SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍA DEL ESTADO EN LA FILOSOFÍA POLÍTICA MODERNA Por Edgar Bravo Recursos didácticos para el trabajo en humanidades por  Colectivo Educación y Pensamiento  se encuentra bajo una Licencia  Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported . Basada en una obra en  www.travesiasfilosoficas.blogspot.com . Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en  http://www.zoomsociedad.blogspot.com .
DISCIPLINAS QUE ESTUDIAN LOS FENÓMENOS POLÍTICOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Colectivo Educación y Pensamiento
CONCEPTOS BÁSICOS Colectivo Educación y Pensamiento
POLÍTICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Colectivo Educación y Pensamiento
Toda acción política supone una relación de poder ,[object Object],[object Object],Colectivo Educación y Pensamiento
¿Cómo se justifica el poder político? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LEGITIMIDAD LEGALIDAD Colectivo Educación y Pensamiento
Relación entre legalidad y legitimidad ,[object Object],[object Object],[object Object],JUSTICIA Colectivo Educación y Pensamiento
Relación entre legalidad y legitimidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Colectivo Educación y Pensamiento
DERECHO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Colectivo Educación y Pensamiento
CONSTITUCIÓN POLÍTICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Colectivo Educación y Pensamiento
DEMOCRACIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Colectivo Educación y Pensamiento
DEMOCRACIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Colectivo Educación y Pensamiento
DEMOCRACIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Colectivo Educación y Pensamiento
JUSTICIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Colectivo Educación y Pensamiento
ESTADO ,[object Object],Colectivo Educación y Pensamiento
SOBERANÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],Colectivo Educación y Pensamiento
PODER POLÍTICO ,[object Object],[object Object],[object Object],GOBIERNO Colectivo Educación y Pensamiento
SEPARACIÓN DE PODERES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Colectivo Educación y Pensamiento
SEPARACIÓN DE PODERES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Colectivo Educación y Pensamiento
POBLACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Colectivo Educación y Pensamiento
SOCIEDAD CIVIL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Colectivo Educación y Pensamiento
TERRITORIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Colectivo Educación y Pensamiento
EL EJERCICIO DEL PODER ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Colectivo Educación y Pensamiento
RELACIÓN PODER Y VIOLENCIA ,[object Object],[object Object],Colectivo Educación y Pensamiento
[object Object],[object Object],Colectivo Educación y Pensamiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poder y Autoridad
Poder y AutoridadPoder y Autoridad
Poder y Autoridad
Paul Chocos
 
El poder politico 1
El poder politico 1El poder politico 1
El poder politico 1Irribarren
 
Grupos de presion
Grupos de presionGrupos de presion
Grupos de presion
tyughjbnm21
 
prensa y poder politico.pptx
prensa y poder politico.pptxprensa y poder politico.pptx
prensa y poder politico.pptx
frida482601
 
1. que es un regimen politico ok
1. que es un regimen politico ok1. que es un regimen politico ok
1. que es un regimen politico okYolanda Sarmiento
 
Filosofia politica
Filosofia politicaFilosofia politica
Filosofia politica
Pedro Gordillo
 
Origen y evolucion de ciencia politica
Origen y evolucion de ciencia politicaOrigen y evolucion de ciencia politica
Origen y evolucion de ciencia politicaWilliam Alvaro
 
Filosofia politica
Filosofia politicaFilosofia politica
Filosofia politica
rafael felix
 
Ciencia Política
Ciencia Política Ciencia Política
Ciencia Política
Jelipe Ortega
 
Division de poderes
Division de poderes Division de poderes
Division de poderes
Yurack Calero Matos
 
Ley 70 de 27 agosto de 1993
Ley 70 de 27 agosto de 1993Ley 70 de 27 agosto de 1993
Ley 70 de 27 agosto de 1993
Theysser Martinez
 
Desarrollo historico de la ciencia politica
Desarrollo historico de la ciencia politicaDesarrollo historico de la ciencia politica
Desarrollo historico de la ciencia politica
yukimuto1
 
Que es la ciencia politica
Que es la ciencia politicaQue es la ciencia politica
Que es la ciencia politicaLeonidas Ramos
 
Ideas politicas
Ideas politicasIdeas politicas
Ideas politicasdiego
 
PENSAMIENTO POLÍTICO MODERNO
PENSAMIENTO POLÍTICO MODERNOPENSAMIENTO POLÍTICO MODERNO
PENSAMIENTO POLÍTICO MODERNO
UGC62
 
Democracia participativa y representativa
Democracia participativa y representativaDemocracia participativa y representativa
Democracia participativa y representativa
Roberto Carlos Monge Durán
 
EVOLUCIÓN DEL ESTADO
EVOLUCIÓN DEL ESTADO EVOLUCIÓN DEL ESTADO
EVOLUCIÓN DEL ESTADO
Cristian Javier Castelo Abarca
 

La actualidad más candente (20)

Poder y Autoridad
Poder y AutoridadPoder y Autoridad
Poder y Autoridad
 
El poder politico 1
El poder politico 1El poder politico 1
El poder politico 1
 
Grupos de presion
Grupos de presionGrupos de presion
Grupos de presion
 
Democracia directa
Democracia directaDemocracia directa
Democracia directa
 
prensa y poder politico.pptx
prensa y poder politico.pptxprensa y poder politico.pptx
prensa y poder politico.pptx
 
1. que es un regimen politico ok
1. que es un regimen politico ok1. que es un regimen politico ok
1. que es un regimen politico ok
 
Filosofia politica
Filosofia politicaFilosofia politica
Filosofia politica
 
Origen y evolucion de ciencia politica
Origen y evolucion de ciencia politicaOrigen y evolucion de ciencia politica
Origen y evolucion de ciencia politica
 
Filosofia politica
Filosofia politicaFilosofia politica
Filosofia politica
 
Ciencia Política
Ciencia Política Ciencia Política
Ciencia Política
 
Division de poderes
Division de poderes Division de poderes
Division de poderes
 
Teoria general
Teoria generalTeoria general
Teoria general
 
Estado
EstadoEstado
Estado
 
Ley 70 de 27 agosto de 1993
Ley 70 de 27 agosto de 1993Ley 70 de 27 agosto de 1993
Ley 70 de 27 agosto de 1993
 
Desarrollo historico de la ciencia politica
Desarrollo historico de la ciencia politicaDesarrollo historico de la ciencia politica
Desarrollo historico de la ciencia politica
 
Que es la ciencia politica
Que es la ciencia politicaQue es la ciencia politica
Que es la ciencia politica
 
Ideas politicas
Ideas politicasIdeas politicas
Ideas politicas
 
PENSAMIENTO POLÍTICO MODERNO
PENSAMIENTO POLÍTICO MODERNOPENSAMIENTO POLÍTICO MODERNO
PENSAMIENTO POLÍTICO MODERNO
 
Democracia participativa y representativa
Democracia participativa y representativaDemocracia participativa y representativa
Democracia participativa y representativa
 
EVOLUCIÓN DEL ESTADO
EVOLUCIÓN DEL ESTADO EVOLUCIÓN DEL ESTADO
EVOLUCIÓN DEL ESTADO
 

Destacado

Ideologias y filosofia del sistema educativo mexicano
Ideologias y filosofia del sistema educativo mexicanoIdeologias y filosofia del sistema educativo mexicano
Ideologias y filosofia del sistema educativo mexicano
May Bluhum De Ruiz
 
Documentos de política educativa y su fundamentación filosófica
Documentos de política educativa y su fundamentación filosóficaDocumentos de política educativa y su fundamentación filosófica
Documentos de política educativa y su fundamentación filosófica
normalfilosofia
 
Sentidos en torno a la “obligatoriedad” de la educación secundaria
Sentidos en torno a la “obligatoriedad” de la educación secundariaSentidos en torno a la “obligatoriedad” de la educación secundaria
Sentidos en torno a la “obligatoriedad” de la educación secundaria
Politica29
 
Sistema educativo mexicano
Sistema educativo mexicanoSistema educativo mexicano
Sistema educativo mexicanoLaurencemarlioz
 
éTica Y FilosofíA PolíTica I
éTica Y FilosofíA PolíTica IéTica Y FilosofíA PolíTica I
éTica Y FilosofíA PolíTica I
Pedro José Herráiz Martínez
 
La misión del sistema educativo mexicano.
La misión del sistema educativo mexicano.La misión del sistema educativo mexicano.
La misión del sistema educativo mexicano.MauricioAF
 
Curso de Situación y Perspectiva del Sistema Educativo Mexicano
Curso de Situación y Perspectiva del Sistema Educativo MexicanoCurso de Situación y Perspectiva del Sistema Educativo Mexicano
Curso de Situación y Perspectiva del Sistema Educativo MexicanoMoishef HerCo
 
Movimiento de Reivindicación de la Enseñanza de la Filosofía ante la RIEMS (...
Movimiento de Reivindicación de la Enseñanza de la Filosofía ante la RIEMS  (...Movimiento de Reivindicación de la Enseñanza de la Filosofía ante la RIEMS  (...
Movimiento de Reivindicación de la Enseñanza de la Filosofía ante la RIEMS (...
OFMX
 
Consideraciones Filosoficas Sobre La Educacion En Mexico
Consideraciones Filosoficas Sobre La Educacion En MexicoConsideraciones Filosoficas Sobre La Educacion En Mexico
Consideraciones Filosoficas Sobre La Educacion En MexicoLina Cervantes
 
Sistema Educativo Mexicano
Sistema Educativo MexicanoSistema Educativo Mexicano
Sistema Educativo Mexicano
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Constructivismo social de lev vigotsky
Constructivismo  social de lev vigotskyConstructivismo  social de lev vigotsky
Constructivismo social de lev vigotsky
NIEVESLJ
 

Destacado (13)

Retos del sistema educativo mexicano
Retos del sistema educativo mexicano Retos del sistema educativo mexicano
Retos del sistema educativo mexicano
 
Ideologias y filosofia del sistema educativo mexicano
Ideologias y filosofia del sistema educativo mexicanoIdeologias y filosofia del sistema educativo mexicano
Ideologias y filosofia del sistema educativo mexicano
 
Documentos de política educativa y su fundamentación filosófica
Documentos de política educativa y su fundamentación filosóficaDocumentos de política educativa y su fundamentación filosófica
Documentos de política educativa y su fundamentación filosófica
 
Sentidos en torno a la “obligatoriedad” de la educación secundaria
Sentidos en torno a la “obligatoriedad” de la educación secundariaSentidos en torno a la “obligatoriedad” de la educación secundaria
Sentidos en torno a la “obligatoriedad” de la educación secundaria
 
Sistema educativo mexicano
Sistema educativo mexicanoSistema educativo mexicano
Sistema educativo mexicano
 
éTica Y FilosofíA PolíTica I
éTica Y FilosofíA PolíTica IéTica Y FilosofíA PolíTica I
éTica Y FilosofíA PolíTica I
 
La misión del sistema educativo mexicano.
La misión del sistema educativo mexicano.La misión del sistema educativo mexicano.
La misión del sistema educativo mexicano.
 
mexico
mexicomexico
mexico
 
Curso de Situación y Perspectiva del Sistema Educativo Mexicano
Curso de Situación y Perspectiva del Sistema Educativo MexicanoCurso de Situación y Perspectiva del Sistema Educativo Mexicano
Curso de Situación y Perspectiva del Sistema Educativo Mexicano
 
Movimiento de Reivindicación de la Enseñanza de la Filosofía ante la RIEMS (...
Movimiento de Reivindicación de la Enseñanza de la Filosofía ante la RIEMS  (...Movimiento de Reivindicación de la Enseñanza de la Filosofía ante la RIEMS  (...
Movimiento de Reivindicación de la Enseñanza de la Filosofía ante la RIEMS (...
 
Consideraciones Filosoficas Sobre La Educacion En Mexico
Consideraciones Filosoficas Sobre La Educacion En MexicoConsideraciones Filosoficas Sobre La Educacion En Mexico
Consideraciones Filosoficas Sobre La Educacion En Mexico
 
Sistema Educativo Mexicano
Sistema Educativo MexicanoSistema Educativo Mexicano
Sistema Educativo Mexicano
 
Constructivismo social de lev vigotsky
Constructivismo  social de lev vigotskyConstructivismo  social de lev vigotsky
Constructivismo social de lev vigotsky
 

Similar a Conceptos básicos de la Teoría del Estado en la Filosofía Moderna

Poder, politica y Estado.
Poder, politica y Estado. Poder, politica y Estado.
Poder, politica y Estado.
GibranMontoya
 
Etica Social
Etica SocialEtica Social
Etica Social
guestbe8d1a1
 
TE: U3: Fundamentos del Estado Moderno
TE: U3: Fundamentos del Estado ModernoTE: U3: Fundamentos del Estado Moderno
TE: U3: Fundamentos del Estado ModernoArturo Murillo Lemus
 
Gobierno y gobernantes polemicos
Gobierno y gobernantes polemicosGobierno y gobernantes polemicos
Gobierno y gobernantes polemicosjuan andres
 
LA DEMOCRACIA.pptx
LA DEMOCRACIA.pptxLA DEMOCRACIA.pptx
LA DEMOCRACIA.pptx
JoseLuisAzaaGomez
 
ORGANIZCAIÓN POLITICA DE CHILE.pptx
ORGANIZCAIÓN POLITICA DE CHILE.pptxORGANIZCAIÓN POLITICA DE CHILE.pptx
ORGANIZCAIÓN POLITICA DE CHILE.pptx
MAntonietaLopezCois
 
Estado y legitimidad colombiana actividad 1
Estado y legitimidad  colombiana actividad 1Estado y legitimidad  colombiana actividad 1
Estado y legitimidad colombiana actividad 1Casa Lorella
 
Fichas bibliograficas c.politicas
Fichas bibliograficas c.politicasFichas bibliograficas c.politicas
Fichas bibliograficas c.politicas
Eduard0210
 
Democracia como forma de gobierno
Democracia como forma de gobiernoDemocracia como forma de gobierno
Democracia como forma de gobierno
BelsiCastillo
 
Bellani santoscorregido
Bellani santoscorregidoBellani santoscorregido
Bellani santoscorregidoLuis Quinteros
 
Tema 13. poítica y poder
Tema 13. poítica y poderTema 13. poítica y poder
Tema 13. poítica y poderjuanmaconde
 
Formas historicas de gobierno
Formas historicas de gobiernoFormas historicas de gobierno
Formas historicas de gobiernojohan cerquera
 
Formas historicas de gobierno
Formas historicas de gobiernoFormas historicas de gobierno
Formas historicas de gobiernojohan cerquera
 

Similar a Conceptos básicos de la Teoría del Estado en la Filosofía Moderna (20)

Poder, politica y Estado.
Poder, politica y Estado. Poder, politica y Estado.
Poder, politica y Estado.
 
Etica Social
Etica SocialEtica Social
Etica Social
 
TE: U3: Fundamentos del Estado Moderno
TE: U3: Fundamentos del Estado ModernoTE: U3: Fundamentos del Estado Moderno
TE: U3: Fundamentos del Estado Moderno
 
Gobierno y gobernantes polemicos
Gobierno y gobernantes polemicosGobierno y gobernantes polemicos
Gobierno y gobernantes polemicos
 
Poder y ciencias políticas
Poder y ciencias políticasPoder y ciencias políticas
Poder y ciencias políticas
 
LA DEMOCRACIA.pptx
LA DEMOCRACIA.pptxLA DEMOCRACIA.pptx
LA DEMOCRACIA.pptx
 
ORGANIZCAIÓN POLITICA DE CHILE.pptx
ORGANIZCAIÓN POLITICA DE CHILE.pptxORGANIZCAIÓN POLITICA DE CHILE.pptx
ORGANIZCAIÓN POLITICA DE CHILE.pptx
 
Estado y legitimidad colombiana actividad 1
Estado y legitimidad  colombiana actividad 1Estado y legitimidad  colombiana actividad 1
Estado y legitimidad colombiana actividad 1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Fichas bibliograficas c.politicas
Fichas bibliograficas c.politicasFichas bibliograficas c.politicas
Fichas bibliograficas c.politicas
 
Democracia como forma de gobierno
Democracia como forma de gobiernoDemocracia como forma de gobierno
Democracia como forma de gobierno
 
Ppderecho 11
Ppderecho 11Ppderecho 11
Ppderecho 11
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
 
El Estado
El EstadoEl Estado
El Estado
 
Bellani santoscorregido
Bellani santoscorregidoBellani santoscorregido
Bellani santoscorregido
 
Tema 13. poítica y poder
Tema 13. poítica y poderTema 13. poítica y poder
Tema 13. poítica y poder
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
 
CLASE 01 (1).pptx
CLASE 01 (1).pptxCLASE 01 (1).pptx
CLASE 01 (1).pptx
 
Formas historicas de gobierno
Formas historicas de gobiernoFormas historicas de gobierno
Formas historicas de gobierno
 
Formas historicas de gobierno
Formas historicas de gobiernoFormas historicas de gobierno
Formas historicas de gobierno
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Conceptos básicos de la Teoría del Estado en la Filosofía Moderna

  • 1. TEORÍA DEL ESTADO EN LA FILOSOFÍA POLÍTICA MODERNA Por Edgar Bravo Recursos didácticos para el trabajo en humanidades por Colectivo Educación y Pensamiento se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported . Basada en una obra en www.travesiasfilosoficas.blogspot.com . Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.zoomsociedad.blogspot.com .
  • 2.
  • 3. CONCEPTOS BÁSICOS Colectivo Educación y Pensamiento
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.

Notas del editor

  1. Colegio Jefferson - Filosofía Prof. Edgar Bravo
  2. Colegio Jefferson - Filosofía Prof. Edgar Bravo
  3. Colegio Jefferson - Filosofía Prof. Edgar Bravo
  4. Colegio Jefferson - Filosofía Prof. Edgar Bravo
  5. Colegio Jefferson - Filosofía Prof. Edgar Bravo
  6. Colegio Jefferson - Filosofía Prof. Edgar Bravo
  7. Colegio Jefferson - Filosofía Prof. Edgar Bravo
  8. positivas (autorizan o facultan), negativas (prohiben), interpretativas (desentrañan el sentido de otra ley), supletorias (llenan una laguna legal), taxativas (son irrenunciables), dispositivas (son renunciables). Colegio Jefferson - Filosofía Prof. Edgar Bravo
  9. Colegio Jefferson - Filosofía Prof. Edgar Bravo