SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación Social
Docente Lic. Nelva Coria
Conceptos Claves
Unidad Temática Nº1
Sentido común
profesionalComunicación
Las únicas formas de
comunicación importantes
Horizontales y cara a cara
Mediaciones tecnológicas
(informática)
Trabajadores sociales y Estado (relación difícil)
¿Qué estudiar cuando estudiamos comunicación?
Eje central de nuestro análisis
Pensar holísticamente
SOCIEDAD CULTURA COMUNICACIÓN
Redes comunicacionales (de sociedades particulares)
Barrio u organización comunitaria
Redes digitales de amigos o construidas alrededor de algun tema comun
Construir herramientas para pensar:
Grandes sistemas de comunicación (prensa, radio, tv)
Organizaciones comunicaciones y sus
Medios Industriales de Comunicación
en cuanto al papel de dichas organizaciones en la
visibilidad o invisibilidad de las acciones y de sus
reclamos
Sectores populares
Sistemas que incluyen a las NTIC
CONSTRUCCIÓN DE UN CONCEPTO DE
COMUNICACIÓN SOCIAL
Caja de herramientas conceptuales para la práctica del TS
Pretendemos que el concepto y su desarrollo nos permita
visibilizar claramente el PODER, las luchas por el mismo
y las DESIGUALDADES SOCIALES
La COMUNICACIÓN no debe estar desligada de sus
relaciones con las CLASES SOCIALES
Conjunto de intercambios de sentidos entre agentes
sociales, que se suceden en el tiempo, y que
constituyen la red discursiva de una sociedad, red que
puede pensarse relacionalmente a niveles macro,
meso y micro.
Las prácticas comunicacionales son
prácticas productoras de sentido
Son condiciones necesaria de la CONSTRUCCION
DE LO SOCIAL y lo CULTURAL
Manifiestan materialmente
en los DICURSOS
La comunicación permite y produce la puesta
en practica de un sistema significante (la
cultura)
La cultura cobra existencia en acción a través
de las prácticas comunicacionales productoras
de sentido
Las prácticas productoras de sentido ocurren
tanto en la
CODIFICACIÓN (emisión/producción) , como en la
DECODIFICACIÓN (recepción, reconocimiento)
¿Qué se va «hilando» socialmente al tejerse
esa red de prácticas productoras?
Se va produciendo y construyendo al mismo
tiempo los órdenes sociales y culturales
Identidades
Valores
Normas
Procesamiento
Articulación
Acumulación
Intereses
Saberes
Poderes
Hegemonía
Orden Social
Sentidos
Legalización
Construcción
Sentidos del
orden social
ANÁLISIS DEL CONCEPTO DE COMUNICACIÓN
SOCIAL (relación entre elementos componentes) p 47
Macrosocial
Discurso/s
Sentido
Sentidos del orden social
Codificación / Decodificación
Identidad/es
Hegemonía
conceptos llaves
Condiciones de producción de los discursos
Soporte material de sentido
Géneros en que pueden inscribirse los discursos
Códigos, convenciones
Códigos cultural
Asimetría, promoción, diversidad
NIVELES DE ANÁLISIS
(social y comunicacional)
perspectiva
MACROSOCIAL
MACROSOCIOCOMUNICACIONAL
MESOCIAL
MESOCIOMUNICACIONAL
MICROSOCIAL
MICROCOMUNICACIONAL
recurso conceptual-didáctico La idea es pensar holísticamente
conceptual-didáctico
Del espacio social general
Nos ubicamos en un nivel institucional como
referencia a organizaciones de distinto tipo
Nos ubicamos en un nivel de prácticas
cara a cara
NIVELES DE ANÁLISIS
(social y comunicacional)
perspectiva
MACROSOCIAL
MACROSOCIOCOMUNICACIONAL
MESOCIAL
MESOCIOMUNICACIONAL
MICROSOCIAL
MICROCOMUNICACIONAL
recurso conceptual-didáctico La idea es pensar holísticamente
conceptual-didáctico
Del espacio social general
Nos ubicamos en un nivel institucional como
referencia a organizaciones de distinto tipo
Nos ubicamos en un nivel de prácticas
cara a cara

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (14)

Presentac. redes
Presentac. redesPresentac. redes
Presentac. redes
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Ust 2
Ust 2Ust 2
Ust 2
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales - oscar vasquez
Redes sociales  - oscar vasquezRedes sociales  - oscar vasquez
Redes sociales - oscar vasquez
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Peligro de las redes sociales
Peligro de las redes socialesPeligro de las redes sociales
Peligro de las redes sociales
 
Almenarez daniel
Almenarez danielAlmenarez daniel
Almenarez daniel
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redes sociales para el blog
Redes sociales para el blogRedes sociales para el blog
Redes sociales para el blog
 
Redes sociales en internet
Redes sociales en internetRedes sociales en internet
Redes sociales en internet
 
Guia para imprimir
Guia para imprimirGuia para imprimir
Guia para imprimir
 
Redessociales final prueba
Redessociales final pruebaRedessociales final prueba
Redessociales final prueba
 

Destacado

La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLEANYECID
 
Impresoras de inyeccion con tinta
Impresoras de inyeccion con tintaImpresoras de inyeccion con tinta
Impresoras de inyeccion con tintaSarita Arevalo
 
Fallo del-juez-federal-luis-rodriguez-que-dispuso-el-procesamiento-de-luis-d-...
Fallo del-juez-federal-luis-rodriguez-que-dispuso-el-procesamiento-de-luis-d-...Fallo del-juez-federal-luis-rodriguez-que-dispuso-el-procesamiento-de-luis-d-...
Fallo del-juez-federal-luis-rodriguez-que-dispuso-el-procesamiento-de-luis-d-...Defensoria del Inmigrante en Argentina
 
Evaluación presencial
Evaluación presencialEvaluación presencial
Evaluación presencialRobinson Agila
 
6.evolucion humana
6.evolucion humana6.evolucion humana
6.evolucion humanamariavarey
 
Ayudas económicas para la transferencia de tecnología y participación en proy...
Ayudas económicas para la transferencia de tecnología y participación en proy...Ayudas económicas para la transferencia de tecnología y participación en proy...
Ayudas económicas para la transferencia de tecnología y participación en proy...FICYT
 
IV Estudio Redes Sociales enero 2013
IV Estudio Redes Sociales enero 2013IV Estudio Redes Sociales enero 2013
IV Estudio Redes Sociales enero 2013Juan Fernández Moro
 
TRABAJO DE ADMINSTRACION GENERAL II
TRABAJO DE ADMINSTRACION GENERAL IITRABAJO DE ADMINSTRACION GENERAL II
TRABAJO DE ADMINSTRACION GENERAL IISTALIN MEDINA CAMPOS
 
Resultados spss
Resultados spssResultados spss
Resultados spssGaby Mao
 
Insertar imágenes prediseñadas
Insertar imágenes prediseñadasInsertar imágenes prediseñadas
Insertar imágenes prediseñadasjoss101189
 

Destacado (20)

Desechos electrónicos
Desechos electrónicosDesechos electrónicos
Desechos electrónicos
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
Ácidos nucléicos
Ácidos nucléicos Ácidos nucléicos
Ácidos nucléicos
 
Impresoras de inyeccion con tinta
Impresoras de inyeccion con tintaImpresoras de inyeccion con tinta
Impresoras de inyeccion con tinta
 
Fallo del-juez-federal-luis-rodriguez-que-dispuso-el-procesamiento-de-luis-d-...
Fallo del-juez-federal-luis-rodriguez-que-dispuso-el-procesamiento-de-luis-d-...Fallo del-juez-federal-luis-rodriguez-que-dispuso-el-procesamiento-de-luis-d-...
Fallo del-juez-federal-luis-rodriguez-que-dispuso-el-procesamiento-de-luis-d-...
 
Aulas en red 2013.2.2
Aulas en red 2013.2.2Aulas en red 2013.2.2
Aulas en red 2013.2.2
 
Diseño e implementaicon de un código de etica
Diseño e implementaicon de un código de eticaDiseño e implementaicon de un código de etica
Diseño e implementaicon de un código de etica
 
Evaluación presencial
Evaluación presencialEvaluación presencial
Evaluación presencial
 
6.evolucion humana
6.evolucion humana6.evolucion humana
6.evolucion humana
 
Esteban sanchez robotica
Esteban sanchez roboticaEsteban sanchez robotica
Esteban sanchez robotica
 
Ayudas económicas para la transferencia de tecnología y participación en proy...
Ayudas económicas para la transferencia de tecnología y participación en proy...Ayudas económicas para la transferencia de tecnología y participación en proy...
Ayudas económicas para la transferencia de tecnología y participación en proy...
 
Clima 3
Clima   3Clima   3
Clima 3
 
IV Estudio Redes Sociales enero 2013
IV Estudio Redes Sociales enero 2013IV Estudio Redes Sociales enero 2013
IV Estudio Redes Sociales enero 2013
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
ARQUITECTURA, ESCULTURA Y PINTURA BARROCA
ARQUITECTURA, ESCULTURA Y PINTURA BARROCAARQUITECTURA, ESCULTURA Y PINTURA BARROCA
ARQUITECTURA, ESCULTURA Y PINTURA BARROCA
 
TRABAJO DE ADMINSTRACION GENERAL II
TRABAJO DE ADMINSTRACION GENERAL IITRABAJO DE ADMINSTRACION GENERAL II
TRABAJO DE ADMINSTRACION GENERAL II
 
Barbados
BarbadosBarbados
Barbados
 
Dossier prensa energía 21 - 27 Enero
Dossier prensa energía 21 - 27 EneroDossier prensa energía 21 - 27 Enero
Dossier prensa energía 21 - 27 Enero
 
Resultados spss
Resultados spssResultados spss
Resultados spss
 
Insertar imágenes prediseñadas
Insertar imágenes prediseñadasInsertar imágenes prediseñadas
Insertar imágenes prediseñadas
 

Similar a Conceptos Claves/Unidad Temática Nº 1

Línea de Comunicación y poder Departamento de Comunicación y Periodismo. Univ...
Línea de Comunicación y poder Departamento de Comunicación y Periodismo. Univ...Línea de Comunicación y poder Departamento de Comunicación y Periodismo. Univ...
Línea de Comunicación y poder Departamento de Comunicación y Periodismo. Univ...monicacuervoprados
 
Teoría de la educación y su importancia en la educación
Teoría de la educación y su importancia en la educaciónTeoría de la educación y su importancia en la educación
Teoría de la educación y su importancia en la educaciónVladimir Rodas Rodas
 
Planeación estratégica de la comunicación corporativa
Planeación estratégica de la comunicación corporativaPlaneación estratégica de la comunicación corporativa
Planeación estratégica de la comunicación corporativaMauricio Ramírez Hernández
 
Anexo_2 Presentación (1).pdf
Anexo_2 Presentación (1).pdfAnexo_2 Presentación (1).pdf
Anexo_2 Presentación (1).pdfGUSTAVO952473
 
El Uso De Las Redes Sociales
El Uso De Las Redes SocialesEl Uso De Las Redes Sociales
El Uso De Las Redes SocialesCUMANDA CAMPI
 
Redes Sociales Comunitarias
Redes Sociales ComunitariasRedes Sociales Comunitarias
Redes Sociales ComunitariasLesly Belisle
 
Teorías de la comunicación exposicion usuario activo (RELACION DE AUTORES EN ...
Teorías de la comunicación exposicion usuario activo (RELACION DE AUTORES EN ...Teorías de la comunicación exposicion usuario activo (RELACION DE AUTORES EN ...
Teorías de la comunicación exposicion usuario activo (RELACION DE AUTORES EN ...theLauryM
 
Comunicacion: conceptos y dudas
Comunicacion: conceptos y dudasComunicacion: conceptos y dudas
Comunicacion: conceptos y dudasGrupo DIRCOM
 
Sociedades del conocimiento
Sociedades del conocimiento Sociedades del conocimiento
Sociedades del conocimiento Himeko RN
 
Cibercultura - 6 de febrero de 2015
Cibercultura - 6 de febrero de 2015Cibercultura - 6 de febrero de 2015
Cibercultura - 6 de febrero de 2015Jorge Mario Restrepo
 
Social media. Conceptos para emprender estrategias comunicacionales digitales
Social media. Conceptos para emprender estrategias comunicacionales digitalesSocial media. Conceptos para emprender estrategias comunicacionales digitales
Social media. Conceptos para emprender estrategias comunicacionales digitalesUniversidad de San Martin de Porres
 
3.1 sociedad y organizacion social
3.1 sociedad y organizacion social3.1 sociedad y organizacion social
3.1 sociedad y organizacion socialAngel Pedrosa
 
MEDIOS SOCIALES EN LA ESTRATEGIA PARA MARCA-CIUDAD
MEDIOS SOCIALES EN LA ESTRATEGIA PARA MARCA-CIUDADMEDIOS SOCIALES EN LA ESTRATEGIA PARA MARCA-CIUDAD
MEDIOS SOCIALES EN LA ESTRATEGIA PARA MARCA-CIUDADBryan Mejía Michue
 
De la red de comunicación a la comunicación en redes sociales
De la red de comunicación a la comunicación en redes socialesDe la red de comunicación a la comunicación en redes sociales
De la red de comunicación a la comunicación en redes socialesPaola Dellepiane
 
Tecnologías, innovaciones sociales y transmisión cultural
Tecnologías, innovaciones sociales y transmisión culturalTecnologías, innovaciones sociales y transmisión cultural
Tecnologías, innovaciones sociales y transmisión culturalgabysued
 

Similar a Conceptos Claves/Unidad Temática Nº 1 (20)

Soc. inf. y cono.
Soc. inf. y cono.Soc. inf. y cono.
Soc. inf. y cono.
 
Línea de Comunicación y poder Departamento de Comunicación y Periodismo. Univ...
Línea de Comunicación y poder Departamento de Comunicación y Periodismo. Univ...Línea de Comunicación y poder Departamento de Comunicación y Periodismo. Univ...
Línea de Comunicación y poder Departamento de Comunicación y Periodismo. Univ...
 
Teoría de la educación y su importancia en la educación
Teoría de la educación y su importancia en la educaciónTeoría de la educación y su importancia en la educación
Teoría de la educación y su importancia en la educación
 
Ida susana prieto friederich taller educativo
Ida susana prieto friederich taller educativoIda susana prieto friederich taller educativo
Ida susana prieto friederich taller educativo
 
Planeación estratégica de la comunicación corporativa
Planeación estratégica de la comunicación corporativaPlaneación estratégica de la comunicación corporativa
Planeación estratégica de la comunicación corporativa
 
Anexo_2 Presentación (1).pdf
Anexo_2 Presentación (1).pdfAnexo_2 Presentación (1).pdf
Anexo_2 Presentación (1).pdf
 
El Uso De Las Redes Sociales
El Uso De Las Redes SocialesEl Uso De Las Redes Sociales
El Uso De Las Redes Sociales
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Redes Sociales Comunitarias
Redes Sociales ComunitariasRedes Sociales Comunitarias
Redes Sociales Comunitarias
 
Teorías de la comunicación exposicion usuario activo (RELACION DE AUTORES EN ...
Teorías de la comunicación exposicion usuario activo (RELACION DE AUTORES EN ...Teorías de la comunicación exposicion usuario activo (RELACION DE AUTORES EN ...
Teorías de la comunicación exposicion usuario activo (RELACION DE AUTORES EN ...
 
Comunicacion: conceptos y dudas
Comunicacion: conceptos y dudasComunicacion: conceptos y dudas
Comunicacion: conceptos y dudas
 
Sociedades del conocimiento
Sociedades del conocimiento Sociedades del conocimiento
Sociedades del conocimiento
 
Cibercultura - 6 de febrero de 2015
Cibercultura - 6 de febrero de 2015Cibercultura - 6 de febrero de 2015
Cibercultura - 6 de febrero de 2015
 
Social media. Conceptos para emprender estrategias comunicacionales digitales
Social media. Conceptos para emprender estrategias comunicacionales digitalesSocial media. Conceptos para emprender estrategias comunicacionales digitales
Social media. Conceptos para emprender estrategias comunicacionales digitales
 
3.1 sociedad y organizacion social
3.1 sociedad y organizacion social3.1 sociedad y organizacion social
3.1 sociedad y organizacion social
 
MEDIOS SOCIALES EN LA ESTRATEGIA PARA MARCA-CIUDAD
MEDIOS SOCIALES EN LA ESTRATEGIA PARA MARCA-CIUDADMEDIOS SOCIALES EN LA ESTRATEGIA PARA MARCA-CIUDAD
MEDIOS SOCIALES EN LA ESTRATEGIA PARA MARCA-CIUDAD
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Curso politi
Curso politiCurso politi
Curso politi
 
De la red de comunicación a la comunicación en redes sociales
De la red de comunicación a la comunicación en redes socialesDe la red de comunicación a la comunicación en redes sociales
De la red de comunicación a la comunicación en redes sociales
 
Tecnologías, innovaciones sociales y transmisión cultural
Tecnologías, innovaciones sociales y transmisión culturalTecnologías, innovaciones sociales y transmisión cultural
Tecnologías, innovaciones sociales y transmisión cultural
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Conceptos Claves/Unidad Temática Nº 1

  • 1. Comunicación Social Docente Lic. Nelva Coria Conceptos Claves Unidad Temática Nº1
  • 2. Sentido común profesionalComunicación Las únicas formas de comunicación importantes Horizontales y cara a cara Mediaciones tecnológicas (informática) Trabajadores sociales y Estado (relación difícil) ¿Qué estudiar cuando estudiamos comunicación? Eje central de nuestro análisis Pensar holísticamente SOCIEDAD CULTURA COMUNICACIÓN
  • 3. Redes comunicacionales (de sociedades particulares) Barrio u organización comunitaria Redes digitales de amigos o construidas alrededor de algun tema comun Construir herramientas para pensar: Grandes sistemas de comunicación (prensa, radio, tv) Organizaciones comunicaciones y sus Medios Industriales de Comunicación en cuanto al papel de dichas organizaciones en la visibilidad o invisibilidad de las acciones y de sus reclamos Sectores populares Sistemas que incluyen a las NTIC
  • 4. CONSTRUCCIÓN DE UN CONCEPTO DE COMUNICACIÓN SOCIAL Caja de herramientas conceptuales para la práctica del TS Pretendemos que el concepto y su desarrollo nos permita visibilizar claramente el PODER, las luchas por el mismo y las DESIGUALDADES SOCIALES La COMUNICACIÓN no debe estar desligada de sus relaciones con las CLASES SOCIALES Conjunto de intercambios de sentidos entre agentes sociales, que se suceden en el tiempo, y que constituyen la red discursiva de una sociedad, red que puede pensarse relacionalmente a niveles macro, meso y micro.
  • 5. Las prácticas comunicacionales son prácticas productoras de sentido Son condiciones necesaria de la CONSTRUCCION DE LO SOCIAL y lo CULTURAL Manifiestan materialmente en los DICURSOS La comunicación permite y produce la puesta en practica de un sistema significante (la cultura) La cultura cobra existencia en acción a través de las prácticas comunicacionales productoras de sentido
  • 6. Las prácticas productoras de sentido ocurren tanto en la CODIFICACIÓN (emisión/producción) , como en la DECODIFICACIÓN (recepción, reconocimiento) ¿Qué se va «hilando» socialmente al tejerse esa red de prácticas productoras? Se va produciendo y construyendo al mismo tiempo los órdenes sociales y culturales Identidades Valores Normas Procesamiento Articulación Acumulación
  • 8. ANÁLISIS DEL CONCEPTO DE COMUNICACIÓN SOCIAL (relación entre elementos componentes) p 47 Macrosocial Discurso/s Sentido Sentidos del orden social Codificación / Decodificación Identidad/es Hegemonía conceptos llaves Condiciones de producción de los discursos Soporte material de sentido Géneros en que pueden inscribirse los discursos Códigos, convenciones Códigos cultural Asimetría, promoción, diversidad
  • 9. NIVELES DE ANÁLISIS (social y comunicacional) perspectiva MACROSOCIAL MACROSOCIOCOMUNICACIONAL MESOCIAL MESOCIOMUNICACIONAL MICROSOCIAL MICROCOMUNICACIONAL recurso conceptual-didáctico La idea es pensar holísticamente conceptual-didáctico Del espacio social general Nos ubicamos en un nivel institucional como referencia a organizaciones de distinto tipo Nos ubicamos en un nivel de prácticas cara a cara
  • 10. NIVELES DE ANÁLISIS (social y comunicacional) perspectiva MACROSOCIAL MACROSOCIOCOMUNICACIONAL MESOCIAL MESOCIOMUNICACIONAL MICROSOCIAL MICROCOMUNICACIONAL recurso conceptual-didáctico La idea es pensar holísticamente conceptual-didáctico Del espacio social general Nos ubicamos en un nivel institucional como referencia a organizaciones de distinto tipo Nos ubicamos en un nivel de prácticas cara a cara