicio publico de
uso comun en hogares e industria.
              V



                                       I
ELECTRICIDAD



CD/Corriente Directa:

Tipo de corriente          eléctrica con polaridad
constante , la corriente directa se obtiene de pilas ,
baterías , celdas solares.

        V
                           C.D.

                           I
POTENCIA ELECTRICA


 Es la generada o consumida en un instante
dado especifica por el voltaje V que obliga a
los electrones a producir una corriente I
                Símbolo: P
         Unidad de medición: El Watt (W)



       P=VxI                 1 W= 1V x 1A
ELECTRICIDAD



POTENCIA MECANICA :


LA POTENCIA APLICADA AL EJE      DE UN MOTOR
ELECTRICO  CONVENCIONALMENTE      SE MIDE EN
CABALLOS DE POTENCIA ( HP ).

QUE EQUIVALE A 746 WATTS DE POTENCIA ELECTRICA.


               1 Hp = 746 W
Términos comunes en electricidad

Energía Eléctrica.
 Es la potencia generada o consumida en la unidad de
 tiempo; y se define como el producto de la potencia
 eléctrica consumida (generada), por el tiempo de
 consumo (generación).


       Símbolo: E
          Unidad de medición: El Watt-hora

 Energía generada o consumida.
                                   E = Pxt
RESISTENCIA

Los materiales de la naturaleza por su
capacidad de conducir la electricidad se
Clasifican en:
Conductores , Semiconductores y Aislantes.

Los Metales Son los conductores que
presentan el medio de menor resistencia al
flujo de las cargas eléctricas.
RESISTENCIA

El Vidrio , La Madera , El Hule son Ejemplos de
Materiales Aisladores.
Entre estos dos comportamientos eléctricos
existen una Gama muy amplia de materiales
que no son metales , pero que a temperatura
ambiente , conducen la electricidad a cierto
grado. Estos materiales reciben el nombre de
semiconductores , y gracias a ellos, se ha
desarrollado la industria de la electrónica y
microelectrónica. (Silicio , Cadmio).
Términos comunes en electricidad

Resistencia.

 Todos los Materiales, en menor o mayor grado, se
oponen al flujo de electrones a Través de ellos. A
la oposición que presentan los Materiales a la
Corriente Eléctrica se le llama Resistencia.


         Símbolo: R


        Unidad de medición: Ohm ( )
ELECTRICIDAD

CONEXIÓN EN SERIE.
Cuando dispositivos similares o concordantes
se conectan En serie, los voltajes se suman y la
corriente no se afecta.
                 IA           IB
                 VA
                              VB

             -    +         -    +

           Corriente       Voltaje
           I= IA= IB       V=VA + VB
ELECTRICIDAD
CONEXIÓN EN SERIE : ( AFECTA EL VOLTAJE)


            -      +         -      +

                17 V             17 V
3A              3A               3A


                  V = 34 V


                P = 34 V * 3 A
                P = 102 W
ELECTRICIDAD

CONEXIÓN EN PARALELO.
Cuando dispositivos similares o concordantes
se conectan En paralelo, las corrientes se suman
y el voltaje no se afecta.
                             IA
                     -     + VA
                            IB
             -    -     +   VB

           Corriente   Voltaje
           I= IA+ IB   V=VA = VB
      -                            +
ELECTRICIDAD
CONEXIÓN EN PARALELO : ( AFECTA LA CORRIENTE )

                    I=4A




                      +
         +



             15 V          15 V
             2A            2A      V = 15 V
                      -
         -




                P = 15 V * 4 A
                P = 60 W
AUMENTANDO EL VOLTAJE




V = 15 VOLTS. (Modulo)
I = 4.0 AMPERS. (Modulo)
6 SERIE Y 1 PARALELO
VOLTAJE DEL PANEL = 90 V
CORRIENTE DEL PANEL = 4 AMPERS
AUMENTANDO LA CORRIENTE




                          Vp= 90 V
                          Ip = 8 A

                          6Sy2P
RESUMEN:            ELECTRICIDAD BASICA


- ¿QUE ES VOLTAJE?

-¿QUE ES CORRIENTE ELECTRICA?

- ¿QUE ES POTENCIA ?

- ¿QUE ES ENERGIA?

- ¿QUE TIPO DE CORRIENTE GENERAN LOS MODULOS?

- ¿QUE SE INCREMENTA EN LA CONEXIÓN EN SERIE?

- ¿QUE SE INCREMENTA EN LA CONEXIÓN EN PARALELO?
SU TURNO
    ¿CALCULAR EL VOLTAJE Y LA CORRIENTE
    DEL SIGUIENTE PANEL?.




MODULO DE 70 W    3 MODULOS EN SERIE
V = 17.5 VOLTS.   2 MODULOS EN PARALELO
I = 4.0 AMPERS
¿ CALCULAR LA POTENCIA EN HP A LA QUE TRABAJA
LA BOMBA SOLAR DEL SIGUIENTE PANEL?.




                                     (MODULO)
                                       V= 17 V
                                       I = 5.5 A
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Circuito de electricidad basica.ppt
Circuito de electricidad basica.pptCircuito de electricidad basica.ppt
Circuito de electricidad basica.ppt
Fedor Bancoff R.
 
Presentacion electricidad basica
Presentacion electricidad basicaPresentacion electricidad basica
Presentacion electricidad basica
L. Amparo Maldonado H.
 
Power Point Factor De Potencia
Power Point   Factor De PotenciaPower Point   Factor De Potencia
Power Point Factor De Potencia
Leonardo Blanco
 
Multímetro
MultímetroMultímetro
Multímetro
Daviid Orozco
 
Tiristores
TiristoresTiristores
E1, 1.1 dispositivos electromecánicos
E1, 1.1 dispositivos electromecánicosE1, 1.1 dispositivos electromecánicos
E1, 1.1 dispositivos electromecánicos
Orlando Ramirez
 
multimetro PPT
multimetro PPTmultimetro PPT
multimetro PPT
AlexNavarro687729
 
Transformador.asig5
Transformador.asig5Transformador.asig5
Transformador.asig5
solyoselys
 
Circuitos de disparo con aislamiento
Circuitos de disparo con aislamientoCircuitos de disparo con aislamiento
Circuitos de disparo con aislamiento
César Sánchez
 
Exposicion fototransistor
Exposicion fototransistorExposicion fototransistor
Exposicion fototransistor
joselin33
 
Temporizador ON Delay (Ante Proyecto).
Temporizador ON Delay (Ante Proyecto).Temporizador ON Delay (Ante Proyecto).
Temporizador ON Delay (Ante Proyecto).
Oscar Morales
 
Ley de ohm presentacion de tecnologia
Ley de ohm presentacion de tecnologiaLey de ohm presentacion de tecnologia
Ley de ohm presentacion de tecnologia
Dayana Montes
 
Diodo zener (presentacion 2017)
Diodo zener (presentacion 2017)Diodo zener (presentacion 2017)
Diodo zener (presentacion 2017)
hugo mendoza
 
30 Componentes de Electronica.pdf
30 Componentes de Electronica.pdf30 Componentes de Electronica.pdf
30 Componentes de Electronica.pdf
John Palomino
 

La actualidad más candente (20)

Circuito de electricidad basica.ppt
Circuito de electricidad basica.pptCircuito de electricidad basica.ppt
Circuito de electricidad basica.ppt
 
Magnitudes electricas
Magnitudes electricasMagnitudes electricas
Magnitudes electricas
 
Presentacion electricidad basica
Presentacion electricidad basicaPresentacion electricidad basica
Presentacion electricidad basica
 
Sesión 6 motor dc
Sesión 6   motor dcSesión 6   motor dc
Sesión 6 motor dc
 
Power Point Factor De Potencia
Power Point   Factor De PotenciaPower Point   Factor De Potencia
Power Point Factor De Potencia
 
Multímetro
MultímetroMultímetro
Multímetro
 
Tiristores
TiristoresTiristores
Tiristores
 
E1, 1.1 dispositivos electromecánicos
E1, 1.1 dispositivos electromecánicosE1, 1.1 dispositivos electromecánicos
E1, 1.1 dispositivos electromecánicos
 
multimetro PPT
multimetro PPTmultimetro PPT
multimetro PPT
 
Transformador.asig5
Transformador.asig5Transformador.asig5
Transformador.asig5
 
Circuitos de disparo con aislamiento
Circuitos de disparo con aislamientoCircuitos de disparo con aislamiento
Circuitos de disparo con aislamiento
 
Uso del multimetro
Uso del multimetroUso del multimetro
Uso del multimetro
 
Exposicion fototransistor
Exposicion fototransistorExposicion fototransistor
Exposicion fototransistor
 
Motores sincronos
Motores sincronosMotores sincronos
Motores sincronos
 
Temporizador ON Delay (Ante Proyecto).
Temporizador ON Delay (Ante Proyecto).Temporizador ON Delay (Ante Proyecto).
Temporizador ON Delay (Ante Proyecto).
 
El multimetro
El multimetroEl multimetro
El multimetro
 
Ley de ohm presentacion de tecnologia
Ley de ohm presentacion de tecnologiaLey de ohm presentacion de tecnologia
Ley de ohm presentacion de tecnologia
 
Electricidad basica
Electricidad basica Electricidad basica
Electricidad basica
 
Diodo zener (presentacion 2017)
Diodo zener (presentacion 2017)Diodo zener (presentacion 2017)
Diodo zener (presentacion 2017)
 
30 Componentes de Electronica.pdf
30 Componentes de Electronica.pdf30 Componentes de Electronica.pdf
30 Componentes de Electronica.pdf
 

Destacado

LA ELECTRICIDAD
LA ELECTRICIDADLA ELECTRICIDAD
LA ELECTRICIDAD
juliorodri
 
Corriente, Voltaje y Resistencia (Automatización)
Corriente, Voltaje y Resistencia (Automatización)Corriente, Voltaje y Resistencia (Automatización)
Corriente, Voltaje y Resistencia (Automatización)
Marcela V
 
Electricidad industrial
Electricidad industrialElectricidad industrial
Electricidad industrialblogeiv
 
1.conceptos basicos de ectricidad
1.conceptos basicos de ectricidad1.conceptos basicos de ectricidad
1.conceptos basicos de ectricidad
Carlos Cardelo
 
Corriente Y Voltaje
Corriente Y VoltajeCorriente Y Voltaje
Corriente Y Voltaje
UNASP
 
Operación y control de bombas centrifugas
Operación y control de bombas centrifugasOperación y control de bombas centrifugas
Operación y control de bombas centrifugas
Wilmer Miguel Cruz Tipan
 
Mapa conceptual conceptos basicos Electricidad carlos moya
Mapa conceptual conceptos basicos Electricidad carlos moyaMapa conceptual conceptos basicos Electricidad carlos moya
Mapa conceptual conceptos basicos Electricidad carlos moyaDUDU2511
 
Curso de electricidad industrial
Curso de electricidad industrialCurso de electricidad industrial
Curso de electricidad industrialCesarSilvaJose
 
Monografia
MonografiaMonografia
Alcantarillado sanitario
Alcantarillado sanitarioAlcantarillado sanitario
Alcantarillado sanitario
Jhoel Vanegas
 
Conceptos y-leyes-fundamentales-de-la-electricidad-1226433464130144-8-1110261...
Conceptos y-leyes-fundamentales-de-la-electricidad-1226433464130144-8-1110261...Conceptos y-leyes-fundamentales-de-la-electricidad-1226433464130144-8-1110261...
Conceptos y-leyes-fundamentales-de-la-electricidad-1226433464130144-8-1110261...meempecinado
 
Conceptos de electricidad
Conceptos de electricidadConceptos de electricidad
Conceptos de electricidadconrado perea
 
Conceptos Electricidad
Conceptos ElectricidadConceptos Electricidad
Conceptos Electricidad
upa
 
Carlos
CarlosCarlos
Electricidad industrial
Electricidad industrialElectricidad industrial
Electricidad industrial
davidyambay
 
Amperaje
Amperaje Amperaje
Amperaje voltaje y resistencia
Amperaje voltaje y resistenciaAmperaje voltaje y resistencia
Amperaje voltaje y resistencia
sofiapau13
 
Electricidad básica mapa conceptual
Electricidad básica mapa conceptualElectricidad básica mapa conceptual
Electricidad básica mapa conceptualDuvan Aguilera
 
Mapa conceptual circuitos electricos
Mapa conceptual circuitos electricosMapa conceptual circuitos electricos
Mapa conceptual circuitos electricosLLOVERART
 

Destacado (20)

LA ELECTRICIDAD
LA ELECTRICIDADLA ELECTRICIDAD
LA ELECTRICIDAD
 
Corriente, Voltaje y Resistencia (Automatización)
Corriente, Voltaje y Resistencia (Automatización)Corriente, Voltaje y Resistencia (Automatización)
Corriente, Voltaje y Resistencia (Automatización)
 
Electricidad industrial
Electricidad industrialElectricidad industrial
Electricidad industrial
 
1.conceptos basicos de ectricidad
1.conceptos basicos de ectricidad1.conceptos basicos de ectricidad
1.conceptos basicos de ectricidad
 
Corriente Y Voltaje
Corriente Y VoltajeCorriente Y Voltaje
Corriente Y Voltaje
 
Operación y control de bombas centrifugas
Operación y control de bombas centrifugasOperación y control de bombas centrifugas
Operación y control de bombas centrifugas
 
Mapa conceptual conceptos basicos Electricidad carlos moya
Mapa conceptual conceptos basicos Electricidad carlos moyaMapa conceptual conceptos basicos Electricidad carlos moya
Mapa conceptual conceptos basicos Electricidad carlos moya
 
Curso de electricidad industrial
Curso de electricidad industrialCurso de electricidad industrial
Curso de electricidad industrial
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Alcantarillado sanitario
Alcantarillado sanitarioAlcantarillado sanitario
Alcantarillado sanitario
 
Conceptos y-leyes-fundamentales-de-la-electricidad-1226433464130144-8-1110261...
Conceptos y-leyes-fundamentales-de-la-electricidad-1226433464130144-8-1110261...Conceptos y-leyes-fundamentales-de-la-electricidad-1226433464130144-8-1110261...
Conceptos y-leyes-fundamentales-de-la-electricidad-1226433464130144-8-1110261...
 
Conceptos de electricidad
Conceptos de electricidadConceptos de electricidad
Conceptos de electricidad
 
Conceptos Electricidad
Conceptos ElectricidadConceptos Electricidad
Conceptos Electricidad
 
Carlos
CarlosCarlos
Carlos
 
Electricidad industrial
Electricidad industrialElectricidad industrial
Electricidad industrial
 
Amperaje
Amperaje Amperaje
Amperaje
 
Amperaje voltaje y resistencia
Amperaje voltaje y resistenciaAmperaje voltaje y resistencia
Amperaje voltaje y resistencia
 
Electricidad básica mapa conceptual
Electricidad básica mapa conceptualElectricidad básica mapa conceptual
Electricidad básica mapa conceptual
 
Mapa conceptual circuitos electricos
Mapa conceptual circuitos electricosMapa conceptual circuitos electricos
Mapa conceptual circuitos electricos
 
INTENSIDAD,RESISTENCIA Y VOLTAJE
INTENSIDAD,RESISTENCIA Y VOLTAJEINTENSIDAD,RESISTENCIA Y VOLTAJE
INTENSIDAD,RESISTENCIA Y VOLTAJE
 

Similar a CONCEPTOS BASICOS DE ELECTRICIDAD

Circuitos calculo
Circuitos calculoCircuitos calculo
Circuitos calculoRaul Abad
 
Carpeta de electricidad 2
Carpeta de electricidad 2Carpeta de electricidad 2
Carpeta de electricidad 2
Victor_yafar
 
Multímetro digital 2.017
Multímetro digital 2.017Multímetro digital 2.017
Multímetro digital 2.017
alejandro ramos
 
Introducción a la Electricidad.ppt
Introducción a la Electricidad.pptIntroducción a la Electricidad.ppt
Introducción a la Electricidad.ppt
ssuser002d4e
 
Multímetro digital 2.017
Multímetro digital 2.017Multímetro digital 2.017
Multímetro digital 2.017
alejandro ramos
 
Electricidad básica
Electricidad básicaElectricidad básica
Electricidad básica
Carlos Fernando Mamani Sayco
 
Electrodinámica
ElectrodinámicaElectrodinámica
Electrodinámica
Alexs Prince Vargas
 
Electrodinámica
ElectrodinámicaElectrodinámica
Electrodinámica
Liz Castro
 
Electrodinámica
ElectrodinámicaElectrodinámica
Electrodinámica
Jonathan Z
 
Sesion 1 y 2
Sesion 1 y 2Sesion 1 y 2
Sesion 1 y 2
renatoariassanchez1
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
MIGUELABHOT
 
Electricidad2 correa duque
Electricidad2 correa duqueElectricidad2 correa duque
Electricidad2 correa duque
sebascorrea27
 
06 MAGNITUDES ELECTRICAS.pdf
06 MAGNITUDES ELECTRICAS.pdf06 MAGNITUDES ELECTRICAS.pdf
06 MAGNITUDES ELECTRICAS.pdf
MARIOGERMANINGUILANA
 
Física Electricidad
Física ElectricidadFísica Electricidad
Física Electricidad
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Circuitos Eléctricos Tecnología-4º de ESO
Circuitos Eléctricos Tecnología-4º de ESOCircuitos Eléctricos Tecnología-4º de ESO
Circuitos Eléctricos Tecnología-4º de ESO
RAUL FRUTOS MORALES
 
Experiencia n° 03 medidas eléctricas i
Experiencia n° 03 medidas eléctricas iExperiencia n° 03 medidas eléctricas i
Experiencia n° 03 medidas eléctricas i
Pedro Santos Carhuayal Olivares
 

Similar a CONCEPTOS BASICOS DE ELECTRICIDAD (20)

Circuitos calculo
Circuitos calculoCircuitos calculo
Circuitos calculo
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Repaso analis circuitos
Repaso analis circuitosRepaso analis circuitos
Repaso analis circuitos
 
Carpeta de electricidad 2
Carpeta de electricidad 2Carpeta de electricidad 2
Carpeta de electricidad 2
 
Multímetro digital 2.017
Multímetro digital 2.017Multímetro digital 2.017
Multímetro digital 2.017
 
Introducción a la Electricidad.ppt
Introducción a la Electricidad.pptIntroducción a la Electricidad.ppt
Introducción a la Electricidad.ppt
 
Multímetro digital 2.017
Multímetro digital 2.017Multímetro digital 2.017
Multímetro digital 2.017
 
Electricidad básica
Electricidad básicaElectricidad básica
Electricidad básica
 
Electrodinámica
ElectrodinámicaElectrodinámica
Electrodinámica
 
Electrodinámica
ElectrodinámicaElectrodinámica
Electrodinámica
 
Electrodinámica
ElectrodinámicaElectrodinámica
Electrodinámica
 
Sesion 1 y 2
Sesion 1 y 2Sesion 1 y 2
Sesion 1 y 2
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
 
Electrodinamica
ElectrodinamicaElectrodinamica
Electrodinamica
 
Electricidad2 correa duque
Electricidad2 correa duqueElectricidad2 correa duque
Electricidad2 correa duque
 
06 MAGNITUDES ELECTRICAS.pdf
06 MAGNITUDES ELECTRICAS.pdf06 MAGNITUDES ELECTRICAS.pdf
06 MAGNITUDES ELECTRICAS.pdf
 
Física Electricidad
Física ElectricidadFísica Electricidad
Física Electricidad
 
Electrodinamica
ElectrodinamicaElectrodinamica
Electrodinamica
 
Circuitos Eléctricos Tecnología-4º de ESO
Circuitos Eléctricos Tecnología-4º de ESOCircuitos Eléctricos Tecnología-4º de ESO
Circuitos Eléctricos Tecnología-4º de ESO
 
Experiencia n° 03 medidas eléctricas i
Experiencia n° 03 medidas eléctricas iExperiencia n° 03 medidas eléctricas i
Experiencia n° 03 medidas eléctricas i
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 

CONCEPTOS BASICOS DE ELECTRICIDAD

  • 1. CONCEPTOS BASICOS DE ELECTRICIDAD EN EL MANEJO DE SISTEMAS DE BOMBEO DE AGUA. PRESENTA : ING. OSCAR JAIME MEDINA SÁNCHEZ FIRCO HIDALGO IXTAPALAPA , D.F. 25 DE JUNIO DEL 2008
  • 2. CONCEPTOS BASICOS • Voltaje (V), Corriente (I), Resistencia (R), Potencia (P), Energía (E), Conexión en Serie Y Paralelo . Son Algunos de los Conceptos Eléctricos Fundamentales que se deben de tener en mente cuando se trata de Sistemas Fotovoltaicos.
  • 3. Magnitudes Eléctricas CORRIENTE VOLTAJE E L E C T R O N E S RESISTENCIA Aparato M agnitud Unidad M edición V Volt Voltaje Milivolt Voltímetro Diferencia de potencial microvolt Fuerza Electromotriz I Amper Corriente Miliamper Amperímetro Intensidad Microamper R Ohm Resistencia Microhm Ohmetro Megahm
  • 4. Términos comunes en electricidad Voltaje eléctrico. Es el trabajo que debe realizar una fuente externa sobre los electrones para que estos puedan fluir por el conductor y producir una corriente eléctrica. Símbolo: V Unidad de medición: El Volt ( V )
  • 5. Términos comunes en electricidad Corriente Eléctrica. El Numero de Electrones que Fluyen a Través de Un conductor en un segundo. Símbolo: I Unidad de medición: Amper ( A )
  • 6. ELECTRICIDAD CA/Corriente Alterna: Tipo de corriente electrica cuya polaridad esta cambiando en Intervalos regulares. La corriente alterna se obtiene de las Centrales hidroelectricas, termicas, etc. Y es suministrada al Servicio publico de uso comun en hogares e industria. V I
  • 7. ELECTRICIDAD CD/Corriente Directa: Tipo de corriente eléctrica con polaridad constante , la corriente directa se obtiene de pilas , baterías , celdas solares. V C.D. I
  • 8. POTENCIA ELECTRICA Es la generada o consumida en un instante dado especifica por el voltaje V que obliga a los electrones a producir una corriente I Símbolo: P Unidad de medición: El Watt (W) P=VxI 1 W= 1V x 1A
  • 9. ELECTRICIDAD POTENCIA MECANICA : LA POTENCIA APLICADA AL EJE DE UN MOTOR ELECTRICO CONVENCIONALMENTE SE MIDE EN CABALLOS DE POTENCIA ( HP ). QUE EQUIVALE A 746 WATTS DE POTENCIA ELECTRICA. 1 Hp = 746 W
  • 10. Términos comunes en electricidad Energía Eléctrica. Es la potencia generada o consumida en la unidad de tiempo; y se define como el producto de la potencia eléctrica consumida (generada), por el tiempo de consumo (generación). Símbolo: E Unidad de medición: El Watt-hora Energía generada o consumida. E = Pxt
  • 11. RESISTENCIA Los materiales de la naturaleza por su capacidad de conducir la electricidad se Clasifican en: Conductores , Semiconductores y Aislantes. Los Metales Son los conductores que presentan el medio de menor resistencia al flujo de las cargas eléctricas.
  • 12. RESISTENCIA El Vidrio , La Madera , El Hule son Ejemplos de Materiales Aisladores. Entre estos dos comportamientos eléctricos existen una Gama muy amplia de materiales que no son metales , pero que a temperatura ambiente , conducen la electricidad a cierto grado. Estos materiales reciben el nombre de semiconductores , y gracias a ellos, se ha desarrollado la industria de la electrónica y microelectrónica. (Silicio , Cadmio).
  • 13. Términos comunes en electricidad Resistencia. Todos los Materiales, en menor o mayor grado, se oponen al flujo de electrones a Través de ellos. A la oposición que presentan los Materiales a la Corriente Eléctrica se le llama Resistencia. Símbolo: R Unidad de medición: Ohm ( )
  • 14. ELECTRICIDAD CONEXIÓN EN SERIE. Cuando dispositivos similares o concordantes se conectan En serie, los voltajes se suman y la corriente no se afecta. IA IB VA VB - + - + Corriente Voltaje I= IA= IB V=VA + VB
  • 15. ELECTRICIDAD CONEXIÓN EN SERIE : ( AFECTA EL VOLTAJE) - + - + 17 V 17 V 3A 3A 3A V = 34 V P = 34 V * 3 A P = 102 W
  • 16. ELECTRICIDAD CONEXIÓN EN PARALELO. Cuando dispositivos similares o concordantes se conectan En paralelo, las corrientes se suman y el voltaje no se afecta. IA - + VA IB - - + VB Corriente Voltaje I= IA+ IB V=VA = VB - +
  • 17. ELECTRICIDAD CONEXIÓN EN PARALELO : ( AFECTA LA CORRIENTE ) I=4A + + 15 V 15 V 2A 2A V = 15 V - - P = 15 V * 4 A P = 60 W
  • 18. AUMENTANDO EL VOLTAJE V = 15 VOLTS. (Modulo) I = 4.0 AMPERS. (Modulo) 6 SERIE Y 1 PARALELO VOLTAJE DEL PANEL = 90 V CORRIENTE DEL PANEL = 4 AMPERS
  • 19. AUMENTANDO LA CORRIENTE Vp= 90 V Ip = 8 A 6Sy2P
  • 20. RESUMEN: ELECTRICIDAD BASICA - ¿QUE ES VOLTAJE? -¿QUE ES CORRIENTE ELECTRICA? - ¿QUE ES POTENCIA ? - ¿QUE ES ENERGIA? - ¿QUE TIPO DE CORRIENTE GENERAN LOS MODULOS? - ¿QUE SE INCREMENTA EN LA CONEXIÓN EN SERIE? - ¿QUE SE INCREMENTA EN LA CONEXIÓN EN PARALELO?
  • 21. SU TURNO ¿CALCULAR EL VOLTAJE Y LA CORRIENTE DEL SIGUIENTE PANEL?. MODULO DE 70 W 3 MODULOS EN SERIE V = 17.5 VOLTS. 2 MODULOS EN PARALELO I = 4.0 AMPERS
  • 22. ¿ CALCULAR LA POTENCIA EN HP A LA QUE TRABAJA LA BOMBA SOLAR DEL SIGUIENTE PANEL?. (MODULO) V= 17 V I = 5.5 A
  • 23. GRACIAS POR SU ATENCIÓN