SlideShare una empresa de Scribd logo
PUNTEROS
Los punteros son de amplia utilización en programación, muchos lenguajes permiten la
manipulación directa o indirecta de los mismos. La razón de ser principal de los punteros
reside en manejar datos alojados en la zona de memoria dinámica o heap (aunque también se
pueden manipular objetos en la zona estática), bien sean datos elementales, objetos
pertenecientes a una clase (en lenguajes Orientados a Objetos).




Un puntero o apuntador es una variable que referencia una región de memoria; en
otras palabras es una variable cuyo valor es una dirección de memoria. Si se tiene una
variable ' p ' de tipo puntero que contiene una dirección de memoria en la que se
encuentra almacenado un valor ' v ' se dice que ' p ' apunta a ' v '. El programador
utilizará punteros para guardar datos en memoria en muchas ocasiones, de la forma que
se describe a continuación.

                                       [Memoria]
                                     |     .     |
                                     |     .     |
                                     |     .     |
                               -----       |---------|
                               | p |---->|       v   |
                               -----       |---------|
                                     |     .     |
                                     |     .     |
                                     |     .     |

Trabajar con punteros implica la no manipulación de los datos en sí, sino manejar las
direcciones de memoria en la cuales estos residen.
NODO
En programación concretamente en estructura de datos, un nodo es uno de los elementos de
una lista enlazada, de un árbol o de un grafo. Cada nodo será una estructura o registro que
dispondrá de varios campos, y al menos uno de esos campos será un puntero o referencia a
otro nodo, de forma que, conocido un nodo, a partir de esa referencia, será posible en teoría
tener acceso a otros nodos de la estructura. Los nodos son herramientas esenciales para la
construcción de estructuras de datos dinámicas.
DEFINICION DE CLASE CONFORMANDO NODO



class NodosLista // se define la clase Nodo

{

        Object datos;     // Campo Información

        NodosLista siguiente; //Campo Nodo

                          // datos: que almacena la información

                          // siguiente : Apuntador o enlace a otros nodos




NodosLista(Object valor) // Se define un nodo

{

        datos=valor;

        siguiente=null;

}
Como la lista es una consecución de muchos nodos es necesario establecer nombre a los
nodos y colocarlos a apuntar a algún sitio, en el caso del único nodo debe apuntar a NULL.



En este caso se crea un nodo llamado P, indicando que es el primero de la lista.




P =new NodosLista;




Nota:

Ojo en este caso no se están utilizando parámetros para la creación del nodo ni para
insertar información en los campos del nodo, a manera de ejemplo se mostrará el proceso de
forma manual, pero la idea es parametrizar todos los métodos para la realización y
operaciones de la lista simple
Para acceder al nodo y escribir valores en sus campos es necesario identificar al Nodo, que en
este caso es P y colocar un punto para poder acceder a los campos del nodo, como se muestra
a continuación.



P.dato= 25;

P.siguiente = Null;




La representación grafica del Nodo queda de la siguiente forma:
CAMPO APUNTADOR DE UN NODO




P     ESTE ES EL NODO COMPLETO


Esto quiere decir que un nodo debe tener alguna dirección de memoria asignada ¿Cuál? no
sabemos, pero se puede saber si se hace referencia a P, cuando se hace referencia a P, se
indica todo el nodo tanto el campo info como el campo apuntador.

Si se define un nodo, el nodo creado contiene el campo información y el campo siguiente

 Nodo P y Nodo Q




Cuando se coloca el nombre del nodo haciendo referencia a otro realmente se apunta al nodo
indicado




                                  P= Q;
Nota: Este caso se realiza cuando se desea crear un nodo auxiliar que permita realizar el
recorrido de la lista, como se ha indicado en repetidas ocasiones no se debe perder la
referencia al el primero de la lista.
Se puede hacer referencia o apuntar un puntero con el campo siguiente




                           P.siguiente= Q;




                         P.siguiente = Null;




                          P.siguiente= P;
CAMBIO DE APUNTADOR EN LOS NODOS

En la siguiente figura Tenemos 2 nodos en la lista, como se había indicado el Nodo P indica el
Primero de la lista y el campo siguiente del nodo apunta al siguiente nodo, dicho nodo indica
el final de la lista.




Necesitamos otro nodo , dicho nodo se llamará Q

Si lo quisiéramos crear se recurre a la siguiente línea de código

Q =new NodosLista;
Ya sabemos que contiene los dos campos uno para la información y otro para el apuntador




En este momento el nodo no contiene ni dirección ni información.

Si quisiéramos colocarlo al inicio de la lista debemos indicarle al nodo que apunte a P

Q.siguiente= P;
Si quisiéramos colocarlo después del primer elemento de la lista debemos indicarle al nodo
que apunte a la dirección que corresponde a ese nodo ¿Quién la Sabe?




                       Q.siguiente= P.siguiente;
RECORRIDO EN UNA LISTA




Como se indico anteriormente no se puede perder la referencia al primer
nodo, por lo cual se crea un nodo auxiliar llamado Q para recorrer la lista.
Q =new NodosLista;

Luego el nodo Q se le asigna la misma dirección que corresponde al nodo
P
P=Q;

Ser comienza el recorrido de la siguiente forma
Q= Q.siguiente;




   a)   Se apunta a P.
   b)   Q en estos momentos encabeza la lista.
   c)   Q= Q.siguiente notese que el campo siguiente de Q apunta al siguiente nodo
   d)   Cada vez que se realiza esta instrucción estamos cambiando de posición en la lista, nos
        vamos desplazando hacia delante de ella, cumpliendo con la filosofía de la estructura
        los recorridos se hacen hacia adelante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo Entidad Relación
Modelo Entidad RelaciónModelo Entidad Relación
Modelo Entidad Relación
josecuartas
 
Listas
ListasListas
Estructura de Datos - árboles y grafos
Estructura de Datos - árboles y grafosEstructura de Datos - árboles y grafos
Estructura de Datos - árboles y grafos
Miguel Rodríguez
 
Modelo entidad
Modelo entidadModelo entidad
5. Ejercicios normalización
5. Ejercicios normalización5. Ejercicios normalización
5. Ejercicios normalización
Marcelo Herrera
 
Listas como estructura de datos..
Listas como estructura de datos..Listas como estructura de datos..
Listas como estructura de datos..
NANO-06
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
Cristian Salazar C.
 
Modelo Entidad Relación Extendido.
Modelo Entidad Relación Extendido.Modelo Entidad Relación Extendido.
Modelo Entidad Relación Extendido.
nayis2010
 
Estructuras de datos lineales
Estructuras de datos linealesEstructuras de datos lineales
Estructuras de datos lineales
Alvaro Enrique Ruano
 
Arreglos Unidimensionales - Java - NetBeans
Arreglos Unidimensionales - Java - NetBeansArreglos Unidimensionales - Java - NetBeans
Arreglos Unidimensionales - Java - NetBeans
Daniel Gómez
 
Estándares para el Modelado de Procesos de Negocios
Estándares para el Modelado de Procesos de NegociosEstándares para el Modelado de Procesos de Negocios
Estándares para el Modelado de Procesos de Negocios
UNIVERSIDAD PERUANA DE INVESTIGACIÓN Y NEGOCIOS
 
Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1
Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1
Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1Osiris Mirerus
 
Estructura de datos: lista, pilas y colas
Estructura de datos: lista, pilas y colasEstructura de datos: lista, pilas y colas
Estructura de datos: lista, pilas y colasHuascar Génere
 
Unidad 1 introducción a las estructuras de datos
Unidad 1 introducción a las estructuras de datosUnidad 1 introducción a las estructuras de datos
Unidad 1 introducción a las estructuras de datos
Urban Skate House
 
Memoria Estatica
Memoria EstaticaMemoria Estatica
Memoria Estatica
J M
 

La actualidad más candente (20)

Modelo Entidad Relación
Modelo Entidad RelaciónModelo Entidad Relación
Modelo Entidad Relación
 
Tipos de Datos Abstractos.
Tipos de Datos Abstractos.Tipos de Datos Abstractos.
Tipos de Datos Abstractos.
 
Listas
ListasListas
Listas
 
Estructura de Datos - árboles y grafos
Estructura de Datos - árboles y grafosEstructura de Datos - árboles y grafos
Estructura de Datos - árboles y grafos
 
Listas,pilas y colas Estructura de Datos
Listas,pilas y colas Estructura de DatosListas,pilas y colas Estructura de Datos
Listas,pilas y colas Estructura de Datos
 
Pilas y colas
Pilas y colasPilas y colas
Pilas y colas
 
Modelo entidad
Modelo entidadModelo entidad
Modelo entidad
 
5. Ejercicios normalización
5. Ejercicios normalización5. Ejercicios normalización
5. Ejercicios normalización
 
Listas como estructura de datos..
Listas como estructura de datos..Listas como estructura de datos..
Listas como estructura de datos..
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
Modelo Entidad Relación Extendido.
Modelo Entidad Relación Extendido.Modelo Entidad Relación Extendido.
Modelo Entidad Relación Extendido.
 
Estructuras de datos lineales
Estructuras de datos linealesEstructuras de datos lineales
Estructuras de datos lineales
 
Arreglos Unidimensionales - Java - NetBeans
Arreglos Unidimensionales - Java - NetBeansArreglos Unidimensionales - Java - NetBeans
Arreglos Unidimensionales - Java - NetBeans
 
Pilas, colas, y listas estructura de datos
Pilas, colas, y listas estructura de datosPilas, colas, y listas estructura de datos
Pilas, colas, y listas estructura de datos
 
Estándares para el Modelado de Procesos de Negocios
Estándares para el Modelado de Procesos de NegociosEstándares para el Modelado de Procesos de Negocios
Estándares para el Modelado de Procesos de Negocios
 
Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1
Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1
Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1
 
Estructura de datos: lista, pilas y colas
Estructura de datos: lista, pilas y colasEstructura de datos: lista, pilas y colas
Estructura de datos: lista, pilas y colas
 
Arboles Binarios
Arboles BinariosArboles Binarios
Arboles Binarios
 
Unidad 1 introducción a las estructuras de datos
Unidad 1 introducción a las estructuras de datosUnidad 1 introducción a las estructuras de datos
Unidad 1 introducción a las estructuras de datos
 
Memoria Estatica
Memoria EstaticaMemoria Estatica
Memoria Estatica
 

Destacado

Estructuras en C
Estructuras en CEstructuras en C
Estructuras en C
Vane Borjas
 
Tipos de listas en estructura de datos
Tipos de listas en estructura de datosTipos de listas en estructura de datos
Tipos de listas en estructura de datos
Carlos Alberto Cuervo Cardenas
 
Estructura De Datos Registro
Estructura De Datos RegistroEstructura De Datos Registro
Estructura De Datos RegistroMarco Antonio
 
Listas Doblemente Enlazadas y Listas Circulares
Listas Doblemente Enlazadas y Listas CircularesListas Doblemente Enlazadas y Listas Circulares
Listas Doblemente Enlazadas y Listas Circulares
Mago Julio Cesar
 
Estructura de datos listas, pilas y colas
Estructura de datos listas, pilas y colasEstructura de datos listas, pilas y colas
Estructura de datos listas, pilas y colasElias Peña
 
Estructura de datos I pilas
Estructura de datos I pilasEstructura de datos I pilas
Estructura de datos I pilas
geova666
 
Java pilas (Stacks) y colas (Queues)
Java pilas (Stacks) y colas (Queues)Java pilas (Stacks) y colas (Queues)
Java pilas (Stacks) y colas (Queues)
Juan Astudillo
 
Desinfeccion y esterilizacion[1] microbiologia
Desinfeccion y esterilizacion[1] microbiologiaDesinfeccion y esterilizacion[1] microbiologia
Desinfeccion y esterilizacion[1] microbiologiaPaula Gutierrez
 
Tutoria Lenguaje C++
Tutoria Lenguaje C++Tutoria Lenguaje C++
Tutoria Lenguaje C++
ruth_reategui
 
Manual c++
Manual c++Manual c++
Manual c++
slent
 
Estructuras de Datos (Arreglos)
Estructuras de Datos (Arreglos)Estructuras de Datos (Arreglos)
Estructuras de Datos (Arreglos)
Zamantha Gonzalez Universidad Nacional Abierta
 
Esterilizacion y desinfeccion
Esterilizacion y desinfeccion Esterilizacion y desinfeccion
Esterilizacion y desinfeccion regina_estrella_14
 
Arboles B y Arboles B+
Arboles B y Arboles B+Arboles B y Arboles B+
Arboles B y Arboles B+neltherdaza
 
Ejemplos Para Dev C++
Ejemplos Para Dev C++Ejemplos Para Dev C++
Ejemplos Para Dev C++cemayoral
 

Destacado (16)

Estructuras en C
Estructuras en CEstructuras en C
Estructuras en C
 
Tipos de listas en estructura de datos
Tipos de listas en estructura de datosTipos de listas en estructura de datos
Tipos de listas en estructura de datos
 
Estructura De Datos Registro
Estructura De Datos RegistroEstructura De Datos Registro
Estructura De Datos Registro
 
Listas Doblemente Enlazadas y Listas Circulares
Listas Doblemente Enlazadas y Listas CircularesListas Doblemente Enlazadas y Listas Circulares
Listas Doblemente Enlazadas y Listas Circulares
 
Lista simple
Lista simpleLista simple
Lista simple
 
Estructura de datos listas, pilas y colas
Estructura de datos listas, pilas y colasEstructura de datos listas, pilas y colas
Estructura de datos listas, pilas y colas
 
Estructura de datos I pilas
Estructura de datos I pilasEstructura de datos I pilas
Estructura de datos I pilas
 
Java pilas (Stacks) y colas (Queues)
Java pilas (Stacks) y colas (Queues)Java pilas (Stacks) y colas (Queues)
Java pilas (Stacks) y colas (Queues)
 
Desinfeccion y esterilizacion[1] microbiologia
Desinfeccion y esterilizacion[1] microbiologiaDesinfeccion y esterilizacion[1] microbiologia
Desinfeccion y esterilizacion[1] microbiologia
 
Tutoria Lenguaje C++
Tutoria Lenguaje C++Tutoria Lenguaje C++
Tutoria Lenguaje C++
 
Manual c++
Manual c++Manual c++
Manual c++
 
Estructuras de Datos (Arreglos)
Estructuras de Datos (Arreglos)Estructuras de Datos (Arreglos)
Estructuras de Datos (Arreglos)
 
Esterilizacion y desinfeccion
Esterilizacion y desinfeccion Esterilizacion y desinfeccion
Esterilizacion y desinfeccion
 
Estructura datos pilas y colas
Estructura datos pilas y colasEstructura datos pilas y colas
Estructura datos pilas y colas
 
Arboles B y Arboles B+
Arboles B y Arboles B+Arboles B y Arboles B+
Arboles B y Arboles B+
 
Ejemplos Para Dev C++
Ejemplos Para Dev C++Ejemplos Para Dev C++
Ejemplos Para Dev C++
 

Similar a conceptos de Punteros y Nodos

Apuntadores y listas
Apuntadores y listasApuntadores y listas
Apuntadores y listas
Marialix Quintero
 
Estructuras dinámicas de datos
Estructuras dinámicas de datosEstructuras dinámicas de datos
Estructuras dinámicas de datos
Diosmary Marrón Dellán
 
Informe declaracion de listas David Ratmiroff.pdf
Informe declaracion de listas David Ratmiroff.pdfInforme declaracion de listas David Ratmiroff.pdf
Informe declaracion de listas David Ratmiroff.pdf
Yuriratmiroff
 
listas enlazadas.pdf
listas enlazadas.pdflistas enlazadas.pdf
listas enlazadas.pdf
ssuser948499
 
Luis hernandez 22310621
Luis hernandez   22310621Luis hernandez   22310621
Luis hernandez 22310621
Luis Miguel
 
Examen De Estructura De Datos
Examen De Estructura De DatosExamen De Estructura De Datos
Examen De Estructura De Datos
vanessa peñafiel
 
UNIVERSIDAD TECNICA DE MANAB{I
UNIVERSIDAD TECNICA DE MANAB{IUNIVERSIDAD TECNICA DE MANAB{I
UNIVERSIDAD TECNICA DE MANAB{IJULIO
 
Informe estructuras no lineales unidad 4
Informe estructuras no lineales unidad 4Informe estructuras no lineales unidad 4
Informe estructuras no lineales unidad 4
Eliu Osseas Puc Puc
 
Nelson Villacres listas
Nelson Villacres listasNelson Villacres listas
Nelson Villacres listas
Nelson Villacrés García
 
Estructura de datos listas, pilas y colas
Estructura de datos listas, pilas y colasEstructura de datos listas, pilas y colas
Estructura de datos listas, pilas y colasElias Peña
 
Neo4j una guía rápida de devniel.com - parte ii
Neo4j   una guía rápida de devniel.com - parte iiNeo4j   una guía rápida de devniel.com - parte ii
Neo4j una guía rápida de devniel.com - parte iiDaniel Flores
 
Estructura datos unidad-2_y_3
Estructura datos unidad-2_y_3Estructura datos unidad-2_y_3
Estructura datos unidad-2_y_3
Jhon_Marjorie
 
Implementación-de-pilas-por-medio-de-listas.pptx
Implementación-de-pilas-por-medio-de-listas.pptxImplementación-de-pilas-por-medio-de-listas.pptx
Implementación-de-pilas-por-medio-de-listas.pptx
Rafael nin
 
Estructura datos unidad-2_y_3
Estructura datos unidad-2_y_3Estructura datos unidad-2_y_3
Estructura datos unidad-2_y_3
marioUitzil
 
DIAPOSITIVAS DE LA UNIDAD 3
DIAPOSITIVAS DE LA UNIDAD 3DIAPOSITIVAS DE LA UNIDAD 3
DIAPOSITIVAS DE LA UNIDAD 3
efrain_rap
 
Proyecto estructura
Proyecto estructuraProyecto estructura
Proyecto estructuramercy
 
Informe tecnico u 4-victor uex
Informe tecnico u 4-victor uexInforme tecnico u 4-victor uex
Informe tecnico u 4-victor uex
victoruex
 
ED Listas, Pilas y Colas
ED Listas, Pilas y ColasED Listas, Pilas y Colas
ED Listas, Pilas y Colasiventura26
 

Similar a conceptos de Punteros y Nodos (20)

Apuntadores y listas
Apuntadores y listasApuntadores y listas
Apuntadores y listas
 
Estructuras dinámicas de datos
Estructuras dinámicas de datosEstructuras dinámicas de datos
Estructuras dinámicas de datos
 
Informe declaracion de listas David Ratmiroff.pdf
Informe declaracion de listas David Ratmiroff.pdfInforme declaracion de listas David Ratmiroff.pdf
Informe declaracion de listas David Ratmiroff.pdf
 
listas enlazadas.pdf
listas enlazadas.pdflistas enlazadas.pdf
listas enlazadas.pdf
 
Luis hernandez 22310621
Luis hernandez   22310621Luis hernandez   22310621
Luis hernandez 22310621
 
Examen De Estructura De Datos
Examen De Estructura De DatosExamen De Estructura De Datos
Examen De Estructura De Datos
 
UNIVERSIDAD TECNICA DE MANAB{I
UNIVERSIDAD TECNICA DE MANAB{IUNIVERSIDAD TECNICA DE MANAB{I
UNIVERSIDAD TECNICA DE MANAB{I
 
Teoria de listas
Teoria de listasTeoria de listas
Teoria de listas
 
Listas, pilas y colas
Listas, pilas y colasListas, pilas y colas
Listas, pilas y colas
 
Informe estructuras no lineales unidad 4
Informe estructuras no lineales unidad 4Informe estructuras no lineales unidad 4
Informe estructuras no lineales unidad 4
 
Nelson Villacres listas
Nelson Villacres listasNelson Villacres listas
Nelson Villacres listas
 
Estructura de datos listas, pilas y colas
Estructura de datos listas, pilas y colasEstructura de datos listas, pilas y colas
Estructura de datos listas, pilas y colas
 
Neo4j una guía rápida de devniel.com - parte ii
Neo4j   una guía rápida de devniel.com - parte iiNeo4j   una guía rápida de devniel.com - parte ii
Neo4j una guía rápida de devniel.com - parte ii
 
Estructura datos unidad-2_y_3
Estructura datos unidad-2_y_3Estructura datos unidad-2_y_3
Estructura datos unidad-2_y_3
 
Implementación-de-pilas-por-medio-de-listas.pptx
Implementación-de-pilas-por-medio-de-listas.pptxImplementación-de-pilas-por-medio-de-listas.pptx
Implementación-de-pilas-por-medio-de-listas.pptx
 
Estructura datos unidad-2_y_3
Estructura datos unidad-2_y_3Estructura datos unidad-2_y_3
Estructura datos unidad-2_y_3
 
DIAPOSITIVAS DE LA UNIDAD 3
DIAPOSITIVAS DE LA UNIDAD 3DIAPOSITIVAS DE LA UNIDAD 3
DIAPOSITIVAS DE LA UNIDAD 3
 
Proyecto estructura
Proyecto estructuraProyecto estructura
Proyecto estructura
 
Informe tecnico u 4-victor uex
Informe tecnico u 4-victor uexInforme tecnico u 4-victor uex
Informe tecnico u 4-victor uex
 
ED Listas, Pilas y Colas
ED Listas, Pilas y ColasED Listas, Pilas y Colas
ED Listas, Pilas y Colas
 

Más de Boris Salleg

01. capitulo 2 6 validacion de datos
01. capitulo 2  6 validacion de datos01. capitulo 2  6 validacion de datos
01. capitulo 2 6 validacion de datos
Boris Salleg
 
03. prueba de conocimiento inicial excel basico terminada
03. prueba de conocimiento inicial excel basico terminada03. prueba de conocimiento inicial excel basico terminada
03. prueba de conocimiento inicial excel basico terminadaBoris Salleg
 
01. contenido curso internet basico
01. contenido curso internet basico01. contenido curso internet basico
01. contenido curso internet basicoBoris Salleg
 
Contenido curso excel basico
Contenido curso excel basicoContenido curso excel basico
Contenido curso excel basicoBoris Salleg
 
Compromiso academico servicios de internet
Compromiso academico servicios de internetCompromiso academico servicios de internet
Compromiso academico servicios de internetBoris Salleg
 
Compromiso academico excel basico
Compromiso academico excel basicoCompromiso academico excel basico
Compromiso academico excel basicoBoris Salleg
 
Taller #1 institucion educativa las margaritas
Taller #1   institucion educativa las margaritasTaller #1   institucion educativa las margaritas
Taller #1 institucion educativa las margaritasBoris Salleg
 
Introduccion base de datos
Introduccion base de datosIntroduccion base de datos
Introduccion base de datosBoris Salleg
 
Explicacion metodologia 3 capas y base de datos, proyecto de ejemplo jsp
Explicacion metodologia 3 capas y base de datos, proyecto de ejemplo jspExplicacion metodologia 3 capas y base de datos, proyecto de ejemplo jsp
Explicacion metodologia 3 capas y base de datos, proyecto de ejemplo jspBoris Salleg
 
Conexion bd en java y api necesaria
Conexion bd en java y api necesariaConexion bd en java y api necesaria
Conexion bd en java y api necesariaBoris Salleg
 
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacionAlgoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacionBoris Salleg
 
Algoritmos, programas, compiladores y lenguajes de programacion
Algoritmos, programas, compiladores y lenguajes de programacionAlgoritmos, programas, compiladores y lenguajes de programacion
Algoritmos, programas, compiladores y lenguajes de programacionBoris Salleg
 
Algoritmo de listas simples completo
Algoritmo de listas simples  completoAlgoritmo de listas simples  completo
Algoritmo de listas simples completoBoris Salleg
 
Introduccion base de datos con MYSQL
Introduccion base de datos con MYSQLIntroduccion base de datos con MYSQL
Introduccion base de datos con MYSQLBoris Salleg
 
Practica utilizacion de beans en jsp
Practica  utilizacion de beans en jspPractica  utilizacion de beans en jsp
Practica utilizacion de beans en jspBoris Salleg
 
Utilizacion de beans en jsp
Utilizacion de beans en jspUtilizacion de beans en jsp
Utilizacion de beans en jspBoris Salleg
 

Más de Boris Salleg (20)

01. capitulo 2 6 validacion de datos
01. capitulo 2  6 validacion de datos01. capitulo 2  6 validacion de datos
01. capitulo 2 6 validacion de datos
 
03. prueba de conocimiento inicial excel basico terminada
03. prueba de conocimiento inicial excel basico terminada03. prueba de conocimiento inicial excel basico terminada
03. prueba de conocimiento inicial excel basico terminada
 
01. contenido curso internet basico
01. contenido curso internet basico01. contenido curso internet basico
01. contenido curso internet basico
 
Contenido curso excel basico
Contenido curso excel basicoContenido curso excel basico
Contenido curso excel basico
 
Compromiso academico servicios de internet
Compromiso academico servicios de internetCompromiso academico servicios de internet
Compromiso academico servicios de internet
 
Compromiso academico excel basico
Compromiso academico excel basicoCompromiso academico excel basico
Compromiso academico excel basico
 
Taller #1 institucion educativa las margaritas
Taller #1   institucion educativa las margaritasTaller #1   institucion educativa las margaritas
Taller #1 institucion educativa las margaritas
 
Arboles
ArbolesArboles
Arboles
 
Introduccion base de datos
Introduccion base de datosIntroduccion base de datos
Introduccion base de datos
 
Explicacion metodologia 3 capas y base de datos, proyecto de ejemplo jsp
Explicacion metodologia 3 capas y base de datos, proyecto de ejemplo jspExplicacion metodologia 3 capas y base de datos, proyecto de ejemplo jsp
Explicacion metodologia 3 capas y base de datos, proyecto de ejemplo jsp
 
Conexion bd en java y api necesaria
Conexion bd en java y api necesariaConexion bd en java y api necesaria
Conexion bd en java y api necesaria
 
Condicionales
CondicionalesCondicionales
Condicionales
 
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacionAlgoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
 
Algoritmos, programas, compiladores y lenguajes de programacion
Algoritmos, programas, compiladores y lenguajes de programacionAlgoritmos, programas, compiladores y lenguajes de programacion
Algoritmos, programas, compiladores y lenguajes de programacion
 
Algoritmo de listas simples completo
Algoritmo de listas simples  completoAlgoritmo de listas simples  completo
Algoritmo de listas simples completo
 
Introduccion base de datos con MYSQL
Introduccion base de datos con MYSQLIntroduccion base de datos con MYSQL
Introduccion base de datos con MYSQL
 
Practica utilizacion de beans en jsp
Practica  utilizacion de beans en jspPractica  utilizacion de beans en jsp
Practica utilizacion de beans en jsp
 
Utilizacion de beans en jsp
Utilizacion de beans en jspUtilizacion de beans en jsp
Utilizacion de beans en jsp
 
Practica eventos
Practica eventosPractica eventos
Practica eventos
 
Clase event
Clase eventClase event
Clase event
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

conceptos de Punteros y Nodos

  • 1. PUNTEROS Los punteros son de amplia utilización en programación, muchos lenguajes permiten la manipulación directa o indirecta de los mismos. La razón de ser principal de los punteros reside en manejar datos alojados en la zona de memoria dinámica o heap (aunque también se pueden manipular objetos en la zona estática), bien sean datos elementales, objetos pertenecientes a una clase (en lenguajes Orientados a Objetos). Un puntero o apuntador es una variable que referencia una región de memoria; en otras palabras es una variable cuyo valor es una dirección de memoria. Si se tiene una variable ' p ' de tipo puntero que contiene una dirección de memoria en la que se encuentra almacenado un valor ' v ' se dice que ' p ' apunta a ' v '. El programador utilizará punteros para guardar datos en memoria en muchas ocasiones, de la forma que se describe a continuación. [Memoria] | . | | . | | . | ----- |---------| | p |---->| v | ----- |---------| | . | | . | | . | Trabajar con punteros implica la no manipulación de los datos en sí, sino manejar las direcciones de memoria en la cuales estos residen.
  • 2. NODO En programación concretamente en estructura de datos, un nodo es uno de los elementos de una lista enlazada, de un árbol o de un grafo. Cada nodo será una estructura o registro que dispondrá de varios campos, y al menos uno de esos campos será un puntero o referencia a otro nodo, de forma que, conocido un nodo, a partir de esa referencia, será posible en teoría tener acceso a otros nodos de la estructura. Los nodos son herramientas esenciales para la construcción de estructuras de datos dinámicas.
  • 3. DEFINICION DE CLASE CONFORMANDO NODO class NodosLista // se define la clase Nodo { Object datos; // Campo Información NodosLista siguiente; //Campo Nodo // datos: que almacena la información // siguiente : Apuntador o enlace a otros nodos NodosLista(Object valor) // Se define un nodo { datos=valor; siguiente=null; }
  • 4. Como la lista es una consecución de muchos nodos es necesario establecer nombre a los nodos y colocarlos a apuntar a algún sitio, en el caso del único nodo debe apuntar a NULL. En este caso se crea un nodo llamado P, indicando que es el primero de la lista. P =new NodosLista; Nota: Ojo en este caso no se están utilizando parámetros para la creación del nodo ni para insertar información en los campos del nodo, a manera de ejemplo se mostrará el proceso de forma manual, pero la idea es parametrizar todos los métodos para la realización y operaciones de la lista simple
  • 5. Para acceder al nodo y escribir valores en sus campos es necesario identificar al Nodo, que en este caso es P y colocar un punto para poder acceder a los campos del nodo, como se muestra a continuación. P.dato= 25; P.siguiente = Null; La representación grafica del Nodo queda de la siguiente forma:
  • 6. CAMPO APUNTADOR DE UN NODO P ESTE ES EL NODO COMPLETO Esto quiere decir que un nodo debe tener alguna dirección de memoria asignada ¿Cuál? no sabemos, pero se puede saber si se hace referencia a P, cuando se hace referencia a P, se indica todo el nodo tanto el campo info como el campo apuntador. Si se define un nodo, el nodo creado contiene el campo información y el campo siguiente Nodo P y Nodo Q Cuando se coloca el nombre del nodo haciendo referencia a otro realmente se apunta al nodo indicado P= Q; Nota: Este caso se realiza cuando se desea crear un nodo auxiliar que permita realizar el recorrido de la lista, como se ha indicado en repetidas ocasiones no se debe perder la referencia al el primero de la lista.
  • 7. Se puede hacer referencia o apuntar un puntero con el campo siguiente P.siguiente= Q; P.siguiente = Null; P.siguiente= P;
  • 8. CAMBIO DE APUNTADOR EN LOS NODOS En la siguiente figura Tenemos 2 nodos en la lista, como se había indicado el Nodo P indica el Primero de la lista y el campo siguiente del nodo apunta al siguiente nodo, dicho nodo indica el final de la lista. Necesitamos otro nodo , dicho nodo se llamará Q Si lo quisiéramos crear se recurre a la siguiente línea de código Q =new NodosLista; Ya sabemos que contiene los dos campos uno para la información y otro para el apuntador En este momento el nodo no contiene ni dirección ni información. Si quisiéramos colocarlo al inicio de la lista debemos indicarle al nodo que apunte a P Q.siguiente= P;
  • 9. Si quisiéramos colocarlo después del primer elemento de la lista debemos indicarle al nodo que apunte a la dirección que corresponde a ese nodo ¿Quién la Sabe? Q.siguiente= P.siguiente;
  • 10. RECORRIDO EN UNA LISTA Como se indico anteriormente no se puede perder la referencia al primer nodo, por lo cual se crea un nodo auxiliar llamado Q para recorrer la lista. Q =new NodosLista; Luego el nodo Q se le asigna la misma dirección que corresponde al nodo P P=Q; Ser comienza el recorrido de la siguiente forma Q= Q.siguiente; a) Se apunta a P. b) Q en estos momentos encabeza la lista. c) Q= Q.siguiente notese que el campo siguiente de Q apunta al siguiente nodo d) Cada vez que se realiza esta instrucción estamos cambiando de posición en la lista, nos vamos desplazando hacia delante de ella, cumpliendo con la filosofía de la estructura los recorridos se hacen hacia adelante.