SlideShare una empresa de Scribd logo
 El término informática proviene del
francés informa tique, implementado por el
ingeniero Philippe Dreyfus a comienzos de
la década del ’60. La palabra es, a su vez,
un acrónimo de informationy automatique
 De esta forma, la informática se refiere
al procesamiento automático de
información mediante dispositivos
electrónicos y sistemas computacionales.
 El hardware es la parte que puedes ver
del computador, es decir todos los
componentes de su estructura física.
 La pantalla, el teclado, la torre y el ratón
hacen parte del hardware de tu equipo.
 1. Hardware indispensable:
 Memoria RAM: es una memoria que almacena la información de
manera temporal. Si no hay este elemento, no hay dónde almacenar la
información mientras se trabaja con la computadora.
 Microprocesador: se encarga de administrar el software y Hardware del
equipo, así como procesar toda la información, es imposible trabajar sin
este dispositivo.
 Memoria ROM: almacena información básica del equipo, sin ella, no es
posible determinar que elementos básicos integra al momento del
arranque.
 Tarjeta principal (Motherboard): permite la interconexión de todos los
dispositivos internos esenciales para el correcto funcionamiento de la
computadora.
 Hardware complementario
 Bocinas: son dispositivos que se encargan de recibir las señales de audio de
la computadora y convertirlas en sonidos. Una computadora puede trabajar
de manera correcta sin bocinas.
 Ratón: se encarga mover el puntero por la pantalla, en este caso hay
métodos para moverlo en por medio del teclado.
 Disco duro: aunque podríamos pensar en que es imprescindible, una
computadora es capaz de trabajar un sistema operativo desde un disquete,
un DVD ó una memoria USB.
 Unidad lectora de disco óptico: permite la introducción de información a la
computadora pero no es necesaria, ya que puede ser por otros medios
como disquetes, discos duros externos e incluso desde la red por medio de
un cable ó de manera inalámbrica.
 Webcam: se utiliza solo para aplicaciones de comunicación en tiempo real
y el funcionamiento de la computadora no depende de su presencia.
 En computación, el software -en sentido
estricto- es
todo programa o aplicación programado
para realizar tareas específicas. El término
"software" fue usado por primera vez por
John W. Tukey en 1957.
 La palabra "software" es un contraste de
"hardware"; el software se ejecuta dentro
del hardware.
 Existen cuatro clasificaciones de los programas de cómputo.
 SOFTWARE COMERCIAL
Los programas de cómputo comerciales representan la mayoría de los
programas de cómputo adquiridos de los editores, tiendas comerciales de
computadores, etc.
 SOFTWARE SHAREWARE
- Los programas de cómputo denominados “shareware” también están
protegidos por el derecho de autor.
 SOFTWARE FREEWARE
Los programas de cómputo denominados freeware también están
protegidos por el derecho de autor y están sujetos a las condiciones
definidas por el titular del derecho de autor.
 SOFTWARE DE DOMINIO PÚBLICO
Los programas de computo del dominio publico caen dentro de el, cuando
el titular del derecho de autor explícitamente renuncia a todos los derechos
sobre el programa de computo.
 La información está constituida por
un grupo de datos ya supervisados y
ordenados, que sirven para construir
un mensaje basado en un cierto
fenómeno o ente. La información
permite resolver problemas y tomar
decisiones, ya que su aprovechamiento
racional es la base del conocimiento.
 Una base de datos es un “almacén” que nos
permite guardar grandes cantidades de
información de forma organizada para que luego
podamos encontrar y utilizar fácilmente. A
continuación te presentamos una guía que te
explicará el concepto y características de las
bases de datos.
 Según variabilidad de los datos almacenados
 Base de datos estáticas
 Éstas son bases de datos de sólo lectura, utilizadas
primordialmente para almacenar datos históricos
 Bases de datos dinámicas
 La información almacenada se modifica con el tiempo
 Según el contenido
 Bases de datos bibliográficas
 Solo contienen un surrogante (representante) que permite
localizarla
 Base de datos de texto completo
 Almacenan las fuentes primarias
 Puede definirse como un conjunto de componentes
interrelacionados que permiten capturar, procesar, almacenar y
distribuir la información para apoyar la toma de decisiones y el
control en una institución.
 Los sistemas de información sirven para:
 - Un acceso rápido a determinada información y por ende mejora tanto
en tiempos como en resultados el servicio a los usuarios.
 - Motivar a todo tipo de funcionario de las compañías para
requerimientos de cualquier índole con excelentes resultados.
 - Generar información e indicadores los cuales permiten analizar,
comparar estudiar para detectar fallas y así mismo tener el control del
sistema.
 - Da la posibilidad de planear, idear proyectos los cuales van a estar
generados de un sistema de información que tiene unos elementos claros y
en dado caso sustentados para prever cualquier tipo de requerimientos.
 - Evita la pérdida de tiempo en la organización de la información ya que
realizándola de forma manual se corre el riesgo de no dar la investigación
correcta.
 La definición más clara de una red es la de un
sistema de comunicaciones, ya que permite
comunicarse con otros usuarios y compartir
archivos y periféricos. Es decir es un sistema de
comunicaciones que conecta a varias unidades y
que les permite intercambiar información.
 Se entiende por red al conjunto interconectado
de computadoras autónomas.
 http://definicion.de/informatica/
 http://www.alegsa.com.ar/Dic/software.php
 http://www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/inform
atica_basica/empezando_a_usar_un_computador/2.do
 http://definicion.de/informacion/
 http://www.informaticamoderna.com/Tip_hard.htm
 http://alberto17.galeon.com/enlaces1246263.html
 http://www.maestrosdelweb.com/que-son-las-bases-de-
datos/
 http://www.netronycs.com/clasificacion_de_base_datos.
html
 http://www.gerencie.com/sistemas-de-informacion.html
 http://www.econ.uba.ar/www/departamentos/sistemas/
plan97/tecn_informac/briano/seoane/tp/yquiro/redes.ht
m

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CONCEConceltualizacion de la informatica dani
CONCEConceltualizacion de la informatica daniCONCEConceltualizacion de la informatica dani
CONCEConceltualizacion de la informatica daniDaniela Rojas
 
Herramientas informaticas que se usan para almacenar informacion de an cristina
Herramientas informaticas que se usan para almacenar informacion de an cristinaHerramientas informaticas que se usan para almacenar informacion de an cristina
Herramientas informaticas que se usan para almacenar informacion de an cristina
crisdirectioner
 
El computador (1)
El computador (1)El computador (1)
El computador (1)
sairsaenz1
 
Glosario digital
Glosario digitalGlosario digital
Glosario digital
guest8506e
 
Herramientas informaticas que se usan para almacenar,
Herramientas informaticas que se usan para almacenar,Herramientas informaticas que se usan para almacenar,
Herramientas informaticas que se usan para almacenar,
YasiJuarez
 
Herramientas informáticas que nos permiten almacenar, procesar
Herramientas informáticas que nos permiten almacenar, procesarHerramientas informáticas que nos permiten almacenar, procesar
Herramientas informáticas que nos permiten almacenar, procesar
alanflowantrax
 
claudia
claudiaclaudia
CONCEPTUALIZACION DE LA INFORMÁTICA
CONCEPTUALIZACION DE LA INFORMÁTICA CONCEPTUALIZACION DE LA INFORMÁTICA
CONCEPTUALIZACION DE LA INFORMÁTICA
Daniela Rojas
 
PARTES DEL COMPUTADOR
PARTES DEL COMPUTADORPARTES DEL COMPUTADOR
PARTES DEL COMPUTADORluisalambis
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin títulojacintoinzunza
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin títuloerickquinterooo
 
Carlos peña
Carlos peñaCarlos peña
Carlos peñacarapella
 
Herramientas informáticas
Herramientas informáticas Herramientas informáticas
Herramientas informáticas
dannelaravazquez
 
5 palabras claves de la informàtica
5 palabras claves de la informàtica5 palabras claves de la informàtica
5 palabras claves de la informàtica
BielGarcaSurez
 

La actualidad más candente (17)

CONCEConceltualizacion de la informatica dani
CONCEConceltualizacion de la informatica daniCONCEConceltualizacion de la informatica dani
CONCEConceltualizacion de la informatica dani
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
Herramientas informaticas que se usan para almacenar informacion de an cristina
Herramientas informaticas que se usan para almacenar informacion de an cristinaHerramientas informaticas que se usan para almacenar informacion de an cristina
Herramientas informaticas que se usan para almacenar informacion de an cristina
 
El computador (1)
El computador (1)El computador (1)
El computador (1)
 
Glosario digital
Glosario digitalGlosario digital
Glosario digital
 
Computación123456
Computación123456Computación123456
Computación123456
 
Herramientas informaticas que se usan para almacenar,
Herramientas informaticas que se usan para almacenar,Herramientas informaticas que se usan para almacenar,
Herramientas informaticas que se usan para almacenar,
 
Herramientas informáticas que nos permiten almacenar, procesar
Herramientas informáticas que nos permiten almacenar, procesarHerramientas informáticas que nos permiten almacenar, procesar
Herramientas informáticas que nos permiten almacenar, procesar
 
claudia
claudiaclaudia
claudia
 
CONCEPTUALIZACION DE LA INFORMÁTICA
CONCEPTUALIZACION DE LA INFORMÁTICA CONCEPTUALIZACION DE LA INFORMÁTICA
CONCEPTUALIZACION DE LA INFORMÁTICA
 
PARTES DEL COMPUTADOR
PARTES DEL COMPUTADORPARTES DEL COMPUTADOR
PARTES DEL COMPUTADOR
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Claudio
ClaudioClaudio
Claudio
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Carlos peña
Carlos peñaCarlos peña
Carlos peña
 
Herramientas informáticas
Herramientas informáticas Herramientas informáticas
Herramientas informáticas
 
5 palabras claves de la informàtica
5 palabras claves de la informàtica5 palabras claves de la informàtica
5 palabras claves de la informàtica
 

Similar a CONCEPTOS DE INFORMÁTICA

Diapositiva De Conceptos Basicos Informaticos
Diapositiva De Conceptos Basicos InformaticosDiapositiva De Conceptos Basicos Informaticos
Diapositiva De Conceptos Basicos Informaticosguest69b4d2
 
antologia-INFORMATICA1-Fer-Tiradoss.pptx
antologia-INFORMATICA1-Fer-Tiradoss.pptxantologia-INFORMATICA1-Fer-Tiradoss.pptx
antologia-INFORMATICA1-Fer-Tiradoss.pptx
bere2811
 
Tematica de la primera y segunda unidad
Tematica de la primera y segunda unidadTematica de la primera y segunda unidad
Tematica de la primera y segunda unidad
19210292
 
úLtimas investigaciones tecnológicas en elimentos
úLtimas investigaciones tecnológicas en elimentosúLtimas investigaciones tecnológicas en elimentos
úLtimas investigaciones tecnológicas en elimentosRitzy Peralta Ubillus
 
Informatica basica
Informatica basica Informatica basica
Informatica basica
Jorge Davila
 
Elementos de un computador
Elementos de un computadorElementos de un computador
Elementos de un computadorMichel Berti
 
Bitácora rosa
Bitácora rosaBitácora rosa
Bitácora rosaRoUse Esc
 
Bitácora rosa
Bitácora rosaBitácora rosa
Bitácora rosaRoUse Esc
 
úLtimas investigaciones tecnológicas en elimentos
úLtimas investigaciones tecnológicas en elimentosúLtimas investigaciones tecnológicas en elimentos
úLtimas investigaciones tecnológicas en elimentosRitzy Peralta Ubillus
 
úLtimas investigaciones tecnológicas en elimentos
úLtimas investigaciones tecnológicas en elimentosúLtimas investigaciones tecnológicas en elimentos
úLtimas investigaciones tecnológicas en elimentosRitzy Peralta Ubillus
 
Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización InformáticaClarita Calderon
 
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informaticaEvaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
CarlosDavidTolozaLop
 
Computadores
ComputadoresComputadores
Computadoresarubio9
 
Franceli infor-1225899477473159-9
Franceli infor-1225899477473159-9Franceli infor-1225899477473159-9
Franceli infor-1225899477473159-9luzenid
 
resumen informatica
resumen informaticaresumen informatica
resumen informatica
FranciscoReyes175
 
Conceptos básicos de la computación
Conceptos básicos de la computaciónConceptos básicos de la computación
Conceptos básicos de la computación
Jatziry Benitez
 
Glosari digital
Glosari digitalGlosari digital
Glosari digital
guest8506e
 

Similar a CONCEPTOS DE INFORMÁTICA (20)

Diapositiva De Conceptos Basicos Informaticos
Diapositiva De Conceptos Basicos InformaticosDiapositiva De Conceptos Basicos Informaticos
Diapositiva De Conceptos Basicos Informaticos
 
antologia-INFORMATICA1-Fer-Tiradoss.pptx
antologia-INFORMATICA1-Fer-Tiradoss.pptxantologia-INFORMATICA1-Fer-Tiradoss.pptx
antologia-INFORMATICA1-Fer-Tiradoss.pptx
 
Tematica de la primera y segunda unidad
Tematica de la primera y segunda unidadTematica de la primera y segunda unidad
Tematica de la primera y segunda unidad
 
Carlos cortes
Carlos cortesCarlos cortes
Carlos cortes
 
úLtimas investigaciones tecnológicas en elimentos
úLtimas investigaciones tecnológicas en elimentosúLtimas investigaciones tecnológicas en elimentos
úLtimas investigaciones tecnológicas en elimentos
 
Informatica basica
Informatica basica Informatica basica
Informatica basica
 
Elementos de un computador
Elementos de un computadorElementos de un computador
Elementos de un computador
 
Bitácora rosa
Bitácora rosaBitácora rosa
Bitácora rosa
 
Bitácora rosa
Bitácora rosaBitácora rosa
Bitácora rosa
 
úLtimas investigaciones tecnológicas en elimentos
úLtimas investigaciones tecnológicas en elimentosúLtimas investigaciones tecnológicas en elimentos
úLtimas investigaciones tecnológicas en elimentos
 
úLtimas investigaciones tecnológicas en elimentos
úLtimas investigaciones tecnológicas en elimentosúLtimas investigaciones tecnológicas en elimentos
úLtimas investigaciones tecnológicas en elimentos
 
Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización Informática
 
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informaticaEvaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
 
Computadores
ComputadoresComputadores
Computadores
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Franceli infor-1225899477473159-9
Franceli infor-1225899477473159-9Franceli infor-1225899477473159-9
Franceli infor-1225899477473159-9
 
Equipo1
Equipo1Equipo1
Equipo1
 
resumen informatica
resumen informaticaresumen informatica
resumen informatica
 
Conceptos básicos de la computación
Conceptos básicos de la computaciónConceptos básicos de la computación
Conceptos básicos de la computación
 
Glosari digital
Glosari digitalGlosari digital
Glosari digital
 

Último

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 

Último (20)

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 

CONCEPTOS DE INFORMÁTICA

  • 1.
  • 2.  El término informática proviene del francés informa tique, implementado por el ingeniero Philippe Dreyfus a comienzos de la década del ’60. La palabra es, a su vez, un acrónimo de informationy automatique  De esta forma, la informática se refiere al procesamiento automático de información mediante dispositivos electrónicos y sistemas computacionales.
  • 3.  El hardware es la parte que puedes ver del computador, es decir todos los componentes de su estructura física.  La pantalla, el teclado, la torre y el ratón hacen parte del hardware de tu equipo.
  • 4.  1. Hardware indispensable:  Memoria RAM: es una memoria que almacena la información de manera temporal. Si no hay este elemento, no hay dónde almacenar la información mientras se trabaja con la computadora.  Microprocesador: se encarga de administrar el software y Hardware del equipo, así como procesar toda la información, es imposible trabajar sin este dispositivo.  Memoria ROM: almacena información básica del equipo, sin ella, no es posible determinar que elementos básicos integra al momento del arranque.  Tarjeta principal (Motherboard): permite la interconexión de todos los dispositivos internos esenciales para el correcto funcionamiento de la computadora.
  • 5.  Hardware complementario  Bocinas: son dispositivos que se encargan de recibir las señales de audio de la computadora y convertirlas en sonidos. Una computadora puede trabajar de manera correcta sin bocinas.  Ratón: se encarga mover el puntero por la pantalla, en este caso hay métodos para moverlo en por medio del teclado.  Disco duro: aunque podríamos pensar en que es imprescindible, una computadora es capaz de trabajar un sistema operativo desde un disquete, un DVD ó una memoria USB.  Unidad lectora de disco óptico: permite la introducción de información a la computadora pero no es necesaria, ya que puede ser por otros medios como disquetes, discos duros externos e incluso desde la red por medio de un cable ó de manera inalámbrica.  Webcam: se utiliza solo para aplicaciones de comunicación en tiempo real y el funcionamiento de la computadora no depende de su presencia.
  • 6.  En computación, el software -en sentido estricto- es todo programa o aplicación programado para realizar tareas específicas. El término "software" fue usado por primera vez por John W. Tukey en 1957.  La palabra "software" es un contraste de "hardware"; el software se ejecuta dentro del hardware.
  • 7.  Existen cuatro clasificaciones de los programas de cómputo.  SOFTWARE COMERCIAL Los programas de cómputo comerciales representan la mayoría de los programas de cómputo adquiridos de los editores, tiendas comerciales de computadores, etc.  SOFTWARE SHAREWARE - Los programas de cómputo denominados “shareware” también están protegidos por el derecho de autor.  SOFTWARE FREEWARE Los programas de cómputo denominados freeware también están protegidos por el derecho de autor y están sujetos a las condiciones definidas por el titular del derecho de autor.  SOFTWARE DE DOMINIO PÚBLICO Los programas de computo del dominio publico caen dentro de el, cuando el titular del derecho de autor explícitamente renuncia a todos los derechos sobre el programa de computo.
  • 8.  La información está constituida por un grupo de datos ya supervisados y ordenados, que sirven para construir un mensaje basado en un cierto fenómeno o ente. La información permite resolver problemas y tomar decisiones, ya que su aprovechamiento racional es la base del conocimiento.
  • 9.  Una base de datos es un “almacén” que nos permite guardar grandes cantidades de información de forma organizada para que luego podamos encontrar y utilizar fácilmente. A continuación te presentamos una guía que te explicará el concepto y características de las bases de datos.
  • 10.  Según variabilidad de los datos almacenados  Base de datos estáticas  Éstas son bases de datos de sólo lectura, utilizadas primordialmente para almacenar datos históricos  Bases de datos dinámicas  La información almacenada se modifica con el tiempo  Según el contenido  Bases de datos bibliográficas  Solo contienen un surrogante (representante) que permite localizarla  Base de datos de texto completo  Almacenan las fuentes primarias
  • 11.  Puede definirse como un conjunto de componentes interrelacionados que permiten capturar, procesar, almacenar y distribuir la información para apoyar la toma de decisiones y el control en una institución.  Los sistemas de información sirven para:  - Un acceso rápido a determinada información y por ende mejora tanto en tiempos como en resultados el servicio a los usuarios.  - Motivar a todo tipo de funcionario de las compañías para requerimientos de cualquier índole con excelentes resultados.  - Generar información e indicadores los cuales permiten analizar, comparar estudiar para detectar fallas y así mismo tener el control del sistema.  - Da la posibilidad de planear, idear proyectos los cuales van a estar generados de un sistema de información que tiene unos elementos claros y en dado caso sustentados para prever cualquier tipo de requerimientos.  - Evita la pérdida de tiempo en la organización de la información ya que realizándola de forma manual se corre el riesgo de no dar la investigación correcta.
  • 12.  La definición más clara de una red es la de un sistema de comunicaciones, ya que permite comunicarse con otros usuarios y compartir archivos y periféricos. Es decir es un sistema de comunicaciones que conecta a varias unidades y que les permite intercambiar información.  Se entiende por red al conjunto interconectado de computadoras autónomas.
  • 13.  http://definicion.de/informatica/  http://www.alegsa.com.ar/Dic/software.php  http://www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/inform atica_basica/empezando_a_usar_un_computador/2.do  http://definicion.de/informacion/  http://www.informaticamoderna.com/Tip_hard.htm  http://alberto17.galeon.com/enlaces1246263.html  http://www.maestrosdelweb.com/que-son-las-bases-de- datos/  http://www.netronycs.com/clasificacion_de_base_datos. html  http://www.gerencie.com/sistemas-de-informacion.html  http://www.econ.uba.ar/www/departamentos/sistemas/ plan97/tecn_informac/briano/seoane/tp/yquiro/redes.ht m