SlideShare una empresa de Scribd logo
Esterilizacion y
desinfeccion para el
control de
infecciones
por: Daniela Rojas Ayala y Nora
Guzman Lopez
Para aislar un
microorganismo de un
proceso infeccioso,
es necesario
inocularlo en
un sistema
ESTERIL
La DESINFECCION Y
ANTISEPSIA
son elementos
claves en cada
una de las
actividades en
que se desarrolla
un acto médico
ESTERILIZACION:
Es la condición de estar libre
de microorganismos en
cualquiera de sus formas
puede realizarse por métodos
físicos y químicos.
Es un estado “absoluto”
DESINFECCION
Es la eliminación “selectiva” de
ciertos microorganismos indeseables a
fin de impedir su transmisión por
interferencia en su estructura o
metabolismo
Es selectiva y se aplica a objetos
inanimados o superficies.
En general se usan agentes químicos
(desinfectantes o germicidas)
ANTISEPSIA
Es el uso de una sustancia
química
no tóxica (antiséptico) sobre
tejidos vivos, para prevenir o
detener el crecimiento o la
acción de los m.o., ya sea
inhibiendo su actividad o
destruyéndolos.
ASEPSIA
 ESTADO LIBRE DE
MICROORGANISMOS
METODOS DE ESTERILIZACION
 FISICOS
Calor
Radiaciones
Filtración
Ultrasonido
 QUIMICOS
Distintas
sustancias:
óxido de etileno
Glutaraldehído
Formaldehído
MECANISMOS DE ACCION
1- Alterando el DNA:
2- Alterando proteínas y enzimas
3- Alterando la membrana celular
1- DNA:
- radiaciones (UV, ionizantes)
_ alquilantes (glutaraldehído,
formaldehído y óxido
de etileno)
2- Proteínas y
enzimas:
Calor ; ácidos y
álcalis
Oxidantes :peróxido
de hidrógeno y Iodo
Metales pesados:
mercurio
3- Membrana celular
Alcoholes
Fenoles
Agentes tensioactivos
(amonios cuaternarios,
jabones, detergentes)
Factores que afectan la potencia
Desinfectante
 Tiempo
 Temperatura
 pH
 Concentración del agente
 Presencia de materia orgánica
 Características del microorganismo
ESTERILIZACION
FISICOS
 CALOR:
Seco :
- Incineración
- Flameado
- Aire caliente
Húmedo:
- Vapor (autoclave):
- Fluente
- A presión
- Tyndalización
AIRE CALIENTE
Horno de Pasteur o Estufas:
material de vidrio, metales, objetos
termoestables
160º C x 2 hs
170º C x 1 hs
180º C x 30 minutos
CALOR HUMEDO
autoclave
 VAPOR FLUENTE : 100º C x 30 min
para sustancias termolábiles a más de 100º C
 VAPOR A PRESION:
más utilizado y más seguro: todo tipo de material de
laboratorio (medios, instrumental, ropa, etc)
Vapor a presión
121º C x 15 min
134º C x 7 min
Las temperaturas alcanzadas son:
1 at : 121º C; 1,5 at : 126º C y 2 at
: 134º C
Tyndalización (calentamiento
intermitente)
Calentar a 80º C x 30 min., luego incubar el medio 24 hs a 35º
C.
Volver a repetir este proceso por 3 a 5 días sucesivos
Para líquidos que no resisten temperaturas
altas.
Ha sido reemplazada por la filtración de
membrana
RADIACIONES
Radiaciones ionizantes:
- gamma: más eficiente y seguro
Fuente: Cobalto 60
Para elementos que no soportan el
calor y la humedad (jeringas,
cateter, materiales médicos y de
orígen biológico: medicamentos,
alimentos)
Desventaja: medidas de seguridad y
costo
Agentes químicos
 OXIDO DE ETILENO:
- Se debe combinar con C02
- Gran poder de penetración
- Uso: 4 hs a 58º C con 40% de humedad.
Si se utiliza a temperatura ambiente debe
actuar 12 hs.
- Airear los elementos antes de ser
utilizados (tóxico, mutágeno)
- Objetos termolábiles: material
descartable, válvulas y prótesis, equipos
electrónicos
GLUTARALDEHIDO:
- Se utiliza al 2% en solución acuosa
- Bactericida, tuberculocida y viricida en 10
min.
- Tiene efecto esporicida pero necesita de 10
hs. A temperatura ambiente
- Luego de su uso se deben enjuagar los
elementos con abundante agua estéril
- Se utiliza para objetos de plástico e
instrumentos de cirugía y tejidos
Desinfección - Antisepsia
FISICOS: sólo usados para desinfección
- Calor Húmedo:
- ebullición; 100ºC x 10/30 min
- pasteurización: para eliminar
microorganismos patógenos
baja: 30’ a 63º C
alta: 15” a 72º-75º C
- Radiaciones No ionizantes:
- - UV
AGENTES QUIMICOS
 DESINFECTANTES
- Alcohol
- Fenol
- Jabones
- Detergentes
catiónicos
- Sol. cloradas
- Acidos y alcalis
- Formaldehído
 ANTISEPTICOS
- Alcohol ETILICO
70 %
- Clorexidina
- Jabones
- Detergentes
- Sol. Yodadas
- Metales pesados
- Peróxido de
Hidrógeno 3-6%
FENOLES Y DERIVADOS:
Actúan en presencia de materia
orgánica
Al 5% excelente desinfectante para
Micobacterium tuberculosis
De olor muy picante y tóxico
ALCOHOLES
Etílico o isopropílico (al 70%)
Concentraciones menores al 45%
tienen una actividad incierta
Desinfección y antisepsia (2 minutos de
contacto mata casi el 90% de los
microorganismos cutáneos )
CLORHEXIDINA
Potente antiséptico
para G+ y G-
Actúa en presencia de
materia orgánica
Puede utilizarse en
solución acuosa o
alcohólica al 1%
Detergentes catiónicos (amonios
cuaternarios)
Mayor actividad a pH alcalino
No son esporicidas, ni tuberculicidas. En
la actualidad las Pseudomonas son
refractarias
Su acción es interferida por la presencia
de materia orgánica, y son
neutralizados por jabones y
detergentes aniónicos
Se usan como “desinfectantes”
(saneamiento ambiental)
CLORO y compuestos
El más usado: Hipoclorito de Na
Se usan como “desinfectantes” de
superficie de instrumentos de
laboratorio
en solución acuosa (material
contaminado 1/10; sino al 0,3%)
Inestable, las soluciones se deben
preparar en el momento y proteger de
la luz y el calor
Iodo y compuestos
Para antisepsia de heridas y piel
Tintura de Iodo, Iódoforos
PEROXIDO DE
HIDROGENO
Se utiliza al 3-6 %
Solución madre al 30%, a partir de aquí se
hace la solución final.
Se debe preparar antes de usar. Guardar en
frasco color caramelo
Para antisepsia de heridas y desinfección
(dispositivos médico-quirúrgicos y lentes
de contacto blandos)
FORMALDEHIDO
Se presenta comercialmente en solución acuosa al
40%, a partir de ella se realiza la solución final al
3 u 8 %(según uso)
Formalina al 8% esporicida (no menos de 18 hs. A
temperatura ambiente)
Para “desinfección” (laboratorio, instrumental, guantes)
Preparación de vacunas al 0,2-0,4%
Los materiales deben seguir el mismo tratameitno que
para el óxido de etileno y glutaraldehído.
Uso muy restringido

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desinfección principios criterios, niveles, métodos - CICAT-SALUD
Desinfección principios criterios, niveles, métodos - CICAT-SALUDDesinfección principios criterios, niveles, métodos - CICAT-SALUD
Desinfección principios criterios, niveles, métodos - CICAT-SALUDCICAT SALUD
 
Esterilizacion
EsterilizacionEsterilizacion
Esterilizacion973410042
 
Descontaminacion y desinfeccion
Descontaminacion y desinfeccionDescontaminacion y desinfeccion
Descontaminacion y desinfeccionCarolina Ochoa
 
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgicoTécnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgicoinformaticacomplutense1
 
Esterilización
EsterilizaciónEsterilización
EsterilizaciónRica Cane
 
Seminario 5 asepsia y antisepsia
Seminario 5 asepsia y antisepsiaSeminario 5 asepsia y antisepsia
Seminario 5 asepsia y antisepsiaReina Hadas
 
Esterilización con gas de formaldehido indicación - CICAT-SALUD
Esterilización con gas de formaldehido indicación - CICAT-SALUDEsterilización con gas de formaldehido indicación - CICAT-SALUD
Esterilización con gas de formaldehido indicación - CICAT-SALUDCICAT SALUD
 
Esterilización
Esterilización Esterilización
Esterilización Rote Ioritz
 
Monitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUD
Monitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUDMonitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUD
Monitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUDCICAT SALUD
 
Asepsia Y Antisepsia
Asepsia Y AntisepsiaAsepsia Y Antisepsia
Asepsia Y Antisepsiacirugia
 
BIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDADBIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDADGRACESITA
 
FLORA RESIDENTE Y TRANSITORIA.pptx
FLORA RESIDENTE Y TRANSITORIA.pptxFLORA RESIDENTE Y TRANSITORIA.pptx
FLORA RESIDENTE Y TRANSITORIA.pptxFATIMA VIGIL
 

La actualidad más candente (20)

Desinfección principios criterios, niveles, métodos - CICAT-SALUD
Desinfección principios criterios, niveles, métodos - CICAT-SALUDDesinfección principios criterios, niveles, métodos - CICAT-SALUD
Desinfección principios criterios, niveles, métodos - CICAT-SALUD
 
Esterilizacion
EsterilizacionEsterilizacion
Esterilizacion
 
Esterilizacion
EsterilizacionEsterilizacion
Esterilizacion
 
Asepsia
AsepsiaAsepsia
Asepsia
 
Bioseguridad completa
Bioseguridad completaBioseguridad completa
Bioseguridad completa
 
Descontaminacion y desinfeccion
Descontaminacion y desinfeccionDescontaminacion y desinfeccion
Descontaminacion y desinfeccion
 
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgicoTécnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
 
Esterilización
EsterilizaciónEsterilización
Esterilización
 
Proceso de esterilizacion
Proceso de esterilizacionProceso de esterilizacion
Proceso de esterilizacion
 
Seminario 5 asepsia y antisepsia
Seminario 5 asepsia y antisepsiaSeminario 5 asepsia y antisepsia
Seminario 5 asepsia y antisepsia
 
Limpieza, desinfeccion y esterilizacion
Limpieza, desinfeccion y esterilizacionLimpieza, desinfeccion y esterilizacion
Limpieza, desinfeccion y esterilizacion
 
Esterilización con gas de formaldehido indicación - CICAT-SALUD
Esterilización con gas de formaldehido indicación - CICAT-SALUDEsterilización con gas de formaldehido indicación - CICAT-SALUD
Esterilización con gas de formaldehido indicación - CICAT-SALUD
 
Esterilización
Esterilización Esterilización
Esterilización
 
Antisepticos y desinfectantes
Antisepticos y desinfectantesAntisepticos y desinfectantes
Antisepticos y desinfectantes
 
Esterilización por-radiación
Esterilización por-radiaciónEsterilización por-radiación
Esterilización por-radiación
 
Monitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUD
Monitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUDMonitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUD
Monitorización de los procesos de esterilización - CICAT-SALUD
 
Asepsia Y Antisepsia
Asepsia Y AntisepsiaAsepsia Y Antisepsia
Asepsia Y Antisepsia
 
Desinfeccion
DesinfeccionDesinfeccion
Desinfeccion
 
BIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDADBIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDAD
 
FLORA RESIDENTE Y TRANSITORIA.pptx
FLORA RESIDENTE Y TRANSITORIA.pptxFLORA RESIDENTE Y TRANSITORIA.pptx
FLORA RESIDENTE Y TRANSITORIA.pptx
 

Destacado

bacterias Pseudomonas
bacterias Pseudomonasbacterias Pseudomonas
bacterias PseudomonasIvan Libreros
 
PROCESO DE SANITIZACIÓN
PROCESO DE SANITIZACIÓNPROCESO DE SANITIZACIÓN
PROCESO DE SANITIZACIÓNnatorabet
 
Antisépticos, desinfectantes y métodos de esterilización
Antisépticos, desinfectantes y métodos de esterilizaciónAntisépticos, desinfectantes y métodos de esterilización
Antisépticos, desinfectantes y métodos de esterilizaciónPatricia Rosario Reyes
 
Principios basicos asepsia
Principios basicos   asepsiaPrincipios basicos   asepsia
Principios basicos asepsiacirugiafmvzcali
 
Clasificacion bacteriana
Clasificacion bacterianaClasificacion bacteriana
Clasificacion bacterianamargaolarte
 
Métodos de limpieza, desinfección y esterilización utilizados
Métodos de limpieza, desinfección y esterilización utilizadosMétodos de limpieza, desinfección y esterilización utilizados
Métodos de limpieza, desinfección y esterilización utilizadosMarilu Perez Castro
 
Mecánica corporal
Mecánica corporalMecánica corporal
Mecánica corporalLina Parra
 
What is Artificial Intelligence | Artificial Intelligence Tutorial For Beginn...
What is Artificial Intelligence | Artificial Intelligence Tutorial For Beginn...What is Artificial Intelligence | Artificial Intelligence Tutorial For Beginn...
What is Artificial Intelligence | Artificial Intelligence Tutorial For Beginn...Edureka!
 

Destacado (13)

bacterias Pseudomonas
bacterias Pseudomonasbacterias Pseudomonas
bacterias Pseudomonas
 
asepsia antisepsia
asepsia antisepsiaasepsia antisepsia
asepsia antisepsia
 
PROCESO DE SANITIZACIÓN
PROCESO DE SANITIZACIÓNPROCESO DE SANITIZACIÓN
PROCESO DE SANITIZACIÓN
 
Antisépticos, desinfectantes y métodos de esterilización
Antisépticos, desinfectantes y métodos de esterilizaciónAntisépticos, desinfectantes y métodos de esterilización
Antisépticos, desinfectantes y métodos de esterilización
 
Principios basicos asepsia
Principios basicos   asepsiaPrincipios basicos   asepsia
Principios basicos asepsia
 
Posiciones anatómicas-básicas
Posiciones anatómicas-básicasPosiciones anatómicas-básicas
Posiciones anatómicas-básicas
 
Clasificacion bacteriana
Clasificacion bacterianaClasificacion bacteriana
Clasificacion bacteriana
 
Posiciones anatomicas
Posiciones anatomicas Posiciones anatomicas
Posiciones anatomicas
 
Métodos de limpieza, desinfección y esterilización utilizados
Métodos de limpieza, desinfección y esterilización utilizadosMétodos de limpieza, desinfección y esterilización utilizados
Métodos de limpieza, desinfección y esterilización utilizados
 
Asepsia y Antisepsia
Asepsia y Antisepsia  Asepsia y Antisepsia
Asepsia y Antisepsia
 
Mecánica corporal
Mecánica corporalMecánica corporal
Mecánica corporal
 
Principios fundamentales de enfermería
Principios fundamentales de enfermeríaPrincipios fundamentales de enfermería
Principios fundamentales de enfermería
 
What is Artificial Intelligence | Artificial Intelligence Tutorial For Beginn...
What is Artificial Intelligence | Artificial Intelligence Tutorial For Beginn...What is Artificial Intelligence | Artificial Intelligence Tutorial For Beginn...
What is Artificial Intelligence | Artificial Intelligence Tutorial For Beginn...
 

Similar a Esterilizacion y desinfeccion

unidadxxiesterilizacionydesinfeccionparaelcontroldeinfecciones-130902082958-p...
unidadxxiesterilizacionydesinfeccionparaelcontroldeinfecciones-130902082958-p...unidadxxiesterilizacionydesinfeccionparaelcontroldeinfecciones-130902082958-p...
unidadxxiesterilizacionydesinfeccionparaelcontroldeinfecciones-130902082958-p...LauraAlvarez520806
 
esterilizacion-110322202452-phpapp01.ppt
esterilizacion-110322202452-phpapp01.pptesterilizacion-110322202452-phpapp01.ppt
esterilizacion-110322202452-phpapp01.pptMauricio Ciarbonetti
 
Esterilizacion
EsterilizacionEsterilizacion
Esterilizacionarmandorey
 
Esterilizacion y Desinfeccion
Esterilizacion y DesinfeccionEsterilizacion y Desinfeccion
Esterilizacion y DesinfeccionEliane Santos
 
10-esterilizacion-desinfeccion-201114012540.pdf
10-esterilizacion-desinfeccion-201114012540.pdf10-esterilizacion-desinfeccion-201114012540.pdf
10-esterilizacion-desinfeccion-201114012540.pdfJuniorOvalle
 
esterilizacion,esterilizacion,esterilizacion,esterilizacion.ppt
esterilizacion,esterilizacion,esterilizacion,esterilizacion.pptesterilizacion,esterilizacion,esterilizacion,esterilizacion.ppt
esterilizacion,esterilizacion,esterilizacion,esterilizacion.pptsroxana523
 
ESTERILIZACION EN ESTABLECIMIENTO DR MANUEL BURGOS 23.02.22.ppt
ESTERILIZACION EN ESTABLECIMIENTO DR MANUEL BURGOS 23.02.22.pptESTERILIZACION EN ESTABLECIMIENTO DR MANUEL BURGOS 23.02.22.ppt
ESTERILIZACION EN ESTABLECIMIENTO DR MANUEL BURGOS 23.02.22.pptJHOYSIJOSHYRAHANCCOA
 
Esterilización 1
Esterilización 1 Esterilización 1
Esterilización 1 El chat.com
 
Microscopia desinfección
Microscopia desinfecciónMicroscopia desinfección
Microscopia desinfecciónRoma29
 
procedimientos quirurgico semana 1 subir.pptx
procedimientos quirurgico semana 1 subir.pptxprocedimientos quirurgico semana 1 subir.pptx
procedimientos quirurgico semana 1 subir.pptxjesusfernandez213240
 
Desinfectantes y precausión universal
Desinfectantes y precausión universalDesinfectantes y precausión universal
Desinfectantes y precausión universalClementina Romero
 
Ceye expo
Ceye expoCeye expo
Ceye expoIMSS
 
Antisepticos Y Desinfectantes
Antisepticos Y DesinfectantesAntisepticos Y Desinfectantes
Antisepticos Y Desinfectantestecnologia medica
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaHéctor Mena
 
Miercoles
MiercolesMiercoles
MiercolesEnky
 
Miercoles
MiercolesMiercoles
MiercolesEnky
 
Desinfectantes
DesinfectantesDesinfectantes
Desinfectantesrmoraga
 

Similar a Esterilizacion y desinfeccion (20)

unidadxxiesterilizacionydesinfeccionparaelcontroldeinfecciones-130902082958-p...
unidadxxiesterilizacionydesinfeccionparaelcontroldeinfecciones-130902082958-p...unidadxxiesterilizacionydesinfeccionparaelcontroldeinfecciones-130902082958-p...
unidadxxiesterilizacionydesinfeccionparaelcontroldeinfecciones-130902082958-p...
 
esterilizacion-110322202452-phpapp01.ppt
esterilizacion-110322202452-phpapp01.pptesterilizacion-110322202452-phpapp01.ppt
esterilizacion-110322202452-phpapp01.ppt
 
Esterilizacion
EsterilizacionEsterilizacion
Esterilizacion
 
Esterilizacion y Desinfeccion
Esterilizacion y DesinfeccionEsterilizacion y Desinfeccion
Esterilizacion y Desinfeccion
 
10-esterilizacion-desinfeccion-201114012540.pdf
10-esterilizacion-desinfeccion-201114012540.pdf10-esterilizacion-desinfeccion-201114012540.pdf
10-esterilizacion-desinfeccion-201114012540.pdf
 
esterilizacion,esterilizacion,esterilizacion,esterilizacion.ppt
esterilizacion,esterilizacion,esterilizacion,esterilizacion.pptesterilizacion,esterilizacion,esterilizacion,esterilizacion.ppt
esterilizacion,esterilizacion,esterilizacion,esterilizacion.ppt
 
ESTERILIZACION EN ESTABLECIMIENTO DR MANUEL BURGOS 23.02.22.ppt
ESTERILIZACION EN ESTABLECIMIENTO DR MANUEL BURGOS 23.02.22.pptESTERILIZACION EN ESTABLECIMIENTO DR MANUEL BURGOS 23.02.22.ppt
ESTERILIZACION EN ESTABLECIMIENTO DR MANUEL BURGOS 23.02.22.ppt
 
Esterilización 1
Esterilización 1 Esterilización 1
Esterilización 1
 
Microscopia desinfección
Microscopia desinfecciónMicroscopia desinfección
Microscopia desinfección
 
Cirugia 2
Cirugia 2Cirugia 2
Cirugia 2
 
procedimientos quirurgico semana 1 subir.pptx
procedimientos quirurgico semana 1 subir.pptxprocedimientos quirurgico semana 1 subir.pptx
procedimientos quirurgico semana 1 subir.pptx
 
Desinfectantes y precausión universal
Desinfectantes y precausión universalDesinfectantes y precausión universal
Desinfectantes y precausión universal
 
Bioseguridad (pre grado)
Bioseguridad (pre grado)Bioseguridad (pre grado)
Bioseguridad (pre grado)
 
Ceye expo
Ceye expoCeye expo
Ceye expo
 
Antisepticos Y Desinfectantes
Antisepticos Y DesinfectantesAntisepticos Y Desinfectantes
Antisepticos Y Desinfectantes
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsia
 
Asepsia
AsepsiaAsepsia
Asepsia
 
Miercoles
MiercolesMiercoles
Miercoles
 
Miercoles
MiercolesMiercoles
Miercoles
 
Desinfectantes
DesinfectantesDesinfectantes
Desinfectantes
 

Más de regina_estrella_14 (20)

Enfermedades virales con manifestaciones bucales
Enfermedades virales con manifestaciones bucalesEnfermedades virales con manifestaciones bucales
Enfermedades virales con manifestaciones bucales
 
Micosis de importancia odontologica
Micosis de importancia odontologicaMicosis de importancia odontologica
Micosis de importancia odontologica
 
Morfologia y ultraestructura de hongos y levaduras
Morfologia y ultraestructura de hongos y levadurasMorfologia y ultraestructura de hongos y levaduras
Morfologia y ultraestructura de hongos y levaduras
 
Microbiologia periodontal
Microbiologia periodontalMicrobiologia periodontal
Microbiologia periodontal
 
Microbiología del complejo dentino pulpar
Microbiología del complejo dentino pulparMicrobiología del complejo dentino pulpar
Microbiología del complejo dentino pulpar
 
Virus
Virus Virus
Virus
 
Virologia
Virologia Virologia
Virologia
 
Microorganismos cariogenicos
Microorganismos cariogenicosMicroorganismos cariogenicos
Microorganismos cariogenicos
 
restauracion y oclusion
restauracion y oclusion restauracion y oclusion
restauracion y oclusion
 
Micosis de implicacion odontologica
Micosis de implicacion odontologicaMicosis de implicacion odontologica
Micosis de implicacion odontologica
 
Streptococcus
StreptococcusStreptococcus
Streptococcus
 
Staphylococcus
StaphylococcusStaphylococcus
Staphylococcus
 
Actinomices
ActinomicesActinomices
Actinomices
 
Neisseria y treponema
Neisseria y treponemaNeisseria y treponema
Neisseria y treponema
 
Relacio húesped-hospedero
Relacio húesped-hospederoRelacio húesped-hospedero
Relacio húesped-hospedero
 
Factores de virulencia
Factores de virulenciaFactores de virulencia
Factores de virulencia
 
Nutricion crecimiento y metabolismo bacteriano
Nutricion crecimiento y metabolismo bacterianoNutricion crecimiento y metabolismo bacteriano
Nutricion crecimiento y metabolismo bacteriano
 
Mycobacterium
MycobacteriumMycobacterium
Mycobacterium
 
Genetica bacteriana
Genetica bacterianaGenetica bacteriana
Genetica bacteriana
 
Morfologia bacteriana
Morfologia bacterianaMorfologia bacteriana
Morfologia bacteriana
 

Último

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAcoronelheidy082
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxPaulDavidZulaRiofrio1
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...FtimaZamora5
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 

Último (20)

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 

Esterilizacion y desinfeccion

  • 1. Esterilizacion y desinfeccion para el control de infecciones por: Daniela Rojas Ayala y Nora Guzman Lopez
  • 2. Para aislar un microorganismo de un proceso infeccioso, es necesario inocularlo en un sistema ESTERIL
  • 3. La DESINFECCION Y ANTISEPSIA son elementos claves en cada una de las actividades en que se desarrolla un acto médico
  • 4. ESTERILIZACION: Es la condición de estar libre de microorganismos en cualquiera de sus formas puede realizarse por métodos físicos y químicos. Es un estado “absoluto”
  • 5. DESINFECCION Es la eliminación “selectiva” de ciertos microorganismos indeseables a fin de impedir su transmisión por interferencia en su estructura o metabolismo Es selectiva y se aplica a objetos inanimados o superficies. En general se usan agentes químicos (desinfectantes o germicidas)
  • 6. ANTISEPSIA Es el uso de una sustancia química no tóxica (antiséptico) sobre tejidos vivos, para prevenir o detener el crecimiento o la acción de los m.o., ya sea inhibiendo su actividad o destruyéndolos.
  • 7. ASEPSIA  ESTADO LIBRE DE MICROORGANISMOS
  • 8. METODOS DE ESTERILIZACION  FISICOS Calor Radiaciones Filtración Ultrasonido  QUIMICOS Distintas sustancias: óxido de etileno Glutaraldehído Formaldehído
  • 9. MECANISMOS DE ACCION 1- Alterando el DNA: 2- Alterando proteínas y enzimas 3- Alterando la membrana celular
  • 10. 1- DNA: - radiaciones (UV, ionizantes) _ alquilantes (glutaraldehído, formaldehído y óxido de etileno)
  • 11. 2- Proteínas y enzimas: Calor ; ácidos y álcalis Oxidantes :peróxido de hidrógeno y Iodo Metales pesados: mercurio
  • 12. 3- Membrana celular Alcoholes Fenoles Agentes tensioactivos (amonios cuaternarios, jabones, detergentes)
  • 13. Factores que afectan la potencia Desinfectante  Tiempo  Temperatura  pH  Concentración del agente  Presencia de materia orgánica  Características del microorganismo
  • 14. ESTERILIZACION FISICOS  CALOR: Seco : - Incineración - Flameado - Aire caliente Húmedo: - Vapor (autoclave): - Fluente - A presión - Tyndalización
  • 15. AIRE CALIENTE Horno de Pasteur o Estufas: material de vidrio, metales, objetos termoestables 160º C x 2 hs 170º C x 1 hs 180º C x 30 minutos
  • 16.
  • 17. CALOR HUMEDO autoclave  VAPOR FLUENTE : 100º C x 30 min para sustancias termolábiles a más de 100º C  VAPOR A PRESION: más utilizado y más seguro: todo tipo de material de laboratorio (medios, instrumental, ropa, etc)
  • 18.
  • 19. Vapor a presión 121º C x 15 min 134º C x 7 min Las temperaturas alcanzadas son: 1 at : 121º C; 1,5 at : 126º C y 2 at : 134º C
  • 20.
  • 21. Tyndalización (calentamiento intermitente) Calentar a 80º C x 30 min., luego incubar el medio 24 hs a 35º C. Volver a repetir este proceso por 3 a 5 días sucesivos Para líquidos que no resisten temperaturas altas. Ha sido reemplazada por la filtración de membrana
  • 22. RADIACIONES Radiaciones ionizantes: - gamma: más eficiente y seguro Fuente: Cobalto 60 Para elementos que no soportan el calor y la humedad (jeringas, cateter, materiales médicos y de orígen biológico: medicamentos, alimentos) Desventaja: medidas de seguridad y costo
  • 23. Agentes químicos  OXIDO DE ETILENO: - Se debe combinar con C02 - Gran poder de penetración - Uso: 4 hs a 58º C con 40% de humedad. Si se utiliza a temperatura ambiente debe actuar 12 hs. - Airear los elementos antes de ser utilizados (tóxico, mutágeno) - Objetos termolábiles: material descartable, válvulas y prótesis, equipos electrónicos
  • 24. GLUTARALDEHIDO: - Se utiliza al 2% en solución acuosa - Bactericida, tuberculocida y viricida en 10 min. - Tiene efecto esporicida pero necesita de 10 hs. A temperatura ambiente - Luego de su uso se deben enjuagar los elementos con abundante agua estéril - Se utiliza para objetos de plástico e instrumentos de cirugía y tejidos
  • 25. Desinfección - Antisepsia FISICOS: sólo usados para desinfección - Calor Húmedo: - ebullición; 100ºC x 10/30 min - pasteurización: para eliminar microorganismos patógenos baja: 30’ a 63º C alta: 15” a 72º-75º C - Radiaciones No ionizantes: - - UV
  • 26. AGENTES QUIMICOS  DESINFECTANTES - Alcohol - Fenol - Jabones - Detergentes catiónicos - Sol. cloradas - Acidos y alcalis - Formaldehído  ANTISEPTICOS - Alcohol ETILICO 70 % - Clorexidina - Jabones - Detergentes - Sol. Yodadas - Metales pesados - Peróxido de Hidrógeno 3-6%
  • 27. FENOLES Y DERIVADOS: Actúan en presencia de materia orgánica Al 5% excelente desinfectante para Micobacterium tuberculosis De olor muy picante y tóxico
  • 28. ALCOHOLES Etílico o isopropílico (al 70%) Concentraciones menores al 45% tienen una actividad incierta Desinfección y antisepsia (2 minutos de contacto mata casi el 90% de los microorganismos cutáneos )
  • 29. CLORHEXIDINA Potente antiséptico para G+ y G- Actúa en presencia de materia orgánica Puede utilizarse en solución acuosa o alcohólica al 1%
  • 30. Detergentes catiónicos (amonios cuaternarios) Mayor actividad a pH alcalino No son esporicidas, ni tuberculicidas. En la actualidad las Pseudomonas son refractarias Su acción es interferida por la presencia de materia orgánica, y son neutralizados por jabones y detergentes aniónicos Se usan como “desinfectantes” (saneamiento ambiental)
  • 31. CLORO y compuestos El más usado: Hipoclorito de Na Se usan como “desinfectantes” de superficie de instrumentos de laboratorio en solución acuosa (material contaminado 1/10; sino al 0,3%) Inestable, las soluciones se deben preparar en el momento y proteger de la luz y el calor
  • 32. Iodo y compuestos Para antisepsia de heridas y piel Tintura de Iodo, Iódoforos
  • 33. PEROXIDO DE HIDROGENO Se utiliza al 3-6 % Solución madre al 30%, a partir de aquí se hace la solución final. Se debe preparar antes de usar. Guardar en frasco color caramelo Para antisepsia de heridas y desinfección (dispositivos médico-quirúrgicos y lentes de contacto blandos)
  • 34. FORMALDEHIDO Se presenta comercialmente en solución acuosa al 40%, a partir de ella se realiza la solución final al 3 u 8 %(según uso) Formalina al 8% esporicida (no menos de 18 hs. A temperatura ambiente) Para “desinfección” (laboratorio, instrumental, guantes) Preparación de vacunas al 0,2-0,4% Los materiales deben seguir el mismo tratameitno que para el óxido de etileno y glutaraldehído. Uso muy restringido