SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérito Instituto Normal del Estado 
“Gral. Juan Crisóstomo Bonilla” 
Licenciatura en Educación Inicial 
Primer Semestre 
Curso: Las TIC en la Educación 
Asesor: Mireya Minero Rubio 
Alumnas: Mara Donaji Pérez Acosta 
1. ¿Qué son los operadores de búsqueda? 
Cuando se realiza una búsqueda por palabras, es posible el uso de diversos tipos de 
operadores (de campo, booleanos, de proximidad, etc…) para definir con mayor precisión 
los resultados que queremos obtener. 
Recordemos que al introducir los datos de una búsqueda, enviamos al sistema la orden 
de mostrar los registros bibliográficos que cumplan las condiciones indicadas (un autor 
con tal nombre, un título con esta palabra). El uso de operadores permite definir con 
mayor precisión estas condiciones. 
Este tipo de operadores suele ser frecuente en catálogos y bases de datos, por lo que su 
conocimiento y es básico para un uso eficiente de los mismos. 
http://bibrepo.uca.es:81/biblioteca/guiasymanuales/tutoriales/TutorialAlumnos/operadores. 
htm 
2. ¿Qué es la URL? 
La URL es la ruta que se encuentra en la caja de texto ubicada en la barra de navegación 
del navegador, sirve para ubicar de manera precisa en un servidor, cualquier recurso: una 
imagen, un video o una página web. 
El Protocolo le dice a la computadora qué clase de código puede esperar, para las 
páginas web la dirección empezará siempre con http:// 
El Dominio es el nombre único que pertenece a la computadora con la que se está 
conectado, empieza con el nombre del servidor. 
La Ruta es la lista de carpetas en la computadora, hasta llegar al archivo existente. 
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/boa/contenidos.php/0bab1260b480d2dad49ef2516f2fd 
b61/18/estilo/aHR0cDovL2FwcmVuZGVlbmxpbmVhLnVkZWEuZWR1LmNvL2VzdGlsb3M 
vYXp1bF9jb3Jwb3JhdGl2by5jc3M=/1/contenido/
3. ¿Cómo se puede limitar una búsqueda en internet? 
Inicia el navegador Web y anda a la página web de Google. 
Haz clic en "Búsqueda avanzada" a la derecha del campo de búsqueda. 
Introduce tus criterios de búsqueda en el campo correspondiente en la sección "Buscar 
páginas web que tienen...". 
Escribe el nombre de dominio que deseas buscar en el campo "Buscar dentro de un sitio 
o dominio" en la parte inferior de la pantalla. 
Haz clic en el botón de "Búsqueda avanzada" para iniciar la búsqueda. 
http://www.ehowenespanol.com/limitar-busquedas-google-dominio-como_277217/ 
4. Menciona por lo menos 5 sitios de la web confiables en los que se 
pueda consultar información general y del área educativa argumenta, 
argumenta o explica porque son sitios confiables 
1. Google books 
2. Google Académico 
3. Bibliotecas virtuales 
4. Enciclopedia virtual 
5. Yahoo 
Son sitios confiables porque cumplen con los siguientes puntos: 
 El nombre de la persona, grupo o institución que creó el sitio web. 
 El origen de los hechos mencionados en el sitio web. 
 El propósito del sitio web o las motivaciones de sus creadores. 
 La fecha en que la página fue modificada por última vez. 
http://www.ehowenespanol.com/sitio-web-confiable-como_128523/ 
6. ¿Qué son las cookies y para qué sirven? 
Una cookie es un apunte que un sitio web guarda en el navegador. Su aspecto es el de un 
pequeño archivo de texto. Un navegador puede almacenar miles de ellas, y solo son 
leídas por el sitio web que las creó, excepto cuando se trata de cookies trazadoras, 
usadas por la publicidad. 
http://articulos.softonic.com/cookies-que-son-para-que-sirven-y-otras-respuestas
7. ¿Qué son las caches y para qué sirven? 
La función más importante de la memoria cache es acelerar las lecturas y escrituras 
del procesador al sistema de memoria permitiendo ejecutar todas tus aplicaciones de una 
manera mucho más fluida. 
http://computadoras.about.com/od/Preguntas-Frecuentes-elegir-pc/a/Memoria-Cache- 
Que-Es-Y-Para-Que-Sirve.htm 
8. ¿Qué es el google académico y como se utiliza? 
Google Académico te permite buscar bibliografía especializada de una manera sencilla. 
Desde un solo sitio podrás realizar búsquedas en un gran número disciplinas y fuentes 
como, por ejemplo, estudios revisados por especialistas, tesis, libros, resúmenes y 
artículos de fuentes como editoriales académicas, sociedades profesionales, depósitos de 
impresiones preliminares, universidades y otras organizaciones académicas. Google 
Académico te ayuda a encontrar el material más relevante dentro del mundo de la 
investigación académica. 
Características de Google Académico 
 Buscar en diversas fuentes desde un solo sitio 
 Encontrar documentos académicos, resúmenes y citas 
 Localizar documentos académicos completos a través de tu biblioteca o en la red 
 Obtener información acerca de documentos académicos clave en un campo de 
investigación 
http://scholar.google.com.mx/intl/es/scholar/about.html 
9. Menciona por los menos 5 operadores de búsqueda y su 
definición 
AND 
Selecciona los documentos que contienen todas las palabras especificadas. Por defecto 
el buscador selecciona el operador AND si escribimos las palabras que deseamos buscar 
separadas por una coma. 
CASE 
Este modificador se utiliza para seleccionar los documentos que contengan la palabra o 
frase especificada tal y como ha sido introducida (en mayúsculas, en minúsculas, etc.).
Por defecto, cuando se busca una palabra o frase, el buscador selecciona todos los 
documentos que contienen la palabra o frase especificada, independientemente de que 
esté escrita en minúsculas o en mayúsculas. 
CONTAINS 
Selecciona los documentos que contienen la palabra o palabras especificadas en un 
campo determinado del documento. 
ENDS 
Selecciona los documentos que acaban en la cadena de caracteres especificada en un 
campo específico del documento. 
IN 
Selecciona los documentos que contienen las palabras especificadas en una o más zonas 
determinadas del documento. Se consideran zonas del documento aquellas que están 
delimitadas por ciertas etiquetas del documento html. Son zonas 
posibles: title, head, body, a, form, etc. 
http://www.upf.edu/search/cast/opers.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Buscadores Y Metabuscadores
Buscadores Y MetabuscadoresBuscadores Y Metabuscadores
Buscadores Y Metabuscadores
Ximena Tabares
 
Buscadores y metabuscadores
Buscadores y metabuscadoresBuscadores y metabuscadores
Buscadores y metabuscadores
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Metabuscadores, google libros, google academico y busqueda tematica
Metabuscadores, google libros, google academico y busqueda tematicaMetabuscadores, google libros, google academico y busqueda tematica
Metabuscadores, google libros, google academico y busqueda tematica
Alex Rivera
 
Trabajo mensual de computo
Trabajo mensual de computoTrabajo mensual de computo
Trabajo mensual de computo
Rickyslayer28
 
Buscadores Web - GOOGLE, YAHOO!, BING
Buscadores Web - GOOGLE, YAHOO!, BINGBuscadores Web - GOOGLE, YAHOO!, BING
Buscadores Web - GOOGLE, YAHOO!, BING
Alejandro Zúñiga Espinoza
 
Buscadores – Meta buscadores – Directorios
Buscadores – Meta buscadores – DirectoriosBuscadores – Meta buscadores – Directorios
Buscadores – Meta buscadores – Directorios
Jennifer Arévalo
 
Metabuscadores, Google Libros, Academico, BusquedasTematicas
Metabuscadores, Google Libros, Academico, BusquedasTematicasMetabuscadores, Google Libros, Academico, BusquedasTematicas
Metabuscadores, Google Libros, Academico, BusquedasTematicas
Dario Tulmo
 
Buscadores Academicos V2
Buscadores Academicos V2Buscadores Academicos V2
Buscadores Academicos V2
Rafael Pedraza-Jimenez
 
Todo sobre los buscadores de internet
Todo sobre los buscadores de internetTodo sobre los buscadores de internet
Todo sobre los buscadores de internet
eduardocapstin
 
Búsqueda crítica en internet
Búsqueda crítica en internetBúsqueda crítica en internet
La guía definitiva para buscar en google
La guía definitiva para buscar en googleLa guía definitiva para buscar en google
La guía definitiva para buscar en google
Peio Archanco Ardanaz
 
Ensayo de navegadores y buscadores
Ensayo de navegadores y buscadoresEnsayo de navegadores y buscadores
Ensayo de navegadores y buscadores
HumbertoRamrez11
 
Evidencias metabuscadores
Evidencias metabuscadoresEvidencias metabuscadores
Evidencias metabuscadores
Maria Eugenia Hernández Duarte
 
Evidencias metabuscadores
Evidencias metabuscadoresEvidencias metabuscadores
Evidencias metabuscadores
Maria Eugenia Hernández Duarte
 
Metabuscadores
MetabuscadoresMetabuscadores
Metabuscadores
Laura Hernandez
 
Metodos de búsqueda en internet
Metodos de búsqueda en internetMetodos de búsqueda en internet
Metodos de búsqueda en internet
Gina Patiño
 
U.3 buscadores y metabuscadores
U.3 buscadores y metabuscadoresU.3 buscadores y metabuscadores
U.3 buscadores y metabuscadores
bibliotecaicesi
 
CARACTERISTICAS DE GOOGLE
CARACTERISTICAS DE GOOGLECARACTERISTICAS DE GOOGLE
CARACTERISTICAS DE GOOGLE
Universidad Yacambu
 
ESCO . Tema 4.
ESCO . Tema 4.ESCO . Tema 4.
ESCO . Tema 4.
Universidad de Málaga
 
Clase 3 de Febrero
Clase 3 de FebreroClase 3 de Febrero
Clase 3 de Febrero
Universidad de Málaga
 

La actualidad más candente (20)

Buscadores Y Metabuscadores
Buscadores Y MetabuscadoresBuscadores Y Metabuscadores
Buscadores Y Metabuscadores
 
Buscadores y metabuscadores
Buscadores y metabuscadoresBuscadores y metabuscadores
Buscadores y metabuscadores
 
Metabuscadores, google libros, google academico y busqueda tematica
Metabuscadores, google libros, google academico y busqueda tematicaMetabuscadores, google libros, google academico y busqueda tematica
Metabuscadores, google libros, google academico y busqueda tematica
 
Trabajo mensual de computo
Trabajo mensual de computoTrabajo mensual de computo
Trabajo mensual de computo
 
Buscadores Web - GOOGLE, YAHOO!, BING
Buscadores Web - GOOGLE, YAHOO!, BINGBuscadores Web - GOOGLE, YAHOO!, BING
Buscadores Web - GOOGLE, YAHOO!, BING
 
Buscadores – Meta buscadores – Directorios
Buscadores – Meta buscadores – DirectoriosBuscadores – Meta buscadores – Directorios
Buscadores – Meta buscadores – Directorios
 
Metabuscadores, Google Libros, Academico, BusquedasTematicas
Metabuscadores, Google Libros, Academico, BusquedasTematicasMetabuscadores, Google Libros, Academico, BusquedasTematicas
Metabuscadores, Google Libros, Academico, BusquedasTematicas
 
Buscadores Academicos V2
Buscadores Academicos V2Buscadores Academicos V2
Buscadores Academicos V2
 
Todo sobre los buscadores de internet
Todo sobre los buscadores de internetTodo sobre los buscadores de internet
Todo sobre los buscadores de internet
 
Búsqueda crítica en internet
Búsqueda crítica en internetBúsqueda crítica en internet
Búsqueda crítica en internet
 
La guía definitiva para buscar en google
La guía definitiva para buscar en googleLa guía definitiva para buscar en google
La guía definitiva para buscar en google
 
Ensayo de navegadores y buscadores
Ensayo de navegadores y buscadoresEnsayo de navegadores y buscadores
Ensayo de navegadores y buscadores
 
Evidencias metabuscadores
Evidencias metabuscadoresEvidencias metabuscadores
Evidencias metabuscadores
 
Evidencias metabuscadores
Evidencias metabuscadoresEvidencias metabuscadores
Evidencias metabuscadores
 
Metabuscadores
MetabuscadoresMetabuscadores
Metabuscadores
 
Metodos de búsqueda en internet
Metodos de búsqueda en internetMetodos de búsqueda en internet
Metodos de búsqueda en internet
 
U.3 buscadores y metabuscadores
U.3 buscadores y metabuscadoresU.3 buscadores y metabuscadores
U.3 buscadores y metabuscadores
 
CARACTERISTICAS DE GOOGLE
CARACTERISTICAS DE GOOGLECARACTERISTICAS DE GOOGLE
CARACTERISTICAS DE GOOGLE
 
ESCO . Tema 4.
ESCO . Tema 4.ESCO . Tema 4.
ESCO . Tema 4.
 
Clase 3 de Febrero
Clase 3 de FebreroClase 3 de Febrero
Clase 3 de Febrero
 

Destacado

Preguntas de entrevista
Preguntas de entrevistaPreguntas de entrevista
Preguntas de entrevista
Mara Donaji Perez Acosta
 
Pensamientos y desarrollos
Pensamientos y desarrollosPensamientos y desarrollos
Pensamientos y desarrollos
Mara Donaji Perez Acosta
 
Propósitos y Competencias de la Licenciatura en Educación Inicial
Propósitos y Competencias de la Licenciatura en Educación InicialPropósitos y Competencias de la Licenciatura en Educación Inicial
Propósitos y Competencias de la Licenciatura en Educación Inicial
Mara Donaji Perez Acosta
 
Exposición por equipos
Exposición por equiposExposición por equipos
Exposición por equipos
Mara Donaji Perez Acosta
 
Guía de cuidado infantil
Guía de cuidado infantilGuía de cuidado infantil
Guía de cuidado infantil
Mara Donaji Perez Acosta
 
Minuta acerca del Material Didáctico en edad temprana.
Minuta acerca del Material Didáctico en edad temprana.Minuta acerca del Material Didáctico en edad temprana.
Minuta acerca del Material Didáctico en edad temprana.
Mara Donaji Perez Acosta
 
Cuestionario de Psicología
Cuestionario de PsicologíaCuestionario de Psicología
Cuestionario de Psicología
Mara Donaji Perez Acosta
 
Pensamientos y desarrollos 2
Pensamientos y desarrollos 2Pensamientos y desarrollos 2
Pensamientos y desarrollos 2
Mara Donaji Perez Acosta
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Los 7 saberes - Enseñar la Identidad Terrenal
Los 7 saberes - Enseñar la Identidad TerrenalLos 7 saberes - Enseñar la Identidad Terrenal
Los 7 saberes - Enseñar la Identidad Terrenal
Mara Donaji Perez Acosta
 
Dinámica de la familia
Dinámica de la familiaDinámica de la familia
Dinámica de la familia
Mara Donaji Perez Acosta
 

Destacado (11)

Preguntas de entrevista
Preguntas de entrevistaPreguntas de entrevista
Preguntas de entrevista
 
Pensamientos y desarrollos
Pensamientos y desarrollosPensamientos y desarrollos
Pensamientos y desarrollos
 
Propósitos y Competencias de la Licenciatura en Educación Inicial
Propósitos y Competencias de la Licenciatura en Educación InicialPropósitos y Competencias de la Licenciatura en Educación Inicial
Propósitos y Competencias de la Licenciatura en Educación Inicial
 
Exposición por equipos
Exposición por equiposExposición por equipos
Exposición por equipos
 
Guía de cuidado infantil
Guía de cuidado infantilGuía de cuidado infantil
Guía de cuidado infantil
 
Minuta acerca del Material Didáctico en edad temprana.
Minuta acerca del Material Didáctico en edad temprana.Minuta acerca del Material Didáctico en edad temprana.
Minuta acerca del Material Didáctico en edad temprana.
 
Cuestionario de Psicología
Cuestionario de PsicologíaCuestionario de Psicología
Cuestionario de Psicología
 
Pensamientos y desarrollos 2
Pensamientos y desarrollos 2Pensamientos y desarrollos 2
Pensamientos y desarrollos 2
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Etnografia
 
Los 7 saberes - Enseñar la Identidad Terrenal
Los 7 saberes - Enseñar la Identidad TerrenalLos 7 saberes - Enseñar la Identidad Terrenal
Los 7 saberes - Enseñar la Identidad Terrenal
 
Dinámica de la familia
Dinámica de la familiaDinámica de la familia
Dinámica de la familia
 

Similar a Conceptos básicos de las TIC

Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
AlexQuinAv
 
Alejandra act 1
Alejandra act 1Alejandra act 1
Alejandra act 1
AlexQuinAv
 
Conceptos básicos de las TIC
Conceptos básicos de las TICConceptos básicos de las TIC
Conceptos básicos de las TIC
Vanessa Ruuiiz Marttiineez
 
Operadores de búsqueda
Operadores de búsquedaOperadores de búsqueda
Operadores de búsqueda
MariLolyBINELEI
 
Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadores
cmmramirez
 
Clase Principal Semana 1 Texto
Clase Principal Semana 1 TextoClase Principal Semana 1 Texto
Clase Principal Semana 1 Texto
Luis More
 
Fernanda c act_1 Preguntas
Fernanda c act_1 PreguntasFernanda c act_1 Preguntas
Fernanda c act_1 Preguntas
Maria Fernanda Castillo Martinez
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
jjosuv
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
jjosuv
 
Unidad 1. búsqueda, veracidad y seguridad de la información
Unidad 1. búsqueda, veracidad y seguridad de la informaciónUnidad 1. búsqueda, veracidad y seguridad de la información
Unidad 1. búsqueda, veracidad y seguridad de la información
Eduardo Mendez
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
Mario Canoniero
 
David peña
David  peña David  peña
David peña
David Peña
 
Navegadores y buscadores
Navegadores y buscadoresNavegadores y buscadores
Navegadores y buscadores
JanethRodriguez50
 
Estrategias de busqueda final
Estrategias de busqueda finalEstrategias de busqueda final
Estrategias de busqueda final
ilhanmm
 
estrategias busqueda
estrategias busquedaestrategias busqueda
estrategias busqueda
ilhanmm
 
Cuestionario Las TIC
Cuestionario Las TICCuestionario Las TIC
Cuestionario Las TIC
Beatriz Lopez
 
Uso de internet_para_investigaciones_educativas_1
Uso de internet_para_investigaciones_educativas_1Uso de internet_para_investigaciones_educativas_1
Uso de internet_para_investigaciones_educativas_1
Renata Rodrigues
 
pagina web
pagina webpagina web
pagina web
Johana MCT
 
Motores de búsqueda
Motores de búsquedaMotores de búsqueda
Motores de búsqueda
alexiacasanova
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Diana Magaña
 

Similar a Conceptos básicos de las TIC (20)

Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Alejandra act 1
Alejandra act 1Alejandra act 1
Alejandra act 1
 
Conceptos básicos de las TIC
Conceptos básicos de las TICConceptos básicos de las TIC
Conceptos básicos de las TIC
 
Operadores de búsqueda
Operadores de búsquedaOperadores de búsqueda
Operadores de búsqueda
 
Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadores
 
Clase Principal Semana 1 Texto
Clase Principal Semana 1 TextoClase Principal Semana 1 Texto
Clase Principal Semana 1 Texto
 
Fernanda c act_1 Preguntas
Fernanda c act_1 PreguntasFernanda c act_1 Preguntas
Fernanda c act_1 Preguntas
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
 
Unidad 1. búsqueda, veracidad y seguridad de la información
Unidad 1. búsqueda, veracidad y seguridad de la informaciónUnidad 1. búsqueda, veracidad y seguridad de la información
Unidad 1. búsqueda, veracidad y seguridad de la información
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
David peña
David  peña David  peña
David peña
 
Navegadores y buscadores
Navegadores y buscadoresNavegadores y buscadores
Navegadores y buscadores
 
Estrategias de busqueda final
Estrategias de busqueda finalEstrategias de busqueda final
Estrategias de busqueda final
 
estrategias busqueda
estrategias busquedaestrategias busqueda
estrategias busqueda
 
Cuestionario Las TIC
Cuestionario Las TICCuestionario Las TIC
Cuestionario Las TIC
 
Uso de internet_para_investigaciones_educativas_1
Uso de internet_para_investigaciones_educativas_1Uso de internet_para_investigaciones_educativas_1
Uso de internet_para_investigaciones_educativas_1
 
pagina web
pagina webpagina web
pagina web
 
Motores de búsqueda
Motores de búsquedaMotores de búsqueda
Motores de búsqueda
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 

Último

2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Conceptos básicos de las TIC

  • 1. Benemérito Instituto Normal del Estado “Gral. Juan Crisóstomo Bonilla” Licenciatura en Educación Inicial Primer Semestre Curso: Las TIC en la Educación Asesor: Mireya Minero Rubio Alumnas: Mara Donaji Pérez Acosta 1. ¿Qué son los operadores de búsqueda? Cuando se realiza una búsqueda por palabras, es posible el uso de diversos tipos de operadores (de campo, booleanos, de proximidad, etc…) para definir con mayor precisión los resultados que queremos obtener. Recordemos que al introducir los datos de una búsqueda, enviamos al sistema la orden de mostrar los registros bibliográficos que cumplan las condiciones indicadas (un autor con tal nombre, un título con esta palabra). El uso de operadores permite definir con mayor precisión estas condiciones. Este tipo de operadores suele ser frecuente en catálogos y bases de datos, por lo que su conocimiento y es básico para un uso eficiente de los mismos. http://bibrepo.uca.es:81/biblioteca/guiasymanuales/tutoriales/TutorialAlumnos/operadores. htm 2. ¿Qué es la URL? La URL es la ruta que se encuentra en la caja de texto ubicada en la barra de navegación del navegador, sirve para ubicar de manera precisa en un servidor, cualquier recurso: una imagen, un video o una página web. El Protocolo le dice a la computadora qué clase de código puede esperar, para las páginas web la dirección empezará siempre con http:// El Dominio es el nombre único que pertenece a la computadora con la que se está conectado, empieza con el nombre del servidor. La Ruta es la lista de carpetas en la computadora, hasta llegar al archivo existente. http://aprendeenlinea.udea.edu.co/boa/contenidos.php/0bab1260b480d2dad49ef2516f2fd b61/18/estilo/aHR0cDovL2FwcmVuZGVlbmxpbmVhLnVkZWEuZWR1LmNvL2VzdGlsb3M vYXp1bF9jb3Jwb3JhdGl2by5jc3M=/1/contenido/
  • 2. 3. ¿Cómo se puede limitar una búsqueda en internet? Inicia el navegador Web y anda a la página web de Google. Haz clic en "Búsqueda avanzada" a la derecha del campo de búsqueda. Introduce tus criterios de búsqueda en el campo correspondiente en la sección "Buscar páginas web que tienen...". Escribe el nombre de dominio que deseas buscar en el campo "Buscar dentro de un sitio o dominio" en la parte inferior de la pantalla. Haz clic en el botón de "Búsqueda avanzada" para iniciar la búsqueda. http://www.ehowenespanol.com/limitar-busquedas-google-dominio-como_277217/ 4. Menciona por lo menos 5 sitios de la web confiables en los que se pueda consultar información general y del área educativa argumenta, argumenta o explica porque son sitios confiables 1. Google books 2. Google Académico 3. Bibliotecas virtuales 4. Enciclopedia virtual 5. Yahoo Son sitios confiables porque cumplen con los siguientes puntos:  El nombre de la persona, grupo o institución que creó el sitio web.  El origen de los hechos mencionados en el sitio web.  El propósito del sitio web o las motivaciones de sus creadores.  La fecha en que la página fue modificada por última vez. http://www.ehowenespanol.com/sitio-web-confiable-como_128523/ 6. ¿Qué son las cookies y para qué sirven? Una cookie es un apunte que un sitio web guarda en el navegador. Su aspecto es el de un pequeño archivo de texto. Un navegador puede almacenar miles de ellas, y solo son leídas por el sitio web que las creó, excepto cuando se trata de cookies trazadoras, usadas por la publicidad. http://articulos.softonic.com/cookies-que-son-para-que-sirven-y-otras-respuestas
  • 3. 7. ¿Qué son las caches y para qué sirven? La función más importante de la memoria cache es acelerar las lecturas y escrituras del procesador al sistema de memoria permitiendo ejecutar todas tus aplicaciones de una manera mucho más fluida. http://computadoras.about.com/od/Preguntas-Frecuentes-elegir-pc/a/Memoria-Cache- Que-Es-Y-Para-Que-Sirve.htm 8. ¿Qué es el google académico y como se utiliza? Google Académico te permite buscar bibliografía especializada de una manera sencilla. Desde un solo sitio podrás realizar búsquedas en un gran número disciplinas y fuentes como, por ejemplo, estudios revisados por especialistas, tesis, libros, resúmenes y artículos de fuentes como editoriales académicas, sociedades profesionales, depósitos de impresiones preliminares, universidades y otras organizaciones académicas. Google Académico te ayuda a encontrar el material más relevante dentro del mundo de la investigación académica. Características de Google Académico  Buscar en diversas fuentes desde un solo sitio  Encontrar documentos académicos, resúmenes y citas  Localizar documentos académicos completos a través de tu biblioteca o en la red  Obtener información acerca de documentos académicos clave en un campo de investigación http://scholar.google.com.mx/intl/es/scholar/about.html 9. Menciona por los menos 5 operadores de búsqueda y su definición AND Selecciona los documentos que contienen todas las palabras especificadas. Por defecto el buscador selecciona el operador AND si escribimos las palabras que deseamos buscar separadas por una coma. CASE Este modificador se utiliza para seleccionar los documentos que contengan la palabra o frase especificada tal y como ha sido introducida (en mayúsculas, en minúsculas, etc.).
  • 4. Por defecto, cuando se busca una palabra o frase, el buscador selecciona todos los documentos que contienen la palabra o frase especificada, independientemente de que esté escrita en minúsculas o en mayúsculas. CONTAINS Selecciona los documentos que contienen la palabra o palabras especificadas en un campo determinado del documento. ENDS Selecciona los documentos que acaban en la cadena de caracteres especificada en un campo específico del documento. IN Selecciona los documentos que contienen las palabras especificadas en una o más zonas determinadas del documento. Se consideran zonas del documento aquellas que están delimitadas por ciertas etiquetas del documento html. Son zonas posibles: title, head, body, a, form, etc. http://www.upf.edu/search/cast/opers.htm