SlideShare una empresa de Scribd logo
Se ubica en Grecia




           En la antigüedad       La vida social se entremezclaba, por lo
ORIGEN                            cual, los pensadores       iniciaron un
                                  proceso de diferenciación.




                       En función de la organización y funcionamiento
  Se conforma
                       de la sociedad integrada, bajo un poder político
Busca el buen gobierno y el estado ideal
  PLATÓN
                 mediante la observación de la realidad



                Comunidad gobernada por los mas sabios.
 La República




                 «La Política era natural al hombre a la vida en común»
ARISTÓTELES



                La necesidad constituir una clase media fuerte, ante
  La Política
                la diferencias entre los pobres y los muy ricos
SANTO TOMÁS DE AQUINO


   Predominan las explicaciones teológicas


                              Fundador de la Ciencia Política Moderna
  NICOLÁS MAQUIAVELO



            Se basa en observaciones practicas de las

            Formas de comportamiento humano.


               Discursos sobre la primera década de Tito
                                 Livio


                El príncipe      (Monarquía)
Creación de Instituciones sociales
JUAN BODINO
                   Soberanía

                  El hombre en su afán de Poder
TOMÁS HOBBES
                   Cuestión Psicológica


                     Establece formas de gobierno
 MONTESQUIEU
                     Propias de la realidad social


                     Fenómenos del poder y su organización
AUGUSTO COMTE
                      Sociología


    Democratización del Estado
SIGLO XX


     Resurge la Ciencia Política como un intento de vida
     independiente, diferenciarse de las demás ciencias
     sociales.



     El estado interviene en la
     realidad social.




     Busca modificar la realidad social, a
     partir de los resultados de observación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poder político
Poder políticoPoder político
Poder político
EAEN
 
Enfoques de la ciencia política
Enfoques de la ciencia políticaEnfoques de la ciencia política
Enfoques de la ciencia política
Emmanuel Fernández
 
Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]
Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]
Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]FOPRIDEH
 
Sesión 3 la ciencia política
Sesión 3 la ciencia políticaSesión 3 la ciencia política
Sesión 3 la ciencia política
Lupitaloprado
 
Ciencia Política
Ciencia Política Ciencia Política
Ciencia Política
Jelipe Ortega
 
Diapositivas Evolucición del Estado
Diapositivas Evolucición del EstadoDiapositivas Evolucición del Estado
Diapositivas Evolucición del Estado
Yostor Alfredo Gil Valera
 
Gobernabilidad y democracia
Gobernabilidad y democraciaGobernabilidad y democracia
Gobernabilidad y democracia
Manuel Juan Calonge Merino
 
Desarrollo historico de la ciencia politica
Desarrollo historico de la ciencia politicaDesarrollo historico de la ciencia politica
Desarrollo historico de la ciencia politica
yukimuto1
 
Sociologia del derecho y ciencia del derecho
Sociologia del derecho y ciencia del derechoSociologia del derecho y ciencia del derecho
Sociologia del derecho y ciencia del derecho
Jesus Rapray Gamarra
 
dinamica y fuciones de la cultura politica
dinamica y fuciones  de la cultura politicadinamica y fuciones  de la cultura politica
dinamica y fuciones de la cultura politica
moises prudncio
 
Historia de la politica
Historia de la politicaHistoria de la politica
Historia de la politica
WlliamMoreno
 
PRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHO
PRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHOPRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHO
PRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHOguestfdb343
 

La actualidad más candente (20)

Poder político
Poder políticoPoder político
Poder político
 
Qué es la política
Qué es la políticaQué es la política
Qué es la política
 
Sistema politico
Sistema politicoSistema politico
Sistema politico
 
La historia de las ideas políticas como ciencia
La historia de las ideas políticas como cienciaLa historia de las ideas políticas como ciencia
La historia de las ideas políticas como ciencia
 
PARTIDOS POLITICOS
PARTIDOS POLITICOSPARTIDOS POLITICOS
PARTIDOS POLITICOS
 
Enfoques de la ciencia política
Enfoques de la ciencia políticaEnfoques de la ciencia política
Enfoques de la ciencia política
 
Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]
Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]
Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]
 
Sesión 3 la ciencia política
Sesión 3 la ciencia políticaSesión 3 la ciencia política
Sesión 3 la ciencia política
 
Ciencia Política
Ciencia Política Ciencia Política
Ciencia Política
 
Formas de gobierno
Formas de gobierno Formas de gobierno
Formas de gobierno
 
Diapositivas Evolucición del Estado
Diapositivas Evolucición del EstadoDiapositivas Evolucición del Estado
Diapositivas Evolucición del Estado
 
Gobernabilidad y democracia
Gobernabilidad y democraciaGobernabilidad y democracia
Gobernabilidad y democracia
 
Desarrollo historico de la ciencia politica
Desarrollo historico de la ciencia politicaDesarrollo historico de la ciencia politica
Desarrollo historico de la ciencia politica
 
Ciencia politica
Ciencia politicaCiencia politica
Ciencia politica
 
Sociologia del derecho y ciencia del derecho
Sociologia del derecho y ciencia del derechoSociologia del derecho y ciencia del derecho
Sociologia del derecho y ciencia del derecho
 
dinamica y fuciones de la cultura politica
dinamica y fuciones  de la cultura politicadinamica y fuciones  de la cultura politica
dinamica y fuciones de la cultura politica
 
Iusformalismo
IusformalismoIusformalismo
Iusformalismo
 
Historia de la politica
Historia de la politicaHistoria de la politica
Historia de la politica
 
Instituciones politicas
Instituciones politicasInstituciones politicas
Instituciones politicas
 
PRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHO
PRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHOPRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHO
PRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHO
 

Destacado

Partidos politicos y sistemas electorales
Partidos politicos y sistemas electoralesPartidos politicos y sistemas electorales
Partidos politicos y sistemas electoralesDopech1982
 
Los partidos politicos en mexico, origen y
Los partidos politicos en mexico, origen yLos partidos politicos en mexico, origen y
Los partidos politicos en mexico, origen y
Ciencias Politicas
 
Presentacion partidos politicos
Presentacion partidos politicosPresentacion partidos politicos
Presentacion partidos politicosENMSI
 
Partidos Políticos de México
Partidos Políticos de MéxicoPartidos Políticos de México
Partidos Políticos de México
RogerMax100
 
Partidos políticos en México
Partidos políticos en MéxicoPartidos políticos en México
Partidos políticos en México
Nicanor Arenas Bermejo
 
Partidos políticos de méxico
Partidos políticos de méxicoPartidos políticos de méxico
Partidos políticos de méxicoKaren Lozano
 
Los partidos políticos en méxico, origen y
Los partidos políticos en méxico, origen yLos partidos políticos en méxico, origen y
Los partidos políticos en méxico, origen y
Jessica Gabriel
 
Resumen de introduccion a la ciencia politica
Resumen de introduccion a la ciencia politicaResumen de introduccion a la ciencia politica
Resumen de introduccion a la ciencia politicaLuisito Situation
 
Ensayo Tendencias De Los Partidos Politicos En Mexico
Ensayo Tendencias De Los Partidos Politicos En MexicoEnsayo Tendencias De Los Partidos Politicos En Mexico
Ensayo Tendencias De Los Partidos Politicos En MexicoYazmin Reyes Del Moral
 
Ciencias politica nocion de ciencia politica
Ciencias politica nocion de ciencia politicaCiencias politica nocion de ciencia politica
Ciencias politica nocion de ciencia politica
Judith Ramirez Salas
 
Introducción a la ciencia politica
Introducción a la ciencia politicaIntroducción a la ciencia politica
Introducción a la ciencia politicaEstudio Konoha
 

Destacado (12)

Partidos politicos y sistemas electorales
Partidos politicos y sistemas electoralesPartidos politicos y sistemas electorales
Partidos politicos y sistemas electorales
 
Los partidos politicos en mexico, origen y
Los partidos politicos en mexico, origen yLos partidos politicos en mexico, origen y
Los partidos politicos en mexico, origen y
 
Presentacion partidos politicos
Presentacion partidos politicosPresentacion partidos politicos
Presentacion partidos politicos
 
Partidos políticos
Partidos políticosPartidos políticos
Partidos políticos
 
Partidos Políticos de México
Partidos Políticos de MéxicoPartidos Políticos de México
Partidos Políticos de México
 
Partidos políticos en México
Partidos políticos en MéxicoPartidos políticos en México
Partidos políticos en México
 
Partidos políticos de méxico
Partidos políticos de méxicoPartidos políticos de méxico
Partidos políticos de méxico
 
Los partidos políticos en méxico, origen y
Los partidos políticos en méxico, origen yLos partidos políticos en méxico, origen y
Los partidos políticos en méxico, origen y
 
Resumen de introduccion a la ciencia politica
Resumen de introduccion a la ciencia politicaResumen de introduccion a la ciencia politica
Resumen de introduccion a la ciencia politica
 
Ensayo Tendencias De Los Partidos Politicos En Mexico
Ensayo Tendencias De Los Partidos Politicos En MexicoEnsayo Tendencias De Los Partidos Politicos En Mexico
Ensayo Tendencias De Los Partidos Politicos En Mexico
 
Ciencias politica nocion de ciencia politica
Ciencias politica nocion de ciencia politicaCiencias politica nocion de ciencia politica
Ciencias politica nocion de ciencia politica
 
Introducción a la ciencia politica
Introducción a la ciencia politicaIntroducción a la ciencia politica
Introducción a la ciencia politica
 

Similar a Origen y evolucion de ciencia politica

Historia de la política en la antigüedad cartilla de todos los periodos
Historia de la política en la antigüedad cartilla de todos los periodosHistoria de la política en la antigüedad cartilla de todos los periodos
Historia de la política en la antigüedad cartilla de todos los periodosKarol Rueda
 
Cartillaaaa
CartillaaaaCartillaaaa
Cartillaaaa
Camilo Rodriguez
 
Cartilla 3° periodo xiime
Cartilla 3° periodo  xiimeCartilla 3° periodo  xiime
Cartilla 3° periodo xiime
xiimen
 
Aristóteles, Rousseau, Características del Nicaragüense
Aristóteles, Rousseau, Características del Nicaragüense Aristóteles, Rousseau, Características del Nicaragüense
Aristóteles, Rousseau, Características del Nicaragüense
Universidad Nacional de Ingeniería
 
Unidad iii de sociologia organigrama
Unidad iii de sociologia organigramaUnidad iii de sociologia organigrama
Unidad iii de sociologia organigramaMarisol Merchan
 
VANESSA GANDARA PRESENTACIÓN
VANESSA GANDARA PRESENTACIÓNVANESSA GANDARA PRESENTACIÓN
VANESSA GANDARA PRESENTACIÓN
Lorenzo Pinto
 
Ideologia politica
Ideologia politica Ideologia politica
Ideologia politica
joel morales
 
Cartilla ciencias politicas primer periodo
Cartilla ciencias politicas primer periodoCartilla ciencias politicas primer periodo
Cartilla ciencias politicas primer periodoXiömi Rïncön
 
GRUPO 3 EXPOSICIÓN DE SOCIOPOLITOCA
GRUPO 3 EXPOSICIÓN DE SOCIOPOLITOCAGRUPO 3 EXPOSICIÓN DE SOCIOPOLITOCA
GRUPO 3 EXPOSICIÓN DE SOCIOPOLITOCAPARMALIACELIN21
 
Historia de la política en la antigüedad 3 cartilla politica 3 periodo
Historia de la política en la antigüedad 3 cartilla  politica 3 periodoHistoria de la política en la antigüedad 3 cartilla  politica 3 periodo
Historia de la política en la antigüedad 3 cartilla politica 3 periodoKarol Rueda
 
DEMOCRACIA.pptx
DEMOCRACIA.pptxDEMOCRACIA.pptx
DEMOCRACIA.pptx
sergio5082
 
Historia de las ideas politicas decimo 2021
Historia de las ideas politicas decimo 2021Historia de las ideas politicas decimo 2021
Historia de las ideas politicas decimo 2021
EXCYDIAESCOLAR
 
Organigrama de sociología unidad 3. ANDREA BAJAÑA
 Organigrama de sociología unidad 3. ANDREA BAJAÑA Organigrama de sociología unidad 3. ANDREA BAJAÑA
Organigrama de sociología unidad 3. ANDREA BAJAÑATeresita Tu Kachetoncita
 
Cartilla de aprendizaje Daniela Lozano Alvarado (11-01) TERCER PERIODO
Cartilla de aprendizaje Daniela Lozano Alvarado (11-01) TERCER PERIODOCartilla de aprendizaje Daniela Lozano Alvarado (11-01) TERCER PERIODO
Cartilla de aprendizaje Daniela Lozano Alvarado (11-01) TERCER PERIODO
Danny Alvarado
 
Definicion de sociologia
Definicion de sociologiaDefinicion de sociologia
Definicion de sociologia
Leslie Pinto Toscano
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
Sandra Segovia M
 

Similar a Origen y evolucion de ciencia politica (20)

ORGANIZADORES GRAFICOS
ORGANIZADORES GRAFICOSORGANIZADORES GRAFICOS
ORGANIZADORES GRAFICOS
 
Historia de la política en la antigüedad cartilla de todos los periodos
Historia de la política en la antigüedad cartilla de todos los periodosHistoria de la política en la antigüedad cartilla de todos los periodos
Historia de la política en la antigüedad cartilla de todos los periodos
 
Cartillaaaa
CartillaaaaCartillaaaa
Cartillaaaa
 
Cartilla 3° periodo xiime
Cartilla 3° periodo  xiimeCartilla 3° periodo  xiime
Cartilla 3° periodo xiime
 
Aristóteles, Rousseau, Características del Nicaragüense
Aristóteles, Rousseau, Características del Nicaragüense Aristóteles, Rousseau, Características del Nicaragüense
Aristóteles, Rousseau, Características del Nicaragüense
 
Unidad iii de sociologia organigrama
Unidad iii de sociologia organigramaUnidad iii de sociologia organigrama
Unidad iii de sociologia organigrama
 
VANESSA GANDARA PRESENTACIÓN
VANESSA GANDARA PRESENTACIÓNVANESSA GANDARA PRESENTACIÓN
VANESSA GANDARA PRESENTACIÓN
 
Ideologia politica
Ideologia politica Ideologia politica
Ideologia politica
 
Cartilla ciencias politicas primer periodo
Cartilla ciencias politicas primer periodoCartilla ciencias politicas primer periodo
Cartilla ciencias politicas primer periodo
 
GRUPO 3 EXPOSICIÓN DE SOCIOPOLITOCA
GRUPO 3 EXPOSICIÓN DE SOCIOPOLITOCAGRUPO 3 EXPOSICIÓN DE SOCIOPOLITOCA
GRUPO 3 EXPOSICIÓN DE SOCIOPOLITOCA
 
DIAPOSITIVAS GRUPO 3
DIAPOSITIVAS GRUPO 3DIAPOSITIVAS GRUPO 3
DIAPOSITIVAS GRUPO 3
 
Historia de la política en la antigüedad 3 cartilla politica 3 periodo
Historia de la política en la antigüedad 3 cartilla  politica 3 periodoHistoria de la política en la antigüedad 3 cartilla  politica 3 periodo
Historia de la política en la antigüedad 3 cartilla politica 3 periodo
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
 
DEMOCRACIA.pptx
DEMOCRACIA.pptxDEMOCRACIA.pptx
DEMOCRACIA.pptx
 
Historia de las ideas politicas decimo 2021
Historia de las ideas politicas decimo 2021Historia de las ideas politicas decimo 2021
Historia de las ideas politicas decimo 2021
 
Organigrama de sociología unidad 3. ANDREA BAJAÑA
 Organigrama de sociología unidad 3. ANDREA BAJAÑA Organigrama de sociología unidad 3. ANDREA BAJAÑA
Organigrama de sociología unidad 3. ANDREA BAJAÑA
 
Cartilla de aprendizaje Daniela Lozano Alvarado (11-01) TERCER PERIODO
Cartilla de aprendizaje Daniela Lozano Alvarado (11-01) TERCER PERIODOCartilla de aprendizaje Daniela Lozano Alvarado (11-01) TERCER PERIODO
Cartilla de aprendizaje Daniela Lozano Alvarado (11-01) TERCER PERIODO
 
Definicion de sociologia
Definicion de sociologiaDefinicion de sociologia
Definicion de sociologia
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
 
Ciencias Politicas
Ciencias PoliticasCiencias Politicas
Ciencias Politicas
 

Más de William Alvaro

01 introduccion peru de mis amores
01 introduccion peru de mis amores01 introduccion peru de mis amores
01 introduccion peru de mis amoresWilliam Alvaro
 
Monografia policia nacional del perú
Monografia  policia nacional del perúMonografia  policia nacional del perú
Monografia policia nacional del perúWilliam Alvaro
 
Poder político dinámica y legitimidad
Poder político dinámica y legitimidadPoder político dinámica y legitimidad
Poder político dinámica y legitimidadWilliam Alvaro
 
Interpretacion de la ley
Interpretacion de la leyInterpretacion de la ley
Interpretacion de la leyWilliam Alvaro
 
Semantica procedimental de la puntuacion
Semantica procedimental de la puntuacionSemantica procedimental de la puntuacion
Semantica procedimental de la puntuacionWilliam Alvaro
 
La ley fuente del derecho
La ley   fuente del derechoLa ley   fuente del derecho
La ley fuente del derechoWilliam Alvaro
 
Competencia perfecta
Competencia perfectaCompetencia perfecta
Competencia perfecta
William Alvaro
 
Personalidad criminal
Personalidad criminalPersonalidad criminal
Personalidad criminal
William Alvaro
 
Crisis economica mundial de 1929
Crisis economica mundial de 1929Crisis economica mundial de 1929
Crisis economica mundial de 1929
William Alvaro
 
Iter criminis
Iter criminisIter criminis
Iter criminis
William Alvaro
 

Más de William Alvaro (12)

01 introduccion peru de mis amores
01 introduccion peru de mis amores01 introduccion peru de mis amores
01 introduccion peru de mis amores
 
Monografia policia nacional del perú
Monografia  policia nacional del perúMonografia  policia nacional del perú
Monografia policia nacional del perú
 
Poder político dinámica y legitimidad
Poder político dinámica y legitimidadPoder político dinámica y legitimidad
Poder político dinámica y legitimidad
 
Interpretacion de la ley
Interpretacion de la leyInterpretacion de la ley
Interpretacion de la ley
 
Semantica procedimental de la puntuacion
Semantica procedimental de la puntuacionSemantica procedimental de la puntuacion
Semantica procedimental de la puntuacion
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
 
La ley fuente del derecho
La ley   fuente del derechoLa ley   fuente del derecho
La ley fuente del derecho
 
Competencia perfecta
Competencia perfectaCompetencia perfecta
Competencia perfecta
 
Personalidad criminal
Personalidad criminalPersonalidad criminal
Personalidad criminal
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
Crisis economica mundial de 1929
Crisis economica mundial de 1929Crisis economica mundial de 1929
Crisis economica mundial de 1929
 
Iter criminis
Iter criminisIter criminis
Iter criminis
 

Origen y evolucion de ciencia politica

  • 1.
  • 2. Se ubica en Grecia En la antigüedad La vida social se entremezclaba, por lo ORIGEN cual, los pensadores iniciaron un proceso de diferenciación. En función de la organización y funcionamiento Se conforma de la sociedad integrada, bajo un poder político
  • 3. Busca el buen gobierno y el estado ideal PLATÓN mediante la observación de la realidad Comunidad gobernada por los mas sabios. La República «La Política era natural al hombre a la vida en común» ARISTÓTELES La necesidad constituir una clase media fuerte, ante La Política la diferencias entre los pobres y los muy ricos
  • 4. SANTO TOMÁS DE AQUINO Predominan las explicaciones teológicas Fundador de la Ciencia Política Moderna NICOLÁS MAQUIAVELO Se basa en observaciones practicas de las Formas de comportamiento humano. Discursos sobre la primera década de Tito Livio El príncipe (Monarquía)
  • 5. Creación de Instituciones sociales JUAN BODINO Soberanía El hombre en su afán de Poder TOMÁS HOBBES Cuestión Psicológica Establece formas de gobierno MONTESQUIEU Propias de la realidad social Fenómenos del poder y su organización AUGUSTO COMTE Sociología Democratización del Estado
  • 6. SIGLO XX Resurge la Ciencia Política como un intento de vida independiente, diferenciarse de las demás ciencias sociales. El estado interviene en la realidad social. Busca modificar la realidad social, a partir de los resultados de observación.